La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La poética de lo cotidiano

    La poética de lo cotidiano

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416529452
    Editorial: Gallo Nero Ediciones
    Colección: Narrativas
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Yasujiro Ozu, el más japonés de los directores japoneses, sigue siendo objeto de culto. Su arte sutil y delicadísimo es literalmente venerado por directores y cinéfilos. Los textos aquí reunidos ofrecen una perspectiva inédita sobre sus películas, la
  • La estética de la calle

    La estética de la calle

    Teoría del arte
    Isbn: 9788477747963
    Editorial: A. Machado Libros S. A.
    Colección: A. Machado Libros
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Este libro no es solo un libro sobre urbanismo o sobre arquitectura, tampoco es un libro sobre historia o poesía, no es un libro sobre viajes o literatura?, es todo esto y mucho más. Con una prosa que vaga de una idea a otra con la libertad que Kahn se otorga, nos lleva a las calles de Pompeya, pero no a una esplendorosa ciudad antigua, nos cuenta la historia de la gente común, gente que nos ha dejado legados de una vida corriente, incluso que ha tenido tiempo de dejarnos mensajes escritos en los muros de la ciudad; después nos desplaza a Oriente para contarnos cómo son las calles de Las mil y una noches, de cómo viven entre estrechos y sinuosos recorridos, no los califas, sino la gente que recorre y suda por sus calles, que se desplazan del puerto a los zocos, o la Ámsterdam de los canales, tan parecida a Venecia y a la vez tan particular, con sus comerciantes o sus artistas, y principalmente París, con sus estatuas, puentes o plazas, pero también de sus edificios, con sus cañerías, los váteres o las lámparas que iluminan los carteles que adornan sus fachadas. Las historias que Kahn nos va relatando, de amoríos imposibles o sublimes, borrachos en fiestas interminables, célebres asesinatos o timadores en busca de imprudentes transeúntes, no son inocentes, como tampoco lo son las ciudades, ya sean antiguas o modernas, la ciudad es el marco y también el escenario de la vida y en este ensayo lo que nos está invitando a hacer el autor es aprender a vivir sus calles, dejar vagar la imaginación libremente con nuestros deseos y recuerdos, ya que cada calle es un lienzo de leyenda y de crónica.
  • Banksy

    Banksy

    Teoría del arte
    Isbn: 9789508892980
    Editorial: La marca
    Colección: Registro grafico
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Bansky es lo más parecido al Che Guevara que nos ofrece el siglo XXI. Excepto, por lo que sabemos, que nunca cursó medicina, participó de la Revolución Cubana, ni viajó al Congo ni a Bolivia. El lector encontrará en este libro, amorosamente reunida, la única y mejor colección de fotografías del arte callejero de Banksy que jamás se haya editado. Para gran pena de todas las escuelas de arte, es probable que se recuerde a Banksy como el mejor artista británico post-milenio-depresión. Su capacidad para llamar la atención, enviar un mensaje, a menudo con una frase contundente o de sentido ambiguo, le hubiera significado un puesto altísimo en una agencia publicitaria; la pérdida para Madison Avenue es nuestra ganancia. Cuando Banksy comenzó a pintar, el panorama político era desolador.
  • SHIRIN NESHAT

    SHIRIN NESHAT

    Teoría del arte
    Isbn: 9788492491292
    Editorial: ENEIDA, EDICIONES
    Colección: BIBLIOTECA ENSAYO
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 7.50 €
    Fuera de stock

    En ¿Qué es el arte?, el autor de Guerra y paz utiliza un brillante método expositivo en el que, abandonando las estructuras narrativas, señala con claridad las tendencias, conceptos y digresiones más relevantes del arte a lo largo de la historia de l
  • FILOSOFÍA Y CINE 1: RITOS

    FILOSOFÍA Y CINE 1: RITOS

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494555145
    Editorial: THEMATA EDITORIAL
    Colección: PENSAMIENTO
    Fecha: 04 / 2017
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    En este volumen se recogen comentarios filosóficos -que pueden ser de mucha utilidad pedagógica- de películas que tratan el tema de los ritos. ¿Cómo no ha de ser el cine un género privilegiado para tratar los ritos si ir al cine tiene ya en sí mismo algo
  • La ciudad solitaria

    La ciudad solitaria

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494740701
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Ensayos
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 18.75 €

    Humano, provocativo y conmovedor, este libro nos habla sobre los espacios que unen a las personas y las cosas, acerca de la sexualidad,la mortalidad y las posibilidades mágicas del arte. La ciudad solitaria es un deslumbrante trabajo de biografía, memorándum y crítica cultural y una celebración de un estado extraño y encantador, alejado del continente más grande de la experiencia humana, pero intrínseco al mismo acto de estar vivo.
  • Cambio de siglo, República y exilio

    Cambio de siglo, República y exilio

    Teoría del arte
    Isbn: 9788477743231
    Editorial: A. Machado Libros S. A.
    Colección: La balsa de la Medusa
    Fecha: 07 / 2017
    Precio: 18.00 €

    Cambio de siglo, República y exilio. Arte del siglo xx en España reúne un conjunto de trabajos en los que se analiza la paradójica trayectoria del arte de nuestro país, el movimiento de los artistas de vanguardia en el interior, la importancia de los que, en el exterior, protagonizan la historia del arte contemporáneo, los cambios habidos con la IIª República y las funestas «consecuencias» de la Guerra Civil y el exilio. Brihuega traza el perfil de una época azarosa y extrema para la historia de nuestras artes visuales y, en general, para nuestra cultura. archa un conjunto de esfuerzos en pro de la incorporación del arte español al ritmo de las vanguardias internacionales. Son irrupciones de carácter efímero e intermitente, que no logran abrirse paso entre la espesa inercia establecida por la cultura hegemónica y sus instrumentos, ni cuentan con la capacidad de generar el público (y la clientela) imprescindible para asegurar su continuidad. A ello se suma el hecho de que, tarde o temprano, muchos de sus protagonistas abandonan España y fijan su actividad en escenarios más propicios. Inicialmente, este movimiento de renovación consiste en un proceso de importación y emulación de las poéticas y lenguajes de la vanguardia internacional, incorporados fragmentariamente sobre la base de los lenguajes visuales operantes en España o indiscriminadamente mezclados entre sí. Poco a poco, se generó una tensión dialéctica entre esas referencias a la vanguardia foránea y la búsqueda de aquellas raíces propias, susceptibles de ser aprovechadas en una dirección renovadora. En esta tensión, cargada de contradicciones y lecturas sesgadas, radica el peculiar interés de esta «vanguardia interior».
  • Pieles

    Pieles

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494662850
    Editorial: Ediciones Hidroavión
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    Libro oficial de la película de Eduardo Casanova "Pieles", en su interior encontrarás el guión original, fotografías inéditas de making of y maquillaje, dibujos del storyboard realizados por el propio director, carteles descartados y mucho más. "La fo
  • Marta Schinca. Precursora del teatro de movimiento

    Marta Schinca. Precursora del teatro de movimiento

    Teoría del arte
    Isbn: 9788424513566
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: ARTE / TEORIA TEATRAL
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Este libro presenta un sistema de educación corporal aplicado a la pedagogía del movimiento en general y del actor en particular a través de la metodología creativa establecida por Marta Schinca dentro de la disciplina denominada Expresión Corporal o Técnica y Expresión del Movimiento. En sus páginas puede verse cómo el método Schinca es un amplio sistema de enseñanza y creación, pues propone un vocabulario corporal claro y preciso y establece unos procedimientos de exploración y composición abiertos, es decir, que permiten la búsqueda personal. Dichos procedimientos de trabajo nada tienen que ver con protocolos de ejercicios estándar, que en sí mismos contienen unas reglas fijas que, tarde o temprano, matan la capacidad de búsqueda necesaria para crear y evolucionar. La inteligencia y a la vez dificultad del método Schinca se caracteriza por aportar una gramática propia del lenguaje corporal y un conocimiento que, en "buenas manos", se convierte en un sistema de creación infinito, planteando diversas vías de reflexión y evolución. En "buenas manos" quiere decir que el pedagogo o el director debe saber realizar la conducción del proceso de descubrimiento del alumno, ya que no se trata de leer una receta en un libro, sino de haber adquirido los conocimientos pedagógicos para impartir una metodología creativa. Esta implica no solo el dominio de la técnica sino también la capacidad del pedagogo para saber administrar las herramientas de modo que actúen como llaves capaces de conectar al estudiante con sus procesos internos, su memoria, su imaginario, en una palabra, con su creatividad y su potencialidad comunicativa. Los resultados del método aquí descrito pueden seguirse en un segundo volumen titulado Marta Schinca, precursora del teatro de movimiento. Volumen II. Análisis de espectáculos. La profesora Helena Ferrari completa en sus páginas esta aproximación al trabajo de Marta Schinca con un estudio de los montajes de su compañía y propone un sistema de construcción y análisis de espectáculos gestuales.
  • Poetas de la nada

    Poetas de la nada

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416981670
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Los Cuatro Vientos
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    Cien años han pasado desde que en 1916 el grito insurreccional del dadaísmo irrumpiera en los salones del Cabaret Voltaire en Zúrich. ¿Repercutió el dadaísmo, influyó el dadaísmo en la escena literaria española? Esta es la cuestión que el presente libro trata de elucidar. El dadaísmo no se dio en nuestro país en estado puro sino dentro de la aleación ultraísta. No obstante, escritores como Rafael Lasso de la Vega publicaron versos inspirados en el caos dadá. Se celebraron veladas tumultuosas y provocativas. Además de acoger traducciones de textos dadaístas, revistas como Cervantes, Cosmópolis, Grecia o Vltra dieron puntual información del devenir del movimiento. Guillermo de Torre, en contacto directo con sus líderes, dedicó al tema bien informados análisis. No sólo el dadaísmo prendió en las revistas minoritarias, también la prensa generalista se hizo eco de sus avatares. En general, se adoptó un tono irónico para tratar de diluir sus efectos perniciosos sobre el cuerpo literario patrio. En Poetas de la nada encontrará el lector suficiente información para crear por sí mismo una fundada opinión sobre la huella que la algarada dadaísta dejó en nuestras letras. Pablo Rojas (Toledo, 1965) imparte clases de literatura española en el IES Padre Juan de Mariana de Talavera de la Reina y en el Centro Asociado de la UNED de la mis­ma ciudad. Doctor en Filología Hispánica, su tesis doctoral, defendida en 2015, recorre la trayectoria intelectual seguida por Guillermo de Torre, uno de los principales referentes del vanguardismo español. La vanguardia, precisamente, constituye una de sus principales líneas de investigación. Ha publicado artículos y reseñas en revistas especializadas como Cuaderna, Alcalibe, Docencia e Investigación, Revista de Literatura, RILCE, Monteagudo o Iberoamericana. En 2006 publicó su primer libro, Ernesto López-Parra, el ultraísta remolón. Próximamente, también en Renacimiento, aparecerá Guillermo de Torre. Por caminos y laberintos.
  • Cine entre rejas

    Cine entre rejas

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494735400
    Editorial: Sans Soleil Ediciones
    Colección: Constellatio
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 23.50 €
    Fuera de stock

  • Escritos en la calle

    Escritos en la calle

    Teoría del arte
    Isbn: 9789508892836
    Editorial: La marca editora
    Colección: Registro gráfico
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Con firma o desde el anonimato, los grafitis son siempre el resultado de un apasionamiento, un furor que necesita ser dicho o mostrado a todos. Las imágenes seleccionadas provienen de GRaFiTi, www.escritosenlacalle.com, una plataforma colaborativa en la que cualquiera puede subir fotos de grafitis. Esta obra reúne algunas páginas sueltas del incesante libro colectivo que se lee en las paredes de la Argentina. Disfruten.
  • Proyecto re

    Proyecto re

    Teoría del arte
    Isbn: 9789508892867
    Editorial: La marca editora
    Colección: Registro grafico
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    ¿De qué manera cambian los objetos? ¿Cómo se modifican desde el momento en que son diseñados y producidos hasta el momento en que son adquiridos y utilizados? Y, más aún, ¿de qué manera cambian cuando son reinventados en su forma (customizados) o en su función (rediseñados o resignificados)? Las 3R clásicas de la sustentabilidad ambiental son: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Y generalmente se refieren al Reciclaje mecánico, el Reciclaje químico, y a la Recuperación energética. Este libro propone además otras 3R: Rediseñar, Resignificar, Reinventar.
  • La idea de arte abstracto en la España de Franco

    La idea de arte abstracto en la España de Franco

    Teoría del arte
    Isbn: 9788437630892
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Ensayos Arte Cátedra
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 19.20 €
    Fuera de stock

    El arte abstracto se abrió camino en España cuando, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, el Régimen se vio obligado, para subsistir, a perder parte de su retórica fascista. Frente a las tradiciones académicas, al contrario que el arte más político, lo abstracto podía situarse más allá de cualquier ideología, asumir una condición moderna (muy apreciada en las exposiciones internacionales) y enlazar con la gran tradición pictórica española, de Velázquez a Goya. Fue esto lo que propició que, durante un tiempo, la pintura abstracta fuera el arte oficial de la España franquista. Todo esto tuvo lugar en el marco del proceso de separación radical entre cultura y política que se dio en Occidente a partir de 1945, y que favoreció el espectacular reciclaje del régimen de Franco. A partir del análisis de la política expositiva, la crítica y la historiografía del arte abstracto en la España de posguerra, este libro explora las razones por las que el informalismo se consideró un movimiento artístico principal y, además, se entendió como una síntesis de las tradiciones artísticas españolas.
  • ¿Qué quieren las imágenes?

    ¿Qué quieren las imágenes?

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494611995
    Editorial: Sans Soleil Ediciones
    Colección: Pigmalión
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 29.50 €
    Fuera de stock

    ¿Por qué respondemos de forma tan poderosa ante las imágenes con las que convivimos en la vida cotidiana? ¿Por qué nos comportamos como si éstas estuviesen vivas, como si tuviesen el poder de influir en nosotros, de exigirnos ciertas cosas, de persuadirnos, de seducirnos o incluso de llevarnos por el mal camino? Según W. J. T. Mitchell, no debemos considerar las imágenes sólo como objetos inertes que transmiten significado, sino como entes animados con deseos, necesidades, anhelos, exigencias e instintos propios. En este volumen, el autor explora este sorprendente planteamiento, poniendo de relieve su innovadora e influyente trayectoria en el ámbito de la teoría de la imagen.
  • Cielo

    Cielo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416354443
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: Fuera de colección
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Un estupefacto Andy Warhol no logra evitar que una joven artista catalana le arranque la peluca. Ya antes había acabado sin ella, en la unidad de urgencias, después de que Valerie Solanas, otra mujer artista, disparase contra él. Warhol, Basquiat, Blondie, estos gestos, la peluca, todos definen una época de la cultura occidental que, con ciertas licencias cronológicas, denominamos los años ochenta. David G. Torres los instala a todos en el centro de un verdadero remolino estético y conceptual. Desde Wendy O. Williams hasta Cicciolina, desde Marina Abramovic hasta Linda Benglis, desde William Burroughs hasta Keith Haring... La aparición del sida es un golpe a la libertad sexual y al mismo tiempo el final de una época signada por la imposibilidad de disociar vida y obra. "Cielo" es un trabajo rizomático sobre el compromiso como forma de integridad, un libro erudito escrito con el cuerpo. El agradecimiento sincero de un fan hacia aquellos artistas que le cambiaron la vida para siempre.
  • Matronazgo y arquitectura. De la Antigüedad a la Edad Moderna

    Matronazgo y arquitectura. De la Antigüedad a la Edad Moderna

    Teoría del arte
    Isbn: 9788433859679
    Editorial: Editorial Universidad de Granada
    Colección: Feminae
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    La acción de las mujeres como promotoras de arquitectura y su repercusión en las ciudades y comunidades de las sociedades antiguas y modernas constituye el tema central de este libro. Templos, capillas, monasterios, pórticos, palacios, mercados, teatros, termas, arcos, jardines, acueductos, fuentes, etc. fueron promovidos por ellas con su dinero y, a veces, en suelo de su propiedad. Las mujeres irrumpieron así en los espacios públicos, construyeron redes sociales, religiosas, políticas y culturales, manejaron ciertos engranajes de poder y formaron parte de la memoria e identidad de sus ciudades. Los estudios aquí recogidos buscan reflexionar sobre este interesante fenómeno de matronazgo, del que hay abundantes testimonios desde la Antigüedad hasta la Edad Moderna, aplicando la perspectiva de género tanto sobre el diseño y funcionamiento de las ciudades como sobre las formas de poder de las mujeres y la construcción de la memoria cívica.
  • Marcel Duchamp y el rechazo del trabajo

    Marcel Duchamp y el rechazo del trabajo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494268083
    Editorial: Casus Belli
    Colección: Pensamiento Atiempo
    Fecha: 03 / 2017
    Precio: 16.00 €

  • De la inexistencia del arte. (Seminario)

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494538292
    Editorial: Brumaria
    Colección: Logaritmo amarillo
    Fecha: 03 / 2017
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

  • Malos nuevos tiempos

    Malos nuevos tiempos

    Teoría del arte
    Isbn: 9788446044413
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Arte contemporáneo
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 20.50 €
    Fuera de stock

    El presente libro examina la evolución del arte y la crítica en Europa occidental y Norteamérica a lo largo de los últimos veinticinco años, explorando su relación dinámica con la condición general de emergencia insuflada por el neoliberalismo y la guerra contra el terrorismo. Considerando la obra de artistas como Thomas Hirschhorn, Tacita Dean e Isa Genzken, y los escritos de pensadores como Jacques Rancière, Bruno Latour y Giorgio Agamben, Hal Foster pone de manifiesto los modos en que el arte ha anticipado esta condición, en ocasiones resistiendo al colapso del contrato social o apuntando a su reparación; en otras, parodiándolo. Contra la pretensión de que el arte ha alcanzado tal grado de heterogeneidad que desafía su análisis histórico, Foster sostiene que el crítico aún tiene que escribir un relato claramente articulado de lo contemporáneo en toda su complejidad. Con este fin, ofrece diversos paradigmas del arte de estos últimos años, a los que bautiza con términos como «abyecto», «archivo», «mimético» o «precario».
  • 67 de 112