-
Teoría del arte
Isbn: 9788489771192
Editorial: Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona = Museu d'Art Contemporani de Barcelona
Colección: None
Fecha: 09 / 2005
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788492505074
Editorial: Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona = Museu d'Art Contemporani de Barcelona
Colección: 062010
Fecha: 06 / 2010
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788492505517
Editorial: Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona = Museu d'Art Contemporani de Barcelona
Colección: None
Fecha: 02 / 2012
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788492505487
Editorial: CONTRATEXTOS
Colección: CONTRATEXTOS
Fecha: 12 / 2010
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788492505562
Editorial: Actar
Colección: None
Fecha: 01 / 2012
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788492505852
Editorial: MACBA
Colección: None
Fecha: 06 / 2017
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788492505760
Editorial: MACBA
Colección: None
Fecha: 02 / 2015
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788447219810
Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
Colección: CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Fecha: 03 / 2018
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Este libro recoge las memorias de Francisco Elías Riquelme, reconocido como el pionero del cine sonoro español, terminadas de escribir en 1971, seis años antes de morir. Inéditas hasta hoy, pues no estaban en la línea ideológica "políticamente correcta" del periodo tardofranquista y de la transición, se estructuran en tres partes: una autobiográfica, otra descriptiva sobre la industria del cine y, finalmente, una crítica en la que expone cómo veía el futuro de la cinematografía en España.
Con esta publicación, anotada por su amigo y confidente, Josep Maria Caparrós, y coeditada por el biógrafo de Elías, Enrique Sánchez Oliveira, se pretende resarcir una injusticia (al margen del al ideología del autor) y contribuir a completar la historia del cine español.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788409023837
Editorial: Gonita Filmaccion
Colección: HANEKE POR HANEKE
Fecha: 06 / 2018
Precio: 29.00 €
Fuera de stock
"Este libro es el resultado de más de 50 horas de entrevistas realizadas durante dos años entre París y Viena por los críticos franceses Michel Cieutat y Philippe Rouyer colaboradores de la revista Positif. Haneke por Haneke ofrece la posibilidad de conocer al director de Caché (Escondido), Funny Games, La cinta blanca y Amor e interpretar su cine con más claves.
El director austríaco-alemán aborda en estas páginas su vida privada, sus inicios en el teatro, su breve e intenso paso por la ópera, y, sobre todo, desgrana su carrera cinematográfica; desde sus primeras películas para la televisión austriaca, inéditas en España, hasta su último largometraje, Happy End, estrenado en el Festival Internacional de Cine de Cannes."
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494721977
Editorial: Ñaque Editora
Colección: Técnica Teatral
Fecha: 05 / 2018
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494875014
Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
Colección: Contracampo
Fecha: 06 / 2018
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494793868
Editorial: Continta Me Tienes (Errementari S.L.)
Colección: Escénicas
Fecha: 05 / 2018
-
Teoría del arte
Isbn: 9789871622641
Editorial: Caja Negra editora
Colección: futuros proximos
Fecha: 05 / 2018
-
Teoría del arte
Isbn: 9788417059750
Editorial: Blackie Books
Colección: Bolsillo Blackie
Fecha: 06 / 2018
Precio: 12.90 €
Fuera de stock
Werner Herzog (Múnich, 1942), cineasta genial y aventurero irredento, se fue a la selva amazónica a finales de los setenta, tardó un par de años en filmar su "Fitzcarraldo" (el tiempo que le tomó hacer pasar el barco por una montaña ent
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494788505
Editorial: Hatari Books, Sociedad Limitada
Colección: None
Fecha: 05 / 2018
Precio: 36.00 €
Fuera de stock
Edición a cargo de José Luis Garci y Eduardo Torres-Dulce. Una mirada íntima de John Ford, uno de los directores más admirados de Hollywood. Este es un libro mítico, al mismo nivel del director sobre el que trata. Peter Bogdanovich retrata a la vez al ar
-
Teoría del arte
Isbn: 9788469797297
Editorial: Centro de Documentación Crítica
Colección: TEXTOS DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN CRÍTICA
Fecha: 02 / 2018
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494839610
Editorial: Sans Soleil Ediciones
Colección: Pigmalion
Fecha: 05 / 2018
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494338267
Editorial: La Pajarita de Papel Ediciones
Colección: LA PAJARITA DE PAPEL
Fecha: 05 / 2018
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Es necesario preparar un lugar en la conciencia para la llegada de nuevas formas. Estas formas, con el apoyo de nuevas técnicas, exigirán una estética nueva para su plasmación en las asombrosas creaciones artísticas futuras. Limpiar y preparar el camino es una de las grandes y sagradas tareas para todo creador.
-
Teoría del arte
Isbn: 9780714876696
Editorial: Phaidon press limited
Colección: TITULOS PHAIDON
Fecha: 05 / 2018
Precio: no disponible
Fuera de stock
Una recopilación de obras de arte que representan y homenajean a la lectura y a los lectores. Igual que un libro cuenta una historia, cada libro que aparece en una obra de arte forma parte de una imagen intrigante, interesante y única. Los libros suelen simbolizar intelecto en los retratos, piedad en los cuadros religiosos, meros objetos en bodegones e incluso ser puro material en instalaciones contemporáneas. 280 obras desde esculturas clásicas y frescos a obras contemporáneas, de Rembrandt a Fragonard, Perugini, Manet, Hopper, Van Gogh, Whistler, Currin o ukiyos entre otros.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788449329920
Editorial: Ediciones Paidós
Colección: Estética
Fecha: 02 / 2014
Precio: 24.90 €
Fuera de stock
En La invención del arte Larry Shiner nos invita a reconsiderar la historia del arte en su conjunto, y sostiene que algunas de las ideas que todos tenemos de dicha historia (como que el arte comenzó en la Antigua Grecia o en el Renacimento) son, en realidad, invenciones modernas, y que la línea que separa el arte y la artesanía fue producto de las cruciales transformaciones que se dieron en Europa durante el siglo XVIII. En última instancia, muestra cómo el sistema moderno sostiene su hegemonía asimilando a los artistas y a los músicos que le ofrecen resistencia y trazando una estricta distinción entre artistas y artesanos, arte culto y artesanía.