Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • RECUÉRDELO, RECUERDE BIEN TODO

    RECUÉRDELO, RECUERDE BIEN TODO

    Teoría del arte
    Isbn: 9788488020666
    Editorial: Ardora Ediciones
    Colección: Libros al Peso
    Fecha: 08 / 2021
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Este texto, que Radovan Ivsic quiso póstumo, evoca el último mes de la vida de André Breton. Más allá del testimonio lleno de rigor, es la ocasión para Ivsic de interrogarse sobre su propia trayectoria, recorriendo de nuevo los imprevisibles caminos que se hallan en el origen del encuentro de ambos, diez años antes, en el París libertario de la década de los 50.
  • Antifémina

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412149562
    Editorial: Terranova0
    Colección: FONDO
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 30.00 €
    Fuera de stock

  • Monty Python. Autobiografía

    Monty Python. Autobiografía

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418404160
    Editorial: Libros del Kultrum
    Colección: Cult Room
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 24.50 €
    Fuera de stock

    Es esta, y no otra, proclámese con toda la pompa, la autobiografía autorizada por sus autores –y desautorizada por sus protagonistas y delatores–: la oficial, la jibarizada, la más asequible y, sin duda, “completamente diferente” a cualquier edición anterior de la misma. Un feliz arrebato de impudicia testamentaria que da noticia, a menudo con versiones de lo más contradictorias y dispares, de cuanto brotó de las muy enfermas mentes de tan mal avenido, irrepetible y añorado sexteto. Cuenta la leyenda que en 1969 d. B. (después de Brian), seis ingleses (bueno, uno era galés… y se coló en el cenáculo también un polizonte estadounidense) se dieron cita en el restaurante Light of Kashmir de Hampstead, en Londres, para acometer la redacción a doce manos del guion de una comedia televisiva por encargo de la BBC. Para tan noble fin decidieron escudarse tras la figura de un imaginario agente teatral sin escrúpulos, poco fiable y no menos fanfarrón que atendería al nombre de Monty Python. Y «se armó la gorda». Monty Python's Flying Circus, desopilante serie zurcida a base de ingeniosas recreaciones, bullas inconexas, delirantes barbaridades y toda suerte de inanidades y animaciones preinfográficas, deformó, trituró y reescribió las reglas de la comedia televisiva británica, ahí es nada; y aún hoy en día, cuatrocientos años más tarde (bueno, poco menos de cincuenta, en realidad), sigue hablándose de semejante disturbio cómico en el universo mundo. A los célebres duelos futbolísticos entre las selecciones de meditabundos filósofos (griegos y alemanes), las recreaciones de grandes batallas interpretadas por aguerridas y muy respetables ancianas, y a la venta fraudulenta de animales domésticos difuntos, seguirían sus no menos célebres incursiones en el mundo del celuloide con Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores, La Vida de Brian o El sentido de la vida. He aquí, en sus propias palabras, y con furtivos extractos de sus diarios, la historia completa de tan infame y genial compañía teatral.
  • Xavier Miserachs. Epílogo imprevisto

    Xavier Miserachs. Epílogo imprevisto

    Teoría del arte
    Isbn: 9788417047467
    Editorial: RM Verlag, S.L
    Colección: FOTOGRAFIA
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Xavier Miserachs (Barcelona, 1937-1998) llevó a cabo una ruptura en clave de modernidad venciendo la estrechez impuesta por la censura franquista y por la precariedad de la autarquía. Debido a su sensibilidad hacia lo humano, su sentido del humor y su inteligencia, sus reportajes tienen la fuerza de ensayos críticos cercanos a la autobiografía, de manera que su obra constituye una semblanza de la segunda mitad del siglo xx, así como el retrato vivo y fresco de su actitud ante la vida. Este libro, que sirve como catálogo de la exposición Xavier Miserachs. Epílogo imprevisto, representa la selección más completa hecha hasta ahora del ingente archivo de Miserachs, e incluye las fotos del amateur, las del profesional, las imágenes en blanco y negro y a color y las de la experimentación al trabajo por encargo, completando así todos tópicos que han hecho de este autor un clásico.
  • Antes de actuar

    Antes de actuar

    Teoría del arte
    Isbn: 9788490651414
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: Artes Escénicas
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    En Antes de actuar, la reputada directora de escena norteamericana Anne Bogart trata el proceso de creación en todos los ámbitos cuando se da en condiciones poco favorables. En momentos como el presente, tiempos convulsos política, social y económicamente en el nuevo mapa trazado después del 11-S, la «inacción» no es una posibilidad: el «actuar» del título no se refiere únicamente a la interpretación del actor, sino al hecho de reaccionar ante todo, de dar ese paso adelante que permite tomar medidas ante la adversidad. «La experiencia artística es un momento íntimo atrapado en el correr del tiempo», dice en este libro, donde pasa revista a ocho conceptos clave del proceso creativo, especialmente el teatral.
  • Pasar página

    Pasar página

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418239434
    Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
    Colección: Historia del Arte
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Obra literaria experimental y texto de crítica artística, juego y análisis, creación y recreación metaliteraria y al mismo tiempo monólogo cómico, crónica objetiva y aterradora, este sorprendente libro del crítico de arte y curador Tiago de Abreu Pinto asume las fórmulas creativas y parte del desarrollo argumental que James Joyce elaborara en su Finnegans Wake con el propósito de describir, analizar, dar significados, iluminar sombras en la obra de alguien De-quien-hablamos. Para ayudarnos a revelar el misterio, Ignasi Aballí ha insertado encartes bibliográficos de diversas fuentes: portadillas, capítulos, índices, páginas de respeto fotocopiadas que proyectan finalmente sobre un difuso horizonte de papel De-quién-hablamos.
  • BANSKY

    BANSKY

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418350375
    Editorial: BENVIL
    Colección: ARTE E HISTORIA
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

    ¿QUIÉN ES BANSKY? EN REALIDAD, ES MUCHO MÁS IMPORTANTE PREGUNTARSE... ¿QUÉ ES BANSKY ? PORQUE SU OBRA ES EL MENSAJE Y SUS BATALLAS SON CLARAS E INEQUIVOCAS.
  • CARTELES DE CINE

    CARTELES DE CINE

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418350504
    Editorial: BENVIL
    Colección: ARTE E HISTORIA
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 30.00 €
    Fuera de stock

    DESDE EL NACIMIENTO DEL CINE, LOS CARTELES HAN SIDO UNA ESTRATEGIA PUBLICITARIA CLAVE UTILIZADA POR LOS DISTRIBUIDORES PARA ATRAER AL PÚBLICO A VER SUS PELÍCULAS. AL TRATARSE DE OBJETOS EFÍMEROS, ES CASI UN MILAGRO QUE ALGUNOS CARTELES, SOBRE TODO DE LOS PRIMEROS AÑOS, HAYAN LLEGADO HASTA NUESTROS DÍAS. ESTE LIBRO MUESTRA LOS CARTELES UTILIZADOS PARA PROMOCIONAR LOS LARGOMETRAJES DESDE LA ÉPOCA DEL CINE MUDO HASTA LA ACTUALIDAD, ILUSTRANDO EN MUCHOS CASOS LAS CAMPAÑAS PUBLICITARIAS LANZADAS EN TERRITORIOS MÁS ALLÁ DEL PAÍS DE ORIGEN DEL LARGOMETRAJE. AL SELECCIONAR PELÍCULAS QUE REPRESENTAN HITOS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DEL CINE MUNDIAL, ESTE VOLUMEN NO SOLO OFRECE UNA RICA COLECCIÓN DE ESTILOS Y GRÁFICOS, SINO QUE TAMBIÉN PROPORCIONA UNA VISIÓN EXCEPCIONAL DE LA APASIONANTE HISTORIA DE LA GRAN PANTALLA.
  • Los cines por venir

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409338412
    Editorial: Muga
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 21.50 €

  • La Quinta de Goya y sus Pinturas Negras: 2ª ED Aumentada

    La Quinta de Goya y sus Pinturas Negras: 2ª ED Aumentada

    Teoría del arte
    Isbn: 9788417930394
    Editorial: CASIMIRO
    Colección: ARTE
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 20.00 €

    El estudio definitivo sobre la Quinta de Goya.Casa de labrador en las afueras de Madrid, la Quinta fue comprada por Goya en 1819. En 1820 pintó sus paredes con los motivos más sombríos. Poco después el lugar fue cayendo en el olvido, perseguido por las desventuras, dando las llamadas Pinturas Negras pie a toda suerte de interpretaciones.En esta edición crítica aumentada, el autor sopesa las divergentes teorías surgidas recientemente sobre las salas y las pinturas de la Quinta, para, con carácter casi definitivo, deducir, con nuevas pruebas gráficas, la distribución real de las mismas.
  • El "no sé qué" - Historia de una idea estética

    El "no sé qué" - Historia de una idea estética

    Teoría del arte
    Isbn: 9788417930448
    Editorial: CASIMIRO
    Colección: ARTE
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 18.00 €

    La historia de una noción estética fundamentalConfesión de ignorancia o de carencia de palabras, el no sé qué  goza de una larga tradición, que abarca desde el mundo latino hasta la Europa moderna, y atraviesa la mística y la retórica, la psicología y la filosofía, la producción poética y la prosa.Como expresión de una vivencia en los límites de lo decible, el no sé qué (je ne sais quoi francés o non so che italiano) ha dado pie a brillantes reflexiones, diálogos y tratados. De manera especial, entre los siglos XVII y XVIII, con las aportaciones de Bouhours, Leibniz, Feijoo, Marivaux o Montesquieu, el no sé qué concitará a su alrededor los conceptos más importantes con los que irá configurándose la estética moderna de la que somos herederos. Sentimiento, gusto, gracia, simpatía, soltura, sorpresa, delicadeza, encanto, arte o naturaleza, son nociones que recorren esas zonas de la experiencia estética que no siempre sabemos explicar.
  • El análisis de la belleza

    El análisis de la belleza

    Teoría del arte
    Isbn: 9788417930462
    Editorial: CASIMIRO
    Colección: ARTE
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 15.00 €

    Hogarth : pionero de la estética modernaNotable pintor y brillante grabador, autor de celebradas estampas satíricas, William Hogarth (1697-1764) es uno de los más destacados representantes del arte del siglo XVIII.Publicado en Londres en 1753, El análisis de la belleza desentraña los rígidos modelos de belleza legados por la tradición que aún entonces imperaban y, anunciando la estética moderna, propone un sentido del gusto basado en ágiles principios formales.
  • Con tan grande furia: Escritos sobre Tintoretto (1545-1780)

    Con tan grande furia: Escritos sobre Tintoretto (1545-1780)

    Teoría del arte
    Isbn: 9788417930400
    Editorial: CASIMIRO
    Colección: ARTE
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 24.00 €

    El maestro de la "pintura de borrones"Los textos aquí reunidos —escritos sobre Tintoretto (1518-1594) entre la segunda mitad del siglo XVI y finales del siglo XVIII, algunos en español y otros traducidos del italiano y del francés— constituyen una auténtica anatomía del pintor veneciano.Ninguna de las preguntas que nos hacemos los Modernos ante la obra de Tintoretto es nueva: ¿en qué consiste la “dificultad” de Tintoretto?, ¿están acabados sus cuadros?, ¿qué es una obra “acabada”?, ¿qué lugar ocupa el azar en la producción artística? Tintoretto, ¿borra o pinta? ¿Es la suya una pintura de borrones, “hecha de un modo que se suele usar en Venecia, por así decir, confuso”, como ya dijo Boschini en 1660?La antología incluye textos nunca antes traducidos al español de autores como Sansovino, Doni, Ridolfi, Roger de Piles o Cochin, así como extractos de la Memoria de Velázquez y de las apostillas del Greco.
  • James Ensor - El pintor de las máscaras

    James Ensor - El pintor de las máscaras

    Teoría del arte
    Isbn: 9788417930431
    Editorial: CASIMIRO
    Colección: ARTE
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 14.00 €

    El padre del surrealismo belgaAnticipándose a las vanguardias artísticas del siglo XX e inaugurando la gran tradición surrealista que recorre el arte belga, James Ensor (1860-1949) pronto empezó a crear un reino de máscaras, del que será rey, descubriendo un país, provincia a provincia, con sus sitios pintorescos y sus lugares terribles, con sus parajes tristes y sus rincones locos, habitados por seres quiméricos, extraordinarios, grotescos, macabros.
  • La Torre Eiffel

    La Torre Eiffel

    Teoría del arte
    Isbn: 9788417930455
    Editorial: CASIMIRO
    Colección: ARTE
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 10.00 €

    Símbolo de modernidad poética y artísticaLa serie de dibujos y cuadros que Robert Delaunay (1885-1941) dedicó a lo largo de tres décadas a la Torre Eiffel constituyen uno de los hitos de su obra.Delaunay quiso asociar a esta serie a sus amigos poetas, invitándoles a componer textos inspirados en la Torre.Este libro reúne así las imágenes creadas por el pintor y los poemas de Blaise Cendrars, Guillaume Apollinaire, Vicente Huidobro, Louis Aragon, André Breton, René Crevel, Jean Arp, Philippe Soupault y Tristan Tzara.
  • El fin del Gran Arte

    Tebeos Teoría del arte
    Isbn: 9788412104547
    Editorial: Belleza Infinita
    Colección: COMIC
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 22.00 €

  • La Guía FilmAffinity

    La Guía FilmAffinity

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418451898
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 29.95 €
    Fuera de stock

    La Guía FilmAffinity es un recorrido por la historia del cine desde sus inicios. En sus más de 400 páginas se analizan cientos de películas y se muestran cientos de fotogramas. La web FilmAffinity nació en 2002 y, para celebrar la mayoría de edad, sus creadores queríamos ofrecer a nuestros usuarios y lectores algo especial. Y nada mejor ni más útil que esta guía, encargada a varios expertos y editada por dos de las personas que conocemos que más saben y mejor escriben sobre cine. Este volumen, que incluye decenas de fotogramas y carteles de películas, no es solo un resumen de un siglo y cuarto de cinematografía, desde sus inicios hasta la actualidad) sino también un análisis preciso y riguroso de la evolución de este arte. Un libro que es una actualizada historia del cine mundial a un tiempo rigurosa, amena y didáctica.
  • Diario de Cinecittà

    Diario de Cinecittà

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418481277
    Editorial: Altamarea Ediciones
    Colección: Sotavento
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    El periodo que Fernando Fernán Gómez transcurrió en Roma para trabajar en el rodaje de la película La conciencia acusa del director checo Pabst marcó el futuro cinematográfico y personal de quien llegó a convertirse en uno de los intelectuales españoles más respetados y queridos de todos los tiempos. Los encuentros con los más celebrados artistas y las estrellas del cine de la época, la contagiosa euforia de la Roma de la posguerra (en contraste con la sofocante atmósfera de la dictadura franquista en España) y el aire internacional y mundano de la capital italiana dejaron una profunda huella en el joven Fernán Gómez, que quiso inmortalizar esa etapa vital y artística alegre y fecunda en un diario que en parte fue originariamente publicado por entregas en la hoy desaparecida Revista Internacional de Cine y que en estas páginas se rescata para ofrecer al lector la faceta más íntima e informal del gran cineasta. El libro, publicado para conmemorar el centenario de su nacimiento, incluye también el poemario A Roma por algo, nacido de la misma experiencia romana que dio a luz el diario.
  • PÉREZ SIQUIER

    PÉREZ SIQUIER

    Teoría del arte
    Isbn: 9788498447453
    Editorial: FUNDACION MAPFRE
    Colección: CATALOGO DE EXPOSICION
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 39.90 €
    Fuera de stock

    La obra de Carlos Pérez Siquier (1930) destaca en el panorama español e internacional como pieza fundamental en la forja de la modernidad fotográfica y la profesionalización del medio en España, en primera instancia desde postulados próximos al neorrealismo y, más adelante, como pionero de la fotografía en color. En ambas vertientes, Pérez Siquier actúa desde una privilegiada posición liminal y con una mirada singular, plenamente consciente de su autoría a pesar de haber partido desde una concepción intuitiva de la fotografía, lejana de cualquier formación académica. Premio Nacional de fotografía en 2003, el fotógrafo ha creado un corpus fotográfico que se adentra de manera tangencial y al tiempo profunda y mordaz en los debates de su momento.
  • CLASIFICAR LOS HECHOS O DIECINUEVE MANERAS DE VER A MARKER SEGUIDO DE ESTRUCTURA

    CLASIFICAR LOS HECHOS O DIECINUEVE MANERAS DE VER A MARKER SEGUIDO DE ESTRUCTURA

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412321258
    Editorial: CRISTOBO MALDONADO ANIBAL
    Colección: MULA PLATEADA
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Una propuesta de escribir acerca de cine y poesía conduce a la poeta Susan Howe a descubrir al director Chris Marker, y a partir de obras como Sans Soleil y La Jetée, y de la filmografía de Andréi Tarkovski, acaba realizando un ensayo que constituye un punto de inflexión en su manera de entender esta forma de escritura.
  • 36 de 112