Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Anna Turbau

    Anna Turbau

    Teoría del arte
    Isbn: 9788492923861
    Editorial: Consello da Cultura Galega
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2017
    Precio: 30.00 €
    Fuera de stock

    Anna Turbau. Galicia 1975-1979 recolle algúns posibles ollares ao traballo fotográfico de Anna Turbau (Barcelona, 1949) nuns anos vizosos nun terreo aparentemente vougo pola inercia silente dos tempos represivos. O Consello da Cultura Galega atende co presente volume á preservación, estudo e difusión deste legado de máis de 10 000 negativos que, alén dunha estética tan precisa como intensa, documenta a situación política, social e económica deses anos.
  • La fábrica de espectros

    La fábrica de espectros

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412401028
    Editorial: Wunderkammer
    Colección: Cahiers
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Desplazada del centro de atención por la actual avalancha de estímulos audiovisuales, la imagen cinematográfica puede erigirse todavía como espacio fronterizo privilegiado, una grieta, más que una ventana, cesura fértil a través de la que vislumbrar el misterio fundacional de la imagen en movimiento: su carácter fantasmagórico. Pues el cine se nutre de nuestra sombra y captura como ningún otro arte nuestra condición de mortales. Ni mentira analgésica ni retrato fidedigno de una supuesto mundo exterior, el cine que nos interesa y del que trata este ensayo se acerca más a un sueño lúcido, aquel lo suficientemente autoconsciente como para no desactivar nuestro espíritu crítico, pero también lo bastante evocador como para seguir fascinándonos. El cine (el buen cine) solo persistirá si se mantiene más fiel que nunca a esta esencia.
  • Goya

    Teoría del arte
    Isbn: 9788446051664
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Caprichos
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Un texto inédito de Hubert Damisch sobre Goya y la manera de entender las artes visuales. Un texto inédito de Hubert Damisch de principios de los años sesenta encontrado entre sus papeles póstumos. Un texto breve pero muy sustancioso que tiene como protagonista a Goya y su relación con Francia. Un texto fundacional en el que el autor ya ha creado el universo conceptual que va a caracterizar sus trabajos posteriores y que dio un cambio radical a como estudiar las artes visuales: un modo en el que se plasma una concepción diferente de la Historia; en el que la cronología no tiene un papel dominante; en el que hay un intercambio recíproco entre culturas y países distintos; en el que no existe una idea ni lineal ni literal de lo que se sigue llamando representación, con una concepción distinta de la relación entre imágenes y realidad histórica. Una edición bilingüe español/francés sobre uno de los artistas más icónicos de la historia del arte de la mano de uno de los más reputados teóricos del arte de las últimas décadas. El libro incluye un prefacio de Mieke Bal en el que hace hincapié en el carácter revolucio
  • Envoltura, historia y síncope

    Envoltura, historia y síncope

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412322446
    Editorial: Caniche Editorial
    Colección: Letra Caniche
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    El 18 de julio de 1936, tras conocer la noticia del alzamiento, la bailarina y bailaora española apodada la Argentina, admirada en todo el mundo, sufre un síncope y muere. Tiene 46 años y un don para hacer suya no solo la historia de la danza, sino la propia historia. Ese día se quiebra la Segunda República y se quiebra la artista. Isabel de Naverán persigue, a partir de la investigación y de las fotografías, el eco de esa convulsión individual que contiene, de forma representativa y simbólica, el dolor colectivo que se avecinaba y que ha resonado, en distintos momentos y de distintas maneras, a través artistas muy dispares de las siguientes generaciones: los japoneses Kazuo Ohno, que recuperó su danza cincuenta años después de haberla visto bailar, y Takao Kawaguchi, la bailaora Rocío Molina o la escritora Gertrude Stein, entre otros.
  • Klee y España. Los Irredentos Kleeianos

    Klee y España. Los Irredentos Kleeianos

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418452055
    Editorial: Genueve Ediciones0
    Colección: Ciencias Sociales y Humanidades
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    review
  • Pureza

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412306514
    Editorial: Lemendu
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 31.50 €
    Fuera de stock

  • Picture

    Picture

    Teoría del arte
    Isbn: 9788417678944
    Editorial: LIBROS DEL K.O
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Hollywood era un misterio para el gran público cuando, en 1950, Lillian Ross se empotró en el rodaje de la película "Medalla roja al valor", dirigida por John HustonEl agudo instinto de observación de la periodista estrella de The New Yorker encontró en las tripas de la industria del cine un drama fascinante de personajes, egos y conflictos. «Era como una novela desplegándose ante mí», recordaría entusiasmada Ross en sus memorias.A las complicaciones tradicionales de un rodaje (evocadas con un desesperado sentido del humor por Álex de la Iglesia en el prólogo de este libro) se sumaron el desafío logístico que implicaban las escenas bélicas con cientos de figurantes y las interferencias del director del estudio, Louis B. Mayer, que nunca vio con buenos ojos la sutileza de cine de autor con la que Huston abordaba una gran producción de género bélico.Picture es la novela de un fracaso anunciado, un manual práctico sobre el verdadero proceso de rodaje de una película, un tratado sobre el inevitable conflicto entre arte y negocio. Todo ello construido con esas técnicas narrativas prodigiosas que tanto admiraba Hemingway de Ross, la gran pionera del periodismo literario: escritura ligera, elegante y lúcida, habilidad para la descripción de personajes y el talento, apoyado por una memoria sobrenatural, para reproducir los diálogos cazados al vuelo.En este libro disfrutón y jugoso, lleno de chismes y personajes fascinantes, descubrimos un poso de amargura. Ross es testigo de la vida en la selva […]. En esta jungla de celuloide, donde Ross se pasea armada con su máquina de escribir, las fieras rugen, pero no la asustan. Ella será la que, con el paso de los años, los diseccione fríamente en su sala de autopsias y nos los entregue cumplidamente disecados en este extraordinario libro (del prólogo de Álex de la Iglesia).
  • Lo que no se ve no existe. Artes, imagen y educación para el desarrollo

    Lo que no se ve no existe. Artes, imagen y educación para el desarrollo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788436275513
    Editorial: UNED
    Colección: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Este libro alberga muchos deseos y esperanzas: aborda la necesidad de visualizar mundos, de ejercer contrapoder y empoderar a la ciudadaní­a, de utilizar toda nuestra creatividad artí­stica y educativa para procurar el cambio y el desarrollo social. Se trata, en resumidas cuentas, de comprometernos con la transformación de la sociedad y de visualizar que existen prácticas educativas que llenan de esperanza, a través de las artes y la imagen, por y para el desarrollo. Si no visualizamos contextos educativos que están orientados a la transformación social, no lo lograremos. Lo que no se ve no existe.
  • La caja de madera

    La caja de madera

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409332618
    Editorial: Imprenta dinámica
    Colección: coleccion imprenta dinamica
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    La colección IMPRENTA DINÁMICA, puesta en circulación por DAMA (Derechos de Autor y Medios Audiovisuales) y ECAM (Escuela de Cine y Audiovisuales de la Comunidad de Madrid), en colaboración con la revista Caimán CdC, ofrece con este volumen un recorrido –tan pedagógico como incisivo– por la historia del lenguaje cinematográfico siguiendo el camino que alumbran los grandes maestros: Edwin S. Porter, David W. Griffith, Fritz Lang, Jean Renoir, King Vidor, Jacques Tati, Robert Bresson, Stanley Kubrick y Paul Thomas Anderson. El itinerario pone al descubierto las principales herramientas de la puesta en escena cinematográfica y ofrece deslumbrantes ejemplos de la libertad creativa con la que se puede utilizar mediante un estudio en profundidad de las siguientes películas: Blacksmith Scene (William K. Dickson), The Gay Shoe Clerk (Edwin S. Porter), The Country Doctor y Lirios rotos (David W. Griffith), Los nibelungos y M (Fritz Lang), El último (Friedrich W. Murnau), Una partida de campo (Jean Renoir), Duelo al sol (King Vidor), Mi tío (Jacques Tati), Mouchette (Robert Bresson), La chaqueta metálica (Stanley Kubrick) y Embriagado de amor (Paul Thomas Anderson).
  • EN EL MOMENTO DEL PARPADEO

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409317707
    Editorial: Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid
    Colección: coleccion imprenta dinamica
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

  • El fracaso de lo bello

    El fracaso de lo bello

    Teoría del arte
    Isbn: 9788417496555
    Editorial: La Caja Books
    Colección: Caja baja
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 16.50 €

    Lo bello está siempre enfrente, en todas partes, a todas horas. Se extiende sobre los cuerpos, el ocio y las pantallas hasta saturar nuestro campo de visión. Lo buscamos con avidez y lo encontramos como una segunda piel que define nuestra forma de relacionarnos con lo real. Contra el exceso cegador de un mundo completamente estetizado, Pablo Caldera reivindica una mirada que atienda a sus sombras, sus vacíos y sus lapsus. Una mirada antiestética. El fracaso de lo bello da cuenta de la lenta muerte de una crítica carcomida por la precariedad y sin margen para desligarse del ritmo que impone la industria y su incesante producción de novedades. La alternativa que propone este libro es un tipo de crítica ágil, capaz de evidenciar los puntos ciegos de la estética e identificar los síntomas de la cultura contemporánea. Audaz como para ver la ideología que esconde un osito de peluche o detectar en el nuevo cine cruel un tipo de espectador que percibe la violencia sin implicarse en ella. Con una prosa imaginativa, híbrida entre la teoría, la sátira y la fabulación, Pablo Caldera da forma a un ensayo fundacional que revitaliza la manera de pensar y escribir sobre el arte y el cine. «Ahora, cuando el Ártico se deshiela y el panorama de contemplación que nos rodea se transforma en un limbo entre lo analógico y lo digital –entre lo político y lo pospolítico–, se hace tanto más necesaria una inflexión como la que se presenta en este libro, que muestra los vacíos de la disciplina y “los espacios en blanco del gusto común”». _Eloy Fernández Porta
  • Malestar en los museos

    Malestar en los museos

    Teoría del arte
    Isbn: 9788497046077
    Editorial: Ediciones Trea
    Colección: Trea Artes
    Fecha: 10 / 2011
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Existe un malestar de los museos, creciente y variado: existe el malestar físico, el de las interminables colas, el de la muchedumbre agitada que se agolpa ante cuadros cuya historia, significado y trascendencia ignora, el de los empujones, los ruidos y las cámaras de fotos; y existe otro malestar de los museos, más profundo y grave, que lo acompaña: el de su función desvirtuada por la deriva mercantil y consumista de la que el museo se ha convertido en estandarte, el de la vacuidad de sus fastuosas arquitecturas, el de la pérdida del valor pedagógico de sus colecciones ?o del arte en último término?, el de la perversa negligencia del Estado respecto a sus obligaciones hacia el patrimonio cultural, compartido y universal. Jean Clair, antiguo conservador del Museo Picasso de París, y con una larga trayectoria del más alto nivel en la museística internacional, desvela en esta obra las razones de ese malestar físico e ideológico, desde el imperio Guggenheim y su modelo expansionista de «museos emporio» hasta el desamparo en que se encuentran gran número de museos de enorme valor que han sido abandonados por las administraciones públicas, para culminar con el malestar absoluto, museístico, cultural, político y también físico, del proyecto de construcción de un Museo del Louvre en Abu Dabi, con la cesión de colecciones públicas y acompañado de resorts y playas artificiales, cuyo alcance es de tal envergadura que pone en cuestión la esencia misma de los museos como baluartes del patrimonio cultural de nuestras sociedades. Un malestar, en fin, sobre el que hoy resulta alarmante que no se medite, pero que, de forma incomprensible, no ocupa ni a los medios, ni a los especialistas, ni, en particular, a las propias administraciones públicas, y al que esta obra, escrita con la pasión y la erudición de quien ha entregado fervorosamente su vida al museo, desnuda y da voz, no para buscar conmiseración, sino para encontrar soluciones.
  • Diseño del medio

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412030297
    Editorial: Bartlebooth
    Colección: Colección
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

  • TIEMPO FEMENINO SINGULAR

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412248234
    Editorial: PÁBILO EDITORIAL
    Colección: None
    Precio: 15.00 €

  • SICALÍPTICAS

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412466904
    Editorial: La Felguera Editores
    Colección: MEMORIAS DEL SUBSUELO
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 24.90 €

  • La visión fotográfica

    La visión fotográfica

    Teoría del arte
    Isbn: 9788461322435
    Editorial: Momeñe Artola, Eduardo
    Colección: fotografia
    Fecha: 05 / 2009
    Precio: 14.56 €
    Fuera de stock

    La visión fotográfica´ es un curso para jóvenes fotógrafos, entendidos éstos como grandes aficionados que desean comenzar o adentrarse en el apasionante mundo de la fotografía como medio de expresión y de creación.
  • Esto es un cuerpo

    Esto es un cuerpo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409355655
    Editorial: Comisura
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 15.00 €

  • El infarto del alma

    El infarto del alma

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409345304
    Editorial: Comisura
    Colección: Comisura
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 17.99 €

  • Nueva Babilonia

    Nueva Babilonia

    Teoría del arte
    Isbn: 9788437643427
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Grandes temas
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    El artista holandés Constant Nieuwenhuys (1920-2005), conocido simplemente como Constant, concibió entre 1956 y 1974 una de las utopías más audaces del siglo XX. Su proyecto "New-Babylon" esbozaba el sueño de un hábitat artificial para una humanidad nómada, completamente libre para vivir donde quisiera y como quisiera. En esa sociedad liberada de la necesidad de trabajar gracias a las máquinas, los neobabilonios podrían dedicar todo su tiempo al juego y al desarrollo pleno de su creatividad. Con este nuevo diseño se superarían los problemas derivados de la concepción de las ciudades y de los dos sistemas económicos enfrentados del capitalismo y el "socialismo real". Esta original utopía, que desafiaba todas las convenciones del urbanismo y de la arquitectura de su época, creció en el clima idealista de los años sesenta y tuvo mucho que ver con los intelectuales que inspiraron la revuelta estudiantil de Mayo del 68. Constant plasmó su idea en una extensa obra artística; pero también en un manuscrito que había permanecido inédito hasta ahora y que se publica por primera vez, en castellano, con un estudio introductorio que lo sitúa en las coordenadas de su tiempo. Sin duda, muchas de las ideas que plantea siguen siendo válidas en nuestros días.
  • Ithell Colquhoun

    Ithell Colquhoun

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412183153
    Editorial: Aurora Dorada
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

  • 35 de 112