Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Un cine febril

    Un cine febril

    Teoría del arte
    Isbn: 9788461214471
    Editorial: Metropolisiana Ediciones
    Colección: El observatorio, 2
    Fecha: 01 / 2008
    Precio: 18.00 €

  • La huida biográfica

    La huida biográfica

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418178504
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Textos y pretextos
    Fecha: 02 / 2021
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    La huida biográfica configura una exhaustiva panoplia de las más interesantes líneas de fuga del género biográfico entre los siglos xx y xxi. Mediante el análisis interrelacionado de obras concretas de W. G. Sebald y Pascal Quignard, Antonio Tabucchi y Pierre Michon, Max Aub y Ricardo Menéndez Sal-món, Stefan Hertmans y J. G. Ballard –todas las cuales se centran en la figura de algún artista–, Cristian Crusat dibuja un mapa transnacional de reconocimientos, tensiones y poéticas narrativas. Así, además de constituir líneas de fuga y contribuciones decisivas en relación con las posibilidades de la escritura biográfica contemporánea, estos libros se sumergen en aquello que E. Kris y O. Kurz denominaron «la leyenda del artista», problematizándola. Es decir, revisan las actitudes de la sociedad para con el artista y la manera en que este es percibido, reelaborando a un tiempo los asuntos típicos y los temas habitualmente relacionados con su trayectoria vital: la juventud, el descubrimiento del talento, el auto-didactismo y la fuerza del destino, el fracaso y la impostura, la melancolía, la pulsión negativa y la tendencia al ocultamiento... Al profundizar en la «historia no académica de la biografía», que ya articuló en Vidas de vidas, Crusat examina un corpus de líneas de fuga de la literatura biográfica que, en realidad, lo son también del más relevante arte narrativo, entendido este como un espacio de exploración de la escritura y de los problemas de articulación de un ser en el mundo. Cristian Crusat (1983) es autor del ensayo W. G. Sebald en el corazón de Europa (WunderKam- mer, 2020), la novela Europa Automatiek (Sigilo, 2019), el artefacto fronterizo Sujeto elíptico (Pre-Tex-tos, 2019), la monografía Vidas de vidas. Una historia no académica de la biografía (Páginas de Espuma, 2015) y los libros de relatos Solitario empeño (Pre-Textos, 2015), Breve teoría del viaje y el desierto (Pre-Textos, 2011), Tranquilos en tiempo de guerra (Pre-Textos, 2010) y Estatuas (Pre-Textos, 2006). Ha recibido, entre otros, el Premio Tigre Juan de Narrativa 2019, la Beca Leonardo 2017, el Premio Málaga de Ensayo 2014 y el European Union Prize for Literature 2013. Su trabajo ha sido antologado en volúmenes como Cuento español actual. 1992-2012 (Cátedra, 2014) y traducido al inglés, francés, italiano, neerlandés, búlgaro, macedonio, turco, checo, albanés, hebreo y croata. Editó, prologó y tradujo los artículos y ensayos críticos de Marcel Schwob en El deseo de lo único. Teoría de la ficción (Páginas de Espuma, 2012). Asimismo, ha coordinado dosieres monográficos y publica artículos, reseñas y traducciones en revistas como Hispania (AATSP), Hispanic Research Journal, Foro Hispánico, Revista de Occidente o Cuadernos Hispanoamericanos. Doctor en Literatura Comparada por la Universidad de Ámsterdam, ha ejercido la docencia e investigado en universidades de España, Francia, Países Bajos, Marruecos y Estados Unidos.
  • Deambulaciones

    Deambulaciones

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409269501
    Editorial: Muga
    Colección: Mikeldi
    Fecha: 02 / 2021
    Precio: 18.00 €

    Autobiografía novelada en torno a la condición de espectador y la deriva del cine contemporáneo. Mezclando discursos como el ensayo, la crónica y el diario íntimo, Carlos Losilla nos sumerge en un soliloquio en el que se empeña, una y otra vez, en salvar algo, por poco que sea, de los restos de ese naufragio. ¿Por qué un diario? Pues quizá porque quien escribe ya no confía en los demás discursos, ni en el artículo académico ni en el ensayo especulativo. Por eso empieza a hablar de una de las cosas que más le gustan, el cine, de una manera azarosa, como si se tratara de un monólogo interior. Y por eso inventa un personaje que es él y no es él, aunque no pueda dejar de construir teorías, de regresar a sus temas de siempre… A lo largo de un año habla de Tarantino y Pedro Costa, de Hong Sang-soo y Kelly Reichardt, intenta adivinar qué es y ha sido el cine para él, e incluso se propone demostrar que las películas de los 50 y los 70 son las más importantes de la historia hasta que el empeño se revela imposible, hasta que la realidad se impone en forma de ciencia-ficción, de una pandemia que todo lo detiene. Y entonces se da cuenta de que su diario, su escritura, es solo eso: una lucha entre la ‘ciencia' y la ‘ficción' en la que esta última siempre sale vencedora.
  • El tarot de Mantegna

    El tarot de Mantegna

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412157864
    Editorial: SANS SOLEIL EDICIONES
    Colección: LINGUA IGNOTA
    Fecha: 02 / 2021
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Acceder al profundo simbolismo del Tarot de Mantegna sólo es posible adentrándonos de lleno en la riqueza cultural de la sociedad en la que fue creado: el Renacimiento italiano. Este libro se propone viajar al corazón del humanismo florentino de la mano de pensadores como Marsilio Ficino, Giovanni Pico della Mirandola o el bizantino Plethon. Las estampas del tarot de Mantegna fueron creadas bajo la inspiración de las propuestas mágicas y filosóficas de estos autores.Un halo de misterio ha rodeado desde hace siglos a esta colección de cincuenta grabados: no se sabe cuál es su lugar de origen, la fecha en la que se crearon, ni siquiera quiénes fueron en realidad sus creadores. Esta nueva edición del especialista en simbología sagrada y tradición hermética Raimon Arola nos permitirá conocer algunos de los secretos de este sorprendente juego de cartas que no sólo servía para el divertimento, sino que podía predecir el futuro y lanzar herméticas profecías.
  • Los discursos del Arte Contemporáneo

    Los discursos del Arte Contemporáneo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788480049641
    Editorial: Editorial Universitaria Ramón Areces
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2011
    Precio: 37.00 €

    Texto universitario para preparar las asignaturas del mismo nombre que se imparte en diferentes Grados de la UNED.
  • Arte y objetos

    Arte y objetos

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412218213
    Editorial: ENCLAVE DE LIBROS
    Colección: STALKERS
    Fecha: 02 / 2021
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    En Arte y Objetos, el cofundador de la Ontología Orientada a Objetos (OOO) desarrolla su visión de la estética como disciplina central de la filosofía. Harman trata en particular de revivir el tema fundamental de la autonomía, aplicada ahora (como Kant nunca lo hizo del todo) a las bellas artes y reconfigurada con otras ideas de Heidegger, Husserl, los críticos formalistas Clement Greenberg y Michael Fried, y el teórico del «actor-red» Bruno Latour. Cuando experimentamos el arte -lo que en principio significa cualquier tipo de arte, aunque Harman se centra casi exclusi­vamente en la pintura- «el observador y la obra de arte se fusionan en un tercer objeto superior, con el corolario de que este tercer término es clave para arrojar nueva luz sobre la ontología del arte».
  • El gran adiós

    El gran adiós

    Teoría del arte
    Isbn: 9788417645137
    Editorial: Es Pop Ediciones
    Colección: Es Pop Ensayo
    Fecha: 02 / 2021
    Precio: 22.95 €

    Chinatown es uno de los filmes más memorables de la que posiblemente sea la década más memorable del cine estadounidense. Incluido de manera habitual en las listas de las mejores películas de la historia, su exquisita mezcla de clasicismo y modernidad, nostalgia y desencanto, belleza y sordidez, le han garantizado un lugar especial en el corazón de numerosos cinéfilos, pero hasta ahora nadie había contado al detalle la increíble historia real que rodeó tanto la preparación como el rodaje de este auténtico hito de Hollywood. Tomando la realización de Chinatown como punto de partida, Sam Wasson va mucho más allá del simple «cómo se hizo» para explorar y contextualizar el filme como un punto de inflexión en la cultura general, retratando el glorioso periodo que lo alumbró y entretejiendo de paso las vidas de cuatro individuos sumamente imperfectos (Jack Nicholson, Roman Polanski, Robert Evans y Robert Towne) y el modo en que llegaron a coincidir una sola vez para crear una obra de arte casi perfecta.
  • El arte como oficio

    El arte como oficio

    Teoría del arte
    Isbn: 9788425232381
    Editorial: Editorial Gustavo Gili
    Colección: Clásicos
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    Escrito en 1966, El arte como oficio se ha convertido en el gran ensayo clásico de entre todos los que escribió Bruno Munari. Este libro es un valioso y singular intento por situar la importancia de los "nuevos productores de formas" del mundo contemporáneo en relación con el arte y con la experiencia personal de nuestra vida cotidiana. Con ello, Munari logra hacernos observar de una manera activa y tomar conciencia del mundo formal que nos rodea al tiempo que pone en valor la labor de los diseñadores, personajes que no solo se erigen como responsables de la creación de objetos funcionales y estéticos, sino que ejercen de auténticos moldeadores "democráticos" del gusto. Repleto de ejemplos y referencias a nuestra vida diaria, esta obra nos invita constantemente a detenernos y a repensar las formas que nos rodean. Desde la visualidad de las letras escritas o dibujadas hasta la versatilidad de un material como el bambú, pasando por el valor de una cuchara o unos peldaños desgastados por el uso, o el brutal contraste entre las ostentosas cuberterías europeas y la modestia de los palillos japoneses, Munari nos introduce con la facilidad y la sencillez de los grandes maestros a las grandes cuestiones teóricas de las disciplinas del diseño y la creatividad.
  • Cine africano contemporáneo

    Cine africano contemporáneo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788413521282
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 11 / 2020
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Desde hace dos décadas se están produciendo profundas rupturas en los cines africanos por diferentes causas: una nueva relación con la realidad, renovadas estrategias estéticas y la aparición de un cine popular poscolonial. Olivier Barlet aborda en esta obra las cuestiones críticas que plantean estas evoluciones, ofreciendo una visión personal del desarrollo reciente de una cinematografía todavía poco conocida, pero que lucha por ocupar su lugar en el cine mundial. Este libro, que ha sido traducido también al inglés y al árabe, es una síntesis indispensable para desafiar las ideas preconcebidas y para enriquecer el enfoque del cine como arte crítico. “La labor de Olivier Barlet, incansable investigador y crítico apasionado de los cines africanos, es digna de elogio”. (Cahiers du Cinéma) “La nueva obra de referencia sobre todos los temas que aborda el cine en África”. (Slate Afrique) “Olivier Barlet es una enciclopedia viviente del cine africano”. (Jeune Afrique)
  • La mediación artística

    La mediación artística

    Teoría del arte
    Isbn: 9788499218854
    Editorial: Editorial Octaedro
    Colección: Recursos educativos
    Fecha: 12 / 2016
    Precio: 12.50 €
    Fuera de stock

    Las artes son una herramienta valiosa y útil para trabajar en contextos sociales y comunitarios. En los centros donde se atiende a personas con problemas sociales diversos, se desarrollan talleres y proyectos de teatro, danza, fotografía, vídeo, música, artes plásticas y visuales y de escritura creativa, en los que los sujetos se implican en procesos de creación. Esta obra pone la atención en los procesos personales, grupales y comunitarios que las artes desarrollan y en cómo acompañar esos procesos desde una perspectiva socioeducativa.
  • EL MANIERISMO Y SU AHORA

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494646690
    Editorial: Ediciones Vibok / Vibok Works
    Colección: EDICIONES VIBOK
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • ARQUITECTURA, CRISIS, CRÍTICA RADICAL

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412309003
    Editorial: Ediciones Vibok / Vibok Works
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • Transformando entre bambalinas

    Transformando entre bambalinas

    Teoría del arte
    Isbn: 9788424514105
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: ARTE SERIE TEORIA TEATRAL FUNDAMENTOS
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Este libro es un manual de buenas prácticas para la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la actuación y el teatro. Apuesta por su participación en la sociedad y la cultura como seres activos y no meros espectadores del trabajo de otros, mediante un modelo pedagógico de respeto a la diversidad y la mediación comunitaria. En sus páginas encontrarás una breve historia del teatro físico, sus referentes y su influencia en el teatro inclusivo: teoría de la transformación social inclusiva, legislación al respecto, y situación actual. La segunda parte, de contenido práctico, ofrece consejos para profesores, esquemas para la organización de las clases y un rico catálogo de ejercicios divididos por materias. Este manual resultará útil a un amplio elenco de lectores: profesores de talleres de adultos y niños con y sin discapacidad, grupos amateurs, autodidactas curiosos… Partimos de la idea de que todos somos únicos y, por lo tanto, diversos y especiales. Javier Martínez Lorca es titulado por la ESAD de Murcia, máster en AAEE por la Universidad de Murcia y postgrado en Discapacidad, Inclusión y Ciudadanía por la de Castilla la Mancha. Trabaja como docente especializado en diversidad intelectual y colabora con diversas instituciones murcianas como Teatro Circo, CEPAIM, o CARM. Además, es gerente de la Asociación Alfa, y actor y director de la compañía Corralarte. Esperanza Viladés Coll es titulada por la ESAD de Murcia, máster en AAEE por la Universidad de Murcia y posgrado en Theatre and Performing Arts. Learning and Teaching in HE por el Rose Bruford College de Londres. Desde 1992 trabaja como profesora de Interpretación en la ESAD de Murcia.
  • Geografía de la actuación

    Geografía de la actuación

    Teoría del arte
    Isbn: 9788424514075
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: Teoría Teatral. Manuales RESAD. Serie Té
    Fecha: 01 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    review
  • Cuidado y peligro de sí

    Cuidado y peligro de sí

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412120240
    Editorial: Los Aciertos
    Colección: LOS ACIERTOS Y COMPAÑIA
    Fecha: 02 / 2021
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Escrito a propósito de la exposición del mismo título en la Sala Amós Salvador de Logroño, este es un libro formado por una serie de ensayos que tienen algo de tentativas para comprender el presente. En cierto sentido, se trata de un «cuaderno de bitácora», un sedimento de lecturas que vienen a problematizar lo que nos pasa.
  • Los campos magnéticos

    Los campos magnéticos

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412166064
    Editorial: Wunderkammer
    Colección: Wunderkammer
    Fecha: 02 / 2021
    Precio: 19.50 €

    El primer texto de escritura automática de la historia, creado a cuatro manos por dos de los máximos exponentes del movimiento surrealista. En el París de 1919, André Breton y Philippe Soupault son dos jóvenes que sienten el deseo de escribir «un libro peligroso». Un experimento en el que se jugarán el todo. Escribir sin corregir, a la escucha, con rapidez y sin ninguna pretensión estética. Se trata de registrar el murmullo, ese «dictado» que tiene lugar en nuestro interior y que, para ser auténtico, debe desprenderse de cualquier consideración acerca de su sentido y su valor. Libre de cualquier atadura. Por tanto: revolucionario. Para ello se dan un plazo de entre dos semanas y un mes, llegando a dedicarle hasta diez horas al día. Como quien se dispone a jugar, cada tarde se sientan a la misma mesa, enfrentados, y escriben a toda velocidad, sin detenerse. La jornada termina sin más cuando el dictado se agota. De este modo, los poetas se adentran en territorio desconocido. Y la sorpresa primero, y la euforia después, no tardan en aparecer. No es para menos. Lo que aparece, eso que cada noche recogen, está muy por encima de sus expectativas. Así comenzará todo y, más concretamente, el surrealismo. Los campos magnéticos es un texto fundacional sobre el que Breton reflexionó años más tarde en «El mensaje automático», texto incluido también en esta edición e inédito en castellano hasta la fecha.
  • ESCRITOS DE TECNICA POETICA Y MISTICA

    ESCRITOS DE TECNICA POETICA Y MISTICA

    Teoría del arte
    Isbn: 9788493751111
    Editorial: EDICIONES DE LA CENTRAL
    Colección: Coup de dés
    Fecha: 05 / 2010
    Precio: 29.00 €
    Fuera de stock

  • Curso y discurso

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412270310
    Editorial: Cabeza de Chorlito
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

  • El asesinato de Liberty Valance

    El asesinato de Liberty Valance

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494788543
    Editorial: Hatari Books, Sociedad Limitada
    Colección: FONDO
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 39.00 €
    Fuera de stock

    En El asesinato de Liberty Valance, el crítico cinematográfico y fiscal Eduardo Torres-Dulce hace un repaso de los misterios, mentiras y secretos que envolvieron el rodaje de una de las más míticas películas de John Ford. En este libro, Torres-Dulce recorre, como experto en el cine de John Ford, los aspectos cinematográficos, sentimentales y jurídicos de El hombre que mató a Liberty Valance, una narración poliédrica, enmarcada en un momento crepuscular de la historia de los Estados Unidos. Con la publicación de El asesinato de Liberty Valance, Hatari Books se adelanta a la celebración (en 2022) del 60aniversario de una película que el mítico crítico norteamericano Roger Ebert definió como una película "casi perfecta", siendo nominada por el American Film Institute como uno de los 10 mejores westerns de la historia del cine y el personaje de Liberty Valance como uno de los mejores villanos. Dicho esto: ¿quién mató realmente a Liberty Valance?
  • Panfletos contra la emoción y el audiovisual

    Panfletos contra la emoción y el audiovisual

    Teoría del arte
    Isbn: 9788417386696
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Ensayo
    Fecha: 01 / 2021
    Precio: 10.00 €

    Para arremeter contra la proliferación en las pantallas de pornografía sentimental, José Luis Cuerda elige un formato en desuso por denostado: el panfleto. O sea, un opúsculo agresivo y, a poder ser, difamatorio. Publicado por primera y única vez en 1997 en la revista Academia, lo presentamos de nuevo acompañado de una completa tele-vídeo-filmografía comentada por el propio Cuerda. Una pieza —como los demás libros publicados en esta editorial— esencial para conocer y acercarse a la obra de uno de los creadores más geniales que ha dado la vieja Iberia.
  • 34 de 101