Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Manual para quemar el Liceo

    Manual para quemar el Liceo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788419833242
    Editorial: Traficantes de Sueños
    Colección: Mapas
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 15.00 €

    El siglo XX fue un siglo de vapuleos y enmiendas a muchas de las asunciones propias de la modernidad europea. No obstante, pese a que gran parte de su legado fue pasado por la trituradora, una idea permaneció intacta: la idea ilustrada de que la cultura «civiliza», nos libera o nos hace mejores. Este libro, que reivindica a un tiempo la tradición de los estudios culturales y una perspectiva de análisis materialista, nos invita a replantear la vigencia de la noción burguesa de cultura, que todavía sigue siendo promovida por las instituciones públicas y que define los valores y aspiraciones de gran parte de la sociedad. La propuesta de Jaron Rowan desafía la noción de la cultura como un agente inherentemente emancipador y transformador, al tiempo que muestra cómo esta ha sido repetidamente empleada para mitigar los conflictos sociales y bloquear los procesos de cambio político. La cultura es un medio para moldear los gustos y sensibilidades de las clases medias, convirtiéndose así en una importante herramienta de gobierno social. Al explorar las formas de trabajo, precariedad y subjetividad, a la vez que a
  • Disueño

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494423451
    Editorial: Editorial Tenov
    Colección: imprescindibles
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 25.00 €

  • Cuaderno de trabajo I

    Cuaderno de trabajo I

    Teoría del arte
    Isbn: 9788410200814
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Letras Nórdicas
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 27.50 €
    Fuera de stock

    «Ya se ha estrenado El séptimo sello y estoy ocupado con los ensayos de Peer Gynt. Y claro que me encuentro cansado y poco centrado por esos dos factores, crispado e inseguro, y muy indeciso respecto al porvenir. Aun así, no puedo evitar preguntarme qué será lo próximo que haga. Hace tiempo que está decidido que me pondría con El juego falso pero cuanto más ha pasado el tiempo tanto más me desagrada ese proyecto. Ya no quiero seguir dándole vueltas a los conflictos matrimoniales. Me aburre lo indecible y es un tema tan espantosamente falto de humor y tan serio y grave y tan revelador y excesivo sin estar motivado de forma sincera y convincente. Toda esa basura me produce un sentimiento espontáneo de aversión. Es una asquerosidad». Publicamos por primera vez los cuadernos de trabajo del genial director sueco, que nos permiten acceder a la parte más íntima de su proceso de creación: desde sus obsesiones, pasiones, inspiraciones a sus relaciones con actores y actrices. Un documento único para conocer desde dentro la obra de uno de los grandes directores del siglo XX.
  • Libro de visitas

    Libro de visitas

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409632282
    Editorial: Comisura
    Colección: DIÁLOGOS
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

  • Persona

    Persona

    Teoría del arte
    Isbn: 9788410200876
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Letras Nórdicas
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    La actriz Elisabet Vogler se encuentra en un hospital, después de perder la voz mientras interpretaba Electra en el teatro, y los doctores no encuentran causa aparente de su silencio. Encargarán su cuidado a una enfermera llamada Alma, con quien Elisabet comienza una estrecha relación. Persona es una de las obras maestras del séptimo arte y en este libro Bergman nos muestra su enorme potencia literaria. Como señala el propio autor, no se trata de un guion cinematográfico, sino que «se asemeja más al tema de una melodía».
  • El lenguaje oculto de los símbolos

    El lenguaje oculto de los símbolos

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412712285
    Editorial: Folioscopio
    Colección: Arte y diseño
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 38.00 €
    Fuera de stock

    Los símbolos ejercen un fuerte control en el siglo XXI y lo han hecho durante miles de años. Desde emblemas nacionales a logotipos corporativos y emojis, nuestra vida cotidiana está repleta de iconos que hunden sus raíces en un pasado remoto. El experto historiador del arte Matthew Wilson traza las trayectorias, a menudo sorprendentes, que han seguido los símbolos a lo largo de la historia, desde sus propósitos originales hasta sus significados modernos, identificando los temas e ideas comunes que relacionan culturas aparentemente dispares. Así, nos encontramos con el halcón como símbolo de autoridad desde los antiguos faraones egipcios hasta la aristocracia medieval; el perro como compañero incondicional desde la época clásica hasta el Renacimiento; y la mítica ave fénix como símbolo de poder femenino que conecta a una reina inglesa con una diosa china. Desde las pinturas rupestres paleolíticas hasta obras artísticas contemporáneas, Wilson nos guía hábilmente por este mundo de símbolos, mostrando su perdurable capacidad para expresar poder, esperanza, miedo y fe, y para crear y comunicar identidades, uniendo —o dividiendo— a los pueblos que los crearon.
  • Pasolini según Pasolini

    Pasolini según Pasolini

    Teoría del arte
    Isbn: 9788419583659
    Editorial: Altamarea Edición de Libros SL
    Colección: Ensayo
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    En 1968, Pier Paolo Pasolini recibió en su casa de Roma al crítico de cine Jon Halliday y juntos, durante varias semanas, alumbraron esta serie de entrevistas con las que el intelectual italiano dio forma a su más completo autorretrato personal y artístico. En ellas se desgrana su concepción del cine, la intrahistoria de sus películas, sus impresiones sobre los aspectos técnicos del séptimo arte, su posición frente a la censura, etcétera. Pero la riqueza de la personalidad del entrevistado, la curiosidad del entrevistador y la lucidez de ambos hacen que la conversación discurra por caminos insospechados y vayan apareciendo todos los temas que despertaron el interés y la pasión de Pasolini: la lengua, la religión, la relación entre literatura e ideología, entre cultura y política, entre la Iglesia y la sociedad. Estas páginas reavivan, así, el ardor intelectual de uno de los mayores genios del siglo XX.
  • Contextual

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412716573
    Editorial: Bartlebooth
    Colección: Micro Libros Sobre Diseño
    Fecha: 07 / 2024
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Bajo el signo del arrepentimiento

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412762150
    Editorial: Caniche Editorial
    Colección: Letra Caniche
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    ¿Es el arrepentimiento una forma de memoria?, ¿una manera de narrarnos a nosotros mismos?, ¿un acto de imaginación? Alejandro Cesarco ha desarrollado una práctica artística heterodoxa a partir de recursos como la repetición, la narratividad, la lectura o la traducción. Con este libro, en el que cuestiona un devenir del arte regido por el principio de producción y orientado hacia el éxito, transita el arrepentimiento como modo estético y como herramienta metodológica. Lo contempla como una fuerza creadora que se sitúa entre quienes somos y quienes aspiramos a ser, o entre lo que hacemos y nuestras deficiencias. De la mano de pensadores y artistas como Louise Lawler, Sturtevant, Lauren Berlant, Jorge Luis Borges o Macedonio Fernández, Cesarco rastrea la doble función de este sentimiento: no solo una manera de mirar atrás sino también de proyectarnos hacia delante, de (re)evaluar lo que nos impulsa. Bajo el signo del arrepentimiento refleja una particular tonalidad a través de
  • Un diablillo en america

    Teoría del arte
    Isbn: 9788419234421
    Editorial: LIBURUAK
    Colección: BURUA
    Fecha: 07 / 2024
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Inspirado por unas palabras pronunciadas por Josephine Baker en la Marcha sobre Washington de 1963, Hanif Abdurraqib ha escrito una profunda y duradera reflexión sobre cómo la presencia escénica negra está inextricablemente entrelazada en el tejido de la cultura estadounidense. Con una colección de 21 ensayos divididos, a su vez, en cinco movimientos que evocan, tanto las secciones autónomas de una pieza musical como los movimientos físicos de un cuerpo que baila, Abdurraqib utiliza la danza y la música para explorar las emociones negras mediante la autobiografía confesional, el análisis de la cultura pop y varias figuras históricas; auscultando el significado de la actuación negra sobre los escenarios, la búsqueda de la individualidad y la voluntad de sobrevivir.
  • No pienses, mira

    No pienses, mira

    Teoría del arte
    Isbn: 9788433927088
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Nuevos cuadernos Anagrama
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 11.90 €
    Fuera de stock

    Una exquisita propuesta sobre la relación directa y personal que tenemos con el arte y las exposiciones. Profesora de arte y cronista de exposiciones durante años, los puntos de vista de Mercè Ibarz sobre cuestiones artísticas son siempre personales, fundamentados y de gran lucidez. En este libro invita al lector a enfocar la mirada y establecer una relación directa con las obras. Entre la memoria íntima, la observación culta y el análisis social, este ensayo exquisito y estimulante es una muestra más de la inteligencia, la sensibilidad y la claridad expositiva que definen a la autora.
  • Chagall

    Chagall

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412807325
    Editorial: EDITORIAL ELBA
    Colección: El Taller de Elba
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Chagall es uno de los artistas más singulares del siglo xx. Adorado por algunos, despachado por otros como fantástico y sentimental, su pintura encierra una cantidad de símbolos y significados ligados tanto a la historia reciente como a las más antiguas tradiciones rusa y judía. El texto de Pieyre de Mandiargues es delicado, original y extraño. Considera a Chagall un «pintor-poeta», le otorga la categoría de «un héroe de nuestro tiempo [cuya obra] es una defensa, una iluminación y una predicación perpetuas del amor»; y tiene razón cuando dice que no hay nada en el mundo en el que vivimos que sea tan moderno como el amor. La suya es una lectura atípica de la obra de Chagall, atrevida en sus referencias a su tendencia a la mística, inteligente al cambiar ese término por el de «mágico». André Pieyre de Mandiargues (París, 1909-1991) fue un novelista, poeta, dramaturgo y ensayista francés, cercano al grupo surrealista. Tradujo, entre otros autores, a Octavio Paz, W.B. Yeats, Alberto Savinio, Salvador Elizondo y Yukio Mishima, y su profunda relación con la pintura –estaba casado con Bona Tibertelli de Pisis, sobrina del pintor italiano Filippo de Pisis– le llevó a escribir sobre varios de sus contemporáneos artistas. En 1967 obtuvo el prestigioso Premio Goncourt por su novela Al margen y en 1979, el Gran Premio de Poesía de la Academia Francesa.
  • MUROS DE VIENTO, SARCÓFAGOS CRISTALINOS

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412700176
    Editorial: EDITORIAL CONCRETA
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 15.00 €

  • Remedios Varo:

    Remedios Varo:

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415118275
    Editorial: RM Verlag, S.L
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2012
    Precio: 45.00 €
    Fuera de stock

    Remedios Varo: Los años de México es la más reciente monografía, dirigida a una audiencia mundial, sobre una de las pintoras surrealistas más interesantes y misteriosas. Magníficamente ilustrado, el volumen presenta las obras más importantes de la pintora, y el texto de Masayo Nonaka ofrece una mirada única hacia la vida y obra de Remedios Varo.Nacida y criada en España, Remedios Varo (1908-1963) se formó rigurosamente en la prestigiosa Academia de San Fernando en Madrid, antes de escapar de la Guerra Civil Española en 1937 para unirse al círculo de surrealistas en París. El brote de la Segunda Guerra Mundial la forzó a refugiarse en México, donde permaneció hasta su muerte en 1963.Conocida como una de las tres brujas, Varo compartió con Leonora Carrington un interés por el esoterismo o la tradición espiritual antigua, y con Kati Horna toda una variedad de intereses por las máquinas, la ciencia, y la ciencia ficción, así como por la filosofía, la psicología, y la literatura del romanticismo alemán.Durante los últimos 10 años de su vida, Remedios Varo se dedicó a crear un sueño poético extraordinario en los límites entre el misticismo y la mente moderna, razón por la que ha sido aclamada como una de las mujeres surrealistas más talentosas en el arte del siglo veinte.
  • Absolutos principiantes

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412819427
    Editorial: Puente Editores
    Colección: None
    Fecha: 08 / 2024
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

  • EL UNIVERSO DE FEDERICO FELLINI

    EL UNIVERSO DE FEDERICO FELLINI

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415606994
    Editorial: NOTORIOUS EDICIONES S.L
    Colección: EL UNIVERSO DE...
    Fecha: 01 / 2020
    Precio: 29.95 €
    Fuera de stock

    El libro definitivo sobre uno de los grandes directores de la Historia. Una enciclopedia sobre su vida y obra, con un impresionante despliegue fotográfico.Es sin lugar a dudas uno de los grandes cineastas de la Historia y fue capaz de crear un universo propio y original a través de sus películas. Una veintena de autores de reconocido prestigio analizan en El universo de Federico Fellini todos sus films como director, y guionista, sus colaboradores, sus actores, sus obsesiones, sus filias, sus fobias
  • EL UNIVERSO DE LOS HERMANOS MARX

    EL UNIVERSO DE LOS HERMANOS MARX

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415606406
    Editorial: NOTORIOUS EDICIONES S.L
    Colección: EL UNIVERSO DE...
    Fecha: 12 / 2016
    Precio: 39.95 €
    Fuera de stock

    Anárquicos, irreverentes, iconoclastas, absurdos, geniales… Los Hermanos Marx siguen sumando adeptos generación tras generación como si su lenguaje no conociese de épocas ni de costumbres… básicamente porque nunca respetaron ni a las unas ni a las otras. Noches en la ópera, tardes en el circo, hoteles liosos, harpas y pianos, bigotes postizos, bocinas… y la pobre Margaret Dumont como diana de los dardos de Groucho. Veintiún prestigiosos críticos analizan en “El universo de los Hermanos Marx” todas sus películas (incluso las que rodaron en solitario), sus colaboradores, directores, actores y actrices, libros, sus obras teatrales, programas televisivos y radiofónicos, cartoons… todo ello presentado alfabéticamente a modo de enciclopedia.
  • MÁQUINAS REBELDES

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412809220
    Editorial: RECOLECTORES URBANOS
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2024
    Precio: 22.00 €

  • El liquen

    Teoría del arte
    Isbn: 9788409606931
    Editorial: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
    Colección: Breus CCCB
    Fecha: 05 / 2024
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    La naturalesa simbiòtica del liquen el converteix en una de les formes de vida més poderoses de la natura. Un organisme que neix en simbiosi, que creix i s'expandeix en íntima dualitat. A partir de les paraules de la filòsofa Donna Haraway, la cantant Maria Arnal i les escriptores María Sánchez i Irene Solà uneixen les seves veus per construir un relat simbiòtic de peixos i natura, de sequera i de pantans, de personatges i llegendes, de ciència i poesia. Tres veus que es trenen en diàleg en aquest text. Un text que vol ser i és, un liquen.
  • Magnum. Fotografía de calle

    Magnum. Fotografía de calle

    Teoría del arte
    Isbn: 9788410268005
    Editorial: BLUME (Naturart)
    Colección: Sin colección
    Fecha: 05 / 2024
    Precio: 39.90 €
    Fuera de stock

    * Un estudio en profundidad de los archivos fotográficos de Magnum, con excelentes imágenes de un destacado grupo de fotógrafos. * La piedra angular de lo que ahora se conoce como fotografía de calle, el impulso de captar imágenes espontáneas e improvisadas en la esfera pública, ha formado parte del ADN de Magnum desde su fundación en 1947. * La fotografía de calle es una actividad poética muy solitaria que requiere enormes reservas de paciencia y resiliencia. Aunque algunos trabajos en esta colección son el resultado de encargos, en su gran mayoría son obras personales, el resultado de exploraciones propias y trayectos arriesgados hacia lo desconocido. La belleza de la fotografía de calle se fundamenta en lo incongruente, lo implausible, lo inconsistente y lo inefable. Celebra la ambigüedad, insinuando realidades paralelas que solo podemos sintonizar ocasionalmente y solo durante una fracción de segundo. Es más una tradición que un género, un conjunto de herramientas improvisadas para utilizarse cuando el momento lo exige, como un músico de jazz en busca de un riff. En la mejor fotografía de calle experimentamos una variedad de emociones, a veces de un ingenio extravagante como Elliot Erwitt, pero también compasión, intriga y en ocasiones asombro. Se incluyen imágenes que en algunos casos se publicaron en periódicos y revistas, que trascendieron la inmediatez del reportaje.
  • 18 de 112