Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Azul distinto

    Azul distinto

    Poesía
    Isbn: 9788418178825
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Diste, hace mucho, un fósil a tus hijos; era un molusco o un pez, no lo recuerdas, traído de algún viaje. Lo que importa es que fue a aposentarse entre sus libros de Roald Dahl, sus legos, sus monedas, y en las tardes de lluvia y chocolate posaba para ellos. Sobre el hule de la mesa, su lápiz iba hendiendo un cerco irregular y en ese trazo leían, sin saberlo, las edades del mundo: el modo en que silencio y sombra labran un sedimento, lo asimilan a esa roca que al cabo es rescatada por la erosión, y ve la luz… Gabriel Insausti (San Sebastián, 1969) ha publicado narrativa (Días en Ramplona, El hombre inaudible, El oro del tiempo, En la ciudad dormida), poesía (Últimos días en Sabinia, Destiempo, Vida y milagros, Línea de nieve), aforismos (Preámbulos, El hilo de la luz, Saque de lengua, Estados de excepción, Cábalas), poemas en prosa (La sombra del nogal), libros de miscelánea (Récord de permanencia) y ensayos y monografías (Tras las huellas de Huston, Miguel Hernández: la invención de una leyenda, El puente y las orillas, La distancia y el tiempo: escritos sobre Cernuda, Tierra de nadie: el poeta inglés y la Gran Guerra, Verdad y belleza: la pasión de Gerard Manley Hopkins, La lira de Linos: cristianismo y cultura europea). Ha editado y traducido a numerosos autores y recibido algunos premios, como el Gerardo Diego, el Arcipreste de Hita y el Manuel Alcántara de poesía, el Ateneo Jovellanos de novela, el Amado Alonso de ensayo y el José Bergamín de aforismos.
  • Se rompe una rama

    Se rompe una rama

    Poesía
    Isbn: 9788418178856
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Fuera de colección
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Cogió una de las cerezas la abrió con cuidado le sacó un hueso. Cogió otra cereza la abrió con cuidado le sacó el hueso. Luego metió el hueso de la primera dentro de la segunda y el hueso de la segunda dentro de la primera. Y se quedó callado mucho tiempo pensando así sucedieron las cosas. «Acuérdate», de Manuel Mata. Manuel Mata (1992) es escritor, artista y doctor en arte contemporáneo especializado en realismo sucio. Ha publicado los libros de poesía El buen salvaje y Toda hora, además del libro de relatos El abecedario de una rosa. Le han concedido el Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven y el Premio de Poesía Irreconciliables. Durante los últimos años ha dedicado su tiempo a trabajar como editor, profesor e investigador al tiempo que participaba en numerosas muestras artísticas, de carácter nacional e internacional, con propuestas siempre centradas en la cotidianidad. Ha complementado su formación artística en países como Islandia, Portugal, Alemania y Francia. Actualmente dirige la web de entrevistas www.ultradulces.com
  • Allozar

    Allozar

    Poesía
    Isbn: 9788412354447
    Editorial: EL DESVELO
    Colección: FUERA DE COLECCION
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    En Allozar, el presente ancho de los rituales cotidianos dialoga con el tiempo confuso de la memoria. Una memoria que es ficción y es pasado y es deseo y es, sobre todo, una pregunta: ¿dónde nació esa voz lírica que ha hecho de la poesía, la naturaleza, el miedo y el sexo su ritual cotidiano?, ¿dónde se originó su carne pegada a la carne, la muerte, la tierra y la letra? En Allozar, se construye un territorio –Santa María, Comala, Macondo– donde bullen personajes que con su semillita de verdad tejen la invención del recuerdo: poemas que son estampas desordenadas, con nombres propios y espacios concretos; poemas donde el padre nace justo antes de la hija y la baba amarga sobre el cuerpo de las mujeres se derrama en la hija y, al volver la página, en la madre y, en la abuela Magdalena, en la siguiente; poemas donde el origen humilde se convierte en orgullo y cimiento. 
  • LA GUERRA EN CURSO

    Poesía
    Isbn: 9789200719615
    Editorial: SEISDEDOS
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: no disponible

  • Derecho de admisión

    Poesía
    Isbn: 9788409287239
    Editorial: Miguel Ángel Vázquez Martín
    Colección: Hojas de Yerba
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 12.00 €

  • Ítaca es nunca

    Ítaca es nunca

    Poesía
    Isbn: 9788418504327
    Editorial: CANDAYA,S.L
    Colección: POESIA
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Ítaca es nunca es la historia del regreso a un país, a una casa, a la madre. Y allí, junto a la madre que ha perdido la memoria y «emprende cada día/su viaje para siempre», está el clímax del relato, su mayor conmoción. Una madre dejando de ser madre, en una casa dejando de ser casa, en un país dejando de ser país. Una tragedia colectiva, histórica, y un drama íntimo. Pero la poesía no es solo un relato, va siempre más allá. Y es con la poesía como Cristina Falcón Maldonado logra lo imposible: escribir lo que no se puede decir ni callar. Pero país. Pero casa. Pero madre. Sin posesivos, sin posesiones, sin cópula. Como las ausencias en las que se convierten las palabras. Ítaca es nunca, última parte de la trilogía poética que se inició con Memoria errante y Borrar el paisaje, es un libro sobre espacios perdidos que nunca recuperamos del todo, sobre el desarraigo y lo que sucede en nosotros cuando ya no tenemos dónde volver, sobre la familia como refugio último, sobre legados luminosos y silenciosos, sobre el pasado que se quiebra para poder ser recobrado. 
  • Poetas y Poesía del Sahara Occidental

    Poetas y Poesía del Sahara Occidental

    Poesía
    Isbn: 9788416159994
    Editorial: Última Línea
    Colección: Memoria Saharaui
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    «Este libro es obra extraordinaria que da a conocer a los poetas saharauis. Invisibilizados, darlos a conocer es, en sí mismo, una valiosa contribución a la descolonización de la literatura eurocéntrica. Sin embargo, este libro va más allá, por tres razones principales: En primer lugar, los poetas saharauis escribieron en hasanía, una variante de la lengua árabe hablada por los saharauis y fueron traducidos al español por los poetas saharauis de la Generación de la Amistad que escriben poesía en español. La traducción en este caso es un notable ejercicio de hospitalidad entre lenguas, de traducción intercultural. En segundo lugar, el libro resulta de un proyecto de investigación colaborativa con la participación de un conjunto de activistas sociales y culturales saharauis y de científicos sociales saharauis y españoles. Las presentaciones de los poetas son textos brillantes, historias de vidas y de poetas que constituyen un ejercicio elocuente y convincente de ecología de saberes. En tercer lugar, este libro es un ejercicio de responsabilidad política por parte de investigadores universitarios que conciben su trabajo como un conocer con el pueblo saharaui y no un conocer sobre el pueblo saharaui. Representa un extraordinario trabajo de cooperación internacionalista. En este sentido, él mismo se convierte en un conocimiento nacido en la lucha y, por tanto, en un conocimiento propio de las epistemologías del Sur. Por estas razones, este libro es casi único en su género. No creo que haya mejor razón para recomendar vivamente su lectura» Boaventura de Sousa Santos
  • Figura descendente. El triunfo de Aquiles

    Figura descendente. El triunfo de Aquiles

    Poesía
    Isbn: 9788498954340
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    ESTE volumen reúne dos libros fundamentales de Louise Glück (Nueva York, 1943), Premio Nobel de Literatura 2020: Figura descendente (1980) y El triunfo de Aquiles (1985). Si el primero de estos libros toma su título del lenguaje musical para referirse a una suerte de viaje órfico que, según la propia Louise Glück, podría definir toda su obra («mis poemas son verticales, aspiran y ahondan, no se expanden, no explican ni amplifican»), el segundo supone un hito en su trayectoria al recurrir en mayor medida a la máscara de las figuras clásicas y bíblicas que constituirán el hilo vertebrador de sus libros posteriores. Ligados especialmente a la pérdida, a su miedo y reconocimiento (en el amor o en las relaciones familiares), los poemas aluden frecuentemente a un cuerpo que es identidad al tiempo que una carga, en los que la experiencia del hambre y el despojamiento es equiparada por la autora con su proceso de escritura. Un cuerpo que sabe, por otro lado, del riesgo y la fragilidad de permitirse amar aquello que es efímero («¿Por qué amar lo que vas a perder? / No hay nada más que amar»), de afrontar un deseo que es a la vez una promesa de unión y una condena al aislamiento
  • Hombres que son como lugares mal situados

    Hombres que son como lugares mal situados

    Poesía
    Isbn: 9788430119172
    Editorial: Ediciones Sígueme, S. A.
    Colección: El Peso de los Días
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    La materia de la que están hechos los hombres es el territorio que transita este poeta singular, que murió apenas cumplidos veintiocho años. En la única entrevista que se le conoce, Daniel Faria confiesa: «Hay poemas que brotan de pronto: aparecen así y me resulta imposible retocarlos. Los poemas de Hombres que son como lugares mal situados no sé muy bien cómo los compuse; fueron escritos cuando estaba para entrar en el Monasterio y me hallaba como en estado de gracia absoluto». Y añade: «Sentí entonces que los poemas se nos dan. Construirlos es un ejercicio de obediencia». Examinar al hombre, comprobar su transformación, investigar las razones que lo mueven y sospechar apenas el misterio que anida en su corazón es, sin duda, parte esencial del oficio del poeta.
  • MUCHEDUMBRE

    Poesía
    Isbn: 9788412333909
    Editorial: EDITORIAL LASTURA
    Colección: ALCALIMA
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 12.00 €

    Muchedumbre ahonda en las fragilidades y contradicciones del serhumano -desde lo íntimo hasta lo universal- y es un homenaje a quienes aportaron el calor, la felicidad o la lección que provocó elpellizco, el cambio, el amor.
  • Incendio mineral

    Incendio mineral

    Poesía
    Isbn: 9788412348750
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 18.00 €

    Sólo puede hacerlo quien ha construido un nombre, esa voz cuya expresión se manifiesta dueña de una conciencia, ya no colectiva sino individual, la que se sabe hija, madre, mujer, descendiente de y a la vez responsable de modificar costumbres y cuestionamientos poético-filosóficos. Incendio mineral es una reflexión sobre el tiempo y del fundirse la poeta en él para abrazar lo individual y lo universal, lo cotidiano que es sustancia entre pasado y presente. Sus poemas nos clavan la daga en donde más duele: ¿qué hemos hecho por la dignidad del ser humano, la de los otros, la nuestra, con nuestro nombre que lleva inscrita la propia identidad?: «¿Y si eres nadie?». «¿Y si nadie somos todos?».
  • Trivium

    Trivium

    Poesía
    Isbn: 9788496601789
    Editorial: Editorial Funambulista
    Colección: Colección Poesía
    Fecha: 04 / 2010
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Con Trivium, de Enrique Badosa (Barcelona, 1927), Editorial Funambulista inicia sus publicaciones de poesía. Este título contiene la producción, hasta ahora, de uno de lo más destacados poetas españoles contemporáneos. En términos generales, Trivium comprende y denomina los tres registros de la creación badosiana: el lírico, el de poemas de viaje y el epigramático. Trabajo de intensa exigencia de la poesía como obra de arte de la palabra. El itinerario poético de Trivium es certeramente analizado en un postfacio que firma el poeta y asimismo crítico literario Joaquín Marco. Texto de precisa introducción al conjunto de un poemario que abarca desde 1956 hasta 2010. Enrique Badosa ha sido galardonado con los premios «Ciudad de Barcelona», «Francisco de Quevedo» y «Fastenrath» de la Real Academia Española. Composiciones suyas son traducidas a lenguas como el italiano, el francés, el inglés, el rumano y el macedonio. De su libro Mapa de Grecia se ha publicado una edición bilingüe español-griego.
  • La primavera del saguaro

    La primavera del saguaro

    Poesía
    Isbn: 9788412260229
    Editorial: Ultramarinos Editorial
    Colección: Ultramarinos
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 14.00 €

  • Un pájaro tan ligero (Antología)

    Un pájaro tan ligero (Antología)

    Poesía
    Isbn: 9788412265071
    Editorial: BARTLEBY EDITORES,S.L
    Colección: POESIA
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Alejado de fugacidades literarias e inmerso en una auténtica búsqueda personal del poema, Xosé Bolado recoge toda la tradición simbólica y sigue nutriéndola, del mismo modo que lo hicieron Raine, Trakl o Mandelstam. En la poesía de Xosé Bolado lo visual se torna alegórico y se imbrica con la realidad dando relevancia emocional e intelectual al instante, lo evidencia como mágico y, por tanto, lo dota de significado. Amasando con sombras, con el agua turbia, con la propia tierra oscura de la memoria, Xosé Bolado modela imágenes que emiten luz, como las brasas.
  • La casa del poeta

    La casa del poeta

    Poesía
    Isbn: 9788418469077
    Editorial: Trampa Ediciones
    Colección: TRAMPA
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    Ciento once poetas de nuestro país, desde todos los rincones de la geografía nacional, habitan el tejado, los cimientos, las puertas y las ventanas de la presente antología. A través del verso y de las imágenes, los poetas nos hablan de sus casas, de sus refugios para escribir, para crear, para amar, para llorar, para vivir. Este libro es un homenaje vivido. Es también un poderoso patrimonio y un atlas sentimental y artístico de la casa, de nuestra casa, de cualquier casa: la proyección, el sueño, el recuerdo, el hogar, lo íntimo, su silueta presentada por más de un centenar de poetas. «Si abrimos nuestra casa, abrimos nuestros brazos, y nuestra mismidad así ofrecida alumbrará una otredad reconocible y compartida.» Entren, la puerta está abierta…
  • Consagración del duelo

    Consagración del duelo

    Poesía
    Isbn: 9788417352851
    Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
    Colección: Siltolá Poesía
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    El dolor que deviene de la pérdida es el comienzo de un camino de introspección y lucha interna. En “Consagración del duelo” acompañamos a Julen A. Carreño en una exploración descarnada de las preguntas que nos permiten habitarlo. Javier Gilabert.
  • Memoria del olvido

    Memoria del olvido

    Poesía
    Isbn: 9788498954203
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    LA poesía del exilio republicano de 1939 constituye una memoria plural que nos sigue interpelando como parte de una historia pasada, presente y futura. Memoria del olvido acoge entre sus páginas las voces poéticas más consagradas junto a otras poco o nada conocidas, incluidas algunas anónimas. Voces que, en sus variadas relaciones con la historia, establecen múltiples formas de memoria: testimonial, elegíaca, confesional, nostálgica, amorosa, religiosa, épica, política, poética… Siguiendo básicamente un criterio de ordenación cronológica, los poemas se han distribuido en siete apartados que, lejos de funcionar como compartimentos estancos, dibujan itinerarios transversales de esta diversidad mediante sus inevitables interconexiones de referentes y sentidos: las experiencia de la retirada, el internamiento en los campos de concentración y los viajes hacia nuevos destinos; la comprensión de la Guerra Civil como una memoria nostálgica y doliente; los efectos y visiones de los países de acogida; las figuraciones de la nación perdida; las peculiaridades de los discursos religiosos; los tratamientos dados a los distintos tipos de retorno, tanto imaginarios como reales, y la especial mirada que el conjunto de estas cuestiones recibe por parte de los “niños de la guerra” o “segunda generación”.
  • Poesía completa, 1

    Poesía completa, 1

    Poesía
    Isbn: 9788418387869
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Calle del Aire
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 29.90 €
    Fuera de stock

    Pablo García Baena (Córdoba, 1921-2018) fue reconocido, afortunadamente en vida, como una de las voces más significativas de la poesía española del siglo XX. Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1984, el caudal de su obra –desde la suntuosidad del barroquismo de sus primeros libros en verso hasta la depuración estética de sus últimos trabajos publicados– nos confirma lo que ya en su día escribió Octavio Paz, y que el poeta cordobés gustó referir en más de una ocasión: «La poesía es la experiencia de la libertad». Poeta de undosos silencios, la ejemplaridad de su palabra, que ha terminado convirtiéndolo en un clásico, ha traspasado su personalidad modesta y apacible, transmisora a su vez de generosidad y de creación, esta como un claro signo para las generaciones poéticas posteriores. Este primer volumen recoge los diez libros editados en vida del autor, desde Rumor oculto (1946) hasta Los Campos Elíseos (2006), sesenta años de versos condensados en estas páginas que ahora ven la luz por vez primera con el aliciente de la revisión de sus primeras ediciones y, gracias a sus herederos, de sus manuscritos. Escribió García Baena en 1993: «Mi poesía es, entre otras cosas, visual, pictórica, todo lo que expreso lo he vivido o lo he visto». Es por ello que esta, su obra poética completa, continúe aún hoy para nosotros, sus lectores, vigente e insuflada de esa vida, ahora que se cumple, en este 2021, el primer centenario de su nacimiento.
  • Poesía completa, 2

    Poesía completa, 2

    Poesía
    Isbn: 9788418387876
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Calle del Aire
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    En este segundo y último volumen de las poesías completas de Pablo García Baena se hace público el «laboratorio» poético del autor. «Laboratorio» porque hallamos aquí los primeros versos del poeta cordobés y su incipiente deuda con los clásicos, versos que él –no sin ironía– definió como su «prehistoria», escritos a partir de 1938, en pleno fulgor de la guerra civil española. Faltaba aún una década para la aparición de la revista Cántico, pero ya se atisbaban, en estos incipientes poemas juveniles que ahora reunimos, las claves del gran poeta en que se convertiría, pese a los años de auto silencio y al ostracismo a que fue sometida su figura. «Laboratorio» porque recuperamos muchos de los poemas que García Baena quiso, de forma deliberada, ausentar de sus poemarios, o porque, simplemente, no tuvo tiempo para darles la estructura definitiva (hablamos del libro póstumo Claroscuro, sobre el cual trabajaba –con la lentitud y la meditación que siempre lo caracterizó– en los últimos años de su existencia). Y «laboratorio» porque también hemos recuperado, a partir de sus manuscritos y mecanoscritos, las versiones primeras de muchos de sus poemas, ya conocidos por el lector, pero que, durante esa «obra en marcha», han terminado por transfigurarse incluso en piezas inéditas, las cuales nos hacen comprender, más a fondo, las dudas y el proceso laborioso de su creación. Por último, también caben aquí los versos inéditos y ocasionales que nos trasladan, por primera vez, a un García Baena privado e intimista, versos necesarios para la comprensión y estudio, no solo de su corpus poético oficial, sino también para el descubrimiento de su inigualable e inextinguible personalidad.
  • Mi paese salvaje

    Mi paese salvaje

    Poesía
    Isbn: 9788495291974
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: Libros inútiles
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 15.00 €

    ¿Escribir un libro puede ser una forma de revelación? Según Ángela Segovia, cada vez que escribe por voluntad su interior convulsiona, sucede que toca un límite. «Ya no puedo escribir a no ser que la escritura venga a mí. Si lo intento forzar algo explota por dentro». Mi paese salvaje forma parte de una serie titulada «Bella morte, una aproximación de la autora a una forma de escritura con menos ataduras y, sin embargo, con más raigambre.
  • 83 de 278