Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • DA DOLOR

    DA DOLOR

    Poesía
    Isbn: 9788412047561
    Editorial: LA BELLA VARSOVIA
    Colección: POESIA
    Fecha: 06 / 2020
    Precio: 10.90 €
    Fuera de stock

    La manera en la que el tiempo pasa y las vidas suceden: "Da dolor" es un libro sobre el modo en que la poesía nos cobija y nos explica, nos ofrece las claves para construir nuestros recuerdos y entender qué ocurre. "Da dolor" conversa con "Las órdenes", y retoma algunos de sus motivos —los cuidados, nuestra función en el organigrama familiar— a la vez que se cuestiona el papel que se asigna a los hombres y el que recae en las mujeres. Poemas que se enfrentan a aquello de lo que no se puede hablar y de lo que no se habla, porque la realidad de la desaparición procura demasiado dolor; esa experiencia universal que se nos oculta, y que descubrimos cuando se presenta como inevitable. Una sacudida que desemboca en la pregunta sin respuesta: ¿por qué nadie me contó que la ausencia iba a ser así?
  • Mi decir salvaje

    Mi decir salvaje

    Poesía
    Isbn: 9788417830854
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 06 / 2020
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

    MI fin hubiera sido el de Alan Turing o quizá el de Giovanni Sanfratello en manos de los médicos católicos, sus comas de insulina y alguno que otro de sus electroshocks. Un pequeñoburgués era mi padre cariñoso y no hubiera querido ensuciarse las manos. Controlando al principio las ganas de estrangular al hijo degenerado, habría delegado en convenientes funcionarios la defensa de su honor. «Mi fin hubiera sido el de Alan Tuging», FRANCO BUFFONI ABANDONARSE a la lectura de los poemas de Franco Buffoni es como quien vislumbra entre tanto plumaje blanco a un cisne negro, delicado gesto que une pagana hermosura a una experiencia íntimamente salvaje. Como el ave, los versos del poeta transitan serenos sobre el espejo del agua mientras escarban sin descanso en la profundidad más oscura para mantenerse a flote. Este libro se despliega en nuestro regazo como un moderno atlas donde lo humano se rinde ante la mirada precisa de quien sabe señalar la herida sin tener que nombrarla. Buffoni recoge la brisa de su tiempo con la delicadeza del pájaro que se balancea entre dos elementos: sus palabras son agua y aire, manchan el cuerpo de una forma sutil e invisible, penetran en cada orificio y se quedan dentro, son un runrún interior que alza el río al olor de las glicinias. Y mientras la memoria acaricia el muslo inmaculado de quien por primera vez coloca la mano en sus versos, se pliega la belleza del poema ante el florecer de un ne- núfar. Un tierno estremecerse. ÁNGELO NÉSTORE
  • Arrodillarse en la boca crispada de las hadas

    Poesía
    Isbn: 9788412136845
    Editorial: El Libro Feroz
    Colección: Poesía Feroz
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 15.00 €

  • Contigo misma

    Poesía
    Isbn: 9788494926839
    Editorial: Academia Española de Poesía Recitada
    Colección: conSentido
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • CASI LA VIDA ENTERA

    CASI LA VIDA ENTERA

    Poesía
    Isbn: 9788490021569
    Editorial: HIPERION, EDICIONES
    Colección: POESIA HIPERION
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Jesús Losada (Zamora, 21-diciembre-1962). Es doctor en filología moderna por la Universidad de Salamanca (literatura portuguesa contemporánea). Ha sido profesor de español en universidades de Italia, Portugal, India, Costa Rica y República Dominicana, países donde ha vivido buena parte de su vida. Poeta, traductor y miembro correspondiente de la Academia de Ciencias (ACRD). Actualmente colabora con diversas instituciones en proyectos internacionales de gestión transfronteriza en el ámbito de la cultura hispánica. Sus obras de creación poética han sido traducidas a varios idiomas.
  • SEIS CLAVES PARA LEER Y ESCRIBIR HAIKU

    SEIS CLAVES PARA LEER Y ESCRIBIR HAIKU

    Poesía
    Isbn: 9788490021514
    Editorial: HIPERION, EDICIONES
    Colección: LIBROS HIPERION
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Seiko Ota (Nara, 1955) es Doctora en Filología por la Universidad de Arte y Diseño de Kioto y Profesora de la Universidad de Estudios Extranjeros de la misma ciudad. Es autora del libro José Juan Tablada: su haikú y su japonismo, publicado por el Fondo de Cultura Económica en México en 2014. Es igualmente haijin, es decir escritora de haikus, habiendo recibido el Premio del grupo de haiku Sendan en 2019. En colaboración con Elena Gallego ha traducido y publicado en Ediciones Hiperión los libros Kigo. La palabra de estación en el haiku japonés (2013), Haikus en el corredor de la muerte (2014), Haikus de amor (2015), Haikus de guerra (2016) y Haikus contracorriente (2018). Su interés por la acogida que el haiku ha recibido entre los poetas en lengua española y por su aclimatación y difusión entre nosotros le han impulsado a redactar estas Seis claves para leer y escribir haiku con las que se propone ampliar y enriquecer nuestra visión de esta estrofa japonesa, tanto por sus conocimientos como estudiosa, antóloga y traductora, como por sus experiencias como autora y miembro de una asociación de haiku y como p
  • ARBOLES QUE NOS QUEDAN,LOS

    Poesía
    Isbn: 9788490021545
    Editorial: HIPERION *
    Colección: POESIA HIPERION
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Mi patria A4

    Mi patria A4

    Poesía
    Isbn: 9788415894414
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    ¡Qué difícil es acariciar las plumas de un ángel! Por muy cerca que esté, rehúye el roce; Por miedo a que lo atrapes, Da vueltas, regresa – su aleteo inaudible, Es el único sonido que puede producir. Ellos, los ángeles, no saben hablar, No son adecuadas las palabras Para su expresión, Su mensaje mudo es la presencia. Suelen acercarse Para envolverte con su aura, Pero enseguida se alejan, atemorizados por la intimidad, Protectores, pero no familiares, Dejan siempre una distancia por la que Mis palabras se arrastran para alcanzarlos, Sin saber si no son demasiado débiles para llegar a su oído. ¡El handicap de la fe!: No saber si te están escuchando, ni si escuchas. De todos los sentidos sólo queda el sueño táctil De acariciar, sin asustarlo, las plumas de un ángel... Ana Blandiana (n. 1942), poetisa de excepción, es una figura legendaria de la literatura rumana, en la que ocupa un lugar comparable al de Anna Ajmátova o Vaclav Havel en las letras rusas o checas. Destacada opositora al régimen de Ceausescu, Blandiana forma parte del grupo de escritores que concibieron su vocación literaria como la de ser testigos de su tiempo y la literatura como una forma de resistencia moral. Autora de catorce libros de poesía, dos volúmenes de relatos fantásticos, nueve de ensayos y una novela, es la poetisa rumana actual más internacional y candidata al premio Nobel. De su obra se han traducido cincuenta y nueve libros a veinticuatro lenguas. Después de 1989, Blandiana reorganizó el PEN Club rumano. Fundó y presidió la Alianza Cívica (1991-2001), una organización independiente que luchó por la democracia. Bajo la égida del Consejo de Europa, Ana Blandiana ha creado el “Memorial de las Víctimas del Comunismo y de la Resistencia” en Sighet. Además de haber recibido numerosos galardones literarios, nacionales e internacionales, en 2009, Blandiana fue condecorada con la más alta distinción de la República Francesa, la Légion d’Honneur por su contribución a la cultura europea y su lucha contra la injusticia. De naturaleza romántica, contemplativa y visionaria, su poesía aspira hacia un lirismo de las esencias y cultiva un tono sincero y espontáneo de inflexiones metafísicas. Su poética, basada en el sentimiento trágico de la existencia, se perfila como un arte que revela a la vez que esconde los significados de las cosas.
  • huertos de libertad

    Poesía
    Isbn: 9788416828845
    Editorial: Pol·len edicions (El Tinter SAL)
    Colección: Edicions Especials
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 10.00 €

  • Gavieras

    Gavieras

    Poesía
    Isbn: 9788498954012
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    AURORA LUQUE (Almería, 1962) entiende “gaviera” como femenino de “gaviero”, marinero que está en la gavia del barco, pero también en sentido más amplio como “la que atiende el horizonte”. Así, la gaviera mira más allá, es una nómada que aspira a cuestionar moldes, esquemas, en particular los impuestos por la monolítica sociedad patriarcal. (…) Luque vincula mito, existencia, viaje y construcción de la identidad y muy particularmente de la del sujeto mujer. Se trata no ya de una identidad vertical, patriarcal, arbórea, sino de esa identidad múltiple, rizomática, que hace de cada uno-una, muchos-muchas. El viaje se erige en metáfora de vida, de una vida impulsada por el deseo y por el afán de libertad, de una, en definitiva, auténtica existencia nómada en el sentido braidottiano del término. JOSEFA ÁLVAREZ VALADÉS La crítica ha valorado en la poesía de la autora ante todo una presencia del mundo clásico cuya actualización y revisión feminista da lugar a una diversidad de enfoques: el homenaje, la inversión de voces, la ironía sobre el presente cuando no la sátira directa de ciertos comportamientos individuales y colectivos, etc. Sin embargo, el peso de esta valoración de su clasicismo ha llevado a menudo a obviar la contundencia de las creaciones en que lo contemporáneo se amplía en otras direcciones. El viaje en pos de la libertad es motivo central de buen número de sus poemas. FRANCISCO DÍAZ DE CASTRO
  • Los desnudos

    Los desnudos

    Poesía
    Isbn: 9788498953992
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    ANTONIO LUCAS (Madrid, 1975) ha merecido los Premios El Ojo Crítico (2000), Ciudad de Melilla (2009) y Fundación Loewe (2014). Los desnudos a los que alude el título del libro somos nosotros: los desconvocados, los sin templo, los huéspedes de la periferia en un mundo que penaliza el silencio, la rebeldía y la diferencia. Desde una certeza así, estos poemas son una expedición por la vida hilando los pequeños momentos que la hacen grande, que la agitan, que la encienden, que la desarman. El cambio de casa y la memoria que se agita en ese momento, el amor, la soledad, los viajes, España como contradicción, los amigos, el deseo, le belleza furtiva de tres islas griegas... Alrededor de estos asuntos orbita la escritura de Antonio Lucas, cada vez más encaminada hacia lo reflexivo sin perder la tensión de ecos irracionalistas donde el lenguaje se desdobla en emoción, en asombro, en entusiasmo. Y, como toda poesía verdadera, en estado de alerta.
  • Realidad

    Realidad

    Poesía
    Isbn: 9788417352561
    Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
    Colección: Siltolá Poesía
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Con su acostumbrada sobriedad expresiva y su tono cercano, la poesía de Benítez Ariza es la de la palabra susurrada en la emoción contenida, la de la confidencia en voz baja al lector. Santos Domínguez.
  • Gente que busca su bandera

    Poesía
    Isbn: 9788412147131
    Editorial: Maclein y Parker
    Colección: Mirto
    Fecha: 04 / 2020
    Precio: 12.00 €

  • ¿Y por qué no lo hacemos en el suelo?

    ¿Y por qué no lo hacemos en el suelo?

    Poesía
    Isbn: 9788467058840
    Editorial: Espasa
    Colección: ESPASAesPOESÍA
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: 12.90 €

    Sus poemas se distinguen por su sencillez, que no va en detrimento de la profundidad. Su gran destreza poética se despliega en estos textos que expresan los más profundos sentimientos y plasman con gran belleza cómo es posible el amor, si lo es, bajo el ritmo frenético de las ciudades y de la vida entre las redes. Ben Clark es el autor de un poema, incluido en el libro, con 1.000.000 de apariciones: el poema viral por antonomasia.
  • Ensayo de una despedida

    Ensayo de una despedida

    Poesía
    Isbn: 9788483105467
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: MARGINALES
    Fecha: 09 / 1997
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Los fieles seguidores del poeta, que son muchos, ya saben que, para satisfacción nuestra -y de ellos-, no es la primera vez que Francisco Brines prestigia con su presencia nuestro catálogo, ya que en 1995 publicamos el que fuera entonces su poemario más reciente, La última costa (Marginales 138). Pronto comprobamos la necesidad de que toda su obra estuviera al alcance de todos. De la urgencia surge, pues, esta edición de su obra poética completa, que puede considerarse desde ahora como definitiva.Inspirada en la reflexión serena sobre la realidad íntima y sobre la existencia -que trancurre siempre, bajo los ojos acechantes del tiempo, en el filo de la vida y de la muerte cotidiana y definitiva-, su obra trasluce coherencia y constancia, y, a la vez, sutiles transformaciones. Así, la lucidez precoz del primer libro, Las brasas (1960, Premio Adonais 1959), da paso a los poemas histórico-narrativos que conforman Materia narrativa inexacta (1965) y al sinuoso y reflexivo Palabras a la oscuridad(1966, Premio de la Crítica). Aún no (1971) abre caminos nuevos, como la sátira y un desgarrado existencialismo que preconiza la visión desengañada y a la vez metafísica de Insistencias en Luzbel (1977). Con El otoño de las rosas (1986, Premio Nacional de Poesía) recobra Brines la transparencia y la diafanidad para culminar con la luminosidad otoñal de su postrer libro, La última costa, en el que alcanza una difícil desnudez y pureza expresivas. Ofrecemos, pues, estos poemas reunidos al lector para que, en palabras del propio Brines, «ajuste el rigor o acompáñelos benevolente, sienta después desvío o concédales a su entregada intimidad (?) el calor de la suya. Violados con tosquedad, o bien gozados, prestos estarán a conceder su intocada virginidad a cada nuevo lector, pues ésta es condición peregrina de su naturaleza».
  • Grafitis para neandertales

    Grafitis para neandertales

    Poesía
    Isbn: 9788417315740
    Editorial: EOLAS EDICIONES
    Colección: Tercer Gesto
    Fecha: 06 / 2019
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Grafitis para neandertales es un libro híbrido en cuya aleación se mezclan micro-ensayos en prosa y poemas. El cicerone que nos guía por sus páginas es Ñor, una suerte de monje taoísta preocupado por la revelación al mundo de su destino: el colapso ecológico-social y antropológico como consecuencia del fracaso estrepitoso del capitalismo. Jorge Riechmann, siguiendo el ideario de Albert Camus, pone su obra al «servicio de la verdad», aun sabiendo de la incredulidad de la gente, que, como dice María Zambrano, levanta ante ella «un castillo artillado». Pese a ello, su objetivo no es otro que concienciar (no sin ironía o delicados haikus) de la importancia de la compasión, la piedad, la lucidez y el amor para evitar futuros genocidios por el descenso energético y el cambio climático. Acaso se trate de su libro más duro. Ariadna G. García
  • Una vida de pueblo

    Una vida de pueblo

    Poesía
    Isbn: 9788418178092
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    El pausado transcurrir de los días, con sus ritmos que parecen abolir el tiempo. La peculiar geometría de las calles que irradian desde la plaza central. El ciclo del cultivo y la cosecha, donde la muerte es simultáneamente cósmica y minúscula, donde el renacimiento es tan certero como el sol. El tempo de una existencia desplegada entre colinas, dolorosamente lejos del mar. Louise Glück condensa en Una vida de pueblo el día a día rural en Estados Unidos, con sus animales y habitantes, cuya juventud exuberante y subsecuente decadencia parecen hacer eco de la naturaleza que los rodea. Con ojo sutil e irónico, con dicción afilada, nos muestra el lado oculto de este devenir aparentemente sencillo, exhibiendo sin tremendismo las pasiones que transcurren hondas en su interior. Louise Glück es una de las voces capitales de la poesía estadounidense. En el curso de varias décadas ha publicado numerosos libros de poesía, entre los cuales destacan The Wild Iris (El iris salvaje, Pre-Textos, 2006), que le mereció el Premio Pulitzer, Averno (Pre-Textos, 2011), merecedor del Premio L. L. Winship/PEN New England y Faithful and Virtuous Night, el cual recibió el Premio Nacional del Libro en Estados Unidos. Su volumen de ensayos Proofs and Theories ganó el Premio PEN/Martha Albrand. Su obra ha sido reconocida con galardones como la Medalla Nacional para las Humanidades, el Premio Bollingen y las becas Guggenheim y Rockefeller. Es miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras, así como de la Academia de Poetas Americanos. La Editorial Pre-Textos también ha publicado sus libros Ararat (2008), Las siete edades (2011), Vita Nova (2014) y Praderas (2017).
  • Odas

    Odas

    Poesía
    Isbn: 9788417096915
    Editorial: Valparaíso Ediciones
    Colección: Colección Valparaíso de Poesía
    Fecha: 08 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Su voz es valiente, original, claramente adelantada a todo lo que la rodea. El riesgo cae en sus poemas con firmeza porque la autora sabe que las palabras, esas que perfila con la sencillez que sólo tienen los maestros, están por encima de peligros y consecuencias. Y eso, en un mundo en el que apenas se describe la realidad tal y como es, cruda y vital, es lo que la convierte en una de las voces más rompedoras de este siglo.
  • El hambre

    El hambre

    Poesía
    Isbn: 9788412147124
    Editorial: Maclein y Parker
    Colección: Mirto
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 12.00 €

    El libro realiza un recorrido que va desde lo menos tangible, los poemas relacionados con en encuentro con la vida adulta, con las emociones que provoca un exilio… hasta lo más físico, el cuerpo. Así, el lenguaje va avanzando también hasta dibujar un campo de batalla. Se narra un conflicto bélico en el que el adversario es interno y, al mismo tiempo, universal. Tan universal como la necesidad de alimento, en sentido literal o figurado. A modo de epílogo, la autora dedica la última parte del libro a una serie de poemas que juegan con los elementos recurrentes en la obra del malogrado artista Pepe Espaliú, como conclusión.
  • Al oído del tiempo

    Al oído del tiempo

    Poesía
    Isbn: 9788418082207
    Editorial: Valparaíso
    Colección: Poéticas
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 15.95 €
    Fuera de stock

    Con Huidobro, el ‘pájaro de lujo’, llegan Apollinaire y Reverdy. La imagen recobra las alas. La influencia del poeta chileno fue muy grande en América y España; grande y polémica. Esto último ha dañado la apreciación de su obra; su leyenda oscurece su poesía. Nada más injusto: Altazor es un poema en el que la aviación poética se transforma en caída hacia ‘los adentros de sí mismo’, inmersión vertiginosa en el vacío. Vicente Huidobro, el ‘ciudadano del olvido’: contempla de tan alto que todo se hace aire. Está en todas partes y en ninguna: es el oxígeno invisible de nuestra poesía. Octavio Paz
  • 83 de 256