Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Muriéndome a compás

    Poesía
    Isbn: 9788412433531
    Editorial: Hojas de Hierba Editorial
    Colección: Outsiders
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Amo de casa

    Amo de casa

    Poesía
    Isbn: 9788418935183
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Poesía
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    En la entrada del parque un plano representa el interior. Por su falta de escala, por su desproporción, recuerda a las miniaturas de mi amada Edad Media, época de escribas pacientes y encorvados. Un roble da sombra a todo el jardín. A sus pies, lupa en mano, observa la hojarasca una mujer gibosa. A veces recopila algunas hojas, las mete en los bolsillos, las guarda en sobres rojos o amarillos, según. “Festival de hojas” (fragment), de Xavier Guillén Xavier Guillén (El Masnou, 1981) ha publicado el libro de poemas Mar negro (Renacimiento, 2016) por el que obtuvo el Premio de Poesía Andalucía Joven. Vive en Córdoba.
  • Cuarto de hotel

    Cuarto de hotel

    Poesía
    Isbn: 9788481918540
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Poesía
    Fecha: 02 / 2008
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • CUADERNO DE EDIMBURGO

    CUADERNO DE EDIMBURGO

    Poesía
    Isbn: 9788415398769
    Editorial: AMARGORD EDICIONES
    Colección: TRANSATLANTICA
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Sólo ida. Poesía completa

    Sólo ida. Poesía completa

    Poesía
    Isbn: 9788432232749
    Editorial: Seix Barral
    Colección: Los Tres Mundos
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    «La poesía es la forma más condensada de literatura. Se mueve en vertical. Cuando abro un libro de poesía, me asomo a un precipicio de versos que se enfrentan temblorosos a la mirada del lector. Vienen de lejos, llegan con las líneas de una página impresa y un desembarco extranjero a tierra desconocida. Aprieto los párpados para filtrar el viento de una corriente en ascenso que me lleva junto al sol y la retina se llena de sílabas que remontan un abismo», Erri De Luca. Sólo ida. Poesía completa reúne por primera vez y en un único volumen toda la poesía de Erri De Luca, en edición bilingüe y con traducción de Fernando Valverde.
  • Otro milagro de la primavera

    Otro milagro de la primavera

    Poesía
    Isbn: 9788498954463
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    EL mito de Antonio Machado, como poeta y como ciudadano, no ha dejado de crecer. Desde febrero de 1939, fecha de su muerte en el exilio, está considerado y reconocido como el emblema de la España antifranquista y el símbolo de la España derrotada en la Guerra Civil. El paso del tiempo lo ha encumbrado y transformado en el más significativo emblema de la honradez, la coherencia y la dignidad. Sin artefactos, sin detonantes exhibicionistas, eludiendo las retóricas llamativas y dominantes de la época, con sencillez y sabiduría, con la persona humana como primer recurso, la obra de Machado no solo es una de las cumbres de la poesía del siglo XX, también él mismo es un ejemplo de honestidad y un personaje extraordinariamente querido y admirado, que se ha ganado el respeto de vencedores y vencidos. J. G. S
  • Geometría interior

    Geometría interior

    Poesía
    Isbn: 9788412369151
    Editorial: Editorial Dieciséis
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 13.99 €
    Fuera de stock

    Frente a los variados tipos de metira, se diría que hay únicamente dos pautas en la verdad: la exterior y la íntima. Álvaro Ceuzado toma la medida a ambas y ordena la más difícil a través de sus poemas. El resultado es esta Geometría interior, que nos conduce a su lecturaa certezas incalculables, escritas por un talento trenzado entre la mirada y la palabra.
  • Constancias vitales

    Constancias vitales

    Poesía
    Isbn: 9788417352899
    Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
    Colección: Siltolá Poesía
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    El título de “Constancias vitales” tiene su origen en un equívoco que acierta en revelar un aspecto nuevo de la realidad. Esta es, sin duda, la función de la poesía y Rubén Chimeno lo sabe bien. Algo late detrás del mundo cotidiano y visible; un lugar que estos poemas visitan con ternura, pero sin miramientos, con los ojos de quien siente que la vida está ocurriendo ahora mismo, a cada instante, y quizá sea hora de aceptar que un poema no basta para secuestrarla. Ben Clark.
  • TAPIZ ROJO CON PÁJAROS

    Poesía
    Isbn: 9788412455014
    Editorial: BALA PERDIDA
    Colección: POESIA
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Combate espiritual

    Combate espiritual

    Poesía
    Isbn: 9788412437485
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    review
  • Trilogía de las sombras

    Trilogía de las sombras

    Poesía
    Isbn: 9788412165302
    Editorial: Huerga y Fierro Editores
    Colección: Rayo Azul Poesía
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • El bosque, mi padre

    El bosque, mi padre

    Poesía
    Isbn: 9788478398126
    Editorial: Ediciones Torremozas
    Colección: TORREMOZAS
    Fecha: 12 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    PAPUSZA (Polonia 1908 o 19101987), fue la primera poeta gitana que publicó su obra, contribuyendo así a la difusión de su cultura, hecho que le supuso ser repudiada por parte de su pueblo al desafiar lo que se esperaba de una mujer en su comunidad. En 'El bosque, mi padre' (Lesie, ojcze mój) la autora refleja la vida nómada de los gitanos romaníes, su relación con la naturaleza, el sufrimiento durante la Segunda Guerra Mundial y la amenaza constante por parte de los nazis. Este libro es un testimonio histórico de la tragedia de un pueblo marginado y perseguido, contado de primera mano a través de unos poemas cargados de un profundo lirismo.
  • Pido la paz y la palabra

    Pido la paz y la palabra

    Poesía
    Isbn: 9788426415387
    Editorial: LUMEN
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    Para iniciar la colección Poesía de la editorial, Lumen presenta la primera edición íntegra de Pido la paz y la palabra, escrita en 1955 -y enmarcada dentro de una época del autor de poesía de denuncia social-, que es seguramente el libro más denso y tenso de una obra rigurosa y personalísima. «Considero que fue uno de los grandes poetas de la posguerra.» Rafael Alberti «[Evocaba la] tensión [...] en su silencio: este gran solitario es uno de los hombres con más voluntad de comunidad que se haya dado acaso entre los poetas de este tiempo.» Vicente Aleixandre Blas de Otero nació en Bilbao en 1916. La publicación de su primer libro, Ángel fieramente humano, produce una auténtica conmoción en la poesía española de posguerra. A partir de entonces (1950), su nombre representa una de las cimas de la poesía española del siglo XX, a la vez que dota de actualidad a la tradición que la poesía cívica y moral tiene en la literatura de todos los tiempos y países. Pido la paz y la palabra es ya un título clásico en la poesía española de posguerra, un libro estremecedor, único y de apabullante actualidad. Reseñas: «Uno de los más grandes sonetistas de la posguerra.» José Luis García Montero, El Cultural «Siempre tengo a Blas de Otero a mano.» Antonio Lucas, El Mundo «Blas es él solo una entera clasificación. [...] Es el mayor de los poetas españoles de la llamada promoción de posguerra.» José Ángel Valente «Como su propio nombre, mitad popular y mitad aristocrático, Blas de Otero siempre sonó a dos cosas distintas: una persona normal y un héroe, un poeta conocido y un misterio. [...] Sigue pareciendo el mejor poeta de su generación.» Benjamín Prado, El País «Es el poeta más fenomenal que hemos tenido. Nuestra unión fue absoluta, tanto en la lucha como en la poesía.» Gabriel Celaya «El autor de una de las propuestas poéticas más ricas, personales y sugerentes del pasado siglo, con una irradiación que alcanza a muchas de las voces más representativas de la poesía reciente, [...] con esa doble faz de permanencia y continua influencia sobre cualquier planteamiento que quiera encarar una voluntad de riesgo, una aventura hacia la indagación del hombre como ser histórico.» Juan José Lanz, El País «Blas de Otero es uno de los más hondos y estremecedores poetas españoles y entre los de su edad [...] nadie le supera ni quizá le iguala.» Gerardo Diego «[La capacidad idiomática de Otero es comparable] a las de un García Lorca y de algunos otros poetas de mi propia generación. [...] Otero es quien con más lucidez que nadie ha expresado [...] los datos esenciales del problema del desarraigo.» Dámaso Alonso «Blas de Otero, el poeta que pidió «la paz y la palabra», que luchó contra el franquismo y luchó por la democracia, la voz de la llamada poesía social, [...] fue un gran poeta que atravesó el siglo XX, [...] el poeta comprometido con lo humano, encasillado en el canon de la poesía social y política dialogó también con la tradición moderna y la poesía experimental.» Carmen Sigüenza, La Vanguardia «Para él solo existía la realidad, el pueblo y las necesidades del pueblo: la gente, la felicidad, la paz y la libertad.» Sabina de la Cruz
  • Poemas de la luna líquida

    Poemas de la luna líquida

    Poesía
    Isbn: 9788418935190
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Canto a la luna líquida y su corona de espejos, sus cejas anaranjadas y su mirada de hielo. Canto su voz transparente como una espuma de fuego, el brillo de sus largas manos en el cual busco un reflejo. Un canto a la luna que canta viejas canciones de vidrio, en yidish o en esperanto cuando en la cama dormimos. Que me envuelva con cristales en un torbellino blanco, o en su casa de montaña, donde luz bebe el caballo. «Canto a la luna líquida» (fragmento), de Alejandro Oliveros Alejandro oliveros (1948) es profesor jubilado de literaturas europeas de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela y de la Escuela de Bellas Artes «Arturo Michelena». Es autor de varios libros de ensayos (Imágenes de Siena y Florencia, John Donne y la poesía del Barroco europeo; Imagen, objetividad y confesión. Ensayos sobre poesía norteamericana; Poetas de la tierra baldía; Las mismas aguas; Razones y ficciones) y de traducciones reunidas en el volumen inédito Voces Ajenas. Su poesía fue recogida en Espacio en fuga (Poesías reunidas 1974-2010), publicado por Pre-Textos (2012). La misma editorial ha publicado sus Poemas del cuerpo (2016). Para el 2021, la editorial francesa Conferences ha anunciado la edición bilingüe de Le royaume perdu. De los veintiséis volúmenes de su Diario literario, comenzados en 1996, se han publicado trece tomos en diversas casas editoriales. En la actualidad, trabaja en La corona y la muerte en Shakespeare, traducciones comentadas de Julio César, Ricardo III y Macbeth, así como en la edición de Páginas del diario literario 2019. Reside en Caracas y Milán.
  • ESPEJO DE PERDIDAS LEJANIAS

    Poesía
    Isbn: 9788416319923
    Editorial: ENTORNO GRAFICO
    Colección: EL TORNO GRAFICO DE POESIA
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 6.00 €
    Fuera de stock

  • Latitud Sur

    Latitud Sur

    Poesía
    Isbn: 9788412379730
    Editorial: VARASEK EDICIONES
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Kilómetros de tiempo

    Kilómetros de tiempo

    Poesía
    Isbn: 9788478398713
    Editorial: Ediciones Torremozas
    Colección: TORREMOZAS POESIA
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    Carmen Castellote (Bilbao, 1932) es una de las escritoras del exilio republicano menos conocidas en España. Pertenece a los miles de menores que fueron evacuados a la Unión Soviética durante la Guerra Civil y que posteriormente se les denominó los «Niños de Rusia». En su poesía rememora aquellos años de infancia en el nuevo país, del que emigró a Polonia y a México, donde reside en la actualidad y ha dado a conocer la totalidad de su obra literaria. Kilómetros de tiempo reúne la obra poética de Castellote: 'Con suavidad de frío' (1976), 'Vuelo de nieve a sol' (1979), 'Diálogo con la esfinge' (1983), 'Acta de renacimiento' (1985) y el inédito 'Gavilla de horas' (2018). Este volumen incluye también dos prólogos de Carlos Olalla y de Pablo Fernández-Miranda de la Asociación Niños de Rusia, respectivamente, y un epílogo de la propia autora. De esta forma, por primera vez, regresa a España la mirada, el recuerdo y la palabra de Carmen Castellote.
  • El rey de los elfos

    El rey de los elfos

    Poesía
    Isbn: 9788412354140
    Editorial: Avenauta
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    En lo más profundo del bosque y de la noche, un jinete cabalga con su hijo en brazos, rodeado por la presencia amenazante del rey de los elfos y sus tres hijas. Inspirado por una leyenda escandinava, Johann Wolfgang von Goethe compuso el poema "Der Erlkönig", "El rey de los elfos" en 1782, como parte de la balada operística de "Die Fischerin".
  • Pulso solar

    Pulso solar

    Poesía
    Isbn: 9788498954456
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    DIEGO VAYA (Sevilla, 1980) es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla y profesor de Lengua y Literatura. Es autor de los libros Las sombras del agua (2005), Un canto a ras de tierra (2006), El libro del viento (2008), Circuito cerrado (2014) y Game Over (2015). Pulso solar es el libro más personal de Diego Vaya. Tomando como referencia las tormentas solares —eventos astronómos cíclicos, de consecuencias tan bellas como destructivas—, el autor se adentra en el doble pulso que sacude la vida: por un lado, el dolor, la fugacidad de los días y la muerte; por otro, el encuentro con una realidad trascendente y luminosa a través de lo íntimo y de lo cotidiano. Así, el amor, las pérdidas, la identidad o la vuelta al paraíso se funden a lo largo del libro con la permanente búsqueda de un sentido frente al horizonte de la existencia.
  • Japonesas

    Japonesas

    Poesía
    Isbn: 9788498954449
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    ISLA CORREYERO (Miajadas, Cáceres, 1951) es poeta, enfermera y guionista de cine y TV. Ha publicado más de diez libros de poesía, entre los que destacan Cráter (1984), Diario de una enfermera (1996), Occidente (2015), Divorcio (2015) y Mi bien (2018). Ha obtenido los premios de poesía Ricardo Molina, Hermanos Argensola y, con este último libro, el Jaime Gil de Biedma. «Cumple Isla Correyero en Japonesas un doble ritual de exaltación poética y humana. La entrega concebida como una disposición para el cuidado, como una deslumbradora habilidad de desvivirse para darse la vida, que culmina a la vez en una ceremonia del éxtasis. Con delicada firmeza y maestría, Correyero exhibe y demuestra que no existen más fronteras que las que los seres humanos se empeñan en construir. Sexual y místico, tradicional y rupturista, occidental y oriental, Japonesas se despliega como un viaje lírico —temporal, espacial y carnal— hacia el centro de la vida y de la muerte». RAQUEL LANSEROS
  • 76 de 278