Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • FORMAS DE SABER QUE SIGUES VIVO **LA GARÚA ED.**

    Poesía
    Isbn: 9788412210484
    Editorial: La Garúa
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 12.00 €

  • Veo una vara de almendro. Veo una olla que hierve

    Veo una vara de almendro. Veo una olla que hierve

    Poesía
    Isbn: 9788495291998
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: Libros inútiles
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Laude es lápida y alabanza; canto litúrgico que nos sacude el sueño y da la fuerza suficiente para empezar el día y soportarlo. Nuevo poemario de Angélica Liddell escrito desde la sed de un verbo atávico: el de sus abuelos, el de la tierra labrada, el de la olla que se ponía al fuego para preparar la comida sobre las estrébedes... Palabras para el Amado que, como en el rezo, se hace presente al reclamarse. Amo tanto la sed que al sorbito más pequeño siento la mordedura del agua, en esa, en esa zanja.
  • Alejandra Pizarnik y sus múltiples voces

    Alejandra Pizarnik y sus múltiples voces

    Poesía
    Isbn: 9788412301663
    Editorial: Editorial Huso
    Colección: Colección Homenaje
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Alejandra Pizarnik es hoy un icono. Su influencia alcanza no solo a su país y a los países de habla hispana, sino a muchos otros donde su obra se estudia. Pizarnik es puro valor liteario. Sus imágenes trascienden el momento y las circunstancias en las que fueron escritas. Y ella, quien fuera capaz de escribir, como si de un látigo se tratara: «Yo he firmado un pacto con la tragedia y un acuerdo con la desmesura», cumpliría 85 años el 29 de abril de 2021. El pasado 2020, ya conocido como “año de la pandemia”, nos ha dejado, además de asombro, mucho dolor y demasiadas incertidumbres, pero para quienes no hemos querido que nos detenga la tristeza, ha sido también la simiente de algunos proyectos que empiezan a crecer. Es el caso de este libro que verá la luz justo el mes en que se celebra el 85 aniversario del nacimiento de Alejandra Pizarnik. 85 escritoras de 15 países —España, Argentina, Chile, Cuba, Uruguay Perú, México, Polonia, Bulgaria, Australia, Marruecos, Francia, Rumanía, Italia e Israel— se han sumado al privilegio de abrazar a Alejandra en su aniversario, en un libro cuya estructura incluye tres bloques: textos ensayísticos, textos narrativos y poesía. Esperamos que a estas 85 miradas se sumen las de muchos lectores. Este libro, en justicia, debería convertirse en una obra referencial para conocer más a la autora de las muchas voces. Una vez más, gracias, querida Marifé Santiago Bolaños, por permitirme «entrar en el bosque para encontrar los claros que todo bosque guarda». A partir de ahora, vuestro es también, estimados lectores y lectoras. Y ojalá a Alejandra la haga sonreír este tributo. Es el deseo de todas las que hemos convertido en realidad un sueño. Mayda Bustamante
  • Consecuencias de decir te quiero

    Poesía
    Isbn: 9788418290787
    Editorial: Edición Punto Didot
    Colección: Didot
    Fecha: 09 / 2020
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Cantar qué

    Cantar qué

    Poesía
    Isbn: 9788418178740
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Fuera de colección
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Tan sólo en éxtasis se aprenden las más altas lecciones: no hizo la voz al canto, ¿al canto? Sí, al canto ojos en blanco que en verdad es puro trino temblando a la redonda de las lumbres. Cantar fue un incendiarse hasta la rosa, ceniza desmandada sin porqué. (Visión de la Sibila) JUAN DE BEATRIZ (Lorca, 1994) es graduado en Filología Hispánica (UMU) con Máster en Estudios Literarios y Teatrales (UGR). Primer premio XLIV Certamen literario María Agustina (2018) y I Premio Internacional de Investigación literaria revista Crátera (2019). Este presente curso 2020-2021, disfruta de una beca artística en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores, donde desarrolla un proyecto de «tecnopoesía». Cantar qué (XXI Premio Emilio Prados) es su primer libro de poemas.
  • Qué hubiese sido de mí sin los velociraptors

    Qué hubiese sido de mí sin los velociraptors

    Poesía
    Isbn: 9788412276633
    Editorial: Letraversal
    Colección: Letra Bastarda
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    Qué hubiese sido de mí sin los velocirpators se escribe sabiendo que sus lectores no podríamos ser otros que quienes somos, ni su autor un sujeto distinto; y, no obstante, reconoce que no hay nada particular ni único en ser nosotros mismos. Frente a la nueva literatura pop, segurísima de su identidad, la poesía de Alejandro constuye singularidades inciertas que remiten a todo lo demás ad infinitum: demuestra que el único camino sincero es el de la incerteza ontológica, que no hay poética posible si esta no (se) quiebra. Elizabeth Duval
  • ÁNCORA y LA ESTAMPIDA DEL SILENNCIO

    Poesía
    Isbn: 9788409280209
    Editorial: Asociación Cultural Garvm
    Colección: GARVM Poesia
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Sonetos

    Sonetos

    Poesía
    Isbn: 9788416685196
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Poesía Universal
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Publicados en 1609, los Sonetos de Shakespeare constituyen una de las cumbres de la poesía amorosa de todo tiempo o nación. Por ellos desfilan sentimientos que transitan entre la amistad y el deseo, junto con el afán de supervivencia en la hermosura, ya sea ésta la de un cuerpo en otro repetido o mediante unos versos imperecederos. Riquísimos de matices, para reunir todos los ingredientes tampoco falta el misterio que rodea a sus destinatarios: el joven que inspira la mayor parte de ellos y la dama oscura que se interpone en la relación entre éste y el poeta. Antonio Rivero Taravillo, poeta y traductor de Pound, Tennyson y Keats, nos entrega aquí una versión tan ajustada como musical, donde el endecasílabo blanco es espejo que no distorsiona el bellísimo original inglés. La traducción ha sido revisada para esta segunda edición en Renacimiento, conmemorativa del cuarto centenario de la muerte de Shakespeare.
  • Noche fiel y virtuosa

    Noche fiel y virtuosa

    Poesía
    Isbn: 9788498954296
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    TRAS la publicación de su poesía reunida en 2012, la poeta Louise Glück (Nueva York, 1943) ha seguido en Noche fiel y virtuosa (2014) el consejo de su colega Richard Siken de «jugar en el barro, solamente jugar en el barro». En el que es su último libro publicado antes de la concesión del Premio Nobel en 2020, Glück abandona las máscaras mitológicas de su obra anterior para mirar desde la vejez directamente al horizonte de la muerte —la propia, la de los seres queridos— en una serie de poemas (que incluye por primera vez poemas en prosa) en la que un sujeto lírico femenino, más o menos identificable con la poeta, se alterna con la voz de un alter ego masculino: un pintor que aborda el silencio y el lienzo en blanco del tramo final de su vida. La niñez y la vejez, la noche y el día, el pasado y el futuro, la realidad y la ficción, la blancura de la nieve y la oscuridad de los jardines, el rey Arturo y el psicoanálisis se unen en una circularidad de viajes, paseos y libros donde el sujeto despliega, con un tono onírico —«visiones oníricas medievales», las llamó un crítico—, su aceptación de la muerte, resignada, audaz y curiosa al mismo tiempo.
  • La fragilidad

    La fragilidad

    Poesía
    Isbn: 9788498954265
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    DIEGO DONCEL (Malpartida, Cáceres, 1964) ganó el Premio Adonais en 1990 con su libro El único umbral (1991), al que siguieron Una sombra que pasa (1996), En ningún paraíso (2005) y Porno Ficción (2011), libros que se reúnen en Territorios bajo vigilancia (2015). Posteriormente, ha publicado El fin del mundo en las televisiones (2015). Es autor, además, de tres novelas: El ángulo de los secretos femeninos (2003), Mujeres que dicen adiós con la mano (2010) y Amantes en el tiempo de la infamia (2013). El jurado que por unanimidad concedió a este libro el Premio Loewe 2020 señaló en palabras de Jaime Siles que «La fragilidad es un poemario absoluto, total, de una admirable madurez vital y expresiva. Confiere una voz profunda con una cosmovisión personal, singular y propia». Este libro sobre la pérdida de un padre, sobre la memoria, es absolutamente conmovedor en el retrato de esa encrucijada biográfica donde se reúnen la tristeza y el duelo, la entrega a los cuidados y al amor, pero también en la búsqueda de una identidad y de un consuelo en medio del derrumbe.
  • Egipcíaco

    Egipcíaco

    Poesía
    Isbn: 9788498954258
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    MARTÍN LÓPEZ-VEGA (Póo de Llanes, Asturias, 1975) es autor de numerosos libros, entre los que destacan Árbol desconocido (2002), Adulto extranjero (2010), La eterna cualquiercosa (2014) y Gótico cantábrico (2017). Su poesía está reunida en el volumen El uso del radar en mar abierto. Poesía 1992-2019 (2019). Con posterioridad ha publicado el libro de versiones de Li Bai Recostado sobre las nubes (2020). Egipcíaco (nombre dado a un antiguo ungüento para las llagas, pero también referencia irónica a los padres del desierto) plantea ante los ojos del lector una sucesión de radiografías con paisaje en las que su protagonista, el mismo flâneur meditativo de los anteriores libros de Martín López-Vega (siempre dispuesto, como pedía el Zorba de Kazantzakis, a ir en busca de problemas), desmenuza los distintos frentes de una crisis vital. Esta vez desde una distanciada tercera persona, Egipcíaco opone a la contemporánea búsqueda de la felicidad a cualquier coste la vieja ética de la belleza y la verdad para analizar el camino andado y replantear las bases de una existencia viable. «Si la vida está en otra parte, puede que Martín López-Vega haya estado ya allí». JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS «Uno de los poetas más fecundos e inconformistas de entre los nacidos en los años setenta». FRANCISCO ONIEVA
  • Plenitud y vacío

    Plenitud y vacío

    Poesía
    Isbn: 9788498954302
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    ÁLVARO GALÁN CASTRO (Málaga, 1979) es profesor del Departamento de Traducción de la Universidad de Málaga. Este es su séptimo libro publicado. Anteriormente ha obtenido los premios Salvador Rueda (Los frutos de la herida), Rafael de Cózar (Del pájaro que canta en los días aciagos) y Ricardo Molina (Ficciones familiares). Una brillante trayectoria literaria, dentro de su generación, entretejida de reflexión y riqueza expresiva. Y una búsqueda de equilibrio entre realidad vivida y verdad literaria. Plenitud y vacío tiene una cerrada estructura, casi arquitectónica, construida por tres partes que forman el círculo neurálgico del que bien pudiera ser un largo poema que se mueve entre el vértigo de la creación y el encerramiento espiritual que conduce a la nada y al vaciamiento casi físico del ser humano. La filosofía oriental está muy presente en estos versos en los que se hacen afirmaciones que nos acercan a la aniquilación del yo o a su transformación en una significativa interrogación: «¿No somos otra cosa que lenguaje?». Realidad y experiencia casi religiosa que se aúnan en acertada síntesis en este libro de una atrevida originalidad y de una extrema sinceridad. JOSÉ INFANTE
  • Peachtree City

    Peachtree City

    Poesía
    Isbn: 9788498954272
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    MARIO OBRERO (Madrid, 2003) comenzó a escribir a los siete años. En 2018, su libro Carpintería de Armónicos resultó ganador del XIV Premio de Poesía Joven Félix Grande. En 2019, publicó su segundo libro Ese ruido ya pájaro. Actualmente es alumno de Humanidades en el instituto público La Senda de Getafe. «Podemos recibir a Mario Obrero como una revelación de la poesía última. Había dejado indicios en dos libros anteriores, pero es aquí, en Peachtree City, cuando desborda el caudal de su escritura. Estos poemas fueron escritos entre Atlanta (EE. UU.) y Getafe (Madrid), pero lo que importa, más allá de su localización, es el ímpetu del que vienen: el desconcierto, la celebración, la ironía, el paisaje trascendido y una absoluta libertad para hacer del idioma un acontecimiento, una armonía y una fiesta de imágenes donde la vida se propulsa en todas direcciones. Obrero no renuncia a compañeros de viaje (Lorca, Whitman, Ginsberg, León Felipe), pero el camino es extraordinariamente suyo. Él se habla a sí mismo, con rotunda y hermosa ambigüedad, y en esa voz el lector se embarca sin meta: “el poeta es alguien que no sabe qué o por qué pero sabe cómo”, escribe. La poesía de este autor zarandea porque llega a una elegante solución inesperada: entre los rifles expuestos en el supermercado Walmart y el limonero del patio de la abuela, en medio, vibra el poema». ANTONIO LUCAS
  • REPÚBLICA SORDA

    REPÚBLICA SORDA

    Poesía
    Isbn: 9788418694011
    Editorial: Valparaíso Ediciones
    Colección: Colección Valparaíso de Poesía
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 14.96 €
    Fuera de stock

    En un país ocupado en un momento de agitación política, República Sorda comienza con la intención de unos soldados de disolver una protesta, y el asesinato de un niño sordo: Petya. El disparo se convierte en lo último que los ciudadanos quieren escuchar: todos se vuelven sordos y su disidencia se coordina mediante el lenguaje de signos. La historia continúa con la vida privada de la gente del pueblo víctima de la violencia: una pareja de recién casados, Sonya y Alfonso, que esperan un hijo; la impetuosa Mama Galya, que instiga la insurrección desde su teatro de títeres, y las titiriteras, que enseñan lengua de signos de día y atraen a los soldados a sus trampas de noche. República sorda es a la vez una historia de amor, una elegía y una crítica al cinismo de nuestro tiempo y al silencio colectivo frente a las atrocidades.“Kaminsky ha escrito una perturbadora obra maestra que señala a todos los hombres como cómplices del mal por nuestro silencio. Su libro sobrevivirá a las épocas”.Fernando Valverde
  • Un perro verde

    Un perro verde

    Poesía
    Isbn: 9788417096670
    Editorial: Valparaíso Ediciones
    Colección: Colección Valparaíso de Poesía
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 12.95 €
    Fuera de stock

    Donde Jamie McKendrick destaca es rescatando la belleza de la miseria, el ingenio de la adversidad y la delicadeza de lo ordinario. Michael Hofmann, The TimesJamie McKendrick es un poeta diferente, extraño, inclasificable. De formación clásica, de desarrollo caótico, en manos siempre de la poesía con sus vaivenes, McKendrick ha creado una obra de originalidad única en la que la experiencia personal, el mundo de lo sueños y la imaginación de la poesía romántica se ensamblan con una afilada ironía, un uso exquisito del lenguaje y una voz diferente a todas las que hoy pueden encontrarse no sólo en Inglaterra, sino en toda la lengua inglesa.Nieves García Prados
  • La realidad y el deseo

    La realidad y el deseo

    Poesía
    Isbn: 9788418387753
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Facsímiles
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 13.90 €
    Fuera de stock

    Esta edición de La realidad y el deseo es facsímil de la que salió en 1936 de los talleres de Manuel Altolaguirre para Ediciones del Árbol. Se trata de una reproducción fiel al original, pues el especial cuidado del malagueño por la tipografía la merece. La realidad y el deseo es el relato de una constante búsqueda de una existencia ideal de perfecta unidad entre él y el mundo, entre el conflicto subjetivo y las dimensiones objetivas de la vida. Puesto que Cernuda experimentó una profunda sensación de alienación en la sociedad en que él vivía, el sentimiento para llevar a cabo la separación entre él y el mundo frecuentemente llegó a convertirse en un deseo de buscar un refugio privado. Pero estos intentos de evasión tropezaron con el inevitable fracaso y en cada sucesiva desilusión fue capaz de aprender de su experiencia hasta que llegó a ver que el ideal que él perseguía era el reflejo de un deseo de su autoafirmación y de una esperanza de validarse a sí mismo. Así, una y otra dimensión se funden en una aspiración de retorno hasta el mundo original: el deseo de consumar la unidad esencial con el mundo cifrada en la unión con su imagen de adolescente, elevada a la categoría de instancia semidivina, fruto del tema siempre presente de su narcisismo. Desde esta perspectiva, La realidad y el deseo es la búsqueda de una verdad personal. A diferencia de otros poetas de su generación, de éxito más o menos inmediato, Luis Cernuda (1902-1963) fue elaborando su obra un poco al margen del mundo literario de su día, confiado en que su poesía iría creando su propio público poco a poco. La aparición en 1936 de la primera edición de su obra poética, La realidad y el deseo, contó con una muy buena crítica; sin embargo, el estallido de la guerra civil impidió que se consolidara entonces su reputación. Después de la guerra, en que tomó partido con la República, se exilió, primero en Gran Bretaña (1938-1947) y después en Estados Unidos.
  • La sal sobre la nieve

    La sal sobre la nieve

    Poesía
    Isbn: 9788418387623
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Antologías
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    La poesía de Ángeles Mora posee las nada frecuentes cualidades de una cuidadísima construcción de la emoción y de una muy sólida ligereza. La verdadera ligereza es algo extremadamente difícil de conseguir, igual que la verdadera claridad, siempre compleja, elaborada y epidérmica. Tiene que ver con la corporalidad del vuelo, y es la marca de los auténticos poetas. «Dentro de nosotros, en el lugar donde estamos más solos, hay unos poemas y una música cerca de una chimenea encendida que sólo se apagará con la muerte», escribe Joan Margarit. Los poemas de Ángeles Mora habitarán siempre este lugar y se transforman ellos mismos en un lugar irrenunciable, una habitación íntima y compartida. I.G. Ángeles Mora (Rute, Córdoba) es autora de ocho libros de poemas: Pensando que el camino iba derecho (1982), La canción del olvido (1985), La guerra de los treinta años (1990, premio Rafael Alberti), La dama errante (1990), Caligrafía de ayer (2000), Contradicciones, pájaros (2001, premio Ciudad de Melilla), Bajo la alfombra (2008) y Ficciones para una autobiografía (2015, Premio de la Crítica y Premio Nacional de Poesía en 2016).
  • LIBRO DE DIOSES Y DEMONIOS

    LIBRO DE DIOSES Y DEMONIOS

    Poesía
    Isbn: 9788418082993
    Editorial: Valparaíso Ediciones
    Colección: Colección Valparaíso de Poesía
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 14.96 €
    Fuera de stock

    “En cada página hay deleite y sorpresa… Simic es uno de los poetas más verdaderos y más originales de nuestro tiempo”.Harvard Book Review “La poesía de Simic se alimenta de la sátira oscura de Europa Central, la rapsodia sensual de América Latina y las yuxtaposiciones tensas del surrealismo francés, para crear un estilo propio e incomparable en la literatura estadounidense”. New York Times
  • Tránsitos

    Tránsitos

    Poesía
    Isbn: 9788412090482
    Editorial: LA BELLA VARSOVIA
    Colección: POESIA
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Tránsitos nos señala el camino del yo poético. Sus transformaciones sucesivas, su reescritura de los episodios biográficos que lo han conformado: el desamor, la maternidad, la conciencia en los otros... También recorre —también nos invita a recorrer— el camino de lo individual a lo colectivo y de lo personal a lo impersonal, de la voz única al poema polifónico. Azucena G. Blanco sostiene aquí un cordel que une nuestras vidas y que avanza por el espacio sin límites —donde presente y pasado conviven— al que se accede desde la palabra.
  • Sacrificio

    Sacrificio

    Poesía
    Isbn: 9788412265088
    Editorial: BARTLEBY EDITORES,S.L
    Colección: POESIA
    Fecha: 04 / 2021
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Llevando más allá el examen sobre el dolor y la enfermedad y la interrogación existencial de su anterior poemario -"Historial "(2017)-, este nuevo libro de Marta Agudo se levanta sobre dos imágenes oníricas, dos ejes que dialogan y se entrecruzan: una figura, el minotauro en su laberinto-iceberg, que reclama su cuota periódica de víctimas; y un territorio, el agua de un glaciar derretido o «sima azul» donde los cuerpos de la ofrenda ritual bracean y finalmente se condenan.Marta Agudo alcanza en este "Sacrificio" un grado admirable de condensación y de intensidad expresivas. El resultado es un libro que conjuga el demonio de la imagen y la exigencia del concepto para ser emoción pura, poesía de alto voltaje.
  • 66 de 256