Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • la sed

    Poesía
    Isbn: 9791387538064
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • la tempesta del tempo

    Poesía
    Isbn: 9791255711612
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • El piar de los pájaros y el goteo del agua que cae del techo

    El piar de los pájaros y el goteo del agua que cae del techo

    Poesía
    Isbn: 9788433929761
    Editorial: La Bella Varsovia
    Colección: La Bella Varsovia
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 13.90 €
    Fuera de stock

    Un diálogo ficticio —o no— con la obra de Louise Bourgeois, para cuestionarnos de qué forma impacta la maternidad en el desarrollo de una obra creativa. ¿Cuándo surgen estos poemas? No en el momento en el que los leemos, no en el momento en el que se escriben, sino en el instante en el que la artista Louise Bourgeois concibe “Ode à Eugénie Grandet (Oda a Eugénie Grandet)”, que presentó en su última exposición. Surgen cuando Sara Herrera Peralta se cuestiona de qué forma —un modo, una intensidad también— impacta la maternidad en el desarrollo de una obra creativa, en sus espacios simbólicos y físicos, incluso en la elección de los materiales. ¿Tela e hilo? ¿Verso y brevedad, con la urgencia del apunte?Desde esa “Oda”, desde las piezas bordadas que Bourgeois afrontó en la misma época, El piar de los pájaros y el goteo del agua que cae del techo recoge un diálogo ficticio —o no— entre la artista y Sara Herrera Peralta. La invitación a profundizar en su obra escrita y bordada, menos conocida que sus esculturas y grandes instalaciones, y la invitación al cuestionamiento del ejercicio de la escritura poética, del gesto del bordado o de la traducción, frente al confinamiento del espacio doméstico, los conflictos y las amenazas sociales, el desplazamiento, la migración o la identidad: poemas con los que conversamos —que preguntan, que escuchan, que responden— a través de la memoria íntima y colectiva, de la genealogía propia de la autora y de las imágenes del mundo que habitamos.En El piar de los pájaros y el goteo del agua que cae del techo caben poemas en verso y poemas en prosa, imágenes y prosas atravesadas por la lírica. Sara Herrera Peralta ha escrito un libro sobre las circunstancias desde las que se aborda la creación artística, con sus límites y con sus posibilidades, y sobre las dificultades con las que siempre se han encontrado las creadoras. La experiencia personal como experiencia colectiva y política: una obra de riesgo, libre y brillante.
  • Obra poética- rústica

    Obra poética- rústica

    Poesía
    Isbn: 9788410317710
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Rústica
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 34.00 €

    Este volumen recoge por primera vez en español toda la obra poética de Saint-John Perse (1887-1975), premio Nobel de Literatura en 1960 y uno de los hitos de la lírica del siglo XX. Desde su temprano Elogios hasta Pájaros, escrito en diálogo con el pintor Georges Braque, pasando por Anábasis y los poemas del exilio -Lluvias, Nieves, Poema a la Extranjera, Vientos, Mares-, la obra de Perse es una vasta crónica de nuestro tiempo, asolado por los vientos del cambio y la discordia. La mirada espaciosa de Perse se busca simultáneamente en el reflejo poliédrico de las cosas, las huellas del tiempo y las profecías de la imaginación. Poeta esencialmente lírico, su dicción trasmuta en poesía todo lo abarcable por la aventura humana del saber, desde el origen del fuego a los grandes y terribles hallazgos de la técnica moderna. Y su alianza de lo sencillo y lo noble otorga una insólita coherencia a su discurso: ni verso ni prosa, poesía respirable, en la que alienta una visión totalizadora de la existencia, un conocimiento erudito del mundo guiado por la intuición poética. Aquel que quiera saber lo que realmente ocurrió en la primera mitad del siglo XX deberá acudir, más que al dudoso testimonio de los periódicos, a unas cuantas obras poéticas. Una de ellas es la de Saint-John Perse. […] Celebración del lenguaje, la poesía de Perse es un regreso al origen del poema: el himno. Exclamación ante la vida, aprobación del existir, elogio.OCTAVIO PAZ
  • Poemas escogidos 1962-1996

    Poemas escogidos 1962-1996

    Poesía
    Isbn: 9788410415188
    Editorial: Siruela
    Colección: Libros del Tiempo
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 22.95 €
    Fuera de stock

    «Quien escribe un poema lo escribe, antes que nada, porque el poema es un colosal acelerador de la conciencia, del pensamiento, de la percepción del mundo». Del discurso de Joseph Brodsky al recibir el Premio Nobel de Literatura A caballo entre dos lenguas durante décadas, el bilingüismo de Brodsky no solo revitaliza con singular desenvoltura un lenguaje heredado, sino que también proyecta una radical y profunda exploración de sus metros e imágenes, elevada a una forma particular de metafísica. Sin embargo, Brodsky es también un poeta eminentemente físico, cuyo tema fundamental es la encrucijada entre el espacio, el tiempo y los sentidos. Ningún otro escritor contemporáneo habla tanto de la intemperie. Sus musas no son Calíope ni Tersícore, ni sus artísticas hermanas asociadas con emociones y sentidos, sino Urania, musa de la astronomía, «más vieja que Clío», matrona del conocimiento estelar, del espacio puro, de esas extensiones heladas en medio de las cuales el hombre parece el derrubio lodoso que arrastra un glaciar. Esta antología recoge una muestra esencial de la poesía de Brodsky en una traducción que intenta hacer justicia a su grandeza formal.
  • poemas arábigoandaluces

    Poesía
    Isbn: 9791387552213
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Tampoco yo soy un robot

    Tampoco yo soy un robot

    Poesía
    Isbn: 9788419693877
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Amalia Iglesias Serna nos presenta en Tampoco yo soy un robot una obra poética de profunda reflexión sobre la naturaleza humana, la memoria y la tecnología. Con un lenguaje incisivo y emotivo, la autora explora la vulnerabilidad del ser humano en un mundo dominado por la incertidumbre, el progreso tecnológico y la desconexión emocional. A través de imágenes poderosas y metáforas contemporáneas, estos poemas nos invitan a cuestionar nuestra relación con lo que nos rodea, desde la inteligencia artificial hasta las cicatrices que deja el paso del tiempo. Una obra imprescindible para los amantes de la poesía que buscan una mirada crítica y a la vez íntima del mundo moderno.
  • Aunque me extinga

    Poesía
    Isbn: 9788418504754
    Editorial: Candaya SL
    Colección: Candaya Poesía
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Museo secreto

    Museo secreto

    Poesía
    Isbn: 9788490022481
    Editorial: Hiperión
    Colección: POESÍA HIPERIÓN
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 12.95 €
    Fuera de stock

    Los poemas de Museo secreto exploran territorios compartidos entre las artes –la pintura, ante todo– y el erotismo. Desde la prehistoria hasta la actualidad, el poeta escoge, recrea y participa en momentos significativos de dicha conjunción. La primera edición de este libro la publicó en Caracas en 2012 la editorial Monte Ávila con motivo del Festival Internacional de Poesía allí celebrado, pero ni llegaron ejemplares del libro a España ni fue reeditado aquí, de manera que esta edición, que incluye además poemas que no figuraron en aquella, puede considerarse la primera íntegra. Se han incorporado igualmente al libro una veintena de dibujos con que ha querido enriquecerlo Paco Montañés, dibujos que a su vez se suman con maestría al diálogo entre los dominios de Eros, las artes visuales y la poesía. Paco Montañés (Alcalá la Real, Jaén, 1980) es pintor formado en la tradición de los maestros antiguos, viajero incansable y lector de poesía.
  • Todos los días veo una rotonda y pienso

    Todos los días veo una rotonda y pienso

    Poesía
    Isbn: 9788490022467
    Editorial: Hiperión
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 13.47 €
    Fuera de stock

    Todos los días veo una rotonda y pienso es una apuesta por la ingravidez y el juego, un salto «descreído de sí mismo» hacia la tradición vanguardista. Desde la ventana y la búsqueda de lo sorprendente, la ciudad se reinventa en cada poema en un ejercicio de voyerismo miope e ironía demiúrgica en que asoma la sospecha de la vida urbana y de la creación poética. En la rotonda el hastío, los jornaleros y la muerte; en la rotonda el autor, el lector y el renacer: «si esta rotonda ha amanecido como nueva / es porque yo la estoy mirando / exactamente igual que todos los días».
  • Una noche

    Una noche

    Poesía
    Isbn: 9788490022474
    Editorial: Hiperión
    Colección: POESÍA HIPERIÓN
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 12.95 €
    Fuera de stock

    Este libro es la historia de un descubrimiento: la posibilidad de dos amantes de ser otros sin que ello suponga una falsificación o una impostura. Los poemas, decantados como fragmentos de la noche, otorgan al libro una unidad narrativa en la que los protagonistas actualizan sus inquietudes, sus pasiones y miserias. Al tiempo, el texto sugiere vínculos entre la razón y la belleza, afín a un realismo trascendental y surreal, quizá en consonancia con la obra Rosa con vela, del pintor Luis Fernández. Si como afirma el artista Joan Fontcuberta toda fotografía es una ficción con pretensiones de realidad, esta obra de Javier Lasheras propone al lector, sin abandonar la intensidad habitual de su estilo, unir ambos espacios, revelando —o desvelando— la materia de la que están hechos los amantes.
  • Soplos de eterna juventud

    Soplos de eterna juventud

    Poesía
    Isbn: 9788490022436
    Editorial: Hiperión
    Colección: POESÍA HIPERIÓN
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 15.95 €
    Fuera de stock

    Desde las más tiernas expresiones de amor a la sexualidad más descarnada, del pesimismo existencial de Teognis al vitalismo irónico de Horacio, del frescor y delicadeza de Safo a la sal bruta de Marcial… Los cien breves poemas aquí seleccionados abren un portal al rico y diverso mundo de la poesía de nuestra Antigüedad clásica. Con todas las traducciones en verso y sin anotaciones –los poemas deben explicarse a sí mismos–, Soplos de eterna juventud no ha sido concebido como una antología ni un manual escolar, sino como un viaje iniciático de descubrimiento y placer, físico e intelectual, pues eso fue la poesía de los griegos y los romanos, para los que ninguna experiencia vital era indigna de expresarse con palabras bellas.
  • La última noche de Troya (libro II de la Eneida)

    La última noche de Troya (libro II de la Eneida)

    Poesía
    Isbn: 9788490021149
    Editorial: Hiperión
    Colección: poesía Hiperión
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    El libro segundo de la Eneida aquí traducido en hexámetros castellanos, en obediencia al ritmo del original fue recitado por Virgilio, junto con el cuarto y el sexto, como primicia de su epopeya, ante el príncipe Octavio y algunos miembros de su familia, a comienzos del año 22 antes de Cristo. Es el más autónomo de toda la obra, una unidad narrativa en sí mismo. Eneas, como personaje-marco, cuenta retrospectivamente a Dido y a sus cortesanos cartagineses, en la crepuscular sobremesa de un banquete, la caída de Troya, su patria, conquistada por los griegos mediante la estratagema del caballo de madera, y el origen de su propio liderazgo sobre los troyanos supervivientes.
  • Los lunes, poesía

    Los lunes, poesía

    Poesía
    Isbn: 9788475177397
    Editorial: Hiperión
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 04 / 2003
    Precio: 10.02 €
    Fuera de stock

  • José Hierro, vida, obra y actitudes

    Poesía
    Isbn: 9788495710505
    Editorial: Universidad Popular José Hierro
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2009
    Precio: 30.16 €
    Fuera de stock

  • Galaxias

    Poesía
    Isbn: 9788419943033
    Editorial: Libros de la Resistencia
    Colección: review
    Fecha: 03 / 2024
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Saliente de guardia

    Poesía
    Isbn: 9788412807950
    Editorial: La Sombra de Caín
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2024
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Fata morgana

    Fata morgana

    Poesía
    Isbn: 9788498956009
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Desde su primer libro de poesía Evohé, publicado en 1971, hasta La ronda de la vida, editado en 2023, Cristina Peri Rossi ha creado una de las obras poéticas más audaces, celebradas, sólidas y originales de la literatura hispanoamericana del siglo XX y principios del XXI, convirtiéndose en una influencia indiscutible y decisiva en el auge y renovación de la poesía en castellano. Si algo define la poesía de la Premio Cervantes 2021, es el altísimo grado de intensidad y sobre todo de emoción en cualquiera de sus registros. Su obra lírica o erótica, subversiva o alegórica, desgarrada o irónica, abarca todos los estilos donde siempre se percibe un grado de sensibilidad, de transgresión y maestría en el manejo de las palabras que conducen inexorablemente a la emoción. Nadie que haya leído su poesía puede sustraerse a ella. En este volumen el tema recurrente del deseo y la pasión se une a una reflexión sobre la soledad, la enfermedad y el dolor, pero siempre manteniendo ese contrapunto de voces, de ternura y también de aguda ironía como pulsión de vida y de muerte. Con esa íntima naturalidad de su lenguaje Cristina Peri Rossi entreteje un libro donde un poema responde al otro en un diálogo real o imaginario, como una Fata Morgana, hasta conducirnos en su desenlace final, intenso y sutil al mismo tiempo, al Síndrome de Sthendal: «Todo es bello porque todo es abyecto».
  • Vulgarmente feliz

    Vulgarmente feliz

    Poesía
    Isbn: 9788419693778
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    La obra de Vicent Andrés Estellés destaca por su compromiso con la defensa de la lengua y cultura valenciana, y su denuncia de las injusticias sociales y políticas. Su poesía, reconocida y galardonada en numerosas ocasiones, ha dejado una profunda huella en la literatura valenciana y en la poesía en general. A través de sus versos, retrata la historia del pueblo valenciano, abarcando desde la posguerra, la miseria y la represión franquista, hasta las alegrías y las luchas cotidianas. Es un reflejo íntimo de una época y de la vida cotidiana de la gente común.
  • El número que ha marcado no existe

    El número que ha marcado no existe

    Poesía
    Isbn: 9788419298423
    Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
    Colección: Siltolá Poesía
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Habitar el espacio y resistir. Seguir intentándolo pese a todas las circunstancias. Pese a nosotros mismos. Pese a que no podamos vivir en el poema. Insistir ferozmente mientras el paso de las doradas estaciones, de los recuerdos vestidos de niñez, y, sobre todo, de los vigilantes ojos de los zorros, nos atraviesan sin cautela. De eso nos habla Luis Alemañ, en éste, su último poemario. Pero la gran invitación que nos hace el poeta es, la de empujar al lenguaje, a la soledad, a los resquicios del amor, hacia el futuro. Ese futuro con “la dignidad de una ruina griega”.
  • 5 de 255