-
Poesía
Isbn: 9788490022085
Editorial: EDICIONES HIPERION
Colección: POESÍA
Fecha: 12 / 2022
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Esta antología, que recoge biografías y poemas de los ganadores de las veinticinco primeras convocatorias del Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal, ha sido reunida y se publica por iniciativa del Ayuntamiento de la granadina localidad de Albolote, que durante un cuarto de siglo viene promoviendo este Premio, ampliamente prestigiado por el acierto en la elección de los poetas que lo han obtenido en su primera juventud, cuyas notables trayectorias posteriores ha puesto en marcha y propiciado. Andrés Neuman, Paulino Lorenzo, Álvaro Tato, Vanesa Pérez-Sauquillo, Luis Bagué Quílez, Fernando Guirao de Gregorio, Juan Andrés García Román, Verónica Aranda, Ángela Álvarez Sáez, Julen Carreño, Guillermo Molina Morales, David Rey Fernández, Laura Casielles, Martha Asunción Alonso, Antonio Rivero Machina, Rafael Banegas Cordero, Xaime Martínez, María Elena Higueruelo, Lucía Rodríguez, Francisco Chamorro, Rosa Berbel, Francisco Javier Navarro Prieto, Javier Calderón, Darío Márquez Reyeros y William Alexander González Guevara confirman con sus obras la valía de la poesía joven escrita en nuestro país.
-
Poesía
Isbn: 9788490022108
Editorial: HIPERION
Colección: POESÍA
Fecha: 03 / 2018
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Estos poemas los encontró Inmaculada Pelegrín (Lorca, 1969) una mañana de enero en un lugar llamado Farrera con vistas al Alto Pirineo. Por esta circunstancia no debe extrañar que, al leerlos, huelan a hierba y a pan de centeno o se escuche, de fondo, bramar un cabirol. Fue imprescindible, para que ocurriera, que estuviesen por allí Fernando Carreter, conductor de diligencias; su hijo Saúl, descifrador de contraseñas; y Tito Pedro, un ermitaño sabio que los acogió en su eschatia. Aunque debatieron mucho sobre el tema, ninguno se atreve a afirmar si cuando decimos la teoría de las cosas nos estamos refiriendo a que nosotros tenemos una teoría sobre las cosas o a que las cosas tienen su propia teoría sobre el mundo. Los versos están a nuestro alrededor esperando a ser escritos. Nadie tiene la culpa. Ellos sabrán lo que hacen. Primero llegó Óxido (ed. Pre-textos), Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego; después, Cuestión de horas (ed. La isla de Siltolá, 2012), Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez; y hace poco, Todas direcciones (ed. Hiperión, 2020), Premio Internacional de Poesía Antonio M
-
Poesía
Isbn: 9788412510829
Editorial: El Petit Editor
Colección: PIEL
Fecha: 01 / 2022
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788498954807
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 12 / 2022
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Darío Jaramillo Agudelo nació en Santa Rosa de Osos (Antioquía, Colombia) en 1947. Aunque ha cultivado con éxito la narrativa y el ensayo, su vocación principal es la poesía. Ha publicado Historias (1974), Tratado de retórica (1978), Poemas de amor (1986), Del ojo a la lengua (1995), Cantar por cantar (2001), Gatos (2005) y Cuadernos de música (2008).
Poemas de amor es uno de los libros más leídos de la poesía hispanoamericana contemporánea. Forma ya parte de la educación sentimental de los lectores de poesía. Su modo de relacionar la tradición lírica con la vida cotidiana del enamorado, consigue delimitar un raro ámbito de claridad, verdad, meditación y sentimiento que devuelve la palabra poética a sus orígenes más humanos y puros.
-
Poesía
Isbn: 9788412379792
Editorial: VARASEK EDICIONES
Colección: Buccaneers
Fecha: 12 / 2022
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Esta es la obra de uno de los más grandes poetas visionarios de la postguerra. Philip Lamantia (1927-2005) jugó un papel importante en dar forma a las poéticas tanto de los Beat, como del movimiento surrealista en EEUU y el Renacimiento de San Francisco. Descubierto al comienzo por la revista de vanguardia View, el adolescente Lamantia también llamó la atención del fundador francés del surrealismo, André Breton, quien tras leer la obra juvenil de Lamantia dijo que era una “voz que aparece una vez cada cien años”. En 1955, introducido por su mentor Kenneth Rexroth, Lamantia participó en la famosa lectura de la Six Gallery de San Francisco en la que Allen Ginsberg leyó por primera vez su poema Howl. A lo largo de su vida, Lamantia buscó ampliar y renovar la tradición visionaria del romanticismo en una forma americana, distinta y vernácula, basándose durante el proceso en experiencias místicas y de drogas alucinatorias. Viajó por Francia, Méjico, el norte de África y los EEUU y vivió en España (Nerja) varias temporadas. En sus viajes convivió con algunos de los intelectuales más interesantes de su época, de Pa
-
Poesía
Isbn: 9788412511994
Editorial: Letraversal
Colección: Letra Bastarda
Fecha: 01 / 2023
Precio: 13.90 €
Fuera de stock
«El después nace en la mirada de quienes nos quedamos.»
Y un después es enfrentarse al vacío que deja una madre y comprender que nadie nos enseña a ser huérfanos. Con una voz íntima y arrolladora, Alejandro Palomas nos acoge en la intimidad del duelo y se encarna en el dolor, desnudo y puro, que emana de la ausencia. Es el deseo de reencontrarse con ella, hacerse a la idea de convivir con los recuerdos, la dulzura de entender y descubrir a la mujer que se esconde detrás de una madre.
«¿Cesárea qué es, mamá?
Es abrir un regalo con un cuchillo.»
-
Poesía
Isbn: 9788475179377
Editorial: Hiperión
Colección: Poesía Hiperión
Fecha: 12 / 2009
-
Poesía
Isbn: 9788412607000
Editorial: Hojas de Hierba Editorial
Colección: Outsiders
Fecha: 10 / 2022
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788481918236
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 06 / 2007
Precio: 35.00 €
Fuera de stock
“Es imposible hallar una frontera clara entre la poesía y la prosa de Rafael Cadenas. Cuando aludo a la dificultad de hallar un claro límite entre la poesía y la prosa de Cadenas, me refiero a que, en su Obra entera, sin distingos, es constante la preocupación por el misterio esencial del mundo. En un extremo puede estar, sí, el abordaje analítico, por ejemplo en los Apuntes sobre san Juan de la Cruz y la mística, pero aun en estos casos, el intento consiste en traspasar el umbral de la conciencia. El aforismo, con toda su concisión, con el filo que tiene que poseer para cortar una capa ignorada de la realidad o del lenguaje, es también un medio limítrofe entre la poesía y la prosa. Y están, además, los poemas en prosa, prosas que son poemas y que enfrentan, como en toda su Obra entera, la luz quemante y enceguecedora de las revelaciones, la tiniebla estremecedora de quien mira hacia su adentro.” Darío Jaramillo Agudelo Trabajos suyos como Una isla, publicado por vez primera en forma completa; Falsas maniobras, con su espíritu indomable y ágil; el juicio iluminado por medio del aforismo inscrito en Memorial y el poema tantas veces celebrado “Derrota”, son una muestra del oficio lírico incuestionable del escritor sudamericano nacido en 1930 en Barquisimeto, estado de Lara, Venezuela. Se agregan a su obra póetica libros de ensayo: Realidad y literatura, Anotaciones, En torno al lenguaje y Apuntes sobre san Juan de la Cruz y la mística, entre otros trabajos, en los que su inteligencia brilla de manera calculada y serena. Si el mismo autor se define prácticamente como santo, viajero o equilibrista, la crítica lo considera dueño de una voz de evidente pero secreta majestuosidad.
-
Poesía
Isbn: 9788412494112
Editorial: Desacorde Ediciones
Colección: None
Fecha: 09 / 2022
-
Poesía
Isbn: 9788412519778
Editorial: VASO ROTO EDICIONES
Colección: Poesía
Fecha: 09 / 2022
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
La poesía de Nawjan Darwish es ajena a todo patetismo y autocompasión, y está, por el contrario, provista de ironía, humor y una conmovedora familiaridad con todo lo que nombra. El poeta explora una eternidad permanentemente despedazada, como si hubiese un dios subyacente, no nombrado, que se complaciera en hilvanarnos sufrimientos y desgracias.
El poemario está compuesto por siete partes, todas ellas atravesadas por personajes que se presentan exhaustos en infinidad de cruces levantadas en infinidad de lugares. Expulsados de su tierra ancestral, permanentemente sitiados y perseguidos, hacen presente al lector de que, en esta tierra de víctimas y victimarios, de desplazados y desaparecidos, todos los demás somos sobrevivientes.
-
Poesía
Isbn: 9788498954777
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 11 / 2022
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Charles Bukowski (Andernach, 1920- Los Ángeles, 1994) dejó a su muerte un inmenso legado de poemas inéditos; en palabras de la crítica Jennifer Schuessler: «El testimonio de una feroz ética del trabajo invertido, la fe en la autosuficiencia por medio de la atención infinita a uno mismo, el rechazo a desperdiciar siquiera la migaja más ínfima de mundo o de tiempo».
Estos poemas escritos entre 1980 y 1994 abordan los temas que hicieron de Bukowski un escritor tan venerado e imitado: la nostalgia por antiguos amores malogrados, las trifulcas en bares de mala muerte, el alcohol como combustible y condena, la euforia de la escritura cuando uno está en racha, la extraña belleza de los marginados de la sociedad, la enfermedad y el deterioro, todo ello dotado de una visceralidad más intensa a medida que el poeta barrunta la cercanía de su propia desaparición. Así, Abierto toda la noche constituye tanto una magnífica carta de presentación para quienes no se hayan adentrado todavía en el universo de Bukowski como un volumen imprescindible para los fieles seguidores del poeta.
-
Poesía
Isbn: 9788498956221
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 10 / 2022
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Edward Lear (Londres, 1812-San Remo, 1888) fue el último de veintiún hermanos, desde la adolescencia tuvo que ganarse la vida como ilustrador de libros de botánica, zoología y tipografía en diversos lugares, incluido el British Museum, hasta que el conde de Derby le invitara a dibujar las aves de su zoo privado. Para los nietos del conde escribió sus minúsculas y famosas composiciones humorísticas conocidas como «nonsense», ilustradas con viñetas. La forma lírica que E. Lear hizo famosa es el «Limerick», breve estrofa rimada, de donde tomó su estructura para elaborar nonsenses memorables, casi siempre retratos exagerados y caricaturescos de personajes extravagantes y patéticos, habitantes de un mundo loco pero no siempre inocente. El gusto por la paradoja, la ironía y la invención verbal, inscriben su obra, como la de L. Carroll, en la corriente irracional de la literatura inglesa, imperando y celebrando la lógica del absurdo.
«A nuestro parecer E. Lear es cronológica y esencialmente el padre del desatino; lo consideramos superior a L. Carroll. Mientras el país de las maravillas de Carroll es puramente intelectual, Lear introduce otro elemento diferente: trabaja el tono de lo poético y emocional».
G. K. Chesterton
-
Poesía
Isbn: 9788467067316
Editorial: Espasa
Colección: ESPASAesPOESÍA
Fecha: 11 / 2022
Precio: 13.90 €
Fuera de stock
Deseo de ser árbol es un poemario valiente, honesto, que arroja la luz sobre los conflictos con la familia, el amor y el deseo.
Ángelo Néstore, fiel a su poética, nos ofrece un acercamiento al deseo y su potencialidad que se materializa en la infancia y el entorno familiar, escenarios en los que se forja ese impulso y se limita su poder. Desde ese lugar nos sitúa ante un conflicto que nos libera y nos plantea otras formas de imaginar, de disfrutar y de amar orientadas hacia lo colectivo, lo orgánico y lo animal con el fin de proponer comunidades de afecto en las que otras formas de goce y placer sean posibles.
-
Poesía
Isbn: 9788419298102
Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
Colección: Siltolá Poesía
Fecha: 11 / 2022
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Antonio Orihuela nos propone con este libro lo más difícil, decir NO, conquistar la inocencia, recuperar la mirada del niño que aún vive en algún recóndito lugar del nosotros, abrazar de corazón, vivirnos juntos y decrecer juntos.
-
Poesía
Isbn: 9788418935961
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: Poesía
Fecha: 11 / 2022
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
En este día sólo necesitas
la inútil perfección de lo sencillo:
un macetero de barro barato
para la hierbabuena y la caléndula.
La infusión reposada ante un paisaje.
El olor de un puchero mientras hierve.
La limpieza y el orden como Ítaca
que anhelas alcanzar, pero no hoy.
Esa canción o libro aún pendientes.
En este día olvídate de urgencias:
la heroicidad de las pequeñas cosas,
la heroicidad de hacer ningún recado
son la razón de estar despierto hoy.
Madrugar con el único propósito
de esa taza, ese olor, esos quehaceres,
y ver pasar el día y no hacer nada.
«Pausa», de Jorge Villalobos
Jorge Villalobos (Marbella, 1995), graduado en Derecho y Study of English Law (Málaga). En la
actualidad, trabaja en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a través de
una beca para prácticas doctorales.
Como escritor es Premio Cero de Poesía (2013) con Mi voz, que te reclama (2014). En 2015 Premio
UMA y en 2017 Premio UCOpoética. Su libro La ceniza de tu nombre (Valparaíso Ed., 2017) fue Premio
de la Crítica de Andalucía Ópera Prima 2018. El desgarro (Hiperión, 2018) ganó el Premio de
Poesía Hiperión 2018. Sus libros más recientes son No es nada personal (Diputación de Málaga, 2020),
publicado también en México (Alcorce Ediciones, 2022), y Para morir los dos basta con que uno muera
(Valparaíso Ediciones, 2020). Aparece en varias antologías. Ha sido traducido al francés, inglés, portugués,
italiano y árabe.
-
Poesía
Isbn: 9788419231925
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: Calle del Aire
Fecha: 12 / 2022
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Roger Wolfe nació en Inglaterra en 1962. Se crió en Alicante y reside y trabaja actualmente en Madrid, donde es traductor e intérprete profesional. Su obra, hecha casi toda ella en lengua española, incluye más de veinticinco libros, que abarcan la poesía, el relato, la novela y el ensayo. Ha colaborado con músicos como Diego Vasallo, Suso Saiz y Miguel Marcos Fernández, y ofrece ocasionales recitales de «verso hablado» en diversos lugares. Se ha dedicado también al trabajo periodístico, y ha desarrollado una dilatada labor como traductor literario. Su «obra en marcha» puede seguirse en internet, en el blog La bitácora del Hombre Solitario.
«Pasos en el corredor es una de esas lecturas que te acompañan cuando desearías que todos los días fueran hoy, mientras suena una viola en el piso de arriba y los perros descansan ajenos al horror del mundo.» Noelia Illán
-
Poesía
Isbn: 9788412434583
Editorial: Los Aciertos
Colección: None
Fecha: 12 / 2022
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
Dice Juan Vicente Piqueras que «no pertenece a nada». Vivir sin capillas, sin secta, sin patria, vivir en las palabras, en la lengua, le ha permitido, ahora y siempre, volar por las gramáticas: la agrícola, la botánica, la escolar, la parda.
Y lo ha hecho con las alas de la poesía, que, además, es anterior a todas ellas. Dice también Juan Vicente Piqueras que la poesía es «un carácter, y carácter es destino». Y él lo acepta sin tragedias, al contrario, con el humor propio de aquel que juega, y al jugar nos recuerda algo olvidado: que gramática y poesía se alimentan mutuamente.
Este manual de poesía y gramática que tienes entre manos es una invitación al banquete de la miel y la norma, de la inteligencia y la emoción. Y su ingenio verbal es el pago de la deuda que Piqueras tiene con ambas.
-
Poesía
Isbn: 9788412470857
Editorial: Arrebato Libros
Colección: None
Fecha: 11 / 2022
Edición bilingüe traducido por Violeta Gil. "Que se coman el caos" es un canto a la actual generación perdida, personalizado por varios personajes situados en Londres que sufren las consecuencias de la globalización, el cambio climático y otros problemas actuales como la falta de oportunidades laborales. Kae Tempest siempre encuentra algo absolutamente magnético en su trabajo híbrido, que le habla al corazón y a la conciencia y a las condiciones de nuestra complicada humanidad.
-
Poesía
Isbn: 9788412607017
Editorial: HOJAS DE HIERBA
Colección: None
Precio: 18.00 €
Fuera de stock