-
Poesía
Isbn: 9788460976967
Editorial: Sastre Domingo, Cesar
Colección: CARNE Y SUEÑO, 0
Fecha: 11 / 2005
-
Poesía
Isbn: 9788460960188
Editorial: Gómez Valero, José María
Colección: Poesía en resistencia , 1
Fecha: 06 / 2005
Precio: 9.60 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788460793793
Editorial: Asociación Cambalache
Colección: Cambalache e inmigración
Fecha: 11 / 2003
-
Poesía
Isbn: 9788460712701
Editorial: Juristo Sánchez, María Auxiliadora
Colección: None
Fecha: 12 / 2000
-
Poesía
Isbn: 9788460598039
Editorial: Crespo López, Manuel
Colección: None
Fecha: 12 / 1999
-
Poesía
Isbn: 9788446002314
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Básica de Bolsillo Serie Clásicos de la literatura francesa
Fecha: 02 / 2001
Precio: 9.50 €
Fuera de stock
Según Michel Butor, este libro que Baudelaire escribió sobre las drogas, el hachís y el opio, juega un papel muy preciso en el conjunto de su obra. Además de las consideraciones sociales que establece sobre los resultados de la drogadicción y tras estudiar la multiplicación de la individualidad producida por el hachís y el opio, que le interesa como artista, Baudelaire convierte Los paraísos en su obra fundamental sobre la naturaleza de la poesía, y los productos en cuestión desempeñan en ellos el papel de dos grandes imágenes a las que podrá primero compararla y luego oponerla. Textos de Gautirer y de Rimbaud, escritos bajo los efectos del opio, completan esta edición de un bellísimo libro, en cuyas primeras líneas realiza Baudelaire toda una declaración de principios: la verdadera realidad sólo está en los sueños.
-
Poesía
Isbn: 9788441411999
Editorial: Edaf
Colección: Joyas Edaf
Fecha: 09 / 2002
Precio: no disponible
Fuera de stock
La fusión de imágenes subrreales con la vena popular logra sus mejores momentos en Romancero gitano (1928). Los romances que lo integran nos ofrecen sendos cuadros de ese mundo mítico. El poeta se ocupa de una raza marginada y manifiesta sus simpatías hacia ella; toma partido frente a la represión intitucionalizada que representa la guardia civil. Pero también le interesan las posibilidades estéticas del tema, la exaltación de las pasiones y el halo de misterio que rodea a esos seres. Intenta fundir el romance narrativo y el lírico, a los que incorpora a veces una técnica dramática. Recrea y estiliza los elementos que le brinda la tradición y forja una obra de dimensiones cósmicas, cargada de símbolos, que trasciende el marco localista sin renunciar a la anécdota vital.
-
Poesía
Isbn: 9788441410350
Editorial: Editorial Edaf
Colección: Joyas Edaf
Fecha: 12 / 2001
Precio: 13.25 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788433971449
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 03 / 2007
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
«Creo que en la formación de todo escritor ?afirmó Bolaño? hay una universidad desconocida que guía sus pasos, la cual, evidentemente, no tiene sede fija, es una universidad móvil, pero común a todos.» Así, proyectó reunir, hacia mediados de los años ochenta, buena parte de la poesía que había escrito desde su llegada a España, en 1977. El tiempo pasó, el proyecto fue creciendo y, en 1993, temeroso de su salud, Bolaño ordenó y fijó el material acumulado, dando lugar a un grueso volumen mecanoscrito ?el que sigue esta edición, con algunos agregados? que desde entonces quedó listo para ser publicado. Bolaño, sin embargo, lo retuvo consigo hasta su muerte, refiriéndose a él, en más de una ocasión, como una suerte de testamento literario, auténtica summa de su poesía durante los años decisivos de su formación literaria, cosa que sin duda viene a ser, por mucho que en los años sucesivos se dieran a conocer algunas de sus partes. En él se forja su voz tanto de narrador como de poeta, en el bien entendido de que fue siempre como poeta como se vio a sí mismo Bolaño, que ?como se hace aquí patente? transita indiferente del verso a la prosa poética, y de ésta al poema narrativo.
-
Poesía
Isbn: 9788433971043
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 05 / 2006
Precio: 12.90 €
Fuera de stock
Aullido y otros poemas fue el primer libro de Allen Ginsberg y produjo una gran conmoción. Ya antes de su publicación era un poema famoso: se pasaba de mano en mano o se recitaba a partir de alguno de los cincuenta ejemplares en multicopista que hicieron en la galería Six. En dicha galería de San Francisco, el 7 de octubre de 1955, varios poetas como Gary Snyder, Kenneth Rexroth y Philip Lamantia hicieron una lectura de versos. Ginsberg hizo toda una performance en la que representaba la poesía con cánticos, melopeas, llantos, gritos y lamentos que subrayaban sus versos con los que denunciaba una forma adocenada de vivir y proclamaba un modo nuevo de hacer literatura totalmente sincera y auténtica. Los medios de comunicación se fijaron en él, lo convirtieron en una figura famosa y él aprovechó para promocionar a sus colegas de credo literario: el lanzamiento de la Generación Beat. Aullido es un largo poema que pasa revista a las injusticias de una sociedad acomodada como la norteamericana de la posguerra y protesta airadamente contra los horrores que sufren quienes no compiten por la ficción de una felicidad proclamada oficialmente. Aullido alza una voz distinta que zarandeó las conciencias y que consiguió hacerse oír. El poema se ha traducido a decenas de idiomas y Lawrence Ferlinghetti, el poeta beat que lo publicó en su City Lights Books, declara llevar impresos casi un millón de ejemplares desde que apareciera la primera edición en 1956.
-
Poesía
Isbn: 9788423995950
Editorial: Austral
Colección: AUSTRAL
Fecha: 09 / 2000
Precio: 9.90 €
Fuera de stock
Garcilaso de la Vega (1501-1536) es el primer escritor culto en castellano moderno y su obra supone no sólo un logro estético sino también, y sobre todo, un logro de civilización. Educado en los innovadores studia humanitatis, Garcilaso practica en la corte del emperador Carlos V la difícil armonía de la tradición medieval y el pensamiento moderno, de las armas y las letras. Casi toda su poesía gira en torno a la experiencia amorosa sobre la pauta de la lírica clásica y de la italiana de Dante y Petrarca. Enraizada en el neoplatonismo, afirma de manera esplendorosa, frente al amor medieval, el placer de la belleza y el goce atormentado de la pasión. Juan Francisco Alcina, uno de los primeros especialistas en las letras del primer humanismo español, ha preparado esta edición de la Poesía completa de Garcilaso, que incorpora, además, las poesías latinas y los ya clásicos prólogos del propio Garcilaso y de Boscán. Todo ello hace de este volumen una guía riquísima para el conocimiento y disfrute de uno de los mejores poetas españoles de todos los tiempos.
-
Poesía
Isbn: 9788423974030
Editorial: Espasa-Calpe
Colección: Nueva austral
Fecha: 06 / 1997
Precio: 6.64 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788420656991
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Autor - Biblioteca Alberti
Fecha: 04 / 2004
Precio: 10.50 €
Fuera de stock
Homenaje a la más temprana vocación de Rafael Alberti, más tarde abandonada a favor de la poesía, A LA PINTURA poemario en el que la palabra sustituye a la pincelada, en unos casos fluida y ondulante, en otros contorsionada y llena de violentos contrastes consta de cincuenta y siete composiciones que integran un todo armónico imbuido de la presencia de efectos cromáticos, de la luz que ilumina los paisajes, del interés por las formas, la línea y el color, precedido por un tríptico en el que la impresión que causó al joven estudiante la primera visita al Museo del Prado se suma a los recuerdos del pintor adolescente. La presente edición incluye «Maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró» (1975) y otros poemas dedicados a artistas contemporáneos italianos, españoles e hispanoamericanos.
-
Poesía
Isbn: 9788420638003
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Autor - Biblioteca Alberti
Fecha: 11 / 1998
Precio: 12.50 €
Fuera de stock
Centrada en la unidad sustancial de la obra de Rafael Alberti, la presente ANTOLOGÍA POÉTICA, que abarca más de medio siglo de creación ininterrumpida -desde 1920 hasta nuestros días-, da cabal idea de la complejísima personalidad poética albertiana, en la que se entremezclan, se alternan y se funden, enriqueciéndose entre sí, lo popular y lo culto, los mitos modernos y los antiguos, el carácter subjetivo y la materia política, el humor y la trascendencia.
-
Poesía
Isbn: 9788420483627
Editorial: ALFAGUARA
Colección: FUERA COLECCION ALFAGUARA ADULTOS
Fecha: 08 / 1997
Precio: 14.30 €
Fuera de stock
El pueblo de la noche presenta a los lectores en lengua española la obra de un gran poeta. Un escritor para todos los ámbitos, que destaca en la narrativa y que tiene plantada su raíz en lo más profundo de la poesía.La poesía del autor de La lengua de las mariposas.El escritor es escritor en tanto que escribe. Si no escribe no es escritor. El labrador es labrador en tanto cultiva la tierra. El escritor, igual que el labrador, es un superviviente. El escritor, igual que el labrador, es un superviviente. El escritor y el labrador comparten unos cuantos secretos. El mundo se divide entre quienes plantan el maíz y quienes lo pisan. El silencio de la tierra, el papel en blanco, prueban quién vale y quién no vale. El escritor y el labrador saben que en el paraíso habrá que trabajar. Para el escritor y el labrador, al cabo, la vida consiste en tener un cacho de tierra donde poder cavar por lo menos dos metros de melancolía. Hay otra cosa que asemejar al escritor y al labrador. Ambos son amigos del carpintero. Y el carpintero conoce el secreto de la Sección Áurea. La proporción entre los segmentos.Manuel Rivas