-
Poesía
Isbn: 9788461239931
Editorial: Asociacion Cultural Hesperya
Colección: Colección Hesperya de poesía, 1
Fecha: 05 / 2008
-
Poesía
Isbn: 9788483747384
Editorial: Huerga y Fierro Editores
Colección: LA RAMA DORADA - ENSAYO
Fecha: 01 / 2009
Viviente historia, viviente memoria es toda la obra de José Bergamín. Una historia que no narra, ni enumera hechos, ni ideas. Deja la razón a las puertas de la verdad, a la puerta, sí, pues que este umbral no puede ser traspasado, y el escritor llega hasta él como la onda al borde de la playa. Obra llena de guiños y reflexiones que no dejará indiferente al lector exquisito y exigente. JOSÉ BERGAMÍN (1895-1983). Es una gran figura literaria. Estuvo presente en numerosos momentos de la historia de nuestro país. Fue un personaje de su tiempo, poeta, narrador, ensayista, autor teatral, gran aficionado a los toros y sobre todo un escritor de compleja personalidad. Bergamín perteneció por derecho propio a la llamada generación del 27.
-
Poesía
Isbn: 9788481919288
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: Biblioteca de Clásicos Contemporáneos
Fecha: 02 / 2009
José Bergamín (Madrid, 1897-Fuenterrabía, 1983) es, sin lugar a dudas, una de las figuras más originales y fascinantes de la intelectualidad española del siglo XX. Es también, sin embargo, una figura compleja y contradictoria, desconcertante y escurridiza; un escritor de muchos quilates pero mal comprendido y, en comparación con sus compañeros de generación, poco leído y estudiado.
En la presente edición se recogen todos los libros de poesía de Bergamín, desde los primeros que publicó después de su vuelta a España en 1958 -Rimas y sonetos rezagados (1962) y Duendecitos y coplas (1963)- hasta los últimos que salieron a la luz póstumamente: Canto rodado y Hora última, ambos de 1984. En cambio, no se incluyen las numerosas poesías sueltas que el escritor publicó en revistas y periódicos a lo largo de su vida y se omite asimismo el importante conjunto de poemas inéditos que dejó a su muerte. Todos estos textos sueltos, muchos de ellos desconocidos hasta ahora, formarán un segundo tomo que complementará y completará éste que el lector tiene en sus manos.
-
Poesía
Isbn: 9788493565442
Editorial: Arrebato Libros
Colección: None
Fecha: 07 / 2009
Según el autor: Éste es mi quinto libro, oficial, de poesía. Está escrito entre noviembre de 2007 y enero de 2009, en un periodo de cambios notables en mi vida. Empecé en Almería, después continué en México D.F., más tarde en Madrid y, finalmente, lo concluí en Bilbao. La mayoría de los poemas están compuestos en cafeterías, aviones, trenes, autobuses y parques. Es una colección de disparos desesperados, arrogantes y humildes por igual, de dolores afectivos y de iluminaciones del alma, que se cierra con el descubrimiento del amor puro. Abundan los poemas cortos, algunos de un solo verso, y asertos configurando una especie de manifiesto de la soledad que se refleja fielmente en el título. Construcción y destrucción; muerte y vida; tristeza y felicidad... En definitiva, poesía simplemente.
-
Poesía
Isbn: 9788492528400
Editorial: Baile del Sol
Colección: Poesía, 50
Fecha: 05 / 2009
Un sueño, una poética: sobre las losas de un tejado enorme, una estrella, una viruta de metal, un hueso.
-
Poesía
Isbn: 9788483078006
Editorial: Ediciones Península
Colección: ATALAYA PEQUEÑO
Fecha: 04 / 2008
Precio: 19.25 €
Fuera de stock
Esta edición, al cuidado de Manuel Rico y prólogo ampliado de José María Castellet presenta, por primera vez, la poesía completa (con dos libros inéditos) de Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003).Novelista, periodista, cronista de su tiempo y magnífico poeta, dotado de una fina sensibilidad para la observación, claridad para la metáfora y elegancia para los encadenamientos, este volumen contiene todos los libros de poesía de MVM incluyendo un inédito «Rosebud» y otro libro de poemas que sólo apareció una vez en edición de bibliófilo y, por tanto, de escasa repercusión llamado «Construcción y deconstrucción de una teoría de la Almendra de Proust complementaria de la construcción y deconstrucción de una Teoría de la Magdalena de Benet Rosell».Nos encontramos, por tanto, ante un verdadero acontecimiento literario.
-
Poesía
Isbn: 9788493669560
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Ilustrados, 8
Fecha: 11 / 2008
Precio: 32.50 €
Fuera de stock
Presentamos una antología poética ilustrada de
Paul Verlaine en edición bilingüe. La influencia de este
poeta fue muy grande entre sus coetáneos, y aún lo fue
más tras su muerte, tanto en Francia como en el resto del mundo.
En castellano, el modernismo no podría entenderse sin la figura
de Verlaine. Algunos grandes poetas como Rubén Darío,
Manuel Machado o Pablo Neruda sin duda habrían recorrido otros
caminos de no haberse expuesto al influjo del poeta francés.
Esta antología recorre toda la producción del que fue
elegido «Príncipe de los Poetas» (1894) y es una
semblanza de la vida tan intensa como autodestructiva que vivió.
Su personalidad muestra ciertos desdoblamientos que le llevan de las
efusiones sentimentales, que le son más frecuentes, a la irascibilidad
y el delirio, no menos habituales. Fue un gran admirador de Baudelaire.
Las magníficas ilustraciones son obra de Louis Joos, quien ya
ilustró en esta colección Las flores del mal.
-
Poesía
Isbn: 9788493557850
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Ilustrados
Fecha: 10 / 2007
Precio: 29.50 €
Fuera de stock
Publicamos, por primera vez en España, una edición ilustrada de uno de los más hermosos y potentes poemarios de la historia de la literatura. Las flores del mal es una obra que impresiona, que llega a lo más profundo del espíritu humano.
-
Poesía
Isbn: 9788493557805
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Ilustrados
Fecha: 03 / 2007
Precio: 26.00 €
Fuera de stock
Sin contar es una de esas joyas literarias y estéticas
que todo editor sueña publicar.
Se trata de un libro de miniaturas poéticas, o haikus, de W.
G. Sebald con grabados del pintor alemán Jan Peter Tripp, amigo
suyo desde la infancia. «El proyecto de hacer un libro en común
había nacido ya hacía algunos años; la finalidad
que se exponía era que texto e imagen no se explicaran ni se
ilustraran el uno al otro, sino que entablaran un diálogo en
el que cada uno tuviera su propia resonancia. Hasta poco antes de su
muerte, Sebald le fue enviando a su amigo en la Alsacia sus textos,
de cuya composición definitiva se encargó Jan Peter Tripp
él solo. Sin embargo, orden y rítmica se rinden al capricho
estético que en última instancia proviene del material
mismo. Ahora este poema de las miradas se ha convertido en un legado»,
señala en el epílogo Andrea Köhler.
Algunas de las miradas que encontramos en el libro son de Javier Marías,
Borges, Proust, Samuel Beckett, Truman Capote o el propio Sebald.
La fuerza expresiva de los grabados de Tripp unida a la sencillez de
los poemas hacen de este libro una obra fundamental para entender el
universo personal de Max Sebald.
-
Poesía
Isbn: 9788495408990
Editorial: Bartleby Editores
Colección: POESIA
Fecha: 05 / 2009
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788475227979
Editorial: Visor Libros
Colección: De viva voz
Fecha: 06 / 2005
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Textos leídos por el autor:1. No, no y no2. Elecciones insólitas3. Más sobre escaleras4. Álbum con fotos5. Los amantes6. Dadora de las playas7. Poema 19688. Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj 9. Discurso del oso
-
Poesía
Isbn: 9788475174761
Editorial: Hiperión
Colección: Poesía Hiperión
Fecha: 04 / 1998
-
Poesía
Isbn: 9788495724090
Editorial: RD Editores
Colección: None
Fecha: 05 / 2006
-
Poesía
Isbn: 9788475176741
Editorial: Hiperión
Colección: Poesía Hiperión
Fecha: 10 / 2000
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788475221250
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 11 / 1985
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788493646905
Editorial: Mono Azul Editora (Javier Hernández Pizarroso)
Colección: Colección Vuelapluma
Fecha: 05 / 2009
-
Poesía
Isbn: 9788420673547
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Au
Fecha: 07 / 2002
Precio: 9.00 €
Fuera de stock
Autor de una vasta obra en la que ha explorado los más diversos géneros, Mario Benedetti ocupa, asimismo, un lugar relevante en el
ámbito de la poesía, en el que parte de sus creaciones se han convertido en canción popular. La voluntaria aproximación a la prosa, la
construcción de una «épica de lo cotidiano» propiciada por la incorporación de lo social y lo político, el amor y el humor son algunos de
los ejes en torno a los cuales gira la lírica del gran escritor uruguayo, de la cual esta ANTOLOGÍA POÉTICA, seleccionada por él mismo,
es la mejor y más panorámica muestra. La presente edición, presentada por Pedro Orgambide, se amplía considerablemente con poemas
de los libros publicados por Benedetti desde 1981 hasta hoy.
-
Poesía
Isbn: 9788488020383
Editorial: Ardora Ediciones
Colección: Colección Vanguardia clásica , 2
Fecha: 10 / 2005
Precio: 18.20 €
Fuera de stock
Puede decirse que con el envenenamiento de Chatterton (1770) inicia el suicidio su edad moderna. La muerte del jovencísimo Chatterton es cantada por Keats, Coleridge, Shelley, Vigny. Su suicidio en la realidad y el de Werther en la novela proporcionan status intelectual a un acto que antes de eso se consideraba de pésimo gusto, a no ser que fuera motivado por falta de liquidez o cualquier otro capricho. El suicida sigue sin poder reposar en tierra sagrada, pero en adelante ocupará un puesto de honor en la mitología artística.
A la hora de hacer una «anatomía del suicidio» llama la atención que se den por igual los suicidas de vocación y los súbitamente inspirados. Entre los primeros, Kleist, Maiakovski, Crevel, József, Pavese, Sylvia Plath, Jens Bjorneboe... Pero más que la premeditación acaso admira la insistencia en el gesto. ¿De qué huía Ángel Ganivet cuando se arroja desde un vapor al Duina, y tras ser rescatado trabajosamente por los pasajeros aprovecha un descuido para sumergirse otra vez en la corriente helada? ¿Qué le da fuerzas a Yávorov, ciego a resultas de un anterior intento de suicidio, para ingerir veneno y, en previsión de algún accidente benéfico, volarse luego la tapa de los sesos? ¿Y a Antero de Quental para dispararse dos veces consecutivas? Costas Cariotakis, la noche del 20 de julio de 1928, se dirige al agitado Mediterráneo con la intención de acabar con su vida. Diez horas después la corriente le devuelve sano y salvo a la playa. Entonces regresa a su casa, se cambia de ropa, sale a desayunar, compra una pistola y se dispara una bala en el corazón...
Huían de su propia vida, de sus fracasos artísticos, de sus deseos siempre insatisfechos, de su exacerbada sensibilidad. Exploradores de vastos territorios del alma, expuestos a las más inclementes contradicciones, se encuentran en ocasiones en la tesitura de elegir la sensibilidad o la supervivencia. En todo caso no debemos creer que los poetas suicidas son una especie lánguida, sumida en un desánimo que le impide percibir lo que de grato tiene la existencia. Las vidas de estos muertos son un ejemplo de vitalidad extraordinaria. El peso de su sufrimiento no lastraba su paso, sino que por el contrario parecía dotarles de una maravillosa ligereza.
-
Poesía
Isbn: 9788475226750
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 02 / 2018
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Pablo García Baena (Córdoba, 1923) fue, junto a Ricardo Molina y Juan Bernier, uno de los fundadores de la revista «Cántico». Actualmente reside en Málaga.
«Pablo García Baena es un poeta de obligado estudio en cualquier panorama de la poesía española de posguerra; su maestría en el manejo del verso y de la palabra lo ponen a la altura de los más grandes poetas españoles del siglo XX; es uno de los más claros vehículos de transmisión a las actuales promociones de la lección de la Generación del 27» (Guillermo Carnero).
«He aquí un poeta puro. Un poeta entregado intelectualmente tan sólo a su misión. Un poeta que concibe clásicamente la poesía como rapto. Como exaltación. Un poeta mago que transmuta en metal precioso cuanto toca. P. García Baena es uno de los más grandes poetas de su generación y el mejor, sin duda, en su estilo»
Luis Antonio de Villena
-
Poesía
Isbn: 9788493609313
Editorial: Huacanamo
Colección: Alambique
Fecha: 10 / 2008
Precio: 20.00 €
Fuera de stock