-
Poesía
Isbn: 9788496322288
Editorial: Ediciones de La Discreta
Colección: Bastardilla
Fecha: 11 / 2008
El profesor López Navia es inseparable del poeta López Navia, de manera que en el Silente late un profundo conocimiento del mundo y la literatura medievales: el alejandrino, que comenzó a vertebrar Europa, con el gótico, allá por el siglo XIII (y un estudio interesante sería ver cómo rítmicamente el alejandrino del Silente busca la sobriedad narrativa medieval y trata de alejarse de la lujuriosa riqueza del alejandrino simbolista, que, sin embargo, está inevitablemente en su base); la muy sugerente variación sobre el amor de lonh (el del príncipe de Baia Jaufré Rudel por la condesa de Trípoli Melisenda, o el de Guillem de Nevers por Flamenca de Nemours); la no menos sugestiva sobre la concepción del amor como inmoderata cogitatio de Andreas Capellanus y la tratadística cortés posterior; la presencia de una naturaleza simbólica que hay que leer; etc.
Pero, obviamente, estos mimbres medievales sirven para hacer un cesto bien moderno, o postmoderno, construido en torno a una brecha muy de ahora. Porque las contradicciones del Silente son manifiestas: ¿Por qué "silente" si no para de hablar y de gritar, y tiene una voz poderosa, omnipresente y duradera? ¿Por qué abandona todo menos la espada, justamente la espada? ¿Por qué tanto dolor, tanta desazón, si tiene una certeza? ¿Silente erra o sigue una dirección hacia la frontera liberadora tras la que perder realmente la identidad, librarse por fin de la espada?; en otras palabras, ¿es un desterrado, como dice a veces, o un peregrino, como dice otras? Una ausencia rota, ¿no es una presencia? Y quizás la más interesante: ¿Por qué tanta serenidad rítmica e imaginaria, una retórica tan pausada y equilibrada, tan poco desgarrada y tan llena, para hablar del dolor, de la soledad, del vacío?[...]
-
Poesía
Isbn: 9788493188603
Editorial: Ediciones de La Discreta
Colección: Bastardilla
Fecha: 01 / 2001
-
Poesía
Isbn: 9788493258962
Editorial: Ediciones de La Discreta
Colección: Bastardilla
Fecha: 03 / 2003
-
Poesía
Isbn: 9788493258917
Editorial: Ediciones de La Discreta
Colección: Bastardilla
Fecha: 10 / 2002
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788493073510
Editorial: Ediciones de La Discreta
Colección: Bastardilla
Fecha: 05 / 1999
-
Poesía
Isbn: 9788496322042
Editorial: Ediciones de La Discreta
Colección: Bastardilla
Fecha: 11 / 2004
-
Poesía
Isbn: 9788493258993
Editorial: Ediciones de La Discreta
Colección: Bastardilla
Fecha: 03 / 2004
-
Poesía
Isbn: 9788496322318
Editorial: Ediciones de La Discreta
Colección: Obras mayores, 1
Fecha: 04 / 2009
-
Poesía
Isbn: 9788496322080
Editorial: Ediciones de La Discreta
Colección: Obras mayores
Fecha: 03 / 2005
-
Poesía
Isbn: 9788493258948
Editorial: Ediciones de La Discreta
Colección: Bastardilla
Fecha: 11 / 2002
-
Poesía
Isbn: 9788493258931
Editorial: Ediciones de La Discreta
Colección: Bastardilla
Fecha: 01 / 2003
-
Poesía
Isbn: 9788496322301
Editorial: KRK
Colección: None
Fecha: 02 / 2009
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788496322271
Editorial: Ediciones de La Discreta
Colección: Obras mayores, 5
Fecha: 10 / 2008
Precio: 14.42 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788495363503
Editorial: Ediciones Sequitur
Colección: Poemario
Fecha: 02 / 2009
-
Poesía
Isbn: 9788461335343
Editorial: Gramática Parda
Colección: Colección Poesíadas
Fecha: 06 / 2009
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
¿Quién es Doctor Zelayeta? ¿Un seudónimo bajo el cual se oculta la verdadera identidad del autor de estos poemas irreverentes? ¿O tal vez, el autor de esta Historia Clínica, sea un personaje inventado por el propio Zelayeta?
Yo vuelvo a reinventarme cada día / porque es lo que me pide el organismo; / me canso de bregar conmigo mismo, / mi identidad de siempre ya me hastía. /
Por enésima vez, y ya van ¿cuántas? / me cambio de chaqueta y de careta; / cuando dan las del alba estoy en plantas / y entonces me transformo en Zelayeta.
(extracto del poema "El soneto infinito").
Ante todo, Zelayeta es poeta nocturno, deambulante e itinerante, de escritura ágil y desatada, en constante movimiento. Quizás, mientras leemos sus versos, debiéramos imaginarle caminando por una acera de luces de neón y griterío urbano, con una libreta entre las manos, repleta de anotaciones y dibujos, versos de trazo rápido y ferviente en los márgenes.
En este juego de dobles y equívocos, sentidos que se evaporan en la noche y se reinventan cada mañana, Zelayeta es cada vez más Zelayeta, y cada vez menos, ese autor cuyo nombre se desconoce.
-
Poesía
Isbn: 9788483109779
Editorial: Maxi-Tusquets
Colección: FÁBULA
Fecha: 10 / 2004
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
La historia es conocida: un joven de apenas diecinueve años gana en 1953 el Premio Adonais con un libro deslumbrante, Don de la ebriedad. Nacía así para la poesía española una de las voces más originales e intensas de la segunda mitad del siglo XX. Luego vendrían otros libros, cada vez más espaciados y meditados, que han confirmado a Claudio Rodríguez como uno de los poetas excepcionales de la ya extraordinaria generación de los 50. Nos honra ahora, dos años después de su muerte, acoger en la colección Nuevos Textos Sagrados su poesía completa, en una versión fijada por el propio autor como definitiva. La lectura de sus cinco libros nos trae de nuevo el estremecimiento de un poeta en estado puro, y la constatación de cómo sus obras reflejan las etapas de una biografía: el entusiasmo y la exaltación panteísta propios de su adolescencia y juventud, la integración del dolor y el sufrimiento en su mundo poético, del que se hace eco su libro Alianza y condena, y la preocupación por la vejez y la muerte de Casi una leyenda (Marginales 112), su testamento poético, que tuvimos la satisfacción de publicar en 1991. Poeta visionario y órfico, poeta de la revelación y de la fusión con el universo, Claudio Rodríguez es, en este sentido, el cantor de lo primordial, cuyos versos se consagran al ciclo de la vida y a lo que ésta tiene de muerte y renacimiento. Pero nada de eso sería novedoso si no fuera por la magia del lenguaje, que roza el misterio y conjuga fervor y enigma, que eleva líricamente la realidad más prosaica y cotidiana en hermosas reverberaciones y que, sobre todo, seduce por una asombrosa andadura rítmica.
-
Poesía
Isbn: 9788492799060
Editorial: Bartleby editores, s.l.
Colección: Poesia
Fecha: 06 / 2009
Precio: 14.56 €
Fuera de stock
Debo confesar que mi ignorancia cometió, con Wislawa Szymborska, un acto de machismo involuntario: al leer su nombre en la portada, mi inconsciente dio por sentado que Wislawa era nombre de señor. Hojeé las páginas, los primeros versos, un poema entero. Y otro. Cuando ya había leído media docena, no conseguía casar esa expresividad tan viva con un alma masculina, sin menospreciar al género. Sencillamente, por una discordancia lingüística y sensitiva que se me imponía ante los ojos. Más tarde, al googlear el nombre, resultó que Wislawa Szymborska era una señora polaca, nacida en 1923 y ganadora del Nobel de Literatura en 1996.
La última obra de la autora, publicada en castellano por Bartleby Editores, es una edición bilingüe de 19 poemas que ocupan casi 70 páginas. A priori, alguien podría pensar que la poesía de Szymborska, por su largo recorrido vital, está habitada de pasado, donde recuerdo y memoria se dan cita en cada rincón de sus versos. Nada más lejos. La poesía de esta escritora es de las más vitalistas que he leído en los últimos tiempos. Cada poema impregna una lección de dinamismo sobre cómo estar presente en el mundo, partiendo de la experiencia y sin rasgos de pasividad ni indolencia. Con el espíritu joven de aquél que sigue viviendo a los ochenta y tantos con igual deslumbramiento que a los veinte años, como dijo el poeta Jaime. Con éste también comparte la afinidad por el juego de espejos consigo misma, en una contraposición de múltiples "yo" poéticos a partir de un ejercicio de dialéctica donde se pone entre las cuerdas para sacar a la luz sus miserias y debilidades.
-
Poesía
Isbn: 9788470394027
Editorial: Castalia Ediciones
Colección: CLASICOS CASTALIA. C/C.
Fecha: 04 / 1982
Precio: 9.00 €
Fuera de stock
Según Octavio Paz: Así, LA REALIDAD Y EL DESEO puede verse como una biografía espiritual, sucesión de momentos vividos y reflexión sobre esas experiencias vitales. De ahí su carácter moral.La autenticidad de las fuentes de inspiración y la sinceridad de la meditación del poeta acerca de su naturaleza y significado, hallan siempre una voz acrisolada de tono y contenido universal, donde lo anecdótico y lo sentimental desaparecen para dejar paso a la configuración del mito de un hombre que busca la verdad profunda de su destino existencial. La trayectoria de este proceso, que va desde lo inmediato real, las experiencias vividas, y llega, tras una reflexión analizadora, a lo ejemplar eterno, es el camino que recorre Luis Cernuda con una entrega completa para hallar su verdad íntima y comunicarla al lector. En este sentido, su poesía va inseparablemente unida a su vida, que la explica y le da autenticidad.De la Introducción de Miguel J. Flys
-
Poesía
Isbn: 9788461316434
Editorial: Editorial Eclipsados
Colección: None
Fecha: 05 / 2009
Precio: 23.92 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788461272860
Editorial: Editorial Eclipsados
Colección: Prosas, 11
Fecha: 11 / 2008
Precio: 10.40 €
Fuera de stock