Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • LEER HUESOS

    LEER HUESOS

    Poesía
    Isbn: 9788412636987
    Editorial: Alternativas, Asociación de Creadores, Escritores, Músicos y Artistas de Asturias
    Colección: POESÍA
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • EL DILUVIO DE LA FRESA

    EL DILUVIO DE LA FRESA

    Poesía
    Isbn: 9788412636970
    Editorial: Alternativas, Asociación de Creadores, Escritores, Músicos y Artistas de Asturias
    Colección: POESÍA
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • EXPOSICIÓN TEMPORAL

    EXPOSICIÓN TEMPORAL

    Poesía
    Isbn: 9788419372925
    Editorial: RIL EDITORES
    Colección: AEREA CARMENERE
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    No se trata del tiempo/sino de sus estragos./Observa pues la grieta,/el hueco, todo/lo que falta/en este fragmento./La cuestión no es el viaje/sino el naufragio.
  • POEMAS EN EL ANGULO MUERTO

    Poesía
    Isbn: 9788412563573
    Editorial: DESACORDE EDICIONES
    Colección: VOCES SIN TIEMPO
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 16.95 €

  • Misentraña

    Poesía
    Isbn: 9788409197620
    Editorial: Mercedes Reina Rodríguez
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2020
    Precio: 12.48 €

  • EN UN LUGAR LIMÍTROFE

    Poesía
    Isbn: 9788412638394
    Editorial: LA IMPRENTA
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

  • Óvulos en la mano

    Óvulos en la mano

    Poesía
    Isbn: 9788412705546
    Editorial: Ya lo dijo Casimiro Parker
    Colección: Libre Libro
    Fecha: 08 / 2023
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    ÓVULOS EN LA MANO es una antología de la poeta norteamericana SHARON OLDS comentada por la propia autora, repasando sus textos más importantes y reflexionando sobre su escritura. Un libro para adentrarse en una propuesta poética incisiva y comprometida.
  • El Bestiario o Cortejo de Orfeo

    El Bestiario o Cortejo de Orfeo

    Poesía
    Isbn: 9788419008527
    Editorial: Abada Editores
    Colección: Clásicos de la Literatura
    Fecha: 09 / 2023
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    El presente y espléndido bestiario es el primer libro de poesía escrito por Guillaume Apollinaire, publicado en 1911. Los treinta pequeños poemitas –que normalmente siguen la sencilla forma del quatrain (cuarteta), casi siempre con rima alterna o pareada– van acompañados de otras treinta extraordinarias xilografías del pintor Raoul Dufy, artista de tendencia fundamentalmente fauvista que aquí adopta un estilo fuertemente clásico. Este «sencillo divertimento poético», en palabras del propio Apollinaire, da cabida entre sus páginas a animales poco habituales en los bestiarios: la mosca, el saltamontes, la oruga o el cangrejo, ejecutados siempre con enorme maestría. El libro se cierra con unas notas en las que el poeta adopta un tono humorístico y paródico, que ayudarán a entender y disfrutar la obra como un lúcido juego de imagen y palabra.
  • Las siete edades

    Las siete edades

    Poesía
    Isbn: 9788498955040
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Escrito en 2001, el noveno libro de la poeta estadounidense Louise Glück (Nueva York, 1943), Premio Nobel de Literatura 2020, continúa la línea de su anterior libro, Vita Nova (1999). De este modo, su discurso se desnuda de las referencias mitológicas y de la distancia oracular de otros libros para conectar de forma más directa y personal con el cuerpo y la experiencia sensual. Tomando el título del discurso sobre las siete edades del hombre de la comedia de William Shakespeare Como gustéis, la poeta indaga una vez más en su propia vida, recorriéndola desde la infancia a la madurez, a la vez que no deja de preguntarse: «¿Por qué no? ¿Por qué no? ¿Por qué no deberían mis poemas imitar mi vida?». Así, tanto los poemas sobre la infancia compartida con su hermana como los que exploran su vida adulta dan muestra de la lucha de la poeta contra el instinto de trascender lo ordinario para en cambio aceptar «lo parcial, lo cambiante, lo mutable…», es decir, la vida tal y como es, la inmensidad de los detalles domésticos, no menos paradójicos o contradictorios por cercanos o cotidianos: bajo el verano luminoso de los poemas acecha la muerte inevitable de la misma manera que Shakespeare certificaba en su comedia cómo «hora tras hora, maduramos y maduramos / y también, hora tras hora, nos pudrimos y pudrimos».
  • Toda la poesía

    Toda la poesía

    Poesía
    Isbn: 9788498955125
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 34.00 €
    Fuera de stock

    Gioconda Belli nacida en Managua, Nicaragua, publicó sus primeros poemas en el suplemento La Prensa Literaria de su país en 1970 y rápidamente su poesía celebratoria de la feminidad la hizo sobresalir como una voz original. Se involucró en la lucha contra la dictadura somocista y estuvo en el exilio en México y Costa Rica. En 1979 volvió a Nicaragua con el triunfo de la revolución sandinista ocupando diversos cargos en el gobierno hasta el año 1993 que se alejó por diferencias ideológicas irreversibles. En 2023 fue despatriada, retirada su nacionalidad nicaragüense y confiscados sus bienes. Desde entonces vive en Madrid. Su obra, tanto la novelística como la poética, ha sido traducida a numerosos idiomas, y reconocida con los más importantes premios españoles e internacionales. En 2023 obtuvo el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el más prestigioso galardón que se concede en castellano a un poeta. «Gioconda Belli es una genuina enamorada de las palabras, una poeta gigantesca y absoluta que ha creado una amplia variedad de obras que siempre tienen en común el verdadero latido de la vida en sus entrañas. Su obra, comprometida social y políticamente, posee como rasgo definitorio la indagación en realidades profundas y la exploración de todas las posibilidades vitales que puedan redundar en la felicidad de los individuos y de los pueblos». Raquel Lanseros
  • H de H Playbook

    H de H Playbook

    Poesía
    Isbn: 9788419693143
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Singular
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 38.00 €
    Fuera de stock

    H de H es una explosión de pensamiento, en palabras y dibujos, sobre la tragedia griega Hércules, escrita por Eurípides en el siglo v antes de Cristo. En el mito, Hércules es la personificación de la violencia masculina, un hombre que regresa al hogar después de años en la guerra y se encuentra incapaz de adaptarse de nuevo a la pacífica vida doméstica. En un rapto de locura, asesina a toda su familia y planea su suicidio. Sólo la intervención de un amigo le conduce a la conclusión de que, a pesar de todo, su vida tiene sentido, pues su existencia y su identidad no están irremediablemente impregnadas de los crímenes que ha cometido.
  • Zen Bombardier

    Poesía
    Isbn: 9788412695533
    Editorial: Varasek Ediciones
    Colección: BUCCANEERS
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Fogonazos, estampas en movimiento y del movimiento, gira, murmullo de un mundo ni ajeno ni exótico, mantra, volver una y otra vez a la vida que se escapa entre lenguas, lomas en barbecho campos verdes de cereal glaciares desiertos, personajes, situaciones, pensamientos. Con la potencia lírica del cuaderno y bajo el viaje en y de todos los sentidos que es Zen Bombardier, Antonio Cordero entrelaza lectura y escritura, convocando un ritmo que es porosidad explosiva de presencia: "todo es inmanente nada permanece".
  • crush

    Poesía
    Isbn: 9788412584080
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • Divina Comedia: Infierno | Purgatorio | Paraíso (edición bilingüe)

    Divina Comedia: Infierno | Purgatorio | Paraíso (edición bilingüe)

    Poesía
    Isbn: 9788491055235
    Editorial: PENGUIN CLASICOS
    Colección: Penguin Clásicos
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 41.85 €
    Fuera de stock

    Un estupendo estuche con los tres volúmenes de la Divina Comedia. Edición y traducción del poeta Jorge Gimeno Premio Nazionale per la Traduzione del Ministerio de Cultura (Italia) La Divina Comedia relata el viaje de Dante Alighieri por el infierno, el purgatorio y el paraíso en tres grandes cánticas. En el Infierno, el gran poeta italiano relata su viaje al inframundo desde el encuentro fortuito con su guía, el poeta latino Virgilio, hasta el avistamiento de Lucifer en el fondo del abismo. Viaje simbólico por el alma humana, su recorrido es un inolvidable catálogo de los pecadores que merecen la pena eterna según la escatología medieval. Sin embargo, su visión poética trasciende también el tiempo y, en sus horrores, alumbra la edad moderna que en parte ayudó a crear.El Purgatorio es la cántica del cambio, el paso del poeta por el reino en que las almas, mediante sus padecimientos y la oración de los vivos, conquistan la salvación que ya han obtenido. Pero no menos importa el aprendizaje del poeta, que amplía su conocimiento de la realidad verdadera a través de las revelaciones que le ofrece el camino. Tras un viaje entre lo velado y lo desvelado, lo que es y lo que no es, Dante se reencontrará con Beatriz y se dirigirá de su mano al bien supremo, ya un poco más dueño de su destino.En el Paraíso, culminación necesaria de la Comedia, Dante asciende a los cielos y consigue lo impensable: alcanzar el Empíreo, el no lugar y no tiempo de la presencia divina, para luego regresar a la tierra y contarlo. El sentido último del libro no es otro que místico, y los versos finales del poema se resuelven en la divinidad. Pero Dante se eleva en esta cántica también hasta la más alta expresión de su poesía, un estilo sacro, inimitable e irremplazable, que resume su destino literario. La presente edición, a cargo del poeta español Jorge Gimeno, incluye el texto original, una soberbia traducción en endecasílabos, una introducción general, un prólogo y un iluminador aparato de notas.
  • Herodías y La siesta del fauno

    Herodías y La siesta del fauno

    Poesía
    Isbn: 9788419693136
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    La siesta del fauno y Herodías fueron dos de los primeros proyectos poéticos de Mallarmé, y a los que dedicó más años de su vida. La escritura de ambos empezó a principios de los años sesenta, poco después de que Mallarmé volviera a Francia tras pasar unos años en Gran Bretaña. La siesta del fauno apareció por primera vez como una colección de diez poemas que se publicaron en 1866 en la revista Le Parnasse Contemporain. Diez años más tarde se publicó la versión final, ciento diez versos en los que Mallarmé narra el fracaso amoroso de un fauno enamorado de una ninfa. Herodías no corrió la misma suerte. Mallarmé empezó a escribirlo en 1964, a los veintidós años, y lo concibió como su obra absoluta: un poema «puro» en el que estiliza al máximo las escenas evocadoras y de naturaleza, experimentando con el lenguaje hasta enmarcarse por completo en la poesía moderna. El día antes de su muerte seguía trabajando en el borrador y Herodías ha pasado a la historia como su gran poema inconcluso.
  • Amadora

    Amadora

    Poesía
    Isbn: 9788418782404
    Editorial: LA UÑA ROTA
    Colección: LIBROS ROBADOS
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Amadora es una heroína de andar por casa, siempre a merced de los deseos ajenos, siempre dispuesta, no sea que se encuentre de pronto con que nadie la necesita. A Amadora la vida se le ha ido con el estribillo «no me puedo quejar». De un día para otro, el dolor llega a su vida y Amadora se siente como una niña a una señora pegada: señora cansada y dolorida. Un monólogo polifónico para cuerpos y voces dedicado «a las que nos parieron».  «¿Me está diciendo que la ciencia envía cohetes al espacio,pero no puede hacer nada por mi dolor?». «¿Hay otra manera de sentirse libre que no sea trabajando como una hija de puta también fuera de casa o colocándose?».
  • Melancolía americana

    Melancolía americana

    Poesía
    Isbn: 9788410073043
    Editorial: Valparaíso Ediciones
    Colección: Colección Valparaíso de Poesía
    Fecha: 12 / 2023
    Precio: 16.95 €
    Fuera de stock

    Joyce Carol Oates no necesita presentación como prosista: es una de las grandes escritoras americanas de nuestro tiempo. ¿Y como poeta? Sí, y para ello ninguna página más apropiada que las de Melancolía americana. He aquí un libro que, ante todo, disipa el viejo (y falso) resabio español de que un novelista no puede ser un gran poeta, entre otras cosas, porque su poesía será demasiado narrativa. Pero es precisamente la diestra combinación de ambos elementos (la respiración lírica con la trama del relato) donde reside el gran acierto de Oates, pues la voz resultante le permite a la autora explorar los abismos trágicamente impuestos a las mujeres (la violación, el aborto) las taras morales de los supuestos prohombres (científicos, estrellas de Hollywood) así como una herencia cultural estadounidense (Edward Hopper, Marlon Brando) cuya consecuencia mayor, apagadas las hogueras de Salem, pero encendida aún la ignominia de la civilización bárbara del hombre contemporáneo, no puede ser sino esta melancolía que persiste tras la rabia de la soledad. PEDRO LARREA
  • Los sonetos a Orfeo

    Los sonetos a Orfeo

    Poesía
    Isbn: 9788419008664
    Editorial: Abada Editores
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 29.00 €
    Fuera de stock

    "El mes de febrero de 1922 fue propicio para la poesía de Rilke: en tres semanas frenéticas quedaron completados dos de los poemarios más importantes del siglo XX: las Elegías de Duino (publicadas recientemente en Abada) y Los sonetos a Orfeo, que surgieron en un arrebato de inspiración como consecuen­cia y culminación de aquéllas. Rilke se refiere a estos sonetos como un «don» o «regalo», y a esos días turbulentos de febrero como «una tormenta sin nombre, un huracán del espíritu». Se ofrece aquí el poemario y las notas de Rilke, en edición bilingüe a cargo de Juan Barja, junto con un cuidadoso y lúcido trabajo hermenéutico de Patxi Lanceros realizado por partida doble: un extenso estudio introductorio y unas esclarecedoras glosas interpretativas a cada uno de los sonetos."
  • Las nueve perfectas

    Poesía
    Isbn: 9788412519174
    Editorial: Cielo Eléctrico
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 32.00 €
    Fuera de stock

    Originalmente escrita y publicada en lengua bantú gikuyu, la lengua materna de Ngugi wa Thiong'o, como Kenda Muiyuru: Rugano rwa Gikuyu na Mumbi (2019) y traducido en ingles por el mismo autor en 2020, Las Nueve Perfectas trata de una reinvención epopéyica de la historia del pueblo Gikuyu de Kenia central. Esta edición bilingüe comprende la obra original en lengua gikuyu y su traducción al español. Con un lenguaje sabiamente sencillo, en Las Nueve Perfectas Ngugi wa Thiong'o pone al desnudo verdades eternas, fuentes de esperanza que templan el corazón y satisfacen la necesidad humana de saber que la vida tiene sentido. Con palabras, imágenes, figuraciones y mensajes nos muestra cómo hacer posible el gozo y la convivencia enriquecedora, sin omitir que, incluso entre la misma gente o la hermandad del clan humano, puedan darse grandes pero también solubles diferencias y desavenencias. De esa manera, con gran visión de lo real, nos advierte: "los desacuerdos que agudizan la mente son la piedra de afilar de la vida. Pero los desacuerdos que azuzan la espada son piedras de afilar de
  • Baladas y Odas

    Baladas y Odas

    Poesía
    Isbn: 9788419132307
    Editorial: Fundación José Manuel Lara
    Colección: VANDALIA
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Edición definitiva de dos obras fundamentales de Juan Ramón Jiménez, cumbres del poema en prosa en lengua españolaYa convertido en uno de los más destacados referentes del modernismo hispánico, el joven Juan Ramón compuso una ingente cantidad de textos en prosa que irá reservando en sus archivos. La aparición de Platero y yo en 1914 da buena cuenta de la calidad de estas prosas, escritas en su mayor parte durante su retiro en Moguer entre 1906 y 1912, pero no será este gran libro un logro único ni aislado. Nacen en paralelo dos extensos poemarios que titulará Baladas para después y Odas libres, conjunto este último que más tarde sumará a Odas castas bajo el genérico epígrafe Odas. Al cuidado de Soledad González Ródenas, el presente volumen supera las deficientes recopilaciones póstumas y ofrece una fidedigna organización de sus contenidos, que tiene en cuenta las indicaciones anotadas por el poeta para su edición y recupera un buen número de composiciones inéditas, ampliando el corpus hasta ahora conocido. Ambos libros suponen la más temprana e importante incursión de la lírica española en el debatido género del "poema en prosa". En ellos JRJ elude la melancolía decadentista y los tonos lúgubres de sus versos coetáneos para adentrarse en inflexiones que van de lo erótico a lo humorístico, pasando por lo coloquial, lo anecdótico o lo pictórico. Con estas breves y centelleantes prosas compondrá, además, una autobiografía lírica donde plasma sin cortapisas los devaneos –más carnales que sentimentales– que mantuvo con distintas mujeres, y a los que sólo puso fin su decisivo encuentro en 1913 con Zenobia.
  • 24 de 256