-
Poesía
Isbn: 9788483592557
Editorial: Calambur Editorial
Colección: Calambur poesía
Fecha: 10 / 2013
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Pobreza ahonda en una aventura poética que lleva el lenguaje a los límites de la sintaxis, de la delgadez expresiva y de la combinatoria de géneros, registros y dialectos, para dar cuenta de los vértigos de la conciencia y del compromiso ético contemporáneos. Poesía de la crítica, para la crítica, desde la crítica, que comienza, como no podía ser de otra manera, en la crítica y la sospecha del lenguaje. Y continúa con la autocrítica del yo como entidad definida y cerrada; la crítica de la complacencia o indiferencia o inconsciencia de la ficción de ese yo ante las catástrofes coetáneas. Poemario indisciplinado, en explícito combate con lo acomodaticio, lo estable y lo establecido; y en diálogo con los espacios que, arrasados por la voracidad del capitalismo, dejan sus ruinas, su extrañamiento, su pobreza a la intemperie. «¿Qué pobreza es esta que ni sabe afuera de la página qué nombre tiene lo posible?». Un libro en el que nada se ahorra, pues donde hay pobreza solo puede haber derroche, caudal: «y en la tesitura teselas del calígrafo zurdo hablandar la escucha y deshuchar sus monedillas cruzar en rojo los semáforos dejar que fermente lo inverosímil no pronunciar la jaula».
Víktor Gómez (Madrid, 1967) es poeta comprometido e incasable activista cultural: cofundador y coordinador de la Asociación Poética Caudal, coordina ciclos de lecturas poéticas y de pensamiento crítico en Librería Primado. Desde 2011, codirige, junto a Javier Gil, la colección once de poesía y ensayo (Amargord). Publicó como editor, junto a Miguel Morata, el libro coral Por donde pasa la poesía (2011), que recogía la intensa actividad desarrollada en Valencia en torno a Librería Primado. Ha publicado los libros de poesía: Detrás de la casa en ruinas (2010), Huérfanos aún (2010), Incompleto (2010) y Trazas del calígrafo zurdo (2013).
-
Poesía
Isbn: 9788494150517
Editorial: Ediciones Xorki (Moldava SL)
Colección: Poesía
Fecha: 09 / 2013
Precio: 6.30 €
Fuera de stock
del siglo XX, cuya obra continúa evocando vivas resonancias. Ya
la crítica de los años sesenta del siglo pasado le consideraba como
a un autor que enriquecía el contexto universal de la poesía.
P o e s í a
Miroslav Válek (17 de julio de 1927, Trnava - 27
de enero de 1991, Bratislava, Eslovaquia), poeta,
publicista, traductor y político activo, es hoy considerado
uno de los más influyentes y representativos
poetas eslovacos del siglo XX. Su poesía
es fiel reflejo de su compleja trayectoria vital tanto
en lo personal como en lo profesional. Con tan
solo quince años, aún siendo adolescente, aparecen
sus primeros poemas publicados en revistas
de orientación católica cristiana, creaciones que
exhalan una profunda espiritualidad. Su evolución
toma otro rumbo en sus primeros libros de
poesía a finales de los años cincuenta, en los que
introduce el eterno tema de la mujer y el amor,
primero idealizado y posteriormente con todo
su realismo y dramatismo. En sus versos toca
todas las cuerdas de la compleja relación entre
el hombre y la mujer, un aspecto que no desaparecerá
nunca de su inspiración poética y tendrá
siempre un fuerte cariz dramático.
Válek ha sido también un exitoso autor de libros
de poesía para niños y jóvenes. Estos encierran
una magia cautivadora, están llenos de una fantasía
que, a la vez, imparte magisterio sobre el
mundo real.
En sus versos se inspiraron algunos destacados
cantautores eslovacos (Miroslav Žbirka, Marian
Varga, Pavol Hammel, Andy Durica) que pusieron
notas a sus poemas para introducirlos en el
subconsciente popular.
Sus excelentes traducciones de Paul Verlaine, Rainer
Maria Rilke y otros poetas universales reflejan
asimismo, aunque de otro modo, sus cualidades
como poeta sensible y experimentado, maestro
en el manejo del verso y la palabra poética.
Su obra ha sido traducida a más de 14 idiomas.
Los motivos principales del presente poemario son el amor,
la mujer y el tiempo. La imaginación de diversas situaciones de
la relación amorosa, en especial de la separación, se unen a las
reflexiones generales sobre el amor y la mujer, lo concreto y lo
abstracto, las vivencias y la reflexión intelectualizante. El autor
descubre la complicada contradicción de las relaciones de pareja,
del psiquismo femenino y del sujeto lírico masculino.
Ján Zambor (prólogo)
"Pon tu mano en mi corazón. Estás pálida.
Llega el momento que nos impondrá
la escapada a otro tiempo. ¡Qué miseria la nuestra!
Solo somos uno de sus gestos de indiferencia.
-
Poesía
Isbn: 9788490020104
Editorial: Hiperión
Colección: Poesía Hiperión
Fecha: 02 / 2013
Precio: 11.00 €
Fuera de stock
BASILIO SÁNCHEZ (Cáceres, 1958) es autor de los libros de poemas A este lado del alba (1984), Los bosques interiores (1993 y 2002), La mirada apacible (1996), Al final de la tarde (1998), El cielo de las cosas (2000), Para guardar el sueño (2003), Entre una sombra y otra (2006) y Las estaciones lentas (2008). Ha publicado asimismo el libro de relatos de carácter autobiográfico El cuenco de la mano (2007). El conjunto de su obra poética está recogido en el volumen Los bosques de la mirada. Poesía reunida 1984-2009 (2010).
Cristalizaciones es un libro que indaga en la contingencia y fragilidad de la doble naturaleza del poeta, la del hombre y la del escritor, y que busca en la poesía no un reflejo del mundo o de nosotros mismos -que también sería lícito-, sino la transparencia que permite percibir a través de ella la realidad del mundo. Esa realidad objetiva que configura nuestro espacio moral y que, en palabras de Claudio Magris, se encuentra más allá y por encima del propio yo.
El cristal -como el poema- hace suyo el frío de la intemperie, nos recuerda el autor, pero es obra del fuego: el resultado de un proceso secreto de sedimentación y transparencia que tiene lugar en los estratos más profundos de lo que somos y en el que participan, además de las presiones y la temperatura, la soledad y el tiempo.
La escritura de Basilio Sánchez, segregada con la lentitud de los procesos geológicos, se decanta en el fondo de lo vivido para proporcionarnos, en su fragilidad y desnudez, el acompañamiento y el consuelo de lo que permanece.
-
Poesía
Isbn: 9788492877751
Editorial: Devenir/Juan Pastor Editor
Colección: Devenir. El otro, 58
Fecha: 08 / 2013
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Miguel Ángel García Barbero (Aranda de Duero, 1965) escribe de la esperanza porque la busca. Cree en la alegría y la tranquilidad que da ser bueno hasta el final haya o no Cielo, lo que denomina fe esperanzada en Dios en contraposición al sentimiento trá
-
Poesía
Isbn: 9788492877720
Editorial: Devenir/Juan Pastor Editor
Colección: Devenir. Poesía, 254
Fecha: 08 / 2013
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788492877676
Editorial: Devenir/Juan Pastor Editor
Colección: Devenir. Poesía
Fecha: 05 / 2013
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788492877683
Editorial: Devenir/Juan Pastor Editor
Colección: Devenir. Poesía
Fecha: 06 / 2013
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788492877621
Editorial: Devenir/Juan Pastor Editor
Colección: Devenir. El otro, 57
Fecha: 08 / 2013
Precio: 15.01 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788498958379
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 10 / 2013
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
JOSÉ ÁNGEL VALENTE (Orense 1929- Ginebra, Suiza, 2000) Su primer libro, A modo de esperanza, 1955, "fue adentrándose en una escritura cada vez más afilada y dispuesta a penetrar en los misterios de la existencia, persuadido de que la música, la pintura y la poesía son un espacio único donde se reúnen lo visible y lo invisible, y en ese territorio escribió obras cada vez más admirables, en busca de su famoso punto cero, un territorio al margen, fronterizo con las últimas provincias de la mística y las primeras del irracionalismo, donde "la luz es el primer animal visible de lo invisible" tal como dictó Lezama Lima".
BENJAMÍN PRADO
Valente obtuvo en dos ocasiones el Premio de la Crítica, además del Premio de la Fundación Pablo Iglesias (1984), el Premio Príncipe de Asturias (1988), el Premio Nacional de Poesía (1993) y el Reina Sofía de Poesía en 1999, poco antes de morir.
-
Poesía
Isbn: 9788478134069
Editorial: Miraguano Ediciones
Colección: Libros de los Malos tiempos
Fecha: 10 / 2013
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
El maestro zen Eihei Dôgen, o Dôgen Zenji, (1200-1253) fue el introductor del Budismo Sôtô Zen en Japón procedente de China y su figura ocupa un lugar central tanto en la historia universal del budismo como de la filosofía clásica japonesa. Su obra principal, el Sôbôgenzo, es uno de los textos más profundos del Zen japonés y ha sido traducido completa o parcialmente a casi todos los idiomas occidentales, siendo considerado en la actualidad como una de las obras magnas de la literatura espiritual de todos los tiempos.
Dôgen dio muestras desde su infancia de una brillante inteligencia y se dice, por ejemplo, que a los cuatro años leía ya poesía china, afición que cultivaría hasta el final de su vida. En este libro se reúne, por primera vez en lengua castellana, una amplia antología de sus poemas místicos en las dos modalidades que practicó: sesenta y tres poemas en japonés en forma de waka (homenaje a su madre) y más de un centenar escritos en chino. La edición ha sido realizada por José M. Prieto, catedrático de Psicología del Trabajo de la Universidad Complutense y practicante zen, autor asimismo de las introducciones y comentarios que los acompañan, con la colaboración de Akihiro Yano, doctorando en Filología Hispánica por la Universidad de León, quien ha traducido directamente del japonés los waka con anotaciones lingüísticas.
José M. Prieto ya ha publicado en Miraguano Ediciones Penetrante compasión: cincuenta koan contemporáneos (con Michael D. Wenger) y El Sutra de la Eternidad Dorada. Budismo y catolicismo en Jack Kerouac (que incluye la traducción del texto original de Kerouac).
-
Poesía
Isbn: 9788415717614
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Ilustrados
Fecha: 09 / 2013
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
Sylvia Plath siempre apunta al corazón. Tres mujeres es un emocionante poema a tres voces que tiene como tema central la maternidad. Cada voz representa una forma de vivirla: la mujer que centra su realización en ser madre, la que sufre por no poder serlo y la que lo es a su pesar.
Sylvia concibió este poema, feminista y antibelicista, para ser leído en voz alta, y en 1962, un año antes de su muerte, lo leyó en la BBC. La experiencia supuso un cambio de dirección en su forma de afrontar la escritura. Desde entonces concebiría los poemas «en voz alta», cambiando de forma definitiva su técnica poética.
«Es el poema más poderoso de su obra. Es exquisito y tiene la capacidad de llegar al corazón. [...] Plath ha puesto voz a nuestras más íntimas pesadillas»
Joyce Carol Oates
-
Poesía
Isbn: 9788484725626
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: Antologías
Fecha: 07 / 2010
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Un poeta puede tener cien virtudes y ser, a pesar de todo, un mal poeta; del mismo modo que puede tener lo que llaman mil defectos y ser, en realidad, un gran poeta. Virtudes y defectos no dicen casi nada sobre la verdadera poesía, a menudo, de tan verdadera, casi invisible, como la verdad misma. Amalia Bautista ha logrado con un apretado puñado de poemas un puñado de lectores de los de verdad. Por eso mismo o, mejor aún, a pesar de eso mismo, la poesía de Amalia Bautista resulta estrictamente imprescindible para conocer la poesía actual, es decir, la poesía, pues toda poesía que nos llega es siempre actual. Aunque hay que reconocer que esta poesía deviene imprescindible sólo para aquellos que ya la conocen. Poesía del siglo XXI, pues, la de A. B., pero también de todo tiempo y lugar, a fuerza de emoción y de belleza, pero también de humor e ironía. Poesía, en fin, emocionante, pero también tan preciosamente precisa como un reloj digital. Y no está de más recordar que la precisión en poesía quiere decir inteligencia, como quería la jaculatoria poética de Juan Ramón Jiménez: «¡Inteligencia, dame el nombre exacto de las cosas!» Por todo eso o a pesar de todo eso, justa y contradictoriamente, presentamos en este libro una severa antología de la poesía de Amalia Bautista que es a la vez su poesía completa, o viceversa. De pocas obras de nuestros días, que son todos los días posibles, podría decirse -y más aún hacerse- lo mismo con justeza y justicia poéticas. Sólo sé, si algo sé, que la poesía de A. B. está hecha de tiempo y para durar en el tiempo. Abelardo Linares.
-
Poesía
Isbn: 9788481099553
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: POESÍA
Fecha: 05 / 2013
Precio: 30.00 €
Fuera de stock
Por primera vez se reúne la «Obra completa» (1935-1977) de Blas de Otero. Este volumen unitario, de verso y prosa, acoge todos los libros que el poeta publicó en vida con otro póstumo, «Hojas de Madrid con La galerna, anticipado por esta misma editorial, y otros dos que dejó inéditos: «Poesía e Historia» (verso) y «Nuevas historias fingidas y verdaderas» (prosa). Una sucinta, y también inédita, «Historia (casi) de mi vida» rinde cuentas de obra y biografía. Un complemento de poemas inéditos y dispersos desde su primera juventud redondea la visión de la poesía oteriana, minuciosamente dispuesta por Sabina de la Cruz, su máxima estudiosa, que ha compulsado manuscritos e impresos para clarificar la obra de uno de los grandes poetas españoles del siglo xx. «Blas incita a un modo de estar o de ser, y engendra, mas nunca por la proximidad tribal de la persona, el raro vínculo de la fidelidad. Cayeron y caerán las mariposas deshojadas de las clasificaciones y las épocas. Blas es, él solo, una entera clasificación. Momento y época. Momento, nunca monumento. ¿Es Blas quizás el antimonumento? ¿Podría aguar con un brusco silencio la fiesta más solemne en su propia memoria, acaso un día declarada de interés nacional? Al fin, cuando ya haya pasado el tiempo falaz del abanico... y el muro blanco sea sólo blanco, Blas se hará más visible. Y así estará, sin pedestal ni altura, como fue y como es, como es difícil ser, secreto, verdadero, insobornable.» JOSÉ ÁNGEL VALENTE
-
Poesía
Isbn: 9788490020227
Editorial: Hiperión
Colección: Poesía Hiperión
Fecha: 09 / 2013
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
Mariluz Escribano Pueo nació en Granada en diciembre de 1935. Cursó estudios de Filosofía y Letras y se doctoró en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, en la que ha ejercido como Catedrática de Didáctica de Lengua y Literatura en la Facultad de Ciencias de la Educación.
Entre sus obras destacan Sonetos del alba, Desde un mar de silencio, Canciones de la tarde, Cartas de Praga, Sopas de ajo, Memoria de azúcar, Ventanas al jardín, El ojo de cristal, Jardines pájaros, Los caballos ciegos y Escuela en libertad; en colaboración con Tadea Fuentes ha publicado, Diálogos en Granada y Papeles del diario de doña Isabel Muley. Es columnista habitual de Ideal. Diario Regional de Andalucía desde 1971 como antes lo fue de Patria. Dirige y preside desde su fundación, en 2005, la prestigiosa publicación semestral EntreRíos. Revista de Arte y Letras.
Remedios Sánchez García (Barcelona, 1975) es Profesora del Departamento de Didáctica de la Literatura de la Universidad de Granada. Dedicada a la crítica literaria es autora y coeditora de numerosos estudios centrados en la novelística del siglo xix y la poesía comprometida del siglo xx. Su último libro publicado es Juan Valera en la encrucijada. Pensamiento, estética e ideología en la literatura del siglo xix (2013).
-
Poesía
Isbn: 9788496067899
Editorial: Ediciones Linteo
Colección: Linteo poesía, 36
Fecha: 02 / 2013
Precio: 39.00 €
Fuera de stock
Poeta de voz frágil y osada a la vez, Anne Sexton convirtió la experiencia -sentimental y corporal- de ser mujer en el tema central de su poesía. La materia de la vida de Anne, disecada despiadadamente, está aquí en sus poemas. De todos los poetas «confes
-
Poesía
Isbn: 9788484727859
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: Calle del Aire
Fecha: 06 / 2013
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Roger Wolfe nació en Westerham, condado de Kent, Inglaterra, en 1962. Reside en España desde la infancia. Su obra literaria, escrita mayoritariamente en español, incluye más de una veintena de libros, que abarcan la poesía, la narrativa y el ensayo. En Renacimiento ha publicado los poemarios Hablando de pintura con un ciego (1993), Mensajes en botellas rotas (1996) y la antología poética Días sin pan (2007), además del libro de «ensayo-ficción» Todos los monos del mundo (1995). El volumen Noches de blanco papel, que recoge su producción poética escrita entre 1986 y 2001, se publicó en 2008 en la editorial Huacanamo (Barcelona), en la que también apareció en 2009 Afuera canta un mirlo, su más reciente poemario hasta la publicación del presente volumen.
-
Poesía
Isbn: 9788437506913
Editorial: Fondo de Cultura Económica de España
Colección: Poesía
Fecha: 08 / 2013
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788494028687
Editorial: Grupo Palimpsesto2punto0
Colección: None
Fecha: 09 / 2013
-
Poesía
Isbn: 9788494028694
Editorial: Grupo Palimpsesto2punto0
Colección: de Sastre
Fecha: 09 / 2013
Precio: 12.48 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788492942527
Editorial: Olifante, Ediciones de Poesía
Colección: Papeles de Trasmoz
Fecha: 04 / 2013
Precio: 10.00 €
Fuera de stock