La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Cartas apócrifas

    Cartas apócrifas

    Poesía
    Isbn: 9788492877546
    Editorial: Devenir/Juan Pastor Editor
    Colección: Devenir. Poesía
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    «Querido Beneyto, te escribo después de leer tus Cartas apócrifas. Me he tomado la libertad de hacer una ‘incursión' sin autoridad ninguna porque no estoy investida por el oficio de criticar. Sí me siento inmersa en el oficio de escribir [...] Terrible ausencia en el murmullo de la sangre, ausencia de su triste canto (Eneri). ¿Y ahora qué dirá la fuente, si no es correr al otro lado de la vida? Me han gustado/angustiado tus cartas de amor/desamor. Son realmente poéticas, leves en la cadencia del discurso (como una serpiente te deslizas, guardián del tesoro que yace en el fondo)». Fragmento de una carta de Margarita Ballester
  • Las sumas y los restos

    Las sumas y los restos

    Poesía
    Isbn: 9788492877799
    Editorial: Devenir/Juan Pastor Editor
    Colección: Devenir. El otro
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Te voy a contar

    Te voy a contar

    Poesía
    Isbn: 9788492877874
    Editorial: Devenir/Juan Pastor Editor
    Colección: Devenir. Poesía
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Con una prosa intensa y sensual, Te voy a contar evoca el drama de una pareja que se desgarra en una relacion marcada por los recuerdos de la niñez. Entre maltratos sexuales, ceremonias sadistas e imágenes en claroscuro que perduran en la memoria, esta n
  • El cielo a mis pies. Antología de la poesía china moderna 1918-1949

    El cielo a mis pies. Antología de la poesía china moderna 1918-1949

    Poesía
    Isbn: 9788490020234
    Editorial: Hiperión
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 07 / 2013
    Precio: 30.00 €
    Fuera de stock

    la República, China vive un periodo de modernización que, con muchas vicisitudes, acaba en 1949 con el triunfo comunista y la proclamación de la República Popular. Durante este tiempo, la cultura, y en concreto la poesía, sufre una honda transformación, de la que es testimonio esta antología. El Movimiento de la Nueva Cultura 新文化運動 (Xin wenhua yundong) adoptó en 1917 la lengua hablada o «lengua blanca» 白話 (baihua) como lengua poética, sin cuyo uso el poeta no podía ser moderno 摩登 (modeng). Se inició así un verdadero «movimiento revolucionario en la literatura» 文學革 命的運動 (wenxue geming de yundong) y la búsqueda del subjetivismo 主觀 主義 (zhuguan zhuyi) y el individualismo 個人主義 (geren zhuyi) como condición sine qua non del poema, aunque sin renunciar a la herencia literaria. intentando conjugar el pasado y el presente, la tradición y lo nuevo, la unidad y la pluralidad del mundo. El paradigma de la dualidad es así el juego del poema moderno, de la nueva poesía. De los cincuenta y tres poetas recogidos en esta antología, el primero es Liu Dabai, nacido en 1880; y el más joven, Zeng Zhuo, que nació en 1922. Uno de los objetivos de este libro es intentar comprender la poesía china moderna dentro de los parámetros sociales y estéticos que la vieron nacer y realizarse. Por ello las notas que acompañan a los poemas ayudarán al lector a contextualizar la creación de éstos en la circunstancia ideológica en que se produjeron y le dará una mejor comprensión del motivo y contexto que subyace en cada uno de ellos. El traductor, Blas PIÑERO MARTÍNEZ (Barcelona), ha realizado estudios de Filosofía en la Universidad de Barcelona, de Lengua y literatura chinas en la Universidad de París VII, y de postgrado en la Universidad Normal de Pekín y en la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Sídney, Australia, ciudad en la que reside y donde es profesor acreditado de lengua china. Ha traducido y publicado: Antología de poemas clásicos de Lu Xun (2008), El camello Xiangzi (Luotuo Xiangzi) de Lao She (2011), La mala hierba (Yecao), seguido de Soliloquios (Zi yan zi yu) de Lu Xun (2013) y La destrucción (Huimie) de Zhu Ziqing (2013).
  • Desde un granero rojo

    Desde un granero rojo

    Poesía
    Isbn: 9788490020258
    Editorial: Hiperión
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 10 / 2013
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    Víctor Rodríguez Núñez (La Habana, Cuba, 1955) es poeta, periodista, crítico y catedrático. Entre sus poemarios se encuentran Cayama (1979), Con raro olor a mundo (1981), Noticiario del solo (1987), Cuarto de desahogo (1993), Los poemas de nadie y otros poemas (1994), El último a la feria (1995), Oración inconclusa (2000), Actas de medianoche I (2006), Actas de medianoche II (2007), tareas (2011), reversos (2011) y deshielos (2013). Se han publicado varias recopilaciones de su obra en Cuba, Costa Rica, México y España, siendo las más recientes Intervenciones (2010) y Cuarto de desahogo (2013). Han aparecido antologías de sus poemas en inglés, italiano, francés y sueco; amplias muestras de su poesía han sido traducidas a otra decena de idiomas. Ha recibido los premios de poesía David (Cuba, 1980), Plural (México, 1983), EDUCA (Costa Rica, 1994); y en España, Renacimiento (1999), Fray Luis de León (accésit, 2005), Leonor (2006), Rincón de la Victoria (2010) y Jaime Gil de Biedma (accésit, 2011). Durante la década de 1980 fue redactor y jefe de redacción de la revista cultural cubana El Caimán Barbudo, donde publicó numerosos trabajos sobre literatura y cine. Una selección de sus entrevistas con poetas hispanos se encuentra en La poesía sirve para todo (2008). Compiló tres antologías que definieron a su generación así como La poesía del siglo XX en Cuba (2011). Ha realizado ediciones críticas o estudios sobre Julián del Casal, Dulce María Loynaz, José Coronel Urtecho, Emilio Ballagas, Cintio Vitier y Francisco Urondo, entre otros poetas. Ha traducido poesía tanto del inglés al español (Mark Strand, Margaret Randall, John Kinsella) como del español al inglés (Juan Gelman, Ida Vitale, Fayad Jamís). Edita la serie latinoamericana de la editorial británica Salt y es subdirector de la revista literaria mexicana, La Otra. Doctor en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Texas en Austin, es catedrático de esa especialidad en Kenyon College, Estados Unidos.
  • Ha llegao la mañana

    Filosofía Poesía
    Isbn: 9788494177330
    Editorial: Ediciones En Huida
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: 12.00 €

  • Abolición de la pena de muerte

    Abolición de la pena de muerte

    Poesía
    Isbn: 9788494133725
    Editorial: Arrebato Libros
    Colección: Poesia
    Fecha: 06 / 2013
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Abolición de la pena de muerte’ es el primer libro de poemas del pe-riodista y músico Javier Gallego, conocido como ‘crudo’ por el pro-grama de radio de agitación social, política y cultural que dirige, Carne Cruda 2.0 (Cadena SER). Si en sus textos radiofónicos aborda las sacudidas y luchas sociopolíticas de nuestro tiempo, en sus poemas disecciona las fracturas y convulsiones del alma con la misma crudeza, incluso con violencia. ‘Abolición de la pena de muerte’ es un poemario sin concesiones, escrito con las tripas y directo al estómago, un libro incómodo, duro y descarnado, una cura a través del dolor, una experiencia estremecedora y a veces extrema de poesía a flor de piel, como un arañazo profundo.
  • Los cantos de cada cual

    Poesía
    Isbn: 9788494133732
    Editorial: Arrebato Libros
    Colección: Poesia
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: 9.98 €

    "El desencanto, la tristeza, el desánimo, el desasosiego y todas esas cosas que llevamos dentro y que ahora no está de moda echar afuera. El poeta como catapulta de su miseria, el espectáculo de la derrota de estar vivo. Viva
  • Circo unipersonal

    Circo unipersonal

    Poesía
    Isbn: 9788494133701
    Editorial: Arrebato Libros
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2013
    Precio: 7.00 €
    Fuera de stock

  • Nudos

    Nudos

    Poesía
    Isbn: 9788494133718
    Editorial: Arrebato Libros
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2013
    Precio: 7.00 €

  • Micropoemas 4

    Micropoemas 4

    Poesía
    Isbn: 9788494133749
    Editorial: Arrebato Libros
    Colección: POESIA
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: 9.98 €

  • Su mal espanta

    Su mal espanta

    Poesía
    Isbn: 9788494202407
    Editorial: Libros de la Herida
    Colección: RESONANCIAS
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: 15.00 €

  • Poesías Completas

    Poesías Completas

    Poesía
    Isbn: 9788498950878
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía Maior
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: 40.00 €
    Fuera de stock

    EMILY DICKINSON (1830-1886) nació y murió en Amherst, pequeña población del estado de Massachussetts de donde apenas salió. Pese a llevar una vida retirada, creó una obra ingente y de enorme trascendencia en las letras occidentales. La naturaleza, el amor, la muerte, la eternidad y la reflexión sobre la misma poesía son algunos de los temas que informan dicha obra. Su estilo es elíptico y elusivo, de un profundo y original simbolismo. Hoy es reconocida como la mayor poeta de lengua inglesa, pese a que apenas publicó en vida unos ocho poemas. Para elaborar esta primera edición bilingüe de su poesía completa en el ámbito de la lengua española hemos seguido la edición canónica de Johnson, que apareció por primera vez en 1955. "El estilo de Dickinson, ya sea como contemplación o como ejercicio de voluntad, favorece el interrogarse sobre la interpretación e insinúa una especie de otredad, tanto en la actitud humana como en los procesos naturales. Su originalidad no ha sido igualada ni siquiera por la fuerza de sus descendientes poéticos: Wallace Stevens, Hart Crane, Elizabeth Bishop. Su canonicidad surge de su lograda extrañeza, de su misteriosa relación con la tradición. Aún más, se origina en su fuerza cognitiva y en su agilidad retórica, no en el hecho de que fuera mujer ni en cualquier ideología que se pueda derivar de ello. Su incomparable transporte, su Sublime, se fundamenta sobre el despojar de nombre a nuestras certezas y convertirlas en espacios en blanco; y le concede, al igual que a sus lectores, otra manera de ver, casi en la oscuridad". HAROLD BLOOM
  • Antología

    Antología

    Poesía
    Isbn: 9788475220932
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 02 / 1983
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Ezra Pound (Hailey, U.S.A., 1885 - Venecia, 1972) es autor de una obra amplísima que, con el paso del tiempo, se ha convertido en imprescindible guía de la poesía actual y maestro insustituible para las nuevas generaciones de poetas. En su obra, Pound busca incansablemente su propio Yo, siempre determinado por un conjunto de fuerzas sociales, históricas, psicológicas, culturales... que, al mismo tiempo que lo delimitan, lo definen. Con los Cantos llena el ámbito histórico - social y humano en el que vive, hasta reconocer los confines y la fisonomía de sí mismo.
  • Cosas extrañas que sin embargo ocurren

    Cosas extrañas que sin embargo ocurren

    Poesía
    Isbn: 9788494015878
    Editorial: Cangrejo Pistolero Ediciones
    Colección: COLECCION ARTE
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • El lugar donde duele

    El lugar donde duele

    Poesía
    Isbn: 9788415168836
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Sin muecas ni aspavientos, con lucidez, contención y honestidad, Hamutal Bar-Yosef (1940) ocupa un lugar aparte en la poesía israelí: por un lado, una visión feroz y apasionada de la existencia que lleva impresas las huellas del daño, la falta y la fragil
  • Las voces del eco

    Las voces del eco

    Poesía
    Isbn: 9788484728115
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Antologías
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    La poesía de José Bergamín puede entenderse como un acto de disidencia o rebeldía: de no aceptación del silencio impuesto por la censura o, en un sentido más amplio, de rechazo del silencio definitivo de la muerte. Por medio de sus versos, mediante el acto mismo de escribir, de lírica auto-articulación, emprende su lucha solitaria contra el silencio de la muerte, incluso contra el de Dios. Al coger la pluma, Bergamín afirma y reafirma, una y otra vez, su fe en la palabra y en la poesía, encontrando en esa continua lucha contra el silencio que le acecha lo que he calificado en otro lugar de permanente ?aposento en el aire?. En el coro de voces y ecos que le acompañan en el lírico remanso que habita, encuentra el acento inconfundible de su propia voz, la que se levanta hoy por encima de su propia muerte para seguir hablándonos. N. D. Antología dividida en 'Coplas y Cantares', 'Sonetos', 'Rimas' y 'Poesías satírico-burlescas'.
  • La vida en los ramajes

    La vida en los ramajes

    Poesía
    Isbn: 9788492877836
    Editorial: Devenir/Juan Pastor Editor
    Colección: Devenir. Poesía
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Kigo. La palabra de estación en el haiku japonés

    Kigo. La palabra de estación en el haiku japonés

    Poesía
    Isbn: 9788490020180
    Editorial: Hiperión
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Una de las características más importantes del haiku, junto con el número de sílabas 5-7-5, es el kigo (季語) o palabra que lo enmarca en una estación determinada. En Japón, como guía para escribir haiku, se consultan algunos de los numerosos Saijiki (歳時記) o diccionarios de kigo de las cinco estaciones (primavera, verano, otoño, invierno y año nuevo) que a su vez se dividen en 24 subestaciones dada la extrema sensibilidad de los japoneses hacia la naturaleza y el importante papel de ésta en su cultura. Compilado y traducido por Seiko Ota y Elena Gallego, especialistas en literatura japonesa, este libro puede ser considerado el primer, aunque breve, Saijiki en español e incluye numerosos haiku de autores contemporáneos.
  • Cánticos

    Cánticos

    Poesía
    Isbn: 9788475179803
    Editorial: Hiperión
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 08 / 2013
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Escritos en los primeros años del siglo XIX, en un período de su vida convulsivo y desequilibrante, que terminaría con la crisis definitiva del poeta, acabados algunos, incompletos o sólo esbozados otros, en estos Cánticos, exultantes, gozosos, sabios, brillantes, celebratorios, inspirados por Píndaro y su proceso creativo, podemos encontrar destellos de una voz única, precursora, la de quien, antes de extraviarse en la niebla del mundo, luchó por situarse entre dioses y héroes, entre mitos y fábulas, en busca de un atisbo de luz orientadora. Como él mismo había presagiado, su «lenguaje demasiado poco convencional» -lleno de «oscura luz», utilizando el oxímoron con que Hölderlin metaforiza el vino tinto de Burdeos- debió sonar extraño a sus contemporáneos, pues los Cánticos no fueron publicados en su mayoría hasta 1916 en que lo hizo Norbert von Hellingrath, que abría el prefacio al cuarto volumen de su edición histórico-crítica del poeta con una contundente afirmación: «Este volumen contiene el corazón, el núcleo y la cima de la obra hölderliniana, su verdadero legado»
  • 213 de 277