-
Poesía
Isbn: 9788415168614
Editorial: VASO ROTO EDICIONES
Colección: Poesía
Fecha: 04 / 2014
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Desde el balcón del cuerpo es el gran libro de madurez de su autora, una de las voces fundamentales de la poesía italiana contemporánea.
-
Poesía
Isbn: 9788432142499
Editorial: Ediciones Rialp
Colección: Poesía. Adonáis
Fecha: 01 / 2013
La soledad criolla, Premio Adonáis 2012, es un libro de exilio físico e interior, que surge del asombro y del miedo ante la naturaleza y sus elementos, tal y como los descubre la autora: deslumbrantes, abiertos, salvajes, cargados de poderío. Poesía «de alta imaginación verbal -como la calificó el jurado- y de una sorprendente madurez técnica».
Martha Asunción Alonso (Madrid, 1986) es licenciada en Filología Francesa, ha impartido clases de Literatura en distintos institutos de Francia y actualmente trabaja en la isla de Guadalupe, en las Antillas francesas. Ha publicado tres poemarios: Cronología verde de un otoño, Crisálida y Detener la primavera.
-
Poesía
Isbn: 9788499420882
Editorial: Ediciones Península
Colección: ATALAYA
Fecha: 01 / 2011
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
En la literatura castellana del siglo XX, Nueve novísimos poetas españoles no es la única antología que ha servido para fechar la eclosión de una nueva generación poética, pero sí es, sin duda, la más discutida. Ya había empezado a ser polémica algunos meses antes de aparecer, cuando se difundió la noticia de su próxima publicación; la distribución del volumen, en abril de 1970, fue saludada por un coro de voces más o menos amistosas con el antólogo y con los antologados, y también por algún alarido de escándalo. Muy pronto los ecos de la polémica se escucharon más allá de nuestras fronteras, y se habló de los Nueve novísimos en la prensa hispanoamericana y también en reputados periódicos de Londres, Bruselas, París o Roma. Después, con el tiempo, la antología accedió al rango de objeto de estudio académico, y en calidad de tal viene siendo periódicamente revisitada en simposios, seminarios y otros foros; pero esa ya es otra historia...
-
Poesía
Isbn: 9788483592519
Editorial: Calambur Editorial
Colección: Poesía
Fecha: 04 / 2013
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
«La poesía de Saravia, como él mismo, se llena de sabiduría e ingenuidad, compromiso con la vida y derrame absoluto de imaginación comprometida con el lenguaje y las transgresiones de existencia necesarias para la creación de un mundo propio y emocionante». Jesús Hilario Tundidor
En Carta blanca, su cuarto libro, Rafael Saravia sigue y ensancha el camino que expone su intemperie afectiva en busca de las señales de la conciencia. Un itinerario que se inicia en la autointerrogación, intelectual y corpórea «La genética nos conduce al hombre que conversaba con la tierra [?] esa que concierne al agricultor de esperanzas», continúa con el cuestionamiento de los vínculos amorosos «Sólo como presa soy consciente de ti», y finalmente vuelca su mirada sobre el mundo, en su calidad civil «Los herederos del juego quieren vender piolets / a los lectores del Manifiesto por un arte revolucionario independiente / y la nieve ya no limpia los fracasos cosidos al pulóver de los embargados». En palabras de Víktor Gómez, «Lo genético es desbordado por la intensidad de la experiencia vital y la toma de conciencia frente al otro, sea amante, sea pueblo, sea un tiempo herido por sanar y resarcir».
Rafael Saravia, fundador del Club Cultural Leteo y Ediciones Leteo, realiza una intensa labor como gestor cultural y editor, de la que se han derivado los reconocidos premios Leteo. En el ámbito literario, preparó y prologó la edición del libro homenaje a Antonio Gamoneda El río de los amigos (Calambur, 2009), así como, junto a Jocelyn Pantoja, Barcos sobre el agua natal. Poesía hispanoamericana desde el siglo XXI (2012). Ha participado en diversas antologías y ha publicado los libros de poemas Pequeñas conversaciones (2001, 2009), Desprovisto de esencias (2008) y Llorar lo alegre (2011).
-
Poesía
Isbn: 9788494237362
Editorial: Valparaíso Ediciones
Colección: Colección Valparaíso de Poesía
Fecha: 05 / 2014
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Mil novecientos treinta y ocho es la más completa recopilación de poemas del norteamericano Charles Simic publicada en España. Esta antología se adentra en los más de cuarenta años de cuidadosa creación poética del autor nacido en Belgrado. Ganador del Premio Pulitzer y Poeta Laureado por el Congreso de Estados Unidos, Simic ha construido una obra plena en imaginación e ironía. Sus poemas constituyen una crítica a las sociedades totalitarias y una defensa del humanismo. Su sencillez, su apuesta por la claridad, lo han convertido en una de las grandes voces de la poesía actual en el mundo.
-
Poesía
Isbn: 9788484728672
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: Calle del Aire
Fecha: 04 / 2014
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Ángel Pariente (Gijón, 1937) es autor de ocho libros de poesía. Los dos últimos Albergue a cualquier hora (2006) y De provincia (2010) editados por Renacimiento. Es también autor de varios ensayos y antologías: En torno a Góngora (1986), Góngora (edición y comentarios, 1982), Antología de la poesía culterana (1981). Son importantes los estudios dedicados al movimiento surrealista, escuela a la que ha dedicado varios títulos: Antología de la poesía surrealista en lengua española (1985), Diccionario temático del surrealismo (1996) y Razonado desorden (1991 y 2008). Su Diccionario bibliográfico de la poesía española del siglo XX (2003), publicado también por esta editorial, obtuvo el Premio de Bibliografía 2002 de la Biblioteca Nacional. Ha traducido la obra completa del conde de Lautréamont (Poesías, Los cantos de Maldoror, Cartas).
Ángel Pariente ha reunido en Poesía (1966-2013) toda su obra poética. Esta edición incluye el libro inédito El tiempo de las cerezas.
-
Poesía
Isbn: 9788494198656
Editorial: ENTORNO GRAFICO EDICIONES
Colección: O GATO QUE RI
Fecha: 05 / 2014
En esta antología que contiene varios poemas inéditos, Rafael Guillén se debate en el centro del silencio existencial que está en el origen de las preguntas que recorren toda su obra. La variedad temática va desde ese existencialismo hasta la cotidianeid
-
Poesía
Isbn: 9788494146985
Editorial: Libros del Aire
Colección: JARDIN CERRADO
Fecha: 05 / 2014
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788493770839
Editorial: Libros del Aire
Colección: Colección Jardín cerrado, 3
Fecha: 06 / 2010
Precio: 11.44 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788496508170
Editorial: Point de Lunettes
Colección: POESIA
Fecha: 06 / 2008
-
Poesía
Isbn: 9788495037800
Editorial: La Palma
Colección: EME
Fecha: 03 / 2014
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788494249402
Editorial: Sloper
Colección: La noche polar
Fecha: 04 / 2014
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Ingenio, humor y una sutileza conceptual que hace de cada poema una ventana nueva y abierta a sorprendentes paisajes interiores y exteriores.
En La Fiera se vislumbra, más que en ningún otro libro suyo, al joven poeta británico que Ben Clark lleva dentro.
-
Poesía
Isbn: 9788416148059
Editorial: Editorial Salto de Página
Colección: POESÍA
Fecha: 04 / 2014
Precio: 12.90 €
Fuera de stock
De Antinoo sabemos su nombre, su procedencia ?la antigua Bitinia, en la costa del Mar Negro? y que era el esclavo favorito del emperador Adriano. También que se suicidó de forma ritual para procurar el bien de su amo, y que más tarde éste erigió una ciudad en su nombre ?Antinópolis? y lo convirtió en dios. Nada tiene que ver este "Antinoo" con los poemas que han configurado las personalidades de Caeiro, Reis, Alvaro de Campos o el ortónimo Pessoa. Aquí Pessoa muestra otro quehacer, otro poeta. Un poeta retórico, arcaizante, más cercano a Wilde en su preciosismo y artificiosidad estilísticas que a cualquiera de los heterónimos portugueses, en el que aparecen las influencias cultas de su juventud, las lecturas de los poetas clásicos ingleses, muy especialmente los románticos. Con esta reedición ponemos en manos de los lectores un Pessoa hasta ahora inencontrable.
-
Poesía
Isbn: 9788494202421
Editorial: Libros de la herida
Colección: Poesia en resistencia
Fecha: 05 / 2014
Skinny Cap quiere ser mural poético. Se dan vida en sus versos Graffiti Writers pioneros del Madrid periférico de los años ‘80, escenario de la infancia y adolescencia de la autora. Skinny Cap quiere ser memoria: por eso mancha. Skinny Cap es identidad. Y homenaje. Retrato hermano de una generación en éxodo de hijos del extrarradio y los grandes sueños-dormitorio. Crónica íntima de su paso, en resistencia, de la inocencia a las hipotecas. Skinny Cap es, en definitiva, un regreso. A nombres, cuerpos, muros y barrios que quizá ya no existan, pero que aún existen. Martha Asunción Alonso es licenciada en Filología Francesa por la universidad Complutense de Madrid y máster en estudios Avanzados en hª del Arte por la universidad de Zaragoza. Como profesora de literatura en secundaria, ha vivido en diferentes destinos de la Francia metropolitana y de ultramar. Es autora de los poemarios “La soledad criolla” (Premio Adonáis), “detener la primavera” (Premio Antonio Carvajal de Poesía Joven y Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández, concedido por el Ministerio de educación, Cultura y deporte), “Crisálida” (Premio Voces Nuevas del Ayto. y la Academia de Buenas Letras de Granada) y “Cronología verde de un otoño” (Premio Blas de otero de Poesía)
-
Poesía
Isbn: 9788494202414
Editorial: Libros de la herida
Colección: Poesía en resistencia
Fecha: 05 / 2014
as señales que hacemos en los mapas es un territorio: la sorpresa de sus ciudades y paisajes, la gloria y la pena de su historia, la viva complejidad de un tiempo y una gente. Las señales que hacemos en los mapas es un trayecto: los pasos, los descubrimientos, las preguntas. El camino que se va convirtiendo en parte de la propia vida, del propio cuerpo. Las señales que hacemos en los mapas es un cuaderno de notas, una carta abierta, una cartografía desplazable. Se habita lo común, lo compartido; se habita lo distinto, lo que asombra. Se intuye una pregunta: ¿cómo contar el viaje? Las señales que hacemos en los mapas son una forma de saber dónde estuvimos. Las señales que hacemos en los mapas son una forma de pensar a dónde ir.
-
Poesía
Isbn: 9788415576662
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 09 / 2013
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
Éste era el sentido
de la profanación
éste el sabor de lo que tanto tiempo
habías masticado. No hacerse
sino
deshacerse.
No hablar
sino callar.
El que espera.
El que recibe.
Besa primero al huésped y le brinda
un espacio
ofrece
pero no
violenta no atosiga.
Para desmoronarte
así
te habías construido
-sólo
lo inflexible se rompe-.
Ahora desaprendes la trampa
del lenguaje.
Lo que dice
tu cuerpo no tiene
boca.
"Chanson du désir, II" de Ada Salas.
Ada Salas nació en Cáceres en 1965. Con su primer libro, Arte y memoria del inocente (Cáceres, 1988), obtuvo el Premio Juan Manuel Rozas de Poesía. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Extremadura, es en la actualidad profesora de lengua y literatura en un instituto de Madrid. Su libro Variaciones en blanco (Hiperión, 1994) recibió el IX Premio de poesía Hiperión. En 1997 publicó La sed, y en el 2003 Lugar de la derrota. Es también autora de dos libros de reflexiones y ensayos sobre la escritura poética: Alguien aquí (2005) y El margen. El error. La tachadura (de la metáfora y otros asuntos más o menos poéticos) (2010). Su libro Esto no es el silencio (2008) fue reconocido con el XV Premio Ricardo Molina-Ciudad de Córdoba. En 2009 apareció la recopilación de su obra poética No duerme el animal (Poesía, 1987-2005). Junto con el pintor Jesús Placencia ha publicado Ashes to ashes (2010). Su obra ha sido recogida en numerosas antologías españolas y extranjeras.
-
Poesía
Isbn: 9788475179827
Editorial: Hiperión
Colección: Poesía Hiperión
Fecha: 02 / 2011
-
Poesía
Isbn: 9788490020326
Editorial: Hiperión
Colección: Poesía Hiperión
Fecha: 03 / 2014
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
Rubén Tejerina López (@animalabsoluto) nace en Sevilla un 23 de abril de 1979. La mayor parte de su vida la pasa en Ibiza, hasta que comienza sus estudios de Historia del Arte en Madrid, donde reside en la actualidad. Cursó estudios de realización y guion cinematográfico en la EICTV de San Antonio de los Baños, Cuba. Es articulista (La miranda), guionista de televisión (Autoindefinits, La que se avecina...) y cine (Vaho y chocolate, La presencia...) letrista, autor de cuentos para niños (Un día con Nacho, La voz del viento...), monólogos de humor y teatro (Carne de rata, Ajuste de cuentas...) y actor (Del lado del verano, Dioses y perros). Coautor (junto a Irma Correa) de la obra de teatro Desde lo invisible, ganadora de un premio max de las artes escénicas. Ha realizado exposiciones de fotografía (Historia de un sofá, Limbo...) y es creador, junto con Elio González, de fugaces, un proyecto audiovisual que mezcla la palabra poética con la imagen. Su poesía ha sido publicada en revistas especializadas y ha obtenido varios premios literarios. Los más recientes, el Internacional Villa de Martorell 2009 con El estómago del tiburón (Ed. Lleonard), su primer libro de poemas en castellano, y el Ciudad de las Palmas 2011 con Sed de sal. Animal absoluto, ganador del XXI Premio de Poesía Ciudad de Córdoba «Ricardo Molina» es su tercer libro de poemas.
-
Poesía
Isbn: 9788490020357
Editorial: Hiperión
Colección: Poesía Hiperión
Fecha: 02 / 2014
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
El sueño del amor es el segundo libro de una trilogía que comienza con El sueño de la muerte, también publicado en poesía Hiperión (n.º 644). El tercer libro, El sueño de la vida, vive aún en las sombras de la mente de su autor, viendo luz poco a poco. Manuel Juliá (www.manueljulia.com) nació en Puertollano (Ciudad Real) en el año 1954. Ha publicado también los libros de poemas De umbría (1998), Sobre el volcán la flor (2009) y Cuarenta latidos (2009). Como narrador ha publicado Narraciones manchegas (2000), y La gloria al rojo vivo. Diario de una proeza (2010), diario que fue escribiendo mientras la selección española ganaba el campeonato del mundo en Sudáfrica. En su labor de periodista ha ejercido como columnista en los siguientes periódicos: El Diario de Caracas, Diario 16, la Gaceta de los Negocios, Diario de Alcalá y El Mundo de Andalucía. Actualmente lo hace en Diariocritico.com, diario Marca y La Tribuna de Ciudad Real. Ha recogido una selección de sus artículos en Intemporal, entre dos siglos heridos (2003) y Dioses de fuego y aire (2012).
-
Poesía
Isbn: 9788490020111
Editorial: Hiperión
Colección: Poesía Hiperión
Fecha: 02 / 2013
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
MANUEL JULIÁ (www.manueljulia.com) nació en Puertollano (Ciudad Real) en el año 1954. Poeta y periodista, en la actualidad es columnista del diario Marca y de La Tribuna de Ciudad Real. Y lo ha sido de El Mundo de Andalucía, Diario 16, Diario de Alcalá o el desaparecido Diario de Caracas. Ha publicados los libros de poemas De umbría (1998), Sobre el volcán la flor (2009) y Cuarenta latidos. Una fábula sobre la vida y la muerte (2009). También Narraciones manchegas (2000), Intemporal, entre dos siglos heridos (2003), Castilla La Mancha: La luz del Quijote (2005), La gloria al rojo vivo. Diario de una proeza (2010) y Dioses de fuego y aire (2012). En el año 2011, con La región del olvido ganó el Premio Clarín de Cuentos que otorga la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.