La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Antología personal

    Antología personal

    Poesía
    Isbn: 9788498950489
    Editorial: Visor Libros
    Colección: De viva voz
    Fecha: 09 / 2010
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • Cuando los pájaros

    Cuando los pájaros

    Poesía
    Isbn: 9788475179759
    Editorial: Hiperión
    Colección: Poesia Hiperion
    Fecha: 10 / 2010
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

  • La Guerra de Invierno

    La Guerra de Invierno

    Poesía
    Isbn: 9788490020173
    Editorial: Hiperión
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Ariadna G. García (1977) es licenciada en Filología Hispánica, y está en posesión del Diploma de Estudios Avanzados. Ha publicado los libros de poemas: Construyéndome en ti (1997), Napalm (Hiperión. 2001) y Apátrida (Hiperión. 2005). Ha ganado los premios Hiperión y Arte Joven de la Comunidad de Madrid. También ha preparado la edición de las antologías Veinticinco poetas españoles jóvenes (en colaboración con Guillermo López Gallego y Álvaro Tato. Hiperión. 2003; 2.ª edición, 2006), Antología de la poesía española (1939-1975) (Akal. 2006) y Poesía española de los Siglos de Oro (Akal. 2009). Ha traducido (en colaboración con Ruth Guajardo) el libro Vivo en lo invisible. Nuevos poemas escogidos, del escritor Ray Bradbury (Salto de Página. 2013). Entre los años 2001- 2002 vivió en la Residencia de Estudiantes gracias a una beca de creación otorgada por el Ayuntamiento de Madrid. Ejerce la crítica literaria de manera habitual en La tormenta en un vaso y Culturamas. Mantiene un blog: El rompehielos. Es profesora de secundaria en un instituto público de Madrid.
  • Diciembre y nos besamos

    Diciembre y nos besamos

    Poesía
    Isbn: 9788490020388
    Editorial: Hiperión
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Doble fondo

    Doble fondo

    Poesía
    Isbn: 9788490020395
    Editorial: Hiperión
    Colección: Libros Hiperión
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Poemas

    Poemas

    Poesía
    Isbn: 9788498885989
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Literaria
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Edición bilingüe La presente edición recoge el conjunto de aquellos poemas que Hölderlin creó en su fase más madura y lúcida, que corresponde a los años 1798 a 1800. Es la etapa que más une al poeta con el clasicismo alemán y que muestra al mismo tiempo en qué sentido se distingue de esta tendencia, generalmente considerada como indenferente a los problemas y acontecimientos del momento. La nostálgica mirada hacia el paraíso perdido de la Arcadia clásica se confunde, en Hölderlin, con la observación de la guerra de independencia de la Grecia del momento. El poeta retorna así a la realidad histórica alemana, desunida, politicamente atrasada y prácticamente en manos de Napoleón, un invasor que había que saludar con más ánimos que a las propias fuerzas defensoras de la «Santa Alianza». Una situación desgarradora -que también conoció España- y que explica la profunda melancolía de los versos de Hölderlin. Friedrich Hölderlin nació en Lauffen/Neckar en 1770. Junto con Hegel y Schelling estudió en la Universidad de Tübingen. Ocupó cuatro veces Hölderlin el cargo de preceptor en distintas familias. Trabajo que por varias razones nunca pudo aguantar mucho tiempo. Su solicitud de un puesto de docente en la Universidad de Jena no fue aceptada a pesar de sus buenas relaciones con muchos personajes importantes de la vida cultural de esta ciudad. Su trayectoria como poeta fue breve y no alcanzó mucha fama en vida, puesto que a los treinta y tres años empezó a sufrir trastornos psíquicos que iban disminuyendo su capacidad productiva. En 1807, Hölderlin fue acogido por una familia de un carpintero de Tübingen, donde siguió, hasta su muerte, ocurrida en 1843, en un estado de profunda letargia, sólo interrumpido por breves momentos de lucidez que aun dieron lugar a algunos cortos fragmentos poéticos.
  • ENCIMA DEL SUBSUELO

    ENCIMA DEL SUBSUELO

    Poesía
    Isbn: 9788496508750
    Editorial: POINT DE LUNETTES *
    Colección: Romiosyne
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Las grandes mujeres

    Las grandes mujeres

    Poesía
    Isbn: 9788416112289
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    Prólogo de Clara Sánchez Fue Alfonsina Storni una mujer frágil y fuerte a la vez. Su poesía es tierna y delicada, pero rocosa, como si uno tuviera que arañarse las manos y las rodillas hasta coger esas flores y esos cardos y los besos de los que habla. Su obra es una defensa de la libertad artística e individual y siempre buscó la igualdad entre el hombre y la mujer. Mantuvo una estrecha relación con otros poetas latinoamericanos de su época, como Gabriela Mistral o Juana de Ibarbourou y, especialmente, con Horacio Quiroga. El mar, que la ayudó a decidir sobre su enfermedad, la acogió y desde entonces podemos imaginarla jugando con caballos marinos entre corales y algas. «En realidad, lo que le ocurre a Alfonsina Storni es lo que nos sucede a todos: ¿Quién no tiene que sobrevivir y al mismo tiempo soñar?, ¿quién no es equilibrado y a la vez hace locuras?, ¿quién no piensa en la muerte y juega con ella un poco?» Clara Sánchez
  • NARIZ DE FIZ O

    NARIZ DE FIZ O

    Poesía
    Isbn: 9788495037794
    Editorial: EDITORIAL GALAXIA
    Colección: EME
    Fecha: 08 / 2008
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Escritos en la corteza de los árboles

    Escritos en la corteza de los árboles

    Poesía
    Isbn: 9788496824751
    Editorial: Fundación José Manuel Lara
    Colección: VANDALIA
    Fecha: 10 / 2013
    Precio: 11.90 €
    Fuera de stock

    Todos lo llaman recuerdos, pero no son recuerdos. Los poemas del último libro de Julia Uceda recogen ecos del pasado profundo, perdidos en los pliegues del tiempo, como inscritos en las viejas tablillas de barro o madera que cifraron los hechos de las civilizaciones antiguas. Son versos que recrean una vida ya vivida, pero remota, remontándose a los comienzos del habla, cuando el lenguaje aún no estaba codificado. Murmullos interiores y lejanos, nacidos de la dificultad de encontrar la palabra y su reverso: el silencio, que también dice.
  • Los habitantes del gesto

    Los habitantes del gesto

    Poesía
    Isbn: 9788416007615
    Editorial: PUNTO ROJO (IBD)
    Colección: POESIA
    Fecha: 07 / 2014
    Precio: 9.00 €

    Los habitantes del gesto es un poemario de maduración lenta, de larga gestación, que nace de la necesidad de extraer una imagen esencial de la realidad que contradiga la realidad misma- percibida meramente como mercancía, discurso, publicidad, propaganda. Es un metabolismo poético de la parte menos digerible del mundo. Es un intento desesperado de reconstrucción del significado en medio de una epidemia, de una campaña sistemática de desemantización -una por una- de todas las palabras. Y en medio de este esfuerzo por impedir que la palabra se vuelva gesto, es una reivindicación de la persona -que etimológicamente es la máscara- y del personaje. La persona frente a los signos identitarios. El personaje no ya como ficción, sino como defensa, como contraargumento, como puro instinto de supervivencia.
  • Kaddish

    Kaddish

    Poesía
    Isbn: 9788433978974
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Panorama de narrativas
    Fecha: 06 / 2014
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    El Kaddish es una plegaria del judaísmo que se reza en público y una de cuyas variantes es la oración para los difuntos. Allen Ginsberg dedica el suyo a la muerte de su madre, Naomi, una mujer cuya vida estuvo marcada por los problemas mentales. Kaddish es un extenso poema de tono narrativo, construido con esos versículos de vertiginosa cadencia whitmaniana ya utilizados en Aullido, con un ritmo sincopado en el que se entremezclan las imágenes urbanas, el dolor de la pérdida y los recuerdos. Para buena parte de la crítica y de los estudiosos de la poesía de Ginsberg, Kaddish es su obra maestra, superior incluso al más conocido Aullido, y esta edición especial que aparece con motivo del cincuenta aniversario de su primera publicación incorpora, además de otros poemas breves que forman parte del libro, un texto del propio Ginsberg en el que explica el proceso de escritura, iniciado en París en 1958 y finalizado en Nueva York el año siguiente; un epílogo de su biógrafo Bill Morgan, que ayuda a situar esta obra en las coordenadas personales del poeta. Kaddish es probablemente el mejor poema escrito por Ginsberg, un texto clave para entender a la generación beat y una pieza fundacional de la poesía norteamericana contemporánea, pero es sobre todo una obra intensamente biográfica de una desgarradora intensidad. Cincuenta años después de haber sido escrita, sigue sonando arrolladora, un hito incontestable de la literatura del siglo XX.
  • Días únicos

    Días únicos

    Poesía
    Isbn: 9788498958287
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 12 / 2012
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    A Borís Leonídovich Pasternak (Moscú, 1890-Peredelkino, Moscú, 1960), conocido de manera especial por la novela El Doctor Zhivago, en 1958 le fue concedido el Premio Nobel de literatura, galardón al que renunció para evitar su expulsión de la Unión Soviética. Desde sus primeros escritos su fama como poeta era extraordinaria y su nombre estaba en lo más alto de la poesía soviética, junto a Tsvetáieva o Maia - kovski. Pero pronto también se desencantó de las inconsistencias y contradicciones que produjo la Revolución de Octubre y, aunque consiguió sobrevivir a las purgas de Stalin, fue relegado al olvido. La obra de Pasternak es, tanto su novela como su poesía, de las más valoradas y reconocidas por las nuevas generaciones de escritores en Rusia y está considerado como un poeta fundamental.
  • De oca en oca-- y tiro porque me toca

    De oca en oca-- y tiro porque me toca

    Poesía
    Isbn: 9788415674207
    Editorial: Editorial Atrapasueños
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2013
    Precio: 12.48 €

  • Del lado de la vida. Antología poética [1974-2014]

    Del lado de la vida. Antología poética [1974-2014]

    Poesía
    Isbn: 9788416072408
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Rústica
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Estimado Manuel Ruiz Amezcua. La suya es una poesía dolorida, pero nosin esperanza. En los tiempos de hoy cuesta mucho trabajo mantener la cabeza levantada. Quizá la poesía sea la mejor palanca. Una novela nunca da la sensación de poder levantar el mundo. La poesía sí. Como esta suya. José Saramago En el variopinto panorama poético español de hoy, en el que si algo predomina es un antiunamuniano 'pensamiento débil', merece, a mi juicio, Manuel Ruiz Amezcua más atención de la que se le presta. Su obra es un interesante ejemplo de 'poesía de ideas'. Víctor García de la Concha. ABC Cultural Manuel Ruiz Amezcua ha acumulado durante décadas una obra poética extensa y de alta calidad que ofrece aspectos y matices muy dignos de atención. Utiliza un léxico seleccionado, pero muy próximo al coloquial, que alcanza gran fuerza y una capacidad expresiva sorprendente. Juan Cano Ballesta Ruiz Amezcua, poeta sincero, poeta auténtico, poeta irremediable, dispuesto a luchar incluso contra sí mismo, no ha tenido en cuenta la moda al sentir, pensar y escribir los versos de Contra Vosotros. El poeta, voluntariamente ajeno a las urgencias de la moda, no abandona al viejo rencor social, sino que lo sitúa en la más candente y esperpéntica actualidad. Fernando Fernán Gómez. La Razón
  • Cinco poetas checos

    Cinco poetas checos

    Poesía
    Isbn: 9788487198175
    Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
    Colección: Poesía del Oriente y del Mediterráneo
    Fecha: 12 / 1993
    Precio: 18.00 €

    Cinco voces fundamentales de la poesía checa del siglo XX: las multifacéticas de Vitezslav Nezval y Jaroslav Seifert; las de estro dramático de Frantisek Halas y Vladimír Holan; y, finalmente, la de Jirí Orten, el poeta existencialista de origen judío muerto trágicamente a los veintidós años.
  • GPS

    GPS

    Poesía
    Isbn: 9788494214875
    Editorial: Amargord
    Colección: FRAGMENTARIA
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 10.00 €

  • Global y roto

    Global y roto

    Poesía
    Isbn: 9788416149124
    Editorial: Amargord
    Colección: Helado de mamey punto rojo
    Fecha: 06 / 2014
    Precio: 10.00 €

  • El falso techo

    El falso techo

    Poesía
    Isbn: 9788415576716
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Poesía
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Un hombre horizontal habita el falso techo de mi casa. Cuando recorro el pasillo repta sobre mí como un soldado a tierra y repite con acento extranjero cada palabra que digo. Atrincherado en la altura, desgasta el yeso oscuro con su runrún de termita. Se acomoda, gana terreno, consigue que sea yo quien se esconde. "El hombre del falso techo", de Erika Martínez. Erika Martínez nació en 1979. Es doctora en Filología Hispánica y licenciada en Teoría de la Literatura por la Universidad de Granada. Su primer poemario, Color carne (Pre-Textos, 2009), obtuvo el I Premio de Poesía Joven Radio Nacional de España. Es también autora del libro de aforismos Lenguaraz (Pre-Textos, 2011). Ha preparado la edición de Quiroga íntimo (Páginas de Espuma, 2010) y de varios volúmenes de poesía contemporánea chilena, argentina y española publicados por Visor, DVD, Renacimiento y la UNAM.
  • LAS ILUMINACIONES

    LAS ILUMINACIONES

    Poesía
    Isbn: 9788416148028
    Editorial: Editorial Salto de Página
    Colección: POESÍA
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    En la poesía de María Victoria Atencia se dibujan un estado ?el de plenitud?, una dirección, ?la ascendente?, una irradiación ?la luz?, una referencia espacial, la de un ámbito que ofrece cobijo (ciudad, puerto, casa, huerto, toldo, paraguas), y una temporal, la del instante que hay que atrapar para combatir la fugacidad. A ésta se viene a unir el medio redentor, a saber el arte que permite lograrlo; y en el arte (y cerramos el círculo) se retiene también la plenitud y la belleza, y por ello el vuelo, la luz, siendo por lo mismo, a su vez, cobijo. De este modo aparece como un puntal de armonía y de belleza. Y este hecho responde directamente a su persona. Aleixandre la comparó con Venus naciendo de las «espumas blancas», Aquilino Duque a la Victoria de Samotracia y Jorge Guillén la nombró Victoria Serenísima. A medida que los años van transcurriendo, la serenidad y la armonía han ido predominando en ella.
  • 207 de 277