La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • SIEMPRE Y CUANDO

    SIEMPRE Y CUANDO

    Poesía
    Isbn: 9788415289036
    Editorial: Abada Editores
    Colección: VOCES
    Fecha: 04 / 2011
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

    En medio del desastre, de la catástrofe del mundo, la escritura y la lectura se confunden con esa necesidad. Por eso Siempre y cuando comienza con la alusión a un episodio trágico, elíptico, de la Guerra Civil española en el sur de Extremadura: porque desde ahí, desde ese cruce desierto entre el vivir personal y colectivo, la poesía se puede aventurar a vérselas con las huellas del trauma, con la afasia, con la amnesia, con la agnosia... Así, quizá, por las heridas de la historia pasa ahora un aire no esperado, también algo parecido a un deseo de luz.
  • Lápidas

    Lápidas

    Poesía
    Isbn: 9788496258921
    Editorial: Abada Editores
    Colección: Voces
    Fecha: 12 / 2006
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Lápidas es un libro brutal. Escrito en 1987, este texto húmedo y amarillo se inclina sobre el abismo de la existencia, ofreciéndonos toda la rotundidad y el silencio del que es capaz la palabra. Lápidas es un libro de carne y ceniza, una begonia acerada que al lector aguarda, de siempre, con su aroma a sombra y estiércol, donde dicen que la verdad brota, sí, alimentada por los despojos de razón en que sin duda el lector audaz habrá de irse convirtiendo según avance por estas páginas.
  • 16 poemas (edición bilingüe)

    16 poemas (edición bilingüe)

    Poesía
    Isbn: 9788496775923
    Editorial: Abada Editores
    Colección: VOCES
    Fecha: 09 / 2010
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Jouve es uno de los poetas centrales de la lírica europea del siglo XX, aún muy poco traducido al español. Influido por las tradiciones místicas y esotéricas, Jouve es uno de los máximos representantes europeos de la poesía entendida como una aventura del espíritu. Murió en París en 1976. El poeta español Carlos Edmundo de Ory, que trató a Jouve en París, vuelca en estas versiones todo su saber lírico y rinde su particular homenaje a la obra del gran poeta francés.
  • Herodías (edición bilingüe)

    Herodías (edición bilingüe)

    Poesía
    Isbn: 9788496258686
    Editorial: Abada Editores
    Colección: Voces
    Fecha: 04 / 2006
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Mallarmé abordó el proyecto poético de Herodías en octubre de 1864; el 8 de septiembre de 1898, día anterior al de su muerte, trabajaba aún en el manuscrito de Las bodas de Herodías. Así se titulaba, en un segundo planteamiento, el poema inconcluso que atraviesa prácticamente la totalidad de su vida creativa. Con veintidós años concibió la que, pensaba, iba a ser su obra absoluta; aquella cuya palabra no llevase consigo sino la sensación de la materia nombrada.
  • Sin ruido de palabras

    Sin ruido de palabras

    Poesía
    Isbn: 9788492724598
    Editorial: MAIA Ediciones
    Colección: Verba Volant
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Sin ruido de palabras apuesta por la poesía de quien conoce lo que somos a través de lo que algún día seremos; por la poesía de las pequeñas revelaciones, de las visiones mínimas; por la poesía que mira de otra forma, que piensa distinto, que se abre a la diferencia. Un libro que no oculta su punto de partida: Miro a través del incienso / de las nubes prendidas. Acaso sea el aire su punto de llegada.
  • El desaparecido

    El desaparecido

    Poesía
    Isbn: 9788416193097
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 16.99 €
    Fuera de stock

  • Otras tradiciones

    Otras tradiciones

    Poesía
    Isbn: 9788415168324
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Umbrales
    Fecha: 08 / 2014
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    Los Seis poemas galegos, que García Lorca escribió entre 1932 y 1934, protagonizan este LIBRO-DISCO en el que Amancio Prada nos presenta sus nuevas composiciones con arreglos de rara belleza y sobriedad.
  • Humo

    Humo

    Poesía
    Isbn: 9788495037848
    Editorial: La Palma
    Colección: EME
    Fecha: 08 / 2014
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    En Humo, Irene Gruss nos mete en su casa: en su cuerpo, en su yo poético, en su tercera persona que es siempre primera. Los poemas compuestos en verso libre, libérrimo, sugieren tanta coherencia y unidad como si fueran perfectas formas cerradas, pero personales. Es la respiración Gruss, el énfasis Gruss, el encabalgamiento Gruss, puestos al servicio de sus objetos. Condensada y enemiga de la dilatación, de la dilación, la sintaxis poética se va haciendo cada vez más compleja, dada a la repetición enfática y exitosa, y es que Gruss sabe qué hacer con la ironía tanto como con la emoción. 
  • La poesía y sus circunstancias

    La poesía y sus circunstancias

    Poesía
    Isbn: 9788432212109
    Editorial: Seix Barral
    Colección: Biblioteca Breve
    Fecha: 05 / 2005
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Ángel González reúne en La poesía y sus circunstancias sus incursiones críticas y autocríticas, centrándose en aquellos autores que más le han interesado como lector, en los que más han influido en el desarrollo de su propia obra. Comienza con un viaje por los alrededores del Quijote, acompaña luego a La Regenta al teatro y traza una comprensiva semblanza del preterido Campoamor. Con minuciosa lucidez escribe el poeta sobre su maestro de la adolescencia, Juan Ramón Jiménez, y sobre Antonio Machado, Blas de Otero, Gabriel Celaya y Emilio Alarcos. Y también sobre el desarrollo de su obra y el áspero tiempo de guerras, dictaduras y exilios que le tocó vivir. Ángel González habla con humor y rigor de las ventajas de la ironía en la lucha contra la censura, del humor como forma de pudor, de la indesmayable fe en la capacidad de los versos para cambiar nuestra visión del mundo y, por lo tanto, para cambiar el mundo. Crítica literaria de primer orden, hecha con una enorme capacidad creadora y gran sagacidad: toda una fiesta de la inteligencia.
  • Poemas encadenados (1977-1987)

    Poemas encadenados (1977-1987)

    Poesía
    Isbn: 9788432208768
    Editorial: Seix Barral
    Colección: COLECCION NUEVO ENSAYO
    Fecha: 02 / 2003
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Cuando se cumple el décimo aniversario de su muerte, el presente volumen reúne el grueso de su obra poética, en parte inédita y en parte publicada fragmentariamente e inencontrable. En Poemas encadenados (1977-1987) se reúnen seis libros formados por poemas unidos mediante un hilo argumental (La canción de Van Horne?inédito?, El hidroavión de K, La risa de Dios, Maquillaje, La voz de Mallick y Dra), y todos los poemas sueltos escritos entre 1979 y 1986, con el colofón de uno manuscrito de enero de 1987. Tan amplia propuesta pone al alcance del lector el privilegio de la lectura inolvidable de una obra singular, vanguardista y radical. Para Ángel González, como se lee en el prólogo, Pedro Casariego era «un artista intrigante y misterioso [...] sin par en la literatura española de su tiempo», un escritor cuya «incuestionable originalidad no es algo buscado, sino un hecho que se deriva espontáneamente de una actitud ante la escritura que, en el panorama de la literatura española de finales del siglo xx, no comparte con nadie», un autor que en su afán de secreto no pudo evitar que de una «obra literaria tan insólita como compleja» emanara limpiamente la certeza de lo que real y dolorosamente fue: «ante todo poeta, un espléndido poeta».
  • Cien sonetos de amor

    Cien sonetos de amor

    Poesía
    Isbn: 9788432207761
    Editorial: Seix Barral
    Colección: COL.BIBLIOTECA.BREVE
    Fecha: 05 / 1999
    Precio: 7.00 €
    Fuera de stock

    Cúspide, desde la perspectiva de la plenitud de la edad, de la poesía amorosa nerudiana, estos Cien sonetos de amor sorprenden ante todo por el contraste entre la palpitación de la palabra y la imagen, y la deliberada elección de una desnudez que rehúye los prestigios sonoros o constructivos del soneto clásico. «Con mucha humildad?escribe Neruda?hice estos sonetos de madera, les di esta opaca y pura substancia», que contrapone a las «rimas que sonaron como platería, cristal o cañonazo» de los poetas que anteriormente abordaron el soneto. Del mismo modo, es evitado el principio del mantenimiento de un patrón métrico y rítmico invariable, y, con mayor razón todavía, la estructura silogística y simétrica en la exposición de lo contenido en cuartetos y tercetos. Pero este despojamiento voluntario es un medio para dejar expedita la más soberana libertad en la visión: se conquista una nueva y poderosa cohesión, la de una palabra de tierra, agua, aire y llama, la de una voz que es el metal y el elemento y oye el latido de un mundo en el latido del cuerpo amado. Himno a lo tangible, el amor en Neruda es también vía de acceso a la fusión con el núcleo último donde la conciencia reconoce su ser en el ser del mundo.
  • El lujo de la tristeza

    El lujo de la tristeza

    Poesía
    Isbn: 9788492942701
    Editorial: Olifante, Ediciones de Poesía
    Colección: Olifante
    Fecha: 07 / 2014
    Precio: 15.00 €

  • Francisco. Canto de una criatura

    Francisco. Canto de una criatura

    Poesía
    Isbn: 9788416193202
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Memorias de la Revolución Cultural - Conejitos

    Memorias de la Revolución Cultural - Conejitos

    Poesía
    Isbn: 9788498958713
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 08 / 2014
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Poemas & híbridos

    Poemas & híbridos

    Poesía
    Isbn: 9788475222509
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 12 / 1991
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Bernardo Atxaga es el máximo exponente de la nueva generación de poetas en lengua euskera que ha supuesto la ruptura con la tradición y la novedad más fantasiosa. El lenguaje poético de Atxaga, es posiblemente de lo mejor que se ha conseguido últimamente. Obsesionado `por el placer de las palabras de las palabras, su selección de vocabulario casi rural con un vocabulario topificado por el uso en las grandes ciudades, crea un clima poético de especiales características, en el que los valores sensoriales (los colores, los sabores, las sensaciones táctiles) acompaña a la musicalidad propia del texto. Jon Kortazar Selección y versiones del propio autor (1974-1989). Edición bilingüe.
  • Paralajes

    Paralajes

    Poesía
    Isbn: 9788483108079
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: MARGINALES NUEVOS TEXTOS SAGRA
    Fecha: 05 / 2002
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    Como saben quienes han seguido su trayectoria, la poesía de Clara Janés tuvouna primera etapa que, entre el esencialismo y el existencialismo, buscaba una conciliación a través de la naturaleza. Luego amplió sus horizontes hacia lo inmediato ?paisajes, plantas, animales, piedras, obras de arte? y hacia aspectos más etéreos del cosmos, como los definidos por la física o la astronomía. Tras La indetenible quietud, obra realizada con el escultor Eduardo Chillida, surge de modo natural un título como Paralajes, que nos remite a la diferencia entre las posiciones aparentes de un astro según el punto de observación.     Unidad en la multiplicidad, paralelismos, simultaneidad, confluencia de creación e interpretación, de muerte y vida, vida como transcurrir, como germinar, como plenitud puntual, éstos son algunos de los substratos que alimentan este nuevo libro. En él se dibuja toda una geografía sutil que va desde la «Caverna del arco iris», donde su ubican los primerísimos recuerdos, recorre el «Río del abandono», la «Línea de paralajes» y el «Paisaje vertical», y se acerca a la creación en el «Vórtice de los tiempos simultáneos». Siguiendo su intuición poética, la autora se adentra en terrenos tan enigmáticos como los visionarios, también presentes en sus versos. Sus poemas, sin embargo, no por ello se vuelven abstractos, lo tangible está siempre presente. Como dijo de ella María Zambrano,«la voz poética de Clara Janés es la voz de la tierra, y a la vez aparece como hazaña de la revelación».
  • El emperrado corazón amora

    El emperrado corazón amora

    Poesía
    Isbn: 9788483833322
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: MARGINALES (NUEVOS TEXTOS SAGRADOS)
    Fecha: 05 / 2011
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    La casi total ausencia de anécdota; la superposición de imágenes y planos que van cercando el meollo para que éste, por ausencia, brote; el alterne de tonos coloquiales y cultos; la invención de palabras y verbos para crear o plasmar nuevas emociones, como el amorar (de «amor») del título, y el uso de conceptos propios de los místicos españoles, son algunos de los rasgos que caracterizan su poesía. Y así, con un portentoso dominio del lenguaje, al que lleva a límites que pueden antojarse imposibles, Gelman aborda el amor, la (perra) injusticia, el dolor y el mal, para dar una visión rota de la naturaleza humana. Pese a todo, a veces la tensión se resuelve en la serenidad, quizá gracias a la perseverancia del corazón y a «la hermosura que vaga agarrada a todas las cosas». Con El emperrado corazón amora, Juan Gelman da un paso más en una trayectoria poética que ha merecido prestigiosos galardones, como el Premio Nacional de Poesía 1997 en Argentina, el Premio Juan Rulfo 2000, el Premio Ramón López Velarde 2004, el Pablo Neruda 2005, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2005, el Premio de Poesía Civil de Vercelli 2006 en Italia y el Premio Cervantes 2007.
  • No amanece el cantor

    No amanece el cantor

    Poesía
    Isbn: 9788472234697
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: Marginales
    Fecha: 02 / 1992
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    En realidad este libro en prosa poética, el más reciente de José Angel Valente, podría clasificarse de elegíaco. La experiencia extrema de, paradójicamente, llenar de vacío, de ausencia, un espacio escrito ha conducido a Valente, con toda probabilidad, a la necesidad de someter el lenguaje a una violencia también extrema que inevitablemente conduce a su disolución o al menos a los confines de lo nombrable.Desde ese lugar informe, desde el centro mismo del lenguaje, brotan, como de la naturaleza o del espacio anterior a la conciencia, los ecos de aquel conocimiento que se adquirió en la desolación y en el naufragio de la memoria. No la palabra, tampoco el silencio. El lenguaje se disuelve puesto que no hay sujeto alguno que lo sostenga. No amanecerá el cantor, pero el canto ya presagia la aurora. Transparencia absoluta de la proximidad.
  • Al Dios del lugar

    Al Dios del lugar

    Poesía
    Isbn: 9788472231047
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: Marginales
    Fecha: 04 / 1989
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    El lector atento de la poesía de Valente podría ir desvelando en la evolución de su obra una teoría de la escritura poética en la que el lenguaje va apareciendo, siempre con mayor evidencia, no ya como instrumento, sino como el lugar en que se manifiesta la divinidad. Al dios del lugar, su último libro de poemas, sea la cul minación de este recorrido de retorno al origen en el que se engendra toda palabra.
  • La edad atómica

    La edad atómica

    Poesía
    Isbn: 9788494228933
    Editorial: La Bella Varsovia
    Colección: La bella varsovia
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    "La edad atómica" incluye poemas de los libros publicados por Gerardo Grande en Latinoamérica, "Animalito Rockero" y "Canto de mi árbol en el incendio", así como numerosos textos inéditos. Supone, a decir del autor, el cierre de la primera etapa de su escritura; Grande ha prometido que «será un libro bien amado y en llamas». La crítica literaria Mónica Maristain consideró que la poesía de Gerardo Grande «está cargada de virtud sentimental, exenta de cursilería, pero llena de lirismo maiakovskiano, propia de un Lorca en su etapa más experimental y siempre refulgente en verdad descarnada». Gerardo Grande milita en la belleza y en la poesía verdadera.
  • 204 de 277