La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Pensatorium

    Poesía
    Isbn: 9788494114038
    Editorial: La Garúa Libros
    Colección: La Garúa Poesía
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 10.00 €

  • Fuera de casa

    Poesía
    Isbn: 9788494114045
    Editorial: La Garúa Libros
    Colección: La Garúa Poesía
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 10.00 €

  • Helio

    Helio

    Poesía
    Isbn: 9788494114069
    Editorial: La Garúa Libros
    Colección: La Garúa Poesía
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: 10.00 €

  • EL TIEMPO YA NOS IMPORTA

    Poesía
    Isbn: 9788494114021
    Editorial: LA GARUA
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 10.00 €

  • El taller del arquero

    Poesía
    Isbn: 9788494114090
    Editorial: La Garúa Libros
    Colección: La Garúa Poesía
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 10.00 €

  • La mujer cíclica

    La mujer cíclica

    Poesía
    Isbn: 9788494114052
    Editorial: La Garúa Libros
    Colección: La Garúa Poesía
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Un disfraz equivocado

    Un disfraz equivocado

    Poesía
    Isbn: 9788416112807
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Nadie nació tantas veces como Fernando Pessoa: en Lisboa el 13 de junio de 1888, en abril de 1889 de nuevo en Lisboa y en Tavira el 15 de octubre de 1890, entre otras. Fernando Pessoa nació cuantas veces quiso, ventrílocuo de sí mismo, empeñado en dar no solo voz sino vida completa (por más que para él poca vida había fuera de la escritura) a todas las voces que le habitaban. Quiso llevar cada matiz, cada contradicción de su alma, hasta el extremo, y para ello creó su interna multitud, su hermandad de heterónimos. Escribió los poemas de todos ellos, publicó solo cuatro libros en vida y unos cuantos poemas en revistas, y amontonó todo lo demás en un baúl que se haría famoso; un baúl lleno de gente, según expresión feliz de Antonio Tabucchi. Otros poetas modernistas, dice Robert Hass, como Yeats, Pound o Eliot inventaron «máscaras a través de las cuales hablaban ocasionalmente... Pessoa inventó poetas enteros».
  • Todos los poemas (1975-2012)

    Todos los poemas (1975-2012)

    Poesía
    Isbn: 9788408138174
    Editorial: Austral
    Colección: Contemporánea
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 16.95 €
    Fuera de stock

    Si tuviéramos que designar un heredero de la poesía clara y difícil de Salvador Espriu y de la poesía bondadosa e intensa de Miquel Martí i Pol, Joan Margarit sería, sin duda, el elegido. La dureza y, al mismo tiempo, la ternura del refugio contra la intemperie que es su extensa y reconocida obra poética lo sitúan entre los poetas catalanes más valorados por la crítica y los lectores.
  • Beat attitude

    Beat attitude

    Poesía
    Isbn: 9788492799824
    Editorial: Bartleby editores
    Colección: Poesía
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 17.00 €

    Hubo mujeres. Relegadas a un segundo o tercer plano por un canon crítico que, aun en nuestros días, sigue mitificando a las figuras masculinas del movimiento, las escritoras de la generación beat no se limitaron a ser meras amantes, esposas o amigas: también fueron escritoras prolíficas que, en numerosas ocasiones, no obtuv ieron el suficiente reconocimiento. Poco sabemos de ellas en la realidad literaria española e hispanoamericana. Beat Attitude, antología de mujeres poetas beats seleccionada y traducida por Annalisa Marí Pegrum, viene a cubrir, en buena medida, ese vacío con una disección que incluye los poemas de Elise Cowen, Joanne Kyger, Lenore Kandel, Diane di Prima, Denise Levertov, ruth weiss, Janine Pommy Vega, Hettie Jones, Anne Waldman y Mary Norbert Körte.
  • Ventajas de estar en la ruina

    Ventajas de estar en la ruina

    Poesía
    Isbn: 9788478075423
    Editorial: Publicaciones de Diputación Provincial de Granada
    Colección: Premio Andaluz de poesía Villa de Peligros
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

  • Los estómagos

    Los estómagos

    Poesía
    Isbn: 9788494355707
    Editorial: La Bella Varsovia
    Colección: LA BELLA VARSOVIA
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    «Hay un ejercicio de meditación que consiste en mirar el dolor de frente, a los ojos, sin huir de él ni renunciar a él, hasta que se extinga o hasta que sea él quien nos esquive. Este libro es el hogar que ha sobrevivido sereno a la tempestad, un templo donde las leyes de la naturaleza siguen su curso: aquí la gaviota picotea las cuencas de los ojos del cordero que yace, el padre come carne, la araña atrapa a la cucaracha y le hace un vestido de huesos blancos, el cáncer común destroza al cuerpo porque la enfermedad anida en nuestros espejos. Brahmana es también la persona que narra "Los estómagos" y cuenta su travesía a la otra orilla para ver la luz y atraparla. Por eso "Los estómagos" es claridad y por eso está, después de todo, lleno de vida» (Antonio J. Rodríguez).
  • La tierra baldía (y Prufrock y otras observaciones)

    La tierra baldía (y Prufrock y otras observaciones)

    Poesía
    Isbn: 9788426401564
    Editorial: LUMEN
    Colección: LUMEN
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    El mayor poema del siglo XX «La temible Tierra baldía de T. S. Eliot vuelve a vivir en la versión de Andreu Jaume.» Félix de Azúa, El País Además de ser el gran poema del siglo XX, La tierra baldía es una obra esencial para entender nuestro tiempo. Con una dicción y unas imágenes rompedoras, T.S. Eliot sabe cantar la devastación de la primera guerra mundial, la adecuación del hombre a la ciudad como nuevo y definitivo exilio de la naturaleza, el deseo difícil entre mujeres y hombres, y convocar a la vez las voces del pasado literario de Occidente. Pero más allá del intimidante virtuosismo técnico y de la intensidad estética que el poema desata, en estos versos emociona sobre todo la desnuda humanidad que estalla en silencio. Editado, prologado y traducido por Andreu Jaume, que también nos da su versión de Prufrock, el primer poemario de Eliot y referente indispensable para entender el resto de su poesía, este libro viene a recordarnos, cuando se cumplen cincuenta años de su muerte, la vigencia, la ambición y el ejemplo de un poeta, un crítico y un editor que consiguió crear una nueva visión del mundo contemporáneo.
  • Baciyelmo

    Baciyelmo

    Poesía
    Isbn: 9788499405902
    Editorial: Biblioteca Nueva
    Colección: POESIA CLASICA Y MODERNA
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Este libro propone la relectura de los clásicos, Cervantes, con el fin de continuar una tradición de relectura, comentario y recreación de su obra a la que se suma la autora, con humildad y con atrevimiento. Este Baciyelmo es un libro de citas y de glosas. Las citas representan la obra de Cervantes, y las glosas son los poemas que nacen de las citas. Del juego intertextual surge la estructura del libro y el diálogo con el mundo simbólico y humano de El Quijote. Entre lo coloquial y lo culto, entre el juego humorístico y la aspiración ideal, la autora se complace en las palabras recias y antiguas, y alguna vez también, en las viejas palabras poéticas del tiempo de Cervantes, de la poesía pastoril y amorosa.
  • La tumba

    La tumba

    Poesía
    Isbn: 9788496508811
    Editorial: Point de lunettes
    Colección: Poesia
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Diario sin días

    Diario sin días

    Poesía
    Isbn: 9788478986125
    Editorial: Ediciones Alfar
    Colección: BIBLIOTECA DE AUTORES CONTEMPORÁNEOS
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Con Diario sin Días se presenta el autor al mundo editorial. Está escrito en forma de diario, pero con la peculiaridad de que fue creado antes de nacer, gestado en la confortabilidad y la candidez del útero materno, donde todo se siente y se percibe desde el amparo, el abrigo y la protección que da vivir en el seno de una madre. Pero no por ello se deja de sentir con fuerza el pálpito incesante, y a veces desmesurado, de los días como un corazón latente, taquicárdico y enloquecido que no para. Desde aquí todo se pude mirar sin ser visto, sentir el pulso de los días, el paso tumultuoso de la realidad, el sonido atronador de los recuerdos, el pulso acelerado del tiempo. Sentir, sentir, sentir... Unas veces el autor mira con los ojos inexpertos de la inocencia, sin salpicarse, sin ensuciarse, sin dolor... con alegría, llevado por las sonoras carcajadas y el alborozo de la felicidad que da vivir, y otras veces su mirar se llena con el poso incrédulo que depositan los años en la mirada. Desarraigado, sin destino. Las palabras vertidas en Diario sin Días son el resultado de excavar, de sondear, de rebuscar en lo más profundo de las entrañas del poeta. Registra en su interior y da a luz, al modo de la mayéutica, lo que allí se encuentra entablando un diálogo consigo mismo. Todo está dentro, lo único que hay que hacer es sacarlo a la luz, al exterior. Dar al luz palabras sin haber sido expulsado a la luz todavía... Manuel Jesús Gómez Vázquez (Sevilla, 1976) es Licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla. Realizó el Periodo de Docencia del Doctorado en el Departamento de Metafísica de la misma. De vocación por la escritura desde niño. Ejerciendo de escritor por necesidad. Necesidad de contarse a sí mismo lo que le sucedía, y lo que ocurría a su alrededor. La escritura como algo terapéutico, como una medicina, como un analgésico para su existencia; y ejerciendo de escritor en la más absoluta soledad y en secreto, como el más rotundo de los misterios. Sólo existe constancia pública de su labor como escritor en dos ocasiones: en 1992, en un poema que seleccionaron para una antología de poemas realizada por los alumnos del instituto donde estudiaba cuando tenía quince años; y en un blog donde publica algún poema de forma esporádica. Junto con su hermano intenta desarrollar Proyecto Sombra, que conjuga música y poesía. Además, tiene nalizada una novela y un libro de poemas con ilustraciones aún sin publicar.
  • La Universidad Blanca

    La Universidad Blanca

    Poesía
    Isbn: 9788495037886
    Editorial: Ediciones La Palma
    Colección: La Palma
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • En la ceniza escribo

    En la ceniza escribo

    Poesía
    Isbn: 9788494286124
    Editorial: SATORI EDICIONES
    Colección: Maestros del Haiku
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Antología bilingüe compuesta por 70 haikus inéditos de uno de los principales escritores japoneses del siglo XX, autor de "Vida de un idiota" y "Rashomon". Akutagawa Ryunosuke, uno de los autores nipones más internacionales, llevó el relato japonés a las más altas cotas literarias con obras como «Rashomon» (1915), «Vida de un idiota» (1927) o «Engranajes» (1927). Estudiante brillante y ávido lector, Akutagawa fue también un consumado y prolífico poeta. A través de sus haikus podremos reconstruir el universo personal e íntimo de un escritor único y excepcional. Su vida, breve como un haiku, estuvo marcada por el amor a la escritura y el temor a la locura. Con solo 35 años, Akutagawa puso fin a la «vaga angustia confusa» que lo consumía ingiriendo una dosis letal de Veronal.
  • La religión de mi tiempo

    La religión de mi tiempo

    Poesía
    Isbn: 9788416112784
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Otras Latitudes
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    El mismo día, en la misma sala de hospital, dos mujeres de la misma aldea dieron a luz a un niño. Seis años más tarde se descubrió que hubo una confusión..., un intercambio. A partir de este hecho, Per Olov Enquist, para quien cada hombre lleva consigo la carga de un «gemelo» desaparecido, escribe una novela que condensa la esencia de la literatura nórdica. Una voz enigmática, cargada de preguntas y recuerdos, fundamentalmente lírica y repetitiva como los sentimientos, intenta, con la ayuda del capitán Nemo como guía benefactor, saber quién es, encontrar el sentido de su vida. La biblioteca del capitán Nemo es una de las mejores novelas de este escritor, propuesto en numerosas ocasiones para el premio Nobel de Literatura, y, con ella, comenzaron su enorme éxito y su reconocimiento internacional.
  • El hundimiento

    El hundimiento

    Poesía
    Isbn: 9788498958980
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    EL HUNDIMIENTO es el libro de poemas más personal y devastador de Manuel Vilas. Los poemas de El hundimiento reflejan sin ambages una crisis autobiográfica y de carácter existencial. No está ausente en este libro la representación de la España actual, con todos sus problemas políticos y económicos. Como siempre ocurre con la mirada literaria de Manuel Vilas, la exploración del mundo material y de las tensiones entre riqueza y pobreza tienen en esta poesía un protagonismo destacado. La creación de personajes misteriosos y alegóricos es otro de los aciertos más sobresalientes. Manuel Vilas con El hundimiento, que obtuvo el XVII Premio Internacional de Poesía Generación del 27, da un paso hacia adelante dentro de una trayectoria que cuenta con títulos imprescindibles de la poesía española actual como Amor. Poesía reunida 1988-2010 (Visor, 2010) y Gran Vilas (Visor, 2012). Entre las últimas novelas publicadas de Manuel Vilas, destacan Los inmortales (Alfaguara, 2011) y El luminoso regalo (Alfaguara, 2013).
  • El silencio de la luna Poesía V (1990-2000)

    El silencio de la luna Poesía V (1990-2000)

    Poesía
    Isbn: 9788498958911
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    En este quinto volumen de la Poesía Completa de José Emilio Pacheco (México, 1939-2014) se reúnen los libros El silencio de la luna, La arena errante y El siglo pasado. «La poesía de José Emilio Pacheco se inscribe no en el mundo de la naturaleza sino en el de la cultura y, dentro de éste en su mitad en sombra. Cada poema de Pacheco es un homenaje al No; para José Emilio el tiempo es el agente de la destrucción universal y la historia es un paisaje de ruinas. Podría suponerse que este parti pris lo convierte en un Doctor Pangloss al revés, empeñado en demostrar que vivimos en el peor de los mundos posibles. Por fortuna no siempre es así. Puesto que todos somos dobles, una y otra vez irrumpe en sus poemas la voz del Sí.» OCTAVIO PAZ «La poesía ayuda a vivir, es vida en sí misma y Pacheco afirma una y otra vez que la poesía contiene lo mejor del hombre y es una garantía contra la muerte. Ella significa todo lo que abraza, incluso lo más íntimo y pequeño, hasta esos imperceptibles "pasadizos de una hoja de sauce.» M. VARGAS LLOSA
  • 197 de 277