La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Los allanadores

    Los allanadores

    Poesía
    Isbn: 9788416453214
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Cambian los mitos pero ésta sigue siendo la tierra donde florece el limonero, a pesar de que nadie lo encuentre significativo porque también florece el cardo sin vigilancia excepto del pincel que lo reduce a un plano. Pero ésta es aún la morada del mito. O cielo abierto tóxico y no morada. Una orilla del mundo conocido donde florecen indiferenciados el cardo, el limonero. «Antropología», de Carlos Pardo. Carlos Pardo nació en Madrid en 1975. Es autor de los libros de poemas El invernadero (Hiperión, 1995), Desvelo sin paisaje (Pre-Textos, 2002) y Echado a perder (Visor, 2007), por los que fue finalista del Premio Hiperión y ganador de los premios Emilio Prados y Generación del 27, respectivamente. Su poesía completa fue publicada en Uruguay con el título Hacer pie. Poemas reunidos 1993-2010 (HUM, 2011) y recientemente ha aparecido en México una antología de su poesía El animal ha llegado a una edad (Conaculta, 2014). Es autor de las novelas Vida de Pablo (Periférica, 2011) y El viaje a pie de Johann Sebastian (Periférica, 2014).
  • Serie

    Serie

    Poesía
    Isbn: 9788416453078
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Poesía
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Tengo una pregunta: si eres la viva imagen del orden, ¿por qué aparece el mundo curvado a tu través? ¿Por qué la realidad es elíptica, distorsionada en tus extremos, si la otra propiedad de los cristales resulta ser la simetría en orden de sus átomos? Sé que puedes difractar los rayos x, pero también lo hacen los polímeros cristalinos, como la celulosa que rige este papel. Comienzo a verte de la misma esencia que el poema: ese supuesto orden que entre el sujeto anisotrópico y el mundo construido como caos crea una imagen antinatural. Así la poesía deja ver todo: parte entrevista en su convexo afuera, distorsionada en parte por el centro, y parte en retorsión sobre su base, y parte por detrás de su existencia, y el resto es ella misma, perfecta cohesión, mundo cerrado en su soberbia y densa transparencia. Poema III de "Visión de un vaso", de Vicente Luis Mora. Vicente Luis Mora (Córdoba, España, 1970) es Doctor en Literatura Española Contemporánea, investigador en literatura y tecnologías y experto en Propiedad Intelectual y Derechos de Autor. Cuenta, entre otros poemarios, con Mester de cibervía (Pre-Textos, 2000), Nova (Pre-Textos, 2003), Construcción (Pre-Textos, 2005) y Tiempo (Pre-Textos, 2009). Ha publicado también la novela Alba Cromm (Seix Barral, 2010), el libro de relatos Subterráneos (DVD, 2006) y la novela en marcha Circular (Plurabelle, 2003; Berenice, 2007). Como ensayista e investigador ha publicado libros sobre literatura (La literatura egódica. El sujeto narrativo a través del espejo, Universidad de Valladolid, 2013; La luz nueva. Singularidades de la narrativa española actual, Berenice, 2007 y Singularidades. Ética y poética de la literatura española actual, Bartleby, 2006), sobre humanidades digitales (El lectoespectador, Seix Barral, 2012; Pangea. Internet, blogs y comunicación en un mundo nuevo, 2006); y sobre arte y literatura (Pasadizos. Espacios simbólicos entre arte y literatura, Páginas de Espuma, 2008). Es autor de Quimera 322 (2010), proyecto sobre la falsificación literaria realizado mediante 22 seudónimos, que apareció como nº 322 de la revista Quimera. Ejerce la crítica en su blog Diario de Lecturas (http://vicenteluismora.blogspot.com). I Premio Revista de Letras al Mejor Blog Nacional de Crítica Literaria. También ha recibido premios como narrador, ensayista y poeta. Parte de su obra poética ha sido traducida al inglés, al alemán y al polaco, y está incluido en medio centenar de antologías de poesía y prosa.
  • El río es un decir

    El río es un decir

    Poesía
    Isbn: 9788494355769
    Editorial: La Bella Varsovia
    Colección: LA BELLA VARSOVIA
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Poeta de las Cenizas

    Poeta de las Cenizas

    Poesía
    Isbn: 9788415739135
    Editorial: Editorial Delirio
    Colección: Colección Centros
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 10.00 €

    Poeta de las cenizas es un texto autobiográfico brutal, descarnado, episódico, en el que vemos a Pasolini recorrer momentos importantes de su pasado, ganglios vitales de su creatividad: el Friuli de Casarsa, la madre, la muerte del hermano, la relación con el padre, la fuga a Roma, las primeras publicaciones, los procesos: acontecimientos que el lector italiano de entonces conocía bien, o por estar diseminados en muchas obras, o por pertenecer a la crónica diaria. Además de ello, el autor explica su compleja relación con la poesía y el cine, reflexionando sobre obras tan fundamentales en la creación contemporánea como Teorema. Poeta de las cenizas se convierte así en un intenso retrato de Pasolini, de su voluntad de enfrentarse al poder en todas sus formas, y también en un largo poema de asombrosa modernidad.
  • El libro de los divanes

    El libro de los divanes

    Poesía
    Isbn: 9788415851530
    Editorial: Adriana Hidalgo editora 2
    Colección: fuera de colección
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • El olor de tu nombre

    El olor de tu nombre

    Poesía
    Isbn: 9788483746486
    Editorial: Huerga y Fierro Editores
    Colección: Poesía
    Fecha: 01 / 2007
    Precio: 12.00 €

  • Haikus de amor

    Haikus de amor

    Poesía
    Isbn: 9788490020586
    Editorial: Hiperión
    Colección: poesía Hiperión
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    El haiku es la poesía de la naturaleza por excelencia, fiel reflejo del concepto japonés de ésta. Lo cual no quiere decir que sea el tema exclusivo del haiku, más bien, tratándose el amor de un sentimiento natural y el ser humano de una parte o prolongación de la naturaleza, es natural, valga la redundancia, encontrar haikus que expresan este sentimiento aunque no sea lo más habitual. La prueba es que los saijiki -libros originarios de China, a modo de guía o calendario anual de las estaciones que se usan como referencia para elegir el kigo o "palabra de estación" para escribir haikus- incluyen un apartado llamado "asuntos humanos", gyooji o joocho, donde se canta a las fiestas, costumbres, acciones de la vida cotidiana como la siembra y la recogida de la cosecha, etc., y el concepto "asuntos humanos" incluye haikus de temática amorosa como algo innato a la naturaleza humana. Elena Gallego
  • Orestes

    Orestes

    Poesía
    Isbn: 9788416011742
    Editorial: Acantilado
    Colección: El Acantilado
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Ritsos, una de las mejores voces de la lírica europea, creó unos monólogos de excepcional sutileza, con los que consigue trasladar a nuestros días el pathos de la tragedia griega. Con Orestes continuamos la publicación de estos soliloquios dramáticos en versión de Selma Ancira.
  • Amaramara

    Amaramara

    Poesía
    Isbn: 9788498959222
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    JUAN GELMAN. Buenos Aires, 1930-México, 2014. De su copiosa producción poética, iniciada en 1956 con Violín y otras cuestiones, destacan, entre otros libros, El juego en que andamos, 1959; Velorio del solo, 1961; Gotán, 1962; Los poemas de Sydney West, 1969; Relaciones, 1973; Citas y comentarios, 1982; Hacia el sur, 1982; Com/posiciones, 1986; Carta a mi madre, 1989; Salarios del impío, 1983: Valer la pena, 2001; País que fue será, 2004: Mundar, 2007; De atrásalante en su porfía, 2009 y El emperrado corazón amora, 2011, y Hoy, 2014. Su obra, traducida a varias lenguas, ha merecido, entre otros galardones, el Premio Nacional de Poesía, Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe "Juan Rulfo", Premio Iberoamericano "Ramón López Velarde", Premio "Santa Teresa de Ávila", Premio Iberoamericano "Pablo Neruda", Premio Iberoamericano "Reina Sofía" y el Premio "Cervantes" de Literatura en Lengua Castellana. El nombre de Juan Gelman figura como imprescindible en el canon de la poesía escrita en español.
  • AntiaéreA. Encuentro poético en Zaragoza

    AntiaéreA. Encuentro poético en Zaragoza

    Poesía
    Isbn: 9788494304484
    Editorial: Pregunta Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 12.00 €

    Antología conmemorativa del encuentro poético AntiaéreA, que reunió el sábado 31 de octubre de 2015 en Zaragoza a las poetas Carmen Camacho, Alicia García Núñez, Hermanas del Hambre (Elisa Berna y Charo de la Varga), Marta Navarro, Chus Pato, Inés Povar, Miriam Reyes y Sandra Santana. Organizado por la librería La Pantera R ossa y Pregunta Ediciones, con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza. En palabras de Elvira Lozano, poeta y librera: ''AntiaéreA es un nombre que desafía la levedad: la ley universal de la levedad no acontece en esta palabra con pies, manos y boca en el suelo, en las raíces. Queremos una poesía con la cabeza en la tierra y los pies en las nubes. Y el corazón en los pies y en la tierra, en todas partes. AntiaéreA será un encuentro con poetas de fuera y poetas de aquí; voces a las que apenas hemos tenido la suerte de escuchar en Zaragoza, y que nos traerán sus palabras­-semilla a la ciudad aérea, ventolera, levantisca, dialogarán con voces de las muchas y brillantes que tiene nuestra tierra. Juntas para hacer brotar rama, enredadera, en la búsqueda de nuevos caminos
  • Reconstrucción

    Reconstrucción

    Poesía
    Isbn: 9788494304477
    Editorial: Pregunta Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 12.00 €

    Reconstrucción supone una propuesta no solo literaria, sino además «visual y sonora», en la cual existe una conjunción de los sentidos ya desde su proceso de creación. Lejos de limitarse a escribir desde su escritorio, Miguel Ángel realiza un experimento
  • Las personas del verbo

    Las personas del verbo

    Poesía
    Isbn: 9788426402608
    Editorial: LUMEN
    Colección: POESIA
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    La poesía reunida de Jaime Gil de Biedma en una edición conmemorativa por el veinticinco aniversario de su muerte.En 1975 Jaime Gil de Biedma reunió su poesía bajo el título Las personas del verbo, donde incluyó sus tres libros: Compañeros de viaje, Moralidades y Poemas póstumos, revisados y ordenados para la ocasión. En 1982 publicó una segunda edición, ampliada con los escasos poemas que había escrito hasta entonces. Ese fue el corpus de su obra poética que el autor consideró definitiva y cerrada, y es la que aquí reeditamos.Las personas del verbo es ya un clásico de la poesía española del siglo XX. Destaca por su afán de perfección, su transparente complejidad, su lucidez y su capacidad evocativa y meditativa. Hoy, a los veinticinco años de la muerte del poeta, Las personas del verbo quiere ser un homenaje y un reconocimiento a la vigencia absoluta de la poesía del Jaime Gil de Biedma.Reseña: «Como todos los escritores que han tocado la fibra íntima de sus lectores, cada uno tiene su Gil de Biedma.» La Vanguardia
  • RUBAIYAT

    RUBAIYAT

    Poesía
    Isbn: 9788416575008
    Editorial: El Gallo de Oro Ediciones
    Colección: EL GALLO ROJO
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • La violación de Lucrecia

    La violación de Lucrecia

    Poesía
    Isbn: 9788416193325
    Editorial: Vaso roto ediciones
    Colección: Esenciales
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    "La violación de Lucrecia" es uno de los dos poemas narrativos que William Shakespeare publicó en vida bajo su nombre y por voluntad propia. Lo hizo en 1594, con la intención de extender su reputación más allá de los círculos del teatro isabelino. Este poema narrativo opta por un tema y un tratamiento sombríos, el de la casta dama cuya violación y posterior suicidio provoca un terremoto en la vieja Roma de los Tarquinos: la caída de la monarquía y el establecimiento del régimen republicano. Lectura política, por cierto, que no pasó desapercibida en un momento en que la dinastía Tudor carecía de herederos y la institución monárquica, representada por la reina Isabel, encaraba un futuro incierto.
  • Nuestra nevera

    Nuestra nevera

    Poesía
    Isbn: 9788494338090
    Editorial: Sloper
    Colección: La noche polar
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Dog Songs

    Dog Songs

    Poesía
    Isbn: 9788494415883
    Editorial: Valparaíso Ediciones
    Colección: Colección Valparaíso de Poesía
    Fecha: 08 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • EL MUNDO SIN USTED

    Poesía
    Isbn: 9788494453915
    Editorial: Editorial Balduque
    Colección: B49
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • El sentimiento de la vista

    El sentimiento de la vista

    Poesía
    Isbn: 9788490661932
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: Marginales
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Nunca como en este libro podría decirse con más acierto que la poesía es una mirada, una manera de ver, una aprehensión sensorial, en apariencia tan objetiva como sutil, tan acerada como sensible, de la inagotable realidad. Sus poemas son un registro intenso, casi abstracto, de detalles y brillos del mundo que nos rodea: viajes y personajes, lugares y películas, vistos por un agudo espectador que logra objetivarlos. Y de esas anécdotas apuntadas, permanece su emoción y su latido, pues los versos atrapan, en su fluir «como una conversación solitaria», un sentido nuevo, un misterio existencial permanente. Once años después de su último libro de poemas, El sentimiento de la vista confirma a Miguel Casado como un poeta excepcional.
  • Endymion

    Endymion

    Poesía
    Isbn: 9788498959284
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    DURANTE mucho tiempo ha quedado estereotipada la imagen de Keats como poeta refinado y ultradelicado, que murió víctima de la incomprensión y crueldad del mundo literario de su época; es decir, ha pervivido la idea romántica de Keats como poeta maldito. La imagen de Keats entronca mejor con la de aquellos posteriores poetas "puros" para los que el sentido poético es siempre absoluto y nunca circunstancial, y con la de los forjadores de la "tour d'ivoire", meticulosos, delicados y enfáticamente aislados del mundo circundante. Porque, en efecto, es muy difícil encontrar a lo largo de toda la obra keatsiana, e incluso en su correspondencia, ideas morales, sociales, políticas o metafísicas. Sus poemas son fragmentos de una proyección subjetiva sobre un mundo exterior idealizado y clasicista: un intento de asimilar, bajo la simple noción de Belleza, toda la gama de experiencias humanas. Keats quiso y se contentó con ser poeta; y poeta al modo más elevado, sin apenas permitirse intromisiones ni interpolaciones de ningún otro género que el que él creía era esencial. Keats había nacido en Londres en 1795 y murió en Roma en 1821, cuando contaba 26 años.
  • Espondilitis anquilopoyetica

    Poesía
    Isbn: 9788484020219
    Editorial: Universidad Central del Este
    Colección: U C E
    Fecha: 12 / 1980
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

  • 187 de 277