La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Cartas de amor para mi amigo cerdo

    Cartas de amor para mi amigo cerdo

    Poesía
    Isbn: 9788494369971
    Editorial: Letour1987
    Colección: Tourmalet
    Fecha: 08 / 2015
    Precio: 8.00 €

  • Tour de France

    Tour de France

    Poesía
    Isbn: 9788494369933
    Editorial: Letour1987
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2015
    Precio: no disponible

  • constitución

    Poesía
    Isbn: 9788460846192
    Editorial: Asociación Cultural Hermanos Malasangre
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

  • La pasión del hijo apático

    Poesía
    Isbn: 9788494192630
    Editorial: ARGITALPENA EDICIO
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: no disponible

  • Subway

    Subway

    Poesía
    Isbn: 9788494406805
    Editorial: Ediciones En Huida
    Colección: Poesía En Tránsito
    Fecha: 06 / 2015
    Precio: 10.00 €

    Ya en sus primeras páginas Subway presenta una guía del usuario al lector: "¿Es usted un viajero intrépido o prefiere adentrarse en la ciudad de la mano de otro? ¿Descubrir o que le muestren? ¿Dejarse llevar como acto improvisado de su mente o en el
  • Hirsutos y maleantes

    Poesía
    Isbn: 9788461683772
    Editorial: Maíz Chacón, Jorge
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: no disponible

  • Muchedumbres

    Poesía
    Isbn: 9788461552429
    Editorial: Maíz Chacón, Jorge
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2011
    Precio: no disponible

  • Piedra en :U:

    Piedra en :U:

    Poesía
    Isbn: 9788415934196
    Editorial: Candaya SL
    Colección: Candaya Poesía
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

  • Poesías Completas III

    Poesías Completas III

    Poesía
    Isbn: 9788498959406
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    REUNIMOS en este tomo tercero y último de las Poesías completas de Emily Dickinson los poemas que van del 1201 al 1775, según la edición canónica de Johnson (1955). Pocos la vieron, entre nosotros, como Juan Ramón Jiménez, que escribió sobre ella lo siguiente: Un poeta es un ser en gracia que da destellos y permanece lleno de su secreto, que nace, vive, muere y permanece como un tesoro del que regalará joyas menores, que lleva su reserva mayor a la nada para enriquecerla; esto es, un poeta es un enriquecedor, un abolidor verdadero, de la nada. ¿Qué conciencia más rica que la de un poeta de esta naturaleza? E. D. fue eso, una mujer en gracia, que se llevó el secreto del mundo a la eternidad, por si estaba vacía; que se llevó el mundo querido de la ausencia de su vida humana al universo de su presencia definitiva, por si acaso. Cada vez que E. D. vuelve a la presencia poética, después de los olvidos, vuelve para dar ejemplo vital y estético a una jeneración nueva que encuentra en sus metáforas, sus escapes, y sus paradojas, todo trascendente, una perpetua renovación de ella y de ellos. Siempre está viva y nueva; mejor, siempre está resucitada. Emily Dickinson nació en Amherst (Massachusetts, Estados Unidos), en 1830, y allí también falleció en 1886.
  • Poesías Completas II

    Poesías Completas II

    Poesía
    Isbn: 9788498959390
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    REUNIMOS en este tomo segundo de las Poesías completas de Emily Dickinson los poemas que van del número 601 al 1200, según la edición canónica de Johnson (1955). Pese a la leyenda, cierta, de su vida aislada, Dickinson no fue ajena en absoluto al clima intelectual de su época. Registró como pocos escritores norteamericanos de la segunda mitad del siglo XIX la influencia del padre de aquella literatura, Ralph Waldo Emerson. La poesía de nuestra autora bien puede encuadrarse en el clima de influencia del trascendentalismo norteamericano, en la búsqueda de un Sublime propio. El hombre, y especialmente el escritor, debía encontrar una relación original con el universo. Dickinson, pues, lleva a cabo en estos poemas una teoría del Ser que no se conforma con menos que el aspirar a lo absoluto y a tener un efecto perpetuo. Sus poemas sobre la naturaleza, tan abundantes, en realidad están hablando de la fuerza de encarnación del espíritu, del arraigo en la tierra de un Sublime que convierte esa naturaleza en la que encarna en sagrada y luminosa. En este segundo tomo el lector apreciará cómo la autora, progresivamente, va ahondando en una trascendencia cuya necesidad se siente como absoluta e inevitable. Emily Dickinson nació en Amherst (Massachusetts, Estados Unidos), en 1830, y allí también falleció en 1886.
  • Poesías Completas I

    Poesías Completas I

    Poesía
    Isbn: 9788498959383
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    PRESENTAMOS en este tomo primero de las Poesías completas de Emily Dickinson los poemas que van del número 1 al número 600, siguiendo siempre la edición canónica de Johnson (1955). Emily Dickinson (1830-1886) fue una mujer culta y avanzada a su tiempo. Por expreso deseo de su padre, se formó en un internado femenino donde llegó a dominar las más diversas materias, como el latín, la astronomía o la botánica. Lectora ávida, admiraba a las hermanas Brontë y entre sus influencias son fundamentales las de la Biblia y Shakespeare. Dickinson es, a la vez, una poeta coloquial y mística, cercana y metafísica a un tiempo. La poeta supo explorar los más profundos misterios de la existencia expresándolos con las palabras más cotidianas. Sus poemas reúnen el doble requisito de toda gran poesía: presentar mensaje y aura, esto es, decir cosas importantes y decirlas tocada por la gracia del espíritu. La obra de Dickinson es una aspiración al pleno espíritu y como tal ha de ser leída. Representa el afán de conseguir lo más alto sin renunciar, y aquí está su grandeza, a lo más humilde. Estos primeros 600 poemas presentan un universo sensual e intuitivo, una mística de la exploración de lo sagrado y lo pasajero, de lo divino y lo más humano. Harold Bloom dijo de la autora que supo desarrollar otra manera de ver, casi en la oscuridad. Emily Dickinson nació en Amherst (Massachusetts, Estados Unidos), en 1830, y allí también falleció en 1886.
  • Quienes me habitan

    Quienes me habitan

    Poesía
    Isbn: 9788416469178
    Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
    Colección: Tierra
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Sermón de dejar de ser

    Sermón de dejar de ser

    Poesía
    Isbn: 9788485708901
    Editorial: Lucina
    Colección: Poesia
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 9.00 €

    Nos encontramos ante algo así como un drama afable y combativo, cuyos personajes Tu y YO debaten a troche moche, en una escena que no es más que aquí, a lo largo de una acción que dura lo que marca el ritmo de 2161 versis de marcha yambica.
  • Vestigios de antigua llama

    Vestigios de antigua llama

    Poesía
    Isbn: 9788416685011
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Traducciones
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Vestigios de antigua llama es una antología de poesía latina antigua de época de Augusto (fines del siglo I a. C.- principios del siglo I d. C.), que recoge pasajes o piezas de la Eneida de Virgilio, de las Odas de Horacio y de las Heroidas y las Metamorfosis de Ovidio. Hay aquí muestras de la epopeya (Eneida y Metamorfosis), de la lírica (Odas) y de la elegía epistolar (Heroidas). Las traducciones, debidamente contextualizadas, recuperan el verso y el ritmo poético propio de aquellos textos. Y quieren llevar a los oídos, más que a los ojos, del hombre de hoy las voces y el mensaje de una poesía imperecedera. Virgilio (70 a.C.-19 a.C.) es el poeta más importante de la literatura latina antigua, el clásico por excelencia, receptor y recreador del espíritu griego al tiempo que representante de la genuina romanidad, y además «padre de Occidente» (Th. Haecker). Es autor de las Bucólicas o Églogas (poemas pastoriles), de las Geórgicas (poesía didáctica) y de la Eneida (epopeya). Vive en época del principado de Augusto, de cuyos ideales políticos se hace eco, y es miembro del llamado «círculo de Mecenas». Horacio (65 a.C.-8 a.C.), coetáneo y amigo de Virgilio, y como él protegido de Mecenas y miembro de su círculo, es otro de los grandes poetas romanos de la Antigüedad. En sus Odas recoge el legado de la lírica griega arcaica y de la filosofía epicúrea y estoica, y celebra la paz del gobierno de Augusto. Escribe también Epodos (poemas líricos de tono injurioso), Sátiras y Epístolas, en una de las cuales, la Epístola a los Pisones, adoctrina sobre la creación poética. Ovidio (43 a.C.-17 d.C.), perteneciente también a la época de Augusto pero algo más joven que los anteriores, es fundamentalmente poeta del amor (Amores, Arte de amar, Remedios contra el amor y Heroidas) y de la mitología (Fastos, Metamorfosis). Son las Metamorfosis una epopeya múltiple, en la que se narran los mitos y leyendas del mundo grecorromano, obra de gran trascendencia literaria y artística. También escribió poesía desde el destierro (Tristes, Pónticas), pues fue exiliado por Augusto, por una falta no precisada, aunque sin duda relacionada con su escaso compromiso político. Vicente Cristóbal, Catedrático de Latín en la Universidad Complutense, ha traducido en prosa o en verso a los poetas latinos antiguos (una amplia antología de Catulo, Epodos y Odas de Horacio, Amores, Arte de amar, Remedios contra el amor, Cosméticos para el rostro femenino y Heroidas de Ovidio, una antología de Virgilio, las Bucólicas del mismo poeta y una adaptación juvenil de la Eneida) y ha publicado varios libros de poemas (Silva mitológica, Canto del gallo, Memoria de horizontes amarillos, El paraíso y el mundo y Siderales sueños).
  • Poema a tres voces de Minase

    Poema a tres voces de Minase

    Poesía
    Isbn: 9788416358885
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: Poesía Sexto Piso
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    En el siglo xv, en el ocaso de un día de primavera, tres grandes poetas se reunieron en el santuario de Minase para celebrar una de las más bellas ceremonias de las que el mundo tiene memoria: la escritura de un poema colectivo que, con los años, se convertiría en una de las mayores obras literarias de la historia del Extremo Oriente. Estos versos tenían como objetivo ser una ofrenda para un tiempo ya en ruinas: el tiempo del antiguo esplendor político y cultural que nació al amparo de la aristocracia japonesa. Frente a las ruinas del esplendor aristocrático, el Minase no sólo se manifiesta como una ofrenda, sino como el último esfuerzo por reconstruir aquella época en donde la belleza, la sutileza y un código moral basado en la dignidad, la rectitud y la justicia, gobernaban el mundo.
  • Tiempo naufragado

    Tiempo naufragado

    Poesía
    Isbn: 9788416148318
    Editorial: Editorial Salto de Página
    Colección: Poesía
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Oraciones, evocaciones, súplicas, constataciones. Poemas breves, escuetos; algunos de dos versos, no pocos de ellos de menos de media docena de palabras. Verso blanco, ausencia total de rima y de cualquier artificio formal que pudiera complacer, anestesiar, al lector. Fogonazos, momentos súbitos de iluminación; palabras, a veces, casi proferidas en medio de un suspiro; pensamientos que se le han ocurrido al poeta y que ha apuntado en su cuaderno de notas. Una brevedad que en absoluto tiene que ver con lo nómico o aforístico. Libro atravesado todo él por una serena melancolía, "Tiempo naufragado" es solo, casi nada, un recordatorio poétic y una excelente introducción a la obra de un poeta contemporáneo de primera fila.
  • Deudas contraídas

    Deudas contraídas

    Poesía
    Isbn: 9788494355721
    Editorial: La Bella Varsovia
    Colección: LA BELLA VARSOVIA
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    El mundo se quiebra y la poesía lo sostiene. Lo sostiene con la fuerza de Ana Rossetti, que regresa después de siete años de silencio con un libro de verdad valiente, necesario de verdad. "Deudas contraídas" habla sobre aquello que nos han arrebatado, y que tendrán que devolvernos. Y habla desde la mirada de Ana Rossetti, siempre curiosa, capaz de iluminar todas nuestras sombras, ahora fijándose del interior al exterior. Un libro de poemas que duele igual que un golpe sobre la mesa, que subraya las cosas que de verdad importan. Un libro de poemas dispuesto a encontrar la belleza entre la podredumbre. Poesía social, sí: emocionante y rotunda, sin complejos, necesaria.
  • Ansina

    Ansina

    Poesía
    Isbn: 9788416193844
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • Escuela de geómetras

    Escuela de geómetras

    Poesía
    Isbn: 9788416459117
    Editorial: Devenir /Juan Pastor, editor
    Colección: Devenir poesía
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Pleamargen. Poesía 1940-1948

    Pleamargen. Poesía 1940-1948

    Poesía
    Isbn: 9788416252305
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: POESÍA
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 23.90 €

    Pleamargen. Poesía 1940-1948 presenta, en edición bilingüe, la obra poética de madurez del fundador y teórico del movimiento superrealista, André Breton (1896-1966), durante la década decisiva que arranca con el estallido de la ii Guerra Mundial. Son años signados por el exilio y el vagabundeo: estancias en Martinica, Santo Domingo y finalmente Nueva York, viajes por los Estados Unidos, el redescubrimiento fascinado del amor en la persona de la pianista chilena Elisa Bindhoff -causa final y centro irradiador de la escritura de Arcano 17, uno de los textos mayores del superrealismo- y su posterior regreso al París de posguerra en 1946. Si su poesía puede haber quedado un tanto oscurecida, al menos entre los lectores de habla hispana, por su condición de icono de la vanguardia histórica, este libro -traducido y editado con rigor y excepcional atención al detalle por Xoán Abeleira- nos recuerda que André Breton era, sobre todas las cosas, poeta, uno de los más hondos y luminosos de su tiempo, capaz de reactivar la capacidad mistérica y hechicera de la palabra. Este amplio volumen recoge poemas centrales de la obra de Breton como 'Pleamargen' (1940), 'Fata Morgana' (1940), 'Estados generales' (1943) y 'Oda a Charles Fourier' (1945), así como el que quizá sea su testamento creador, su palabra más depurada: Arcano 17. Escribir sobre André Breton con un lenguaje que no sea el de la pasión es imposible. [...] Breton: el lenguaje de la pasión -la pasión del lenguaje. Toda su búsqueda, tanto o más que exploración de territorios psíquicos desconocidos, fue la reconquista de un reino perdido: la palabra del principio, el hombre anterior a los hombres y las civilizaciones.
  • 184 de 277