La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Poesía VIII. Mensaje

    Poesía VIII. Mensaje

    Poesía
    Isbn: 9788416160594
    Editorial: Abada Editores
    Colección: Obras. FERNANDO PESSOA
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Mensaje representa el volumen VIII de la obra poética de Fernando Pessoa que ABADA está publicando en edición bilingüe y anotada. El presente volumen se ofrece con un Prólogo de Miguel Casado y un Glosario de nombres de Patxi Lanceros.
  • Felicity

    Felicity

    Poesía
    Isbn: 9788416560554
    Editorial: Valparaíso Ediciones
    Colección: Colección Valparaíso de Poesía
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Concierto para cuerdos

    Concierto para cuerdos

    Poesía
    Isbn: 9788447218455
    Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 7.00 €
    Fuera de stock

  • Invierno

    Invierno

    Poesía
    Isbn: 9788447218462
    Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
    Colección: PREMIOS LITERARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 7.00 €
    Fuera de stock

    Este original ha sido galardonado con el Premio de Poesía, correspondiente al XX Certamen Literario de la Universidad de Sevilla 2012.
  • Haiku de las estaciones

    Haiku de las estaciones

    Poesía
    Isbn: 9788490020678
    Editorial: Hiperión
    Colección: poesía Hiperión
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Esta antología recoge más de dos centenares de haikus de acuerdo con el modelo tradicional japonés, agrupados según la época del año que los motivó, sugerida por sus respectivos kigos o palabras de estación. A su vez, dentro de cada una de éstas, los haikus se agrupan en apartados correspondientes a sus autores, en primer lugar los grandes: Bashoo, Buson, Issa, Shiki, y luego los escritos por diversos autores. Se logra así un panorama rico y variado del haiku clásico japonés, esa pequeña estrofa que, a partir de la lírica tradicional de su país, ha conquistado el corazón de lectores y poetas en el mundo entero. Coordinados por Alberto Manzano, responsable final de la edición, han colaborado en este libro Francisco Lapuerta, Javier Parrilla y Tsutomu Takagi.
  • Cien poemas de amor

    Cien poemas de amor

    Poesía
    Isbn: 9788490020760
    Editorial: Hiperión
    Colección: poesía Hiperión
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Las flores del mal

    Las flores del mal

    Poesía
    Isbn: 9788490020807
    Editorial: Hiperión
    Colección: poesía Hiperión
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 20.00 €

  • No sé de ningún mundo mejor = Ich weiss keine bessere Welt

    No sé de ningún mundo mejor = Ich weiss keine bessere Welt

    Poesía
    Isbn: 9788475177540
    Editorial: Hiperión
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 02 / 2003
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Clamamos al atardecer

    Clamamos al atardecer

    Poesía
    Isbn: 9788494584015
    Editorial: Palimpsesto 2.0
    Colección: Colección de_Sastre
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Raúl Zurita. Alegoría de la desolación y la esperanza

    Raúl Zurita. Alegoría de la desolación y la esperanza

    Poesía
    Isbn: 9788498951820
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Biblioteca Filológica Hispana
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Raúl Zurita. Alegoría de la desolación y la esperanza lo conforman un conjunto de treinta y dos trabajos que recorren aspectos esenciales de la obra del poeta chileno en sus símbolos, sus geografías, la historia que los sustenta y los recursos culturales que dan complejidad a uno de los escritores contemporáneos más nuevos y con un lenguaje más propio. Concebidos estos trabajos como una reflexión múltiple, los editores, Carmen Alemany Bay, Eva Valero Juan y Víctor Manuel Sanchis Amat, han ordenado lo que fue una contribución múltiple en los días en que a Raúl Zurita se le confería el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante en marzo de 2015. Desde Purgatorio (1979) a Zurita (2011), pasando por una decena más de libros poéticos, ensayísticos y memoriales, estamos, como dice José Carlos Rovira en las Palabras introductorias, ante "quien es sin duda una voz imprescindible en la poesía contemporánea".
  • Las primeras poetisas en lengua castellana

    Las primeras poetisas en lengua castellana

    Poesía
    Isbn: 9788416854028
    Editorial: Siruela
    Colección: Libros del Tiempo
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    En esta excepcional antología la académica Clara Janés recoge composiciones de las primeras poetisas que escribieron en lengua castellana, mujeres que sintieron la inquietud de la creación y la desarrollaron hasta alcanzar las más altas cotas.<br /><br />Ya en el siglo XVII, María de Zayas y Sotomayor se quejaba así en La inocencia castigada: «¿Por qué, vanos legisladores del mundo, atáis nuestras manos para las venganzas, imposibilitando nuestras fuerzas con vuestras falsas opiniones, pues nos negáis letras y armas?». Afortunadamente, a pesar de estas injustas limitaciones, hubo creadoras a quienes su voluntad y unas circunstancias propicias permitieron entrar en el mundo de la literatura: Luisa Sigea, Mariana de Vargas y Valderrama, Leonor de la Cueva y Silva o Juana Inés de la Cruz son algunas de las cuarenta y tres extraordinarias poetisas cuya vida y obra Clara Janés nos ofrece en estos apasionantes retratos que recorren más de doscientos años de lírica española escrita por mujeres.
  • Exilium

    Exilium

    Poesía
    Isbn: 9788416193530
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    ¿Dónde si no en el exilio habla la palabra poética? ¿Dónde sino en la pérdida se eleva lo que nombra la ausencia, la distancia, la interminable lejanía? Y allí donde esa palabra dice lo que añora comienza su sueño despierto: quiere restituir con imágenes oscuras lo que se le sustrajo. Juega otra vez y sabe que ese exilio comenzó cuando la infancia se abandona. La infancia como territorio donde lo imaginario se consagra, pero retorna como pérdida o repetición monstruosa, como orfandad o duelo.
  • El huésped esperado

    El huésped esperado

    Poesía
    Isbn: 9788494500701
    Editorial: La Bella Varsovia
    Colección: Poesía
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

  • Poemas y prosas de juventud

    Poemas y prosas de juventud

    Poesía
    Isbn: 9788498791822
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: La Dicha de Enmudecer
    Fecha: 11 / 2010
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    La obra de juventud de Paul Celan se ha conocido hasta ahora sólo fragmentariamente a partir de publicaciones dispersas. Este período de creación se divide en tres diferentes momentos: el primero, lo que Celan llamará más tarde «país natal», la Bucovina; luego, la estancia, entre 1945 y 1947, en la capital rumana, Bucarest, donde se ganaba la vida como traductor del ruso al rumano y publicó sus primeros poemas bajo el nombre de Celan, incluidos los textos rumanos y los poemas que todavía en 1952 iniciaban Amapola y memoria; y, por fin, Viena, que fue una estación de paso y que Celan abandonó en julio de 1948 con destino a París. La presente edición documenta el comienzo del trabajo poético de Celan con la mayor exhaustividad posible y lo hace disponible en su conjunto para la comprensión de la obra posterior. Reúne por vez primera todos los poemas escritos antes del traslado a París así como los textos de prosa de Celan de ese período; comprende así unos diez años aproximadamente, desde 1938 hasta mediados de 1948.
  • La fruta de los mudos

    La fruta de los mudos

    Poesía
    Isbn: 9788498959468
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    JOSÉ LUIS REY (Puente Genil, Córdoba, 1973) es doctor en Literatura Contemporánea por la Universidad de Córdoba. Poeta, traductor y ensayista. Sus poemas han sido antologados en numerosas ocasiones y traducidos a una decena de lenguas, entre ellas al inglés en la Universidad de Harvard. Ha recibido, entre otros, los siguientes premios: Internacional de Investigación Literaria Gerardo Diego, Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma, Internacional de Poesía Fundación Loewe y el Premio Tiflos de Poesía. Ha publicado en Visor todos sus poemarios anteriores: La luz y la palabra, La familia nórdica, Volcán vocabulario (La luz y la palabra II), Barroco y Las visiones. Es autor de los ensayos Caligrafía del fuego. La poesía de Pere Gimferrer (editorial Pre-textos), Jacob y el ángel. La poética de la víspera (editorial Devenir) y Los eruditos tienen miedo. Espíritu y lenguaje en poesía (La Isla de Siltolá). Ha traducido las Poesías completas de Emily Dickinson (editorial Visor). La fruta de los mudos, Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, se abre con un largo y ambicioso poema, que toma la asociación mercantil del norte de Europa en la Baja Edad Media conocida como La Hansa, como el símbolo de la solidaridad humana contra la muerte. Éste y los demás poemas del libro indagan en la trascendencia desde lo cotidiano y, a veces, incluso desde lo irónico, siguiendo el estilo propio y personal que ha hecho de su autor una de las voces más reconocidas de la actual poesía española. OSÉ LUIS REY (Puente Genil, Córdoba, 1973) es doctor en Literatura Contemporánea por la Universidad de Córdoba. Poeta, traductor y ensayista. Sus poemas han sido antologados en numerosas ocasiones y traducidos a una decena de lenguas, entre ellas al inglés en la Universidad de Harvard. Ha recibido, entre otros, los siguientes premios: Internacional de Investigación Literaria Gerardo Diego, Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma, Internacional de Poesía Fundación Loewe y el Premio Tiflos de Poesía. Ha publicado en Visor todos sus poemarios anteriores: La luz y la palabra, La familia nórdica, Volcán vocabulario (La luz y la palabra II), Barroco y Las visiones. Es autor de los ensayos Caligrafía del fuego. La poesía de Pere Gimferrer (editorial Pre-textos), Jacob y el ángel. La poética de la víspera (editorial Devenir) y Los eruditos tienen miedo. Espíritu y lenguaje en poesía (La Isla de Siltolá). Ha traducido las Poesías completas de Emily Dickinson (editorial Visor). La fruta de los mudos, Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, se abre con un largo y ambicioso poema, que toma la asociación mercantil del norte de Europa en la Baja Edad Media conocida como La Hansa, como el símbolo de la solidaridad humana contra la muerte. Éste y los demás poemas del libro indagan en la trascendencia desde lo cotidiano y, a veces, incluso desde lo irónico, siguiendo el estilo propio y personal que ha hecho de su autor una de las voces más reconocidas de la actual poesía española.
  • El club del crimen

    El club del crimen

    Poesía
    Isbn: 9788416193523
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 08 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Izquierda Unida

    Izquierda Unida

    Poesía
    Isbn: 9788494432392
    Editorial: La Bella Varsovia
    Colección: Poesía
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Poesía completa

    Poesía completa

    Poesía
    Isbn: 9788426403803
    Editorial: LUMEN
    Colección: POESIA
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    Lumen publica la obra poética completa de una de las escritoras argentinas más emblemáticas de la segunda mitad del siglo XX, la controvertida, polémica y malograda Alejandra Pizarnik.Alejandra Pizarnik es una figura de culto de las letras hispanas y una autora que se internó por infiernos raramente visitados por la literatura española. Su poesía se caracteriza por un hondo intimismo y una severa sensualidad o, en palabras de Octavio Paz, la obra de Pizarnik lleva a cabo una «cristalización verbal por amalgama de insomnio pasional y lucidez meridiana en una disolución de realidad sometida a las más altas temperaturas».Esta edición, a cargo de Ana Becciu, incluye los libros de poemas editados en vida de la autora y los poemas inéditos compilados a partir de manuscritos.Reseñas: «Sobre mi mesa, lleva semanas abierto el volumen que contiene la Poesía completa de ese irrepetible y doliente meteoro que fue Alejandra Pizarnik (1936-1972), de quien no me resisto a transcribir unos versos estremecedores: no atraigas frases / poemas / versos / no tienes nada que decir / nada que defender / sueña sueña que no estás aquí / que ya te has ido / que todo ha terminado.» Manuel Rodríguez, Babelia
  • Olvidos vergonzosos. Veinte pasos en el vacío

    Poesía
    Isbn: 9788494256714
    Editorial: Maclein y Parker
    Colección: Mirto
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 9.50 €

  • El peor de los dragones

    El peor de los dragones

    Poesía
    Isbn: 9788416854035
    Editorial: Siruela
    Colección: Libros del Tiempo
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    «Obviemos el prejuicio ante Juan Eduardo Cirlot como poeta maldito y difícil, y acerquémonos con reservas al prejuicio ante Cirlot como excepción en su tiempo. Esforcémonos por comprender su escritura desde el tiempo en el que se escribe: un país en dictadura, cerrado no ya a lo que ocurre en ese momento en un mismo continente o en una misma lengua, sino a lo que ocurrió en ese mismo espacio y en ese mismo idioma durante los años anteriores a la guerra. Esforcémonos por comprender a un poeta que recurre como fuente de sugestión a una experiencia alejada de la intimidad, y vinculada a la literatura y al arte y a la música y al cine, disciplinas que considera tan verdaderas y tan suyas como cualquier anécdota de la realidad; que aspira  a comprender una realidad que siente ajena; que mira al pasado porque lo entiende como explicación del presente, y que, quizá sin conciencia, seguro que con ambición, escribe para los lectores del futuro». Elena Medel La poeta Elena Medel plantea en esta antología una doble meta: la del reencuentro para aquellos lectores que ya han descubierto los versos del escritor barcelonés y, de manera esencial, la de la revelación para quienes desconozcan su obra.
  • 170 de 277