La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La cuerda rota

    La cuerda rota

    Poesía
    Isbn: 9788484728542
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Otros títulos
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

    José Ignacio Montoto (Córdoba, 1979). Coordina y desarrolla estrategias de comunicación y contenidos, así como otras iniciativas en el ámbito de la gestión cultural. Colabora como articulista y crítico literario en Diario Córdoba, Cuadernos del Sur y La tormenta en un vaso. Es autor de los siguientes libros: Espacios insostenibles/Mi memoria es un tobogán (Cangrejo Pistolero Ediciones, 2008), Binarios (SIM libros, 2009), Superávit (Cangrejo Pistolero Ediciones, 2010), Diario del Fin del Mundo (Colección Monosabio, Málaga, 2012) y Tras la luz (La Garúa libros, 2013).
  • Pájaro de nunca volver

    Pájaro de nunca volver

    Poesía
    Isbn: 9788415934301
    Editorial: Candaya SL
    Colección: Candaya Poesía
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

  • De momentos

    De momentos

    Poesía
    Isbn: 9788494639036
    Editorial: MueveTuLengua
    Colección: Prosa poética
    Fecha: 02 / 2017
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Vivir se trata de eso, de momentos. De momentos que son dónde, de momentos que son qué, y sobre todo de momentos que son con quién... Este libro guarda algunos de los que ocurrieron para ser contados.
  • Pequeños incidentes. Antología poética

    Pequeños incidentes. Antología poética

    Poesía
    Isbn: 9788498959789
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 12 / 2016
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Los lectores oímos un murmullo de dignidad secreta. Nos imaginamos a Karmelo C. Iribarren (San Sebastián, 1959) como un paseante que recorre las calles de la ciudad con la compañía de un paraguas y de sus recuerdos. Camina, mira, se detiene, descubre escenas o personajes, se identifica con ellos, esboza una sonrisa cómplice, reconoce el rostro de mucha gente en el espejo de su soledad, sigue camino y funda una poética. Su poética». LUIS GARCÍA MONTERO
  • Estamos todos, aquí no hay nadie

    Estamos todos, aquí no hay nadie

    Poesía
    Isbn: 9788416246311
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Los Cuatro Vientos
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Hay personas que leen los libros de la misma manera que pasan su vida: Página a página, día a día. No es mal sistema (en el fútbol es una excelente costumbre avanzar partido a partido: está demostrado), pero no creo que sea el mejor método para enfrentarse a la obra de José Ignacio Montoto. Parece más conveniente mirar algunas cosas antes de comenzar a leerlo. Detenerse en el título, por ejemplo. Pocos títulos son tan idóneos como los que elige Montoto. No solo para sus libros, también para sus capítulos, incluso para algunos acontecimientos, algunos domingos, algunos amigos. Pero hay mucho más después del título y antes del todo: vacíos elocuentes, páginas huérfanas, signos matemáticos, cursivas, direcciones, coordenadas, puntos más suspendidos que suspensivos. Y es así, y más que nunca en Estamos todos, aquí no hay nadie, como Montoto consigue que todas las señales apunten al mismo lugar, que encuentren su mejor sentido, que alcancen el objetivo preciso. Porque así como el vacío de una bolsa es también parte de esa bolsa, cada eco de Montoto es parte de su verbo arrojado, cada uno de sus guiños pertenece a su imprevisible mirada. Gabriel Núñez Hervás José Ignacio Montoto nació en Córdoba en 1979 y actualmente vive en Sevilla. Ha publicado los libros Espacios insostenibles/Mi memoria es un tobogán (2008), Binarios (2009), Superávit (2010), Diario del Fin del Mundo (2012), Tras la luz (2013) y La cuerda rota, por el que obtuvo el Premio Andalucía Joven de Poesía 2013, publicado por Renacimiento en 2014.
  • Saliva

    Poesía
    Isbn: 9788494412110
    Editorial: ContraEscritura
    Colección: Papiroverba
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 15.00 €

  • Perros ladrando en la nieve

    Perros ladrando en la nieve

    Poesía
    Isbn: 9788494448881
    Editorial: Kriller71 ediciones
    Colección: POESIA
    Fecha: 12 / 2016
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Primera traducción al castellano de uno de los popes de la Escuela de New York, el célebre Kenneth Koch (o "Doctor Fun", según John Ashbery).
  • MONODRAMA

    Poesía
    Isbn: 9788494448812
    Editorial: KRILLER71 EDICIONES
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 8.00 €

  • Conjuros y cantos

    Poesía
    Isbn: 9788494448867
    Editorial: Kriller71 Ediciones
    Colección: Púlsar
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • LO DEMÁS

    Poesía
    Isbn: 9788494448898
    Editorial: KRILLER
    Colección: POESIA
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • PEACE & LOVE: OBRA POÉTICA COMPLETA

    Poesía
    Isbn: 9788494448829
    Editorial: KRILLER71 EDICIONES
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2015
    Precio: 10.00 €

  • Amor

    Amor

    Poesía
    Isbn: 9788494620324
    Editorial: Kriller71 ediciones
    Colección: POESIA
    Fecha: 12 / 2016
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • Un útero es del tamaño de un puño

    Poesía
    Isbn: 9788494448850
    Editorial: Kriller71 Ediciones
    Colección: Poesía
    Fecha: 06 / 2016
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • Alcohol para después de quemar

    Alcohol para después de quemar

    Poesía
    Isbn: 9788494448874
    Editorial: Kriller
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 8.00 €

    Entre la fábula y la certidumbre de haber caído en un mundo paralelo donde lo posible se constituye como representación onírica o delirio, Alcohol para después de quemar nos exilia de lo cotidiano mostrándonos que aquello que parece cierto puede ser mera ilusión y lo que considerábamos desatino tiene sus raíces bien firmes en nuestras propias creencias más profundas. La escritura de Rezzano posee una gran fuerza hipnótica a la que contribuye su estilo rápido, la sucesión inesperada de los acontecimientos y la intensidad de sus ambientes. Todo está supeditado al poder de la palabra, a partir de ella se crea ese nuevo objeto al que Sartre denomina "objeto estético", diferenciándolo del uso indicativo del enunciar cotidiano. Sintético y riguroso en su trabajo con el lenguaje, el poeta nos entrega una complejidad prevista para la múltiple creación de sentidos, genera esa máquina precisa y preciosa que es el poema en su condición de espejo en el que nos reflejamos para vernos como no sabíamos que éramos. Es el descubrimiento a partir del deslumbramiento. Los hallazgos de la originalidad en tanto regreso al origen, más allá o más acá del pensamiento lógico, marcan la condición de los poemas de Alcohol para después de quemar.
  • ME OLVIDÉ DE FIJAR EL GRAFITO

    Poesía
    Isbn: 9788494254994
    Editorial: KRILLER71 EDICIONES
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 8.00 €

  • NO SERAS MI BABY

    Poesía
    Isbn: 9788494254970
    Editorial: KRILLER71 EDICIONES
    Colección: PULSAR
    Fecha: 09 / 2015
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • Desplazamientos

    Desplazamientos

    Poesía
    Isbn: 9788493492304
    Editorial: CANDAYA EDITORIAL
    Colección: POESIA
    Fecha: 05 / 2006
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • La soledad del aguacero

    La soledad del aguacero

    Poesía
    Isbn: 9788416981083
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Antologías
    Fecha: 12 / 2016
    Precio: 11.90 €
    Fuera de stock

    Rafael Adolfo Téllez (Palma del Río, Córdoba, 1957) es autor de los siguientes libros de poemas: Si no regresas junto al portón oscuro (1988), Quienes rondan la niebla (1993), Los adioses (1996), La rosa del mundo (1997), Muertes y maravillas (2004), Los pasos lejanos (2007), Los cantos de Joseph Uber (2011). «En sus poemas hay algo muy verdadero y hondo. La suya es una voz que no se parece a ninguna otra de la poesía española, ni ninguna otra se parece a la suya. Se dirían poemas escritos muy lejos de todo, en una especie de pueblo en ninguna parte [...]. Es el poeta de las cosas pobres, de los cafés pueblerinos desoladores, de los pueblos muertos. Y a los muertos vuelve una y otra vez, buscándose entre ellos, y al no hallarse viene a la vida con su secreto, un poco desconcertado, sin comprender por qué no estaba ya entre ellos. Eso le vuelve un niño de la estirpe de Francis Jammes, de Van Gogh, de Gutiérrez Solana, líricos góticos». Andrés Trapiello
  • Pameos y Meopas

    Pameos y Meopas

    Poesía
    Isbn: 9788416830510
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    «Yo soy un viejo poeta [...] aunque haya guardado inédito casi todo lo escrito en esa línea a lo largo de más de treinta y cinco años». Julio Cortázar es conocido principalmente como narrador, pero la poesía siempre estuvo presente en sus escritos. Como señalaba Aurora Bernárdez, «la poesía fue la gran pasión de Cortázar. Él era un gran lector de este género literario, pero sus amigos eligieron su prosa. Tuvo tanto reconocimiento cuando se publicaron sus cuentos que todo el mundo se olvidó de que era un creador de poemas desde los doce años». Pameos y meopas es el primer libro de poesía que publicó, en 1971, y con esta edición queremos rendir homenaje al Cortázar menos leído, al poeta tímido y reticente. Mención especial merecen las ilustraciones de Pablo Auladell, Premio Nacional de Cómic 2016, cuyo trabajo gráfico armoniza con la pausada elegancia de los versos de Cortázar.
  • Poesía (1997-2017)

    Poesía (1997-2017)

    Poesía
    Isbn: 9788498959772
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    FERNANDO VALVERDE (Granada, 1980) fue elegido el poeta más relevante en lengua española nacido después de 1970 por cerca de doscientos críticos de más de cien universidades (Harvard, Oxford, Columbia, Bolonia o Princeton, entre ellas). Sus libros de poemas han sido publicados en decenas de países de Europa y América y traducidos a diferentes idiomas, convirtiéndolo en uno de los autores con mayor presencia internacional de la poesía en la actualidad. Su obra poética está formada por los libros Viento favorable (2000), Razones para huir de una ciudad con frío (2004), Los ojos del pelícano (2010, Premio Emilio Alarcos) y La insistencia del daño (2014, Book of the year por el Latin American Writers Institute de la Universidad de Nueva York), reunidos por primera vez en este volumen. Es profesor en Emory University en los Estados Unidos.
  • 164 de 277