La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La isla de la tortuga

    La isla de la tortuga

    Poesía
    Isbn: 9788494620348
    Editorial: Kriller
    Colección: Poesía
    Fecha: 03 / 2017
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Los poemas de Turtle Island van desde lo lírico y lo casi místico hasta lo mítico-biótico, incluyendo algunos abiertamente políticos. Todos, sin embargo, comparten una visión común: un redescubrimiento de esa tierra y los caminos por los cuales sus habitantes podrían llegar a ser nativos del lugar, dejando de pensar y actuar como recién llegados e invasores. Para Gary Snyder cada ser vivo es un remolino en el flujo, una turbulencia, una "canción". La tierra, el planeta mismo, es también un ser vivo. Los anglos, los negros, los chicanos y todos los que se hallan en esas costas comparten esta idea en los niveles más profundos de sus antiguas tradiciones culturales: africanas, asiáticas o europeas. Gary Snyder considera que hay que regresar a esas raíces, para encontrar la antigua solidaridad y llegar a estar todos juntos y en armonía en la Isla de la Tortuga. Su pensamiento es esencialmente un posthumanismo según el cual no debemos considerarnos diferentes de los animales. En su obra se articulan diversos referentes: el budismo zen, las tradiciones amerindias y la mística de lo salvaje.
  • El cuadro del dolor

    El cuadro del dolor

    Poesía
    Isbn: 9788416981298
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Otros títulos
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 9.90 €
    Fuera de stock

    Ana Castro (Pozoblanco, Córdoba, 1990) es periodista y trabaja en el ámbito de la Comunicación Corporativa. Ha promovido y participado en distintos proyectos culturales, entre ellos el Festival Cosmopoética. Sus poemas aparecen en diversas antologías. El cuadro del dolor es su primer poemario. El cuadro del dolor, merecedor del III Premio de Poesía Juana Castro, es el primer poemario de Ana Castro. En él se recoge una aproximación poética al dolor, en la que cobran especial sentido las raíces y la genealogía familiar y literaria y en la que el lenguaje se vuelve insuficiente, abriéndose así a una serie de imágenes orgánicas y ficticias en su intento por tratar de darle un nombre. En el fallo del premio, el Jurado destacó: "el poemario versa sobre el dolor, sobre las raíces y la familia, orgánico y material, sugerente y crudo. Con más voz personal que eco, el poemario posee ritmo interno y elige un léxico contenido para expresar intensas emociones".
  • W

    W

    Poesía
    Isbn: 9788416193417
    Editorial: VASO ROTO EDICIONES
    Colección: Poesía
    Fecha: 02 / 2017
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Relámpagos

    Relámpagos

    Poesía
    Isbn: 9788495430465
    Editorial: Cuadernos del Vigía
    Colección: Aforismos
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Libro compuesto de 286 aforismos. Los textos reflexionan en torno a la condición humana. El amor, la sociedad, la política, la moral, las costumbres, la escritura, etc. son el terreno en que transitan estos aforismos.
  • Artificios

    Artificios

    Poesía
    Isbn: 9788497048477
    Editorial: Ediciones Trea
    Colección: Poesia
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Fernando Menéndez (Mieres, 1953) ha escrito varios libros de poesía, además de diversos manuscritos caligrafiados que han sido objeto de varias exposiciones. En el campo de la aforística Artificios es su sexta publicación, tras Biblioteca interior, que recoge una muestra del trabajo de los grandes aforistas europeos, Dunas, Hilos sueltos, cuaderno en que el autor engarza sus propios aforismos con los de otros autores europeos, Tira líneas y Salpicaduras, libro cuya traducción al italiano ha merecido la Mención de Honor en el Premio Internacional «Torino in Sintesi» de 2014, convocado por la Associazione Italiana per l¿Aforisma. En Artificios Fernando Menéndez ha recuperado aforismos anteriores que con otros nuevos nos descubren espacios para la reflexión sobre el arte y el pensamiento, como lo son aquellos sobre los lienzos de Roktho o la Multa Paucis de Cicerón.
  • Salpicaduras

    Salpicaduras

    Poesía
    Isbn: 9788497047449
    Editorial: Ediciones Trea
    Colección: Aforismo
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    «Salpicaduras se compone de doscientos setenta y cuatro versos, todos ellos individuales. Distintos pero no distantes, y, por eso, yendo juntos ?salpican?. La palabra ?salpicaduras? creo que envuelve dos sentidos principales. En primer lugar, trataría de una actividad que transmite su fuerza a partir de elementos minúsculos, diminutos, uno a uno leves en apariencia; y, además, que esa actividad distribuida minimesimalmente se arroja de golpe como respuesta a una problemática definida del entorno» (Silverio Sánchez Corredera).
  • El tiempo menos solo

    El tiempo menos solo

    Poesía
    Isbn: 9788415576303
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Pre-Textos, 1214
    Fecha: 01 / 2013
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Y el ángel dijo entonces: te enseñaré qué pintan ahora los maestros antiguos. Y me llevó a otra sala, y me mostró un paisaje: una laguna de aguas verdiazules, con huellas de un naufragio, y una multitud en cada orilla. Quiénes son, pregunté; por qué lloran. Los que nacieron en el siglo de la muerte de la muerte, respondió; los que ya nunca podrán cruzar al otro lado. "Laguna" Abraham Gragera (Madrid, 1973), ha publicado Adiós a la época de los grandes caracteres (Pre-Textos, 2005). También para la editorial Pre-Textos ha traducido, individualmente y en colaboración, a Louise Glu?ck, W. S. Merwin y Pascal Quignard. Algunas otras traducciones suyas pueden leerse en el blog Las ocasiones: (www.abrahamgragera.blogspot.com). Colabora con la coreógrafa Luz Arcas en la compañía de danza contemporánea La Phármaco.
  • Cuaderno de campo

    Cuaderno de campo

    Poesía
    Isbn: 9788494500763
    Editorial: La Bella Varsovia
    Colección: Poesía
    Fecha: 03 / 2017
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    En este libro se anota la vida: la que se recuerda y se ha perdido, la que nos ha forjado en sangre y en tierra, la que aguarda en la observación del día a día. María Sánchez ha afrontado en "Cuaderno de campo" una reflexión sobre la familia, y cómo nos construye, y sobre el cuerpo, y cómo nos acuna o nos aísla -según el lugar al que queramos dirigirnos-, y sobre nuestra propia posición con respecto a nuestros orígenes. Estos poemas transcurren en casas antiguas, durante ceremonias heredadas, entre animales que también nacen, crecen, se reproducen, mueren. Una obra sabia, delicada y a la vez en guardia, dispuesta a protegerse y atacarnos.
  • Antología del grupo poético de 1927

    Antología del grupo poético de 1927

    Poesía
    Isbn: 9788437600536
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 06 / 2005
    Precio: 9.80 €

    La fecha del tricentenario de la muerte de Góngora dio nombre a una generación poética que supuso una verdadera eclosión de tan alto valor literario que muchos críticos no dudaron en hablar de " un nuevo siglo de oro " de la poesía española. Si bien al principio unía a sus miembros una concepción común del arte deshumanizado, cada uno llegó a crearse su propia personalidad. Basta citar los nombres: Salinas, Guillén, Gerardo Diego, García Lorca, Alberti, Domenchina, Dámaso Alonso, Aleixandre, Prados y Altolaguirre.
  • Antología

    Antología

    Poesía
    Isbn: 9788437603063
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 01 / 2007
    Precio: 9.36 €

    La lírica de Cernuda se presenta como expresión trágica de los dos polos que acotan el mundo del poeta: el deseo, siempre insatisfecho, de unión con lo bello y puro, y la mediocre realidad que le rodea. Su poesía, elegante y serena, alcanza una hondura excepcional.
  • Poesía

    Poesía

    Poesía
    Isbn: 9788437600611
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 11 / 2005
    Precio: 8.80 €

  • Platero y yo

    Platero y yo

    Poesía
    Isbn: 9788437601618
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 06 / 2006
    Precio: 9.65 €

    " Platero y yo " es el mejor conjunto de poemas en prosa de la literatura española. Lectura de niños y adultos en todos los países de habla hispana. Traducido a las más importantes lenguas de cultura. Libro que es, entre otras cosas, elegía andaluza, autobiografía lírica, inmortalización del pueblo natal del autor y creación de un mito imperecedero: el burrillo de Moguer. Michael P. Predmore, especialista en la obra de Juan Ramón, ofrece en este volumen el texto cuidado de la edición alargada (1917), cuatro apéndices y un estudio de esta obra clave de la literatura contemporánea.
  • Veinte poemas de amor y una canción desesperada

    Veinte poemas de amor y una canción desesperada

    Poesía
    Isbn: 9788437624662
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 04 / 2008
    Precio: 8.65 €

    El entusiasmo del público y de la crítica por esta obra juvenil ha crecido con el tiempo y ha transformado " Veinte poemas de amor " en uno de los libros clásicos de la poesía amorosa contemporánea; un libro que se aleja de la experiencia modernista y anticipa las claves de la escritura posterior de Neruda. Aparentemente, Neruda utiliza todos los ingredientes del repertorio romántico: canta al amor sensual y apasionado, evoca la nostalgia por la mujer ausente y da cuenta, a la postre, de la separación y la ruptura definitiva. Pero el poeta no canta el sentimiento melancólico becqueriano, ni la felicidad rebosante de la conseguida plenitud erótica, sino sólo el amor ligado a la existencia.
  • Poesía del Romanticismo

    Poesía del Romanticismo

    Poesía
    Isbn: 9788437635071
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 18.90 €

    Pocos pondrían hoy en duda que el romanticismo es el hito cultural de mayor entidad en Occidente desde el Renacimiento hasta el tercer milenio. Su fuerza centrípeta atrae lo que hay antes y lo que viene después: aquello que le precede es su causa; y lo que le sigue, su consecuencia. El romanticismo inició las grandes revueltas estéticas contemporáneas, que atraviesan la segunda mitad del siglo XIX y de las que, a su vez, derivan los movimientos más relevantes del XX. El énfasis que pone el romanticismo en las singularidades nacionales e individuales no anula su proyección general y colectiva, sino que la subraya. Cualquier acercamiento al tema evidencia el carácter multívoco del movimiento, su condición espiritualmente proteica, la falta de sincronía en el pronunciamiento de las diferentes expresiones nacionales... Esta edición reúne un corpus de veinticuatro autores españoles representantes del movimiento romántico en nuestro país.
  • Antología Cátedra de Poesía de las Letras Hispánicas

    Antología Cátedra de Poesía de las Letras Hispánicas

    Poesía
    Isbn: 9788437635965
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 15.80 €

    Desde 1973 hasta la fecha, la poesía ha estado presente en la colección Letras Hispánicas. Obras completas, libros de poemas, antologías generales y de autor forman un catálogo que cubre casi en su totalidad la historia de la poesía española e hispanoamericana. Esta antología quiere ser una invitación a leer poesía y una introducción que anime a los lectores a buscar y leer obras completas de los autores recogidos en sus páginas.
  • Poesía lírica

    Poesía lírica

    Poesía
    Isbn: 9788437611044
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 09 / 2003
    Precio: 12.45 €

    Sor Juana ocupa en el campo de la lírica el lugar más destacado del periodo final del Barroco hispano. Dedicó su vida al estudio, derecho que reivindicó como mujer frente a las persecuciones en que por este motivo se vio envuelta: su verdadera vocación no fue religiosa, sino intelectual. Heredera de una cultura que había llegado a su apogeo supo transmitir lo mejor de las corrientes poéticas de su época: la brillantez culterana de sus versos gongorinos junto al ingenio conceptista de Quevedo y Calderón.
  • Volver

    Volver

    Poesía
    Isbn: 9788437608792
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 12 / 2006
    Precio: 11.15 €

    La obra de Jaime Gil de Biedma (1929-1990) se considera fundamental dentro de la generación poética de los 50 y ocupa un lugar destacado en el panorama de la literatura española del siglo XX. Su poesía viene a ser la búsqueda y la invención de una identidad consciente del irreparable paso del tiempo, a la vez que se aferra, mitificándolos, a los fugaces instantes de felicidad y afirmación, tanto personal como social, que ese mismo tiempo depara.
  • Agujero llamado Nevermore

    Agujero llamado Nevermore

    Poesía
    Isbn: 9788437611150
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 11 / 2000
    Precio: 12.45 €
    Fuera de stock

    La obra de Leopoldo María Panero (Madrid, 1948 - Las Palmas de Gran Canaria, 2014) es, sin lugar a dudas, una de las más radicales e inclasificables de la literatura española de los últimos años. Su juego con el discurso de la locura, la etiqueta de " malditismo " que inevitablemente le acompaña desde su aparición en la escena pública han condicionado la aproximación a su poesía, ensombreciendo, cuando no borrando la carga de profundidad que su propuesta implica para la literatura como práctica social y como " imagen " institucional. La presente antología, que recoge poemas de todos sus libros, no pretende " asimilar " ni " explicar " esa rareza. Sólo busca dejarla hablar, con la descarnada lucidez que le es propia, de un mundo que es también el nuestro, donde pocos se arriesgan a asumir la conciencia del horror de lo cotidiano, dejando de lado la autocomplacencia del afeite.
  • El Diablo Mundo; El Pelayo; Poesías

    El Diablo Mundo; El Pelayo; Poesías

    Poesía
    Isbn: 9788437610269
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 03 / 2003
    Precio: 14.80 €
    Fuera de stock

    Espronceda es nuestro poeta romántico por excelencia. Su poesía se caracteriza por su marcada preferencia por lo fragmentario e inconcluso, por su gusto por las sensaciones extremas, por su tendencia a buscar un efecto de misterio basado en la vaguedad y la imprecisión. Esta edición incluye el poema épico " El Pelayo " , el poema multiforme " El Diablo Mundo " y las poesías añadidas a la edición de 1884, las poesías sueltas impresas y las poesías encontradas en manuscritos.
  • Poesía española

    Poesía española

    Poesía
    Isbn: 9788437623788
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 05 / 2007
    Precio: 23.50 €
    Fuera de stock

    En 1932, bajo el título " Poesía española. Antología 1915-1931 " , Gerardo Diego reúne un elenco de poetas, en el que figuran nombres prácticamente desconocidos en aquel momento, presidido por algunos maestros, aunque no los más sonados para el gran público. Confeccionado el canon que justificara el proceso de selección, Gerardo Diego invitó a sus componentes a formar parte activa en la confección de la antología para reforzar así la cohesión del grupo. En 1934 se imprime una segunda edición de " Poesía española. Antología (Contemporáneos) " . El cambio de subtítulo advierte que estamos ante un nuevo libro, con una concepción distinta en los criterios de selección. Frente al carácter generacional, consensuado y parcial de la primera edición, la nueva edición ofrece una antología fundamentalmente histórica y más imparcial de la poesía española desde Rubén Darío hasta 1934, fecha de su publicación. Esta edición presenta en un solo volumen las dos antologías de " Poesía española " recopiladas por Gerardo Diego en 1932 y 1934, más un elemento sustancial de la reedición de 1959: su nuevo prólogo, con el propósito de que la primera antología no quede oculta tras la amplia selección de 1934, como ha venido ocurriendo. Plantea, además, poner en evidencia la naturaleza generacional de la antología de 1932 y la naturaleza histórica de la antología de 1934, a través de sus respectivos corpus.
  • 159 de 277