La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Invierno en Castilla y otros poemas

    Invierno en Castilla y otros poemas

    Poesía
    Isbn: 9788417266714
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Traducciones
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    La obra poética del escritor norteamericano John Dos Passos (1896-1970), ha sido poco divulgada y no ha recibido la atención crítica que merece, a pesar de que constituye un testimonio fundamental sobre su estancia en España y su dolorosa experiencia durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, el autor de las novelas modernistas Manhattan Transfer o la Trilogía U.S.A., es muy conocido por su innovación y experimentación en el género narrativo. Su único poemario, Invierno en Castilla y otros poemas, nos ofrece la visión espontánea y reflexiva de un joven escritor que llegó a España en 1916 y estableció un vínculo emocional e intelectual profundo y duradero con la sociedad y la cultura españolas. En sus poemas, Dos Passos refleja un encuentro apasionado y a la vez nostálgico con la gente de los pueblos y ciudades españolas, pero al mismo tiempo también es capaz de mostrar una visión crítica sobre las injusticias sociales. Asimismo, el poeta nos ofrece, en el ámbito más íntimo, sus percepciones sobre la soledad del ser humano, el horror y el desagarro por los efectos demoledores de la guerra y la búsqueda del amor con un lenguaje sorprendente por su creatividad descriptiva y sensorial. Eulalia Piñero Gil es Profesora Titular de Literatura y Estudios de Génamericanoero de la Universidad Autónoma de Madrid. Asimismo, ha sido docente en las universidades norteamericanas de Purdue University y Saint Louis University. Ha traducido al español la obra de escritores norteamericanos como Marianne Moore, Herman Melville, Kate Chopin, Gertrude Stein y Amy Lowell. Es autora de monografías y estudios críticos sobre poesía modernista y de prosa norteamericana del siglo XIX. Ha formado parte del consejo directivo de la Sociedad Europea de Estudios Norteamericanos, y en la actualidad es miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Estudios Norteamericanos.
  • Un lugar donde estar

    Un lugar donde estar

    Poesía
    Isbn: 9788417318116
    Editorial: Cyan Proyectos Editoriales
    Colección: Marisma
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Desde la experiencia de la extranjería nos abre un camino por el que constatar el verdadero suelo del mundo: los vínculos. Frente al aislamiento y al frío se quita la máscara de la autosuficiencia, se borra de este mundo para construirse desde la desaparición, repasando los lazos y los nudos que nos mantienen unidos, que nos sostienen
  • EX-CLAVO

    Poesía
    Isbn: 9788494855429
    Editorial: KARIMA EDITORA
    Colección: TABACARIA POESIA
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • La vida nos conoce

    La vida nos conoce

    Poesía
    Isbn: 9788484726401
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Antologías
    Fecha: 06 / 2011
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    JAVIER SALVAGO (Paradas, Sevilla, 1950) Quiso ser poeta desde su más dura adolescencia. Pero no cualquier tipo de poeta, sino poeta maldito. En ello se afanó obstinadamente y a punto estuvo de destrozarse el hígado y la vida en el empeño. Su poesía es una crónica, entre sentimental e irónica "siempre desengañada y realista", de esta pequeña odisea para llegar a su Ítaca, a su isla, a su centro; que, en su caso, no era otra cosa que el silencio, como máxima expresión y meta de la poesía. Porque Salvago entiende que la poesía es, sobre todo, un remedio para curarse de la poesía. O, lo que es lo mismo, para depurarse de todas esas impurezas que nos llevan a escribir: vanidades, petulancias, miedos, falacias, soledades, angustias, engaños, desengaños, ambiciones, sueños? Como dijo Juan Ramón Jiménez, «escribir no es sino una preparación para no escribir». O, como dice el propio Salvago: «Escribo para llegar / serenamente al silencio, / que es el morir. / Para aprender a callar, / en paz conmigo, sin miedo. / Libre, al fin». Javier Salvago (Paradas, Sevilla, 1950), guionista de radio y televisión, columnista, escritor y, sobre todo, poeta. Ha publicado ocho libros de poemas que han merecido premios como el Luis Cernuda, el Rey Juan Carlos I y el Premio Nacional de la Crítica. Su poesía casi completa fue recogida en Variaciones y reincidencias (Renacimiento, 1997) y existen también varias antologías de su obra, entre las que podemos destacar La vida nos conoce (Renacimiento, 2011), seleccionada y prologada por Juan Bonilla. El coloquialismo, la ironía, el tono menor y la aparente sencillez, la máxima intensidad poética con una gran economía de recursos -poesía -austera, directa, libre de babosa emoción-, como quería Ezra Pound-, el dominio técnico, la musicalidad, una cierta desolación y un pesimismo realista que no le impide saborear lo bueno de la vida, aunque consciente de que nada importa nada y nada dura, son algunos de los rasgos que se han destacado en una poesía que busca, a la manera de Juan Ramón, -la depuración constante de lo mismo-. Como memorialista, se estrenó con Memorias de un antihéroe (Renacimiento, 2007), libro al que ha seguido, El purgatorio (Renacimiento, 2014). Antología poética, que contiene el libro inédito Nada importa nada.
  • Muchachos que no besan en la boca

    Muchachos que no besan en la boca

    Poesía
    Isbn: 9788416193585
    Editorial: Vaso roto ediciones
    Colección: Poesia
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    En más de una docena de libros, la poesía de Luis Aguilar ha ido construyéndose como una bitácora de páginas donde lo que entra por las ranuras no es nostalgia sino el filo de versos como navajas de afeitar, cristales de una ventana rota: el frío, duro y desnudo. Muchachos que no besan en la boca es un libro en voz alta; esta caída sin red de protección permite asomarnos a dos submundos: el de la poesía sin paliativos y el del lucrativo negocio de la prostitución masculina en Cuba -no menos lucrativo que en el resto del mundo, incluida España-, desde una óptica que roza el cinismo y se acerca a la contemplación, sólo para desnudarse frente a la cama sin dramatismos ni lamentos.
  • Estravagario

    Estravagario

    Poesía
    Isbn: 9788432233876
    Editorial: Seix Barral
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    En Estravagario rebrotan las extravagancias de toda una vida, los montes y riberas de la experiencia, para volver a la sabiduría material, sin ataduras, del presente infinito y resurgir con el brío de lo nuevo. Este poemario ineludible irrumpe como el umbral fronterizo de una nueva etapa nerudiana, que en los últimos lustros de la vida del poeta asombró a todos con una sorprendente y movediza variedad. Neruda despliega en uno de sus libros centrales el fundamento de una ampliación de su visión del mundo y sus planteamientos poéticos, cuyo despliegue presidirá la fase final de madurez de su creación.
  • Museo de la clase obrera

    Museo de la clase obrera

    Poesía
    Isbn: 9788483594131
    Editorial: Calambur
    Colección: Poesía
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • La zozobra de la lengua

    La zozobra de la lengua

    Poesía
    Isbn: 9788494830631
    Editorial: El Desvelo
    Colección: Última Thule
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    DESMONTAR, romper, desbrozar, desunir, perforar, negar lo estable, rechazar el espejismo de las formas cerradas, atentar contra el fantasma de la representación, reventar los códigos de autoridad. En definitiva: entrar en el laberinto. A esta lógica responde la aventura humana que ocupa la obra de Gherasim Luca, del que solo se habían publicado hasta ahora un par de libros. Ahora se reúnen por primera vez en español el compendio más amplio del conjunto de su obra en 'La zozobra de la lengua'. Incluye un amplio estudio introductorio de Vicente Gutiérrez Escudero. «Todo debe ser reinventado», escribió en uno de sus principales libros. En estas cuatro palabras está resumida toda su visión poética.
  • Curso práctico de invisibilidad (Casi poesía 1998-2016)

    Poesía
    Isbn: 9788494543036
    Editorial: Ediciones Liliputienses
    Colección: Los cuadernos ególatras
    Fecha: 08 / 2016
    Precio: 10.00 €

  • EL PRIMER ANIMAL DE LO INVISIBLE

    Poesía
    Isbn: 9788494797699
    Editorial: LILIPUTIENSES
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2018
    Precio: 10.40 €
    Fuera de stock

  • EL VAQUERO SIN AGUA EN LA CANTIMPLORA

    Poesía
    Isbn: 9788494797675
    Editorial: EDICIONS LILIPUTIENSES *
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 10.40 €

  • YO TAMBIEN ESTOY CRUZANDO UN PUENTE SIN ORILLAS

    Poesía
    Isbn: 9788494797637
    Editorial: EDICIONES LILIPUTIENSES
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 10.40 €
    Fuera de stock

  • Cartas a H

    Poesía
    Isbn: 9788494874604
    Editorial: LILIPUTIENSES
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2018
    Precio: 10.40 €

  • El canto y la ceniza- rústica

    El canto y la ceniza- rústica

    Poesía
    Isbn: 9788417355647
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Rústica
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Los poemas que componen la presente antología nos hablan de la experiencia de dos mujeres: el amor y el desamor, la humillación y la resistencia, la desesperación y el anhelo, la creación y la monotonía de la cotidianidad, la crueldad de la historia y la ternura como sentimiento de la vida. El canto y la ceniza, antología seleccionada, traducida y comentada por Monika Zgustova y Olvido García Valdés, da cuenta de manera amplia y significativa, de la obra de Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva, las dos grandes poetas rusas del siglo xx. Este volumen incluye Réquiem y Poema sin héroe, obras maestras de la primera, y Poema del fin y '¡Por el Año Nuevo!', de la segunda, así como un generoso conjunto de composiciones de las dos poetas, que abarca todos sus periodos de creación. El volumen busca más que el estricto orden cronológico 'un ritmo de lectura convincente que retuviese en todo momento -como proponen las traductoras- la intensidad del canto y la amarga, leve, gravedad de la ceniza'.
  • Arquitecturas fugaces

    Arquitecturas fugaces

    Poesía
    Isbn: 9788494835216
    Editorial: La palma,ediciones
    Colección: EME
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Arquitecturas fugaces es uno de esos libros de poesía que “suenan intensamente a poesía” por el latido y los armónicos de esa Gran Poesía que hemos disfrutado a través de una extensa y venerable corriente de autor@s —de un haz de corrientes, habría que matizar—, y que ahora reencontramos en el reflujo vigoroso/rumoroso de estas páginas, bellamente, palpitantemente renovada, prolongada y vigentísima. «Fruición de código», lo llamó Barthes; lo que es lo mismo que decir que eso que se ofrece, y suena, y gozosamente reconocemos en Arquitecturas fugaces, en suma, es la marejada áspera y dulce del idioma, y el riesgo y el deslumbramiento y la diferencia última que la poesía es, modulados de nuevo en la voz firme, madura y singularísima de Viviana Paletta.
  • La paciencia de los árboles

    La paciencia de los árboles

    Poesía
    Isbn: 9788494800726
    Editorial: La bella varsovia
    Colección: Poesia
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    ¿Cómo escribir sobre la memoria cuando quien la representa la ha perdido? Por sus descripciones honestas, implacables, también por la propia historia que traza, "La paciencia de los árboles" es un libro durísimo sobre el alzhéimer: un libro acerca de los estragos en quienes lo padecen, pero también acerca del dolor de quienes les rodean. La memoria la piensan los poemas de María Sotomayor, a la memoria heredada y a los recuerdos compartidos, pero también los cuidados -y a las mujeres que los atienden-, el cuerpo como prueba del tiempo, la dignidad y la resistencia de quienes afrontan la enfermedad.
  • A pesar de tu santa cólera

    A pesar de tu santa cólera

    Poesía
    Isbn: 9788417181345
    Editorial: Navona Editorial
    Colección: NAVONA_CARMINA
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    porque allá lo que creímos amor transfiguró todas las formas en tristes epifanías de galaxias remotas, como luces que se contraen para expulsar el mal de sí mismas: como un Ein Sof terrible que gravita sobre nuestras almas para brindarnos la clarividencia de la muerte en cada cuerpo, en cada cuerpo respirando violentas descargas de vida.
  • Cantar de cantares de Salomón

    Cantar de cantares de Salomón

    Poesía
    Isbn: 9788494823237
    Editorial: Vaso roto ediciones
    Colección: Esenciales
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 31.80 €
    Fuera de stock

    El Cantar de los Cantares fue incorporado a la Biblia como el más bello poema de amor vivido por el rey Salomón y la hija del Faraón. A mediados del siglo XVI fray Luis de León tradujo el original hebreo, palabra a palabra, atendiendo solo a la «corteza de la letra», convencido de que cuanto más penetramos en la experiencia humana del amor, mejor comprendemos el sentido alegórico espiritual que se oculta en los versos. Es lo que fray Luis explica en la Exposición, en un castellano considerado el más hermoso de la literatura espiritual del Siglo de Oro. Censurado y prohibido por la Inquisición, no fue publicado hasta 1798. Aquí se cuenta la apasionada historia y se desentraña la belleza de lo que Jorge Guillén calificó como «adorable, prodigioso cántico».
  • Poesía clásica japonesa [kokinwakashu]

    Poesía clásica japonesa [kokinwakashu]

    Poesía
    Isbn: 9788481647556
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Pliegos de Oriente
    Fecha: 03 / 2008
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    El «Kokinwakashu», comúnmente abreviado como «Kokinshu», es la antología de poemas compilada por orden imperial en la capital Heian (Kioto) a comienzos del siglo X. De esta colección de poesía clásica japonesa, la «Colección antigua y moderna», la presente edición ofrece cien poemas, en traducción directa del japonés. Durante más de mil años, desde el tiempo de su recopilación hasta principios del siglo XX, el «Kokinsh?» ha sido el clásico por excelencia de la poesía japonesa y ha servido de inspiración tanto a poetas como a escritores de narrativa. En particular, el tema principal del «Kokinsh?»?la dialéctica entre el carácter transitorio de las estaciones y su naturaleza cíclica?se convertiría en la base de todo lo que consideramos hoy en día literatura clásica japonesa. Esta traducción no sólo obedece a la intención de verter al castellano cada poema singular, sino además de traducir el lenguaje poético de la colección entera. Cada poema es parte de un sistema de asociaciones y connotaciones dentro del cual cobra significado. La edición incluye también el «Prefacio en kana» a la colección (el primer tratado sobre poesía escrito en Japón), y acompaña la traducción con una introducción, un cuidado aparato de notas e índices, que aclaran los contextos histórico-sociales y las características formales y temáticas de la obra.
  • Hablar solo

    Hablar solo

    Poesía
    Isbn: 9788483594513
    Editorial: Calambur editorial
    Colección: Poesia
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • 135 de 277