-
Poesía
Isbn: 9788490021286
Editorial: Hiperión
Colección: poesía Hiperión
Fecha: 10 / 2018
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788490021293
Editorial: Hiperión
Colección: poesía Hiperión
Fecha: 10 / 2018
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788490021309
Editorial: Hiperión
Colección: poesía Hiperión
Fecha: 10 / 2018
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788490021323
Editorial: Hiperión
Colección: poesía Hiperión
Fecha: 10 / 2018
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Ozaki Hideo, más conocido por su haigo o seudónimo de Ozaki Hoosai, nació en 1885 en Tottori, en la isla de Honshu. Estudió en el Primer Instituto de Tokio y en la prestigiosa Universidad Imperial, donde se licenció en Derecho y fue un entusiasta de los deportes, la poesía clásica japonesa y las filosofías asiáticas. En el Instituto entró a formar parte de la Sociedad del Haiku dirigida por Ogiwara Seisensui, precursor del haiku en verso libre y fundador de la revista Sooun (Nube estrato). Ya en la universidad, al verse obligado por su familia a romper su compromiso con una prima, se lanzó a la bebida, adicción que siempre le acompañó y tantos problemas le acarreó.
Desde 1909 en que comenzó a trabajar en una agencia de prensa en Tokio donde apenas duró un año, hasta 1923 en que decidió dedicarse a la vida eremítica, fue dando tumbos por diferentes compañías de seguros. En 1925 se instaló en Shoodo-shima, una isla en el mar interior de Japón. Un poeta monje le consiguió un empleo como conserje del templo Minangoo-an, y una pequeña cabaña con vistas al mar. Allí fue donde Ozaki Hoosai, sin más ocupaciones que barrer, escardar, ofrendar a Buda y leer las sagradas escrituras, escribió sus mejores poemas. Poco después cayó enfermo de pleuresía y un mal catarro acabó con su vida en el año 1926 con tan solo cuarenta y un años. En ese mismo año se publicó de manera póstuma su única obra, una antología de haikus en verso libre, Daikuu (Vasto cielo).
Noni Lazaga se ha planteado un diálogo con sus poemas a través de los ideogramas que componen las imágenes. En cada haiku ha escogido un kanji por su forma y su significado, y a través de él ha creado un poema visual, en conversación con el poema de Hoosai, al que ha denominado calikanjigrama. No se trata de una ilustración del mismo, sino de una respuesta abstracta en la que escritura, espacio y ritmo representan la interpretación libre del poema, y figurativa en cuanto a que se reconocen los kanjis aun cuando estos se contraen, estiran, repiten y superponen en muchos de los calikanjigramas. Artísticamente, el resultado del calikanjigrama es un poema visual, aunque en este libro se trataría de una conversación visual con el poeta a través de sus haikus.
-
Poesía
Isbn: 9788490021279
Editorial: Hiperión
Colección: poesía Hiperión
Fecha: 10 / 2018
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
Nacida en Granada en 1979, Olalla Castro es Doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y Licenciada en Periodismo. Editora y autora de la antología Ocho paisajes, nueve poetas (Dauro, 2009), ha escrito los poemarios La vida en los ramajes (Devenir, 2013) y Los sonidos del barro (Aguaclara, 2016), el libro de narrativa infantil Un visitante salido de la nada (Dauro, 2016) y el ensayo Entrelugares de la Modernidad: filosofía, literatura y Terceros Espacios (Editorial Siglo xxi, 2017). Ganadora del I Premio Internacional de Poesía Piedra del Molino, del Premio Nacional de Poesía Miguel Hernández y del Premi Tardor, entre otros. Sus poemas y relatos breves han sido recogidos en numerosas antologías y traducidos al italiano, al sueco y al esperanto. Ha sido columnista del diario La Opinión de Granada durante siete años y cantante y letrista de diversos proyectos musicales como Rebelmadiaq, Sister Castro o Nour. Actualmente es columnista en El Salto Diario e imparte talleres de escritura.
-
Poesía
Isbn: 9788432319334
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Filosofía y Pensamiento
Fecha: 11 / 2018
La incorporación de la llamada
generación millenial al ámbito de la literatura en general y de la poesía en
particular, ha provocado un cambio en los modos de producción y recepción del
poema. Los jóvenes utilizan ahora las herramientas digitales como algo
inherente a su cotidianeidad, como la fórmula para intercomunicarse con el
mundo (la amistad en ese entorno virtual se mide ahora en número de seguidores
o de likes), especialmente en contextos no formales que al final son los que
sustancian el día a día. Y con esos parámetros miran también la literatura. Las
estructuras de difusión de la poesía han sufrido una evolución tan rápida y tan
ágil hacia este camino de lo digital que ha pillado desprevenidos tanto al
lector tradicional como a los autores que responden a parámetros canónicos.
-
Poesía
Isbn: 9788417096489
Editorial: Valparaiso ediciones
Colección: Poesia
Fecha: 11 / 2018
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Charles Simic es el poeta de mayor autenticidad en nuestro tiempo. Su voz única le ha hecho merecedor del Premio Pulitzer y de una larga lista de reconocimientos entre los que se encuentra el haber sido elegido Poeta Laureado del Congreso de los Estados Unidos. El señor de las máscaras es uno de los libros fundamentales de su bibliografía. "La imaginación de Charles Simic es prodigiosa: un mundo onírico que se funde con la realidad más cruel y con las esperanzas más nobles". Nieves García Prados
-
Poesía
Isbn: 9788494601873
Editorial: Flores raras
Colección: FLORESRARAS
Fecha: 11 / 2018
Precio: 16.95 €
Fuera de stock
Nos hallamos ante poemas incendiarios que exigen justicia, insisten en visibilizar y ofrecen un modo de sanar. En ellos, Putuma analiza el concepto de autoridad en diversos espacios -la academia, la religión, la política, las relaciones- para preguntarse qué es lo que hemos aprendido y qué es lo que debemos desaprender. A través de la pena y la memoria, el dolor y la alegría, el sexo y el autocuidado, Amnesia colectiva es a un tiempo valoración, recordatorio y revelación de todo lo que la sociedad sudafricana ha ignorado y relegado al olvido. Koleka Putuma ha sacudido la escena poética sudafricana hasta sus cimientos con Amnesia colectiva y se ha alzado como una de las voces jóvenes más aclamadas del país y del todo el continente africano.
-
Poesía
Isbn: 9788417550288
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: Calle del Aire
Fecha: 11 / 2018
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
Manuel García ha publicado hasta ahora los libros de poesía Estelas (1995), Sabor a sombras (1999), Cronología del mal (2002), La mirada de Ulises (2006), Poemas para perros (2008), Manuel de cordura (2008), De bares y de tumbas (2011), La sexta cuerda (2014) y Es conveniente pasear al perro (2017). Mejor la destrucción es una profunda reflexión en verso sobre la destrucción de la cultura desde la Antigüedad hasta hoy, a partir de un hecho puntual: el incendio de la biblioteca del poeta y profesor Rafael de Cózar.
-
Poesía
Isbn: 9788417140854
Editorial: Ediciones Trea
Colección: Poesía
Fecha: 11 / 2018
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
manual de hibernación (para anidar entre sábanas hasta la primavera)
1. encajarse fetalmente en los pliegues de la última fosa abisal
2. incubarse en el caldo primitivo hasta que se encojan las palmas de los pies y exuden condensación los cuatro costales
3. hacer de los latidos compás hipnotizador
4. crear un punto de restauración al que regresar en caso de urgencia
5. emerger sólo para tomar aire. cada hora, como las ballenas
-
Poesía
Isbn: 9788498952988
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: visor de Poesía
Fecha: 10 / 2018
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
Hace ochenta años nació el poeta chileno Óscar Hahn. Como un saludo a su destacada trayectoria, reeditamos ahora su libro, La primera oscuridad, al que se agregan doce textos inéditos. Los poemas de Hahn son siempre el logro de una aguda conciencia estética. Es por eso que Enrique Lihn alguna vez lo llamó "el vero artista de la palabra", y la influyente revista norteamericana World Literature Today sostuvo que era "uno de los poetas contemporáneos más notables de Latinoamérica".
La primera oscuridad es una obra en la que los sucesos paranormales se tornan normales. De este modo, se conecta con la literatura fantástica. Hahn nos revela las claves para acceder a universos paralelos por los que deambulan mutantes, fantasmas y prefantasmas. Mención aparte merece el apéndice "Eros y Tanatos". Son poemas que toman un derrotero distinto al de La primera oscuridad en su acercamiento a los temas del amor y la muerte.
En los años sesenta, Pablo Neruda dijo: "La poesía de Óscar Hahn es de gran intensidad y originalidad". El lector de este libro constatará que, muchos años después, las palabras de Neruda siguen vigentes.
-
Poesía
Isbn: 9788498951837
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Biblioteca Filológica Hispana
Fecha: 10 / 2016
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
El grupo de investigación POESCO (www.poesco.es), formado por profesores de distintas universidades españolas e internacionales, trabaja desde hace años en la recuperación y difusión de las poéticas de los cincuenta que, por una u otra razón, han ido quedando "fuera de foco" respecto al núcleo canónico generacional. El presente volumen reúne trece ensayos de especialistas en esta temática, que abordan la recuperación de poetas semiolvidados de los cincuenta o revisan aspectos poco conocidos de alguno de los consagrados
-
Poesía
Isbn: 9788494963100
Editorial: Canalla Ediciones
Colección: None
Fecha: 04 / 2019
-
Poesía
Isbn: 9788498953428
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: visor de Poesía
Fecha: 10 / 2018
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
LA poesía de Rafael Cadenas (Barquisimeto, Venezuela, 1930) se muestra en el panorama de la poesía en lengua española durante las últimas décadas, como una de las más sólidas, originales y orgánicas, y así se ha visto reconocida, pues son numerosos los premios que ha merecido.
Cada nuevo libro suyo es una sorpresa y un estímulo para la inteligencia. Su lenguaje preciso y depurado, que no concede ninguna tregua al conformismo ni a la complacencia, es una convulsión de la clarividencia y un ataque a la resignación: la palabra es la última esencia de la poesía y el único camino para reencontrarnos con el otro y con el todo.
Entre sus numerosos premios sobresalen el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2009), el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2015), el Premio de Literatura FILCAR (2017), y el Premio Reina
Sofía de Poesía Iberoamericana (2018).
-
Poesía
Isbn: 9788494898990
Editorial: Vaso roto ediciones
Colección: Poesia
Fecha: 11 / 2018
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
La poesía como balada asombrada, las instrucciones de uso como invitación a que el pasmo nos inunde las horas, las contraindicaciones como recurso que enseña a abrir los ojos, o una nueva forma de informar que incluye el canto. Esta es la apuesta de Asunción Escribano en este libro. Un diccionario de asombros a través de los que el lector puede asomarse más allá de la tiniebla efímera, y que le hace visible la luz que brilla siempre, al alcance de quien sabe conducir su mirada a través de los paisajes invernales. «Para poder decir/ en el futuro/ que en aquel periodo/ de tinieblas/ fuiste por el amor completa dicha».
-
Poesía
Isbn: 9788494888137
Editorial: La Fuga Ediciones
Colección: Pliegos Sueltos
Fecha: 11 / 2018
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788416742103
Editorial: EDICIONES CÁLAMO
Colección: Cálamo Poesía
Fecha: 11 / 2018
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
En 'Pastel de nirvana', el autor desmenuza el gozo y la extrañeza de vivir, con un lenguaje preciso y claro, donde resalta el valor del instante; e intenta descifrar el enigma sin fondo del amor con sus luces cambiantes.
-
Poesía
Isbn: 9788494952739
Editorial: Huerga y Fierro Editores
Colección: Poesía
Fecha: 12 / 2018
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788415117551
Editorial: GORBS
Colección: ILUSTRADOS
Fecha: 11 / 2018
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Colección de 15 poemas escritos por el poeta peruano durante los dos primeros años de la Guerra Civil Española y publicados después de su muerte. Esta edición está ilustrada por el reconocido pintor malagueño Rafael Alvarado.
-
Poesía
Isbn: 9788498956658
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía Maior
Fecha: 09 / 2018
Precio: 35.00 €
Fuera de stock
THOMAS STEARNS ELIOT nació en Saint Louis, Missouri, en 1888. Se mudó a Inglaterra en 1914 y publicó su primer poemario en 1917. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1948. Murió en 1965. Esta edición canónica de los poemas de T. S. Eliot en dos volúmenes establece un nuevo texto distinto a la Poesía completa 1909-1962, corrigiendo erratas y omisiones que han perdurado desde el asombroso debut de Eliot, La canción de amor de J. Alfred Prufrock. Esta edición contiene no solo sus obras maestras, sino también la producción juvenil de Eliot que ha sido redescubierta décadas más tarde, otros textos que circularon privadamente en vida y los poemas de amor de sus últimos años, escritos para su mujer Valerie Eliot. Christopher Ricks y Jim McCue ofrecen en esta edición comentarios que iluminan la vida imaginativa de cada poema. Obtenidos de los escritos críticos de Eliot, de sus borradores, cartas y otros materiales, dichos comentarios ilustran no solo la amplitud de los intereses de Eliot y el valor de sus escritos, sino también cómo el autor de Gerontion llega a escribir obras como Marcha triunfal y los Cuatro cuartetos. Gracias a la familia y los amigos que reconocieron el genio de Eliot y preservaron su legado desde una época temprana, Ricks y McCue han establecido al detalle el progreso de una mente que nunca se cansó de explorar.
Tras los poemas reunidos y los poemas sueltos que se incluyen en el primer volumen de esta obra, este volumen segundo se abre con los versos para niños de El libro de los gatos habilidosos del Viejo Possum y con su traducción de Anábasis de St. John Perse. Además, este volumen rescata los versos con que Eliot contribuyó a la desenfada tertulia de Noctes Binanianae, junto a otros versos escritos improvisadamente y dirigidos a los amigos íntimos. Cada una de estas secciones va acompañada de sus comentarios. De Eliot dijo William Empson: "no sé con certeza cuánta parte de mi propia mente y mi propia percepción del mundo inventó él".