La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Armenia en prosa y verso

    Armenia en prosa y verso

    Poesía
    Isbn: 9788415277361
    Editorial: Acantilado
    Colección: Acantilado
    Fecha: 10 / 2011
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Ósip Mandelstam visitó Armenia entre mayo y octubre de 1930. El viaje le resultó extraordinariamente fructífero, pues allí retomó la escritura con brío tras un período de sequía. Armenia propició la creación de una serie de obras, tanto en prosa como en verso, que mantienen una unidad de concepción y de impulso que avala hoy su presentación en un mismo volumen. El lector encontrará ocho textos en prosa reunidos bajo el título «Viaje a Armenia», así como el ciclo poético compuesto por doce poemas agrupados bajo el título «Armenia», al que se vienen a sumar otros poemas y fragmentos de tema relacionado. Tanto la esclarecedora introducción a cargo de Gueorgui Kubatián, escrita para el presente volumen, como los textos de la esposa del poeta, Nadezhda Mandelstam, nos ayudan a desentrañar el sentido último de una obra en que la que prosa y poesía se funden admirablemente.
  • Poemas de Currer Bell

    Poemas de Currer Bell

    Poesía
    Isbn: 9788490655351
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: Alba Poesía
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    La extraordinaria novelista Charlotte Brontë tuvo como primera pasión literaria la lectura de poesía, género al que dedicó sus primeros esfuerzos creativos. Desanimada por uno de sus ídolos (el poeta hoy medio olvidado Robert Southey), que no consideraba buena idea que una mujer se dedicase a escribir poesía y mucho menos a difundirla, Charlotte se lanzó a publicar sus creaciones con el seudónimo de Currer Bell, en un volumen conjunto con sus dos hermanas. Aunque funcionan como poemas autónomos el lector reconocerá enseguida los tonos y los temas de sus grandes novelas. Nuestra edición, la primera en lengua castellana, incluye todos los poemas que publicó en vida, a los que añadimos dos inéditos: los estremecedores poemas que escribió tras la muerte de sus hermanas, las no menos célebres Anne y Emily Brontë.
  • Todos nosotros

    Todos nosotros

    Poesía
    Isbn: 9788433980250
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: PANORAMA DE NARRATIVAS
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    En poco más de diez años de intenso trabajo literario, los que van desde que dejó atrás el alcoholismo hasta su temprana muerte, Raymond Carver forjó una obra de primerísima magnitud. Sus cuentos fueron celebrados internacionalmente y le valieron el calificativo de «Chéjov americano», pero, en paralelo a esa carrera como narrador, a lo largo de los años ochenta del pasado siglo también fue escribiendo varios poemarios. De hecho, él mismo dijo: «Empecé como poeta. Lo primero que publiqué fue un poema. De modo que supongo que me gustaría que en mi lápida pusiese ?Poeta, cuentista y ocasional ensayista?, en ese orden.» Y es que los poemarios de Carver aquí reunidos ?cinco libros, tres publicados en vida, uno póstumo y un quinto que reunía sus inéditos? permiten constatar que su poesía no fue ni mucho menos un ejercicio menor, un capricho, una producción subsidiaria o marginal. Sus versos forman parte sustancial de su corpus literario, y no solo ayudan a construir un retrato completo de quien los escribió, sino que son un complemento imprescindible para cualquier lector de sus cuentos. Los más de trescientos poemas de este volumen ?que incorpora un emotivo prólogo de su viuda, la escritora Tess Gallagher? están arraigados a la vida, a lo cotidiano, y demuestran que Carver no fue solo un narrador superdotado, sino también un poeta profundo y emocionante, que sabía explorar los instantes de felicidad o desolación, las flaquezas y la dignidad de los seres humanos, las escurridizas epifanías que asoman en las vidas más anodinas. Sus versos atrapan la intimidad sin pompa ni excesos retóricos, y muestran una empática capacidad de comprensión hacia sus semejantes que lo conecta con su amado Chéjov.
  • Periferia del gesto, La

    Poesía
    Isbn: 9788494880254
    Editorial: La Garúa
    Colección: Poesía
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • ¿Y SI ESCRIBES UN HAIKU?

    Poesía
    Isbn: 9788494880230
    Editorial: LA GARÚA
    Colección: Poesía
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 11.99 €
    Fuera de stock

  • Nosotros, isla

    Poesía
    Isbn: 9788494880247
    Editorial: La Garúa
    Colección: Poesía
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 10.00 €

  • VORAGINE EN EL CIELO

    Poesía
    Isbn: 9788494996702
    Editorial: SABINA EDITORIAL
    Colección: INIMA
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 12.50 €
    Fuera de stock

  • Extractos del cuerpo

    Extractos del cuerpo

    Poesía
    Isbn: 9788494945748
    Editorial: Vaso roto ediciones
    Colección: Poesia
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Extractos del cuerpo parte de la convicción de que, en la cultura contemporánea, el cuerpo es, por excelencia, lo que no está dicho, lo que permanece opaco a la conciencia y a la experiencia personal, lo que no tiene acceso a la lengua y ésta tampoco tiene acceso a él. Y, sin embargo, es la raíz de toda realidad vivida, la pregunta por la realidad hecha carne. Nos encontramos ante un conjunto de poemas breves movidos por el deseo y la necesidad de nombrar los elementos de un cuerpo cada vez más fragmentado; de nombrarlos directamente, por su propio nombre, y hacer de esta concisión nominativa una forma de investigación. Cuanto más oscura y más informe es la sensación de ahondar en el cuerpo mismo, más se van haciendo directos y concretos los nombres.
  • Armisticio (2008-2018)

    Armisticio (2008-2018)

    Poesía
    Isbn: 9788417200190
    Editorial: Sloper
    Colección: La noche polar
    Fecha: 12 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Tres trincheras poéticas convergen en este armisticio. En todas ellas ha habido muertos, mutilados y desaparecidos. Pero nadie dijo que la victoria sería fácil. La primera es el libro Memoría (Huacanamo, 2009). La segunda es La mezcla confusa (U.P. José Hierro, 2011. VII Premio Nacional de Poesía Joven "Félix Grande"). La tercera es una selección de todos los poemas que han ido apareciendo en libros colectivos, revistas y fanzines entre los años 2008 y 2018 y que no formaron parte de ninguno de los libros que publiqué durante esa década. Presento todos estos poemas aquí con un orden nuevo. Han sido corregidos y revisados y han desaparecido las fronteras que delimitaban su origen.
  • Álbum de versos antiguos

    Álbum de versos antiguos

    Poesía
    Isbn: 9788498953565
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    TRAS una dramática crisis interior, una noche tempestuosa de primeros de octubre de 1892 en Génova, el joven Paul Valéry (Sète, 1841 -París, 1945), en vísperas de cumplir 21 años, renunciará a la literatura para consagrarse a la vida del espíritu, a su yo puro y al rigor del intelecto. Veinte años después, en el invierno de 1912, instado por su amigo André Gide a que reúna y publique sus antiguos poemas, se reconciliará con el arte de hacer versos. Fruto de ello serán La Joven Parca (1917), Álbum de versos antiguos (1920) -recopilación de sus composiciones escritas entre 1889 y 1890, entre las que destaca "Narciso habla", el más bello poema de su etapa simbolista- y Cármenes (1922), su obra cumbre y última en poesía. Valéry siguió trabajando los poemas del Álbum para ediciones posteriores. La que el lector tiene en sus manos se corresponde con la de 1931, la definitiva.
  • Rasgos comunes

    Rasgos comunes

    Poesía
    Isbn: 9788417143824
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 38.00 €
    Fuera de stock

    Si hay un género literario dominante en Venezuela, sin duda es el poético, y la lectura del siglo XX lo que arroja es una admirable sed de modernidad y cosmopolitismo. Tal vez una de las principales razones para ofrecer a un público internacional la mirada abarcadora que esta antología propone corresponde a lo que Álvaro Mutis decía de la poesía del venezolano Juan Sánchez Peláez, tildada como el ?secreto mejor guardado de América Latina?. Uno de sus libros emblemáticos, Rasgos comunes, da título a este volumen para subrayar que son más las convergencias que las disparidades. Sensación de cuerpo es la que queda de esta lectura. Sensación de que el mejor país es el que aquí se expresa.
  • Cosas para hacer en Nueva York

    Poesía
    Isbn: 9788494808999
    Editorial: Kriller71 Ediciones
    Colección: Poesía
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Vine porque me pagaban

    Poesía
    Isbn: 9788494808982
    Editorial: Kriller71 Ediciones
    Colección: Poesía
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 10.50 €
    Fuera de stock

  • Casi es noche

    Casi es noche

    Poesía
    Isbn: 9788417143947
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Dios dispuso la mesa: está en penumbra? Hay luz de atardecer que ya es escasa y se hace insuficiente: cuanto alumbra lo ha cubierto como una ajada gasa? Niega el tiempo un reloj ya detenido? Una máscara, y una partitura: Mi rostro que está oculto y está herido, la música que en mi alma se hizo impura? Y una espada partida?Y laurel seco? Sólo tristes emblemas de este mundo que me dicen que es breve toda espera y que arderá mi voz sin dejar eco? Casi es noche, y son brillo moribundo flor, libro, crucifijo y calavera?
  • Casandra maudite

    Casandra maudite

    Poesía
    Isbn: 9788417143893
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Casandramaudite es la segunda entrega de una posible pentalogía, en donde, renovando la olvidada tradición de la poesía social y valiéndose con frecuencia de la técnica de la imitatio, expresa su queja crítica frente a las injusticias cometidas contra el pueblo español (y europeo, y mundial) que empezaron a ser sistemáticamente desproporcionadas a partir de la crisis de 2008. El autor, mostrando su habilidad en el manejo de los recursos clásicos, alude a su vez a hechos de la más rabiosa actualidad. FRANCISCO FORTUNY nació en Málaga en 1958. Doctor en Filología, ha publicado los libros de poemas Náutica espiritual (1981), De la locura metódica (1985), Cielo rasante (Pre-Textos, 1992), Sed (1995) y Fata Morgana (Pre-Textos, 1997), que recibió la Ayuda a la Creación Literaria del Ministerio de Cultura en 1995, y Fuera de sí (2003), Gaya ciencia (2015) y Sepere aude raps (2018); el volumen de prosa poética narrativa Prosas sacras (1991) y las piezas dramáticas Fábula de Fanes y Plutón (1997), esta última ganadora del V Premio Enrique Llovet de Teatro, 1991; la novela dramática ?o drama novelesco? El sueño de Cipión (2004), representada en el Teatro Cervantes en 1997, El Evangelio de Lucifer (2007) y 3 dramas subversivos (2007), que incluye Prometeo libertario, representada en el Teatro Romano y La santa feminista, en el Instituto Municipal del Libro, ambos de Málaga y la Novela Ventura Egea (2004).
  • Los inocentes

    Los inocentes

    Poesía
    Isbn: 9788494945755
    Editorial: Vaso roto ediciones
    Colección: Poesia
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    En este libro, que abre un capítulo central en la poesía de María do Cebreiro y que incluye en su versión española un conjunto de prosas inéditas, la poeta asume los riesgos del juego poético, la rabia y la impotencia que llenan la boca de los inocentes, la imposibilidad de decir con otras palabras que no sean éstas, consciente de la necesidad de dejar que las cosas ardan para poder nombrar las cosas. O lo que es lo mismo, consciente de la violencia y la belleza que entraña cada revelación. He aquí el hallazgo de una voz que busca en el poema un nuevo lugar para el conocimiento sin temor a entregarse a los afectos. Un libro que es una historia de amor, que interroga al mundo sobre las normas que lo rigen.
  • El frío proletario. Antología 1992-2018

    El frío proletario. Antología 1992-2018

    Poesía
    Isbn: 9788498953534
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 01 / 2019
    Precio: 14.00 €

    ISABEL PÉREZMONTALBÁN (Córdoba, 1964) es diplomada en Magisterio y licenciada en Ciencias de la Comunicación. Poemas suyos han sido traducidos al francés, inglés, esperanto, árabe y magiar. Su obra ha sido considerada por los críticos como iniciadora de la poesía de la conciencia, una poética que se opone al sistema capitalista desde la crítica contemporánea, la memoria histórica y el compromiso. "Una poeta en batalla. En la vida y en la palabra. Nació al sur de una huelga general, en un barrio de refugios al margen, con bloques tan idénticos como jaulas de tristeza. A solas, esquivando el llanto, con el lenguaje expósito del superviviente creando mundos, respondiéndose preguntas con sombras, jugando a ser libre en los libros, en la solana y en la nieve. Desde entonces, su destino ha sido y es la poesía y el combate. El trabajo autónomo de mantenerse un paso adelante sin vivir por encima de sus posibilidades, sin perder la ética, el orgullo ni el rumbo frente al desenlace hostil del esfuerzo, los amores difíciles y los sueños que modifican su curso. Sus libros son una declaración de principios, la memoria confesional y civil de muchas contiendas sin victoria pero nunca rendidas de antemano al miedo, a la desesperación, a la intimidad de las traiciones o a la dureza de los campos de batalla. Con sus poemas pueden construirse un tango en negro, la infelicidad de un bolero, una crónica sentimental en rojo, un manifiesto social, la patria de un náufrago, noticias de cualquier frente, una carta de amor para la revolución. Una columna insumisa sobre el heroísmo o por qué la delincuencia o la poesía". GUILLERMO BUSUTIL
  • Nosotros, tierra de nadie

    Nosotros, tierra de nadie

    Poesía
    Isbn: 9788478076086
    Editorial: Publicaciones de Diputación Provincial de Granada
    Colección: Premio Andaluz de Poesía Villa de Peligros
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Duro oficio el exilio

    Duro oficio el exilio

    Poesía
    Isbn: 9788482550459
    Editorial: Amelia Romero Editora
    Colección: El bardo, Colección de poesía
    Fecha: 05 / 2002
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Nacido en 1902, el poeta turco Názin Hikmet representa una de las cimas de la poesía revolucionaria mundial. A los 19 años, sufre su primer exilio, como consecuencia de la persecución a que le someten los colonizadores ingleses. Y le persiguen no sólo po
  • Epopeyas de bolsillo

    Epopeyas de bolsillo

    Poesía
    Isbn: 9788494916106
    Editorial: Maclein y Parker
    Colección: Mirto
    Fecha: 02 / 2019
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    De lo minúsculo, lo supuestamente accidental o intrascendente, pueden escribirse poemas épicos. Y esa es la premisa del poemario Epopeyas de bolsillo, que eleva a la categoría de esencial lo que guardamos en ese ínfimo receptáculo de tela. En un juego poético con salto y doble tirabuzón, Álex Prada conecta una frase extraída de Enormes minucias, de G. K. Chesterton, y la fotografía de Jaime Serra, que firma el prólogo, titulada Datos en los bolsillos, basada en los objetos encontrados en los bolsillos de su hijo durante seis meses, y así el autor esboza esta obra, donde confluyen el arte de la imagen de lo mínimo y de la palabra destilada. «¿Es Álex Prada un temerario entusiasta que se anima a lo que Chesterton, príncipe de las paradojas, no se veía capaz? (...) En estas páginas, bolsillos de papel repletos de palabras, nos recuerda que las auténticas epopeyas son de estar por casa, la epopeya de transitar la vida con lo que encontramos y recogimos en el primer tramo del camino: una brizna de melancolía, un hilo de temor enmadejado color ansia, un pedazo de desazón mordida, un alambre oxidado por la rabia que nos pincha cada vez que metemos la mano.» Jaime Serra.
  • 123 de 277