Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La quietud de metal

    La quietud de metal

    Poesía
    Isbn: 9788417352196
    Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
    Colección: Nouvelle
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Los versos de Sònia Hernández Investigan el lenguaje que parte del caos y de la desorientación implícita en la realidad.
  • Poesía completa

    Poesía completa

    Poesía
    Isbn: 9788498953282
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN (Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) cultivó con enorme éxito la novela, el periodismo, el memorialismo colectivo y el ensayo, pero el centro de su vocación literaria lo ocupó siempre la poesía, caracterizada especialmente por su sentido lúdico y su conciencia cívica, su sagacidad irónica, siempre con notables referencias testimoniales y críticas. La poesía de Vázquez Montalbán se revela totalmente unitaria en su concepción -y en los temas, y en el rigor estético que la caracterizan- a lo largo de los diez títulos que llevan desde Una educación sentimental (1967), hasta el póstumo Rosebud. La presente y definitiva Poesía completa ofrece al lector la obra más esencial de un escritor imprescindible. «Si algún día alguien emprende el estudio de su extensa producción literaria tendría que empezar por la poesía, donde se encuentran la mayoría de las claves para comprender una obra de múltiples resonancias, expresada a través de muy diversos géneros literarios». J.M. CASTELLET
  • Antología poética

    Antología poética

    Poesía
    Isbn: 9788498953343
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    FINLANDESA, nacida en San Petersburgo (1892), y de lengua sueca, Edith Södergran está considerada como la más importante poeta de Escandinavia, y ha sido comparada con Pound o Rilke. De intensa espiritualidad y enorme sensibilidad, la acentuación del problema de Dios la llevó a la resignación y, quizás, a su precoz final. Murió en Carelia en 1923, cuando sólo contaba 31 años. «Que mi literatura es poesía, nadie lo puede negar. Que sea o no sea verso, es otra cuestión. He tratado de someter a un ritmo ciertos poemas refractarios, y he descubierto que sólo poseo el poder de la palabra y la imagen en condiciones de completa libertad, esto es, a expensas del ritmo. Mis poemas son descuidados esbozos a lápiz. En cuanto a su contenido, dejo que mi instinto construya lo que ve mi mente. Mi aplomo se basa en que he descubierto mis dimensiones. Y no tengo porqué hacerme menos de lo que soy.» E. SÖDERGRAN
  • El alboroto de los pájaros

    El alboroto de los pájaros

    Poesía
    Isbn: 9788498953329
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: visor de Poesía
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    El ALBOROTO DE LOS PÁJAROS fue el último de sus títulos que John Ashbery (1927-2017) vio publicado en vida. A sus casi noventa años, después de haber escrito otros veintisiete volúmenes de poesía, una novela, tres obras de teatro y varias antologías de ensayos y traducciones del francés, y de haber recibido todos los premios y honores literarios del mundo anglosajón, desde la Medalla Robert Frost hasta el National Book Critics Award for Poetry, pasando por el Pulitzer, el anciano poeta compuso una elegía involuntaria que sintetiza de algún modo su quimérica aspiración a reflejar en la página, en el poema, la experiencia vital sin filtros, tal como la mente la percibe, la entiende o simplemente la experimenta. El poeta dedicó su vida entera a profundizar en la elaboración de «la experiencia de la experiencia», a soñar y olvidar para más adelante recordar y dejar constancia de lo percibido, o de lo meramente intuido. Este libro puede leerse como un análisis sobre nuestra pobre percepción del paso del tiempo, una meditación sobre la fugacidad y la incapacidad para apreciar plenamente el momento presente que ya ha dejado de serlo. Lo mejor que puede hacer el lector, lejos de buscar explicaciones o conclusiones, es zambullirse en El alboroto de los pájaros sin ideas preconcebidas y dejar que las palabras le permitan experimentar el triunfo sensorial de la poética del fracaso de John Ashbery, reencontrándose entre ellas con el poeta plenamente vivo. EDUARDO IRIARTE
  • ERA HOMBRE, ERA MITO, ERA BESTIA (CASTELLANO / INGLES)

    Poesía
    Isbn: 9788494636608
    Editorial: ULTRAMARINA EDITORIAL
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • Poesía erótica

    Poesía erótica

    Poesía
    Isbn: 9788417181376
    Editorial: Navona Editorial
    Colección: NAVONA_CARMINA
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

    La producción poética de John Donne puede agruparse fácilmente en tres grandes capítulos: poesía amatoria, poesía religiosa y poesía varia (poemas de encargo o compromiso social, sátiras, epigramas, epístolas, epitalamios, etc). En este volumen ofrecemos toda la poesía amatoria, que se corresponde, en líneas generales, a su época de galán de corte y primeros años de matrimonio. Aparecen, pues, aquí, la serie Songs and Sonets, las Elegies, el poema The Autumnall y la controvertida epístola Sapho to Philenis, en una edición bilingüe que recupera la primera versión en lengua castellana de los textos, publicada por primera vez en 1978. Cuarenta años después, el lector podrá seguir disfrutando de esta joya literaria, cuyos versos continúan estremeciendo en su delicadeza y sensualidad.
  • Invierno en Castilla y otros poemas

    Invierno en Castilla y otros poemas

    Poesía
    Isbn: 9788417266714
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Traducciones
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    La obra poética del escritor norteamericano John Dos Passos (1896-1970), ha sido poco divulgada y no ha recibido la atención crítica que merece, a pesar de que constituye un testimonio fundamental sobre su estancia en España y su dolorosa experiencia durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, el autor de las novelas modernistas Manhattan Transfer o la Trilogía U.S.A., es muy conocido por su innovación y experimentación en el género narrativo. Su único poemario, Invierno en Castilla y otros poemas, nos ofrece la visión espontánea y reflexiva de un joven escritor que llegó a España en 1916 y estableció un vínculo emocional e intelectual profundo y duradero con la sociedad y la cultura españolas. En sus poemas, Dos Passos refleja un encuentro apasionado y a la vez nostálgico con la gente de los pueblos y ciudades españolas, pero al mismo tiempo también es capaz de mostrar una visión crítica sobre las injusticias sociales. Asimismo, el poeta nos ofrece, en el ámbito más íntimo, sus percepciones sobre la soledad del ser humano, el horror y el desagarro por los efectos demoledores de la guerra y la búsqueda del amor con un lenguaje sorprendente por su creatividad descriptiva y sensorial. Eulalia Piñero Gil es Profesora Titular de Literatura y Estudios de Génamericanoero de la Universidad Autónoma de Madrid. Asimismo, ha sido docente en las universidades norteamericanas de Purdue University y Saint Louis University. Ha traducido al español la obra de escritores norteamericanos como Marianne Moore, Herman Melville, Kate Chopin, Gertrude Stein y Amy Lowell. Es autora de monografías y estudios críticos sobre poesía modernista y de prosa norteamericana del siglo XIX. Ha formado parte del consejo directivo de la Sociedad Europea de Estudios Norteamericanos, y en la actualidad es miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Estudios Norteamericanos.
  • Un lugar donde estar

    Un lugar donde estar

    Poesía
    Isbn: 9788417318116
    Editorial: Cyan Proyectos Editoriales
    Colección: Marisma
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Desde la experiencia de la extranjería nos abre un camino por el que constatar el verdadero suelo del mundo: los vínculos. Frente al aislamiento y al frío se quita la máscara de la autosuficiencia, se borra de este mundo para construirse desde la desaparición, repasando los lazos y los nudos que nos mantienen unidos, que nos sostienen
  • EX-CLAVO

    Poesía
    Isbn: 9788494855429
    Editorial: KARIMA EDITORA
    Colección: TABACARIA POESIA
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • La vida nos conoce

    La vida nos conoce

    Poesía
    Isbn: 9788484726401
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Antologías
    Fecha: 06 / 2011
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    JAVIER SALVAGO (Paradas, Sevilla, 1950) Quiso ser poeta desde su más dura adolescencia. Pero no cualquier tipo de poeta, sino poeta maldito. En ello se afanó obstinadamente y a punto estuvo de destrozarse el hígado y la vida en el empeño. Su poesía es una crónica, entre sentimental e irónica "siempre desengañada y realista", de esta pequeña odisea para llegar a su Ítaca, a su isla, a su centro; que, en su caso, no era otra cosa que el silencio, como máxima expresión y meta de la poesía. Porque Salvago entiende que la poesía es, sobre todo, un remedio para curarse de la poesía. O, lo que es lo mismo, para depurarse de todas esas impurezas que nos llevan a escribir: vanidades, petulancias, miedos, falacias, soledades, angustias, engaños, desengaños, ambiciones, sueños? Como dijo Juan Ramón Jiménez, «escribir no es sino una preparación para no escribir». O, como dice el propio Salvago: «Escribo para llegar / serenamente al silencio, / que es el morir. / Para aprender a callar, / en paz conmigo, sin miedo. / Libre, al fin». Javier Salvago (Paradas, Sevilla, 1950), guionista de radio y televisión, columnista, escritor y, sobre todo, poeta. Ha publicado ocho libros de poemas que han merecido premios como el Luis Cernuda, el Rey Juan Carlos I y el Premio Nacional de la Crítica. Su poesía casi completa fue recogida en Variaciones y reincidencias (Renacimiento, 1997) y existen también varias antologías de su obra, entre las que podemos destacar La vida nos conoce (Renacimiento, 2011), seleccionada y prologada por Juan Bonilla. El coloquialismo, la ironía, el tono menor y la aparente sencillez, la máxima intensidad poética con una gran economía de recursos -poesía -austera, directa, libre de babosa emoción-, como quería Ezra Pound-, el dominio técnico, la musicalidad, una cierta desolación y un pesimismo realista que no le impide saborear lo bueno de la vida, aunque consciente de que nada importa nada y nada dura, son algunos de los rasgos que se han destacado en una poesía que busca, a la manera de Juan Ramón, -la depuración constante de lo mismo-. Como memorialista, se estrenó con Memorias de un antihéroe (Renacimiento, 2007), libro al que ha seguido, El purgatorio (Renacimiento, 2014). Antología poética, que contiene el libro inédito Nada importa nada.
  • Muchachos que no besan en la boca

    Muchachos que no besan en la boca

    Poesía
    Isbn: 9788416193585
    Editorial: Vaso roto ediciones
    Colección: Poesia
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    En más de una docena de libros, la poesía de Luis Aguilar ha ido construyéndose como una bitácora de páginas donde lo que entra por las ranuras no es nostalgia sino el filo de versos como navajas de afeitar, cristales de una ventana rota: el frío, duro y desnudo. Muchachos que no besan en la boca es un libro en voz alta; esta caída sin red de protección permite asomarnos a dos submundos: el de la poesía sin paliativos y el del lucrativo negocio de la prostitución masculina en Cuba -no menos lucrativo que en el resto del mundo, incluida España-, desde una óptica que roza el cinismo y se acerca a la contemplación, sólo para desnudarse frente a la cama sin dramatismos ni lamentos.
  • Estravagario

    Estravagario

    Poesía
    Isbn: 9788432233876
    Editorial: Seix Barral
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    En Estravagario rebrotan las extravagancias de toda una vida, los montes y riberas de la experiencia, para volver a la sabiduría material, sin ataduras, del presente infinito y resurgir con el brío de lo nuevo. Este poemario ineludible irrumpe como el umbral fronterizo de una nueva etapa nerudiana, que en los últimos lustros de la vida del poeta asombró a todos con una sorprendente y movediza variedad. Neruda despliega en uno de sus libros centrales el fundamento de una ampliación de su visión del mundo y sus planteamientos poéticos, cuyo despliegue presidirá la fase final de madurez de su creación.
  • Museo de la clase obrera

    Museo de la clase obrera

    Poesía
    Isbn: 9788483594131
    Editorial: Calambur
    Colección: Poesía
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • La zozobra de la lengua

    La zozobra de la lengua

    Poesía
    Isbn: 9788494830631
    Editorial: El Desvelo
    Colección: Última Thule
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    DESMONTAR, romper, desbrozar, desunir, perforar, negar lo estable, rechazar el espejismo de las formas cerradas, atentar contra el fantasma de la representación, reventar los códigos de autoridad. En definitiva: entrar en el laberinto. A esta lógica responde la aventura humana que ocupa la obra de Gherasim Luca, del que solo se habían publicado hasta ahora un par de libros. Ahora se reúnen por primera vez en español el compendio más amplio del conjunto de su obra en 'La zozobra de la lengua'. Incluye un amplio estudio introductorio de Vicente Gutiérrez Escudero. «Todo debe ser reinventado», escribió en uno de sus principales libros. En estas cuatro palabras está resumida toda su visión poética.
  • Curso práctico de invisibilidad (Casi poesía 1998-2016)

    Poesía
    Isbn: 9788494543036
    Editorial: Ediciones Liliputienses
    Colección: Los cuadernos ególatras
    Fecha: 08 / 2016
    Precio: 10.00 €

  • EL PRIMER ANIMAL DE LO INVISIBLE

    Poesía
    Isbn: 9788494797699
    Editorial: LILIPUTIENSES
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2018
    Precio: 10.40 €
    Fuera de stock

  • YO TAMBIEN ESTOY CRUZANDO UN PUENTE SIN ORILLAS

    Poesía
    Isbn: 9788494797637
    Editorial: EDICIONES LILIPUTIENSES
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 10.40 €
    Fuera de stock

  • Cartas a H

    Poesía
    Isbn: 9788494874604
    Editorial: LILIPUTIENSES
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2018
    Precio: 10.40 €

  • El canto y la ceniza- rústica

    El canto y la ceniza- rústica

    Poesía
    Isbn: 9788417355647
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Rústica
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Los poemas que componen la presente antología nos hablan de la experiencia de dos mujeres: el amor y el desamor, la humillación y la resistencia, la desesperación y el anhelo, la creación y la monotonía de la cotidianidad, la crueldad de la historia y la ternura como sentimiento de la vida. El canto y la ceniza, antología seleccionada, traducida y comentada por Monika Zgustova y Olvido García Valdés, da cuenta de manera amplia y significativa, de la obra de Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva, las dos grandes poetas rusas del siglo xx. Este volumen incluye Réquiem y Poema sin héroe, obras maestras de la primera, y Poema del fin y '¡Por el Año Nuevo!', de la segunda, así como un generoso conjunto de composiciones de las dos poetas, que abarca todos sus periodos de creación. El volumen busca más que el estricto orden cronológico 'un ritmo de lectura convincente que retuviese en todo momento -como proponen las traductoras- la intensidad del canto y la amarga, leve, gravedad de la ceniza'.
  • Arquitecturas fugaces

    Arquitecturas fugaces

    Poesía
    Isbn: 9788494835216
    Editorial: La palma,ediciones
    Colección: EME
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Arquitecturas fugaces es uno de esos libros de poesía que “suenan intensamente a poesía” por el latido y los armónicos de esa Gran Poesía que hemos disfrutado a través de una extensa y venerable corriente de autor@s —de un haz de corrientes, habría que matizar—, y que ahora reencontramos en el reflujo vigoroso/rumoroso de estas páginas, bellamente, palpitantemente renovada, prolongada y vigentísima. «Fruición de código», lo llamó Barthes; lo que es lo mismo que decir que eso que se ofrece, y suena, y gozosamente reconocemos en Arquitecturas fugaces, en suma, es la marejada áspera y dulce del idioma, y el riesgo y el deslumbramiento y la diferencia última que la poesía es, modulados de nuevo en la voz firme, madura y singularísima de Viviana Paletta.
  • 114 de 256