-
Pedagogía
Isbn: 9788461400836
Editorial: Asociación Cambalache
Colección: Cuentos
Fecha: 05 / 2010
-
Pedagogía
Isbn: 9788492696291
Editorial: TAKATUKA
Colección: INFANTIL
Fecha: 02 / 2010
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Cuando El Sr. Ross aborda durante la clase de historia el periodo del nazismo, los alumnos no pueden entender el comportamiento ciego de los alemanes y su manipulación. Ellos nunca hubieran permitido algo así, se habrían rebelado contra los déspotas. El profesor decide llevar a cabo un experimento para demostrar cómo se pueden desarrollar comportamientos autoritarios o fascistas, y que lo que pasó con los alemanes puede repetirse en cualquier lugar y momento. Sin embargo, llega un momento en que el experimento se le va de las manos y empieza a tomar dimensiones peligrosas para los alumnos.
La Ola - novela gráfica está inspirada en la novela del mismo título de Morton Rhue. Este autor recreó de manera novelada el telefilm estadounidense La Tercera Ola, rodado en 1981 y basado en un libro escrito por William Ron Jones. En éste el profesor Jones explica el experimento escolar llevado a cabo en un instituto de Palo Alto, California, en 1969. En 2008, una producción alemana bajo la dirección de Dennis Gansel se encarga de llevar a las pantallas de cine esta historia, basándose en la novela y la experiencia original.
Con una economía de trazos y composiciones de imagen impresionantes, la joven ilustradora berlinesa Stefani Kampmann consigue reforzar a la perfección la atmósfera amenazadora que se vive en el libro original. La sucesión de imágenes de detalles de las escenas le dan una dinámica de película a la historia y permite una vivencia más directa de la misma.
-
Pedagogía
Isbn: 9788492696307
Editorial: TAKATUKA
Colección: TAKATUKA
Fecha: 04 / 2010
Precio: 6.50 €
Fuera de stock
No sé a vosotros, pero a mí, desde que soy lo suficientemente mayor para haberme dado cuenta de que hay personas que duermen en
la calle, se me hace raro. Aquí hay algo que falla, ¿no? Con todas esas
oficinas que hay en la ciudad, iluminadas como platós de cine y que por la noche se quedan vacías. Con todas esas casas de campo que, diez meses al año, no albergan más que a un puñado de ratones y unas cuantas arañas...
Si pienso en eso, se me hace raro. Si pienso en eso, es porque nosotros también tenemos una, una de esas casas. Se llama La Tejería.
-
Pedagogía
Isbn: 9788492696338
Editorial: TAKATUKA
Colección: TAKATUKA
Fecha: 04 / 2010
Precio: 6.50 €
Fuera de stock
¿Y si un buen día te despertases en la piel de otra persona?
Ricardo odia a Malal. A lo mejor porque Malal es negro...
Un día, jugando a fútbol, Ricardo golpea a Malal. En ningún momento se había imaginado el efecto que tendría ponerse en su lugar, en su vida, en su piel.
Debería habérselo pensado antes.
Ahora, ya no hay elección.
-
Pedagogía
Isbn: 9788492696253
Editorial: TAKATUKA
Colección: INFANTIL
Fecha: 02 / 2010
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Un día, mientras explora su ciudad monótona y gris, un niño curioso llamado Liam descubre un jardín en apuros. Decide ayudar a crecer a las plantas, sin ni siquiera imaginarse lo que está a punto de provocar. Con el paso del tiempo, el jardín cobra vida propia y se expande por la ciudad, cambiándolo todo a su paso.
-
Pedagogía
Isbn: 9788492696239
Editorial: TAKATUKA
Colección: ILUSTRADOS
Fecha: 02 / 2010
Una niña se pregunta por qué tiene que lavarse siempre las manos, a pesar de que casi nunca están sucias. No están sucias cuando acaricia a los conejos y mucho menos cuando ha estado jugando en la riera. Y luego la mamá siempre viene con esas historias sobre las bacterias, esas pequeñas bestezuelas que nos pueden hacer enfermar y acabar en el hospital.
Una visión divertida sobre las discrepancias entre adultos y niños respecto a la necesidad de lavarse las manos.
-
Pedagogía
Isbn: 9788492696260
Editorial: TAKATUKA
Colección: INFANTIL
Fecha: 02 / 2010
Precio: 13.50 €
Fuera de stock
Al yayo le dan de comer. El yayo va en patinete. El yayo la lía siempre. Pepe lo tiene claro: ¡el yayo es un bebé! Pero la mamá de Pepe no está de acuerdo.
Un libro sobre Pepe, su yayo, su mamá, y sobre personas grandes y pequeñas.
-
Pedagogía
Isbn: 9788486870133
Editorial: El Roure Editorial
Colección: Apertura
Fecha: 04 / 1991
Precio: 14.44 €
Fuera de stock
-
Pedagogía
Isbn: 9788471125170
Editorial: Ediciones Morata
Colección: Raíces de la memoria
Fecha: 01 / 2006
Precio: 13.10 €
Fuera de stock
Sociología y educación es el resultado de una recopilación de textos de Karl Marx, Max Weber y Emile Durkheim relacionados con el mundo de la educación. El principal objetivo de este libro es dar a conocer a los lectores de habla hispana algunos escritos poco conocidos de estos tres grandes sociólogos clásicos, pero también, y sobre todo, incitar a la lectura directa de sus obras, así como promover un modo riguroso de abordar las cuestiones educativas en el marco histórico y social que las dota de sentido.
Karl Marx, Max Weber y Émile Durkheim compartieron con los ilustrados la necesidad de hacer avanzar la democratización de las sociedades, así como la creencia en la función emancipadora de las ciencias sociales vertebradas por la historia social. Para ellos la educación no se agota en la instrucción, pues su principal finalidad es la formación de ciudadanos libres, conscientes, reflexivos, ciudadanos capaces de encarnar el ideal de perfección del humanismo clásico.
Karl Marx, Max Weber y Emile Durkheim dieron en su tiempo una gran importancia a los sistemas de enseñanza, pero lejos de considerarlos absolutamente autónomos, independientes, cerrados en si mismos, fueron conscientes de que la génesis y el funcionamiento de las instituciones educativas son inseparables de los modos de producción, de las cambiantes formas de organización del Estado, así como del modo de concebir y articular a la sociedad. Los planteamientos de estos tres grandes científicos sociales no fueron totalmente coincidentes entre si, sin embargo, en nombre de un estatuto fuerte de ciudadanía, en nombre de un ideal de humanidad, abrieron la vía a una sociología crítica de los procesos sociales y de las instituciones.
-
Pedagogía
Isbn: 9788471124685
Editorial: Ediciones Morata
Colección: PEDAGOGIA
Fecha: 01 / 2006
Precio: 11.10 €
Fuera de stock
Paulo FREIRE, uno de los pedagogos más influyentes del siglo XX, tuvo entre sus focos de atención prioritarios a quienes se encuentran en los márgenes de la sociedad, a las personas que llevan la peor parte en el mundo en que vivimos. Su filosofía educativa se puede condensar en la generación de una conciencia crítica en los seres humanos como base para hacerlos optimistas; en llevarlos a ser conscientes de que se puede transformar la realidad, y es factible vencer el fatalismo que promueven las opciones conservadoras. La pedagogía de Paulo FREIRE es una llamada a la necesidad de la utopía, a la tarea de construir "propuestas de posibilidad", a no conformarse pensando que la realidad fue y es siempre así; algo que propugnan los discursos más conservadores, los del pensamiento único. Sus líneas de acción se basan en la importancia del diálogo, en la necesidad de construir espacios educativos en los que el otro se sienta valorado y aceptado; algo que se convierte en condición indispensable para una educación dialógica en donde la cooperación entre las personas se imponga a las jerarquías. Es preciso recuperar ahora los trabajos y propuestas de Paulo FREIRE, en cuanto suponen de aliento, esperanza y ánimo para no rendirse ante los problemas del presente, sino para afrontarlos. Sus enseñanzas sobre la necesidad de ciertas dosis de indignación y vehemencia en la denuncia de todo lo que impide la liberación es algo que conviene no olvidar y, por tanto, agradecerle. Es éste un libro pequeño en tamaño, pero muy rico en conceptos y análisis, en el que se recogen sus últimos textos; un importante legado para toda la humanidad y en especial para quienes, como él, trabajan en el ámbito de la educación para construir un mundo más justo y democrático y, por consiguiente, sin personas oprimidas ni opresoras.
-
Pedagogía
Isbn: 9788492616565
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: VIEJO TOPO
Fecha: 03 / 2010
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
"Ni fábrica de precarios, ni escuela de elites". En esta doble negación se encuentra contenida buena parte de la problemática referida a la crisis actual de la universidad pública. Esta crisis es, a la vez, una crisis financiera, institucional y de su tradicional función hegemónica. La transición de la universidad de masas a la universidad-empresa ha abierto un ciclo de conflictividad estudiantil transnacional sin precedentes desde los movimientos estudiantiles del 68. Esta transición está creando unas oportunidades políticas inéditas.
Asistimos también a un feliz renacimiento, el del despertar de la crítica de la institución universitaria al calor de las movilizaciones estudiantiles que han actuado como reveladoras de las profundas mutaciones de la universidad, de la subjetividad estudiantil y del trabajo intelectual.
***
Carlos Sevilla (Madrid, 1981) ha participado en los movimientos estudiantiles contra el informe Bricall (2000), la Ley Orgánica de Universidades (2001), la guerra de Iraq (2003) y el proceso de Bolonia (2006). Ha realizado análisis críticos de las reformas universitarias en curso y de la nueva subjetividad estudiantil en dos obras de las que es coautor, €urouniversidad. Mito y realidad del proceso de Bolonia (Icaria, 2006) y el prólogo a De la miseria estudiantil (El Viejo Topo, 2008).
Es autor de numerosos artículos en periódicos y revistas como Diagonal, Foro interno. Anuario de Teoría Política, Rebelión, Corriente Alterna, La Literatura del Pobre, Erre o Viento Sur, revista de la que forma parte de la redacción.
-
Pedagogía
Isbn: 9788487169557
Editorial: Nossa y Jara Editores
Colección: Cuadernos libertarios
Fecha: 10 / 1993
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Pedagogía
Isbn: 9788496509771
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Colección: Álbumes ilustrados
Fecha: 02 / 2010
Precio: 13.50 €
Fuera de stock
Una historia de miedo y de valor, de cambios y aceptación en la que se entrecruzan el abuso de poder y el maltrato. Los lectores hallarán un mensaje alentador: no importa lo pequeños o débiles que sean, si asumen la vida con audacia y astucia.
En la literatura infantil existen diferentes tipos de lobos: feroces, malvados, tramposos, zampones... pero ninguno guarda un secreto terrible, como el terrible lobo de Alain Serres y Bruno Heitz.
-
Pedagogía
Isbn: 9788488455505
Editorial: La Llevir, S. L. Virus Editorial
Colección: None
Fecha: 02 / 1998
Precio: 8.67 €
Fuera de stock
-
Pedagogía
Isbn: 9788471124807
Editorial: Ediciones Morata
Colección: Educación crítica
Fecha: 02 / 2012
Precio: 23.80 €
Fuera de stock
La investigación cualitativa se halla en proceso continuo de actualización con la aparición de nuevos enfoques y métodos. Cada vez más campos de conocimiento la adoptan como una de sus principales estrategias de investigación.
Uwe FLICK presenta, de una manera accesible, las teorías, métodos y nuevos enfoques cualitativos de investigación. Expone y justifica con rigor los diferentes pasos a seguir en el diseño y desarrollo de esta estrategia metodológica. En este marco, se detiene en los procedimientos y técnicas más importantes para recoger e interpretar los datos, y para evaluar y presentar los resultados. Asimismo, incorpora ejemplos prácticos para facilitar una mejor comprensión.
Esta edición traduce la última versión aparecida en alemán e incorpora los grandes avances producidos en este modelo de investigación. El autor dedica ahora una especial atención al uso de ordenadores y de los distintos programas informáticos aplicables a la investigación cualitativa, facilitando, por tanto, la toma de decisiones sobre cuál es más adecuado en función de la especificidad de cada proyecto de investigación. La lectura de esta obra será de gran utilidad para profesionales y estudiantes de sociología, psicología, antropología, lingüística, enfermería, pedagogía, psicopedagogía, estudios culturales, etc.
Uwe FLICK es catedrático de Métodos Cualitativos de Investigación en la Universidad de Ciencias Aplicadas Alice Salomon en Berlín. Anteriormente fue profesor en la Universidad Libre de Berlín, en la Universidad Tecnológica de Berlín y en la Universidad Médica de Hannover.
-
Pedagogía
Isbn: 9788471125248
Editorial: Ediciones Morata
Colección: None
Fecha: 01 / 2007
Precio: 18.80 €
Fuera de stock
Las conversaciones que mantiene Julia Varela con José GIMENO SACRISTÁN, Antonio GARCÍA SANTESMASES, Juan DELVAL, Juan Ignacio RAMOS, Jurjo TORRES SANTOMÉ, Mariano FERNÁNDEZ ENGUITA y Javier DOZ nos ayudan a comprender cómo se gestó el mapa actual del complejo y cambiante mundo de la educación escolar, permiten avanzar un diagnóstico del estado actual de nuestro sistema de enseñanza y, asimismo, plantean posibles líneas alternativas para el futuro.
Los brillantes análisis presentados a lo largo de Las reformas educativas a debate constituyen un material de primera mano de recuperación de la memoria colectiva. Sin duda, despertarán un vivo interés en el profesorado, estudiantes y sus familias, así como en responsables políticos y, en general, en todos aquellos ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el futuro de la sociedad, la justicia social y curricular y, por tanto, con la profundización de la democracia en las instituciones educativas
-
Pedagogía
Isbn: 9788471123435
Editorial: Ediciones Morata
Colección: LA PEDAGOGÍA HOY. MENOR
Fecha: 01 / 1994
Precio: 9.70 €
Fuera de stock
Este libro no va destinado a los alarmistas, ni a los coleccionistas de ideas sin fundamento. En quince breves lecciones, claras y sencillas, pero también llenas de interesantes investigaciones, los
autores se oponen categóricamente a las quejas tanto antiguas como modernas y responden: «no, el nivel educativo no baja» .
Citan como pruebas: el detenido examen de archivos militares de treinta años, la recuperación de gran número de estudios y el balance de encuestas inéditas. La cantinela del «nivel que baja», esta «vieja idea de viejos», queda desmitificada. El nivel educativo sube, pero no para todos, ni siempre por igual. Existe una separación profunda entre un grupo de cabeza (más numeroso que antes, en contacto directo con las corrientes innovadoras) y la
masa de los restantes. Nos preocupamos por los grupos de mayores posibilidades, soñamos con que el 80 por ciento de un grupo de edad estudie el bachillerato y, sin embargo, es mucho más urgente poder garantizar un mínimo nivel cultural a los más desfavorecidos.
-
Pedagogía
Isbn: 9788493375591
Editorial: Kalandraka Ediciones Andalucía
Colección: Libros para soñar
Fecha: 04 / 2004
Precio: 12.98 €
Fuera de stock
La versión más esperada de caperucita, rescatada del folclore francés, mantiene toda la frescura y oralidad de los cuentos de la abuela.
-
Pedagogía
Isbn: 9788496473959
Editorial: Thule Ediciones
Colección: TRAMPANTOJO
Fecha: 11 / 2008
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
Podemos hacer un taller de escritura infantil o dejar que los niños se pierdan en este ingente número de palabras que provocan infinitas asociaciones imaginativas.
Bruno Gibert (Vincennes, Francia, 1961) cuenta con una larga trayectoria como ilustrador de libros infantiles y como escritor. Estudió en la Escuela de Artes aplicadas de Duperré. Ha ilustrado una treintena de libros infantiles de otros autores y ha escrito e ilustrado una decena de libros infantiles propios. También ha publicado varias novelas para adultos.
-
Pedagogía
Isbn: 9788496473324
Editorial: Thule
Colección: Micromundos
Fecha: 11 / 2005
Precio: 11.48 €
Fuera de stock