-
Narrativa
Isbn: 9788412698145
Editorial: Firmamento
Colección: Firmamento
Fecha: 02 / 2024
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
La escritura nómada y heterodoxa de Leonardo Valencia adquiere en este libro su expresión más íntima y decantada. Empleando un detonante narrativo de sencillez aparente, la novela despliega todo un mapa de alusiones sutiles a la pintura y la literatura que prescinden de la trama para ahondar en las líneas de tensión estética sobre las que se asienta buena parte de la ficción contemporánea.
Un pintor alemán afincado en Ecuador, el señor Peer, encomienda a Kazbek una carpeta de dibujos inspirados en los quiméricos «bichos» que habrían poblado el interior de un volcán, animándole a que los complete con una serie de textos de su propio cuño y a que restrinja a cambio su extensión y su forma a fin de contenerlos en un «Libro de pequeño formato». Atrapado en una vida real que no le ha permitido edificar hasta
ahora una obra alineada con los gruesos volúmenes de su biblioteca, Kazbek, quien pese a todo aspira a abordar algún día la historia de su amigo Dacal, se verá así contravenido en su empeño, consumido por las vacilaciones frente a la escritura al
tiempo que estimulado por el diálogo con el viejo maestro.
Narrador con mirada de pintor, Valencia deposita en esta novela algunos de los planteamientos más luminosos que se hayan escrito nunca sobre los límites y posibilidades de la ficción. A su publicación, justamente podrían aplicársele las palabras que Joris-Karl Huysmans dedicó a la aparición de Paludes, de André Gide: «A partir de ella, está todo por hacer».
-
Narrativa
Isbn: 9788412765021
Editorial: None
Colección: None
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788419047441
Editorial: Editorial Cabaret Voltaire
Colección: CABARET VOLTAIRE
Fecha: 02 / 2024
Precio: 18.95 €
Fuera de stock
Finales de 2022. En plena represión de las manifestaciones que siguen a la muerte de Mahsa Amini, François-Henri Désérable pasa cuarenta días en Irán, que cruza de un extremo al otro, desde Teherán hasta los confines de Baluchistán. Detenido por los Guardianes de la Revolución y obligado a abandonar el país, Désérable regresa a Francia con este libro de viajes en el que narra el deterioro de un mundo: el de una República Islámica acorralada que reprime con sangre las aspiraciones del pueblo.
«El miedo era para el pueblo iraní un compañero asiduo, la mitad fiel de la vida. Los iraníes vivían con el gusto arenoso del miedo en la boca. Solo que, con la muerte de Mahsa Amini, había sido silenciado: se había desvanecido en pro del coraje.»
-
Narrativa
Isbn: 9788433922311
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 02 / 2024
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Amélie Nothomb en plena forma: un elogio de la lectura nada trivial, nada previsible y, sobre todo, nada inocente. Ange tiene diecinueve años, vive en Bruselas y estudia filología. Para ganarse algún dinero, decide comenzar a impartir clases particulares de literatura a un adolescente de dieciséis años llamado Pie. Según su despótico padre, el chico es disléxico y tiene problemas de comprensión lectora. Sin embargo, el problema real parece ser que odia los libros tanto como a sus padres. Lo que a él le apasiona son las matemáticas y, por encima de todo, los zepelines.Ange le va proporcionando lecturas a su alumno, mientras el padre espía clandestinamente las sesiones. De entrada, los libros propuestos no generan más que rechazo en Pie. Pero poco a poco Rojo y negro, La Ilíada, La Odisea, La Princesa de Clèves, El diablo en el cuerpo, La metamorfosis, El idiota… empiezan a surtir efecto y despiertan preguntas e inquietudes.Y poco a poco, la relación entre la joven maestra y su más joven discípulo se estrecha hasta que el vínculo entre ambos se transforma.La literatura ejerce una fuerza, como el gas que permite que los pesados zepelines se eleven y floten livianos en el cielo. Aunque la misma energía que posibilita esta elevación resulta ser altamente explosiva y peligrosa...La novela número veintinueve de Amélie Nothomb es una suerte de elogio a la lectura, pero nada trivial, nada previsible y sobre todo nada inocente.
-
Narrativa
Isbn: 9788412662085
Editorial: Editorial Minuscula
Colección: Tour de force
Fecha: 02 / 2024
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
«No hay mejor liceo que el liceo Nuestra Señora del Nilo. Tampoco lo hay más alto. A dos mil quinientos metros, anuncian orgullosamente los profesores blancos. Dos mil cuatrocientos noventa y tres, corrige sor Lydwine, la profesora de geografía.» En Ruanda, a principios de los años 1970 y bajo gobierno hutu, una cuota limita al diez por ciento la proporción de tutsis que puede admitir el liceo Nuestra Señora del Nilo. Este centro educativo, aislado y de difícil acceso, es el que eligen las familias adineradas del país para que sus hijas, lejos de las tentaciones de la capital, se formen como buenas esposas cristianas, preparadas para el matrimonio de conveniencia que les espera. Durante la interminable estación de las lluvias, la lucha de unas adolescentes por la amistad, el poder y la aceptación convierte el liceo en un microcosmos que refleja la creciente tensión étnica y el clima de violencia que llevarán al genocidio de los tutsis en 1994. "Nuestra Señora del Nilo", premio Renaudot 2012, es una novela magnífica y devastadora sobre un país dividido y una sociedad que se precipita hacia el horror.
Scholastique Mukasonga
Nacida en Ruanda y de etnia tutsi, completó sus estudios como asistente social en Burundi, donde tuvo que exiliarse en la década de 1970, y actualmente vive en Francia. Es autora de las obras autobiográficas "Inyenzi ou les Cafards" (2006), escrita después de regresar por primera vez a su país, y "Un si beau diplôme" (2018). Otros libros suyos son "La Femme aux pieds nus" (2008, premio Seligmann contra el racismo y la intolerancia), las recopilaciones de relatos "L'Iguifou" (2010, premio Paul-Bourdari y premio Renaissance) y "Ce que murmurent les collines" (2015, premio Société des gens de lettres) y las novelas "Nuestra Señora del Nilo" (premio Renaudot, premio Ahmadou-Kourouma y premio Océans France Ô), "Cœur Tambour" (2016) y "Sister Deborah" (2022). En 2021 recibió el premio Simone de Beauvoir por la libertad de las mujeres. Es Chevalier des Arts et des Lettres.
-
Narrativa
Isbn: 9788419168429
Editorial: Gallo Nero Ediciones
Colección: Narrativas
Fecha: 02 / 2024
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
«El mar es azul pálido y, aunque los campos todavía se ven de color tierra parda, por fin empiezan a asomar los primeros narcisos. El invierno se me ha hecho
interminable, pero ahora las ranitas ya están en plena forma y llenan las noches de su incesante croar. También me han despertado el cardenal, que, una vez más, ha
regresado con sus dos esposas, y los gritos estridentes del faisán macho. Al despertar, me quedo tendida respirando la primavera, escuchando el vago susurro de las olas,
llena de agradecimiento por estar viva.»
May Sarton teje con una mirada cautivadora una oda a la vejez: saborea los placeres diarios de atender el jardín, cuidar de sus perros y recibir invitados en su amada casa
de Maine junto al mar. Son recuerdos crudos y nostálgicos, impregnados de esa delicada franqueza poética que siempre la caracterizó como narradora y poeta.
May Sarton ocupa un lugar muy especial en la literatura memorialística estadounidense. Este nuevo diario empieza el 3 de mayo de 1982, el día que cumple setenta años. En su casa de Maine saborea la experiencia de estar viva en ese hermoso lugar, reflejada en la naturaleza, los amigos y el trabajo. «¿Qué tiene de bueno ser mayor?», preguntan a Sarton en una de sus conferencias, a lo que ella responde: «Que soy yo más que nunca».
-
Narrativa
Isbn: 9789992076613
Editorial: Trotalibros Editorial
Colección: Piteas
Fecha: 02 / 2024
Precio: no disponible
Fuera de stock
El esperado final de la «Trilogía escocesa».
Tras el trepidante desenlace de «Valle de nubes», Chris abandona el pueblo de Segget entre murmullos para seguir a su hijo, Ewan, a la ciudad industrial de Duncairn. Entre fríos y sombríos edificios, lejos de las eternas colinas y los campos que la vieron crecer, Chris trabaja en una humilde pensión mientras Ewan se desloma en una fábrica metalúrgica en la que se originan los primeros movimientos obreros. En ese desorden urbano de policías, propietarios, comerciantes y trabajadores, madre e hijo no cesarán en su persistente búsqueda de la justicia, la libertad y la verdad.
Lewis Grassic Gibbon publicó un año antes de morir «Granito gris», la última parte de su célebre «Trilogía escocesa». Ambientado en los duros años de la Gran Depresión, este libro culmina la historia de Chris, una de las protagonistas más fascinantes de la literatura, y, con ella, este inolvidable retrato literario de la nación escocesa.
«La innovación de Gibbon está a la altura de James Joyce, Gertrude Stein y William Faulkner». Tom Crawford
-
Narrativa
Isbn: 9788419689023
Editorial: Los Aciertos
Colección: Los clásicos del kilómetro nueve
Fecha: 02 / 2024
Una novela inédita en castellano una de las damas indiscutibles de las letras alemanas.
-
Narrativa
Isbn: 9788419288424
Editorial: DIRTY WORKS
Colección: NARRATIVA
Fecha: 02 / 2024
Precio: 21.98 €
Fuera de stock
A su padre lo timaron. Siempre quiso tener un pedazo del Oeste, un jardín privado, un lugar donde poder echar a volar la imaginación y descansar al final del día. Acabó fiándose de una inmobiliaria que prometía el paraíso. Tras una cena en un Holiday Inn, un agente sin escrúpulos le endilgó un terreno de una hectárea en River Ranch Acres, Florida. En el folleto aparecían parejas montadas a caballoy riendo alrededor de fogatas y carromatos, águilas calvas y puestas de sol de una belleza inigualable. La casa piloto tenía el aire rústico de los westerns que tanto le gustaban: vigas a la vista, animales disecados, espuelas, hierros de marcar, bridas e insignias de sheriff incrustadas en ámbar.
-
Narrativa
Isbn: 9788419654915
Editorial: Blackie Books
Colección: Saga Blackwater
Fecha: 02 / 2024
Precio: 9.90 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788409561582
Editorial: Master Distancia SA
Colección: None
Fecha: 12 / 2023
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788412763652
Editorial: Chai Editora
Colección: CHAI EDITORA
Fecha: 04 / 2024
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
Autora mítica en el panorama del cuento norteamericano, admirada por escritores como Lorrie Moore, John Updike y George Saunders, cada uno de los cuentos de Deborah Eisenberg es un organismo extraño y deslumbrante, capaz, al mismo tiempo, de condensar en sus páginas la complejidad de una novela, cuestionar los límites propios del género y dar cuenta, con ternura y humor, de los imprevistos e imprevisibles desafíos de habitar este mundo.Terriblemente original, con una escritura producto de una destilación minuciosa y apenas cinco libros publicados en más de cuatro décadas, desde hace años el nombre de Deborah Eisenberg circula de boca en boca y hace que los lectores esperen con deleite la aparición de cada nuevo volumen de su obra. Los seis relatos de Taj Mahal, su libro más reciente, están llenos de encanto, ironía, observaciones filosas, y una lucidez que por momentos puede resultar perturbadora. En estas historias para leer y releer, Deborah Eisenberg escribe sobre familias, amistades, parejas, enamoramientos y duelos, y nos conmueve con personajes tan frágiles como valientes. De su mano nos acer
-
Narrativa
Isbn: 9788412757071
Editorial: EDITORIAL LAS AFUERAS
Colección: LAS AFUERAS
Fecha: 02 / 2024
-
Narrativa
Isbn: 9788410200043
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Otras Latitudes
Fecha: 02 / 2024
Precio: 23.95 €
Fuera de stock
En una novela resonante que toma como modelo el «Infierno» de Dante, Gloria Naylor revela la verdad sobre el sueño americano: que el precio del éxito bien puede ser un viaje hasta el círculo más bajo del infierno.
Con sus casas de exhibición, elegantes jardines y otros alardes de riqueza, Linden Hills no se diferencia de otras comunidades negras adineradas. Pero residir en esta comunidad es una prueba indiscutible de haberlo «logrado». Aunque nadie conoce cuáles son las cualificaciones exactas, todos saben que solo determinadas personas pueden vivir allí y que quieren estar entre ellas.
-
Narrativa
Isbn: 9788412817102
Editorial: MUÑECA INFINITA
Colección: MUÑECA INFINITA
Fecha: 02 / 2024
Precio: 23.90 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788419089816
Editorial: Libros del Asteroide
Colección: Libros del Asteroide
Fecha: 02 / 2024
Precio: 20.95 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788418668913
Editorial: Impedimenta
Colección: Impedimenta
Fecha: 02 / 2024
Precio: 23.95 €
Fuera de stock
Ferdia Lennon sigue los pasos de Flann O'Brien y de Virgilio en este canto a las armas y a los hombres que bebe de la tradición narrativa irlandesa y riega la tragedia clásica de comedia actual.
Siracusa, Sicilia, siglo V a. C. En plena guerra del Peloponeso, dos ciudadanos griegos (Gelón, un alfarero en paro y su mejor amigo, Lampo) pasean por la cantera donde los atenienses recién derrotados mueren lentamente de sed e inanición, y ofrecen agua y queso a quienes sean capaces de recitar unos versos de Eurípides. Los atenienses son unos desgraciados, sí, pero… ¿Y lo bien que escriben sus poetas? Para rescatar las grandes tragedias de las garras del olvido, Gelón y Lampo están dispuestos a recurrir al talento de sus enemigos moribundos y a pedir favores en los rincones menos recomendables de Siracusa. Pero producir una obra de teatro no es tan fácil, y pronto su pequeña Odisea rebasará los límites del escenario. Con un doble dominio del momento histórico sobre el que escribe y desde el que escribe, Ferdia Lennon nos brinda una historia disparatada y atemporal que hará reír, llorar y aplaudir con entusiasmo a lectores de todos los gustos, desde Esquilo hasta Nick Hornby.
CRÍTICA
«Locamente ambicioso, catártico como toda gran tragedia, pero también sorprendentemente divertido, este original debut es simplemente glorioso.» —Emma Donoghue
«Ferdia Lennon nos plantea unos dublineses que morarían entre los antiguos griegos. Estamos ante una novela muy especial, muy inteligente y muy entretenida.» —Roddy Doyle
«Atrevido y totalmente inesperado. Este libro me ha encantado. Una novela brillante sobre la amistad, el poder curativo del arte y por qué debemos luchar por nuestros sueños. Me enganchó desde la primera página» —Douglas Stuart
«Apesta a miseria, desesperación, amor, guerra, poesía, ambición temeraria, fracaso terrible y triunfo glorioso. En otras palabras, se trata de una novela repleta de clásicos. Una lectura deliciosa. Me ha encantado» —Jon McGregor
«¡Qué voz! ¡Qué historia! Un doble acto oscuramente divertido de Lampo y Gelón, intercalado entre la experiencia transformadora del teatro y el perdón a tus enemigos. Me encantó desde la primera línea.» —Claire Fuller
-
Narrativa
Isbn: 9788418782428
Editorial: Ediciones La Uña Rota
Colección: Libros robados
Fecha: 02 / 2024
-
Narrativa
Isbn: 9788419261793
Editorial: Editorial Sexto Piso
Colección: NARRATIVA
Fecha: 02 / 2024
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
Una sugerente novela acerca de las pequeñas decisiones que marcan el rumbo de nuestra existencia
Eva y Pere venden pollos al ast y huelen a fritanga de pies a cabeza. Eva no se resigna: se lava el pelo por la mañana y por la noche, se perfuma en el trabajo y pone lavadoras a diario. Intenta no abandonar sus zapatos de tacón, aunque al llegar a la tienda tenga que cambiárselos por otros más cómodos, y se compra maquillaje resistente al agua, aunque de tanto sudar el rímel le emborrone las ojeras. Consciente de lo inútil de su lucha, Eva acaba acostumbrándose tanto al olor como a las renuncias: deja en casa los tacones, tira a la basura el maquillaje y parece asumir que su vida es la que es. Sin embargo, cada vez que afloran las inevitables fricciones de la rutina en pareja o cuando el esfuerzo de sacar una familia adelante le pasa factura, la incómoda pregunta reaparece: ¿y si su vida pudiera haber sido otra?
En La conformista, su primera novela, Alba Dedeu narra con formidable sutileza y precisión los altibajos del día a día, los sinsabores de la convivencia y esa angustia de baja intensidad que envuelve a Eva, como nos envuelve a todos: el vértigo de las posibilidades aparentemente infinitas que tenemos a nuestro alcance y la incertidumbre constante de no saber si, de todas esas opciones, habremos escogido la mejor.
«Desenfadada y sorprendentemente precisa, la escritura de Alba Dedeu confirma que el desencanto puede ser un elemento irreverente e incluso divertido en la narración de una biografía. Por eso La conformista es una de esas novelas de personaje en las que una ternura inesperada se despliega y, tiempo después de la lectura, continuamos dialogando en secreto con su protagonista».
Azahara Alonso
«Una voz que cuenta las idas y venidas de una vida corriente, identificando emociones poco evidentes y narrando cosas que todos conocemos como si fueran nuevas: el rímel corrido, el olor a pollo, las hijas, el marido, la sala de espera de un hospital; una voz en la que entramos como si fuera la de nuestra mejor amiga y ante la que asentimos calladas porque no hay nada más que añadir».
Marta Jiménez Serrano
-
Narrativa
Isbn: 9788410171015
Editorial: Periférica
Colección: Largo recorrido
Fecha: 02 / 2024
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Kat ha viajado con su hija adolescente a Lutrá, en Grecia, donde deberá tomar una decisión. Lutrá –«baños» en griego– es el pueblo de su padre, que acaba de morir. Las piscinas naturales que se forman bajo seis pequeñas cascadas trazan el perímetro de la localidad. Se dice que sus aguas tienen propiedades curativas, y Kat se sumerge en ellas con la esperanza de que también tengan efectos beneficiosos sobre su atribulado corazón. A su regreso habrá de saber qué hacer con su matrimonio, que contrajo siendo muy joven y se ha ido deteriorando: ya no es cosa de dos. Con el fin de llegar a una resolución, sigue el hilo de su existencia mientras nada treinta y nueve largos, uno por cada año de su vida. Necesita un procedimiento racional, científico: si puede discernir el momento en que se acabó su matrimonio, alguna escena, un punto definido del fin, sabrá qué determinación tomar. Conforme avanza por unas aguas viscosas que le oponen tanta resistencia como el recorrido por sus desordenadas emociones, el texto acaba por fundirse con el ritmo de su respiración: las ideas se amontonan, se interrumpen, brotan como fogonazos, sensuales y corpóreas, estimulantes. Brazada tras brazada, la narradora va construyendo su discurso amoroso, compuesto de un léxico propio –si acaso el rasgo más caracterizador de cualquier vínculo afectivo– que desmenuza y examina hasta la obsesión. Sus pensamientos rondan también los vaivenes del deseo, la culpabilidad, las renuncias que impone la maternidad temprana o el juego de percepciones equívocas que termina estableciéndose en cualquier relación de largo recorrido.
La tensión de la escritura, la sutileza de sus reflexiones y su belleza esencial hacen de esta breve novela una lectura hipnótica y liberadora.