La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La jornada de un escrutador

    La jornada de un escrutador

    Narrativa
    Isbn: 9788478444441
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca Calvino
    Fecha: 09 / 2002
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    «Puedo decir que escribir algo tan breve me llevó diez años, más de lo que había empleado en cualquier otro trabajo mío. La primera idea de este relato la tuve precisamente el 7 de julio de 1953. Estuve en el Cottolengo durante las elecciones unos diez minutos. No, no era escrutador; era candidato del Partido Comunista (candidato para completar la lista) y como candidato visitaba los colegios electorales donde los candidatos de la lista pedían la ayuda del partido para los problemas que pudieran surgir. De ese modo, presencié una discusión en una mesa electoral del Cottolengo entre democristianos y comunistas del tipo de la que constituye el centro de mi relato. Y fue entonces cuando se me ocurrió la idea del relato (...). Me puse a escribirlo pero no me salía (...). El resultado fue que quedé completamente incapaz de escribir durante muchos meses... Italo Calvino
  • Marcovaldo

    Marcovaldo

    Narrativa
    Isbn: 9788478444373
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca Calvino
    Fecha: 12 / 2010
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    «Marcovaldo se compone de veinte relatos. Cada relato se dedica a una estación; el ciclo de las cuatro estaciones se repite por tanto cinco veces en el libro. Todos los relatos tienen el mismo protagonista, Marcovaldo, y presentan más o menos un esquema idéntico. El texto de presentación dice: ;En medio de la ciudad de cemento y asfalto, Marcovaldo va en busca de la Naturaleza. Pero ¿existe todavía la Naturaleza? La que él encuentra es una Naturaleza desdeñosa, contrahecha, comprometida con la vida artificial. Personaje bufo y melancólico, Marcovaldo es el protagonista de una serie de fábulas modernas;, es la última encarnación de una serie de cándidos héroes pobrediablos a lo Charlot, con una particularidad: la de ser un Hombre de la Naturaleza, un Buen Salvaje exiliado en la ciudad industrial.¿Libro para niños? ¿Libro para jóvenes? ¿Libro para mayores? ¿O más bien un libro en el que el autor expresa su propia relación, perpleja y arrogante, con el mundo? Italo Calvino.
  • El caballero inexistente

    El caballero inexistente

    Narrativa
    Isbn: 9788478444229
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca Italo Calvino
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 13.90 €

    La voz del caballero Agilulfo llegaba metálica desde dentro del yelmo cerrado, como si no fuera una garganta sino la propia chapa de la armadura la que vibrase. Y es que, en efecto, la armadura estaba hueca,;Agilulfo no existía. Solo a costa de fuerza de voluntad, de convicción, había logrado forjarse una identidad para combatir contra los infieles en el ejército de Carlomagno. Agilulfo puso todas sus fuerzas en un orden deseado y lo hizo con tal sentido de la exactitud que consiguió robar el corazón a la altiva amazona Bradamante. En esta novela de aventuras ;teñida de un delicioso sentido del humor;, que es a la vez una poética fábula sobre la identidad, sobre la diferencia entre ser y creer que se es, Calvino se pregunta la razón por la que un hombre es amado, por la que otro desea vengarse, por la que un tercero se considera hijo, amante, amigo o caballero. La respuesta se encuentra tal vez en la pregunta misma, en su melancolía y su extrañeza. Forma parte El caballero inexistente de la popular trilogía Nuestros antepasados, junto con El vizconde demediado y El barón rampante, con los que comparte el tono de fábula fantástica y el propósito de indagación sobre el alma humana.
  • El barón rampante

    El barón rampante

    Narrativa
    Isbn: 9788478444212
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca Italo Calvino
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 13.90 €
    Fuera de stock

    Cuando tenía doce años, Cosimo Piovasco, barón de Rondò, en un gesto de rebelión contra la rígida disciplina familiar, se encaramó a una encina del jardín de la casa paterna. Ese mismo día, el 15 de junio de 1767, conoció a la hija de los marqueses de Ondarivia y le anunció su propósito de no bajar nunca de los árboles.;Desde entonces y hasta el final de su vida, Cosimo permanece fiel a un principio que él mismo se ha impuesto. La acción transcurre en las postrimerías del siglo XVIII y en los albores del XIX: Cosimo participa tanto en la Revolución francesa como en las invasiones napoleónicas, pero sin abandonar nunca esa distancia necesaria que le permite estar dentro y fuera de las cosas al mismo tiempo. En esta espléndida obra, auténtica novela de aventuras rebosante de humorismo poético y fantástico, Calvino se enfrenta con el que, según él mismo declaró, es su verdadero tema narrativo: «Una persona se fija voluntariamente una difícil regla y la sigue hasta sus últimas consecuencias, ya que sin ella no sería él mismo ni para sí ni para los otros».
  • El vizconde demediado

    El vizconde demediado

    Narrativa
    Isbn: 9788478444205
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca Calvino
    Fecha: 08 / 2017
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    <em>El vizconde demediado</em> es la primera incursión de Italo Calvino en lo fabuloso y lo fantástico. Cuenta Calvino la historia del vizconde de Terralba, quien fue partido en dos por un cañonazo de los turcos y cuyas dos mitades continuaron viviendo por separado. Símbolo de la condición humana dividida, medardo de Terralba sale a caminar por sus tierras. A su paso, las peras que colgaban de los árboles aparecen todas partidas por la mitad. «Cada encuentro de dos seres en el mundo es un desgarrarse», le dice la mitad mala del vizconde a la mujer de quien se ha enamorado. Pero ¿es seguro que se trate de la mitad mala? Esta magnífica fábula plantea la búsqueda del ser humano en su totalidad, quien suele estar hecho de algo más que de la suma de sus mitades.
  • Las ciudades invisibles

    Las ciudades invisibles

    Narrativa
    Isbn: 9788478444151
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca Italo Calvino
    Fecha: 11 / 2018
    Precio: 13.90 €
    Fuera de stock

    Las ciudades invisibles se presentan como una serie de relatos de viaje que Marco Polo hace a Kublai Kan, emperador de los tártaros... A este emperador melancólico que ha comprendido que su ilimitado poder poco cuenta en un mundo que marcha hacia la ruina, un viajero imaginario le habla de ciudades imposibles, por ejemplo una ciudad microscópica que va ensanchándose y termina formada por muchas ciudades concéntricas en expansión, una ciudad telaraña suspendida sobre un abismo, o una ciudad bidimensional como Moriana... Creo que lo que el libro evoca no es sólo una idea atemporal de la ciudad, sino que desarrolla, de manera unas veces implícita y otras explícita, una discusión sobre la ciudad moderna... Creo haber escrito algo como un último poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez más difícil vivirlas como ciudades. Italo calvino
  • Seis propuestas para el próximo milenio

    Seis propuestas para el próximo milenio

    Narrativa
    Isbn: 9788478444144
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca Italo Calvino
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 13.90 €
    Fuera de stock

    En junio de 1984 Italo Calvino fue invitado a ocupar la cátedra de las Charles Eliot Norton Poetry Lectures en la Universidad de Harvard, Massachusetts, durante el curso 1985-1986. El autor preparó un ciclo de conferencias eligiendo como tema los valores literarios que él más apreciaba y que habrían de conservarse en el nuevo milenio, aunque nunca llegó a impartirlas, pues falleció en Italia una semana antes de su partida a los Estados Unidos. «El milenio que está por terminar ha asistido al nacimiento y a la expansión de las lenguas modernas de Occidente y de las literaturas que han explorado las posibilidades expresivas y cognoscitivas e imaginativas de esas lenguas. Ha sido también el milenio del libro, dado que ha visto cómo el objeto libro adquiría la forma que nos es familiar. La señal de que el milenio está por concluir tal vez sea la frecuencia con que nos interrogamos sobre la suerte de la literatura y del libro en la era tecnológica llamada postindustrial. No voy a aventurarme en previsiones de este tipo. Mi fe en el futuro de la literatura consiste en saber que hay cosas que sólo la literatura, con sus medios específicos, puede dar. Quisiera, pues, dedicar estas conferencias a algunos valores o cualidades o especificidades de la literatura que me son particularmente caros, tratando de situarlos en la perspectiva del nuevo milenio.» Italo Calvino
  • De fábula

    De fábula

    Narrativa
    Isbn: 9788478444120
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca Calvino
    Fecha: 02 / 1998
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Si en una época de mi actividad literaria me sentí atraído por los folktales, por los fairytales, no fue por fidelidad a una tradición étnica (pues mis raíces están en una Italia del todo moderna y cosmopolita), ni por nostalgia de las lecturas infantiles (en mi familia un niño debía leer sólo libros instructivos y con algún fundamento científico), sino por interés estilístico y estructural, por la lógica esencial con que son contados. Italo Calvino En este volumen inédito de Italo Calvino con el cual Ediciones Siruela inaugura la colección «Biblioteca Calvino», el novelista italiano recorre las fábulas africanas, los mimi sicilianos, las fábulas mantuanas e irlandesas, entre otras: son prólogos escritos en épocas diferentes, nacidos en ocasiones distintas aunque, en su conjunto, atestiguan una fidelidad a lo largo del tiempo y permiten la reconstrucción de un itinerario, de un mapa teórico sobre un género literario que tanto interés despertó en el famoso escritor.
  • New Thing

    New Thing

    Narrativa
    Isbn: 9788477741978
    Editorial: A. Machado Libros S. A.
    Colección: Acuarela Libros
    Fecha: 04 / 2008
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Primavera del 67. América está en llamas, sacudida por disturbios raciales y por la protesta contra la guerra de Vietnam. En Nueva York, , varios músicos relacionados con la "new thing", el jazz libre de Albert Ayler, Archie Shepp o Bill Dixon, apare- cen muertos en extrañas y violentas circunstancias. En los guetos del Black Power se habla de un asesino llamado El Hijo de Whiteman. ¿Existe realmente? Y, si es así, ¿actúa por su cuenta o es mero instrumento de un "establishment" asustado? Mientras, John Coltrane, guerrero y guardián de los espíritus en esa libérrima avanzadilla de la cultura negra, pasa revista a su vida en un duro y poético soliloquio. Una bobina se desliza en el magnetófono Butoba MT5 de Sonia Langmut, joven cronista de la "cosa nueva". Y se desata una nube de recuerdos, personajes y humo en el fantasmagórico solo de un saxo. Investigación polifónica, trama detectivesca, "jam session" política... "New Thing" es la primera novela solista de Wu Ming 1. "‘New Thing' se recibe como una ráfaga de aire fresco en una habitación cerrada desde hace decenios. El autor demuestra no sólo un conocimiento enciclopédico de la música afroamericana sino también de aquello que ha dado vida a esa expresión artística. Las luchas por los derechos civiles, los disturbios antiracistas, el deseo de reivindicación social y de justicia, las esperanzas y el sufrimiento de toda una generación militante. Wu Ming 1 habla de ello con el afecto que se demuestra tras una larga relación con ese mundo y con sus códigos expresivos, y leyendo nos sentimos partícipes del mismo entusiasmo, se siente el soplo de la novedad." La Stampa "Wu Ming 1 recurre a una estructura y una lengua muy elaboradas para hacer una novela musical y política muy ambiciosa... Una apasionante novela que va más allá del ‘free jazz'." Le Monde
  • Los misterios del rectángulo

    Los misterios del rectángulo

    Narrativa
    Isbn: 9788477652526
    Editorial: Circe EdicionesU.
    Colección: Narrativa
    Fecha: 05 / 2007
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Colección de ensayos en torno a conocidas obras del arte occidental, que tienen en común la seducción de su misterio. Ante la ventana abierta de los lienzos, Siri Hustvedt propone al lector no sólo un paseo por la historia de la pintura, sino también por la vida. Unos textos esclarecedores y plenos de sensibilidad.
  • Don Quijote de La Mancha

    Don Quijote de La Mancha

    Narrativa
    Isbn: 9788477110972
    Editorial: Edelsa Grupo Didascalia
    Colección: Lecturas clásicas graduadas
    Fecha: 03 / 1995
    Precio: 6.00 €
    Fuera de stock

  • Narrativa completa (Vol. II)

    Narrativa completa (Vol. II)

    Narrativa
    Isbn: 9788477025870
    Editorial: Valdemar
    Colección: Gótica
    Fecha: 02 / 2010
    Precio: 36.80 €
    Fuera de stock

    En esta segunda y última entrega de la Narrativa completa de Lovecraft, el lector encontrará los relatos escritos entre 1927 y 1937, década fecunda en la que HPL, además de enriquecer sus espantosos Mitos de Cthulhu con cuentos como La sombra sobre Innsmouth, El horror de Dunwich, El ser del umbral o El Asiduo de las tinieblas, alumbra sus dos únicas novelas: El caso de Charles Dexter Ward y En las montañas de la locura. Este volumen completa el periplo interior que Lovecraft emprendió a lo más profundo de sí mismo, a las regiones más subterráneas y sombrías de la psique.
  • La máquina del tiempo

    La máquina del tiempo

    Narrativa
    Isbn: 9788477025719
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 04 / 2011
    Precio: 8.40 €
    Fuera de stock

    Aunque cultivó extensamente el periodismo, la sociología y la historia, H.G. Wells debe su reconocimiento universal a su labor novelística, especialmente a sus obras de anticipación científica como La máquina del tiempo, La guerra de los mundos, Los primeros hombres en la Luna, La isla del doctor Moreau, etc. De su basta producción, se siguen leyendo con placer sus colecciones de relatos cortos, como La historia de Plattner y otras narraciones (1897), Cuentos del Espacio y el Tiempo (1899) o Doce historias y un sueño (1906). La máquina del tiempo y otros relatos reúne ocho historias que dan buena muestra de la extraordinaria y clarividente imaginación del autor británico: La máquina del tiempo, narración larga que inaugura las historias de «viaje en el tiempo»; La puerta en el muro, una fábula fantástica sobre la evasión ante las dificultades de la vida; El país de los ciegos, que nos narra el viaje a un valle de los Andes ecuatorianos donde ha evolucionado un pueblo cuyos habitantes carecen desde hace generaciones del sentido de la vista; o El imperio de las hormigas, donde el capitán de un cañonero debe acudir con urgencia a una región en Sudamérica en la que un asentamiento humano sufre el ataque de una plaga de hormigas.
  • Los placeres y los días

    Los placeres y los días

    Narrativa
    Isbn: 9788477025443
    Editorial: Valdemar
    Colección: Letras clásicas
    Fecha: 07 / 2006
    Precio: 21.80 €
    Fuera de stock

    Al lado del mundo de la Belle Époque, ese fin del siglo XIX produjo una literatura que tenía en la belleza de la palabra y en un mundo de vaguedades y personajes etéreos sus mejores logros. El joven Marcel Proust se incorpora a la literatura precisamente
  • Vykram y el vampiro

    Vykram y el vampiro

    Narrativa
    Isbn: 9788477025399
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 04 / 2006
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    LEER UN FRAGMENTOVisita de Tinieblas es una historia de terror que, dada la maestría de Latorre en la dosificación del suspense así como su extraordinaria habilidad para generar atmósferas opresivas y angustiosas, nos recuerda los mejores momentos de la historia del género. Gonzalo, joven seminarista interno en un centro eclesiástico cercano a Salamanca, ve cómo entra en crisis su vocación y decide abandonar, junto con su amigo Jorge, los estudios sacerdotales. Llama a su casa para dar la noticia y descubre que su padre, viudo desde hace trece años, se ha vuelto a casar, aunque nada sabe de su misteriosa madrastra. Gonzalo y Jorge emprenderán en coche el viaje de retorno a sus respectivos hogares. Sorprendidos por una formidable tormenta, se ven obligados a pernoctar en una solitaria posada donde Gonzalo tendrá una visión premonitoria y un inquietante encuentro con un loco. Al llegar a su casa, descubre que una terrible tragedia acaba de ocurrir en el convento de Santa Rosalía, cercano al caserón propiedad de su padre... Ganador de más de media docena de premios literarios, José María Latorre (Zaragoza, 1945) ha publicado una treintena de obras, entre ensayos sobre temas cinematográficos, libros de cuentos y novelas, además de dieciséis guiones para televisión a partir de clásicos de la literatura fantástica.
  • La Roma de los Borgia

    La Roma de los Borgia

    Narrativa
    Isbn: 9788477025313
    Editorial: Valdemar
    Colección: El gato negro
    Fecha: 01 / 2006
    Precio: 13.10 €
    Fuera de stock

    Desde su aparición. en la «Bibliothèque des Curieux». en 1913, La Roma de los Borgia. ha sido calificada indistintamente. como blasfema, pornográfica,. antirreligiosa, etc... Sin embargo,. la obra de Apollinaire intenta reflejar. a modo de fresco la atmó
  • Narrativa completa I

    Narrativa completa I

    Narrativa
    Isbn: 9788477025290
    Editorial: Valdemar
    Colección: Colección gótica, 62
    Fecha: 01 / 2011
    Precio: 34.70 €
    Fuera de stock

    Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un ave nocturna y un cazador de sueños. Nació en Providence (Nueva Inglaterra), donde vivió la mayor parte de su corta vida, que dedicó a contemplar las estrellas, leer con avidez cuanto caía en sus manos y, sobre todo, escribir (poesía, ensayo, relatos y una ingente correspondencia). Al refugiarse en su hermético mundo onírico, Lovecraft se embarcó en un viaje sin retorno hacia una nueva dimensión: el miedo cósmico, el «terror de los espacios infinitos», que estremecía a Pascal. Como Poe, Lovecraft abandona definitivamente las invenciones mágicas o legendarias de los góticos: el castillo encantado, los fantasmas, vampiros y brujas, y las sustituye por una nueva mitología fantástica en la que ya no hay Dios ni Diablo, ni seres sobrenaturales, tan sólo híbridos semihumanos y seres extraterrestres o extradimensionales. Y el miedo se convirtió en horror cósmico. A través del sueño y el vuelo de la fantasía H.P.L. compensó su escasa movilidad física y viajó más lejos que nadie. Este primer volumen de su narrativa completa abarca la producción literaria de H.P. Lovecraft entre 1905 y 1926. Influido desde sus comienzos por Edgar Allan Poe, en relatos como ?La tumba?, ?El extraño? o ?Aire frío?, entre 1917 y 1921 escribió casi una veintena de relatos oníricos inspirados en otro de sus grandes maestros: Lord Dunsany. Cuentos de este periodo son ?Dagon?, ?Polaris?, ?La ciudad sin nombre? o ?La búsqueda en sueños de la ignota Kadath?. Así mismo, en esta primera etapa de su carrera vio la lu z?La llamada de Cthulhu? (1926), pieza básica y fundacional de los Mitos de Cthulhu, subgénero lovecraftiano que cuenta con ilustres precursores, como Arthur Machen o Algernon Blackwood, así como numerosos continuadores, especialmente los escritores que integran el llamado «Círculo de Lovecraft».
  • El arte del asesinato

    El arte del asesinato

    Narrativa
    Isbn: 9788477025269
    Editorial: Valdemar
    Colección: El gato negro
    Fecha: 11 / 2005
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    Basil Grant, Horne Fisher, Gabriel Gale, Mr. Pond, el padre Brown... una verdadera galería de personajes excéntricos, diversamente locos, pero alumbrados por la llama del genio, todos ellos dados al sutil arte de resolver asesinatos o misterios aparentemente sin solución. Pero no sólo comparten el ingenio o la propensión a la paradoja: de alguna manera, todos ellos son Chesterton, máscaras o avatares del autor, por medio de los cuales nos invita a reflexionar sobre la condición de la sociedad o sobre la naturaleza humana. El presente volumen recoge once relatos de crimen y misterio extraídos de las obras detectivescas de G.K. Chesterton y, no sólo nos ofrece un amplio retrato de cada uno de estos personajes que forman su peculiar galería de investigadores, sino también, como es habitual en el autor, una sabia combinación de destreza en la exposición y en la ambientación, suspense, humor e ingenio.
  • Drácula

    Drácula

    Narrativa
    Isbn: 9788477025122
    Editorial: Valdemar
    Colección: Gótica
    Fecha: 02 / 2010
    Precio: 32.90 €
    Fuera de stock

    "Los seres que llamamos vampiros existen. Algunos de nosotros tenemos pruebas irrefutables de ello". Ha pasado más de un siglo desde que el profesor Van Helsing, uno de los protagonistas de Drácula, pronunciara estas palabras, y el mito sigue vivo gracias a la capacidad sobrenatural del hombre-vampiro para mutar y adaptarse a los nuevos tiempos: infinidad de películas, musicales, cómics, etc., así lo atestiguan. Esta nueva edición de Drácula, profusamente anotada desde un punto de vista histórico y crítico, intenta acercar al lector a sus diferentes niveles de lectura, al tiempo que presenta numerosos documentos y añadidos de interés que la convierten en la más completa publicada hasta la fecha en nuestro país.
  • Diálogos de cortesanas & Manual de urbanidad para jovencitas

    Diálogos de cortesanas & Manual de urbanidad para jovencitas

    Narrativa
    Isbn: 9788477025115
    Editorial: Valdemar
    Colección: Planeta maldito
    Fecha: 06 / 2005
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Si, en poemarios como Canciones de Bilitis, Pierre Louÿs describía la realidad erótica de la Belle Époque, en obras como Diálogos de cortesanas y Manual de urbanidad para jovencitas apartó los velos de la hipocresía y del falso pudor que impedía a la literatura acercarse a la vida sexual, a la realidad de lo que ocurría en un París donde uno de los puntos de encuentro de la aristocracia y la alta sociedad eran, además de los salones y los foyers de los teatros y la Ópera, los prostíbulos. Pero la mayor aportación de estos dos títulos es el descubrimiento del deseo erótico femenino, hasta entonces mera comparsa del masculino, cuando no sometido a éste: por vez primera mujeres y muchachas adolescentes tienen voz para expresar sin tapujos, con desvergüenza incluso, sus propios y exclusivos deseos. Pierre Louÿs, heredero de la literatura libertina del siglo XVIII, pinta en rápidas escenas el erotismo en su momento más álgido, sin arredrarse ante los términos del lenguaje del amor que, aunque empleados por todos, nunca figuran en los diccionarios.
  • 708 de 730