La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Sospechosos habituales

    Sospechosos habituales

    Narrativa
    Isbn: 9788433925350
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Crónicas
    Fecha: 09 / 1998
    Precio: 11.72 €

    Ramón de España decidió un buen día que había llegado el momento de rentabilizar, económica y literariamente, los encuentros y desencuentros mantenidos a lo largo de los últimos veinte años con un buen número de sus más notables conciudadanos. Así surgieron los retratos contenidos en este libro, que vieron la luz durante los años 1996 y 1997 en las páginas de la edición de Cataluña del diario El País. Semana a semana, fueron desfilando novelistas, cineastas, actores, músicos, editores, artistas y todos aquellos que alguna vez tuvieron la suerte, o la desgracia, de cruzarse con el señor España, quien siempre se las apañaba para aparecer en el retrato de turno y conseguía, de este modo, utilizar a los demás para construir su propia autobiografía. Aquí el retratista no contempla a sus modelos desde las alturas, sino que se implica en sus vidas y forma parte con ellos del puzzle existencial. Como es habitual en él, Ramón de España no pudo evitar dejar bastante claro quien le caía bien y quien no tan bien, lo que le granjeó, respectivamente, palmadas en la espalda y aviesas miradas de esas que más vale esquivar (uno de los «afectados», no diremos cuál, dejó de dirigirle la palabra). Los sospechosos fichados son (por orden de aparición): Pere Gimferrer, Carles Prats, Oriol Bohigas, Sergio Makaroff, John Zvereff, Francesc Bellmunt, Joan Font, Javier Mariscal, Gato Pérez, Alfonso Arús, José María Ponce, Román Gubern, Andreu Buenafuente, Àlex Gorina, Quim Monzó, José Manuel Lara, Elisenda Nadal, Jorge Herralde, Josep Maria Flotats, Bigas Luna, Eduardo Mendoza, Joan Brossa, Jaume Sisa, Ricard Reguant, Carles Flavià, Pau Riba, Gay Mercader, Enrique Murillo, María Espeus, Ventura Pons, Jaume Perich, Beatriz de Moura y Toni López Lamadrid, Enrique Vila-Matas, Manolo Vázquez Montalbán, Francesc Torres, Xavier Sardà, Julian Barnes, Javier Tomeo, Rosa Novell, Quim Larrea y Juli Capella, Jordi Sabatés, Nazario, Isabel Coixet, Ángel Casas, Manuel Huerga, Jordi Llovet, Ramon Miravitllas, Baltasar Porcel, Raimon, Juan José Fernández, Loquillo, Terenci Moix, Perico Pastor, Juan Marsé, Mario Gas, Kim Aubert, Enric Casassas, Pere Portabella, Núria Feliu, Ángel Jové, Josep Maria Subirachs, Javier de las Muelas, Pepo Sol, Toni Miró, Albert Boadella, Juanjo Puigcorbé, Iván Tubau, Jaume Vallcorba, Rosa Regás, El Tricicle, Carlos Pazos, Sergi Pàmies, Francisco Casavella, Miquel Barceló, Morfi Grey, Victoria Combalía, Pepe Rubianes, Pepón Coromina.
  • De profundis

    De profundis

    Narrativa
    Isbn: 9788478445134
    Editorial: Ediciones Siruela
    Colección: Siruela/Bolsillo
    Fecha: 02 / 2008
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    De Profundis es, sin duda, el texto más íntimo de Oscar Wilde (1854-1900) y en el que la inspiración lírica está libre de los preciosismos que aparecen en sus obras. En esta larga carta que dirigió desde la cárcel de Reading a su amante lord Alfred Douglas, se revela la parte más viva y más honda no sólo de su clara inteligencia sino también de su compleja personalidad humana. De Profundis marca el punto culminante de la vida y filosofía personal de su autor y evidencia cómo todas las experiencias adquirían para él significado artístico. Wilde, que había luchado por huir tanto del dolor como de la degeneración del espíritu, que había perseguido siempre el placer estético y logrado la máxima brillantez social, tuvo que vivir en los últimos años de su vida el escándalo, la vergüenza de un terrible proceso que lo envió a la cárcel, el desprecio y las burlas de sus múltiples enemigos. Pero, durante su permanencia en prisión, Wilde descubrió por primera vez el significado del dolor, un mundo hasta entonces desconocido para él y que, como algunos críticos señalan, de haber continuado por ese camino nos habría proporcionado sus verdaderas obras maestras.
  • La manzana en la oscuridad

    La manzana en la oscuridad

    Narrativa
    Isbn: 9788478446858
    Editorial: Siruela
    Colección: Libros del Tiempo
    Fecha: 06 / 2010
    Precio: 22.50 €
    Fuera de stock

    Publicada en 1961, La manzana en la oscuridad es la cuarta novela de Clarice Lispector. Novela, como su autora quiso que constara en el subtítulo, puesto que están presentes aún en este texto los rasgos esenciales de la ficción novelesca ;trama, intriga y desenlace;, que se disolverán por completo en obras posteriores. La manzana en la oscuridad es también la crónica, casi como experiencia mística, de la reconstrucción de un yo destruido. A lo largo del texto Martim, en su huida, debe recuperar dolorosamente su cualidad de hombre que su crimen le ha hecho perder a través, en primer lugar, de una travesía purgatoria del desierto, donde sólo las piedras ;sus iguales; serán sus interlocutores, y después en la hacienda, a través de su descubrimiento de los demás estadios de lo vivo ;ese «neutro vivo» que tanto fascinó a Clarice Lispector;, las plantas, las vacas y su progresiva identificación con esa vida primordial hasta llegar al contacto con los habitantes de la hacienda, especialmente con las dos mujeres que temen: Vitória, que teme a la vida, y Ermelinda, que teme a la muerte.
  • Diarios 1925-1930

    Diarios 1925-1930

    Narrativa
    Isbn: 9788478446988
    Editorial: Siruela
    Colección: Libros del Tiempo
    Fecha: 03 / 2003
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    Escritos con honestidad, agudeza y sentido de la inmediatez, los diarios de Virginia Woolf hacen aflorar esa corriente de vida que fluye incontenible detrás de sus novelas. «Yo utilizo a mis amigos más bien como lámparas: veo que ahí hay otro campo: con tu luz. Allí, una colina. Ensancho mi paisaje», nos dice, y sus palabras nombran también y dan sentido a la lectura de estas páginas. La luz de la escritora se vierte sobre los espacios, su ingenio y clarividencia iluminan ya un suceso menor en el curso de la noche ;alguien robó su bolso;, ya los grandes hitos de su obra literaria. «Digo que estoy escribiendo Las olas siguiendo un ritmo, no una trama», leemos, o bien: «Orlando es un libro muy rápido y brillante, sí, pero no intenté explorar». Este volumen abarca íntegramente el período de tiempo comprendido entre 1925 y 1930. Virginia Woolf alcanzó entonces su plena madurez como escritora, consiguió una posición segura y respetada en el mundo de las letras y participó de una agitada vida social. Pese a todo, día a día siguió consignando la impresión que le causaban escritores como W. B. Yeats, H. G. Wells o Thomas Hardy, su amor por Vita Sackville-West y el de Ethel Smith por ella, sus lecturas, sus empeños, las franjas más inaprensibles de su intimidad.
  • Otra vuelta de tuerca

    Otra vuelta de tuerca

    Narrativa
    Isbn: 9788478447039
    Editorial: Siruela
    Colección: Siruela/Colección Escolar
    Fecha: 09 / 2003
    Precio: 11.90 €
    Fuera de stock

    ¿Siguen viviendo las personas después de la muerte? En caso afirmativo, ¿mantienen contacto con el mundo de los vivos? No es fácil dar respuesta a estas preguntas, aunque quizá muchos ofrezcan una respuesta clara y rápida. En todo caso, esa posible relación entre los muertos y los vivos es algo que ha atraído desde siempre a la humanidad, y son muy numerosos y variados los relatos dedicados a tratar este tema. Para algunos, el mundo está plagado de espíritus y fantasmas, seres de otro mundo que irrumpen y se ponen en contacto con personas especialmente dotadas para percibir su influencia.
  • Misterio bufo

    Misterio bufo

    Narrativa
    Isbn: 9788478443987
    Editorial: Ediciones Siruela
    Colección: Siruela/Bolsillo
    Fecha: 03 / 1998
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Misterio bufo, por primera vez traducido al castellano, es sin duda la obra más famosa de Dario Fo, tras su representación en España en 1982, y también el texto más significativo de su investigación sobre las raíces del teatro popular. Las nueve piezas que lo componen retoman, en clave grotesca, las representaciones sacras de nuestra tradición. La figura del «juglar», del bufón que satiriza con su verdad las costumbres asumidas, sirve a Fo para exponer la podredumbre o corrupción moral en la que vivía el clero durante el papado de Bonifacio VIII, o bien para parodiar la resurrección de Lázaro o el milagro de las bodas de Caná, que se convierten aquí en metáforas de nuestra realidad actual. Según el autor, «para el pueblo, el teatro ha sido siempre el medio principal de expresión, de comunicación, pero también de provocación y de agitación de ideas. El teatro era el periódico hablado y dramatizado del pueblo» y Dario Fo se ha convertido en su heredero universal.
  • El peso falso

    El peso falso

    Narrativa
    Isbn: 9788478443765
    Editorial: Siruela
    Colección: Siruela/Bolsillo
    Fecha: 07 / 2003
    Precio: 9.50 €
    Fuera de stock

    El peso falso no es una de las novelas más conocidas de Joseph Roth, pero sí está considerada como una de las mejores. Roth, exiliado en París, la escribe en 1937, un par de años antes de morir alcoholizado. Todo en El peso falso tiene un aire de fábula atemporal, de cuento judío ilustrado por Chagall, pero por debajo de su colorido poético hay en este relato una honda reflexión sobre la pasión y el amor y, también, sobre el precario destino de los humanos en manos de un Dios «bueno y cruel». Anselm Eibenschütz, su protagonista, que dejó a regañadientes el ejército imperial austríaco por imposición de su mujer, desempeña ahora el insípido puesto de inspector de pesas y medidas, pero su amor por la gitana Euphemia lo convertirá en un personaje inusitadamente romántico como el que más. Hasta que su amor le haga conocerse a sí mismo y hundirse lentamente en el abismo, Eibenschütz ejercerá competentemente sus funciones en una comarca perdida, en la frontera conRusia, habitada por falsarios, contrabandistas y desertores.
  • La hora de la estrella

    La hora de la estrella

    Narrativa
    Isbn: 9788478445103
    Editorial: Siruela
    Colección: Libros del Tiempo
    Fecha: 02 / 2013
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    Ésta es «la historia de una inocencia herida, de una miseria anónima», una breve e intensa visión del absurdo que supone una existencia anodina, una rutina vacía tanto de pensamientos como de afectos, como la de la insignificante y escuálida joven del Noreste permanentemente anonadada, una muchacha que «no sabía que ella era lo que era» y que por ello «no se sentía infeliz». En las páginas de La hora de la estrella aparece con toda su fuerza el personalísimo estilo de Clarice Lispector: su peculiar forma de transformar las palabras en imágenes vigorosas y puras se une aquí a una compleja estructura formal.
  • De repente en lo profundo del bosque

    De repente en lo profundo del bosque

    Narrativa
    Isbn: 9788478449460
    Editorial: Siruela
    Colección: Nuevos Tiempos
    Fecha: 07 / 2007
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    El autor de Una historia de amor y oscuridad nos entrega un maravilloso cuento para todos los que creen en la sabiduría de la infancia. Una parábola sobre la diversidad y el valor de ir a contracorriente. El lector tiene entre sus manos una Aggadah, una parábola, con todo su simbolismo y carga metafórica, que cuenta la historia de un pequeño pueblo embrujado sobre el cual ha recaído una extraña maldición: la desaparición de todos los animales... De noche, en el pueblo, un raro e imposible silencio habita la oscuridad. También de día la ausencia total de animales deja su huella: ni un perro, ni un gato, ni siquiera una mosca o un grillo. Algo debe de haber sucedido: los niños preguntan y algunos adultos se enfadan. Otros no, como la maestra Emmanuela con sus extraños dibujos, o el viejo pescador Almón, cuyas redes están siempre vacías, o la panadera, que en vano echa migas en el patio para pájaros que nunca vendrán. Hasta que Maya y Mati, dos niños empecinados en encontrar la verdad, se atreven a desobedecer la ley establecida y parten para su aventura...
  • No digas Noche

    No digas Noche

    Narrativa
    Isbn: 9788498411423
    Editorial: Siruela
    Colección: Nuevos Tiempos
    Fecha: 10 / 2007
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Teo, hombre pragmático, inteligente e irónico, en la madurez de sus casi sesenta años y entregado a esa sabiduría de quien ya ha vivido, conoce en uno de sus viajes por Latinoamérica a Noa, una mujer vital, apasionada e igualmente inteligente, quince años más joven que él. Ambos nos irán contando la misma historia pero desde dos puntos de vista diferentes. Amos Oz capta en esta novela, con magistral hondura, todo aquello que deja huella en la vida: las ilusiones, los sueños, los anhelos, el amor, la amistad, el hastío y también el silencio.
  • Encomio del tirano

    Encomio del tirano

    Narrativa
    Isbn: 9788478447183
    Editorial: Siruela
    Colección: Libros del Tiempo
    Fecha: 09 / 2003
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Diversas veces, en la obra de Manganelli, había aflorado la figura del Bufón, como el personaje que es el lugar natural de la literatura y de toda invención de historias. Pero sólo en este libro el Bufón se presenta directamente sobre el escenario y habla de principio a fin en una novela que contiene en sí muchas otras novelas (entre ellas una irresistible novela de espías), como si la voz narradora fuera también la de un mercader que exhibe suntuosas telas para encantar (¿para engañar?) a su cliente. Y el cliente del Bufón no puede ser más que uno, su eterna contrapartida, el Tirano, del cual el lector ;todo lector; no es más que uno de sus muchos dobles.
  • Las palmeras salvajes

    Las palmeras salvajes

    Narrativa
    Isbn: 9788478446261
    Editorial: Ediciones Siruela
    Colección: Libros del tiempo
    Fecha: 10 / 2002
    Precio: 17.31 €
    Fuera de stock

    «Si yo de ti me olvidara, Jerusalén», expresión tomada del Libro de los Salmos, fue el título original que William Faulkner (1897-1962) eligió para este libro compuesto de dos novelas breves, «Palmeras salvajes» y «El viejo», y publicado por primera vez en 1939 bajo el título Las palmeras salvajes, título con el cual ha pasado a la historia de la literatura universal y que ha permanecido hasta la actualidad. Esta obra del genial escritor sureño narra de forma magistral los sentimientos y las actitudes de los seres humanos en temas como las relaciones interpersonales, las dificultades, el abandono y la pérdida y nos introduce en la desgraciada historia de amor entre Harry Wilbourne y Carlota Rittenmeyer, que encuentra su contrapunto y, a la vez, su complemento en «El viejo», el relato del presidiario sin nombre y su lucha estoica contra las devastadoras fuerzas de la naturaleza para salvar la vida de una mujer durante la gran inundación del río Misisipí en 1927.
  • Caperucita en Manhattan

    Caperucita en Manhattan

    Narrativa
    Isbn: 9788478444069
    Editorial: Siruela
    Colección: SIRUELA/COLECCIÓN ESCOLAR DE LITERATURA
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    «Un relato en el que Martín Gaite ha conseguido una ficción muy amena gracias a sus dotes de hábil narradora.» Santos Sanz Villanueva Caperucita es un clásico de la literatura sobre la iniciación a la vida adulta, sobre los peligros a los que tenemos que hacer frente y la exigencia de hacerlo en libertad y soledad. Carmen Martín Gaite nos recrea magistralmente esta historia y la adapta a la sociedad en la que vivimos, con una Caperucita que es una niña de hoy y que se mueve en un bosque muy diferente (Manhattan), aunque también se encontrará con los personajes del famoso cuento, aquí completamente diferentes: miss Lunatic, mister Wolf, etc. Al leer Caperucita en Manhattan Siruela, 1990), uno de los grandes éxitos de la literatura juvenil, se nos proporciona la ocasión de reflexionar sobre nuestro propio mundo, sobre la manera en que nosotros intentamos cada día ser diferentes y sobre cómo ser nosotros mismos en la sociedad en que nos ha tocado vivir.
  • No entres tan deprisa en esa noche oscura

    No entres tan deprisa en esa noche oscura

    Narrativa
    Isbn: 9788478446117
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca Lobo Antunes
    Fecha: 01 / 2002
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Precedida por un poema de Eugénio de Andrade, esta novela de António Lobo Antunes consigue envolvernos en los laberínticos meandros de la memoria, que van creando un juego de flujos y reflujos con los restos de los recuerdos. La creación perpetua de la mente queda registrada en el mismo marco que sostiene el libro: los siete días con sus citas correspondientes del Génesis bíblico. Pero esa cifra, síntesis simbólica del período de la creación del universo, sirve de recurso irónico para mostrar lo inaprensible del transcurso del tiempo. Entre el vertiginoso paso de los años y la lentitud de la conciencia narradora, su protagonista, Maria Clara, va reconstruyendo, mediante recursos como el diario íntimo, el monólogo o la confesión psicoanalítica, su vida familiar con su madre, su padre, su abuela, su hermana Ana Maria o su criada Adelaide. Pero todo este discurso fragmentario no es más que una apariencia de su verdadera vida, pues el lector irá advirtiendo, a medida que avanza en su lectura, que hasta la identidad misma de su narradora ;calificada por otras voces como «el hombre de la casa»; es falsa. Otra magistral novela de António Lobo Antunes.
  • Amore

    Amore

    Narrativa
    Isbn: 9788498411065
    Editorial: Siruela
    Colección: Libros del Tiempo
    Fecha: 01 / 2008
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    «Amor, creo necesario nombrarte, más exactamente pronunciar tu definición, tu cometido, puesto que de ti ignoro nombre y existencia. Así pues, yo te nombro: un dedo fónico te señala en el centro de la noche. No rememoro tiempos en que no fuera de noche, de manera que no he tenido jamás forma distinta para señalarte que no fuera este distraído y atento juego de una mano que no diviso. Esto, a ti que no puedes escuchar, quisiera decirte: tengo que marcharme, al punto, en esta noche que en todo instante está igualmente lejos del alba y del ocaso; camino y hablo quedamente, rechina bajo mis pasos la madera del pórtico, escucho el fragor del bosque. Bajo la luminiscencia de nubes bajas, de nieblas, intento escribir una carta que no irá a parar a ti jamás.»Giorgio ManganelliEl amor, para Manganelli, más que un sentimiento, es un continente de ausencias, de lejanías, de despedidas, de desolación. Como él mismo dice: «No negaremos que esta jamás historia de amarnos, perseguirnos, negarnos, no pudiendo en modo alguno conseguirnos, es cuita, tormento, postración. [;] En este bosque de amor tu ausencia ecuánimemente distribuida desata el furor, la postrada devoción, el llanto».
  • El orden natural de las cosas

    El orden natural de las cosas

    Narrativa
    Isbn: 9788478445608
    Editorial: Siruela
    Colección: BIBLIOTECA LOBO ANTUNES
    Fecha: 07 / 2001
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

    Diez voces monologan desde la soledad y el dolor, desde la desesperación y el miedo, desde la enfermedad y la locura. Diez personas enfrentadas con la muerte. Porque de la muerte trata esta novela que sobrecoge desde la primera página, con un lenguaje que su autor convierte en un escalpelo con el que se introduce en el alma humana hasta límites difícilmente imaginables, mezclando tiempos, intercalando la historia de su país con las de sus personajes, en un torbellino de recuerdos y fantasías que toman cuerpo en una prosa bellísima, minuciosa y lenta unas veces, vertiginosa y sarcástica otras, articulada cuidadosamente para alcanzar su equilibrio entre la ruptura formal y la aparente confusión.
  • Cantos de Maldoror

    Cantos de Maldoror

    Narrativa
    Isbn: 9788496694484
    Editorial: La otra orilla
    Colección: La otra orilla
    Fecha: 09 / 2007
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    "He aquí una obra genialmente extraña, estéticamente perfecta, que merece ser leída, releída y apreciada despaciosamente."GERARDO MELLO MOURÃO ¿Qué será verdad y qué será mentira cuando se intenta rescatar la trágica y fugaz existencia de Isidore Ducasse, conde de Lautréamont? ¿Y qué será verdad o fruto de una delirante imaginación cuando nos sumergimos en las páginas de este extraño, anfractuoso y sombrío relato en el que el escritor Ruy Câmara busca recomponer lo que fue el breve y turbulento periplo terrestre del autor de los Cantos de Maldoror? Es muy poco lo que se sabe de la vida, e incluso de la obra, de Lautréamont y aquí resurge vivo y más maldito que nunca en estas páginas de insólito y alucinado memorialismo con pasajes en los que nos sentimos cómplices de aquellos momentos de un pasado que, aunque muerto, insiste en no morir. Cabría decir que, en cierto modo, Ruy Câmara renueva el género de la biografía novelada dejándose intencionadamente "contaminar" por el drama existencial y la locura del personaje biografiado, aproximándose así a instancias anímicas y psicopatológicas que resultarían inaccesibles si su relato mantuviese aquella distancia histórica y emocional de la que tanto se precian los biógrafos desde James Boswell. Y así resulta un retrato que se diría táctil y casi sangriento del hasta hoy escasamente conocido Isidore Ducasse, tan explorado por los estudios psicoanalíticos y las tesis existencialistas durante el siglo XX, y que luego sería un tiempo olvidado, para ser después varias veces redescubierto, como lo ha sido ahora, en el umbral del tercer milenio, por Ruy Câmara en estos espléndidos y perturbadores Cantos de otoño. Ivan Junqueira, de la Academia Brasileira de Letras
  • La ciudad en invierno

    La ciudad en invierno

    Narrativa
    Isbn: 9788483467909
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: DEBOLSILLO 21
    Fecha: 10 / 2008
    Precio: 6.95 €
    Fuera de stock

    La infancia y adolescencia de una mujer, capturadas en cuatro narraciones autónomas realmente turbadoras que nos muestran sin ambages que la realidad no es lo que parece, y que cuestionan el tópico de la inocencia juvenil: la implacable tiranía de una niña, unos "inocentes" juegos eróticos que acabarán en desastre o el amor como manipulación. Distintas caras de un personaje femenino complejo, sorprendente y muy atractivo.
  • Cantos de Maldoror

    Cantos de Maldoror

    Narrativa
    Isbn: 9788475223742
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 01 / 1997
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    El conde de Lautréamont, seudónimo de Isidore Ducasse, nació en Montevideo en 1846, de padres franceses, y murió a los 24 años de edad (1970) en París, en circunstancias tan misteriosas como lo fue su propia vida. Ducasse, para componer Los cantos, acog
  • Mamá Mercedes y la niña amarilla

    Narrativa
    Isbn: 9788487715105
    Editorial: Editorial Horas y Horas
    Colección: Una palabra otra
    Fecha: 04 / 1992
    Precio: 9.02 €
    Fuera de stock

  • 691 de 730