-
Narrativa
Isbn: 9788412884814
Editorial: Hurtado y Ortega Editores H&O
Colección: None
Fecha: 10 / 2024
-
Narrativa
Isbn: 9788412862652
Editorial: Editorial Tránsito
Colección: None
Fecha: 10 / 2024
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Desde hace unos días, la protagonista de esta historia desayuna en un café antiguo de La Rambla barcelonesa, donde observa cada mañana a la misma mujer. Su pelo sucio y alborotado, su manera de hablar sola, como si estuviese rezando, la aterrorizan. ¿Acabará así ella también?
Neus Canyelles nos traslada en este libro a su infancia, a los veranos en la sierra de Tramontana entre calas escondidas y verbenas de pueblo, y a los inviernos en la ciudad de Palma, que traen la norma de hablar en castellano. Esos recuerdos del descubrimiento del mundo junto a su hermana y sus amigas, rememorados desde un presente marcado por la melancolía y los ansiolíticos, son tan bellos que casi duelen.
Autobiografía autorizada es una novela honesta, elegante y tierna sobre la infancia, la memoria y el miedo a la locura. Canyelles, que ganó con ella el Premio Lletra d'Or en 2022, escribe con sencillez y lirismo sobre la fragilidad y el poder de los recuerdos, evocando vivencias que ahora, tras la lectura, nos pertenecen.
«Una narradora de una fuerza descomunal y una gran retratista de las complejidades de la mente y el alma humanas. Y ha escrito una poderosa Autobiografía autorizada». —Manel Haro, Llegir.cat
«Sin caer en el trascendentalismo ni en la intensidad inverosímil del recuerdo, Canyelles evoca con nitidez los días de la infancia. Autobiografía autorizada es una obra singular que puede leerse como una investigación criminal, benigna con la superficie de las cosas: el lector es feliz cuando comparte la felicidad de los veranos y los inviernos de Canyelles». —Ponç Puigdevall, El País
«Una escritura nítida y meticulosa, pero a la vez irónica y potente». —Jurado del premio Lletra d’Or (2021)
-
Narrativa
Isbn: 9788412899009
Editorial: Bamba Editorial
Colección: None
Fecha: 10 / 2024
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Tres personajes tratan de resolver el misterio que envuelve a Mariana, una mujer que fue importante en sus vidas y ha desaparecido. En los testimonios que la invocan, el recuerdo de la desvanecida se construye como un mosaico surreal de caras múltiples, perfilando a una Mariana onírica y mitológica, pero a la vez terrenal y atravesada por el dolor. Una mujer compleja imposible de alcanzar y a la que nadie parece comprender, encorsetada entre rumores y habladurías y un marido que la aprisiona. Con un lenguaje poético y sensorial, de imágenes propias del sueño, Elena Garro desdibuja las fronteras entre el recuerdo y la realidad, y muestra la resistencia de una mujer frente a las estructuras de poder que la oprimen. Testimonios sobre Mariana es una novela-espejo, un reflejo de la dualidad en torno a su protagonista, ligada a la belleza y la crueldad, el deseo y el maltrato, la admiración y la hipocresía del mundo que la rodea.
-
Narrativa
Isbn: 9788433927200
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Nuevos cuadernos Anagrama
Fecha: 10 / 2024
Precio: 9.90 €
Fuera de stock
La formación sentimental de un gran periodista: un texto divertidísimo y entrañable sobre una envidiable juventud libre y aventurera, mucho antes de la era de internet. En la década de 1970, un jovencísimo Jon Lee Anderson decide viajar desde Exeter, donde acaba de terminar la secundaria, hasta Togo, África, para encontrarse con su idolatrada hermana mayor. Lleva el pelo largo, una barba desaliñada y unos pantalones blancos de campana pintarrajeados. Con su compañero John y doscientos dólares en cheques de viaje, parte a la aventura en autostop. El resultado es esta maravillosa historia: un texto divertidísimo y entrañable sobre una juventud libre y aventurera, mucho antes de la era de internet. La formación de un gran periodista.
-
Narrativa
Isbn: 9788419958242
Editorial: Acantilado
Colección: Narrativa del Acantilado
Fecha: 10 / 2024
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
«Están a punto de asistir a un espectáculo de fuegos (o juegos) artificiales (es decir, profunda e inequívocamente literarios) que les dejará boquiabiertos y arrancará sus más encendidos aplausos», reza el exordio de Sara Mesa al presente volumen. Y es que Fricciones es, en efecto, una brillante exhibición del endiablado sentido del humor, la finísima ironía y la envidiable inteligencia de un escritor en estado de gracia. En manos de Pablo Martín Sánchez, estos relatos—perspicaces, irreverentes y tramposos—conforman un fascinante puzle literario que celebra el potencial de la literatura, la fragmentación y la intertextualidad, y que en esta nueva edición ampliada y revisada hará las delicias de los lectores más inquietos.
-
Narrativa
Isbn: 9788433927262
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 10 / 2024
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Un retrato de las nuevas relaciones amorosas y los peligros de la nostalgia. Las amistades peligrosas del siglo XXI. ¿Quién nos retiene en un sitio? ¿Por qué nos quedamos al lado de alguien? Eso se pregunta Diego Duocastella mientras regresa a Barcelona después de pasar siete años en Italia, donde no ha echado raíces. Libre, soltero, despreocupado y sin responsabilidades familiares, decide pasar, antes de incorporarse a un trabajo que no le entusiasma, un último verano en el pueblo costero de su infancia.Diego no tarda en relacionarse con un matrimonio de recién llegados, los Pons, formado por Julio, un emprendedor de origen humilde, y Laura, de familia adinerada. Los Pons se instalan en el pueblo con sus tres hijos y con Berta, una enigmática cuñada. Entre los cuatro personajes se tejerá una relación cruzada de amor y amistad en la que se mezclan la ambición económica y el inestable territorio de los deseos. Y a medida que los Pons descubren sus intenciones, el pasado de Diego empieza a regresar en forma de sueños, fantasmas, recuerdos y apariciones. ¿Quiénes son esos amigos cuyos nombres (Álvaro, Bodel, Valeria, Clara) se repiten como un conjuro? ¿Qué les hizo Diego para que se perdieran?En su nueva novela, Gonzalo Torné retrata las relaciones de pareja (cómo mueren y cómo persisten, con qué excusas y arreglos) como un misterioso sortilegio, en el que se cruzan la magia blanca de la conversación y la mancha negra del daño.Evocadora y encantada, en Brujería las formas viejas y nuevas de relacionarnos se escrutan para revelar sus parecidos y carencias, y lo hacen sobre un tejido sutilísimo: un ensueño vuelto pesadilla de recuerdos culpables y posibilidades truncadas, que revela a un autor ambicioso y personalísimo, con un talento inhabitual para perfilar la psicología de sus personajes y capturar la complejidad del comportamiento humano. Brujería (atrevida y juguetona, luminosa primero y oscura después, pletórica de recursos siempre) es otra pieza deslumbrante de uno de los proyectos mayores de la narrativa de hoy.
-
Narrativa
Isbn: 9788483933596
Editorial: Páginas de espuma SL
Colección: Voces / Ensayo
Fecha: 10 / 2024
Precio: 27.00 €
Fuera de stock
Enigmática y compleja, alegre pero de sonrisa oculta, viajera y ensimismada en su propio arte, Katherine Mansfield fue –además de, con rotundidad, una de las maestras del cuento moderno en lengua inglesa– una mujer independiente, apasionada, libre sexualmente, irónica y, sobre todo, testigo y parte de uno de los momentos más interesantes de la historia de la literatura, tal y como atestiguan sus diarios y su correspondencia.
Sus cartas –traducidas y seleccionadas con exquisitez por Patricia Díaz Pereda– son la constancia de su perpetuo deambular, de sus afectos, antipatías y simpatías por lugares, animales y personas (entre las que se encontraban D. H. Lawrence, Virginia Woolf o T. S. Eliot), de su inmersión total en la literatura aun a cambio del sacrificio, de la intensa y turbulenta relación con su marido pero también de su pasión por la vida pese a dificultades o enfermedades.
Un certero testimonio que refleja a una mujer que nunca se rindió en la lucha contra la adversidad y nunca cejó en su búsqueda de horizontes mejores, en la vida y la escritura. Una gran correspondencia, toda una biografía.
-
Narrativa
Isbn: 9788418998744
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: Ficción
Fecha: 10 / 2024
Precio: 21.50 €
Fuera de stock
Periferia industrial. Norte de España. Años noventa. Un grupo de amigos y un triángulo amoroso durante el último año antes de la universidad, antes de que todo cambie para siempre.
Para estos primeros adolescentes nacidos en democracia, la vida entre autovías y bloques de pisos suburbiales es comer pipas en un banco del parque, aburridos mientras imaginan qué quieren ser. Mientras imaginan que se van de allí. Porque hay un mandato que debe dar sentido a todo un clan. Al fin y al cabo, nada hubiese sido posible sin sus abuelos agricultores, que emigraron a esas periferias en los sesenta, y sin sus padres, que se hicieron llamar clase media al filo de los ochenta. Pero, ¿qué sucede cuando las imágenes de uno mismo y de los otros acaban cayendo al suelo como un puñado de cáscaras? ¿Se puede tener culpa de clase? ¿De qué estaban hechos los deseos de esa España desengañada que hoy ronda los 40?
Con una escritura que hibrida con maestría la ficción y el ensayo, Esther L. Calderón retrata aquella España embriagada de sueños desde un presente desencantado, crítico, pero sin queja. Pipas es una mirada original y conmovedora de las cáscaras vacías de toda una generación.
-
Narrativa
Isbn: 9788410025745
Editorial: Blackie Books
Colección: Novela
Fecha: 10 / 2024
Precio: 23.90 €
Fuera de stock
LAS COSAS NO SON LO QUE PARECEN. NUNCA CONFÍES EN LAS COSAS.
Tras la primera entrega: Los secretos de Heap House, llega el segundo volumen de la trilogía.
Los Iremonger son una familia peculiar.
La mansión de HEAP HOUSE y sus mentiras quedaron atrás. Ahora Clod, el escuchador, y la sirvienta Lucy Pennant han sucumbido a la maldición familiar y se han convertido en indefensos objetos: Clod, una moneda de oro a la que muchos quieren echar el guante, se dirige a FOULSHAM, la infecta ciudad al otro lado del muro; Lucy, transformada en un insignificante botón, espera abandonada en la inmundicia de los CÚMULOS a que alguien repare en ella y la saque de allí.
Si al menos pudieran mantenerse unidos. Si al menos encontrasen ayuda y pudieran, por fin, enfrentarse a quienes desean acabar con ellos. Como todos los lugares malditos, FOULSHAM ha creado muchos monstruos. Algunos ni siquiera recuerdan quiénes fueron. Pero allí donde no hay justicia ni esperanza, donde unos pocos deciden el futuro de los inocentes, los monstruos pueden ser los mejores aliados.
-
Narrativa
Isbn: 9788483933565
Editorial: Páginas de espuma SL
Colección: Voces / Literatura
Fecha: 10 / 2024
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Los protagonistas de este libro sienten que han perdido la libertad para ordenar su propia historia dentro de otra historia que es mucho más grande que ellos mismos. La madre celosa del tiempo que su empleada de hogar pasa con sus hijos, el adolescente vigoréxico obsesionado con construir un cuerpo que lo convierta en mejor persona, el anciano judío homosexual que llora abrazado a los jerséis de su amante cuando se le rompe la lavadora… y la vida.
Una colección de personajes que luchan por encajar en el relato de sus propias vidas, héroes y fracasados al mismo tiempo. Labari indaga en estos cuentos en el deseo, la diferencia de clase social o el racismo, y en las carencias de todo tipo que nos impiden descifrar nuestra identidad sin atender a dogmas o a recetas. Al contrario, enfrenta el peligroso deseo de reunir lo que es distinto a través del lenguaje y se lanza a escribir desde fronteras, palabras e idiomas nuevos.
-
Narrativa
Isbn: 9788419783202
Editorial: Editorial Cuatro Lunas
Colección: Narrativa
Fecha: 09 / 2024
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Elipsis y otras sombras fue concebido en la colonia penitenciaria de El Dueso, Cantabria, después de la detención, juicio y encarcelamiento de X. L. Méndez Ferrín en 1969 por escribir lo que la dictadura franquista consideró propaganda ilegal. Cinco años después, y pese a la supuesta fragilidad del régimen, la colección de relatos que conforman este libro no se libraron ni de la mirada torva ni de las gruesas cruces de lápiz rojo del censor. Hasta una década más tarde no se pudo publicar la edición completa de Elipsis, ocho relatos circunscritos por un prólogo (Impunidad) y un epílogo (Dictadura de las cosas): mientras el primero narra la genealogía del odio fascista, el último proyecta, con perspicaz ironía, la sorda y presente confrontación entre hiperconsumismo y socialismo. Los otros seis trazan, con una prosa poderosa, consistente y exquisita, fragmentos de realidades alternativas, de luchas clandestinas, de venganza, represión y memoria, ucronías derivadas de una realidad asfixiada por la opresión y sostenida por una obstinada rebeldía. Así, X. L. Méndez Ferrín crea un universo propio, un género, el de la política-ficción, que vibra entre el realismo y el simbolismo, revelando las sombrías grietas de la tiranía y que apunta «hacia un futuro nuestro, de pólvora y cristales liberados».
Hasta ahora inédito en castellano, Elipsis y otras sombras sintetiza el poliédrico mundo literario de este autor, pieza eminente de la literatura peninsular contemporánea gracias a la traducción de María Alonso Seisdedos. La presente edición cuenta además con el prólogo del poeta y escritor Xabier Cordal y el epílogo de la crítica literaria y traductora estadounidense Lindsay Semel.
-
Narrativa
Isbn: 9788412300673
Editorial: Editorial Dosmanos
Colección: None
Fecha: 09 / 2024
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
En esta novela, un hijo se convierte en el cuidador de su padre con Alzheimer, explorando la transformación y la memoria. Una lectura esencial para entender cómo la fragilidad y la fortaleza se entrelazan en la vida y el lenguaje. El autor retrata el dolor como un poeta que se empeña en escribir un manual de botánica. Su mirada posee un extraño don: no necesita distinguir entre la frialdad y la ternura
-
Narrativa
Isbn: 9788493300173
Editorial: Ediciones del Viento
Colección: Viento Simún
Fecha: 05 / 2004
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
al vez la obra más importante de Taha Husein(1889-1973) sea su propia vida. Nacido en una familia modesta de Magaga (Egipto Medio), séptimo de trece hermanos, con sólo tres años es tratado de una leve afección ocular por un barbero local, el cual le provoca definitivamente la ceguera. Debido a su aguda inteligencia y su extraordinaria memoria, pronto memoriza el Corán, y destaca de entre los alumnos de las escuela local (kuttab). Posteriormente es enviado a la gran escuela coránica de El Cairo: Al-Azhar. Allí vive el niño con un hermano mayor, que hace a desgana de lazarillo, y se introduce en "la ciencia" que tanto le intriga y tanto le fascina. En condiciones de extrema pobreza su vida discurre entre los corros de las lecciones de la mezquita y el rincón de su cuarto en el mísero caserón deonde viven los estudiantes... y poco a poco va renegando de un sistema de enseñanza oscurantista y anclado en el pasado.
-
Narrativa
Isbn: 9788439731887
Editorial: Random House
Colección: Random House
Fecha: 11 / 2007
Precio: 20.90 €
Fuera de stock
*Premio Pulitzer 2007 por La carretera* Una impresionante e imaginativa fábula moral acerca de la naturaleza de la violencia y la justicia. Las autoridades mexicanas y del estado de Texas organizan una expedición paramilitar para acabar con el mayor número posible de indios. Es el Grupo Glanton, y tienen como líder espiritual al juez Holden, un ser violento y cruel. Nunca duerme, viola y asesina niños de ambos sexos y afirma que nunca morirá. Todo cambia cuando los carniceros de Glanton dejan de asesinar indios y empiezan a exterminar a los mexicanos que les pagan. Se instaura así la ley de la selva, el terreno moral donde la figura del juez se convierte en una especie de dios arbitrario.Reseñas:
«En el umbral del siglo XXI me parece la obra imaginativa más impresionante entre todas las de los escritores estadounidenses vivos.»
Harold Bloom «El libro se lee como una mezcla del Infierno, la Iliada y Moby Dick. Solo puedo decir que Meridiano de sangre no se parece a nada que haya leído en los últimos años y me parece un logro impresionante y extraordinario.»
John Banville«Basada en hechos reales y de una violencia y atrocidad insoportables, la obra maestra de Cormac McCarthy es una suerte de wéstern metafísico en el que se nos obliga a contemplar la realidad del mal sin posibilidad de apartar la mirada.» Eduardo Lago, Babelia
-
Narrativa
Isbn: 9788419158772
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: El Pasaje de los Panoramas
Fecha: 09 / 2024
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
Ordenando la casa de su madre, Polly Morland encuentra un maltrecho ejemplar de bolsillo detrás de una estantería familiar. Al hojearlo, le sorprende descubrir una antigua fotografía del recóndito y boscoso valle en el que vive: lo reconoce, pasa por ese recodo cada día. El libro es «Un hombre afortunado», el relato clásico de John Berger sobre un médico rural que trabajaba en su comarca hace más de medio siglo. Este hallazgo casual lleva a Morland hasta la valiosa médica que cuida hoy de su comunidad, una mujer cuya vocación surgió en gran medida precisamente de la lectura de esa obra cuando era adolescente.
En «Una mujer afortunada», pues, acompañamos a esta concienzuda doctora, cuya historia se entrevera con la de su predecesor de maneras insólitas. Ejerciendo su profesión dentro de una comunidad que ama, resulta una rareza en la medicina contemporánea: conoce a sus pacientes al dedillo, las vidas que pueblan ese lugar arcaico y salvaje, y que se entrelazan con la suya propia.
Rastreando la narración de Berger tras más de medio siglo de cambios sísmicos, tanto en nuestra sociedad como en las formas en que se practica la medicina de familia, «Una mujer afortunada» arroja luz sobre lo que significa ser médico en el complejo y desafiante mundo de hoy. Entretejiendo la historia de la doctora con las de sus pacientes, reflexionando sobre la relación entre paisaje y comunidad, y sobre el papel más amplio de la medicina en la sociedad, surge un retrato único de una médica de familia del siglo XXI: cuidado y compasión; dedicación y resiliencia; adaptabilidad; aprendizaje continuo... Y, sobre todo, respeto y humildad, humanidad y esperanza.
-
Narrativa
Isbn: 9788412890303
Editorial: Deleste
Colección: Deleste - Novela
Fecha: 07 / 2024
Precio: 20.95 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788477029588
Editorial: Valdemar
Colección: Gótica
Fecha: 09 / 2024
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Junto con M. R. James, E. F. Benson (1867-1940)
fue uno de los maestros victorianos de la «ghost story»,
un territorio del terror cuya exploración inició
el gran escritor irlandés Joseph Sheridan Le Fanu.
Benson y James pertenecían a la misma sociedad literaria
de Cambridge, la «Chitchat Society», y mantuvieron
una relación de amistad durante cincuenta años.
Al igual que James, Benson trata de alejarse de los escenarios
clásicos de ruinas, pasadizos y tinieblas para insertar
el horror en situaciones intrascendentes de la vida cotidiana.
«Estas historias –dice Benson– han sido escritas
con la esperanza de proporcionar algunos agradables
estremecimientos al lector, de modo que, si por ventura
alguien estuviera ocupando en su lectura la media hora
anterior al momento de irse a la cama, cuando la noche
y la casa permanecen en silencio, tal vez podría
echar alguna mirada ocasional a los rincones
y zonas oscuras de la habitación donde se encuentra,
para asegurarse de que nada inusual acecha en las sombras.
Porque tal es el objetivo declarado de las historias de fantasmas,
que tratan con las oscuras fuerzas de lo desconocido,
y a veces –y de forma harto perturbadora–
hacen que éstas se manifiesten.
Por esta razón, el autor desea a sus lectores
unos pocos momentos de inquietud.»
-
Narrativa
Isbn: 9788419323262
Editorial: Continta Me Tienes (Errementari S.L.)
Colección: Escénicas
Fecha: 09 / 2024
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
«No me queráis tanto, que me vais a matáh» nos dice el dramaturgo, director de escena y performer Alberto Cortés en su nueva pieza, Analphabet. En ella, los fantasmas ocupan el papel protagonista de una historia construida sobre y a partir de la melancolía, la vulnerabilidad y la pena a las que nos llevan en ocasiones las relaciones de pareja. Ambientada en una mezcla de paisajes vascos, playas andaluzas y bosques del romanticismo alemán, Analphabet es (quiere ser) mito y consuelo de nuestras heridas y azote de nuestros abusadores. La palabra se convierte así en sanación del cuerpo maltratado y en altavoz de los abusos tantas veces silenciados que se dan (también) en las relaciones intragénero. Entre los múltiples paisajes y visiones aparecidos en estas páginas, encontramos a otros fantasmas que comparten genealogía: Goethe, Hölderling, Novalis, Bergamín o Anne Carson. Como correlato de esta herida, Siempre vengo de noche se cierra con un cuaderno de notas, o diario de trabajo, en el que el autor crea otra obra donde recoge sus inseguridades, contradicciones e impresiones acerca del hec
-
Narrativa
Isbn: 9788412582086
Editorial: Lava
Colección: FONDO
Fecha: 07 / 2024
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
Allí donde finaliza el grito empieza un paisaje inexplorado, uno en cuya densa oscuridad apenas se pueden intuir las sombras de aquello que lo conforma: viejos nazis que pretenden revivir a través de los cuerpos de adolescentes metaleros cableados a sus sueños, sectas adoradoras de árboles ancestrales, crípticos rituales alrededor de órganos robados, niños médium que sometidos a torturas obscenas tienen el poder de trasladar conciencias de un cuerpo a otro, iglesias ardiendo en la noche, cráneos abiertos por la mitad, dedos amputados en cuyas cicatrices crecen las flores, ojos que emergen desde las heridas para observar otras dimensiones, canciones que conducen al trance y voces que nos poseen, que ocupan nuestro cuerpo. El primer libro de relatos que publica LAVA es este conjunto de nueve cuentos oscuros del autor de culto boliviamo Maximiliano Barrientos, de un terror alucinado que hibrida la ansiedad corporal de Cronemberg, la fascinación por la máquina de Ballard y el horror ancestral de Lovecraft. Todo a ritmo de black methal y la voz hipnótica de un McCarthy inso
-
Narrativa
Isbn: 9788433927217
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 09 / 2024
Precio: 22.90 €
Fuera de stock
Después de La lección de anatomía, Marta Sanz escribe sobre los personajes y episodios de su autobiografía profesional. ¿Unas memorias? ¿Un dietario? ¿Un libro de viajes? ¿Un ensayo sobre la literatura y el mundillo literario? ¿Una crónica de la literatura española entre los siglos XX y XXI? ¿Una novela social? ¿Una carta de suicidio?Más bien un exorcismo, ya que no por casualidad arranca con una invocación al padre Karras de El exorcista. Dice la autora, acaso poseída: «Soy una escritora que pide un ascenso y ya es demasiado vieja para ascender. Soy una escritora que no cree −para nada− en la autonomía del campo cultural. Soy una escritora, en medio de la selva, que se abre camino entre la vegetación con un machetito mellado». Y asegura: «Escribo un libro para salvarme de los libros y sus repliegues laterales. Sus turbulencias y su moho. Su copyright. Para recuperar una pureza que solo me haga pensar en que Confucio es el padre de la confución y enunciar grandes palabras que trascienden lo local para transformarse en asunto humano, demasiado humano [...]. Una literatura sin la mugre de la envidia o la negociación del anticipo. Sin portadas ni listas de notables en los suplementos literarios».El libro sobre un imposible. Sobre cómo todo lo que hay fuera está dentro y lo íntimo termina siendo político. El mercado en el estilo y el estilo que se cuela entre las rendijas de la realidad. Sanz −nieta de un mecánico melómano− cuenta ese tránsito y esa violencia con nervio y amor por la escritura. En estas páginas, que son un cajón de sastre o de sastra, cabe la reflexión sobre el oficio de escribir, con sus ferias (del libro y de las vanidades), las lecturas de la infancia y las de la madurez, los encuentros (singulares) con estrellas de relumbrón como Irvine Welsh, James Ellroy y Annie Ernaux, los encuentros (más normales) con colegas como Pilar Adón, Luisgé Martín, Almudena Grandes…Tiene el lector en sus manos un ejercicio literario libérrimo, batallador, rebosante de reflexiones sagaces y de un gozoso sentido del humor. He aquí condensada la vida (y milagros), el cuerpo, de una escritora perpleja ante la realidad y empeñada en seguir tomando la palabra. Con resentimiento y gratitud hacia nosotros, lectores, que la esperamos a este otro lado.