La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Adios a todo eso

    Adios a todo eso

    Narrativa
    Isbn: 9788498676945
    Editorial: RBA Libros
    Colección: OTROS FICCION
    Fecha: 01 / 2010
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    Robert Graves escribió esta temprana autobiografía en 1929, poco antes de tomar la firme decisión de abandonar Inglaterra para vivir permanentemente en el extranjero, y de hecho corrigió las pruebas ya en Mallorca, la isla de sus sueños, de la que no se marcharía nunca, salvo un breve periodo durante la guerra civil española y la Segunda Guerra Mundial. Adiós a todo eso, como su título indica, es una despedida, la rememoración de unos tiempos y unas experiencias dolorosos y amargos, con la voluntad de cerrar una etapa y renacer como un hombre nuevo en la sierra mallorquina. En las páginas de este prodigioso ejercicio de memoria, Graves repasa su infancia y sus infelices días escolares en el internado de Chatterhouse; sus brutales experiencias en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, en la que sirvió como joven oficial y que le dejaría una profunda huella, su desastroso matrimonio con Nancy Nicholson, pero también su emergente vocación literaria y sus encuentros con escritores como T. E. Lawrence, Siegfried Sassoon o Thomas Hardy.
  • Dos horas y cincuenta minutos

    Dos horas y cincuenta minutos

    Narrativa
    Isbn: 9788483810323
    Editorial: Lengua de Trapo
    Colección: NUEVA BIBLIOTECA ( LENGUA DE TRAPO ED)
    Fecha: 01 / 2008
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

  • Kaidara

    Kaidara

    Narrativa
    Isbn: 9788472455207
    Editorial: Editorial Kairós SA
    Colección: Literatura
    Fecha: 01 / 2002
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

    Kaidara es la historia del viaje iniciático de tres compañeros a través de un país subterráneo repleto de encuentros simbólicos y misteriosos, hacia el hogar del "tan lejano y tan próximo" Kaidara, dios del oro y del conocimiento. Tras el aspecto recreativo de este gran cuento africano, concebido para todas las edades, cada imagen, cada evento posee un sentido oculto que Amadou Hampâté Bâ nos ayuda a descubrir en un importante aparato de notas sobre el simbolismo y la espiritualidad africanos.
  • Fabulosas narraciones por historias

    Fabulosas narraciones por historias

    Narrativa
    Isbn: 9788483830116
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: ANDANZAS
    Fecha: 09 / 2007
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Santos, de origen rural, que en la gran ciudad descubre su debilidad por las mujeres maduras y la pornografía; Martiniano, sobrino de Azorín, que jura odio eterno a los intelectuales tras los malos tratos recibidos de su tío; y Patricio, escritor que sueña con ver publicada su primera novela, son tres amigos, internos en la Residencia de Estudiantes, que viven el bullicio de los años veinte en Madrid. Pero entre novatadas, enfrentamientos con otros estudiantes y explosivas tertulias, apenas perciben que están poniendo en peligro un plan secreto para crear una generación literaria: la del 27.
  • UN DIA EN LA VIDA

    UN DIA EN LA VIDA

    Narrativa
    Isbn: 9788481363487
    Editorial: Txalaparta
    Colección: KORTAZAR
    Fecha: 05 / 2006
    Precio: 15.45 €
    Fuera de stock

    Reconocida en el 5º puesto entre las 100 novelas en español del S.XX. La obra narrativa del autor es la biografía colectiva del pueblo salvadoreño desgarrado por las vicisitudes de la pobreza y la guerra donde, sin embargo, la esperanza es constante. Sus libros expresan el sentimiento de la gente más humilde, y particularmente de las mujeres. Recibió el Premio Nacional de Novela UCA/Editores 1980. Cuenta con numerosas ediciones y ha sido traducida a once idiomas.
  • El Tercer Reich

    El Tercer Reich

    Narrativa
    Isbn: 9788433972057
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Narrativas hispánicas
    Fecha: 12 / 2009
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Udo Berger tiene veinticinco años y su pasión son los juegos de guerra. También tiene independencia económica y una novia a la que ama, Ingeborg. La pareja pasa unos días en el lugar de la Costa Brava donde él veraneaba con su familia. Udo hace instalar en su habitación una gran mesa donde piensa nuevas estrategias para el Tercer Reich, su juego. Y por la noche van a una discoteca y conocen a Charly y Hanna, otra pareja de alemanes. Cuando bajan a la playa, el imprevisible Charly les introduce en la comunidad del lugar, plena de turbios personajes como el Lobo o el Cordero, que tanto pueden ser trabajadores de verano como mafiosos; Frau Else, la guapa encargada del hotel, o el Quemado, un hombre desfigurado y del que nadie sabe nada, aunque insinúan que es extranjero, que fue torturado en su país... El Tercer Reich, un texto inédito escrito en el año 1989, es una espléndida novela de la primera etapa de Roberto Bolaño, el feliz hallazgo de un ejercicio narrativo donde el autor despliega algunos de sus grandes temas, como las extrañas formas del nazismo, o que la cultura ?los juegos, o la literatura? es la realidad.
  • Fantasmas

    Fantasmas

    Narrativa
    Isbn: 9788497934893
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CONTEMPORANEA
    Fecha: 12 / 2008
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    Una sátira provocativa sobre el ansia de notoriedad y un homenaje a los clásicos del género de terror en la línea de Los cuentos de Canterbury o Frankenstein. Un grupo de escritores acuden, tras leer un anuncio en la prensa, a un retiro para artistas donde supuestamente darán rienda suelta a su imaginación. Inmersos en un escenario aislado de las preocupaciones mundanas, los escritores llegan dispuestos a escribir su obra maestra. No obstante, la colonia de escritores resulta ser un lugar apartado del mundo, un viejo teatro abandonado, donde la comida, la electricidad y los suministros básicos son bienes escasos. En estas condiciones precarias, los protagonistas comenzarán a escribir historias terroríficas hasta llegar a un grado de maquinación diabólico, y alzarse ante la masa como héroes de una película documental. Reseñas: «La obra de ficción más original de este año. Definitivamente, su última novela no es para cobardes.» The Guardian «Si por algo es conocido Chuck Palahniuk es por su deseo de conmocionar; con Fantasmas no podemos decir que haya cambiado de rumbo.» The Daily Telegraph
  • Gente del abismo

    Gente del abismo

    Narrativa
    Isbn: 9788495224095
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Clásicos
    Fecha: 09 / 2001
    Precio: 11.42 €

    En 1902 Jack London fue enviado como periodista a cubrir informativamente la guerra de los Boers. Al llegar a Gran Bretaña su misión fue cancelada, y él tomó una habitación en un barrio obrero de Londres. Su curiosidad le llevó a visitar los slums, barrios humildes londinenses donde se hacinaban millares de personas en condiciones terribles mientras las clases pudientes disfrutaban del expolio que el Imperio llevaba a cabo en sus colonias. Allí, London se conmovió ante la extrema pobreza, la proliferación de los sin-techo que dormían en bancos y escaleras, los desempleados crónicos, los enfermos sin asistencia digna de tal nombre, la más absoluta miseria. London vivió allí, y de esa terrible experiencia nació este texto, Gentes del abismo, nuevo periodismo avant la lettre, en donde no sólo se describe ese inframundo, sino también su ensordecida protesta. Más conocido por sus novelas de aventuras o de ciencia ficción (Colmillo blanco, La llamada de la selva, El vagabundo de las estrellas, etc.), es autor también de novelas con contenido social (El talón de hierro) y de numerosos textos que ponen de manifiesto su conciencia política, surgida tras una lectura apasionada del Manifiesto Comunista de Marx y Engels. London fue marinero, pescador, estibador en los muelles, buscador de oro y periodista, además de novelista. Alcanzada la fama como escritor se refugió en su rancho californiano, donde acogió a cuanto vagabundo llamó a sus puertas. Murió joven, con apenas cuarenta años, debido a una uremia.
  • Del asesinato considerado como una de las Bellas Artes

    Del asesinato considerado como una de las Bellas Artes

    Narrativa
    Isbn: 9788477025979
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 05 / 2008
    Precio: 9.50 €
    Fuera de stock

    El presente volumen reúne una selección de los principales escritos de De Quincey; piezas en las que nos ofrece siempre una perspectiva insólita: Del asesinato considerado como una de las Bellas Artes, un sutil ensayo en clave de humor sobre filosofía estética y moral; El coche correo inglés, una fantasía política imbuida de una visión apocalíptica; y La visión de la muerte súbita, una fascinante expedición a las raíces del horror. El volumen se completa con el artículo Sobre los golpes en la puerta en Macbeth.
  • Lo que vi en América

    Lo que vi en América

    Narrativa
    Isbn: 9788484724568
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Los Viajeros
    Fecha: 05 / 2009
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    EN algún lugar cuenta Chesterton la historia de aquel hombre que salió de viaje y fue tan lejos, tan lejos, que llegó a su propia casa. Si el principal motivo para viajar es la curiosidad no hay más remedio que conceder que Chesterton debió de ser un gran viajero pues fue siempre un gran curioso. Claro que a alguien de su inmensa capacidad, para conocer en toda su profundidad el mundo le bastaba acaso, como a Javier de Maistre, con hacer un viaje alrededor de su cuarto. Chesterton no fue nunca un buen turista pero sí un excelente viajero, al menos en el sentido de que nunca pudo quedarse quieto. Lo que vi en América, originariamente publicado en 1922 y ahora por primera vez traducido al castellano, es un apasionante relato de sus visiones y reflexiones de los Estados Unidos, tanto por lo que nos cuenta el autor sobre ese país, como por lo que nos cuenta de sí mismo. Desde los primeros párrafos del libro asistimos ya, asombro y maravilla, a la interminable y deslumbrante catarata de sus juegos de ingenio: «El viaje debiera combinar la diversión y la instrucción, pero lo cierto es que la mayoría de los viajeros se divierten tanto que se niegan a instruirse.» «Muchos internacionalistas modernos hablan de los hombres de distintas nacionalidades como si no tuvieran más que reunirse y mezclarse entre sí para comprenderse mutuamente. Pero en realidad ese es el momento del peligro supremo: el momento en que se reúnen. Ya podemos empezar a temblar como ante aquel viejo eufemismo que llamaba encuentros a los duelos.» Leer a Chesterton tiene mucho que ver con ser un niño y asistir una noche estrellada de verano a un espectáculo de fuegos artificiales. Cada una de sus frases y, lo que es casi lo mismo, de sus paradojas, encierra la misma fogosidad y deslumbramiento que las bengalas que ascienden hacia lo alto y estallan con estruendo en luces de mil colores. Y si son artificiales, lo son sólo en el sentido de ser verdadero arte, es decir vida, nunca en el desmayado sentido de ser meramente artificiosas. A. L.
  • Nadie gana

    Nadie gana

    Narrativa
    Isbn: 9788493701833
    Editorial: Ediciones Escalera
    Colección: Precursores
    Fecha: 01 / 2010
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    NADIE GANA es la novela autobiográfica de Jack Black. En ella cuenta su singladura a través del mundo de la indigencia y la mendicidad, su deambular a la deriva como polizón en trenes de mercancías, sus peripecias picarescas por los polvorientos caminos de una Norteamérica que se ocultaba tras los bastidores de los felices años veinte. Publicada en 1926, se convirtió en un revolucionario éxito de ventas, del que se harían eco generaciones posteriores de lectores y autores, como William S. Burroughs, quien ensalza el libro en su obra cumbre YONQUI.
  • La invención de Hugo Cabret

    La invención de Hugo Cabret

    Narrativa
    Isbn: 9788467520446
    Editorial: EDICIONES SM
    Colección: Novelas gráficas
    Fecha: 09 / 2007
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

    Hugo es un chico que vive entre la miseria en una estación de ferrocariles en París. Su supervivencia depende de que nadie sepa de su existencia; sin embargo, un día es descubierto por una chica muy peculiar y por un viejo juguetero. A partir de ese momento su vida cambia y se verá envuelto en un intrincado misterio. Una novela que combina elementos de los álbumes ilustrados para crear una nueva experiencia lectora.
  • Memoria de la niebla

    Memoria de la niebla

    Narrativa
    Isbn: 9788492616497
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Narrativa contemporánea
    Fecha: 01 / 2010
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Miguel Enciso, antiguo secretario del Príncipe de Viana, decide, ya al final de su vida, enviar un largo despacho a la reina Blanca de Navarra, madre de don Carlos. En su relato explicará las copiosas controversias que la inoportuna vida de don Carlos arrastró: las horas dedicadas a los estudios, la adversidad de un matrimonio estéril, la incierta proclamación en Pamplona y los desafíos que le enfrentaron a su padre, el rey Juan II de Aragón, las guerras que su figura desencadenó y las paces que firmó y vio inmediatamente rotas. Habla también de las circunstancias de la muerte del Príncipe en Barcelona, hecho singular y definitivo pues, de no haber sucedido, la unidad peninsular seguramente no se hubiera forjado. El secretario Enciso, que no esconde la amargura de saberse olvidado en un rincón del reino, aporta, además, otro dato relevante: el Príncipe, hombre de su época, ha tenido varios hijos naturales, pero uno de ellos, nacido en un pueblo costero de Mallorca, acaba de llegar a las Indias Occidentales y lleva por nombre Cristóbal Colón. Y Enciso explica a la reina las vicisitudes de la vida de Cristóbal, causa de su desgracia, cómo aprendió a navegar, dónde fueron sus primeros pasos, quiénes eran los colones y cuál su auténtica condición. Aunque novela, Memoria de la niebla es una ficción verosímil, periódicamente confirmada por algunos especialistas en el tema, sobre uno de los puntos más oscuros de la historia moderna, el origen de Colón y los acontecimientos que hicieron que los Reyes Católicos atendieran y ampararan a su sobrino, el Almirante de las Indias. Fernando del Castillo Durán (Barcelona, 1961) ganó el premio Ámbito Literario con Lepsis y ha publicado El organista de Montmartre y El sable torcido del general, ambas en Montesinos, además de los ensayos Recetario de cocina aristocrática renacentista, Los locos de Felipe II y Crónicas de Indias.
  • Acusando desde la tumba

    Acusando desde la tumba

    Narrativa
    Isbn: 9788492616459
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: BURIDAN VIEJO TOPO
    Fecha: 12 / 2009
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    Helena Greenwood es la directora de marketing de una empresa de biotecnología del sur de California que ha participado como científica en los primeros estudios que se han hecho sobre el ADN. Cuando tiene noticias de la invención de un nuevo método recientemente patentado de identificación por medio del ADN convence a los ejecutivos de su empresa de la conveniencia de entrar en ese nuevo y prometedor campo de investigación. Pero poco después es asesinada en el jardín de su propia casa. Un año antes había sido víctima de una agresión sexual y los indicios apuntan al agresor, Paul Frediani, que es considerado por ello como el principal sospechoso del asesinato. Pero no hay testigos, ni huellas dactilares, ni fibras que puedan inculparlo, y la policía archiva el caso durante más de una década. Quince años después, durante un registro rutinario de los archivos, una investigadora de la policía encuentra los recortes de uña conservados desde la autopsia de la víctima y piensa que tal vez en ellos puede haber restos de piel del asesino. En el momento de producirse el asesinato, quince años antes, estos recortes no tenían ninguna utilidad, pero ahora, después de los avances científicos en la utilización forense del ADN, van a proporcionar las pruebas necesarias para arrestar y condenar al asesino. Samantha Weinberg intercala la historia del asesinato y del juicio con visitas a los laboratorios y descripciones de cómo se descubrió y se desarrolló el método de identificación por ADN, remontándose hasta el nacimiento de la ciencia de la genética con Gregor Mendel y el descubrimiento de la estructura en doble hélice del ADN por Watson y Crick. Esta es una historia verdadera, rigurosamente investigada y documentada, y escrita realmente como una apasionante novela policíaca en la que la autora logra mantener un elevado nivel de suspense incluso cuando el lector conoce perfectamente los hechos investigados. Precisamente por ello la Asociación de Escritores de Novelas de Crímenes del Reino Unido decidió otorgar a esta obra el premio Gold Dagger para obras de no ficción.
  • PASEADOR DE PERROS

    PASEADOR DE PERROS

    Narrativa
    Isbn: 9788493707743
    Editorial: Candaya
    Colección: Candaya narrativa
    Fecha: 11 / 2009
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Esta es la historia de un tour de force por las calles de Madrid y su periferia, una novela sobre aquello que no se ve en las postales turísticas, el relato de una vida contaminada por el odio y la desesperanza. Pero también hay lugar para otros sentimientos. Y para la música. Sergio Galarza rescata del anonimato las tragedias y los placeres de una ciudad que tiene mucho que contar, desde Malasaña hasta Coslada, desde Alcorcón hasta La Moraleja. El narrador, un joven inmigrante, viaja en metro y en autobús de un lado a otro para llegar a tiempo a su trabajo: pasea perros. Así sobrevive. Parece un oficio sencillo, pero el desamor y la sensación de esclavitud del que trabaja de lunes a domingo, lo hacen tan vulnerable y frágil como los son, por otros motivos, algunos de los personajes con los que se cruza: un anciano con un mapache enjaulado, unas mujeres adictas a la autoayuda y aterradas por su rostro, un matrimonio que espera su final y, sobre todo, perros, de todas las razas y tamaños. Sergio Galarza reflexiona sobre los cambios que se han producido en las grandes ciudades tras la llegada masiva de nuevos vecinos de otras latitudes. La suya no es una visión "políticamente correcta", pero se acerca a la verdad que se respira en las calles. Paseador de perros es la primera novela de lo que Galarza ha llamado su "Triología Madrileña".
  • Elogio de la insurreción

    Elogio de la insurreción

    Narrativa
    Isbn: 9788492257317
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Clásicos
    Fecha: 07 / 1999
    Precio: 8.41 €

    Donatien Alphonse François de Sade (1740-1814) ha dejado de ser un autor maldito. Sus obras, condenadas durante más de un siglo al infierno de las bibliotecas, se editan y comentan sin censura o cortapisa. Pero, ¿quién lee hoy al marqués? Su nombre evoca a lo sumo placeres cruentos, y se olvida que, además de un fabuloso escritor, Sade fue pensador sólito a la par que subversivo. Sus ideas sobre Dios, la naturaleza o la condición humana -de las que aquí se ofrece una breve antología- componen un verdadero elogio de la insurrección.
  • Destinos intermedios

    Destinos intermedios

    Narrativa
    Isbn: 9788492865079
    Editorial: Periférica
    Colección: Biblioteca portátil
    Fecha: 02 / 2010
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    Asesinos veteranos e improvisados, burócratas pueblerinos y adolescentes deseosas, un cuenta-chistes profesional y unas prostitutas desengañadas, entre otros personajes dibujados con precisión, son los protagonistas de esta vertiginosa historia que enlaza destinos en Aguasblancas, la población ribereña colombiana que Octavio Escobar Giraldo ya nos presentó en Saide, su primera novela, que bajo nuestro sello logró una buena acogida crítica y ha sido traducida posteriormente al alemán e italiano. Destinos intermedios se atreve a desbordar los límites del género negro sin dejar de narrar una época y un tiempo marcados por la violencia, la marginación y el narcotráfico. Es una invitación a recorrer las carreteras que bordean el caudaloso río Magdalena con el calor asfixiando las páginas y el eco de los disparos atravesando los días.
  • Señales que precederán al fin del mundo

    Señales que precederán al fin del mundo

    Narrativa
    Isbn: 9788492865062
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo Recorrido
    Fecha: 09 / 2009
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Señales que precederán al fin del mundo es, sin duda, una de las novelas más singulares de entre todas las que se han escrito en español en este cambio de siglo. Y también una de las más bellas y precisas. Como ya sucedía en su anterior novela: Trabajos del reino, Yuri Herrera no escribe «simplemente» sobre México y la frontera, sino que crea su México a través de historias y leyendas del pasado y del presente. Y traza con exactitud el mapa de un territorio que es aún más gigantesco, hecho tanto de lo que está sobre la tierra y en lo real como de lo que está bajo ella y pertenece a lo mitológico, a las culturas precolombinas. Quien recorre ese territorio a través de las nueve etapas de los mitos, es Makina, un personaje sin parangón en la literatura actual de tan real como parece, a pesar de vivir en un mundo que es quizá el inframundo. Basta leer dos páginas, una, de este libro, y no hará falta más: ya no podrá escapar ningún lector de esta historia fabulosa que narra mucho más que el viaje de Marina en busca de su hermano.
  • Help a él

    Help a él

    Narrativa
    Isbn: 9788493549275
    Editorial: Periférica
    Colección: Biblioteca portátil
    Fecha: 11 / 2007
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

    Help a él, escrito en 1982, es uno de los textos más sugerentes de la literatura en español de las últimas décadas. Una novela corta, extraña y «sexuada», que se mira en el espejo de «El Aleph» de Jorge Luis Borges para ofrecernos un reflejo nuevo: el retrato, distorsionado por las drogas, de una pasión que devuelve a la vida a una Vera Ortiz Beti que es tanto la Beatriz Viterbo del cuento borgiano como todas las mujeres de los «cuentos» de Fogwill. Y al fondo, como espejismo más que como reflejo, la Guerra de las Malvinas... Aunque, siguiendo lo que escribiera en El País Ignacio Echevarría -uno de los mejores conocedores de su obra-, «no vale la pena perder el tiempo» tratando de resumir el argumento de las novelas de Fogwill, ya que «apenas tienen argumentos, quizá porque vienen repletas -consiéntase la paradoja- de argumentos, no en un sentido narrativo, sino en el sentido más netamente crítico, filósófico, incluso ideológico». Completa este volumen otra novela corta de Fogwill escrita en la misma época y que forma un interesante díptico con Help a él, «amplificando» algunos de sus temas (la familia y lo real, el triunfo y lo efímero, el dinero y lo onírico, el hedonismo y la muerte): Sobre el arte de la novela.
  • El hijo del futbolista

    El hijo del futbolista

    Narrativa
    Isbn: 9788496594388
    Editorial: CABALLO DE TROYA
    Colección: CABALLO DE TROYA
    Fecha: 01 / 2010
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    Este primer libro de Coradino Vega es una novela de aprendizaje donde el descubrimiento de la realidad, de la amistad y del amor conforman un tejido narrativo de gran fuerza expresiva. Una novela amable, sosegada, escrita con atractiva sencillez.Aviso de lecturaUna combinación explosiva: un pueblo feliz, una familia feliz, un hijo que quiere saber. Una vida por delante y un silencio manso y feliz por detrás. Un pueblo «inglés», crecido a la vera de las minas de Riotinto. Un pasado colonial: limpiar la casa de los ingleses, obedecer a los patronos ingleses, agradecer el trabajo que ofrecen los ingleses. Las casa de los ingleses, la barriada de los trabajadores, un campo de fútbol, un cuartel de la Guardia Civil. Un adolescente que quiere saber. Un profesor que se pregunta en voz alta por las razones de un paisaje. Un abuelo que recuerda el tiempo de la explotación como paraíso perdido. La corrupción como estatus. El hijo de un ex futbolista que nunca jugó en primera división y que ahora entrena a un equipo regional. El fútbol como espacio de dolor. Mi reino por un gol. Los primeros amores, el descubrimiento del tacto y de la piel. La destrucción del silencio. La humillación colectiva como nostalgia sucia. Una novela de aprendizaje: elegir agota, escribió Rilke, y esta historia lo confirma.Una narración que crece despacio, paso a paso, casi en voz baja pero que se hace oír. La voz de alguien que no acepta la sumisión como memoria.Reseña: «Coradino Vega ha construido un texto de una hermosa simplicidad, en el que los secretos que se revelan son menos importantes que la estabilidad que precedió a su descubrimiento. [...] En su sencillez se puede encontrar una historia que solo tiene de simple su planteamiento inicial, y que nos hará reflexionar a fondo sobre elementos que creemos dar por sabidos en nuestra cotidianidad. Dense un placer y léanla.» Sr. Molina, Solodelibros
  • 651 de 728