La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Soy un gato

    Soy un gato

    Narrativa
    Isbn: 9788493760151
    Editorial: Impedimenta
    Colección: Impedimenta
    Fecha: 04 / 2010
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    «Soy un gato, aunque todavía no tengo nombre.» Así comienza la primera y más hilarante novela de Natsume Sōseki, una auténtica obra maestra de la literatura japonesa, que narra las aventuras de un desdeñoso felino que cohabita, de modo accidental, con un grupo de grotescos personajes, miembros todos ellos de la bienpensante clase media tokiota: el dispéptico profesor Kushami y su familia, teóricos dueños de la casa donde vive el gato; el mejor amigo del profesor, el charlatán e irritante Meitei; o el joven estudioso Kangetsu, que día sí, día no, intenta arreglárselas para conquistar a la hija de los vecinos. Escrita justo antes de su aclamada novela Botchan, Soy un gato es una sátira descarnada de la burguesía Meiji. Dotada de un ingenio a prueba de bombas y de un humor sardónico, recorre las peripecias de un voluble filósofo gatuno que no se cansa de hacer los comentarios más incisivos sobre la disparatada tropa de seres humanos con la que le ha tocado convivir.
  • Sueños

    Sueños

    Narrativa
    Isbn: 9788493714598
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: La mujer cíclope
    Fecha: 04 / 2010
    Precio: 13.50 €
    Fuera de stock

    Una pensión berlinesa repleta de extraños y atareados jóvenes judíos. Un teatro que abarca los confines del mundo. La metamorfosis de Milena en un ser espectral. Un nebuloso festejo en el castillo del Emperador Guillermo. Un prostíbulo interminable. Un crimen innombrable cuyo castigo se anuncia en cada detalle. Una inmensa montaña de excrementos humanos. El asesinato del padre para salvaguardar el honor de Milena. Una niña ciega mutilada por sus propias gafas. Una extravagante joven que ni es judía ni deja serlo. Goethe declamando con infinita arbitrariedad. Un sueño «espantoso» en el que literalmente no ocurre nada. Una inverosímil pelea entre hombres que toman baños de aire. Una muchacha con nariz de tubérculo que traduce a Hesíodo. Cartas desmenuzadas, otras ilegibles, otras robadas. Un inquietante encuentro en el jardín de un sanatorio. Un mausoleo custodiado por un hombre mutilado en una guerra olvidada... Estos son algunos de los sueños de Franz Kafka: figuras e ideas que se reencuentran bajo múltiples formas mutantes en sus novelas y relatos. Su transcripción era para Kafka un verdadero instrumento de escritura y son hoy una herramienta fundamental para la comprensión de su obra. La presente antología recoge por primera vez de forma unificada y completa la totalidad de estos sueños dispersos en las miles de páginas de la obra kafkiana.
  • Campo cerrado

    Campo cerrado

    Narrativa
    Isbn: 9788493770945
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: POLIFONIAS
    Fecha: 04 / 2010
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Campo cerrado narra la iniciación a la vida de Rafael López Serrador, un joven castellonense que llega a Barcelona en los preámbulos de la Guerra Civil. Allí encontrará una atmósfera de efervescencia política, de enfrentamientos dialécticos y físicos, de crispación y ruindad muy distinta al ideal adolescente que le llevó a tomar el tren y alejarse de sus orígenes. Esta obra constituye la primera entrega de la mítica serie denominada El laberinto mágico, el monumental retablo de Max Aub sobre la guerra civil española y sus consecuencias, con el que quiso escribir los penúltimos Episodios Nacionales de la literatura española, tomando cumplida venganza en esa otra forma de memoria que es la escritura de los desmanes de la guerra y del olvido.
  • El asombroso viaje de Pomponio Flato

    El asombroso viaje de Pomponio Flato

    Narrativa
    Isbn: 9788432250507
    Editorial: Editorial Seix Barral
    Colección: Navidad 2009
    Fecha: 10 / 2009
    Precio: 12.95 €
    Fuera de stock

  • La obra completa de Wilfredo Muriente

    La obra completa de Wilfredo Muriente

    Narrativa
    Isbn: 9788496322363
    Editorial: Ediciones de La Discreta
    Colección: Prosa nostra, 31
    Fecha: 01 / 2010
    Precio: 15.00 €

  • La elegancia del erizo

    La elegancia del erizo

    Narrativa
    Isbn: 9788432228216
    Editorial: Seix Barral
    Colección: Biblioteca Formentor
    Fecha: 09 / 2007
    Precio: 20.28 €
    Fuera de stock

    En el número 7 de la calle Grenelle, un inmueble burgués de París, nada es lo que parece. Dos de sus habitantes esconden un secreto. Renée, la portera, lleva mucho tiempo fingiendo ser una mujer común. Paloma tiene doce años y oculta una inteligencia extraordinaria. Ambas llevan una vida solitaria, mientras se esfuerzan por sobrevivir y vencer la desesperanza. La llegada de un hombre misterioso al edificio propiciará el encuentro de estas dos almas gemelas. Juntas, Renée y Paloma descubrirán la belleza de las pequeñas cosas. Invocarán la magia de los placeres efímeros e inventarán un mundo mejor. La elegancia del erizo es un pequeño tesoro que nos revela cómo alcanzar la felicidad gracias a la amistad, el amor y el arte. Mientras pasamos las páginas con una sonrisa, las voces de Renée y Paloma tejen, con un lenguaje melodioso, un cautivador himno a la vida. Muriel Barbery se ha convertido en la revelación literaria en Francia. Su ternura y originalidad le han valido el Premio de los Libreros, el reconocimiento de la crítica y el cariño del público, que la ha situado en las listas de los libros más vendidos durante un año. «Un cuento moderno, refrescante e inteligente», Le Figaro; «La nostalgia atemporal de Marcel Proust y el frescor de Philippe Delerm? Divertida, inteligente? aérea como un haiku», L?Express; «Decir que Muriel Barbery tiene talento es quedarse corto? Tiene un humor devastador», Le Nouvel Observateur.
  • Dora

    Dora

    Narrativa
    Isbn: 9788492616268
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: MONTESINOS NARRATIVA
    Fecha: 07 / 2009
    Precio: 20.00 €

    "No hubiera podido decirse en qué dirección iba el crepúsculo. Como si fuera un relámpago surgió el odio inconfesado que duerme en el fondo del amor, aquella furia mineral sólo tiene de humano los cabellos y la voz. Dora se percató de que entraba en un mundo donde no había ni leyes ni verdades. Siempre ambivalente, Gaby la conduce por derroteros ignotos; alude a algo desconocido que se posee o se niega. Dora adivina que su poder de seducción emanaba de un erotismo caribeño bañado en un aceite perfumado y espeso; la ambivalencia misteriosa de ese ser de sexo incierto o disimulado era muy intensa. Se horrorizó de lo que pensaba. Internamente sintió la potencia de su seducción. Es poderosa, debo ir con cuidado, se dijo." Dora está inspirada en el famoso caso de Sigmund Freud que inició el psicoanálisis. Zavala parte de esa estructura para crear un personaje de nuestra modernidad, cuyo mayor deseo son el saber y la escritura. Esta Dora nos atrapa con una histeria que ha de provocar al lector interés y curiosidad. Todo transcurre en Puerto Rico, en los años 1960-1970, y de modo abierto, el personaje avanza desde la niñez en su círculo familiar -conformado por una madre posesiva, abandonada por el padre, y un hermano mayor- con su afonía y ataques de tos, su amiga de la infancia, y su deseo por el saber. Los lectores se enfrentan con la histérica, eléctrica y enloquecedora Dora, sus amores literarios, junto a la poderosa atracción que siente por otra mujer, Gaby, conocida pintora, que la va seduciendo sutilmente. Su noviazgo y breve matrimonio para huir del deseo que ésta le inspira, indican su miedo a enfrentar sus fantasmas. Dora invita al lector a construir narraciones alternativas. El relato abre un mundo de hipótesis y saberes de la vida sexual y de la histeria. Dora es una novela intimista que explora sin descanso el interrogante femenino histérico por naturaleza: ¿qué es el amor?, ¿vale la pena amar?, ¿existe el amor cuando se institucionaliza, o en cambio fluye con la pasión del goce compulsivo, nunca suficientemente retribuido? La Dora de Iris M. Zavala es una Dora contemporánea, abrumada por los vericuetos de una sociedad del mero espectáculo, que tendría mucho que decirle a Freud. Aún hoy. Iris M. Zavala (Puerto Rico,1936) se licencia en la Universidad de Salamanca con una tesis sobre su gran maestro, Unamuno, que se convirtió en su primer libro, Unamuno y su teatro de conciencia, Premio Nacional de Literatura de Puerto Rico en 1964. Una amplia carrera universitaria se inicia entonces: México, Nueva York, Puerto Rico, Italia, Holanda, Polonia, España; y una actividad como conferenciante que la ha llevado a diversos lugares de Norte América, Latinoamérica y Europa. Ha recibido múltiples galardones y reconocimientos por su labor intelectual. Destacan la condecoración del Rey de España, Encomienda, Lazo de Dama de la Orden de Mérito Civil, de 1988, la Medalla de Honor del Instituto de Cultura Puertorriqueña en 1994, el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Puerto Rico, en 1996 y de la Universidad de Málaga, en 2003. En el 2001 recibió la Cátedra UNESCO de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona. Asimismo es Premio Nacional de Literatura de Puerto Rico, en 1972, por Ideología y política en la novela española del siglo XIX, Premio Nacional de Literatura, Instituto de Literatura, Puerto Rico, en 1990, por Rubén Darío bajo el signo del cisne. Premio del Pen Club de Puerto Rico por El bolero. Historia de un amor, en 1992. Premio del Pen Club, por la novela El libro de Apolonia o de las islas, 1994. Su obra literaria ha sido traducida al inglés, servocroata e italiano. Su abundante bibliografía consta de cientos de artículos en inglés, francés, italiano, y castellano, así como de numerosos estudios de profundo análisis acerca del pensamiento actual, feminismo y sociedad. Entre sus novelas últimas figura Percanta que me amuraste.
  • Manhattan por el retrovisor

    Manhattan por el retrovisor

    Narrativa
    Isbn: 9788461375912
    Editorial: Concepción Jiménez Muñoz
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2010
    Precio: 12.48 €
    Fuera de stock

  • La librería

    La librería

    Narrativa
    Isbn: 9788493760144
    Editorial: Impedimenta
    Colección: Impedimenta
    Fecha: 03 / 2010
    Precio: 18.40 €
    Fuera de stock

    Novela finalista del Booker Prize, La librería es una delicada aventura tragicómica, una obra maestra de la entomología librera. Florence Green vive en un minúsculo pueblo costero de Suffolk que en 1959 está literalmente apartado del mundo, y que se caracteriza justamente por «lo que no tiene». Florence decide abrir una pequeña librería, que será la primera del pueblo. Adquiere así un edificio que lleva años abandonado, comido por la humedad y que incluso tiene su propio y caprichoso poltergeist. Pero pronto se topará con la resistencia muda de las fuerzas vivas del pueblo que, de un modo cortés pero implacable, empezarán a acorralarla. Florence se verá obligada entonces a contratar como ayudante a una niña de diez años, de hecho la única que no sueña con sabotear su negocio. Cuando alguien le sugiere que ponga a la venta la polémica edición de Olympia Press de Lolita de Nabokov, se desencadena en el pueblo un terremoto sutil pero devastador.
  • La nieve roja

    La nieve roja

    Narrativa
    Isbn: 9788498412994
    Editorial: Siruela
    Colección: Nuevos Tiempos
    Fecha: 10 / 2009
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    La nieve roja es una selección de siete relatos escritos por Sigismund Krzyzanowski (en español, Yiyanovski) entre 1922 y 1939: «Los dedos fugitivos», «Autobiografía de un cadáver», «Cuadraturín», «El marcapáginas», «El codo sin morder», «La nieve roja» y «La hulla amarilla». En su conjunto, este primer libro que se traduce al español de este autor ruso constituye una significativa muestra de la maestría única de su exquisita prosa filosófica, realista, fantástica y paradójica. Aquí están los relatos de un marcapáginas cazador de temas; la kafkiana invención satírica del cuadraturín, prodigiosa sustancia amplificadora de espacios; los fugitivos dedos perdidos del pianista Heinrich Dorn; la metafísica y gogolesca determinación del hombre que se quería morder el codo; las fantasmagóricas asociaciones lógicas de ideas e imágenes de la autobiografía de un cadáver leída por el periodista Shtamm, o la visionaria y antiutópica noticia del calentamiento global de la hulla amarilla y la odiosa solución propuesta a ese problema. Mención aparte merece el relato que da título al libro, «La nieve roja», pues contiene una clave de lectura; nos indica cómo hay que leer todas sus obras: no son meras imaginaciones fantásticas, sino búsquedas existenciales ancladas en la realidad y la respuesta lógica y contundente del escritor a la época trágica que le tocó vivir. Jesús García Gabaldón
  • Los pichiciegos

    Los pichiciegos

    Narrativa
    Isbn: 9788492865109
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo Recorrido
    Fecha: 03 / 2010
    Precio: 17.00 €

    Los pichiciegos, una de las grandes obras maestras de la narrativa de finales del siglo XX, en cualquier lengua, narra la historia de un grupo de soldados argentinos que, tras la construcción de un refugio subterráneo, desertan, en plena guerra de las Malvinas (entre abril y junio de 1982), para crear una comunidad con sus propias leyes. Todo girará entonces en torno a sus necesidades básicas: comer, mantenerse calientes, ver en la oscuridad, no ser descubiertos... Para ello traficarán tanto con su propio bando como con el de los ingleses.
  • Maneras de no hacer nada

    Maneras de no hacer nada

    Narrativa
    Isbn: 9788489239999
    Editorial: Trama Editorial
    Colección: Cercanías
    Fecha: 04 / 2009
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    María Vela Zanetti es una perfecta desconocida en el mundo literario, y tal como ella espera, lo seguirá siendo tras la publicación de estas páginas. Su más persistente deseo es permanecer a la sombra de su luminosa vida privada, monótona pero llena de satisfacciones. Una de ellas es leer, otra son sus perros. Así, este incalificable libro, que es el primero en prosa después de once en poesía y un intenso trabajo como periodista especializada en moda, no es más que el reflejo de sus placenteras lecturas, sus animados coloquios con los amigos y la diaria observación del espíritu perruno: alegre e indolente, pero tenaz en sus amores. El campo, donde vive y ha vivido largas temporadas, es otra de sus prisiones favoritas, porque como ella dice, «el campo no sabe quién eres». ¿Misantropía? ¿Humor negro? Tal vez, porque su rara fantasía la sitúa entre los pocos escritores fumistas que ha dado este grave país.
  • MUJERES CUENTISTAS. Antología de Relatos

    MUJERES CUENTISTAS. Antología de Relatos

    Narrativa
    Isbn: 9788492528813
    Editorial: Baile del Sol
    Colección: Narrativa, 108
    Fecha: 11 / 2009
    Precio: 12.48 €
    Fuera de stock

    ¿Qué quiere la mujer? Fue la única pregunta que según propia confesión Freud nunca pudo contestarse.
  • Palinuro de México

    Palinuro de México

    Narrativa
    Isbn: 9788492421480
    Editorial: Verticales
    Colección: Literaria
    Fecha: 03 / 2009
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    «Los Ulises de Homero y Joyce son como parientes cercanos de este inmenso poema sobre el amor, la muerte y el cuerpo humano.» Libération Palinuro, eterno estudiante de medicina, procede de una familia excéntrica entre cuyos extraños miembros se encuentran el tío Esteban, que huyó de Hungría durante la Gran Guerra y atravesó el mundo hasta llegar a México; el abuelo Francisco, que fue masón y antiguo compañero de Pancho Villa; el tío Austin, un ex marine británico... Y Estefanía, prima hermana de Palinuro a la que éste ama desde niño con una pasión desbordante y devoradora, y con la que durante años satisfará sus deseos incestuosos y sus fantasías más extravagantes en una habitación en la plaza de Santo Domingo de México D. F. Celebración del cuerpo, del amor, de la alegría, pero sobre todo, de la vida, en Palinuro de México se conjugan el lirismo romántico, la erudición y un erotismo desenfrenado. Con un estilo virtuoso lleno de juegos de palabras vertiginosos y experimentos verbales, el gran autor mexicano Fernando del Paso nos ofrece el placer de una lectura para degustar, que se desea paladear poco a poco para poder sentir todos los sabores y texturas que componen esta obra lúdica, grotesca, crítica y fantástica.
  • Historias de cronopios y de famas

    Historias de cronopios y de famas

    Narrativa
    Isbn: 9788466320290
    Editorial: PUNTO DE LECTURA
    Colección: FORMATO GRANDE
    Fecha: 10 / 2007
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

    Esta colección de cuentos y viñetas entrañables es una introducción privilegiada al mundo inagotable de uno de los más grandes escritores del siglo XX y un antídoto seguro contra la solemnidad y el aburrimiento.«El más travieso de sus libros.» Mario Vargas LlosaHistorias de cronopios y de famas es uno de los libros legendarios de Julio Cortázar. Postulación de una mirada poética capaz de enfrentar las miserias de la rutina y del sentido común, Cortázar toma aquí partido por la imaginación creadora y el humor corrosivo de los surrealistas.Sin duda alguna, con este libro Cortázar sella un pacto de complicidad definitiva e incondicional con sus lectores.Reseñas: «Cortázar detectaba lo insólito en lo sólito, lo absurdo en lo lógico, la excepción en la regla y lo prodigioso en lo banal. Nadie dignificó tan literariamente lo previsible, lo convencional y lo pedestre de la vida humana.» Mario Vargas Llosa«Cortázar es uno de los mejores escritores argentinos.» Adolfo Bioy Casares«Cortázar nos ha dejado una obra tal vez inconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo.» Gabriel García Márquez«Le dio sentido a nuestra modernidad porque la hizo crítica e inclusiva, jamás satisfecha o exclusiva.» Carlos Fuentes«De los grandes escritores que he conocido, ninguno, excepto Borges, parecía haber meditado tanto como él sobre el problema de la forma y el estilo. A este aprendido magisterio que se transmite de escritor a escritor, hay que agregar su propio magisterio, lo que le debemos y le deberán las generaciones que lo siguen.» Abelardo Castillo«No puede desconocerse la influencia de sus textos en buena parte de la narrativa que después de él se escribió en español.» José Donoso
  • El niño criminal

    El niño criminal

    Narrativa
    Isbn: 9788493714505
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: LA MUJER CICLOPE
    Fecha: 05 / 2009
    Precio: 10.90 €
    Fuera de stock

    Los dos textos recogidos en este volumen, «El niño criminal» y «Fragmentos.», constituyen dos de las propuestas más radicalmente antisociales de la obra de Jean Genet: ladrón, vagabundo, prostituto y uno de los escritores más reconocidos y polémicos de la
  • Las almas juzgadas

    Las almas juzgadas

    Narrativa
    Isbn: 9788492663156
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 02 / 2010
    Precio: 23.95 €
    Fuera de stock

    Las almas juzgadas retoma la historia de los dos primos transilvanos que protagonizaban Los días contados. Un año después, en 1906, las vidas de los condes Bálint Abády y László Gyerőffy transcurren paralelas al destino político de su país: Bálint Abády se ha visto forzado a abandonar a la bella e infeliz Adrienne Miloth, mientras que su primo László Gyerőffy persevera en su empeño autodestructivo. Entretanto, los políticos húngaros continúan con sus luchas partidistas despreciando las necesidades reales de sus conciudadanos. Obstinados en su pugna contra la soberanía vienesa y en mantener sus privilegios, los políticos y aristócratas húngaros serán incapaces de ver cómo las grandes potencias se están acercando peligrosamente a una conflagración que más tarde desembocará en la primera guerra mundial y terminará con el mundo tal como lo han conocido. Las almas juzgadas es la segunda novela de la Trilogía transilvana que Miklós Bánffy publicó entre 1934 y 1940, y está considerada como una de las obras más importantes de la narrativa centroeuropea de la primera mitad del siglo XX. Prohibida durante más de cuarenta años por los regímenes comunistas, desde su reciente recuperación no ha dejado de cautivar a lectores de todo el mundo.
  • El tiempo de las cabras

    El tiempo de las cabras

    Narrativa
    Isbn: 9788493659707
    Editorial: Asteroide
    Colección: LIBROS DEL ASTEROIDE
    Fecha: 09 / 2008
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    En Macedonia, Yugoslavia, al terminar la segunda guerra mundial el nuevo régimen trabaja con ahínco en crear una gran clase proletaria en un país eminentemente rural. Los pastores son obligados a instalarse en las ciudades y, así, un buen día éstas amanecen blancas, invadidas por las cabras que los pastores se niegan a abandonar. Cuando las autoridades decretan el exterminio de las cabras no se dan cuenta de los problemas que causarán en la vida cotidiana de los ciudadanos. Este episodio aparentemente trivial de la reciente historia balcánica le sirve a Luan Starova, escritor macedonio de origen albanés, para componer una fábula sobre la historia y el espíritu de los Balcanes. El peligro de las ideologías y el estoicismo con que el pueblo de la región ha soportado siempre las tiranías, el crisol de culturas que conforma su historia y la importancia de los vínculos del hombre con la naturaleza son algunos de los temas que se van desgranando en esta conmovedora historia. Publicada originalmente en 1993, y traducida ahora por primera vez al castellano, esta novela ofrece algunas de las claves que permiten comprender la historia reciente de los Balcanes.
  • El cielo se cae

    El cielo se cae

    Narrativa
    Isbn: 9788492865031
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo Recorrido
    Fecha: 03 / 2010
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    En plena Segunda Guerra Mundial, las pequeñas huérfanas Penny y Baby han sido acogidas en una villa italiana por sus tíos y primas. A pesar de la muerte de sus padres su existencia es feliz en medio de juegos, músicas y personajes tan entrañables como extravagantes. Hasta que las persecuciones raciales del fascismo y del nazismo llegan a la villa, y la muerte y el horror convierten aquel paraíso en el escenario de la tragedia. Lorenza Mazzetti narró en esta novela, publicada por primera vez en 1961 y rescatada años después con gran éxito de crítica y público por la prestigiosa editorial Sellerio, su propia infancia. El punto de vista de Penny, la jovencísima narradora de la historia, es el punto de vista de Lorenza: la realidad a través de los ojos de una niña soñadora y traviesa que crece fascinada por la personalidad de su tío Robert, primo del conocido científico Albert Einstein y cabeza de una acomodada familia de origen judío que, en el verano de 1944, recibiría la trágica visita de las SS por orden personal del mismísimo Adolf Hitler, quien deseaba dejar sin parientes al padre de la física moderna.
  • La piel de zapa

    La piel de zapa

    Narrativa
    Isbn: 9788478447435
    Editorial: Siruela
    Colección: Libros del Tiempo
    Fecha: 06 / 2004
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    A despecho de una ajetreada vida mundana (viajes, lances amorosos, frustradas tentativas políticas, etc.) bajo el signo del dandismo militante, Honoré de Balzac (Tours, 1799-París, 1850) fue autor de una portentosa y vasta obra literaria, cuyo núcleo central, La comedia humana (formado por 85 novelas completas de las 137 previstas), no tiene parangón en ninguna otra época anterior o posterior. Gracias a su meticulosidad en la delineación de personajes, a su profundidad psicológica, a su detallismo en las descripciones, logró crear un variopinto mosaico de tipos y costumbres populares que constituye un acabado retrato de la sociedad de su tiempo y le convierte en uno de los fundadores de la novela realista. La piel de zapa (1831) es la primera de sus grandes novelas y representa una especie de transición entre sus primerizos cuentos con elementos fantásticos y sus posteriores escritos de mayor extensión, en donde predomina el análisis psicológico y la observación realista. El simbolismo del talismán que permite a su poseedor satisfacer todos sus caprichos lo utiliza aquí Balzac como hizo siempre con lo fantastique: como excusa para expresar su filosofía de la vida, sus profundas reflexiones metafísicas sobre la condición humana, mediante mitos y visiones sobrenaturales que justifican plenamente la conocida objeción de Baudelaire: «Más de una vez me ha asombrado que la mayor gloria de Balzac fuera la de ser tenido por un observador; siempre me había parecido que su principal mérito consistía en ser un visionario, un apasionado visionario».
  • 649 de 728