La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Rebelión en el desierto

    Rebelión en el desierto

    Narrativa
    Isbn: 9788477025009
    Editorial: Valdemar
    Colección: Avatares
    Fecha: 02 / 2005
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Rebelión en el desierto nació como un resumen de contenido fundamentalmente político y reflexivo hecho sobre Los siete pilares de la sabiduría. Lawrence aseguraba a sus amigos militares, varios de los cuales habían compartido con él andanzas por el desier
  • El ángel que nos mira

    El ángel que nos mira

    Narrativa
    Isbn: 9788477026327
    Editorial: Valdemar
    Colección: Clásicos
    Fecha: 01 / 2009
    Precio: 36.10 €
    Fuera de stock

    Pese a su prematura muerte, Thomas Wolfe (1900-1938), como Proust o Kafka, ha dejado una honda huella en la literatura contemporánea, y su estela se hace visible en escritores de la talla de William Faulkner, Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway, Jack Kerouac o Philip Roth. Tomas Wolfe nació en Ashville, capital de un condado montañoso en el Estado de Carolina del Norte. Su padre, próspero escultor de monumentos funerarios, permitió a Wolfe estudiar en la universidad, donde se graduó en 1920. En otoño de ese año se matriculó en escritura dramática en la Universidad de Harvard. La muerte de su padre en 1922 fue un revés que marcó el resto de su vida. Un año después se fue a vivir a Nueva York, donde dio clases de lengua esporádicamente durante siete años. En el verano de 1925, Wolfe viaja a Europa y comienza a escribir su primera novela, El ángel que nos mira, que se publicará en 1929 con la ayuda de Maxwell Perkins, el más prestigioso editor de la época. Wolfe se entrega entonces a la literatura en cuerpo y alma y redacta centenares de folios que luego se condensarán para convertirse en Del tiempo y el río (1935), su segunda gran novela. En 1938 cae enfermo de neumonía en un viaje a Seattle. Ingresado en un hospital de Baltimore, falleció días después de tuberculosis cerebral. El ángel que nos mira es una novela de iniciación que narra los avatares y experiencias del joven Eugene Gant, al tiempo que retrata con vividez y detalle la vida en el profundo Sur norteamericano de principios del siglo XX. El afán de exhaustividad narrativa de Wolfe, que le lleva a comenzar su historia con la azarosa vida de Oliver Gant, padre del protagonista, convierte el relato en una gran saga autobiográfica, elogiada unánimemente por la crítica de su tiempo.
  • El arte del ingenio

    El arte del ingenio

    Narrativa
    Isbn: 9788477026266
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 02 / 2009
    Precio: 9.50 €
    Fuera de stock

    El presente volumen pretende rendir homenaje al arte y al ingenio de Oscar Wilde, dos palabras irremediablemente unidas a su nombre, a su estética y a su vida. A este fin se ha llevado a cabo una amplia selección de sus frases, opiniones y ocurrencias más brillantes, entresacándolas de sus obras de teatro, cuentos, ensayos, correspondencia, y de los testimonios orales que sus contertulios u ocasionales oyentes han legado a la posteridad. Así pues, el lector no debe buscar en este libro una radiografía del pensamiento de Oscar Wilde, oculto siempre tras la máscara, sino la brillante superficie donde aflora vivo el arte del ingenio. Los genios... siempre están hablando de sí mismos, cuando lo que yo quiero es que piensen en mí. Los elogios me vuelven humilde, pero cuando me insultan sé que he tocado el cielo. Es triste. La mitad del mundo no cree en Dios, la otra mitad no cree en mí.
  • Días cruciales en América

    Días cruciales en América

    Narrativa
    Isbn: 9788477023463
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 04 / 2001
    Precio: 8.40 €
    Fuera de stock

    Walt Whitman nació en 1819, y cuando aún era un. adolescente abandonó la escuela para dedicarse a oficios múltiples. y sobre todo a vagabundear, a vivir la vida y a plasmarla en poemas que. iba atesorando en su magna obra -obra viva y abierta hasta su mue
  • El hombre que fue jueves

    El hombre que fue jueves

    Narrativa
    Isbn: 9788477026280
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 12 / 2011
    Precio: 10.50 €
    Fuera de stock

    El hombre que fue Jueves, una de las novelas más populares del escritor y polemista británico G.K. Chesterton, pertenece a una variedad literaria peculiar. Aunque su revestimiento externo es el de una ingeniosa trama policiaca, donde el suspense y la sorpresa juegan un papel destacado, la crítica ha creído ver en esta obra una novela de tesis; también una fantasía policiaca, un relato onírico, o un panfleto político. El fino sentido del humor de Chesterton lanza sus venablos envenenados contra la filosofía de Schopenhauer, encarnada en el profesor de Worms, contra el pensamiento de Nietzsche o la ideología anarquista emergente de su tiempo. Según Chesterton, se trataba de un nuevo tipo de novela, una historia en la que se tipifican pensamientos modernos, pero no con argumentos, sino con incidentes simbólicos: una comedia alegórica. Su proverbial ingenio le permitió contar dos historias a la vez: una entretenida y superficial, y otra trascendente y enigmática, vinculando los acontecimientos del relato con versículos bíblicos, aunque fue lo suficientemente inteligente para que este mensaje no ahogase la historia: prefirió que la liviandad y el sentido del humor primasen ante cualquier otra consideración al narrar las aventuras del detective y poeta Gabriel Syme en su cruzada fantástica contra una conspiración anarquista, en un Londres emblemático, la ciudad del fin de los días, un enorme Leviatán en el que se libra la batalla definitiva entre el Bien y el Mal.
  • Los procesos contra Oscar Wilde

    Los procesos contra Oscar Wilde

    Narrativa
    Isbn: 9788477021681
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 08 / 2007
    Precio: 11.60 €
    Fuera de stock

    Un siglo después de los juicios que llevaron a Wilde a la cárcel y la ignominia pública, ofrecemos a los lectores la transcripción de los procesos en los que el arte y el ingenio del escritor se enfrentan en los tribunales a la moral y el orden victorianos. El primer juicio contra Oscar Wilde tuvo lugar en el Old Bailey ante el juez Charles el 26 de abril de 1895 y duró cinco días. Los prejuicios creados contra Wilde por la sociedad victoriana, bien azuzada por la prensa, las corrompidas declaraciones de los testigos, la injusticia con que fue tratado por los magistrados, la venta de sus bienes, la deserción de gente con la que creía contar: todo indicaba que no obtendría una sentencia favorable. El jurado fue incapaz de dar un veredicto. Por fin, en un segundo proceso, la Justicia inglesa consiguió un veredicto de culpabilidad, en una de las mayores farsas jurídicas de todos los tiempos, y Wilde fue condenado a dos años de trabajos forzados.
  • El hombre que pudo reinar

    El hombre que pudo reinar

    Narrativa
    Isbn: 9788477026389
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 03 / 2009
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

    El hombre que pudo reinar y otros cuentos reúne cuatro de las mejores historias de Rudyard Kipling pertenecientes a diferentes etapas de su vida creativa: «El hombre que pudo reinar» (1888), obra maestra del relato de aventuras -publicada originalmente en el volumen The Phantom Rickshaw- que dio pie a otra obra maestra, en este caso cinematográfica, con la película de igual título del director norteamericano John Huston; «La historia más bella del mundo» (1891), perteneciente a Many Inventions; «Ellos» (1904), extraída de Traffics and Discoveries; y «El toro que pensaba» (1924), de su última etapa, aparecida en Debts and Credits.
  • Las once mil vergas

    Las once mil vergas

    Narrativa
    Isbn: 9788477026198
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 11 / 2008
    Precio: 8.40 €
    Fuera de stock

    Es una obra abundante en escenas conmovedoras que mezclan de forma armoniosa la pederastia, el safismo, la necrofilia, el bestianismo... con los registros literarios del gran autor de los Poemas a Lou.
  • El castillo

    El castillo

    Narrativa
    Isbn: 9788477024828
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 09 / 2004
    Precio: 10.90 €
    Fuera de stock

    El castillo es considerada por muchos especialistas de la obra kafkiana como la cúspide literaria del escritor praguense, debido tanto a su complejidad estructural y a su madurez simbólica y metafórica, como a la densidad intelectual de los motivos que la forman. Efectivamente, en El castillo, escrito en la última fase de la vida del autor, cuando la enfermedad progresaba con una desesperante tenacidad, la fuerza expresiva de Kafka alcanza una intensidad inusual, siendo testimonio de la falta de compromisos del autor, de su firme voluntad de enfrentarse a un terrible reto existencial: el «asalto contra la última frontera terrenal», su deseo de ser «final o principio». Esta madurez e intensidad, su extraordinario estilo, el cual, como dijo Hermann Hesse, convierte a Kafka en un rey secreto de la prosa alemana, hacen de la novela El castillo un joven clásico de la literatura universal, un clásico que, como El proceso, ha desencadenado un alud de interpretaciones y comentarios, no sólo literarios, sino filosóficos, teológicos, psicológicos, políticos y sociológicos, demostrando así que ha tocado el nervio de nuestra época..
  • La historia de Plattner

    La historia de Plattner

    Narrativa
    Isbn: 9788477025726
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 01 / 2007
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Aunque cultivó extensamente el periodismo, la sociología y la historia, H.G. Wells debe su reconocimiento universal a su labor novelística, especialmente a sus obras de anticipación científica como La máquina del tiempo, La guerra de los mundos, Los primeros hombres en la Luna, La isla del doctor Moreau, etc. De su basta producción, se siguen leyendo con placer sus colecciones de relatos cortos, como La historia de Plattner y otras narraciones (1897), Cuentos del Espacio y el Tiempo (1899) o Doce historias y un sueño (1906). En La historia de Plattner y otras narraciones el lector encontrará diecisiete fantasías en las que la inventiva de Wells, así como sus preocupaciones morales, ponen de manifiesto su fe en el poder de la ciencia y los peligros que acarrea. Entre los relatos reunidos en este volumen cabe destacar La historia de Plattner, que describe las exploraciones astrales de un profesor a través de los misterios de la «cuarta dimensión» (un planteamiento de ciencia ficción que se convierte en un relato de terror); La historia del difunto señor Elvesham en el que un extraño anciano propone a un estudiante de medicina un experimento para lograr la inmortalidad; Pollock y el hechicero Porroh que trata del poder vengativo de la «magia negra»; o En el abismo sobre el descubrimiento de una extraña civilización en el fondo marino.
  • Cuentos de así-fue-como...

    Cuentos de así-fue-como...

    Narrativa
    Isbn: 9788477026372
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 06 / 2009
    Precio: 9.50 €
    Fuera de stock

    Rudyard Kipling nació en Bombay en 1865, donde su padre, el profesor inglés John Kipling, había sido destinado como director de la Escuela de Arte, y vivió su primera infancia inmerso en el mundo mágico de las leyendas y mitos de la India que su niñera hindú le relataba. A los cinco años Kipling fue enviado a Inglaterra para su educación hasta los quince, pero después regresó a Bombay, donde trabajó como asistente del editor del periódico en lengua inglesa Civil and Military Gazette, en cuyas páginas publica sus primeros poemas y relatos animado por los colaboradores y amigos del diario. A los veintiún años, Kipling era ya un autor popular. En 1889 emprende su primer viaje alrededor del mundo, y a su vuelta a Londres se casa con Caroline Balestier, hermana de su amigo el periodista norteamericano Wolcott Balestier, que acababa de morir. Un año después tendría su primera hija, Josephine. Kipling disfrutaba enormemente en compañía de su hija pequeña y de su sobrino Beatty, a los que contaba fábulas sobre animales que escuchaban con entusiasmo. Aquellas narraciones orales para niños son precisamente el origen de estos Cuentos de así-fue-como... (1902), título que pretende responder con humor al habitual torrente de preguntas de la insaciable curiosidad infantil con relatos llenos de ingenio y fantasía: «Así fue como consiguió el camello su joroba», «Así fue como se escribió la primera carta» o «Así fue como consiguió el leopardo sus manchas».
  • El Corsario Negro

    El Corsario Negro

    Narrativa
    Isbn: 9788477026457
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 01 / 2009
    Precio: 13.10 €
    Fuera de stock

    Nacido en Verona en 1862 en una familia de pequeños comerciantes, Salgari manifestó pronto su pasión por el mar: en 1878 se inscribe en el Regio Istituto Tecnico e Nautico de Venecia, aunque nunca llegó a licenciarse. De vuelta en Verona, se dedica por entero a escribir y, en 1883, comienza a publicar por entregas su primera novela: Tay-See. A partir de aquí, y hasta su muerte en 1911, Salgari se convirtió en un escritor frenético, acuciado por un estado permanente de necesidad económica. Antes de cumplir cincuenta años, Salgari puso fin a su vida -complicada, triste y llena de desgracias familiares- a la manera tradicional japonesa, haciéndose un sepuku. Aunque no sean tan conocidos como Morgan, Barbanegra o el capitán Kidd, la hermandad de los piratas contó también con destacados miembros italianos, como Jean Moretti, Andrea Morisco o Papacodda. Sin embargo, el más famoso pirata italiano del Caribe, no es otro que Emilio di Rocannera, signore de Ventimiglia, más conocido como El Corsario Negro, a quien la imaginación de Salgari dio por destino vengar la muerte de sus tres hermanos a manos de Wan Guld, gobernador flamenco de Maracaibo. El Corsario Negro (1898) es una trepidante novela de aventuras ambientada en el histórico asalto del Olonés a la ciudad de Maracaibo.
  • A los hombres de buena voluntad

    A los hombres de buena voluntad

    Narrativa
    Isbn: 9788496457140
    Editorial: Xordica
    Colección: Carrachinas
    Fecha: 01 / 2009
    Precio: 14.96 €
    Fuera de stock

    SERGIO ALGORA. ZARAGOZA (1969-2008). FORMO PARTE DE LAS BANDAS : EL NIÑO GUSANO, MUY POCA GENTE, Y LA COSTA BRAVA
  • Otoño en Madrid hacia 1950

    Otoño en Madrid hacia 1950

    Narrativa
    Isbn: 9788475228075
    Editorial: Visor Libros
    Colección: Letras madrileñas contemporáneas
    Fecha: 04 / 2001
    Precio: 9.02 €
    Fuera de stock

  • No tengo el placer

    No tengo el placer

    Narrativa
    Isbn: 9788496457447
    Editorial: Xordica
    Colección: Carrachinas
    Fecha: 01 / 2009
    Precio: 13.95 €
    Fuera de stock

  • La danza piadosa

    La danza piadosa

    Narrativa
    Isbn: 9788493664817
    Editorial: Editorial Cabaret Voltaire
    Colección: Narrativa
    Fecha: 02 / 2009
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    La danza piadosa, publicada en 1926, cuando Klaus Mann tenía sólo diecinueve años, sondea el malestar de la juventud intelectual alemana tras la derrota de 1918 y el advenimiento de la República de Weimar. Andreas, joven pintor, frecuenta el Berlín decadente de los años veinte poblado de artistas, de night clubs equívocos, de desenfrenos. Tras su publicación fue calificada de escandalosa por la crítica y convirtió a su autor en el enfant terrible de la época.
  • Roma

    Roma

    Narrativa
    Isbn: 9788493664879
    Editorial: Editorial Cabaret Voltaire
    Colección: Narrativa
    Fecha: 11 / 2009
    Precio: 29.95 €
    Fuera de stock

    Esta novela de la serie Las tres ciudades (Lourdes, Roma, París) publicada en 1896, es un testimonio original e incomparable de la Italia de finales del XIX. Zola se sirve del protagonista, Pierre Froment, para mostrarnos las múltiples facetas de Roma, ciudad del arte, laberinto de intrigas, de odios y de ambiciones de toda índole, mundo en el que impera lo venal y la pompa, habitado desde hace siglos por dos sociedades que conviven juntas, el mundo blanco y el mundo negro. Zola utilizó para documentarse el diario de su estancia en Roma en 1894, unos cuatrocientos folios de anotaciones recogidas día a día, y las más de mil páginas de apuntes sobre la ciudad, extraídas de unos trescientos volúmenes sobre Italia y el Papado. Todo ello otorga a la novela un sello de innegable autenticidad.
  • La gran separación

    La gran separación

    Narrativa
    Isbn: 9788493664855
    Editorial: Editorial Cabaret Voltaire
    Colección: CABARET VOLTAIRE
    Fecha: 09 / 2009
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    La gran separación (1923) es una novela de educación sentimental, trata del drama de una unión problemática, de una «partida» amorosa que desde un principio se presenta «desigual»: el primer amor de un adolescente, Jacques Forestier, y uno de los múltiples caprichos de Germaine Râteau, de mayor edad, «curtida por la experiencia» y de corazón voluble. «Toda mi obra gira en torno al drama de la soledad y de las tentativas del hombre por vencerla. En La gran separación, ésta se muestra sin artificios (salvo los de los accesorios de mi juventud) y, por así decirlo, completamente desnuda.» Jean Cocteau Ilustrado con 17 dibujos del propio Cocteau.
  • Thomas el impostor

    Thomas el impostor

    Narrativa
    Isbn: 9788493518509
    Editorial: Editorial Cabaret Voltaire
    Colección: Narrativa
    Fecha: 09 / 2006
    Precio: 13.95 €
    Fuera de stock

    En esta obra maestra, publicada en 1923, Cocteau nos muestra a través de Thomas, su propia experiencia en el París de la Primera Guerra Mundial. Recién publicada, fue calificada de escandalosa por una sociedad para la que la guerra era un asunto sagrado que debía quedar al margen de cualquier mirada irónica o crítica. Cocteau se disfraza, y por medio de la impostura de su personaje, crea una realidad distinta de la que le tocó vivir. El relato nos va ofreciendo una serie de acontecimientos tan irreales como sorprendentes y en los que Thomas, un muchacho de dieciséis años dotado de una especial personalidad, no tiene más que jugarlos, provocando en los personajes que le rodean una irresistible confianza y atracción.
  • Las catilinarias

    Las catilinarias

    Narrativa
    Isbn: 9788477651321
    Editorial: Circe EdicionesU.
    Colección: Narrativa
    Fecha: 05 / 1997
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

    Un matrimonio de jubilados logran retirarse a la casa de sus sueños para disfrutar de la jubilación en las mejores condiciones, pero aparece un vecino siniestro que les visita cada tarde. Dilema entre mantener normas de educación y librarse de un pelmazo.
  • 647 de 727