La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Muchachos, maten a Borges

    Muchachos, maten a Borges

    Narrativa
    Isbn: 9788493701802
    Editorial: Ediciones Escalera
    Colección: Trayectos
    Fecha: 05 / 2009
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    (Prólogo del autor): No voy a mentirles: no me esperaba hace unos meses estar escribiendo este prólogo. No sé decir si me siento emocionado o indiferente por los cuentos que se disponen ustedes a leer. Cuando los escribía, en cuanto tenía un rato libre, por alguna extraña razón me martillaba en la cabeza un diálogo que oí en la película Butley, de Harold Pinter. En el filme, realizado en 1974, bastantes años antes de que el dramaturgo obtuviera el Premio Nobel de Literatura, Alan Bates interpreta el papel de Ben Butley, un profesor universitario homosexual que no soporta la docencia ni se acepta a sí mismo, y que atraviesa una profunda crisis cuando su amante lo deja por un editor de best-sellers llamado Reg Nuttall. Ben y Reg tienen un breve encuentro (es lo único que recuerdo de la película) en el despacho del primero en la universidad: Ben: ¿Qué estás publicando en este momento? Reg: Sólo una de esas novelas históricas en las que el héroe hunde su espada en villanos diversos, y su polla en damas diversas. No tendrá críticas, pero ganaremos dinero. Ben: Si lo hicieran al revés, tendríais las dos cosas. No es este el caso. Muchachos, maten a Borges es un libro, a priori, escrito sin una idea preconcebida, sin pretensiones literarias, con amor a la verdad: «Lo que está bien escrito es verdad, y lo que está mal contado es mentira: no hay más regla que esa» (Carmen Martín Gaite dixit). He obedecido su consejo, como también el de Roberto Bolaño -faltaría más-, que dijo que toda escritura es «una epifanía y una invitación a la guillotina». Pero antes de que me corten la cabeza por tomar el nombre de Borges en vano -y no sólo el del autor de El Aleph, sino también el de Vladimir Nabokov, Virginia Woolf, Sylvia Plath, Bertolt Brecht, Truman Capote, Geroges Perec, Michel Foucault: gracias a todos ellos, mi neurosis tiene cierto estilo-, diré, por si sirve de algo, que dos de los relatos recogidos en este libro, El cazador de mariposas y Nueva Babilonia, quedaron finalistas del II Premio de Relatos Cosecha Eñe 2007 y el I Premio Cryptshow Festival de Relatos 2008, respectivamente. Como siempre, se lo dedico a Miguel Díaz, que me repite todo el tiempo: «¡Eres genial, eres genial, eres genial!». Los autores necesitamos tanta atención como los recién nacidos. También deseo expresar mi gratitud a Víctor González Ruiz, Noelia Sidi, Beatriz Sidi, Holger Mauritz, Matteo Bertocci y, muy especialmente, a Emilio Ruiz Mateo, redactor jefe de la revista Eñe. Sin duda acertar con los editores apropiados es cosa de tiempo. Yo he tenido suerte: todo lo que tuve que hacer fue conocer de forma casual a Daniel Ortiz Peñate y Talía Luis Casado. Nada podía haber estado más lejos de mis previsiones que hacer este «trayecto» con ellos. No estoy convencido de que este libro les vaya a hacer mucha gracia, porque para estas cosas son muy susceptibles, pero quiero, por último, dar las gracias a mis padres, que me enseñaron que ningún remordimiento nos devuelve las cosas que dejamos de hacer. He tenido presente también las palabras de Mark Twain: «Nunca dejé que la escuela interfiriera con mi educación». La educación (no en lo que tiene de conducta, sino en lo que tiene de ilustración) no forma parte del propósito de este libro. Por eso me he tomado alguna que otra licencia, tantas como he podido.
  • Boxeo sobre hielo

    Boxeo sobre hielo

    Narrativa
    Isbn: 9788496756182
    Editorial: Editorial Berenice
    Colección: BERENICE
    Fecha: 03 / 2007
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    PREMIO ANDALUCÍA JOVEN DE NARRATIVA 2006 La fragilidad del hielo y la violencia del boxeo son los ejes sobre los que gira esta novela irónica, delirante y radical, calificada unánimemente como "todo un hallazgo literario" por el jurado del Premio Andalucía Joven en su pasada edición. A finales de la década de 1960, el Loco Larretxi está a las puertas del campeonato mundial de boxeo y vive con Margot Gris una historia de amor violenta y misteriosa. Juntos asisten al nacimiento del Manifiesto Psiconauta, prueban la absenta y viajan por medio mundo mientras Larretxi gana combate tras combate, luchando contra sus propios miedos. Son años de psicodelia y drogas, de enfermedad mental y silencio. El relato de sus vidas se entrelaza con el de Thor Heyerdahl, que intenta recorrer el Pacífico en una balsa precolombina; el de Milman Parry, que busca a un Homero de nuestro tiempo en Yugoslavia; el de Harold H. Gardiner, el escalador de rascacielos más conocido como la Mosca Humana; el de Roald Amundsen, a la conquista del Polo Sur geográfico... Estas y otras historias desembocarán en una cáustica antiguía de viaje, ideada por el protagonista para seguir el rastro fantasmal de la pareja a través de Europa.
  • El delator

    El delator

    Narrativa
    Isbn: 9788493544881
    Editorial: Asteroide
    Colección: 00400
    Fecha: 11 / 2007
    Precio: 16.95 €
    Fuera de stock

    Ambientada en el convulso Dublín de los años posteriores a la guerra civil irlandesa (1922-1923), El delator es una historia de traiciones y lucha clandestina. Publicada en 1925, y considerada una de las mejores novelas del irlandés Liam O'Flaherty, retrata el mundo de los bajos fondos dublineses, refugio de pistoleros y prostitutas, en el que acechan enemigos aún más peligrosos que la propia policía: los confidentes. Gypo Nolan, un duro ex terrorista, deambula por la ciudad sin dinero ni un lugar donde pasar la noche. Su suerte parece cambiar cuando reúne el coraje suficiente para delatar a un compañero de armas y con la recompensa obtenida iniciar un periplo que le llevará por las pensiones y burdeles de la ciudad. Su tranquilidad se ve amenazada cuando la Organización Revolucionaria a la que pertenecían ambos terroristas decide darle caza para juzgarlo en secreto. Terror y traición reinan en este thriller clásico que retrata, como pocos, las luchas políticas clandestinas de aquellos años y que fue adaptado al cine por John Ford en una película homónima por la que obtuvo, entre otros, el Oscar al mejor director.
  • Billy mentiroso

    Billy mentiroso

    Narrativa
    Isbn: 9788496964235
    Editorial: Ediciones del Viento
    Colección: Viento del oeste
    Fecha: 06 / 2008
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • El misterio de Mangiabarche

    El misterio de Mangiabarche

    Narrativa
    Isbn: 9788495764423
    Editorial: Ediciones Barataria
    Colección: Mar negro
    Fecha: 01 / 2006
    Precio: 13.50 €
    Fuera de stock

    Buratti, el nada convencional investigador privado, ex convicto, adorador del blues y del calvados, junto con su amigo y socio Beniamino Rossini, tierno mafioso de estricto código ético pero gran amante de las armas, tienen que vérselas esta vez con un caso extraordinariamente apasionante: tres abogados sardos fueron acusados y condenados de la muerte de un colega diez años atrás. La justicia ya ha dado su veredicto, pero ellos, falsos culpables, desean recuperar su buen nombre y conocer la verdad. Por qué los acusaron, quién lo hizo y cómo se llegó a la conclusión de su culpabilidad. La investigación del Caimán va destapando toda una trama llena de extrañas conexiones. Una mujer madura alcoholica y romántica, una base de la otan en la que se oculta demasiado, un patinador psicópata, magistrados volubles, una amante enigmática, una vieja película, Napoleón, con demasiados actores y comparsas, más abogados, militares, políticos y... al final, un misterio que puede resolverlo todo: ¿qué es Mangiabarche? Massimo Carlotto nació en Padua en 1956 y en la actualidad vive en Cagliari. Ha escrito varias novelas, la primera, Il fuggiasco (1995), intensamente autobiográfica, ganó el premio Giovedì en 1996. La verdad del Caimán (Ediciones Barataria, 2005) fue la primera de las cinco que componen la serie del Caimán, alias del investigador Buratti. Aparece ahora con Barataria la segunda de la serie, El misterio de Mangiabarche. Su última obra, Nordest, ha supuesto un extraordinario éxito de crítica y ventas. Además de prolífico novelista, Carlotto es autor teatral y crítico en diversos medios de comunicación.
  • Los vagabundos de la cosecha

    Los vagabundos de la cosecha

    Narrativa
    Isbn: 9788493544812
    Editorial: Asteroide
    Colección: LIBROS DEL ASTEROIDE
    Fecha: 05 / 2007
    Precio: 13.95 €
    Fuera de stock

    A comienzos de los años treinta, cuando el país atravesaba la Gran Depresión, una persistente sequía asoló el medio oeste de los Estados Unidos, expulsando de sus granjas a decenas de miles de campesinos que se vieron obligados a emigrar en busca de trabajo. Se calcula que cerca de ciento cincuenta mil norteamericanos vagaban por las carreteras del estado de California ofreciéndose como temporeros para la cosecha. A pesar de ser imprescindibles para llevar a cabo la recolección, eran recibidos con odio y menosprecio por los habitantes de las localidades por donde pasaban, tachados de ignorantes, sucios y portadores de enfermedades. John Steinbeck, entonces un prometedor escritor, los retrató en una serie de reportajes aparecidos en 1936 en The San Francisco News. El trabajo realizado para preparar estos artículos le permitiría publicar, poco más tarde, su novela más lograda: Las uvas de la ira. En la misma época, otra artista, la fotógrafa Dorothea Lange, fue contratada por el Gobierno federal para documentar la situación de esos inmigrantes. Algunas de aquellas imágenes se han convertido en clásicos de la fotografía, del mismo modo que los reportajes contenidos en este libro se han convertido en clásicos de la literatura.
  • Satori en París

    Satori en París

    Narrativa
    Isbn: 9788493639754
    Editorial: Ediciones Escalera
    Colección: Precursores
    Fecha: 02 / 2009
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • El cielo

    El cielo

    Narrativa
    Isbn: 9788495007308
    Editorial: Dvd Ediciones
    Colección: DVD poesía
    Fecha: 04 / 2000
    Precio: 7.75 €
    Fuera de stock

  • España

    España

    Narrativa
    Isbn: 9788496238718
    Editorial: Dvd Ediciones
    Colección: Los cinco elementos
    Fecha: 01 / 2008
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • La encerrona

    La encerrona

    Narrativa
    Isbn: 9788495764836
    Editorial: Ediciones Barataria
    Colección: Mar negro
    Fecha: 09 / 2008
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Fabrizzio Falleti, Fabe, el mejor experto en cajas fuertes de Chicago está a punto de dar su último golpe y pasar a la reserva. Falletti, expulsado del cuerpo de policía, sólo tiene dos amigos: Doral Washington, un delincuente negro que es también colega y socio, y su ex compañero, el inspector de policía Jimmy Capone, quizás el único policía honrado de Chicago, jefe de la sección de Estupefacientes y con el que va a desayunar esa mañana. Un millón de dólares es su sueño, en efectivo, para comenzar su nueva vida. Un golpe limpio, una caja fuerte llena de dinero; como siempre, sólo cajas fuertes nunca droga, Fabe no toca la droga y su amigo Jimmy lo sabe, como sabe que la farlopa en Chicago no la mueve la mafia, oficialmente. Pero el golpe limpio se ensucia, la muerte de la hermana del mayor traficante de droga de toda la zona complica el negocio, la caja fuerte del intermediario tiene dinero, sí, pero también una gran cantidad de droga que Doral se niega a abandonar. Uno se queda con la pasta, el otro con la merca... Izzi diseña en La encerrona un planteamiento clásico de novela negra. Todos los elementos que la componen están en ella pero les da una vuelta de tuerca más a los personajes, un ex policía blanco asociado, en lo delictivo y en lo personal a un delincuente negro conforman una de las más extrañas parejas de toda la literatura policiaca. Eugene Izzi nació en 1953 en Chicago. El joven Izzi abandonó los estudios y comenzó su andadura por el lado salvaje de la vida que le reportó, entre otras cosas un variado historial de arrestos. Publicó su primera novela, La encerrona, en 1987 a la que le siguieron más de una docena, algunas con el seudónimo de Nick Galiano. Su mundo, la delincuencia organizada, las calles y los personajes de su infancia. Pero el nombre de Eugene Izzi, el más famoso escritor de novelas policiacas de Chicago, ha quedado asociado al misterio de su muerte. El 7 de diciembre de 1996 su cuerpo apareció colgando por el exterior de la ventana del piso 14 del edificio de la avenida Michigan donde se encontraba su oficina. La habitación estaba cerrada por dentro. El escritor se encontraba recopilando material para un libro sobre un movimiento extremista de Indiana. Oficialmente fue declarado suicidio, pero la sospecha del «crimen perfecto» todavía planea. «Misteriosa muerte del escritor de misterio» fue el titular de la prensa que añadía que Izzi llevaba un chaleco antibalas y en sus bolsillos anotaciones sobre amenazas de grupos paramilitares.
  • Postales de invierno

    Postales de invierno

    Narrativa
    Isbn: 9788493591496
    Editorial: Asteroide
    Colección: LIBROS DEL ASTEROIDE
    Fecha: 09 / 2008
    Precio: 18.95 €
    Fuera de stock

    Considerada en EE. UU. como una de las novelas más influyentes de la década de los setenta, Postales de invierno es la novela con la que Ann Beattie debutó y que le sirvió para ser inmediatamente identificada como una de las voces más importantes de su generación. La novela -que retrata como pocas el desencanto de la juventud americana posterior al movimiento hippie- cuenta la historia de Charles, un joven perdidamente enamorado de Laura, una mujer casada; de su amigo Sam, eterno parado; de Clara, su hipocondríaca madre que se pasa el día deprimida en la bañera; de Tod, su padrastro; y de Susan, su hermana. La música pop, el cine y otros elementos de la cultura popular le sirven a Beattie para tratar con ironía temas tan universales como el amor no correspondido, la insatisfacción laboral o las relaciones familiares; y así lo que podría leerse como una divertida comedia de situación se convierte en una aguda mirada sobre una generación que se resiste a abandonar el idealismo de su juventud y a someterse a las normas que imperan en la sociedad. Postales de invierno resulta ser -recogiendo las palabras de Rodrigo Fresán en el prólogo- «una de las novelas más tristemente graciosas o graciosamente tristes que jamás se hayan escrito».
  • Una exhibición peligrosa

    Una exhibición peligrosa

    Narrativa
    Isbn: 9788496964112
    Editorial: Ediciones del Viento
    Colección: Viento del Oeste
    Fecha: 10 / 2007
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • La verdad del Caimán

    La verdad del Caimán

    Narrativa
    Isbn: 9788495764348
    Editorial: Ediciones Barataria
    Colección: Mar negro
    Fecha: 06 / 2005
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    Una novela negra marcada por el blues, que se abre con un concierto de Cooper Terry y concluye con las notas de B. B. King en la frontera francesa. Y entre las dos imágenes musicales, el Caimán, un solitario aficionado al calvados, un ex convicto metido a detective que cumplió siete años de injusta condena, investiga un delito atribuido con excesiva ligereza a un convicto que encaja demasiado bien con la imagen del perfecto culpable: heroinómano, en régimen de trecer grado cumpliendo condena por asesinato, marginal y marginado... Massimo Carlotto nació en Padua en 1956 y en la actualidad vive en Cagliari. Ha escrito varias novelas, la primera, Il fuggiasco (1995), intensamente autobiográfica, ganó el premio Giovedì en 1996. El misterio de Mangiabarche (Ediciones Barataria, 2005) fue la primera de las cinco que componen la serie del Caimán, alias del investigador Buratti. Su última obra, Nordest, ha supuesto un extraordinario éxito de crítica y ventas. Además de prolífico novelista, Carlotto es autor teatral y crítico en diversos medios de comunicación.
  • Los canallas

    Los canallas

    Narrativa
    Isbn: 9788495764881
    Editorial: Ediciones Barataria
    Colección: Mar negro
    Fecha: 07 / 2009
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    James Marino, Jimbo, un policía de la división antimafia de Chicago, lleva tres meses trabajando como topo en el submundo de la ciudad, entre delincuentes mafiosos y asesinos profesionales. Su capacidad para el camuflaje ha dado sus frutos y está a punto de acabar con la cúpula de la Organización. Sin embargo, sus planes se frustran cuando GiGi Parnell, al que envió a presidio tras un duro cuerpo a cuerpo, cumple su condena de diez años y sale en libertad. GiGi, un psicópata que no está dispuesto a recibir más órdenes que las procedentes de su propio cerebro perturbado, solo tiene dos obsesiones: el oscuro recuerdo de la relación enfermiza con su madre, muerta mientras él estaba aún en la cárcel, y la ciega necesidad de acabar con el único hombre que fue capaz de hacerle frente. Jimbo tiene que lidiar no solo con el aparato de la mafia y con un monstruo que lo tiene entre ceja y ceja, sino también con sus propios compañeros de trabajo, que no aceptan sus métodos expeditivos, su individualismo y su odio vengativo contra toda forma de sometimiento a las normas sociales establecidas. Eugene Izzi nació en 1953 en Chicago. El joven Izzi abandonó los estudios y comenzó su andadura por el lado salvaje de la vida que le reportó, entre otras cosas un variado historial de arrestos. Publicó su primera novela, La encerrona, en 1987 a la que le siguieron más de una docena, algunas con el seudónimo de Nick Galiano. Su mundo, la delincuencia organizada, las calles y los personajes de su infancia. Pero el nombre de Eugene Izzi, el más famoso escritor de novelas policiacas de Chicago, ha quedado asociado al misterio de su muerte. El 7 de diciembre de 1996 su cuerpo apareció colgando por el exterior de la ventana del piso 14 del edificio de la avenida Michigan donde se encontraba su oficina. La habitación estaba cerrada por dentro. El escritor se encontraba recopilando material para un libro sobre un movimiento extremista de Indiana. Oficialmente fue declarado suicidio, pero la sospecha del «crimen perfecto» todavía planea. «Misteriosa muerte del escritor de misterio» fue el titular de la prensa que añadía que Izzi llevaba un chaleco antibalas y en sus bolsillos anotaciones sobre amenazas de grupos paramilitares.
  • Mire el pajarito

    Mire el pajarito

    Narrativa
    Isbn: 9788496867673
    Editorial: Sexto Piso Editorial
    Colección: Narrativa Sexto Piso
    Fecha: 09 / 2010
    Precio: 20.95 €
    Fuera de stock

    Mire al pajarito es una antología de cuentos de uno de los escritores más sólidos y originales de la narrativa norteamericana. Recoge catorce piezas inéditas del famoso autor de Matadero Cinco, implacables relatos de este escritor incorregible, icono de la contracultura, eterno candidato al Nobel y un talento incomprendido por buena parte de la crítica de su época. Un psiquiatra embaucador que se convierte en «asesor de homicidios» e inventa una trama original y cruel para sacarle rédito a las pulsiones de sus pacientes paranoicos; una familia que conoce las consecuencias de confiar sus secretos más íntimos a una mágica invención; un hombre atrapado en un mundo kafkiano después de enfrentarse al jefe de los bajos mundos que domina el hampa en un pueblo del estado de Nueva York; un par de inspectores de policía que investigan la extraña desaparición de varias viudas acaudaladas, y cuyo último rastro los lleva a la casa de un insólito personaje que practica terapias de hipnosis: toda una extraña y divertida galería de personajes estrafalarios que desvelan con agudo humor el lado sórdido y profundamente humano del American way of life. Con el estilo sencillo y directo característico de Vonnegut, y acompañados de sus habituales dibujos en tinta, Mire al pajarito es un regalo inesperado para los lectores, que no contaban con la existencia de estos relatos que oscilan entre la ciencia ficción, el humor negro y la feroz crítica social. Todos ellos, sin excepción, con giros inquietantes e impredecibles que sorprenderán al lector. «El Rey y la Reina del Universo», uno de los relatos con más matices en esta antología, ha sido catalogado como uno de los mejores cuentos de Vonnegut. Divertidos y extraños resultarán «Hola, Red», «Las hormigas petrificadas», o el cuento que da nombre al libro, «Mire al pajarito». Como solía hacer Vonnegut con varias de sus obras, en esta edición los textos se acompañan con varios de sus dibujos, que reflejan sin lugar a dudas su sensibilidad y humor, muy acordes con su estilo de escritura.
  • Vidas erráticas

    Vidas erráticas

    Narrativa
    Isbn: 9788492865024
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo Recorrido
    Fecha: 11 / 2009
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    Son los años cincuenta en una ciudad italiana de provincias con cines, paseos y amores imposibles. La ciudad crece en la periferia, como crecen también los jóvenes amigos del narrador, un Celati inspiradísimo que compone tres historias memorables que se leen como una sola novela de iniciación. Extraordinario libro, en ambos sentidos: excelente pero también singular, fuera de lo común, y tan fácil de leer como difícil de olvidar. Divertidísimos a la vez que entrañables, los personajes están dibujados con pulso maestro en dos trazos, pero resulta imposible olvidarlos. Recuerdan a Bartleby, aquella creación de Melville: preferirían siempre no hacer nada. Pucci y su madre, Zoffi el filósofo de estanco y héroe moderno, el escritor Tritone. Chicos gordos y nómadas, chicos flacos convertidos en golfos de billar... La concesión del Premio Viareggio a esta obra sólo ratificó lo que muchos lectores ya sabían: Vidas erráticas es la gran obra de madurez de uno de los mayores escritores europeos de este cambio de siglo.
  • El museo de los números

    El museo de los números

    Narrativa
    Isbn: 9788496756205
    Editorial: Editorial Berenice
    Colección: CONTEMPORANEOS (BERENICE)
    Fecha: 05 / 2007
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    El Museo de los números es un libro original, divertido y apasionante compuesto por veintiocho narraciones breves, entre las que se incluye el que posiblemente sea el relato más breve de la historia de la literatura -aún más breve que el célebre El dinosaurio, de Monterroso-. Nutrido de alimentos literarios procedentes de cocinas muy diversas, Dimitris Calokiris propone, a modo de caos primigenio, un nuevo subgénero literario situado en el territorio del ensayo ficción, una suerte de amena introducción a una ontología de lo inexistente.    En palabras de Jaris Vlavianós: "Con cuarenta y cinco libros en su haber (poemas, relatos, novelas, traducciones, ensayos, libros de viajes), Calokiris es uno de los escritores más prolíficos y talentosos de su generación. Si bien en sus primeros poemarios es reconocible la deuda con el surrealismo griego y se perciben sus andanzas por la laberíntica biblioteca borgiana, no obstante, Calokiris, de texto en texto, ha ido creando un universo lingüistico absolutamente personal, singular y cautivador, cuya riqueza y espectacularidad no tienen precedente en la literatura griega. El caràcter polifacético de su obra, su lectura subversiva del canon, la mezcla de géneros y estilos, y el sabotaje a los compartimentos literarios lo ubican en la primera fila de los escritores postmodernos."
  • Perú

    Perú

    Narrativa
    Isbn: 9788492865017
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo Recorrido
    Fecha: 10 / 2009
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    Hacia 1940 un niño de seis años mata a otro chico de la misma edad mientras juegan en la mejor casa del barrio, la de Andy Lieblich, el tercer niño de esta perturbadora historia de la que también forman parte una niñera, un chofer negro y algunos fascinantes personajes más, retratados siempre a través de la voz del propio narrador y protagonista, que ya adulto y padre de un hijo evocará aquella oscura historia de su infancia mientras ve en la televisión los sangrientos sucesos acaecidos en una cárcel de Perú.
  • Cazador blanco. corazón negro

    Cazador blanco. corazón negro

    Narrativa
    Isbn: 9788496756618
    Editorial: Editorial Berenice
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 06 / 2008
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Peter Verril se encuentra en Suiza tratando de escribir su siguiente libro cuando recibe la llamada telefónica de su amigo John Wilson, uno de los realizadores más carismáticos y excéntricos del Hollywood de los años cincuenta, indiferente a los gustos del mercado aunque poseedor de un gran talento en la confección del guión definitivo de su próxima película, una superproducción que pretende rodar en la inhóspita África colonial. Pero la última oportunidad del director para conseguir por fin el éxito financiero que lo salve de la bancarrota resulta ser sólo una excusa para cobrarse la más imponente de las piezas, un elefante de grandes cormillos. Wilson no dudará en arriesgar en esta empresa todo lo que para él ha sido importante hasta entonces, su integridad, su propia vida, su obra y la amistad de Verrill, que se verá arrastrado junto al resto del equipo en un obsesivo y temerario viaje al lado más oscuro del corazón humano. Cazador blanco, corazón negro deslumbra por su ironía y por el mordaz soterrado humor que se desprende de sus páginas, en las que se pone en entredicho el misógino universo masculino, el racismo que presidió la descolonización de las últimas posesiones del imperialismo eurpeo y la irracional actitud depredadora del hombre blanco ante la naturaleza virgen de África y en la peculiar relación entre John Huston y Peter Viertel, quien contribuyó en la reescritura del guion del clásico inmortal del séptimo arte protagonizado por Humphrey Bogart y Katharine Hepburn.  
  • Una bicicleta en la playa

    Una bicicleta en la playa

    Narrativa
    Isbn: 9788496756090
    Editorial: Editorial Berenice
    Colección: NARRATIVA ALMUZARA
    Fecha: 03 / 2007
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Del ganador del prestigioso Christopher Award por su excelente guion de El viejo y el mar. En Una bicicleta en la playa, Peter Viertel nos transporta a la California de su adolescencia para revisar, con la perspectiva que le permite el paso de los años, un importante episodio de su pasado. La California de la década de 1930 es el soleado paraíso perdido que el protagonista, Carl Woolf, un guionista cinematográfico de mediana edad, rememora al relatarnos la sobrecogedora historia de su primer amor con Pamela Gordon, una mujer que casi le dobla la edad y esposa de un célebre actor de la época, con la que mantendrá una intensa relación clandestina. La luminosidad del paisaje idílico que enmarca este amor adolescente se verá ensombrecida por las alarmantes noticias que llegan de una Europa en la que resulta ya evidente el implacable avance de los fascismos que afectará de manera especial a los Woolf por su condición de emigrados judíos, y el amor de Carl y Pamela, tortuoso y apasionado, será el reflejo del sueño dorado de California, un sueño que se antoja ficticio mientras el resto del mundo sucumbe a la Guerra. Viertel regresa a Hollywood y a Santa Mónica, escenario también de destacadas novelas de escritores tales como Scott Fitzgerald, Raymond Chandler o Bud Schulberg, entre otros, que como él contribuyeron a fijar en nuestro subconsciente un territorio casi mítico, célebre además por la nómina de autores que allí residieron, como Christopher Isherwood, Bertold Brecht o Frank L. Baum. Muchas son las coincidencias entre la vida de Peter Viertel y la del protagonista de Una bicicleta en la playa, Carl Woolf, así como entre sus respectivas familias. Coincidencias autobiográficas que se aclaran y se detallan en la interesante introducción preparada por los traductores Carmen Partal y Marcos Rodríguez. «Una bicicleta en la playa merece ocupar un lugar destacado entre las grandes novelas sobre Hollywood de autores de la talla de Scott Fitzgerald, Bud Schulberg y Norman Mailer.» Leslie Bohem, Los Angeles Time. «Una fascinante historia de amor tan hermosa y conmovedora como Verano del 42.» Chicago Sun Times.
  • 643 de 730