-
Narrativa
Isbn: 9788420652740
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Autor - Biblioteca Proust
Fecha: 05 / 2011
Precio: 15.50 €
Fuera de stock
Para muchos historiadores y críticos, «En busca del tiempo perdido» no sólo es una obra cumbre de las letras francesas del siglo xx, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas, en la que la trasposición en el relato de la vida de Marcel Proust (1871-1922), así como de personajes y ambientes sociales de su tiempo, dio forma a un nuevo y fecundo camino en el campo de la novela. «El mundo de Guermantes» es el tercer volumen de la serie que inician «Por el camino de Swann» y «A la sombra de las muchachas en flor» y completan, por este orden, «Sodoma y Gomorra», «La prisionera», «La fugitiva» y «El tiempo recobrado».
-
Narrativa
Isbn: 9788439721796
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Colección: Literatura Random House
Fecha: 02 / 2009
Precio: 25.90 €
Fuera de stock
El mejor premio Booker de toda la historia. Una asombrosa novela que combina magistralmente magia y humor, compromiso político, fantasía y humanidad. Esta es la historia de Saleem Sinai, nacido en Bombay al filo de la medianoche del 15 de agosto de 1947, en el momento mismo en que la India, entre fuegos artificiales y multitudes, alcanza su independencia. El destino de Saleem queda inexorablemente unido al de su país, y sus peripecias personales reflejarán siempre la evolución política de la India o serán reflejadas por ella. Hijos de la medianoche es una asombrosa novela que combina magistralmente magia y humor, compromiso político, fantasía y humanidad. La crítica ha dicho...
«Una de las grandes novelas del siglo.»
ABC «Salman Rushdie se ha ganado el derecho de ser designado uno de nuestros mayores narradores.»
The Observer «Hijos de la medianoche vuelve a trazar el mapa literario de la India. Suena como un país encontrando su voz propia.»
The New York Times
-
Narrativa
Isbn: 9788437619521
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Letras Hispánicas
Fecha: 01 / 2002
Precio: 15.80 €
Fuera de stock
El escritor y diplomático mexicano Federico Gamboa (1864-1939) ha pasado a la historia como uno de los intelectuales más representativos del régimen porfirista. La historia de " Santa " , una muchacha que tras ser engañada y abandonada por un alférez es expulsada de su casa y acaba ejerciendo la prostitución, se erige en un símbolo de los tiempos y en un emblema sangrante que denuncia un sistema social injusto. Desde su publicación, " Santa " se convirtió en una de las novelas de mayor éxito en su país, con cinco adaptaciones cinematográficas, una canción de gran popularidad compuesta pro Agustín Lara y multitud de versiones teatrales que todavía hoy se producen en México.
-
Narrativa
Isbn: 9788415130260
Editorial: Impedimenta
Colección: Impedimenta
Fecha: 09 / 2012
Precio: 23.95 €
Fuera de stock
La fundación de una librería parisina «única», llamada «La Buena Novela», desata pasiones, celos y hasta intentos de asesinato. Ivan «Van» Georg, antiguo vendedor de cómics, y la estilosa y seductora Francesca Aldo-Valbelli se juntan para llevar a cabo el sueño de sus vidas: montar una librería que solo venda obras maestras, seleccionadas por un comité secreto de ocho respetables escritores que se esconden bajo seudónimo. Cuando la librería abre, inmediatamente empieza a cosechar un éxito arrollador. ¿Quiénes son esos elitistas y cómo osan decirles a los lectores lo que han de leer? La blogosfera hierve, Internet crepita. Decenas de competidores nacen de la noche a la mañana, clamando por los ideales seudoigualitarios. Ivan y Francesca, estoicamente, intentan aguantar el chaparrón hasta que, de repente, tres de los miembros de su comité secreto son víctimas de accidentes que a punto están de costarles la vida.
Laurence Cossé plantea en «La Buena Novela» un misterio libresco, mezclado con una historia de amor imposible y una bibliofilia asesina.
-
Narrativa
Isbn: 9788484286141
Editorial: Alba Editorial
Colección: Clásica
Fecha: 04 / 2011
Precio: 26.00 €
Fuera de stock
Buen amigo (Bel Ami) nos narra la ascensión de Georges Duroy, un ex suboficial que malvive en Paris. Cuando Duroy descubre la brecha por la que meterse para conseguir fama y dinero, no parará y destruirá, si es necesario, todo lo que se cruce en su camino: amistades, amor, empleos, prestigio. La ambición será su carta de presentación.
-
Narrativa
Isbn: 9788433976970
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Compactos Anagrama
Fecha: 10 / 2012
Precio: 9.90 €
Fuera de stock
En los ensayos que forman la primera parte de este libro, Tom Wolfe realiza un provocativo análisis de un fenómeno que convulsionó el panorama literario norteamericano: la aparición del llamado Nuevo Periodismo, que según el autor arrebata el centro a la esterilizada y agonizante Novela y se convierte en el género literario más rico de la época. La antología de textos de Rex Reed, Terry Southern, Nicholas Tomalin, Barbara L. Goldsmith, Norman Mailer, Joe McGinnis, John Gregory Dunne y el propio Tom Wolfe, en la segunda parte del libro, ilustra espléndidamente las tesis del autor.
«Una cosa que tenemos que leer todos los periodistas» (Francisco Umbral).
-
Narrativa
Isbn: 9788433978462
Editorial: Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 10 / 2012
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Honor Tait, famosa periodista casi octogenaria que fuera descrita en sus días de gloria como «alto cociente intelectual con escote bajo», prepara la escena para recibir a una colega mucho más joven que viene a entrevistarla y hace desaparecer todo aquello que pueda dar pistas sobre su larga y agitada vida pública y privada. Porque se dice de ella que se casó demasiadas veces y que iba a las fiestas de Hollywood cuando Hollywood era una fiesta. La entrevistadora es Tamara Sim, veintisiete años, trabajadora free lance en una revista del corazón, que no ha pisado la universidad pero compensa su ignorancia con ambición e ingenio. Y sobre los encuentros y desencuentros de estas dos mujeres de diferentes generaciones y clase social, con una ética profesional y una visión del mundo muy diferentes, se despliega esta espléndida «novela de periodistas», que va de la sátira a la intriga policiaca, de la comicidad a la desolación.
«Una farsa muy literaria, muy inteligente, con momentos a lo Nancy Mitford o Helen Fielding... Negra y exquisitamente divertida» (The Independent).
«Una fábula efervescente, aunque a veces golpee con mano dura, que revela el talento de la autora para la sátira» (Michiko Kakutani, The New York Times).
«Una ironía tan refinada como venenosa» (Annabella d'Avino, Il Messagero).
-
Narrativa
Isbn: 9788415325567
Editorial: El Aleph Editores
Colección: Modernos y Clásicos
Fecha: 10 / 2012
Precio: 15.55 €
Fuera de stock
Trenes rigurosamente vigilados, la novela más conocida de Bohumil Hrabal, es una divertida y entrañable historia sobre la resistencia frente al invasor alemán durante la Segunda Guerra Mundial, protagonizada por los empleados de la estación de tren de un pequeño pueblo checoslovaco. El descubrimiento del amor y del deseo están presentes en la narración del despertar al mundo adulto del aprendiz y verdadero héroe de la novela, que sigue los pasos del hedonista factor de la estación tras la atractiva telegrafista. La ingenua humanidad que transmiten estos personajes se convierte en solemne cuando su forma de entender la vida, de entender lo que es un hombre, los lleva a rebelarse ante el invasor no ya con la palabra y la ironía, sino arriesgando su vida. Una imprescindible y sabia reflexión sobre lo que significa ser humano.
-
Narrativa
Isbn: 9788484287582
Editorial: Alba Editorial
Colección: Clásica Maior
Fecha: 09 / 2012
Precio: 28.00 €
Fuera de stock
«Será el primer caso, creo, de novela en que se hace burla de la heroína y de su galán. Pero la ironía no perjudica al pathos; al contrario, la ironía subraya el aspecto patético», escribió Gustave Flaubert en el largo proceso de redacción (1851-1856) de La señora Bovary. Alarmados por su «invencible tendencia al lirismo», algunos amigos le habían aconsejado centrarse en «un tema banal, uno de esos sucesos que abundan en la vida burguesa». Al final, tanta sujeción al «tema banal» y tanta refutación del «lirismo», volcadas en la historia de un adulterio en una ciudad de provincias, escéptica ante el espíritu romántico tanto como ante el científico, le valieron un proceso por «ofensa a la moral y a la religión». No han dejado desde entonces de correr ríos de tinta en torno a La señora Bovary, que hoy presentamos en una nueva traducción de María Teresa Gallego Urrutia. Defendida en su día por Baudelaire y Sainte-Beuve («Flaubert maneja la pluma como otros el escalpelo»), reivindicada por Zola y el naturalismo, rescatada por Sartre y los autores del nouveau roman, admirada por Nabókov por su «incomparable imaginación plástica», es aún hoy un modelo central de lo que debe y no debe ser una novela.
-
Narrativa
Isbn: 9788420402345
Editorial: ALFAGUARA
Colección: HISPANICA
Fecha: 05 / 2012
Precio: 18.50 €
Fuera de stock
La biografía de Rufino José Cuervo, el filólogo y humanista colombiano que trató de compilar el origen y la transformación de todas las palabras de la lengua castellana.Rufino José Cuervo era un hombre insólito: en el país de los doctores aspirantes a la presidencia ni era doctor ni aspiraba a nada. Por su familia había nacido para el poder, pero lo despreciaba. Aunque no pasó por la universidad y se enseñó solo, llegó a saber lo que nadie de este idioma. Dejó su país para no volver y se fue a Francia donde acometió una obra colosal, el Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana, la empresa más delirante de la raza hispánica. Ignacio de Loyola, Teresa de Ávila, Cortés, Pizarro, don Quijote y otros de su talla, comparados con él son aprendices de desmesura. Friedrich August Pott, el gran lingüista de su tiempo, en una carta en latín que le escribió desde Alemania lo llamó corvus albus, «el cuervo blanco», aludiendo con la comparación a su apellido y a un ser excepcional entre los de su especie, los del remoto y extraño país de los Andes. El Diccionario se le quedó inconcluso. Molesto tal vez porque un simple mortal en una mísera vida pretendiera abarcar tanto, todo un idioma, Dios no quiso que lo terminara. Quiso en cambio (designios suyos inescrutables) que este hombre puro, generoso y de alma grande entrara en su Gloria. El cuervo blanco incoa y lleva a feliz término su proceso de canonización. A san Rufino José Cuervo se le puede rezar pues con devoción y pedir con confianza.
-
Narrativa
Isbn: 9788432212932
Editorial: Seix Barral
Colección: Biblioteca Breve
Fecha: 05 / 2010
Precio: 27.00 €
Fuera de stock
La producción cuentística de Ribeyro transmite los anhelos, arrebatos y angustias de sus personajes a través de una prosa limpia y un estilo alejado de artificios, ofreciendo uno de los más grandes ejemplos de la narrativa breve en el mundo occidental. La palabra del mudo se encarga de dar voz a aquellos personajes que en la vida cotidiana están privados de ella: los marginados, los olvidados, los condenados a una existencia soterrada. Todo ello tiene cabida en este centenar de relatos donde cada frase es absolutamente imprescindible.
-
Narrativa
Isbn: 9788497167796
Editorial: JOSE J. DE OLAÑETA-EDITOR
Colección: TERRA INGOGNITA
Fecha: 09 / 2012
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788437619149
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Letras Hispánicas
Fecha: 05 / 2001
Precio: 9.80 €
Fuera de stock
" La noche de los asesinos " , del cubano José Triana, obtuvo el Premio Casa de las Américas en 1965, se estrenó en Cuba en 1966 y en 1967 el equipo del estreno emprende con ella una gira por Europa con representaciones en París, en el Festival de Aviñón, en Londres y en varias ciudades italianas. La obra obtuvo un éxito internacional considerable, posiblemente debido a que los temas que trata son universales: la familia, el conflicto generacional y la tolerancia.
-
Narrativa
Isbn: 9788415130307
Editorial: Impedimenta
Colección: Impedimenta
Fecha: 09 / 2012
Precio: 23.95 €
Fuera de stock
«Nostalgia», la obra que consagró a Mircea Cartarescu como la voz más potente de las actuales letras rumanas, constituye una auténtica revolución literaria. El volumen, de una calidad prodigiosa, se abre con «El Ruletista», que narra la improbable historia de un hombre al que nunca le ha sonreído la suerte, pero que, sorprendentemente, hace fortuna participando en letales sesiones de ruleta rusa. En «El Mendébil», un mesías impúber de aires proustianos pierde sus poderes mágicos con el advenimiento de su propia sexualidad, y se ve perseguido por una legión de jóvenes acólitos. En «Los gemelos», Cartarescu se entrega a la bizarra exploración de la ira juvenil, hasta desembocar en la pieza central del libro, «REM», que narra la historia de Nana, una mujer de mediana edad, enamorada de un estudiante de instituto en una Bucarest pesadillesca, enciclopédica, que se eleva a la categoría de ciudad universal.
Un tour de force narrativo sorprendente, afrodisíaco, literariamente impactante, de la mano de una de las máximas figuras de las letras europeas actuales.
-
Narrativa
Isbn: 9788415216377
Editorial: Editorial Montesinos
Colección: NOVELA
Fecha: 09 / 2012
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
De la novela anterior de Alfons Cervera, Esas vidas, la crítica ha dicho:
"Un libro en que el aprendizaje de la vida y de la literatura se funden milagrosamente."
Clara Sánchez (El Boomerang)
"Un relato que aturde hasta aterrar. Tiene la densidad de unas extensas y dolorosas memorias."
Justo Serna (Los Archivos de J.S.)
"Una hermosa narración desesperada."
Mª José Obiol (El País)
"La memoria de Cervera no tiene nada que ver con la memoria esclerotizada y comercial, con la nostalgia embotellada, que nos prende al pasado en lugar de ayudarnos a emprender el futuro."
Marta Sanz (El Viejo Topo)
"A una mera elegía podría haber quedado reducida esta obra de Alfons Cervera. Pero su maestría narrativa la convierte en una reflexión en torno a la polisemia de la muerte, a sus múltiples adherencias, dramáticas siempre."
Nicolás Miñambres (Diario de León)
"Una lectura que desazona y atrapa, que hiere e ilumina."
Ramón Acín
"Desde la lectura de Patrimonio, de Philip Roth, no había vuelto a frecuentar un texto donde la muerte de un ser querido estuviera tratada con tanta hondura."
Ricardo Menéndez Salmón (El Comercio)
"Aquí no hay nada vulgar y ramplón, sino literatura de buena ley, para leer y paladear despacio."
Ricardo Senabre (El Cultural)
"En esta novela no hay trampa ni cartón, sino vida, mucha vida, y coraje y riesgo, mucho coraje y mucho riesgo. Hay una visión del mundo y de la vida que falta en muchas novelas de hoy."
Santos Alonso
"L'écriture de Cervera est dense et percutante."
Jacques Josse (Remue Literature)
-
Narrativa
Isbn: 9788490063460
Editorial: RBA Libros
Colección: NOVELA POLICÍACA
Fecha: 09 / 2012
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Henri Butron ha sabido sumarse a la corriente de los nuevos tiempos. Inmoral, ambicioso y totalmente falto
de escrúpulos, sus años como mercenario en África le han servido para darse cuenta de algo: puede hacerse mucho dinero
traficando para los gobiernos de las corruptas repúblicas poscoloniales. Pero no todos los políticos del continente son
de su misma calaña, por lo que, al cruzarse en su camino un idealista llamado N'Gustro, Butron se verá implicado en un
feo asunto que pondrá en grave peligro su lucrativo negocio... y su propia vida.
-
Narrativa
Isbn: 9788498384796
Editorial: PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA
Colección: Narrativa
Fecha: 09 / 2012
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Cinco años después de la publicación de La historia del amor, su extraordinaria segunda novela, que fue traducida a treinta y cinco idiomas y la situó en el panorama de la literatura internacional, Nicole Krauss -elegida entre los mejores veinte escritores estadounidenses menores de cuarenta años- ha escrito una nueva aproximación al insondable tema del amor, la memoria y la pérdida, una historia que llevará al lector a lo largo de un viaje lleno de pasión y melancolía, desde Nueva York a Jerusalén, de Londres a Budapest, y desde los años cuarenta hasta nuestros días.
El insólito protagonista es un viejo escritorio que pudo haber pertenecido a Federico García Lorca y que se vuelve un objeto de fascinación o repulsión para aquellos que conviven con él. El imponente mueble, uno de cuyos diecinueve cajones está permanentemente cerrado, se torna así el hilo conductor entre los distintos ámbitos donde se desarrolla la novela. En Nueva York, una escritora ha estado utilizándolo desde que en 1972 se lo prestara un poeta chileno, Daniel Varsky, víctima de la policía secreta de Pinochet. Un día, una mujer que dice ser la hija de Varsky reclama el mueble, y la vida de la escritora ya no será la misma. Al otro lado del océano, en Londres, un hombre descubre el secreto que durante cincuenta años le ha escondido su mujer. Y por último, una joven norteamericana que estudia en Oxford traba amistad con una excéntrica pareja de hermanos cuyo padre es un anticuario israelí especializado en recuperar muebles expoliados por los nazis. Llevando su arte narrativo a un nivel insospechado, Krauss reúne pacientemente los elementos en apariencia dispares de un relato fragmentado hasta convertirlo en una cautivante metáfora de la memoria y de la herencia, no sólo material sino sobre todo emocional.
-
Narrativa
Isbn: 9788494016592
Editorial: Gadir Editorial
Colección: El Bosque Viejo
Fecha: 09 / 2012
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
l n?mero 7 ha perdido la cabeza, y es que los pobres ni?os no consiguen utilizarlo correctamente. Con ocasi?n del centenario del genial autor irl?ndes Bram Stoker, Gadir publica este ameno y did?ctico cuento que nos demuestra que las matem?ticas no solo
-
Narrativa
Isbn: 9788494001994
Editorial: Blackie Books
Colección: Blackie Books
Fecha: 09 / 2012
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
Pluriempleada, como los más afortunados de su generación, letraherida y quién sabe si demasiado lúcida, Isabel Sucunza trabaja en temporada de rebajas en una tienda de ropa. Allí ha conocido el místico mundo de las camisas, los pantalones y el perfilamiento de ropa en general, ha tratado con toda clase de clientes y ha tenido tiempo de leer mucho.
También es posible que haya acabado de escribir este dietario junto a la caja registradora; este canto general a la extrañeza de lo cotidiano, provocador y sin embargo cordial. Porque es imposible no reírse con la autora cuando describe nuestra vida de marionetas, cuando pasa de la observación del comportamiento de la clientela y el ambiente que la rodea a la noción popular del amor y las parejas, a lo que suponemos del éxito y lo que se entiende por nuestro fracaso, a los objetos decorativos, los anuncios publicitarios, las políticas públicas y los peter panes. O sea, cuando no deja títere con cabeza.
Aquí nos enfrentamos a electricistas, periodistas, veinteañeras carcas y al mismísimo Rey de España con sus elefantes, pero también a Proust, a Homero y a las diversas maneras de comprender el mito de Sísifo. La tienda y la vida hace un repaso tan despiadado como accesible del lugar en el que vive Sucunza y, en última instancia, de la sociedad de consumo en la que vivimos todos. Aunque posiblemente este libro esté tan alejado de la realidad como una novela y, más que contar lo que le pasa en la tienda, o fuera de ella, la autora esté dejándonos fisgonear en el otro mundo que hay entre todo eso y su propia imaginación.
-
Narrativa
Isbn: 9788415277972
Editorial: Acantilado
Colección: Narrativa del Acantilado
Fecha: 09 / 2012
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
El Edificio es una construcción en la que no nos será difícil reconocer muchos rincones. Los del miedo y la angustia que nos inmoviliza, los de las pulsiones obsesivas capaces de destruirnos, pero también los de la ilusión por el juego
o el descubrimiento de unas fuerzas en nuestro interior que no sospechábamos tener y que nos agigantan. David Monteagudo vuelve a sus obsesiones en este volumen de relatos de muy alto voltaje, en los que el lector se sentirá suspendido
y se reconocerá.