Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La sal

    La sal

    Narrativa
    Isbn: 9788494035371
    Editorial: Editorial Cabaret Voltaire
    Colección: CABARET VOLTAIRE NARRATIVA
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

    Louise, viuda de un pescador de la ciudad costera de Sète, prepara una gran cena a la que deben acudir sus hijos. La perspectiva de esta reunión despertará en todos ellos recuerdos, rencores, nostalgias y remordimientos. Bajo la enseña de Virginia Woolf,
  • Epitalamio del Prieto Trinidad

    Epitalamio del Prieto Trinidad

    Narrativa
    Isbn: 9788493289843
    Editorial: Ediciones Zanzibar
    Colección: ZIBAR 574
    Fecha: 12 / 2003
    Precio: 15.38 €

  • Mi carta más larga

    Narrativa
    Isbn: 9788448724610
    Editorial: Ediciones Altaya
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2008
    Precio: 7.99 €
    Fuera de stock

  • Las delicias de la maternidad

    Narrativa
    Isbn: 9788493289867
    Editorial: Ediciones Zanzibar
    Colección: OTRAS NARRATIVAS
    Fecha: 10 / 2004
    Precio: 16.83 €
    Fuera de stock

  • Njeddo Dewal, madre de la calamidad

    Njeddo Dewal, madre de la calamidad

    Narrativa
    Isbn: 9788493289850
    Editorial: Ediciones Zanzibar
    Colección: ZANZIBAR
    Fecha: 09 / 2004
    Precio: 16.35 €

  • Riwan o El camino de arena

    Riwan o El camino de arena

    Narrativa
    Isbn: 9788493419219
    Editorial: Ediciones Zanzibar
    Colección: OTRAS NARRATIVAS
    Fecha: 11 / 2005
    Precio: 18.17 €
    Fuera de stock

  • Monstruos parisinos

    Monstruos parisinos

    Narrativa
    Isbn: 9788494123504
    Editorial: Ardicia Editorial
    Colección: ARDICIA
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Monstruos parisinos recrea, con una sugerente y refinada prosa, los esplendores y miserias de la vida galante en los estertores del París decimonónico. Un mundo elegante y crepuscular en el que se entrecruzan las vidas de artistas, escritores, actrices, críticos y aristócratas que han hecho de la perversidad, el placer y el fingimiento un refinado arte. Como escribió Maurice Barrès: «una especie de Comedia humana decadente que refleja, en miniatura, la sociedad contemporánea en su declive». Mediante la distancia de la ironía, entre el horror y la fascinación, Catulle Mendès sigue los pasos de estas criaturas mundanas y sensuales, perfilando una atractiva galería de retratos conectados entre sí. Pero su caracterización deja entrever un secreto deleite, como si tampoco él pudiera sustraerse al magnetismo de las desmesuradas pasiones que terminan por arrastrar a sus personajes al abismo.
  • Mi nombre es Sarah

    Mi nombre es Sarah

    Narrativa
    Isbn: 9788415906117
    Editorial: Ediciones Antígona
    Colección: Teatro
    Fecha: 06 / 2013
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Jerusalén, 1961.La gran pensadora alemana de origen judío, Hannah Arendt asiste, como cronista del semanario «New Yorker», a las sesiones del controvertido proceso judicial contra el criminal de guerra nazi Adolf Eichmann, uno de los principales ejecutores de la denominada «Solución Final» consistente en la deportación y el exterminio masivo de los judíos en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Una vez que el proceso ha finalizado, le es concedido a Hannah Arendt un permiso para entrevistarse con Eichmann y reflexionar sobre el papel del teniente coronel de las Waffen SS en el Holocausto. En ese «cara a cara» (¿sueño o realidad?) Hannah Arendt y Adolf Eichmann discutirán, junto a otros importantes personajes (Scholem, Heidegger,etc) , sobre cuestiones tales como la culpabilidad y la responsabilidad de los criminales de guerra nazis y de la sociedad alemana, el nacionalsocialismo como totalitarismo, la cooperación de los dirigentes judíos en la ejecución del Holocausto, así como sobre la teoría de la gran pensadora sobre «la banalidad del mal», del que Eichmann, en palabras de Hannah Arendt, se erigió en máximo exponente, al calificarlo como «burócrata de la muerte».
  • ¡Calcio!

    ¡Calcio!

    Narrativa
    Isbn: 9788432209604
    Editorial: Seix Barral
    Colección: Biblioteca Breve
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    Arnaldo Momigliano, un profesor italiano, escandaliza al círculo académico de Oxford con una exposición en la que sitúa los orígenes del fútbol en Italia. El eterno dilema de quién inventó el fútbol, si Inglaterra o Italia, provoca un duelo entre intelectuales que llevará a Momigliano a investigar en los archivos históricos de Florencia, para intentar demostrar que el primer partido de la historia tuvo lugar durante el enfrentamiento entre el Imperio español y la República florentina en el siglo XVI. Personajes históricos ?Carlos V, el papa Clemente VII, Miguel Ángel Buonarroti, Andrea Doria, Gonzalo Ximénez de Quesada? aparecen inmersos en un relato impregnado de fascinación por el deporte rey, a través de la búsqueda de las claves de un encuentro decisivo para la historia del siglo XVI y para el prestigio del circuito académico en pleno siglo XX. Juan Esteban Constaín aúna la atracción, casi infantil, por el fútbol, con la aventura de hurgar en los archivos en busca de lo que nunca ha aparecido en los libros de historia oficiales. El resultado es una novela tan divertida como original, un texto apasionante sobre nuestra historia y la de un deporte que concita un entusiasmo unánime en todo el planeta.
  • Los caracteres o Las costumbres de este siglo

    Los caracteres o Las costumbres de este siglo

    Narrativa
    Isbn: 9788494015953
    Editorial: Hermida Editores
    Colección: El jardín de Epicuro
    Fecha: 08 / 2013
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Cuando Los caracteres de La Bruyère vieron la luz en 1688, en Francia comenzó a rumorearse que había nacido un filósofo de Lesbos, discípulo de Platón. La obra es un mosaico de retratos psicológicos inspirados en personajes conocidos que analiza desde una perspectiva moral, lo que causó un gran revuelo. En cuanto a la forma expresiva, se decantó principalmente por el cuento breve. Los caracteres llegó a convertirse en una obra de culto, cuyos lectores reclamaban impacientes nuevas ediciones aumentadas con más capítulos y más retratos. Con su estilo ágil, conciso e incisivo, la obra de La Bruyère contribuyó a la consolidación de una prosa clasicista cuya influencia literaria se dejó notar en Flaubert, Balzac, Proust o Guide, pues de él heredan la riqueza expresiva de una descripción concentrada, minuciosa y precisa, la interrupción brusca de la narración y el gusto literario por el retrato psicológico. El lector tiene en sus manos una asombrosa pintura de retratos y caricaturas de burgueses, cortesanos, príncipes, reyes, consejeros, hombres vulgares, y un sinfín de personajes que, bajo el nombre de "caracteres", constituyen una crítica a la frivolidad y a los vicios de la sociedad de la época, presentándonos los entresijos de la doble moral de la vida pública de Versalles y de París. "Un estilo rápido, expresiones pintorescas, un empleo enteramente nuevo de la lengua, acabaron de contribuir al éxito". Voltaire
  • Las muchachas de Sanfrediano

    Las muchachas de Sanfrediano

    Narrativa
    Isbn: 9788415578901
    Editorial: Impedimenta
    Colección: Impedimenta
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 16.95 €
    Fuera de stock

    Sanfrediano, un barrio popular y céntrico de Florencia, ve pasear por sus calles a unas chicas que no son como todas las demás. Guapas, orgullosas, trabajadoras, independientes y pasionales, cada una a su manera, las muchachas de Sanfrediano tienen un único punto débil: Aldo Sernesi, un donjuán al que todo el mundo conoce como «Bob» por su parecido con Robert Taylor. La principal dedicación de Bob consiste en correr detrás de todas ellas sin tener aparentemente la más mínima intención de elegir a ninguna para casarse. Silvana, Gina, Tosca, Mafalda, Loretta y Bice, las protagonistas de la novela, encarnan en sí mismas a todas las muchachas de Sanfrediano que han pasado en algún momento por las manos de Bob. Novias, amantes o simples conquistas que, al descubrirse víctimas del mismo perverso juego, unen fuerzas y entretejen un plan de venganza propio de unas auténticas Erinias enfurecidas. Chispeante, descarada, briosa, «Las muchachas de Sanfrediano» es una fábula moderna con trazas de tragedia clásica que rezuma gracia y aires italianos por los cuatro costados.
  • Ciego de nieve

    Ciego de nieve

    Narrativa
    Isbn: 9788494169014
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Ensayo
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 18.50 €

    Cuando se publicó por primera vez a mediados de los años setenta, Ciego de nieve se erigió en una pieza esencial de la literatura delictiva. Calificado de «reportaje extraordinario» (The New Yorker), es una mirada febril, desenfrenada y ya clásica al negocio de la cocaína a través de los ojos del legendario traficante Zachary Swan. En su breve y fulgurante carrera desarrollada en la década de los sesenta, Swan proveyó a una clientela elegante. Para ello se movió entre Bogotá y los clubes nocturnos de Nueva York e ideó tretas ingeniosas para burlar a los federales. Mientras creaba maniobras de distracción genuinamente barrocas y sobrevivía gracias a su ingenio y fortuna, descubrió en el camino un mundo peligroso y desbocado que Robert Sabbag evoca con extraordinaria fuerza y humor. Este fascinante relato es una desaforada visión de primera mano de un submundo poblado por dementes y desgarrado por la paranoia. El resultado es un libro esclarecedor y salvaje que influyó a toda una generación de escritores y traficantes.
  • Nombres y animales

    Nombres y animales

    Narrativa
    Isbn: 9788492865802
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo recorrido
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Dinamitando desde la base el realismo mágico, pero nutriéndose, en cierto sentido, de su absoluta libertad fabuladora, la escritora dominicana Rita Indiana construye en esta prodigiosa novela, que supera los logros de su libro anterior, Papi (Periférica, 2011), un edificio narrativo gobernado por una entrañable adolescente (que, desde las primeras páginas, se vuelve fundamental en nuestra vida de lectores) y habitado por una familia tan peculiar como, aunque suene a contradicción, y ya entenderán por qué, «corriente». Mientras los padres de la protagonista dejan el Caribe para visitar la Exposición Universal de Sevilla de 1992, ella se emplea en la clínica veterinaria de sus tíos Fin y Celia, dos personajes dibujados con una precisión y un humor únicos, marca de la autora. Historias rocambolescas, animales sin nombre, hijos ilegítimos, haitianos maltratados, amantes de otro tiempo... y también de éste. Y, por supuesto, como en todos los veranos a esa edad, el descubrimiento del sexo. O sea, Armenia, Radamés, Vita, Guido, Cutty, Mandy, Uriel, Claudia... Magia y estupor unas veces; misterio y deseo otras. Una doble vuelta de tuerca al tema del culebrón latinoamericano y al tema de la novela de iniciación. Una novela apabullante, escrita en estado de gracia.
  • A bordo del naufragio

    A bordo del naufragio

    Narrativa
    Isbn: 9788433977281
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Compactos Anagrama
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 7.90 €
    Fuera de stock

    Éste es el relato de un día cualquiera en la vida de un estudiante universitario en los años noventa. El protagonista transita por una ciudad hostil, mecanizada, desde las aulas de la facultad a los barrios obreros de la periferia, sin otro interlocutor que su propio pasado, que entrecorta un discurso demoledor sobre la sociedad y sus ilusiones. Con una voz en la que resuenan la ira festiva de Henry Miller y la impudicia moral de Louis-Ferdinand Céline, esta novela sigue siendo, quince años después, un ataque sin misericordia al buen gusto convencional, a las intenciones más o menos bondadosas y a la omnipotencia del mercado. La novela fue finalista del Premio Herralde de Novela. «El discurso de este precoz antihéroe es un monólogo atropellado, impulsivo, lleno de furia y desasosiego» (Juan Marín, El País). «El libro se lee y estremece» (Ra­fael Conte, ABC).
  • Una historia sencilla

    Una historia sencilla

    Narrativa
    Isbn: 9788433997678
    Editorial: Anagrama
    Colección: Narrativas hispánicas
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    En enero del año 2011, Leila Guerriero viajó hasta un pequeño pueblo del interior de Argentina para contar la historia de una competencia de baile folklórico: el Festival Nacional de Malambo de Laborde. El malambo es un baile tradicional entre los gauchos argentinos y el festival termina con la coronación de un campeón. Para resguardar el prestigio del certamen, los campeones han hecho un pacto: una vez que ganan, ya no pueden volver a presentarse en otra competencia. La segunda noche, Guerriero vio a un bailarín que la dejó paralizada, Rodolfo González Alcántara, y decidió contar su historia. El resultado es esta crónica repleta de suspenso y plagada de personajes entrañables en la que González Alcántara cobra las dimensiones de un gladiador trágico. Este libro cuenta la más difícil de las épicas: la épica del hombre común. «Sus reportajes no se leen, se devoran» (Benjamín Prado). «El periodismo que practica Leila Guerriero es el de los mejores redactores de The New Yorker, para establecer un nivel de excelencia comparable: implica trabajo riguroso, investigación exhaustiva y un estilo de precisión matemática» (Mario Vargas Llosa).
  • Historia de dos ciudades

    Historia de dos ciudades

    Narrativa
    Isbn: 9788484287285
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: Minus
    Fecha: 05 / 2012
    Precio: 12.50 €
    Fuera de stock

    El Londres pacífico pero grotesco del rey Jorge III y el París clamoroso y ensangrentado de la Revolución Francesa son las dos ciudades sobre cuyo fondo se escribe esta inolvidable historia de intriga apasionante. Violentas escenas de masas, estallidos de hambre y venganza, espías y conspiradores, héroes fracasados y héroes a su pesar se mezclan en una trama artística y perfecta, llena de sorpresas y magistralmente elaborada por un Dickens en uno de sus mejores momentos creativos.
  • Despachos de guerra

    Despachos de guerra

    Narrativa
    Isbn: 9788433976208
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Otra vuelta de tuerca
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Cuando Michael Herr fue a Vietnam en 1967 como corresponsal de Esquire era un escritor prácticamente desconocido. Pero fue unánimemente alabado tras publicar su famoso artículo «Sorbos infernales», y su reputación fue en aumento con la progresiva aparición de más trabajos suyos. Despachos de guerra confirmó lo que ya sabían sus primeros admiradores: nadie ha escrito ni es probable que llegue a escribir de modo tan elocuente, vigoroso y aterrador sobre lo que fue combatir (y sobrevivir) en aquella guerra espectral. Se han escrito muchos libros sobre Vietnam, pero este libro es único: es una obra de valor perenne que figurará entre los mejores textos sobre hombres en guerra. Esta obra maestra del nuevo periodismo recibió el Premio Internacional de la Prensa en 1978. «Leído ahora, se descubre que ha sobrevivido a todas las vanguardias, a todas las tendencias: es, sencillamente, periodismo y del mejor» (Guillermo Altares, El País). «Aún el libro de referencia sobre la guerra del Vietnam, una recreación acid rock de El corazón de las tinieblas» (Santiago Segurola, El Mundo).
  • Relatos de Sevastópol

    Relatos de Sevastópol

    Narrativa
    Isbn: 9788484288978
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: Alba clásica
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    El sitio de Sevastópol, que se inició en septiembre de 1854 y se prolongaría todo un año, fue uno de los episodios decisivos de la guerra de Crimea, en la que Rusia se enfrentó a una alianza turco-anglo-francesa. Lev N. Tolstói, por entonces alférez en el Ejército ruso, llegó a Sevastópol en noviembre de 1854. Entre junio de 1855 y enero de 1856 se publicaron sus Relatos de Sevastópol, tres crónicas que la censura mutiló y no se publicarían íntegras hasta 1928. A Tolstói le interesaba la psicología de los combatientes, su reacción ante la muerte y el horror, y las complejas sutilezas de la jerarquía militar. Junto con los de William Howard Russell, estos relatos pueden considerarse los primeros reportajes de guerra modernos.
  • Y las montañas hablaron

    Y las montañas hablaron

    Narrativa
    Isbn: 9788498385434
    Editorial: PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA
    Colección: Novela
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    La decisión de una humilde familia campesina de dar una hija en adopción a un matrimonio adinerado es el fundamento sobre el que Khaled Hosseini -autor de las inolvidables Cometas en el cielo y Mil soles espléndidos- ha tejido este formidable tapiz en el que se entrelazan los destinos de varias generaciones y se exploran las infinitas formas en que el amor, el valor, la traición y el sacrificio desempeñan un papel determinante en las vidas de las personas. La historia arranca en una remota y desolada aldea de Afganistán, donde Sabur y su segunda mujer se enfrentan en condiciones precarias a la llegada de otro invierno implacable. Abdulá, el hijo mayor, de diez años, ha cuidado de su hermana Pari desde que era pequeña, y ahora ambos escuchan cautivados la triste historia que les relata su padre antes de acostarlos, la víspera de iniciar un largo viaje que los conducirá hasta Kabul. Allí, en las bulliciosas calles de la capital, dará comienzo este fascinante itinerario que guiará al lector desde el otoño de 1952 hasta el presente, de Kabul a París, desde la isla griega de Tinos hasta San Francisco. Seis años después de la publicación de su anterior novela y superados los 38 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Khaled Hosseini vuelve a demostrar su inmenso talento para narrar historias con valor universal y su inagotable capacidad para crear personajes que nos resultan asombrosamente cercanos y auténticos. Más información en www.ylasmontañashablaron.es
  • La piedra de la paciencia

    La piedra de la paciencia

    Narrativa
    Isbn: 9788498412888
    Editorial: Siruela
    Colección: Nuevos Tiempos
    Fecha: 05 / 2010
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    En la mitología persa, sangue sabur, «la piedra de la paciencia», es una piedra mágica a la que uno le cuenta sus desgracias, sus sufrimientos, sus miserias, para confiarle todo lo que no nos atrevemos a revelar a los demás; La piedra escucha, absorbe como una esponja todas las palabras, todos los secretos, hasta que un buen día explota; Y ese día, uno queda liberado. En esta novela, localizada «en alguna parte de Afganistán, o en cualquier otro lugar», la piedra de la paciencia es un hombre tendido en un colchón en el suelo, en estado vegetativo a causa de una bala alojada en la nuca. A su lado, su mujer reza por él, le atiende y le habla, mientras en las calles pasan los carros de combate y se suceden los disparos. No sabe si puede oírla, pero la mujer le reprocha haber consagrado su vida a la Guerra Santa, y le desvela, llena de rabia y desesperación, lo que nunca se atrevió a decirle: sus deseos, miedos y frustraciones, y sus secretos más ocultos. La piedra de la paciencia explotará; Escrita en un lenguaje bellísimo, poético y descarnado, La piedra de la paciencia, justamente galardonada en el 2008 con el prestigioso Premio Goncourt, es un grito contra la sinrazón de las guerras, el fanatismo y la opresión a las mujeres en cualquier parte del mundo.
  • 545 de 731