Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • El que susurra en la oscuridad

    El que susurra en la oscuridad

    Narrativa
    Isbn: 9788477027706
    Editorial: Valdemar
    Colección: El Club Diógenes
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    En el año 1920, H.P. Lovecraft tuvo un sueño inquietante que describió a su amigo Heinhard Kleiner en una carta. Aquella pesadilla adoptó la forma de relato seis años después, y vio finalmente la luz en febrero de 1928 en la revista Weird Tales. Se titulaba "La llamada de Cthulhu". Aquel sueño fue el germen de todo un subgénero del horror cósmico, al que han contribuido decenas de escritores a lo largo de casi un siglo: Los Mitos de Cthulhu. El presente volumen reúne las nueve historias originales de HPL que constituyen el núcleo sobre el que se edificaron los Mitos. Dentro de este espantoso y grotesco panteón de deidades imaginado por el genio de Providence, cabe destacar a Azathoth, el sultán de los dioses, «una ruina amorfa de absoluta confusión que blasfema y babea en el centro del vacío final», mencionado en numerosos relatos, como en "Los sueños en casa de la bruja". A Nyarlathotep, el Caos reptante, que aparece en "El asiduo de la tinieblas", entre otras historias. A Yog-Sothoth, el que abre el camino, del que se habla en "El horror de Dunwich" o en la novela El caso de Charles Dexter Ward. A Shub-Niggurath, la Cabra con Mil Cabritos, o al propio Cthulhu, que duerme desde hace eones en su ciudad sumergida de R'lyeh a la espera de revelarse al mundo...
  • Skagboys

    Skagboys

    Narrativa
    Isbn: 9788433978936
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Panorama de narrativas
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    Edimburgo, inicios de la década de los ochenta. Margaret Thatcher aplica sus recetas de dama de hierro en Gran Bretaña y estallan las huelgas mineras, el paro crece a un ritmo enloquecido y la gente se pregunta qué demonios le está pasando al país. Y por si la situación no fuese ya suficientemente complicada para las cada vez más empobrecidas clases trabajadoras urbanas, la heroína y el sida empiezan a circular masiva y descontroladamente por las calles. Y allí están Renton, Spud Murphy, Sick Boy, Begbie..., los personajes de Trainspotting, unos años antes de convertirse en los protagonistas de esa novela que supuso el deslumbrante debut literario de Irvine Welsh. En esta precuela igualmente arrolladora y feroz, pero más cargada de conciencia política y crítica social, el autor pinta un fresco demoledor de un país conducido al desastre por las salvajes políticas neoliberales y de una generación devastada por la heroína. Renton, que se siente orgulloso de ser el primer miembro de su familia que accede a la universidad y mantiene una relación estable con su novia, parece encauzado hacia un futuro prometedor y feliz; pero cuando muere su hermano deficiente se desmorona, rompe con su chica y se sumerge en el submundo de los opiáceos inyectables. Spud pierde su trabajo en una empresa de mudanzas y su estabilidad salta en mil pedazos. Sick Boy crece en un protector y opresor universo femenino como un niño mimado y acabará convertido en el supremo manipulador del sexo opuesto. Y Begbie puede parecer un chico listo que sabe moverse en las calles, pero su carácter extremadamente agresivo e impredecible deja intuir que su mente es la de un psicópata... «Casi veinte años después de Trainspotting, Welsh presenta una precuela que cuenta cómo sus personajes se engancharon a la heroína... Aunque ellos son más jóvenes, Welsh es más maduro y su escritura se ha matizado todavía más... Un libro inolvidable e importante» (Keir Graff, Booklist). «Tiene la vocación de construir una épica social digna de Dickens. Cuenta, intermitentemente, la historia de las clases bajas en el periodo thatcheriano y cómo el hundimiento de los sindicatos, el desempleo masivo y el desmoronamiento de la red de protección social, combinado con el fácil acceso a los opiáceos baratos, hizo descarrilar a una generación de jóvenes inquietos» (The New York Times). «Magistral... Alternativamente cruda, violenta y poética... Una voz furiosa y de un ingenio cortante emerge de cada página. Sospecho que no tardará en ser adaptada al cine» (Arifa Akbar, The Independent). «Oscilando entre lo escandaloso, lo beligerante, lo desternillante y lo lacrimógeno, como un borracho en una fiesta, esta novela posee una energía vertiginosa» (Publishers Weekly). «Una novela brillante, divertida, escalofriante y demoledora con toda la energía del debut literario de Welsh, pero imbuida de una mayor ambición política y social» (Doug Johnstone, The Independent on Sunday). «Una lectura genial» (Time Out).
  • La lección de anatomía

    La lección de anatomía

    Narrativa
    Isbn: 9788433997777
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Narrativas hispánicas
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Una mujer se queda desnuda para que los demás la miren. La midan. Su cuerpo es el texto en el que se ha escrito su biografía. La mano derecha es más grande que la izquierda porque es la mano con que la mujer agarra, escribe, acaricia, desencaja la tapa de los botes de legumbres. Antes, a la mujer su abuela le da unos azotazos en el culo. Va al colegio y se forja un pequeño corazón competitivo. Nada como si fuera un besugo. Ama desesperadamente a su madre y la salva de morir en un ridículo incendio. Canta desgañitándose Pájaro Chogüí y se hace amiga de muchas niñas y mujeres, y del niño más gamberro de octavo de egebé. Desprecia a las asistentas y va cada noche a los cines de verano. Para seducir se aprieta las carnes ridículamente como si su cuerpo fuera el de otra persona. Bebe, fuma, se pone mala y tiene miedo de sus alumnos. Se manifiesta. Se casa. Trabaja de ocho a ocho. Miente y dice la verdad. Como casi todo el mundo. Cumple cuarenta años. Se queda quieta. Reclama el derecho a dejar de complacer. El derecho a la lentitud. La lección de anatomía es una novela autobiográfica, de aprendizaje, escrita con el sentido del humor y el colmillo retorcido de la novela picaresca: el pudor no tiene que ver con el contenido de lo que se cuenta -morfologías del pene, pelos del pubis, la primera menstruación-, sino con el hecho de saberlo contar. El lenguaje expulsa al relato del espacio de la obscenidad ramplona y del morbo para darle otro sentido: el de una autobiografía novelada o una novela autobiográfica (¿el orden de los factores altera el producto?) que no explota la singularidad de la voz en primera persona, sino que la acerca a su comunidad anulando la distancia entre el nosotros y el yo, dentro y fuera, ser y parecer, porque, como decía Vonnegut parafraseando a Wilde, «somos lo que aparentamos ser, así que deberíamos tener cuidado con lo que aparentamos ser». Las lecciones de anatomía terminan convirtiéndose en lecciones de geografía e historia, y quizá la percepción de los cuarenta años como lugar desde el que echar la vista atrás sea un acto elegiaco, un signo de madurez en un mundo peterpanesco o una conducta forzada por el envejecimiento prematuro al que nos somete el cambio de era y la obsolescencia electrodoméstica. Anagrama da una segunda oportunidad a esta La lección de anatomía, que ha sido revisada, reestructurada y ampliada por Marta Sanz. De este libro a la vez viejo y nuevo, singularísimo en el panorama de la narrativa hispánica, escribe Rafael Chirbes en su prólogo: «Su estilo ágil (salpicado de fogonazos brillantes), su inusual habilidad para retratar situaciones y para penetrar en la psicología de los personajes, y su fino oído para capturar la lengua hablada con vivacidad admirable convierten la escritura de nuestra novelista más en una gozosa representación de vida que en una melancólica o sombría manipulación de seres muertos.»
  • AL OTRO LADO DEL MURO

    AL OTRO LADO DEL MURO

    Narrativa
    Isbn: 9788415217725
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: El Pasaje de los Panoramas
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    Esta antología es un libro fundamental para conocer la desaparecida República Democrática Alemana en la obra de algunos de sus más relevantes escritores. Probablemente nunca en la historia reciente, y en ningún país, haya gozado la literatura de un papel tan destacado: no sólo por la prioridad que le otorgaba el gobierno y las facilidades que ello conllevaba (abundantes becas y premios, mercado editorial subvencionado, tiradas amplias y precios reducidos, privilegios para acceder a la vivienda o a un visado), sino por la relevancia que le otorgaban los propios lectores. En un país sin prensa libre ni debate más allá de los límites fijados por el Partido, la literatura contemporánea era casi el único espacio público en el que podía darse algún contraste de opiniones sobre cuestiones de actualidad; privados de otros foros de discusión, millones de ciudadanos bien educados se aplicaban a escudriñar alusiones entre líneas y desarrollaban una sensibilidad literaria que hubiese sido impensable en sus vecinos del Oeste; y como la mayoría de los escritores creía en una literatura comprometida, capaz de influir en los procesos sociales, se generaba una constelación singularmente fértil para la literatura, elevada a ámbito de diálogo entre el autor (los escritores) y la sociedad (los lectores). La lucidez de muchos de estos textos resulta hoy, sin lugar a dudas, apabullante. Así como su calidad. Y obliga a reescribir el canon literario del siglo XX cuanto antes: he aquí un buen número de escritores casi secretos para los lectores en español que se nos revelan como ineludibles ya. Y más allá de los numerosos libros excelentes que produjo la literatura de la RDA, del estudio de ese país tan peculiar cabe extraer lecciones cuya actualidad no ha caducado sobre la literatura, su función y su encaje social.
  • Sobreexposición

    Sobreexposición

    Narrativa
    Isbn: 9788494067792
    Editorial: Pregunta Ediciones
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 12.00 €

  • Nadie desaparece del todo

    Nadie desaparece del todo

    Narrativa
    Isbn: 9788415863885
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Narrativa
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 21.50 €
    Fuera de stock

    La mejor manera de acceder al sofisticado mundo de Lázaro Covadlo y apreciar su talento para construir voces narrativas, alterar los géneros y ofrecer vislumbres de mundos inquietantes son sus cuentos. Nadie desaparece del todo recoge por primera vez los mejores relatos escritos por Covadlo, incluyendo algunos que nunca se habían publicado en libro, y supone un festín para el amante del cuento que se encontrará aquí una auténtica caja de herramientas y recursos narrativos manejados por una mano tan sutil como diestra.
  • Un hombre del pueblo

    Un hombre del pueblo

    Narrativa
    Isbn: 9788499085869
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CONTEMPORANEA
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    Una novela ácida sobre los mecanismos que someten a todo un país a la violencia y la corrupción institucional. Odili, un maestro de escuela, visita a quien había sido su profesor, el jefe Nanga, convertido ahora en el todopoderoso y corrupto ministro de Cultura. La riqueza y el prestigio de Nanga seducen a la novia de Odili; para vengarse, este empieza a insinuarse a la prometida de Nanga y se involucra en la formación de un partido opositor. Tras el triunfo de un golpe de Estado militar, Nanga caerá en desgracia y Odili se convertirá en el nuevo, todopoderoso y corrupto ministro. Reseña: «Muchos de nosotros vivimos, o hemos vivido, bajo regímenes cuya moralidad nadie ha descrito mejor que Chinua Achebe en su novela Un hombre del pueblo.» Nadine Gordimer
  • En busca del tiempo perdido 7. El tiempo recobrado

    En busca del tiempo perdido 7. El tiempo recobrado

    Narrativa
    Isbn: 9788420653648
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Autor - Biblioteca Proust
    Fecha: 08 / 2011
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

    Para muchos historiadores y críticos, " En busca del tiempo perdido " no sólo es una obra cumbre de las letras francesas del siglo xx, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas, en la que la trasposición en el relato de la vida de Marcel Proust (1871-1922), así como de personajes y ambientes sociales de su tiempo, dio forma a un nuevo y fecundo camino en el campo de la novela. El tiempo recobrado es el séptimo y último volumen de la serie que completan, por este orden, " Por el camino de Swann " , " A la sombra de las muchachas en flor " , " El mundo de Guermantes " , " Sodoma y Gomorra " , " La prisionera " y " La fugitiva " . Traducción de Consuelo Berges
  • Los domingos de un burgués en París

    Los domingos de un burgués en París

    Narrativa
    Isbn: 9788492865932
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo recorrido
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 15.50 €
    Fuera de stock

    El señor Patissot, memorable protagonista de esta historia, es, valga el juego de palabras, todo un personaje. Figura caricaturesca del perfecto burócrata, funcionario amante del gobierno, camaleón político y «amical» cuando hace falta, Patissot tiene, sin embargo, algo que nos lo hace también entrañable. Quizá las buenas sonrisas que nos provoca; hasta llegar, en algún caso, a la carcajada. Fracasa tanto cuando trata de convertirse en pescador de río como cuando, en sus delirios románticos, aborda la «pesca» de alguna muchacha. Sirve por igual al Imperio que a la República, pero no le importa echarse la mochila a la espalda para conocer al pueblo verdadero. Guy de Maupassant lo dibujó siguiendo a otros dos personajes míticos: Bouvard y Pécuchet, es decir, como homenaje a Flaubert, quien jugó un papel decisivo en su vocación como escritor y fue, en buena medida, su maestro. Entre mayo y agosto de 1880, Maupassant, que acababa de alcanzar su primer éxito literario con «Bola de sebo», publicó las aventuras de Patissot en Le Gaulois, pero esos diez capítulos no fueron recogidos en forma de libro hasta 1901, o sea, ocho años después de la muerte de su autor. Merecen, sin duda, una especial atención: en primer lugar, para conocer mejor el talento naciente de un escritor dueño ya, sin embargo, de un estilo propio, y que se entrega aquí a lo que se convertirá en una de sus marcas de fábrica: la pintura minuciosa, divertida y feroz de la pequeña burguesía; en segundo lugar, para descubrir los alrededores de París a finales del siglo XIX, época en la que aventurarse hasta lugares como Colombes, Meudon o Sèvres representaba todavía una auténtica expedición.
  • 100 % basque

    100 % basque

    Narrativa
    Isbn: 9788493761998
    Editorial: Meettok
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2012
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    "El País Vasco producía cantidades inmensas de ese oro blanco, y en la mayoría de los muros podían leerse a la luz de los faros del coche carteles en los que se proclamaba que tal o tal marca de queso nos convertía en 100% BASQUE. Una gran quesería adquiría enormes espacios publicitarios para alabar un queso que, supuestamente, era Basque de Caractère, es decir, un producto desconfiado, violento y mimado por la naturaleza, como somos los vascos. Durante los últimos meses había descubierto, sorprendida, que existía un tipo de queso Qui Parle Basque, y que hacía despertar en las moléculas el auténtico tarareo de la lengua. ¿Cómo se declinaba el DNI de ese fantástico queso? ¿Cumpliría las normas sanitarias europeas? ¿Y qué decir del artículo 2º de la constitución francesa? En un momento en que se nos negada la vasquidad, el queso, infiltrándose por los sinuosos recovecos del mercado, nos ofrecía el último marchamo autorizado de nuestra identidad".
  • Los recursos humanos

    Los recursos humanos

    Narrativa
    Isbn: 9788493596422
    Editorial: Meettok
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2008
    Precio: 17.31 €
    Fuera de stock

    "Puede parecer temerario hablar de trabajo en la época del fin del trabajo y de la extensión de la precariedad: es el tema más manipulado de estos años. Los medios lo eliminan o lo folclorizan, periodistas y pensadores lo tratan con fastidio y con culpable espíritu servil. Yo soy un narrador, y soy alguien que quiere comprender. He atravesado Italia. He ido en busca de impresiones de primera mano, he evitado la crónica, he buscado las historias, la épica, he procurado tener una mirada abierta -a veces sorprendido hasta la maravilla- en una geografía humana y social con una retroalimentación formada de memoria y de referencias (incluso literarias). En el centro de estas historias y del muestreo de trabajo y oficios está la persona, están las rabias, las expectativas frustadas, los deseos, los sueños. En este libro se habla de los muertos por el amianto en los astilleros navales de Monfalcone, de la última y autobiográfica gira por los campos de un cartero de Las Marcas, de un manager de Milán enfermo de cáncer, de un actor interino, de la heroica-cómica aventura de un trompeta afectado de mobbing en una orquesta, y también de un maestro nihilista de la Irpinia más inaccesible y cerrada, de una comunidad de muchachos "con problemas" en la ciudad de Leopardi, del tiempo de ocio de los obreros paquistanies de una fábrica de zapatos de Civitanova, de chinos y gente invisible en el barrio del Prato, del cajero de una oficina de empleo de Fermo. El cerco se cierra con un viaje en TIR junto a un camionero que atraviesa las carreteras italianas y cuenta su vida. Estos son mis recursos humanos, estos son los recursos de nuestro pais". _ Angelo Ferracuti
  • Respiración mecánica & VeloCity

    Respiración mecánica & VeloCity

    Narrativa
    Isbn: 9788498885736
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Literaria
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Respiración mecánica es el producto cibernético de un pulso finisecular: Alm@ Pérez, entidad-cyborg, se revela (y rebela) a través de un nuevo medio que al final del milenio se manifestaba sobre un fondo de pantalla en negro de cuyo cursor en blanco surgía la impresión de una conciencia electrónica. Es un libro primerizo, un salto al vacío informático en tiempos de amor y sida. Sexo, deseo permanente e irresuelto, sentimiento de exilio en un país y medio del que se sabe ajena la autora, más allá de su ubicación estadounidense (para entonces temporal), sino fundamentalmente alienada en su despropósito múltiple: mujer, proletaria, desterritorialidad. Acaso su invención cibernética, la del pseudónimo Alm@ Pérez (mezcla de Augusto Pérez, protagonista de Niebla, y de su elevación en Alm@, espíritu Cyborg) la salva, a través del teclado y la pantalla en negro que invita a conexiones siderales. Producto de estas es acaso la recuperación de este poemario, Respiración mecánica, tras su primera publicación en la editorial electrónica Badosa.com en el año 2001, inevitable y pionero e-book. Itxaro Borda lo descubrió una década después y decidió traducirlo al euskara por iniciativa propia, siempre resistiendo tendencias y hegemonías del artificio canónico. A modo de poesía-guerrilla, anti-sistema, se implica esta traducción múltiple en la que también participan otras dos espléndidas autoras: Mariña Pérez Rei y Maria Cinta Montagut. Respiración mecánica, en su edición multilingüe, responde entonces a un acto de conexión y resistencia, de convergencia en una aventura primeriza pero por lo mismo sincera, angustiada y fiel a una nueva conciencia, en un nuevo milenio.
  • Travesti

    Travesti

    Narrativa
    Isbn: 9788493761981
    Editorial: Meettok
    Colección: 000
    Fecha: 06 / 2012
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Un hombre sin nombre conduce a gran velocidad un elegante coche por las carreteras del sur de Francia. Le acompañan su mejor amigo y su hija. No se trata de un viaje de placer. Y su mejor amigo resulta no ser en realidad su mejor amigo. Se dirigen hacia un destino fatal, planificado con meticulosidad psicótica por el conductor. A lo largo del trayecto, éste exhibe su habilidad al volante y dedica a los aterrorizados acompañantes un monólogo donde expone su personal visión de la existencia. Para el conductor, la misión en que se hallan embarcados, que finalizará con la muerte de los tres, es la máxima expresión del arte poético. Con esta novela, publicada en 1976, John Hawkes cerró la denominada «Trilogía del sexo». Para su conclusión no sólo reservó todo un despliegue de humor negro, neurosis, sexualidad y violencia, sino que, a través de las opiniones del conductor, nos hizo partícipes de sus ideas acerca de cómo debe ser la literatura y de la relación de ésta con la vida.
  • Balas de plata

    Balas de plata

    Narrativa
    Isbn: 9788483833087
    Editorial: Maxi-Tusquets
    Colección: FÁBULA
    Fecha: 03 / 2011
    Precio: 8.95 €
    Fuera de stock

    Hundido por el abandono de la mujer a la que ha amado, y necesitado de psicoanalista, al agente Edgar «el Zurdo» Mendieta se le acumula el trabajo en cuanto se hace cargo del asesinato de Bruno Canizales, un prestigioso abogado con doble vida, hijo del ex ministro de Agricultura, al que encuentran con la cabeza perforada por una bala de plata. El teléfono del Zurdo no deja de sonar con las llamadas de su superior, que va anunciándole la aparición de nuevos cadáveres en tan sólo un par de días. ¿Quién hay detrás de todo ello? ¿Los narcos?, ¿los políticos alborotados ante las elecciones que se acercan?, ¿los miembros de la dudosa Pequeña Fraternidad Universal a la que pertenecía Canizales? La investigación, que no sin humor y adrenalina recorre antros y mansiones, y mezcla reporteros y bellísimas lesbianas, destapa un intrincado ovillo de perversos intereses, en el que el único realmente empeñado en ir hasta el fondo y, para variar, hacer justicia, es «el Zurdo» Mendieta. Tal vez porque ya no le queda nada que perder.
  • EN EPOCA DE MONSTRUOS Y CATASTROFES

    EN EPOCA DE MONSTRUOS Y CATASTROFES

    Narrativa
    Isbn: 9788492837304
    Editorial: Ediciones Alpha Decay
    Colección: HEROES MODERNOS
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    ¿Sienten ustedes, lectores, el ejército de sombras? ¿Sienten la fuerza que el deseo agotado vuelve a armar? ¿Sienten el mundo de dolores, de pudores y de hambre que busca los senderos nuevos de la guerra y la violencia? ¿Sienten todo lo que ya se está alzando, en secreto, contra un Occidente extenuado? ¿Oyen las voces de las mujeres dignas, de los jóvenes de la metamorfosis? ¿Oyen las voces posteriores a la farsa comunista y macabra, las de después de la arrogancia liberal y libidinosa? ¿Oyen las misas a escondidas de los insurgentes y los abstinentes? ¿Oyen los cánticos de sus ayunos y conspiraciones? Cuento maravilloso y espantoso del siglo xxi, En época de monstruos y catástrofes es el primer estrato de una ficción total, un fresco en la era Dubái del capitalismo, cuando ciudades enteras se exportan y se importan como bolsos. Tras llegar como un pionero a un París recreado en Texas, -a modo de un Las Vegas gigante-, lwk, asceta sadiano y silencioso, saca al mercado unos Pleasure Sweets y unos Pleasure Box que le hacen rico. En ese París disneyizado, el ambiente es el de un cuadro de El Bosco sin pecado. En torno a lwk, se entrecruza una élite globalizada, archimundana y parásita que celebra el reinado de este diseñador del deseo, hasta que un terremoto y un incendio precipitan el fin del mundo. Retomando el esquema de «la guerra contra el terrorismo» de los años de Bush, En época de monstruos y catástrofes transforma el choque Oriente-Occidente y desplaza la historia contemporánea. La sueña de otra manera. «Si tuviera que escoger un solo autor francés entre la muchedumbre, me quedaría con Camille de Toledo. Es el único imprescindible: único por su tono, su voz, su imaginación, pero sobre todo, imprescindible por la fuerza de sus ideas.» MATHIAS ENARD
  • Furinkazan

    Furinkazan

    Narrativa
    Isbn: 9788415601418
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: Narrativa Sexto Piso
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Resulta difícil creer la fama que rodea a Yamamoto Kansuke como genial estratega militar y samurái feroz. Entrado en años, y con una visible cojera de una pierna, es tuerto y lastimosamente bajo de estatura. Sin embargo, el lector no tardará en comprobar, a través de la sutil y evocativa pluma de Yasushi Inoue, que, a pesar de su físico, le sobran inteligencia y espíritu combativo. Fūrinkazan. La epopeya del clan Takeda relata la vida de un rōnin -nombre con el que se conocía a los samuráis que se convertían en vagabundos- de excepcional destreza que logra, con creatividad y determinación, convertirse en el brazo derecho de Takeda Shinguen, jefe de uno de los tres clanes que se disputaban la supremacía del territorio nipón en el siglo xvi. En su momento de mayor esplendor, Kansuke no sólo se encarga de desarrollar sorprendentes y apasionadas estrategias militares, sino que acaba por condicionar las decisiones de su señor incluso en sus asuntos amorosos. Una emocionante novela que no sólo nos permite recorrer una época especialmente agitada en la historia de Japón, que dio paso al inicio del período Edo, sino que nos adentra en el fascinante universo de esa grandiosa estirpe de guerreros que fueron los samuráis. Yasushi Inoue teje con maestría un convulso y deslumbrante laberinto de pasiones, lealtades y traiciones, una inolvidable galería de personajes dominados por una sed de gloria insaciable. Un bellísimo y vigoroso fresco con el eterno fragor de la guerra de fondo, una historia que se desarrolla en todo momento bajo el signo de la muerte, único horizonte en un mundo dominado por el caos y la violencia, la sangre y el acero.
  • Algodoneros

    Algodoneros

    Narrativa
    Isbn: 9788494221330
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Ensayo
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    En 1941, James Agee y Walker Evans publicaron Ahora elogiemos a hombres famosos, un documento de 400 páginas sobre tres familias de agricultores arrendatarios en el condado de Hale, Alabama, en plena Gran Depresión. El orígen de ese maravilloso trabajo es un encargo previo para la revista Fortune, que los envió juntos a Alabama en el verano de 1936 para informar de una historia que nunca fue publicada. Algunos han asumido que los editores de Fortune archivaron la historia por el estilo poco convencional que marcó «hombres famosos», y durante años, el original estuvo presuntamente perdido. Cincuenta años después de la muerte de Agee, se descubrió entre sus manuscritos una copia a máquina, con la etiqueta «Algodoneros». Las páginas revelan un informe magistral de 30.000 palabras, que hizo añicos las convenciones periodísticas y literarias. Los críticos lo consideraron el «esfuerzo moral más realista y más importante de nuestra generación». Publicado por primera vez en castellano, y acompañado de fotografías históricas de Walker Evans, es un informe elocuente de tres familias que luchan en tiempos desesperados. De hecho el libelo de Agee sigue siendo pertinente, como una de las exploraciones más honestas que se hayan intentado sobre la pobreza en los Estados Unidos y como un documento periodístico fundacional.
  • El unicornio

    El unicornio

    Narrativa
    Isbn: 9788415979159
    Editorial: Impedimenta
    Colección: Impedimenta
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 22.70 €
    Fuera de stock

    Cuando Marian Taylor acepta un empleo de institutriz en el castillo de Gaze y llega a ese remoto lugar situado en medio de un paisaje terriblemente hermoso y desolado, no imagina que allí encontrará un mundo en que el misterio y lo sobrenatural parecen precipitar una atmósfera de catástrofe que envuelve la extraña mansión, y nimba con una luz de irrealidad las figuras del drama que en ella se está representando. Hannah, una criatura pura y fascinante, es el personaje principal de ese pequeño círculo de familiares y sirvientes que se mueven en torno a ella como guiados hacia un desenlace imprevisible. Pero Marian no puede saber si ese divino ser es en realidad una víctima inocente o si estará expiando algún antiguo crimen. Una historia que combina con magistral eficacia la intensidad de la novela gótica y la fascinación del cuento de hadas. Una novela impresionante en la que Iris Murdoch explora las fantasías e indecisiones que gobiernan a todos aquellos que han sido condenados a una entrega apasionada, aunque sin esperanza.
  • El maestro y Margarita

    El maestro y Margarita

    Narrativa
    Isbn: 9788494163746
    Editorial: Nevsky Prospects
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    El demonio visita Moscú. Su principal objetivo es sembrar el caos, y encontrar almas que corromper. Un baile con tintes satánicos es el escenario elegido para abrir las puertas del infierno. Un extraño gato que habla trae la ruina a quienes se cruzan en su camino. En un manicomio de las afueras, un prisionero se lamenta por su amor perdido, y sueña con el manuscrito de su novela, que él mismo ha destruido. ¿O tal vez no? ¿Podría tratarse de la novela que estamos leyendo? El maestro y Margarita está considerada la novela más importante del periodo soviético, una mordaz sátira sobre la vida en los años treinta del pasado siglo, que es a un tiempo una hermosa meditación sobre el papel de la fe en la vida humana, el poder del amor, y el poder trascendente de la literatura Bulgákov dedicó doce años de su vida a escribir esta novela, que no llegó a ver publicada en vida. Durante unos treinta años después de su muerte permaneció oculta, publicándose un texto inacabado de la misma en 1968. Dicha edición, sin embargo, no se correspondía con las últimas instrucciones ni deseos de su autor. En 1990, un investigación académica del Instituto Gorki de Moscú, que contó con la ayuda de la viuda de Bulgákov, concretó un texto definitivo para una de novelas más relevantes y leídas de la literatura rusa. Esta edición cuenta con una renovada traducción del texto definitivo a cargo Marta Rebón que trae a nuestro siglo la resplandeciente prosa de Bulgákov. La edición cuenta así mismo con un prólogo a cargo del eslavista Ricardo San Vicente, y siete láminas del ilustrador Alfonso Rodríguez Barrera.
  • ¡Hayduke vive!

    ¡Hayduke vive!

    Narrativa
    Isbn: 9788415441519
    Editorial: Editorial Berenice
    Colección: Novela
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    Todo el mundo da por perdido al "vengador del desierto", George W. Hayduke III, verdadero héroe de "La Banda de la Tenaza", la temible pandilla dedicada al "eco-sabotaje" contra los "saqueadores de la Madre Tierra". Además, sus compañeros de correrías, Bonnie Abbzug, Doc Sarvis y Seldom Seen Smith, parecen haber domesticado sus vidas, ya entre pañales o entre un sinfín de esposas mormonas, y están muy lejos de volver a las andadas contra el desarrollismo sin sentido que les está robando hasta el aire que se respira entre Utah y Arizona, al lado del mismísimo Gran Cañón del Colorado. Su gran perseguidor, el reverendo Dudley Love, campa a sus anchas con proyectos que incluyen minas de uranio, plantas de energía, hoteles, promociones para ricos jubilados y un campo de golf con sus 18 hoyos reglamentarios. Para ello cuenta con un auténtico monstruo, la máquina de dragado más grande del mundo, la super G.E.M.A. 4250 W, bien llamada GOLIATH -¿Dónde están ahora "ese cobarde de Hayduke y su Monkey Wrench Gang"?, se pregunta Love-. Enfrente del gigante sólo hay un grupo bienintencionado, pero bastante desnortado y variopinto, de paladines del monkeywrenching: "indignados, descontentos, visionaros majaras, revolucionarios vengadores, convencidos ecologistas fumadores de pipa bien entrenados, paletos pseudointelectuales empapados en Thoreau, etc.". Pero, ¿podrá alguno de ellos enfrentarse realmente a semejante apisonadora? Escrita en 1989, y publicada póstumamente, Edward Abbey decidió reunir de nuevo en ¡Hayduke vive! a los ya míticos héroes de su novela La Banda de la Tenaza (Berenice, 2012), un clásico de la contracultura americana que, desde 1975, se convirtió en una Biblia de activismo y de resistencia "más o menos, pacífica", y en un canto renovado a cualquier forma de desobediencia civil.
  • 529 de 731