-
Narrativa
Isbn: 9788416213191
Editorial: Libros del Asteroide
Colección: Libros del Asteroide
Fecha: 02 / 2015
Precio: 24.95 €
Fuera de stock
Durante la segunda guerra mundial, Augusto Assía, corresponsal de La Vanguardia, era el único periodista español que informaba a sus compatriotas desde Londres. Una vez terminada la guerra recogió algunas de esas crónicas en dos libros. El primer volumen, que apareció en 1946 e incluía textos publicados durante la primera parte de la guerra, la denominada «guerra defensiva», llevaba por título Cuando yunque, yunque. El segundo volumen, Cuando martillo, martillo, recoge las crónicas publicadas a partir de julio de 1943, durante la segunda fase de la guerra, la «guerra ofensiva».
Las crónicas escogidas no incluían solo artículos de corte bélico, porque en palabras de su autor: «El criterio seguido en la selección es el de alternar los temas de la guerra con los civiles, la resistencia con la lucha, la vida y la muerte». Así, las crónicas lo mismo nos dan noticia de cómo funciona la corona británica que de la retirada de los soldados ingleses de Dunquerque o del sistema escolar vigente en el Reino Unido.
El libro es, por tanto, no solo una crónica de la guerra vista por un español, sino también un auténtico retrato moral del único país de Europa occidental que no se dejó doblegar por Hitler.
-
Narrativa
Isbn: 9788415979388
Editorial: Impedimenta
Colección: Impedimenta
Fecha: 01 / 2015
Precio: 20.95 €
Fuera de stock
Mircea Cartarescu comenzó a escribir «El Levante» en 1987, cuando era un amargado profesor en una escuela de barrio en Bucarest. Recién casado y con una hija pequeña, escribía en la cocina, en su máquina de escribir Erika, sobre un mantel de hule; con una mano tecleaba y con la otra mecía el cochecito de la niña.
Concluyó la obra pocos meses antes de la caída del comunismo, sin soñar siquiera con la posibilidad de publicarla. El resultado fue uno de los experimentos poéticos más fascinantes escritos jamás: una epopeya heroico-cómica, que es también una aventura a través de la historia de la literatura rumana, que sigue la técnica utilizada por James Joyce en el capítulo del Ulises «Los bueyes del sol». Pero no hace falta conocer la literatura rumana para disfrutar como un niño de las aventuras del poeta Manoil, de Zotalis, de la bella Zenaida, del temible Yogurta, de los piratas y ladrones que pululan por las aguas del Mediterráneo, y de acompañarles en su propia Odisea, plagada de batallas, amores y deserciones. Un delicioso escenario bizantino donde se confunden realidad y ficción, y un cautivador relato que invita a una lectura gozosa, pueril, inolvidable.
-
Narrativa
Isbn: 9788416020201
Editorial: Escolar y Mayo Editores
Colección: El álgebra y la luna
Fecha: 10 / 2014
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Meticulosas caracterizaciones psicológicas, descripciones precisas del entorno, la tensa lucha entre superstición, religión y razón, y una buena dosis de tensión: estos son los ingredientes literarios que hacen de esta novela de Fontane una de las mejores representantes del género de la novela policíaca.
"Hay algo especialmente sugerente en su estilo, y sobre todo en el de sus días de vejez; el regocijo, la sensación de calidez, la satisfacción que despierta cada línea de sus cartas, cada pedacito de diálogo suyo, son completos. Esta prosa tan ligera, tan luminosa, y al mismo tiempo de tan afable parsimonia posee con su secreta tendencia al tono de la balada, sus abreviaciones al mismo tiempo coloquiales y poéticas, un aire elevado pero confortable, posee, junto a una aparente llaneza, compostura y contenido, una forma interior, como solo se da después de un largo ejercicio poético".
Thomas Mann, El viejo Fontane
-
Narrativa
Isbn: 9788494291647
Editorial: Ardicia Editorial
Colección: Ardicia
Fecha: 01 / 2015
Precio: 17.50 €
Fuera de stock
ún no ha amanecido en el distrito londinense de Bow, que descansa envuelto en una vieja conocida: la niebla. Sin embargo, no todos duermen en el número 11 de Glover Street. La señora Drabdump se afana en su cocina, malhumorada porque empieza el día con retraso ya que, por una casualidad, se ha levantado algo más tarde de lo habitual. Curiosamente, todo apunta a que, en el piso de arriba, a su nuevo inquilino le ha ocurrido lo mismo: sigue en la cama a pesar de los sucesivos intentos de su patrona por despertarle. Pero el señor Constant nunca más volverá a ponerse en pie...
Con fina comicidad, El gran misterio de Bow (1892) se inscribe en la brillante tradición de relatos detectivescos de «cuarto cerrado». El enigma lógico y el juego inductivo servirán asimismo para que Zangwill convoque para su resolución a los más variopintos tipos sociales: detectives ególatras, sindicalistas de intachable reputación, poetas vividores, filósofos charlatanes e impresionables amas de casa... Todos tendrán su papel en esta historia.
-
Narrativa
Isbn: 9788416208340
Editorial: Siruela
Colección: Nuevos Tiempos
Fecha: 01 / 2015
Precio: 21.95 €
Fuera de stock
«Oscura y envolvente».
Daily Express
Durante el largo fin de semana festivo de Pentecostés de 1964 las bandas de mods y rockers se retan en Brighton, al sur de Inglaterra. También llega a la localidad el joven y ambicioso detective Vince Treadwell de la Policía de Londres. Vince ha sido alejado de la capital por sus superiores por obstaculizar el cierre de una investigación, y ha sido enviado a Brighton, su ciudad natal, para ocuparse del macabro hallazgo de un cuerpo decapitado, mutilado y envuelto en una lona que ha aparecido en la playa. Junto con el cadáver se ha encontrado un cuchillo que aún conserva algunas huellas dactilares, y una llamada anónima acusa del asesinato a Jack Regent (antes Jacques Rinieri), un conocido gánster, jefe de la mafia corsa local, que ha desaparecido sin dejar rastro. En medio de esta creciente maraña criminal, Vince se enamora de la novia de Regent, la atractiva y jovencísima Bobbie LaVita, cantante en el club Blue Orchid y único eslabón posible para encontrar al mafioso;
La novela trasciende los titulares de la época sobre las míticas peleas entre mods y rockers y se adentra en el submundo de una peligrosa organización criminal, en las redes del narcotráfico de reciente implantación, en la corrupción policial, la pornografía y el lado más oscuro del negocio de la música de los sesenta.
-
Narrativa
Isbn: 9788433997890
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas, 542
Fecha: 01 / 2015
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
La heterogeneidad, la diversidad de estilos, el cambio de registro son rasgos que identifican el carácter personal de los textos seleccionados por Ricardo Piglia para esta antología. Escritos a lo largo de casi cincuenta años, son ficciones, ensayos, intervenciones públicas y relatos autobiográficos, varios de ellos inéditos, que elaboran o registran imaginariamente experiencias vividas. El conjunto dibuja esa forma inicial que constituye lo verdaderamente personal de la literatura y traza un nuevo itinerario para recorrer su obra, que encuentra en esta selección su momento más íntimo y enigmático. En palabras de Piglia: «Habría una marca, un oscuro rastro autobiográfico cifrado en la obra y -ya que este libro me representa más fielmente que ningún otro que haya publicado- podríamos entonces imaginar a un futuro lector de este volumen que, convertido en un pacífico detective potencial, sería capaz de descubrir no sólo la forma inicial sino también el secreto tramado en el tejido de esta antología personal.» En resumen, un libro indispensable para cualquier lector de gran literatura y desde luego para todo seguidor de Ricardo Piglia.
-
Narrativa
Isbn: 9788494235757
Editorial: Gallo Nero Ediciones
Colección: Narrativas
Fecha: 01 / 2015
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
«Os cuento lo que yo vi. Y os pido disculpas si os parece demasiado poco».
El 23 de octubre de 1956 explota en Budapest una insurrección espontánea. Son estudiantes, intelectuales, campesinos y obreros que luchan por un socialismo no filosoviético, sino nacional, libre y reformista.
Enviado por Il Corriere della Sera para cubrir las dramáticas jornadas de la insurrección en Hungría, Indro Montanelli llega a Budapest el 1 de noviembre cuando los tanques rusos abandonan la ciudad para volver a entrar pocos días después. El periodista es testigo del entusiasmo de los patriotas húngaros, que vuelven a confiar en un futuro «independiente, neutral y occidental», de la sucesiva, fulmínea reocupación soviética por parte de cinco mil tanques, de las cien horas de desesperada batalla y de la violenta represión. Montanelli se vio obligado a deshacerse de sus notas y marcharse a Viena, ciudad desde donde comienza a redactar su crónica. En primer plano queda el relato de la batalla de Budapest, y de fondo las maquinaciones de la política internacional: las dudas de Tito, las manipulaciones de Jruschov, las precauciones de Nixon y la pasividad de las democracias occidentales. La reflexión política de sus escritos, recopilados por primera vez en un libro, pone en evidencia con extraordinaria premonición las semillas del colapso comunista que llegaría treinta años después. Sus contemporáneos no le entendieron y censuraron las tesis a contracorriente de sus artículos y su apoyo a los rebeldes, que no eran enemigos del pueblo ni demócratas en lucha contra una ideología, sino guerreros improvisados, comunistas como sus adversarios, pero decididos a retomar su patria.
Montanelli supo ver en la insurrección húngara un mensaje universal: la lucha contra la opresión, no importa quién sea el tirano, no puede quedar sin consecuencias.
Indro Montanelli fue una de las plumas más destacadas del periodismo italiano del siglo XX: enviado especial de Il Corriere della Sera, fundador de Il Giornale Nuovo en 1974 y de La Voce en 1994, volvió al Corriere en 1995 como editorialista. Escribió multitud de artículos y casi cincuenta libros.
-
Narrativa
Isbn: 9788416252244
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: Narrativa
Fecha: 01 / 2015
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
Vincent lleva diez años pasando los días en el aeropuerto de Heathrow, donde estudia a la gente y trata de adivinar sus vidas. Un día todo cambia. Pasa ante él una anciana muy misteriosa, que no se deja interpretar. Sin saber por qué comienza a perseguirla por destinos turísticos de todo el mundo, de Ámsterdam a La Habana, de Barcelona a Sudáfrica. Su demencial persecución le permitirá enfrentarse al duelo y conocer a todo tipo de personajes, desde el joven George Bush hasta la torturada Andrea, pasando por la sensual Catia o el mismísimo Harrison Ford. Ambientada en pleno cambio del siglo XX al siglo XXI, Los turistas es una poderosa novela sobre viajeros que buscan su identidad y sobre cómo la ficción no nos salva, pero nos alivia.
-
Narrativa
Isbn: 9788495897176
Editorial: Arena Libros, S.L
Colección: Libros del último hombre
Fecha: 01 / 2004
Precio: 11.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788416237036
Editorial: Salamandra Black
Colección: Salamandra Black
Fecha: 01 / 2015
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
A consecuencia de un turbio incidente con el hijo de un poderoso político, Rocco Schiavone, subjefe de la policía de Roma, ha sido «desterrado» a una pequeña ciudad del valle de Aosta, en los Alpes italianos. Para un romano sofisticado y amante de la buena vida, no es la mejor noticia. El frío, las botas de nieve y el provincianismo de los autóctonos estimulan la natural tendencia de Rocco a las malas pulgas, así que, visto el panorama, un caso difícil le vendría de maravilla.
La ocasión se presenta cuando aparece un cadáver aplastado bajo las huellas de una máquina pisanieves en una de las estaciones de esquí de la zona. El desafío es importante. A la escasez del material encontrado hay que añadir la ignorancia de Schiavone de las costumbres locales, su desconocimiento del dialecto y la historia del lugar. Nada que amilane, desde luego, a una persona decidida y orgullosa como él. Sin renunciar un ápice a su temperamento meridional, Rocco se abre camino entre pistas, refugios de montaña y teleféricos, interroga a monitores, guías y enigmáticos operarios del valle, y, sobre todo, traba relación con unas cuantas lugareñas guapas dispuestas a ofrecerle una cálida bienvenida.
Perspicaz observador de la naturaleza humana, Antonio Manzini ha combinado una buena dosis de humor inteligente con una pizca de ironía para crear un personaje memorable. Su carácter sarcástico y arrogante, su descarnada sinceridad y su absoluto desenfado hacen de Rocco Schiavone un héroe irresistible, eje central de una serie adictiva que representa lo mejor de la novela negra europea actual.
-
Narrativa
Isbn: 9788493523756
Editorial: Gadir Editorial
Colección: Colección el Bosque Viejo
Fecha: 10 / 2006
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
El secreto del Bosque Viejo fue la segunda novela que escribió Dino Buzzati, y muchos de sus lectores la consideran una de sus obras más valiosas. Es un relato lleno de magia, imaginación y fantasía que puede hacer las delicias tanto de los niños como de los adultos. En él se nos dice que la poesía pasa por los ojos del niño, que por eso está capacitado para entender el bosque, su vida y todos sus elementos fantásticos y misteriosos. Muchos años después de publicar El secreto del Bosque Viejo, Buzzati dijo que para él los árboles eran como personas. Aquí los árboles no sólo tienen vida, son seres sagrados.Esta edición incluye ilustraciones del dibujante gallego Suso Cubeiro, que quedó atrapado por la lectura de este libro único. Suso Cubeiro es un reconocido ilustrador, a quien gusta especialmente dibujar bosques, y sus dibujos tienen a menudo pequeños detalles que conviene observar con detenimiento.
-
Narrativa
Isbn: 9788494299377
Editorial: Gadir Editorial
Colección: Gadir Ficción
Fecha: 12 / 2014
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
Teresa Uzeda, la protagonista de La ilusión -nunca antes traducida al español-, es una aristócrata siciliana de ascendencia española, conocida como "la Madame Bovary italiana". Las inquietudes juveniles y los avatares de su vida adulta centran el relato de esta genial novela, que es, al mismo tiempo, un magnífico y crítico retrato de la Sicilia aristocrática y patriarcal. El transcurso de los años va contraponiendo a la ilusión inicial de la protagonista, mujer vitalista, ambiciosa, de carácter abierto y de amplias lecturas, las desilusiones de una vida amorosa pronto decepcionante. Un ejemplo de gran literatura, de gran profundidad psicológica, y asombrosa capacidad de penetración del alma femenina. La otra gran protagonista de la novela es la Sicilia eterna, su inmutable sociedad y su aristocracia eficazmente caricaturizada como obstáculo a la libertad y a la búsqueda del amor que protagoniza Teresa Uzeda, a la ilusión por su ideal de autenticidad.
-
Narrativa
Isbn: 9788477027850
Editorial: Valdemar
Colección: Insomnia
Fecha: 11 / 2014
Precio: 29.50 €
Fuera de stock
STOP:
•NO DEBERÍAS HABER PUESTO TUS MANOS EN ESTE LIBRO.
•NO, NO LO DEJES. ES DEMASIADO TARDE.
•ELLOS TE ESTÁN OBSERVANDO.
Mi nombre es David Wong. Mi mejor amigo es John. Son nombres falsos. Puede que no desees saber nada sobre las cosas que leerás en estas páginas: lo de la salsa, lo de Korrok, lo de la invasión y el futuro. Pero es demasiado tarde. Has tocado el libro. Ya formas parte del juego. Estás bajo el ojo.
La droga se llama "salsa de soja", y proporciona a sus consumidores una ventana a otra dimensión. Ni John ni yo pudimos evitarlo. Tú todavía puedes.
Siento haberte involucrado en esto, en serio. Pero cuando leas sobre estos terribles sucesos y la época sumamente oscura en la que el mundo está a punto de sumergirse por su causa, es crucial que recuerdes una cosa: YO NO TENGO LA CULPA DE NADA DE ESTO.
David Wong (Illinois, USA, 1975), seudónimo de Jason Pargin, escritor de humor y editor de la web satírica Cracked.com, cursó estudios de radio y televisión en la Southern Illinois University. En 1999 comenzó a publicar en su propia web de humor (Pointless Waste of Time: Absurda Pérdida de Tiempo) un serial online que llegó a contar con setenta mil lectores. Esta historia por entregas, de la que Wong iba publicando un episodio nuevo cada día de Halloween, es la fuente original de la posterior novela John muere al final (2007), en cuya redacción reconoce su autor haber tenido en cuenta los comentarios y críticas que los lectores aportaban tras la aparición de cada capítulo.
El director de culto entre los aficionados al cine de Terror Don Coscarelli (Fantasma, Bubba Ho-Tep) quedó inmediatamente fascinado tras leer la disparatada historia de Wong y se embarcó en su versión cinematográfica. La película se estrenó finalmente con el mismo título de la novela en 2013.
Movido por el éxito de su primera obra, Wong publicó en 2012 una secuela con el título de Este libro está lleno de arañas (en serio, tío, no lo toques).
-
Narrativa
Isbn: 9788494052972
Editorial: Pálido Fuego
Colección: Narrativa
Fecha: 01 / 2015
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788416112753
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Otras Latitudes
Fecha: 01 / 2015
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
So Big, ¡Así de grande!, es el apodo cariñoso que Selina Peake DeJong le puso a su hijo, Dirk, al que, como toda madre orgullosa, preguntaba: «¿Cómo de grande es mi niño?».
Esta mujer tenaz y luchadora es la verdadera protagonista de la novela. Siendo muy joven, tras la muerte de su padre, se instalará en una comunidad agrícola de origen holandés, cercana a Chicago, en la que el papel de las mujeres estaba alejado del trabajo del campo, al que sin embargo ella dedicará su vida al quedarse viuda. Selina sacrificará sus sueños para que su hijo pueda tener la vida que ella anhelaba, una vida plena dedicada a la creación.
Selina DeJong encaja perfectamente en el perfil feminista de las obras de Edna Ferber, que se manifiesta en el deseo de afirmación y autonomía de los personajes femeninos que creó, y refleja los ideales que compartió la propia autora durante toda su vida.
Esta maravillosa novela recibió el premio Pulitzer en 1925 y ha sido llevada al cine en varias ocasiones.
-
Narrativa
Isbn: 9788415851301
Editorial: Adriana Hidalgo editora 2
Colección: Narrativas
Fecha: 01 / 2015
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788415979555
Editorial: Impedimenta
Colección: Impedimenta
Fecha: 01 / 2015
Precio: 19.95 €
Fuera de stock
Basada en un crimen real que conmocionó a la sociedad británica de la época (el caso Parker-Hulme, retratado por Peter Jackson en su película «Criaturas celestiales»), «Lo que dijo Harriet» relata la historia de dos amigas que se reencuentran durante unas vacaciones de verano en una localidad playera. Ambas esconden una relación enfermiza. La narradora, una chica sin nombre, solitaria e introvertida, se deja llevar por la corrosiva influencia de la bella Harriet. Entre las dos pergeñan un plan para seducir al Zar, un hombre mayor e infelizmente casado, y tan fascinante como repulsivo, sin ser conscientes de las catastróficas consecuencias que puede causar su degenerado juego de niñas. Un thriller sobre la crueldad de la infancia y sobre la capacidad del ser humano para manipular y seducir a los demás. Un cóctel molotov sobre la inocencia y la maldad, y un clásico que resulta hoy tan subversivo como cuando se escribió.
Primera novela de Beryl Bainbridge, «Lo que dijo Harriet» fue escrita a finales de los 60. Sin embargo, el argumento resultó demasiado desagradable para la sociedad de la época, por lo que no fue publicada hasta 1972, momento en que fue aclamada como una pequeña obra de arte.
-
Narrativa
Isbn: 9788494329838
Editorial: CONFLUENCIAS
Colección: Conversaciones
Fecha: 01 / 2015
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788416291069
Editorial: Periférica
Colección: Largo Recorrido
Fecha: 01 / 2015
Precio: 14.75 €
Fuera de stock
Este pequeño gran clásico de las letras norteamericanas, publicado en 1898 e inédito hasta ahora en español, cuenta las divertidas aventuras y anécdotas, de viaje en viaje, de un peculiar coleccionista de libros. Un bibliótafo entierra libros; no literalmente, pero a veces con el mismo efecto que si los hubiera metido bajo tierra. Uno de ellos, el más simpático que ha pisado las calles durante mucho tiempo, es el protagonista de esta historia. Acumuló sus libros durante años en el enorme desván de una granja del condado de Westchester. Cuando aquella biblioteca ya no cupo en el desván la trasladó a un gran almacén del pueblo. Era la atracción del lugar. Los aldeanos aplastaban la nariz contra las ventanas e intentaban curiosear en la penumbra a través de las persianas medio bajadas...
Pero por extraño que parezca, las conversaciones de este gran coleccionista (de un humor inteligente y ácido las que aquí se narran) giraban menos en torno a los libros acumulados que a los hombres que había tras ellos, o a los que conocía a partir de ellos. Una creencia popular respecto a los coleccionistas de libros dice que sus vicios son muchos, sus cualidades negativas y sus costumbres completamente imposibles de averiguar. Sin embargo, el crítico más hostil está obligado a admitir que la cofradía de los bibliófilos es eminentemente pintoresca. Si sus actividades son inescrutables, también son románticas; si sus vicios son numerosos, la perversidad de esos vicios queda mitigada por el hecho de que es posible pecar con gracia. Sea como fuere, los dichos y hechos de los coleccionistas dan vida y color a las páginas de esos buenos libros que tratan de otros libros. Como éste.
-
Narrativa
Isbn: 9788416001323
Editorial: LIBROS DEL KOL
Colección: None
Fecha: 01 / 2015
Precio: 15.90 €
Fuera de stock