Narrativa
Isbn: 9788412848571
Editorial: Menoslobos
Colección: None
Fecha: 02 / 2025
[.] tu mano cálida recorre mi espalda y alivia el invierno que crece al otro lado de la ventana. a veces se mete en mis pies, en mis manos, en mi nuca y se queda ahí hasta el final del día. mis dedosestán demasiado rígidos para encender el fuego, rígidos y fláccidos a la vez, como un muñeco de trapo. el cuerpo es estructura, hogar, refugio. es la casa sobre la que se construyen otras. un lugar deencuentro: distintas fuerzas confluyen ahí y se contienen, apaciguadas o convulsas, delimitadas por la piel, la primera y más importante frontera. [.]
Narrativa
Isbn: 9788412698992
Editorial: CHAMAN EDICIONES
Colección: CHAMÁN EN SU SENDA
Fecha: 02 / 2025
Un hombre solo. Unas extrañas desapariciones en una pequeña población. Unos acantilados apartados y enigmáticos, obsesivos. Un perro. Con estos pocos ingredientes, José Manuel Lara Alberca nos enfrenta a una narración coral envuelta en un suspense psicológico. Una novela corta intensísima donde la realidad y la irrealidad bailan al son del lector jugando con su pensamiento y con sus intuiciones.
Narrativa
Isbn: 9788478849765
Editorial: Editorial Popular
Colección: Letra Grande Maior
Fecha: 10 / 2023
Francis Scott Key Fitzgerald, conocido popularmente como F. Scott Fitzgerald, es uno de los escritores más influyentes y celebrados del siglo XX. Nacido el 24 de septiembre de 1896 en St. Paul, Minnesota, Fitzgerald se crio en el seno de una familia de clase media alta. Su padre era un hombre de negocios y su madre provenía de una familia de gran influencia social. Este entorno relativamente privilegiado influyó en gran medida en su percepción del mundo y su deseo de ascender socialmente.
Narrativa
Isbn: 9788410249356
Editorial: Editorial Sexto Piso
Colección: Narrativa
Fecha: 03 / 2025
La fascinante historia de dos hermanas cuyas vidas se ven transformadas por la aparición de una enigmática criatura del bosque
Sam y Elena sueñan con una vida diferente, muy lejos de la idílica isla de San Juan en la que nacieron y en la que las dos hermanas no hacen más que trabajar para sacar adelante a su madre enferma. Sam sirve cafés en el ferry que lleva a los ricos del continente a sus casas de vacaciones mientras Elena es camarera en el club de golf local, y ni siquiera juntas ganan lo suficiente para mantener a la familia a flote.
Hasta que un día se produce la más insólita aparición: un enorme oso empieza a rondar la casa familiar. Sam, asustada, está más convencida que nunca de que es hora de abandonar la isla. Pero Elena reacciona de manera muy distinta ante la imponente fiera: fascinada por su presencia, empieza a cuestionar sus antiguos sueños de huida, algo que aterra a Sam mucho más de lo que cualquier bestia fabulosa pueda hacerlo.
Tras el éxito de su primera novela, La desaparición, Julia Phillips, una de las autoras jóvenes más celebradas de la literatura estadounidense en los últimos años, retorna con Oso, una fábula moderna que nos habla de fraternidad, desigualdad social y de la enigmática relación que mantenemos con la naturaleza. Una obra cautivadora e imaginativa sobre los delicados lazos que unen a las hermanas, el misterio de los afectos y las obsesiones que nos atrapan hasta dominarnos.
Narrativa
Isbn: 9788412935547
Editorial: ETERNA CADENCIA
Colección: NOVELA
Fecha: 03 / 2025
Narrativa
Isbn: 9788412952339
Editorial: Editorial Siete Islas
Colección: None
Fecha: 03 / 2025
Narrativa
Isbn: 9788419119926
Editorial: LIBROS DEL K.O
Colección: NO FICCION
Fecha: 03 / 2025
Narrativa
Isbn: 9788412967616
Editorial: Gatopardo Ediciones
Colección: GATOPARDO
Fecha: 03 / 2025
Una investigación histórica y autobiográfica sobre el poder subversivo del cuerpo, desde la Antigua Roma hasta la Rusia de Putin.
¿Qué lleva a ciertas personas a transformar su cuerpo en un arma de resistencia y emancipación política y espiritual? ¿Y qué podemos aprender de su ejemplo? En Muerde a tus amigos, la novelista y crítica cultural Fernanda Eberstadt investiga las vidas de santos, pensadores y artistas que se valieron de sus cuerpos, a menudo frágiles y estigmatizados, para desafiar al poder establecido por la vía del ascetismo, la sensualidad o la militancia: Diógenes el Cínico, que vivió sin ningún pudor en la plaza pública; Perpetua y Felicidad, mártires del cristianismo primitivo; profetas laicos como Pier Paolo Pasolini y Michel Foucault, y activistas como Nadia Tolokónnikova, fundadora de Pussy Riot.
Entrelazando estas historias de disidencia corporal con sus propias vivencias de juventud en el underground neoyorquino de los años setenta, Eberstadt nos invita a repensar las relaciones entre el dolor, el erotismo, la belleza y la libertad. Para ello, propone un fascinante viaje histórico e intelectual con escala en la Rusia de Putin, la contracultura californiana, los combates de gladiadores de la Antigua Roma, o una corrida de toros en el sur de Francia.
Tratado filosófico, confesión íntima y manifiesto político, este libro es una exploración sugestiva y vibrante del poder subversivo del cuerpo.
La crítica ha dicho...
«Una insurrección literaria del tipo de cronista semi-gonzo que solo se encuentra en Estados Unidos: exuberante, visceral, testaruda y altamente adictiva.» The Independent
«Nadie ha capturado el pasado reciente de Estados Unidos de manera tan vívida, detallada y poderosa.» Bret Easton Ellis
«Eberstadt describe las duras vidas y muertes de activistas, homosexuales, santos, filósofos y otros réprobos que se negaron a postrarse ante lo que sus contemporáneos llamaban normalidad y verdad. Su legado y este libro son una mordedura que sana.» André Aciman
«Deslumbrante y provocadora. Una invitación a reivindicar el poder del cuerpo, así como una historia de resistencia, subversión y disidencia.» Olivia Laing
«En este libro, la relación entre la carne y el espíritu se materializa en cuerpos reales.» Benjamin Moser
Narrativa
Isbn: 9788412949919
Editorial: Hermida Editores
Colección: JARDIN DE EPICURO
Fecha: 03 / 2025
Narrativa
Isbn: 9788412678260
Editorial: Mapa
Colección: UNICA
Fecha: 02 / 2025
Dos mujeres. Una busca a su hija desaparecida. La busca hasta enloquecer, rota por el dolor. La otra, embarazada, arrastra su propia historia de pérdida de un país, de una lengua y de una identidad. Las dos mujeres se cruzan en una ciudad costera sin nombre.
Balsam Karam escribe de forma poética y desgarradora una historia de pérdida, amor y resiliencia que nos acerca a la realidad de quienes anhelan encontrar su lugar en un mundo que ya tanto les ha arrebatado.
Narrativa
Isbn: 9788419990211
Editorial: Ediciones Godot
Colección: NO FICCION
Fecha: 01 / 2025
Narrativa
Isbn: 9788437648651
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Letras Hispánicas
Fecha: 03 / 2025
En "Memorias del subdesarrollo" (1965), novela icónica de Edmundo Desnoes, asistimos a la debacle íntima y social de Malabre, un escritor que, viendo marcharse incluso a familia y amigos, decide permanecer en Cuba tras el triunfo de la Revolución, por lo que queda convertido en testigo de un panorama y un entorno que le resultan tan absurdos como irredimibles. Ya en el contexto de la literatura cubana de los años sesenta, "Memorias del subdesarrollo" resultó una obra de difícil catalogación, pues quedó fuera de las dos tendencias dominantes del momento: la literatura de compromiso y el preciosismo barroco abanderado por Alejo Carpentier. No en vano, su autor bebe de fuentes que, sin llegar a abandonarla, tensionan y complementan la tradición hispánica, y entre las que destacan, además de la gran novelística rusa, los modelos absurdistas de Kafka, Beckett y, muy especialmente, "El extranjero" de Camus, con cuyo protagonista (Meursault) el cubano Malabre puede compararse en no pocos aspectos.
Narrativa
Isbn: 9788415757801
Editorial: ARENA Libros
Colección: None
Fecha: 06 / 2024
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Este libro está escrito a guisa de Joe Brainard, tal y como quedó establecida en su I Remember (Me acuerdo), en 1970. I Remember terminó adquiriendo, por sí solo, la condición de género literario y algún escritor, como Georges Perec, fascinado con esta forma de narrar, la emplearía con éxito muy poco después. La condición indispensable para ser un escritor «Me acuerdo», es comenzar todo recuerdo o evocación precisamente con las palabras «Me acuerdo», todo lo demás es asunto de cada cual. Ese mandamiento, tan simple, de empezar con «Me acuerdo» y su repetición constante, provoca una delicada conexión entre mente y espíritu que predispone al encuentro, el rescate o el descubrimiento de lo más estimable y auténtico que habita en nosotros; como pasa con el rezo, la meditación o con los mantra, y es por eso por lo que resulta tan aconsejable para quien estuviese dispuesto a probar. Comprometido con este espíritu e intentando aprovechar del mejor modo lo que se nos sirve en bandeja, emprendo mi personal «Me acuerdo». Las evocaciones y recuerdos que aquí se narran, que no son otros que los de mi primera inf
Narrativa
Isbn: 9788410062870
Editorial: PLATERO EDITORIAL
Colección: COOLBOOKS
Fecha: 02 / 2025
Narrativa
Isbn: 9788439744719
Editorial: Random House
Colección: Random House
Fecha: 03 / 2025
En el centro de la cultura del control y la vigilancia, cuatro personajes interpretan un baile singular. Regresa Belén Gopegui. Saben lo que deseas, lo que buscas. Conocen tu cuenta bancaria, lo que pagas, lo que debes, tus conversaciones. Te siguen, te examinan. Pero ¿acaso conocen el significado, lo que representa para ti ese álamo, una tarea en común, la persona que no te llama? León trabaja para una pequeña empresa interesada en acceder a los rincones de la vida íntima y social que aún escapan a la cultura de la vigilancia. En lugar de limitarse a procesar cantidades ingentes de datos, decide fijar la mirada en dos únicos sujetos, Casilda y Jonás, ambos en la treintena. Mientras tanto, la competencia le observa. Minerva, directiva de una empresa mayor que la de León, ha recibido el encargo de espiarle. Cuatro personajes interpretan un baile singular entre la tenacidad y el desencanto, entre la libertad y el engaño, entre bajar la cabeza y la insumisión. Esta novela construye una distancia para esclarecer el presente, porque en él chocan el pasado con el futuro, y de ese choque nace el centelleo de estar aquí.Reseñas:
«Belén Gopegui es mi búnker».
María Unanue, Pikara Magazine «Una reflexión, narrada de una forma espléndida e infinitamente provocadora, sobre la relación de la humanidad con la tecnología, el monopolio, la memoria y el destino».
Dave Eggers (sobre Quédate este día y esta noche conmigo)
Narrativa
Isbn: 9788433929624
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 03 / 2025
Un homenaje magistral a Marcel Proust y al poder liberador de la literatura. Mientras se encuentra inmersa en la escritura del prólogo para una antología de artículos sobre Marcel Proust, Laure Murat topa con una escena de Downton Abbey en la que un mayordomo pone la mesa midiendo la distancia entre cubiertos con ayuda de una regla. Esta diminuta ceremonia, ejecutada con solemnidad sacramental, evoca en Murat, desde lo más recóndito de su memoria, una figura arcaica: las puras «formas vacías» que rigen el entorno aristocrático; el principio sobre el que se equilibra toda una casta, su casta. Porque lo que Murat reconoce en esa atención a las cosas inútiles es, a su pesar, una parte de sí misma, descendiente al mismo tiempo de los Luynes y de los Murat, dos célebres y centenarias dinastías francesas.A raíz de esta pequeña epifanía, y guiada por la fascinación que despertó en su juventud la lectura de En busca del tiempo perdido, acabará emprendiendo una revisión de su propio y muy proustiano pasado que la llevará, a su vez, a explorar la vida y obra de Proust a través de una historia y un París que no le son nada ajenos: dos universos vinculados sin solución de continuidad, pues «el mundo pasado en el que crecí seguía siendo el de Proust, que había conocido a mis bisabuelos, cuyos nombres aparecen en su novela».Una novela que supuso para ella, a los veinte años, un impacto transformador: «Y entonces mi vida cambió. Proust sabía mejor que yo por lo que estaba pasando. […] Incluso antes de romper con mi propia familia, me ofreció una meditación sobre el exilio interior que experimentan quienes se desvían de las normas sociales y sexuales». Así es como Proust, novela familiar se erige en un homenaje no solo a la obra proustiana sino al poder emancipador de la literatura a través de la lectura, que es también un poder de consuelo y de reconciliación con el tiempo.