Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Así se templó el acero

    Así se templó el acero

    Narrativa
    Isbn: 9788446041023
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Básica de Bolsillo Serie Clásicos de la literatura eslava
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 13.00 €

    El acero se templa al fuego... Pero ¿cómo se puede templar el carácter del hombre, hacer a este más fuerte que el acero, firme en la desgracia, leal en la amistad y fiel en el amor? A esta pregunta responde el libro de Ostrovski Así se templó el acero. La mayoría de los personajes de la novela concuerda con prototipos reales, y la vida del protagonista, Pável Korchaguin, coincide en mucho con la del escritor, quien vivió una vida corta pero heroica. Fue a consecuencia de graves heridas que sufriera en los frentes de la guerra civil, a los veinte años comenzó a perder la vista y, condenado a la inmovilidad, cuando decidió escribir este magnífico libro acerca de sus amigos, los primeros komsomoles soviéticos.
  • Informe para una academia y otros escritos

    Informe para una academia y otros escritos

    Narrativa
    Isbn: 9788446041740
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Básica de Bolsillo Serie Clásicos de la literatura alemana
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 6.50 €

    Informe para una academia es el relato que hace de sí mismo Pedro el Rojo, un simio originario de la Costa de Oro que, tras ser capturado por una expedición de caza organizada por el circo Hagenbeck, ha sido llevado a la civilización e instruido hasta convertirse en un hombre. Sus avances son tales, que logra olvidar su vida anterior y alcanzar una correcta educación y un gran éxito como artista, lo cual expone pormenorizadamente a modo de informe ante la Academia de Ciencias. No obstante, el soliloquio del protagonista muestra una amarga evidencia: su opción no ha sido la libertad, pues el goce que el hombre cree tener de ella es falso. Pedro el Rojo solo buscaba una salida a su cautiverio; la contrapartida a salir de la jaula no es otra que compartir la desdicha humana.Además de Informe para una academia, la presente obra incluye otros escritos de Kafka como El silencio de las sirenas, La verdad sobre Sancho Panza o Sobre el teatro judío.
  • La señora Dalloway

    La señora Dalloway

    Narrativa
    Isbn: 9788446041160
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Akal Clásicos de la Literatura
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    La señora Dalloway relata un día corriente en la vida de Clarissa Dalloway, una dama casada con un diputado conservador y madre de una adolescente. La historia comienza una soleada mañana de junio de 1923, con un paseo de Clarissa por el centro de Londres, gran escenario de la novela, y termina esa misma noche, cuando comienzan a retirarse de casa de los Dalloway los invitados a su fiesta. Aunque en el curso del día sucede un hecho trágico: el suicidio de un joven que vuelve de la guerra, lo notable de la historia no es ese episodio, ni los pequeños sucesos y recuerdos que la componen, sino que toda ella esté narrada desde la conciencia de los personajes y del análisis de todo lo que pasa por sus mentes antes de actuar. Solo tras la publicación de La señora Dalloway, los críticos comenzaron a elogiar la originalidad literaria de Virginia Woolf, su maestría técnica y su afán experimental, que introducía en la prosa novelística un estilo y unas imágenes hasta entonces más propias de la poesía.
  • Tantas mentiras

    Tantas mentiras

    Narrativa
    Isbn: 9788494256530
    Editorial: Jekyll & jill editores
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Un hombre atrapado en un chubasquero agonizando en el barrio de La Candelaria en Bogotá, un falso misionero compartiendo encierro con un violento monje budista en Quito, un supuesto integrante de banda armada entre mexicanos septuagenarios partidarios del régimen norcoreano, el testigo de la creación de la más grande, borgiana y delirante enciclopedia de la pelota vasca -que nunca será reconocida-, el canguro asustado de una lolita en Lago Agrio, un artista ermitaño involucionado hasta su esencia más primitiva al que confunden con un animal. El autor de Tantas mentiras nos revela en esta obra doce actas de viaje, doce de las múltiples caras que ha lucido a lo largo de su intensa vida como cronista y testigo de hechos que no suscitan demasiado interés para la mayoría, y que sin embargo él convierte en hechos extraordinarios. Editado con un gusto como para que se te salten las lágrimas por Jekyll & Jill Editores,
  • Un cadaver bajo el naranjo

    Un cadaver bajo el naranjo

    Narrativa
    Isbn: 9788496508835
    Editorial: Point de lunettes
    Colección: Esquenocomo. Serie verde: narrativa
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Alicia en el país de las maravillas

    Alicia en el país de las maravillas

    Narrativa
    Isbn: 9788416020362
    Editorial: Escolar y Mayo Editores
    Colección: El pozo y el péndulo
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    La identidad de Alicia se realiza, cambia y modula con la misma liberalidad con que la niña cambia de tamaño. Debido a la naturaleza discreta de los fragmentos que componen su identidad -un auténtico «cúmulo de imágenes rotas» (T.S. Eliot, La tierra baldía)-, su personalidad muestra caracteres sorprendentes como puedan ser la crueldad, el anhelo de dominio o la conciencia de autoridad para arbitrar los significados sobre los que se construye el mundo. Todos estos caracteres pueden entenderse también como manifestaciones de la «voluntad de poder» y revelan esa «animalización de Dios» característica del individuo autónomo. "En Lewis Carroll, todo comienza con un combate terrible, el combate de las profundidades: las cosas explotan o nos hacen explotar, los alimentos son tóxicos y venenosos, las entrañas se expanden, los monstruos nos alcanzan. Los cuerpos se entremezclan unos con otros, todo se funde en una suerte de canibalismo... hasta las palabras se comen. Es el dominio de la acción y la pasión de los cuerpos, las cosas y las palabras se diseminan en todas direcciones o, por el contrario, se sueldan en bloques imposibles de descomponer. Todo en las profundidades es terrible, todo es un sinsentido. (...) La singularidad de Carroll consiste en no dejar pasar nada por el filtro del sentido y el significado, y escenificarlo todo sobre las tablas del sinsentido, pues la diversidad de este es suficiente para dar cuenta del universo entero, de sus terrores y sus glorias."
  • Diario de campo

    Diario de campo

    Narrativa
    Isbn: 9788415451204
    Editorial: CABALLO DE TROYA
    Colección: CABALLO DE TROYA
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 12.90 €
    Fuera de stock

    Una mujer busca, construye y encuentra su identidad trabajando con otras mujeres que viven en precario en los barrios marginales de Sevilla.«Todas las novelas son reaccionarias -me dice un crítico feo, marxista y sentimental- porque son como los coches: te metes dentro, viajas en ellas y te refuerzan la idea de que somos un yo autosuficiente y que el único problema consiste en encontrar la gasolinera oportuna cada tantos kilómetros y tener pasta suficiente para poder llenar el depósito.» Quizá tenga razón. Y sin embargo.Una mujer que ha pasado la cuarentena se reincorpora a la vida laboral trabajando en una oficina de asistencia social de la periferia sevillana dedicada a ayudar a mujeres en situación laboral, familiar o afectiva precaria. A modo de documento de trabajo o cuaderno de bitácora escribe un especial «Diario de campo» que nos introduce en una Sevilla desconocida y oculta, entre marginal e invisible, en la que habita un paisaje humano que no suele ser materia narrativa pero que estas páginas nos invitan a mirar.Esta es una novela porque no se resigna a ser una de esas novelas donde érase una vez y dime espejito mágico si hay un yo más bello que el mío, porque sucede en este caso que no tiene razón el crítico y porque esta novela tan valiente que a veces, muchas veces, es mucho más que una novela. Diferente.Reseñas: «La narradora de Diario de campo va siguiendo itinerarios vitales que entremezcla con el suyo, y lo hace con inteligencia, dejando bien claro desde dónde mira y por qué, y con una voz cercana, íntima, que permite al lector empatizar de forma inmediata » Microrevista.com«¿Estamos ante una autobiografía? ¿Un experimento textual de antropología social? ¿Un ensayo? ¿Una novela? Leído el libro, para mí es una sabia combinación de todos esos géneros [...]. La ficción, que se necesita desdramatizar para evitar el sensacionalismosociologista; la sociología, que necesita desmitificar su estatus cientificista; y el diario o la autobiografía, que tiene que desautorizar su pulsión narcisista» Babelia
  • Selva Negra

    Selva Negra

    Narrativa
    Isbn: 9788416291113
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo Recorrido
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 14.50 €

    La presencia de la muerte es habitual en toda la narrativa de Mréjen, pues ella misma (como ya recordó en alguna novela anterior) perdió a su madre siendo adolescente. Muchos años más tarde, la autora se pregunta cómo sería un imposible reencuentro entre las dos. La voz de la narradora se identifica en el texto como «la hermana mayor», «la niña de siete años y medio», «la mujer de cuarenta y dos», etcétera, y fantasea con la idea de pasear por París con ella, de vuelta a la vida, y de cómo podrían retomar su relación, interrumpida tan tempranamente. Las muertes que aparecen en esta novela son casos que Mréjen conoció de primera mano o que alguien le contó. En la primera página, por ejemplo, aparece el escritor, artista y fotógrafo Édouard Levé, quien poco antes de su muerte entregó a su editor su último libro, Suicidio. Con una frialdad que apenas oculta la intensidad de lo no dicho, la narradora se detiene en los detalles sin importancia aparente porque de una manera extraña son éstos los que quedan grabados en la mente en esos momentos de shock emocional. El ambiguo y sugerente título de la novela, Selva Negra, designa tanto la región del sur de Alemania como el pastel de chocolate, nata y guindas. Pero hay más: en Japón, donde Mréjen ha trabajado como videoartista, como cineasta, existe un famoso bosque llamado Aokigahara o Mar negro de árboles. Es un lugar denso e impenetrable en el que, según la tradición, habitan los fantasmas. En 1960, el escritor japonés Seicho Matsumoto situó allí el suicidio del protagonista de su novela Kuroi Jukai (Selva negra): a partir de ese momento se convirtió en un lugar mítico, al que acuden decenas de japoneses cada año para suicidarse. Un bosque negro donde es difícil encontrar a los desaparecidos; a los fantasmas, como diría la propia Mréjen.
  • Sin música (Caballo de Troya 2015, 2)

    Sin música (Caballo de Troya 2015, 2)

    Narrativa
    Isbn: 9788415451501
    Editorial: CABALLO DE TROYA
    Colección: Caballo de Troya 2015,
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Un niño descubre el amor durante unas vacaciones a la vez que se convierte en testigo involuntario del derrumbe de todo cuanto le rodeaba y protegía ¿Cuándo entendemos qué es lo importante y qué lo que debe dejarse a un lado? ¿Y cuánta autonomía tenemos a la hora de establecer esta distinción? Sin duda, los shocks emocionales y los fracasos fundan por sí mismos caracteres que se convierten en destinos. No obstante, quizás haya una alternativa a este fatalismo, y es que, si bien nadie nos salva del golpe, en nuestra mano está el decidir cómo lo vivimos. En Sin música un niño cuyo hermano ha fallecido en un accidente años atrás, y cuya hermana se ha ido recientemente de casa, trata de escapar del derrumbe en el que están inmersos sus progenitores no renunciando a dar cabida a todo lo que piensa y hace, es decir, no permitiendo que su vida se convierta en el desmoronamiento del que es testigo. Este desmoronamiento podría resumirse en lo que el padre le dice a un amigo: «Confundimos la ambición con la codicia. Lo confundimos todo. La gracia con el humor, lo anecdótico con lo interesante, la altura con el vuelo. Y si lo confundimos es porque nos vale. Nos vale lo pequeño porque proyectamos en ello lo que de verdad necesitamos, para completarlo; y lo que más tememos, para que nos sea más fácil conformarnos». Puesto que la huida del niño de la derrota de sus mayores no es una decisión consciente, surge aquí la cuestión de si los infantes nacen solo con Eros y son los adultos quienes les inoculan el Tánatos. Por otra parte, lo que en Sin música encontramos no es la habitual problemática de qué tipo de espejo son los padres para sus hijos, sino su polo opuesto y complementario: qué tipo de espejo son los niños para sus padres. El resultado de estos y otros asuntos es una novela singular y envolvente que recomendamos que lean con un boli o un lápiz en la mano, pues les van a entrar ganas de subrayar muchos de sus pasajes. Cada año Caballo de Troya invita a un editor a que coja las riendas del sello dejándole su impronta personal. Sin música de Chus Fernández es la segunda apuesta que la editora invitada Elvira Navarro trae a Caballo de Troya.
  • El día señalado

    El día señalado

    Narrativa
    Isbn: 9788416112838
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    «Isabelle Dumarchey tenía diez años cuando una gitana le pronosticó que moriría sedienta y de pie, tal vez bailando, en un día de invierno muy lluvioso, de un año imposible de determinar. Sus padres no le dieron mayor importancia a esas palabras.» A partir de ese momento toda su vida consistirá en evitar esas circunstancias, siempre alrededor de una fecha determinada. Cada año, al acercarse el día, vivirá aterrada por la posibilidad de que acontezcan los elementos que confirmarían el fatal augurio.
  • Cocaína

    Cocaína

    Narrativa
    Isbn: 9788415996842
    Editorial: Malpaso Ediciones SL
    Colección: Narrativa Extranjera
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 18.50 €

    Esta es una obra a tres voces; tres relatos policiacos que acaban configurando un estado de la cuestión con respecto a la cocaína, un auténtico fenómeno sociológico en Italia. En el primer relato, 'La pista de Campagna', Carlotto recupera a su personaje estrella «el inspector Campagna», para construir una trama donde se refleja como la lucha del estado democrático -sólo en apariencia- contra el narcotráco se ha convertido en una guerra sucia. El segundo, 'La velocidad del ángel', vrmado por Carofiglio, se centra en las consecuencias, casi íntimas, que la cocaína es capaz de producir, a partir de la historia de Sara, una policía que acaba arruinando su carrera por amor. El tercero, 'El baile del polvo', lleva hasta las últimas consecuencias la mirada panorámica y articula una historia que recorre el camino de la droga desde su origen hasta que se transforma en dinero negro. De Cataldo desgrana en cinco capítulos los entresijos de un cargamento por valor de 2.000 millones de dólares. En la historia intervienen narcos y policías, pero también banqueros, agricultores, maestros mártires, ingenieros millonarios... un paisaje humano tan extenso que acaba por convertir al problema en fenómeno y al fenómeno en normalidad.
  • Mediterráneo descapotable

    Mediterráneo descapotable

    Narrativa
    Isbn: 9788416001347
    Editorial: LIBROS DEL KOL
    Colección: Narrativa
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

  • Baile con serpientes

    Baile con serpientes

    Narrativa
    Isbn: 9788483834107
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: ANDANZAS
    Fecha: 05 / 2012
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Un buen día aparece estacionado en una calle de la ciudad un Chevrolet amarillo de los años cincuenta. En ese coche vive Jacinto Bustillo, un indigente hosco y harapiento que despierta las suspicacias de los vecinos. Uno de ellos, llamado Eduardo Sosa, decide averiguar quién es Jacinto y cómo ha llegado a esa situación. Quizá por la soledad que lo rodea, el indigente acaba resignándose a la compañía de Eduardo Sosa y le permite inmiscuirse en sus miserables jornadas y averiguar cómo se gana la vida. Pero, de pronto, Jacinto muere degollado en el curso de una reyerta. Del interior del Chevrolet emergen entonces unas peligrosas serpientes que, sumidas en un frenesí de destrucción, siembran el terror en un crescendo imparable que tendrá en vilo a toda la ciudad y traerá de cabeza al subcomisionado de policía Lito Handal y a la reportera Rita Mena.
  • Con la congoja de la pasada tormenta

    Con la congoja de la pasada tormenta

    Narrativa
    Isbn: 9788483831816
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: Andanzas
    Fecha: 10 / 2009
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Prófugosque huyen con el miedo como compañero inseparable de su exilio, desarraigados que han sido testigos de una violencia que les trastorna la vida, inadaptados irremediables, así son los protagonistas de los cuentos de Con la congoja de la pasada tormenta.Algunos relatos nacen de la experiencia de la guerra, otros del destierro, en muchos casos de las difíciles relaciones humanas. Pero todos tienen en la soledad, en la congoja, aguda o difusa, su sentimiento dominante. Como el protagonista de «El pozo en el pecho», que necesita ir al bar del hotel en busca de Ema; o el de «Torceduras», abocado al suicidio. «El destierro es un oficio propio de tipos melancólicos», se dice en «Variaciones sobre el asesinato de Francisco Olmedo», y esa melancolía es la que siente el narrador de «Perfil prófugo» durante su última noche en Toronto. Los prostíbulos, el alcohol, son bálsamos fugaces o expedientes necesarios que obligan a la doble vida. Horacio Castellanos Moya demuestra en cada relato su singular maestría para crear personajes y ambientes, y para lograr, mediante los diálogos, que quienes habitan sus cuentos nos toquen en lo más hondo.
  • Opio en las nubes

    Opio en las nubes

    Narrativa
    Isbn: 9788496911192
    Editorial: Tropo Editores
    Colección: 2ºAsalto
    Fecha: 05 / 2010
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • ¡Melisande! ¿Qué son los sueños?

    ¡Melisande! ¿Qué son los sueños?

    Narrativa
    Isbn: 9788415625735
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 18.95 €
    Fuera de stock

    Nueva York, años cincuenta, dos chicos: Hoo y Ricky, y una chica, Mellie, trabajan juntos en la redacción de la revista literaria de su instituto. La amistad que se forja entre los tres se extenderá a lo largo de los años y condicionará el resto de sus vidas. Hoo, convertido en catedrático de filosofía griega, recuerda su relación con Ricky y con Mellie, y también el trasfondo político y social de la época que les tocó vivir: los coletazos del macarthismo, la liberación de los años sesenta, las protestas contra la guerra de Vietnam. Poco a poco va revelando las razones que le han llevado a escribir la historia de esa amistad, que es en realidad una maravillosa carta de amor a Mellie. Un himno al amor y a la amistad, una invitación al perdón, la sabia mirada de un hombre maduro sobre su vida y sobre aquello que le da sentido. Una de las novelas de amor más extraordinarias de los últimos años que nos habla del poder de la literatura y la memoria.
  • La justicia de Selb

    La justicia de Selb

    Narrativa
    Isbn: 9788433977632
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Compactos
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 9.90 €
    Fuera de stock

    Un grupo industrial farmacéutico ha encargado al detective privado Gerhard Selb, de 68 años, que busque a un pirata que pone en jaque el sistema informático de la empresa que dirige su cuñado. Mientras trata de resolver el caso deberá enfrentarse a su propio pasado como joven y resuelto fiscal nazi, y encontrar una solución particular para esclarecer dos asesinatos de los que había sido una herramienta ingenua. En esta excelente novela, escrita por Bernhard Schlink y Walter Popp, aparece por primera vez el investigador Selb, cuyas siguientes peripecias nos relatará, ya en solitario, el autor de El lector en otras dos novelas. «Una obra espléndida. Selb tiene 68 años, es investigador privado, fuma como un descosido, le encanta beber de aperitivo un aviateur (campari, zumo de pomelo y champán a partes iguales), tiene un gato y se enamora. Selb trabajó en la fiscalía de Heidelberg durante el nazismo y fue un entusiasta nacionalsocialista. Acabada la guerra, tuvo que buscarse la vida y se hizo detective. Tiene un sentido de la justicia muy personal. En La justicia de Selb hay corrupción, delitos ecológicos, piratas informáticos, crímenes de guerra que reaparecen y, lo más tremendo, Selb tiene que enfrentarse a su propio pasado» (Rosa Mora, El País). «En la estela de los protagonistas de Chandler, Hammett, Highsmith y tantos otros de la mejor novela negra. Entretenida, sutilmente irónica, elegantemente escrita. Una lectura grata para una tarde de verano» (Crítica).
  • Una investigación filosófica

    Una investigación filosófica

    Narrativa
    Isbn: 9788433966629
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Compactos Anagrama
    Fecha: 06 / 2000
    Precio: 9.90 €
    Fuera de stock

    Londres, año 2013. Un psicópata está dejando un macabro rastro de sangre por toda la ciudad. La inspectora jefe Jakowicz, encargada de resolver el caso, descubre que el asesino se llama Wittgenstein y sus víctimas Darwin, Byron, Kant, Spinoza, Keats, Locke, Dickens, Bertrand Russell, Sócrates... Son nombres en clave, utilizados para preservar el anonimato, de personas fichadas en el Programa Lombroso, que el gobierno ha puesto en marcha en fase experimental para tener controlados a todos los ciudadanos potencialmente predispuestos a cometer crímenes violentos. Pero el individuo al que se le adjudicó el nombre de Wittgenstein resulta ser demasiado inteligente -logra infiltrarse en el sistema informático del programa y acceder a las verdaderas identidades de las personas fichadas-, estar demasiado loco -decide matar a esos potenciales asesinos en nombre del bien común- y ser demasiado lúcido -manipula y pervierte la lógica de Wittgenstein, transformándola en una lógica criminal; convierte sus asesinatos en proposiciones filosóficas; reta y provoca a la policía mediante una parodia de El asesinato considerado como una de las bellas artes de Thomas De Quincey y obliga a la inspectora Jakowicz a seguir sus reglas del juego, a cuestionarse su noción del bien y del mal, a admitir que la personalidad de un psicópata puede resultar fascinante... «Es un libro cuya brillantez corta el aliento... Es como Blade Runner escrito por Borges» (Time Out). «Una novela policíaca aterradora y perversa» (A. Billen, Literary Review). «Una novela maravillosa» (Ruth Rendell). «Fascinante novela en donde los géneros parecen fundirse. La novela futurista se pliega, magníficamente, a las exigencias de la policíaca; la filosofía y la literatura se entroncan para desenvolverse en un amplio esquema de personajes y obras» (Santiago Aizarna, El Diario Vasco). «Uno de los mejores retratos psicológicos de la figura del serial killer o asesino compulsivo» (Iury Lech, El País).
  • Una juventud

    Una juventud

    Narrativa
    Isbn: 9788433979193
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Panorama de narrativas
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Ahora, a punto de cumplir los treinta y cinco, Odile y Louis viven en un valle con abetos, un teleférico rojo y una estación de esquí en las montañas. Pero hace mucho tiempo, en su juventud, cuando estaban a punto de cumplir veinte años, vivían en París y en sus calles hicieron un aprendizaje vital no siempre fácil. París, el escenario modianesco por antonomasia -aunque hay también en estas páginas un viaje a Inglaterra-, adquiere en Una juventud un estatus de tercer protagonista: los bulevares, las cafeterías, las salas de fiesta, el metro elevado, los barrios periféricos, los andenes de estaciones ferroviarias... Louis ha cumplido con el servicio militar y encuentra trabajo como vigilante nocturno de un garaje en el que vislumbra idas y venidas sospechosas; Odile trata de abrirse camino como cantante y se topa con un mundo sórdido. Ésta es una novela de encuentros, de personajes secundarios que dejan huella, de presencias fugaces y enigmáticas: la chica que toca la balalaica, el joven español que hace un número de travesti con unas castañuelas, el pintor que vivió en el estudio en el que ahora viven los protagonistas, un individuo de la alta sociedad de dudosa moralidad... Encuentros que sumergirán a Odile y Louis en un submundo nocturno e incierto, en el que aparece un maletín lleno de billetes de quinientos francos. Modiano insiste en un paisaje -París- que no es sólo realidad geográfica sino también mito y ensueño; insiste en la fugacidad del tiempo y el poso de la memoria; insiste en el aprendizaje vital, moral y sentimental de la juventud. Y el resultado es una novela breve cargada de incertidumbres y misterio, una novela en la que abundan los personajes ambiguos y las preguntas que no siempre tienen una fácil respuesta. «Modiano pertenece a una de las grandes tradiciones de la literatura francesa, inaugurada por La princesa de Clèves de Madame de La Fayette y continuada (la lista es muy breve) por las novelas de Marivaux, Las amistades peligrosas de Laclos y Tres cuentos y La educación sentimental de Flaubert, desarrollada después en el siglo XX de forma diversa por los tres grandes Raymonds -Radiguet, Roussel y Queneau- y por el más grande de todos, Marcel Proust, y que en nuestra época florece de nuevo en las páginas de Patrick Modiano y Jean Echenoz» (Harry Mathews). «Crea un universo melódico y melancólico» (Libération). «Modiano ha conseguido el prodigio de crear en su narrativa un París intemporal que es parte, según él, de "una cosa interior". O sea, "una cosa" específicamente modianesca» (Robert Saladrigas, La Vanguardia). «Uno de mis autores contemporáneos favoritos» (José Carlos Llop, ABC). «Siempre he leído a Patrick Modiano con glotonería, porque siempre me han fascinado su estilo único y su universo también único y muy original. Estas dos características se encuentran muy raramente y definen a los grandes escritores. Su Premio Nobel es ampliamente merecido» (Françoise Hardy, Le Figaro). «Modiano nunca ha estado tan cerca de Simenon como en esta indagación en una juventud perdida» (Gilles Pudlowski, Les Nouvelles Littéraires).
  • Solo amanece si estás despierto

    Solo amanece si estás despierto

    Narrativa
    Isbn: 9788416396016
    Editorial: Siruela
    Colección: Nuevos Tiempos
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 16.95 €
    Fuera de stock

    Solo amanece si estás despierto es una novela emocionante, inspiradora, que se pregunta con un estilo ameno e incisivo si es posible cambiar de vida y comenzar de nuevo, qué sentido tiene una libertad que no se ejerce o cuáles son los fundamentos de la felicidad. Dos náufragos se encuentran en la isla de una azotea. Felipe, un hombre arruinado que ha vuelto con su madre a los cincuenta; Amparo, una mujer de treinta y tantos, profesora de francés, que trató de suicidarse la pasada Nochebuena. Sevilla vive otro tórrido verano. Él trata de acostumbrarse a vivir en la cárcel de un presente sin futuro. Ella arranca las páginas de sus libros tras leerlas por última vez. Sin pretenderlo, como planetas errantes que cruzan sus órbitas, empiezan a girar uno en torno al otro. Al menos mientras dure la pausa del verano y puedan dormir juntos al raso, en su isla por encima de las calles de un barrio envejecido y una ciudad soñolienta y febril. Ambos deben decidir si vivirán el día siguiente como si fuera el último o como si fuera el primero.
  • 499 de 733