-
Narrativa
Isbn: 9788416195701
Editorial: RESERVOIR BOOKS
Colección: RESERVOIR NARRATIVA
Fecha: 04 / 2016
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
El besugo me da hipo y otras historias es el debut narrativo de Jesse Eisenberg, una obra que confirma al actor americano como una voz literaria emergente. Un compendio de relatos que anuncia la llegada de un narrador irónico, agudo y original. Compuesto por veintiocho historias, El besugo me da hipo y otras historias trata con humor hilarante de los pequeños dramas de la vida cotidiana de diferentes personajes, desde un niño de 9 años hijo de padres divorciados a un Alexander Graham Bell sumido en cuitas amorosas y víctima de los problemas derivados de la (in)comunicación telefónica. Un auca o aleluya moderna, un compendio humorístico de las pequeñas y grandes neurosis que acechan a los individuos de la sociedad contemporánea narrados con lengua afilada e inteligencia despierta. Reseñas:
«Encantador, hábilmente escrito y divertido a rabiar.»
Publishers Weekly «Eisenberg es un escritor realmente talentoso, hilarante y conmovedor.»
Entertainment Weekly «Un libro notable escrito por un escritor de inmenso talento.»
Andy Borowitz «Jesse Eisenberg es una voz cómica profundamente original.»
Roz Chast «Los personajes de Eisenberg están vivos y su conocimiento de las neurosis universales (de usted y de él) demuestra que es mucho más que un aficionado.»
Time («Best of Fall: Books») «La nerviosa energía [de Eisenberg] en la pantalla se filtra en las páginas de este libro.»
Wall Street Journal («15 Books to Read This Fall») «La fuerza de Eisenberg reside en el diálogo y el monólogo y en escribir personajes miserables que, alternativamente, cautivan y repelen.»
Entertainment Weekly
-
Narrativa
Isbn: 9788415973768
Editorial: REINO DE CORDELIA
Colección: Literatura Reino de Cordelia
Fecha: 03 / 2016
Precio: 17.95 €
Fuera de stock
Un espía noruego vigila a través de cámaras ocultas a los cinco miembros que componen el Jurado del Premio Nobel de la Paz. Son tres mujeres y dos hombres, uno de ellos un depravado violador que acosa a sus compañeras de jurado hasta drogarlas y, cuando han perdido el sentido violarlas. Y mientras tanto, en los debates deciden otorgar el premio al "estravagante trounfo de Cerbantes y Shakespeare". Tras ocho años de paréntesis, Fernando Arrabal vuelve a la novela con una historia surrealista de espías que desvela el machismo social.
-
Narrativa
Isbn: 9789877120264
Editorial: Eterna cadencia
Colección: NOVELA
Fecha: 02 / 2016
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Un detective sin nombre es contratado para buscar a alguien que ha desaparecido. Obsesivo, metódico, desconfiado, lleva sus averiguaciones hasta extremos inusitados, analizando cada supuesta prueba hasta reducirla al absurdo. Pronto la investigación se transforma en un laberinto infinito de hipótesis, especulaciones y mentiras. Inevitablemente, está condenado a extraviarse y la esposa del desaparecido, una mujer de inquietante belleza y compleja personalidad, será su único asidero en ese camino.
-
Narrativa
Isbn: 9788416440634
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Ilustrados
Fecha: 03 / 2016
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
En Londres, el librero William Buggage y su ayudante la señorita Tottle, se dedican a estafar a viudas de hombres importantes enviandoles facturas falsas de supuestas compras de literatura pornográfica que habrían realizado sus esposos recientemente fallecidos. Las viudas para evitar el escandalo, las pagan. El final, como siempre en Dalh, sorprendente e inesperado.
-
Narrativa
Isbn: 9788416358991
Editorial: Editorial Sexto Piso
Colección: REALIDADES
Fecha: 01 / 2016
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
En 1980 Hunter S. Thompson recibe una propuesta de la desconocida revista Running, para cubrir la maratón de Honolulú, con un gran sueldo y con todos los gastos pagados. Pensando en unas vacaciones tranquilas en la bella isla de Hawái, acepta y extiende la invitación a su amigo, el dibujante Ralph Steadman, quien se hará acompañar por su familia. Lo que sería un viaje de placer y descanso, mezclado con un poco de trabajo, se convierte en una delirante aventura desde el momento en que el escritor se sube al avión rumbo a Hawái. Con su característico estilo que lo erigió como el padre del periodismo gonzo, el autor se ocupa de aquello que envuelve a una de las justas deportivas más antiguas. Pero va más allá, logrando una historia magistral que retrata un misterioso y divertido delirio.
-
Narrativa
Isbn: 9788466332866
Editorial: DEBOLSILLO
Colección: CONTEMPORANEA
Fecha: 04 / 2016
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
Después de Condenada, Chuck Palahniuk nos trae de vuelta a Madison Spencer, la adolescente muerta más vivaracha y mordaz del inframundo, en una aventura que la llevará a luchar contra el mismísimo diablo. Me llamo Madison Desert Flower Rosa Parks Coyote Trickster Spencer, y soy un fantasma. En otras palabras: ¡Bu! Tengo trece años y un poco de sobrepeso. En otras palabras: estoy muerta y encima gorda. Al finalizar el día de Halloween, los muertos que no regresen a tiempo al inframundo quedarán atrapados en el mundo de los vivos. Precisamente esto es lo que le ocurre a la adolescente muerta más mordaz y deslenguada del Infierno tras sus alocadas aventuras para enfrentarse al mismísimo diablo. Ahora, gracias a las confesiones sádicas y horripilantes de su blog personal en el limbo, descubriremos que Madison no llegó al Infierno por error o por casualidad, sino que fue condenada por las cosas terribles que hizo en vida. Y, por si fuera poco, Satanás, que desde el principio la tuvo en el punto de mira, pretende utilizarla para inaugurar con ella y sus célebres padres una era de condenación eterna en la Tierra. De la misma manera que en Condenada Chuck Palahniuk nos brindó, de la mano de esta intrépida adolescente, un Infierno magnífico y repugnante, en Maldita el provocativo autor nos ofrece su visión más oscura y retorcida del mundo donde vivimos y morimos. La crítica ha dicho...
«Los fans de Palahniuk estarán entusiasmados.»
Publisher's Weekly «Realmente, el grotesco y exagerado retrato que hace Palahniuk de la sociedad norteamericana no es agradable, pero te agarra como el peor de los vicios.»
The Times «Una excelente, divertida, inquietante y gratificante lectura, y, sinceramente, no puedo esperar a que llegue el tercero de la trilogía... Maddie es mi nueva heroína del Más Allá.»
The Guardian «Aquellos que no se asusten por la impúdica ostentación de un sentido del humor escabroso ni por el rezumar de fluidos corporales encontrarán en Maldita una crítica satírica y cultural a la misma altura que su talento descarado y anárquico.»
Nashville Scene
-
Narrativa
Isbn: 9788491157069
Editorial: Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Colección: None
Fecha: 10 / 2015
-
Narrativa
Isbn: 9788499925752
Editorial: DEBATE
Colección: DEBATE
Fecha: 11 / 2015
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
La Premio Nobel de Literatura 2015 Svetlana Alexiévich, «la voz de los sin voz», muestra en esta obra maestra una perspectiva de la guerra ignorada hasta el momento: la de las mujeres que combatieron en la segunda guerra mundial. Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, pero su historia nunca ha sido contada. Este libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales de campaña. Su historia no es una historia de la guerra, ni de los combates, es la historia de hombres y mujeres en guerra. ¿Qué les ocurrió? ¿Cómo les transformó? ¿De qué tenían miedo? ¿Cómo era aprender a matar? Estas mujeres, la mayoría por primera vez en sus vidas, cuentan la parte no heroica de la guerra, a menudo ausente de los relatos de los veteranos. Hablan de la suciedad y del frío, del hambre y de la violencia sexual, de la angustia y de la sombra omnipresente de la muerte. Alexiévich deja que sus voces resuenen en este libro estremecedor, que pudo reescribir en 2002 para introducir los fragmentos tachados por la censura y material que no se había atrevido a usar en la primera versión. «[...] por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo.», palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015. «Soy historiadora de almas [...]. Por un lado, estudio a la persona concreta que ha vivido en una época concreta y ha participado en unos acontecimientos concretos; por otro lado, quiero discernir en esa persona al ser humano eterno. La vibración de eternidad. Lo que en él hay de inmutable.»
Svetlana Alexiévich Reseñas:
«Gracias a Alexiévich, la historia de un millón de mujeres que participaron en el ejército soviético o como partisanas contra los alemanes es algo menos desconocida.»
Felipe Sahagún, El Cultural de El Mundo «De la lectura de los libros de Alexiévich (Stanislaviv, 1948) no es posible salir indemne.»
Gabriel Albiac, ABC Cultural
-
Narrativa
Isbn: 9788494447600
Editorial: Ardicia Editorial
Colección: ARDICIA
Fecha: 04 / 2016
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Durante lasentorno natudel amor, la de entrañab Ivánovich oquien está d de la edadentretenidamágicos.La ies una de lade los más mliteratura e
-
Narrativa
Isbn: 9788494490910
Editorial: Armaenia Editorial
Colección: None
Fecha: 04 / 2016
Precio: 22.50 €
Fuera de stock
Bajo el disfraz de una delirante sátira política, "Viaje a Virgenia" es un revolucionario proyecto literario marcado por un estilo vibrante, gran amplitud temática y hondo aliento humano. El protagonista, un arisco e hipercerebral antihéroe autodenominado Can, busca su propio lugar bajo el sol a través de los cambios de paradigma culturales de nuestra época. Su odisea le llevará a una "zona cero" espiritual conocida como Virgenia. Allí, Can descubre un antiguo calendario cósmico, desencadenando una serie de conflictos que desembocarán en una epifánica transformación social y espiritual. La crítica radical de Can, satírica y erudita, aborda algunos de los principales retos de la humanidad: la arrogancia del Estado y la Religión organizada; la persistencia del fanatismo, la xenofobia y el darwinismo social; la doble moral sexual; la fracasada propaganda patriótica; el hipercapitalismo, etc. Can persigue respuestas a través de una apasionante búsqueda de la identidad.
-
Narrativa
Isbn: 9788437609195
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Letras Universales
Fecha: 07 / 2005
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
«La educación sentimental» es, en palabras del propio autor, «la historia moral o más exactamente sentimental» de los hombres de su generación. De todos los libros del autor, éste es el que mejor representa sus rasgos característicos, en el que nos narra experiencias de su propia vida: la trasposición literaria de la pasión que el escritor sintió por Elisa Foucault.
-
Narrativa
Isbn: 9788432229060
Editorial: Seix Barral
Colección: Biblioteca Breve
Fecha: 04 / 2016
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Incluye un prólogo de Pere Gimferrer y un texto de Manuel Vázquez Montalbán. Además contiene un apéndice en el que se reproducen documentos y material inédito de la censura en edición facsimilar.
Todo un hito de la literatura española contemporánea en una nueva edición. El Pijoaparte,
protagonista de esta novela, es uno de esos raros y afortunados personajes de ficción que han venido a incorporarse a la imaginación colectiva y al lenguaje común, como representación magistral de un tipo de la clase baja y marginada que posee, con los atractivos de la juventud, el descaro y la aspiración de realizar un sueño de prestigio social concretado en Teresa, la hermosa muchacha rubia, estudiante e hija de la burguesía. La historia de amor de la niña de buena familia y el joven charnego enlazará todo un mundo de hampones y burgueses, criadas e hijos de papá progresistas que configuran esta novela a la vez romántica y sarcástica, dura e ideal, galardonada con el Premio Biblioteca Breve en 1965 y publicada ahora con las últimas correcciones de su autor.
-
Narrativa
Isbn: 9788490662649
Editorial: Tusquets Editores
Colección: Andanzas
Fecha: 04 / 2016
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
En una terraza habanera con vistas al Malecón, un grupo de viejos amigos se reúne para celebrar el inesperado regreso de Amadeo, exiliado en España durante dieciséis años. Lo que empieza siendo una velada festiva en la que se recuerdan entre risas historias y melodías de su juventud, se convierte, a medida que avanza la noche, en un encuentro catártico hasta el estremecimiento. Como si la Historia les hubiera pasado por encima, conocemos las razones y secretos de cada uno de ellos, las ilusiones perdidas, pero también la falta de futuro y la decepción del presente. El lector encontrará aquí novelizado el extraordinario guion de la película Regreso a Ítaca, que ya es para muchos el mejor retrato de la Cuba actual. El volumen se completa con el proceso que Leonardo Padura y Laurent Cantet siguieron para llegar a él, el making off que explica cómo, a partir de La novela de mi vida del propio Padura, lograron el armazón dramático de esta historia magnífica y amarga, destinada a perdurar.
-
Narrativa
Isbn: 9788416290796
Editorial: Blackie Books
Colección: BLACKIE BOOKS
Fecha: 01 / 2016
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Ben Brooks escribió «Crezco» cuando aún no había crecido. Tenía 17 años y tecleaba en la habitación adolescente (llena de pósters de Harry Potter) de la casa de sus padres en Gloucester. Se metía en chats porno, se metía muchas drogas, se metía en problemas. Quería ser mayor y tenía miedo de crecer. Escribía como se hacen las cosas a esa edad: como si fuera la primera vez y también la última. Sin mentiras ni máscaras. Nadie lo estaba mirando.
Han pasado más de cinco años. Lo que no sabía ese chaval, que ahora escribe en un apartamento de Berlín, es cuánto iban a crecer sus lectores, sus miedos, su talento. Convertido en una de las estrellas de la nueva narrativa anglosajona y traducido a doce idiomas, ahora decenas de miles de personas se asoman a lo que él escribió cuando nadie lo miraba.
Y lo que escribió en «Crezco» fue la historia de Jasper, que era la de Ben Brooks, que era, de algún modo, la de muchos de nosotros. «El guardián entre el centeno» del siglo xxi, pero más rabioso, más divertido, más brutal. Un clásico escrito en una habitación infantil.
-
Narrativa
Isbn: 9788477028260
Editorial: Valdemar
Colección: Frontera
Fecha: 04 / 2016
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
El fuera de la ley (1976), película dirigida y protagonizada
por Clint Eastwood, es una adaptación de la novela Huido a
Texas, de Forrest Carter.
Durante la guerra civil norteamericana (1861-1865) entre los estados del
norte y la Confederación (el Sur) surgieron, como en todas las guerras,
grupos de soldados irregulares, bandas de guerrilleros que se dedicaban a
atacar las vidas y propiedades de los simpatizantes del bando contrario.
Entre los confederados alcanzó fama legendaria la unidad de caballería
del jefe Quantrill, junto al que cabalgaron rebeldes como Frank y Jesse
James. A medida que el Sur va perdiendo la guerra estas partidas van derivando
hacia el bandidaje, y acaban dando lugar a lo más florido del pistolerismo
clásico del western. Este ambiente histórico-legendario es el
caldo de cultivo en el que se desenvuelve el personaje de Josey Wales.
Cuando su familia es asesinada en una incursión de los «polainas rojas»
(unionistas), Josey decide unirse a la partida sudista de Bill «el San -
guinario» Anderson. Una vez acabada la guerra, Josey no acepta el perdón
del bando vencedor e inicia su carrera como «fuera de la ley».
El rebelde Josey Wales -volumen que incluye las novelas Huido a Texas
(1972) y La ruta de venganza de Josey Wales (1976), de Forrest Carter-
recrea las hazañas y fechorías de este rebelde, bandido y fugitivo.
La obra de Forrest Carter (Alabama, 1925 - Texas, 1979) se reduce a
cuatro novelas: las dos mencionadas, otro western más titulado Watch
for Me on the Mountain (1978), y una supuesta autobiografía novelada
convertida en best-seller, The Education of Little Tree (1976), que narra
la infancia huérfana del autor y su educación india impartida por su
abuelo cheroqui.
-
Narrativa
Isbn: 9788433998118
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas Hispánicas
Fecha: 04 / 2016
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
Buenos Aires, 1830. La Argentina acaba de empezar y no sabe, todavía, cómo ser. Un joven, entonces, decide que tiene una misión: debe inventar, para hacer de su país naciente un país real, una literatura. Sus grandes poemas románticos terminarán por conseguirlo y el joven Echeverría se convertirá en el poeta nacional. Esteban Echeverría vive esos años turbulentos tironeado entre su tarea y su enfermedad, sus amores y el miedo, la ciudad y la pampa, la poesía y la militancia contra la dictadura, que terminará por llevarlo al exilio. En este cruce de variadas pasiones, Martín Caparrós escribe una novela monumental que es también la biografía de una de las figuras más significativas de la historia y la literatura argentinas, un paseo por unos tiempos turbios, una mirada sobre el oficio del escritor y, sobre todo, un relato trabajado, lujoso, sugerente.
-
Narrativa
Isbn: 9788416011797
Editorial: Acantilado
Colección: El Acantilado
Fecha: 03 / 2016
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
En un último esfuerzo artístico, un escritor gravemente enfermo concibe un texto que constituye un testimonio visceral y a veces perturbador de sus experiencias, y de la lucha del ser humano por la dignidad en circunstancias extremas. Imre Kertész transforma así la crónica de su «antesala de la muerte» en una obra de una sinceridad radical y una lucidez abrumadora, con la escritura siempre en el horizonte,
como justificación de su existencia.
-
Narrativa
Isbn: 9788433998101
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas Hispánicas
Fecha: 04 / 2016
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
Ésta es la historia de Cleo, joven poeta residente en La Habana, una autora bajo sospecha. La Seguridad del Estado y el Ministerio de Cultura creen que su éxito ha sido construido por «el enemigo» como un arma de desestabilización, una invención de la CIA. Para determinado grupo de intelectuales del exilio, en cambio, Cleo es, con sus aires críticos, una infiltrada de la inteligencia cubana. Atrapada en este vaivén de elucubraciones, prohibida e ignorada en Cuba, Cleo es la controvertida pero exitosa escritora traducida a varias lenguas que estremece a quienes la leen fuera de la isla. Sus textos narran el final de un largo proceso revolucionario de casi sesenta años. El domingo de una intensa semana de revolución que ya ha conocido dos siglos. Enclaustrada en una hermosa mansión de El Vedado bajo la maravillosa luz de una ciudad detenida en el tiempo, Cleo vive una aventura sentimental con un actor de Hollywood al mismo tiempo que «descubre» a sus padres y resiste en un país que la culpa por su gran pecado: escribir lo que piensa. Mientras Wendy Guerra creaba esta ficción en La Habana, la realidad entraba por la ventana, modificando la trama e interviniendo en ella, contaminando, con sus procesos históricos, los sucesos dramáticos que aquí se narran en tiempo real. Con esta novela, Guerra se confirma como una de las autoras latinoamericanas más agudas y sofisticadas en la construcción de sus historias. Una obra marcada por el fino humor con el que esboza la tragedia cubana, por la naturalidad con la que describe sin prejuicios una realidad que conoce al dedillo y por el lenguaje sonoro con que evoca una ciudad asediada por la música, el mar y la política cotidiana.
-
Narrativa
Isbn: 9788416247677
Editorial: Fórcola Ediciones
Colección: Ficciones
Fecha: 03 / 2016
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
En esta su primera novela, Remedios Zafra penetra y lame las vidas que narra con la dureza de quien se siente zarandeado por la muerte de aquél a quien se ama; una muerte aquí duplicada: la física y la social; pero también con el desgarro y la ternura de quien descubre no sentirse ya conminado, como antes, por los otros que «miran y piden», que «miran y teclean». Con una punzante intensidad narrativa que transita lo poético sin temor a lo reflexivo, la autora deja atravesar la época a través del duelo de una peculiar familia: «Érase un niño huérfano, una mujer-dañada, un amor-máquina y unos ojos de cristal, que llegaron aquí y que vivieron». Lo hace desde la incontenible pulsión autobiográfica que hace (o finge hacer) ficción.
-
Narrativa
Isbn: 9788416638741
Editorial: Siruela
Colección: Libros del Tiempo
Fecha: 04 / 2016
Precio: 18.95 €
Fuera de stock
Juan Eduardo Cirlot escribió Nebiros, la única novela en su obra, en el verano de 1950. Su editor debía de haber sido José Janés, pero la censura española no autorizó la publicación por considerarla «de una moralidad grosera» y «repugnante». En el epílogo, Victoria Cirlot explica las vicisitudes de este manuscrito que ha permanecido olvidado y perdido durante más de medio siglo para retornar fantasmagóricamente justo en el centenario del nacimiento del poeta.
Nebiros relata el paseo nocturno de un personaje por los prostíbulos de una ciudad portuaria, nunca nombrada, dentro de un clima denso y agobiante. Las calles, los bares, la gente, las prostitutas, son percibidos por un ojo que traspasa las fronteras de lo real para alcanzar las zonas de la alucinación. Las imágenes del mundo exterior se confunden con los monólogos interiores del protagonista a través de los cuales el lector asiste a una concepción del mundo, profundamente nihilista y abismada en el problema del mal. El nombre que da título al libro es el de un demonio y ciertamente infernal es el viaje propuesto. La novela se sitúa en una tradición muy concreta, que no es otra sino la de aquella literatura ocupada en el mal, tan bien diseñada por Georges Bataille.