-
Narrativa
Isbn: 9788417281045
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Minilecturas
Fecha: 11 / 2017
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
Noche antes de Navidad en la idílica aldea ucraniana de Dikanka. La kutiá y el vodka ya están en la mesa, y los jóvenes van de puerta en puerta cantando las koliadki. Todo está listo para la Nochebuena, pero el diablo hará de las suyas? Decide robar la luna, dejando así la aldea a oscuras. Las estrellas iluminarán una historia de amor que comienza. Gógol vuelve a mostrarnos su capacidad e ingenio para deleitarnos con una bella historia popular que, en realidad, es una radiografía de las clases sociales en la Rusia zarista, a la vez que critica la superstición y calibra la moralidad de los altos estamentos y de las jerarquías eclesiásticas.
-
Narrativa
Isbn: 9788417115302
Editorial: Impedimenta
Colección: Impedimenta
Fecha: 11 / 2017
Precio: 27.00 €
Fuera de stock
Veintiún cuentos de fantasmas escritos por algunas de las maestras victorianas del relato escalofriante. Un regalo perfecto para Navidad y para leer al amor de la lumbre.
¿Qué hace que las historias victorianas de fantasmas sean tan perfectas para leer al calor de una chimenea en una noche oscura? Historias de mansiones abandonadas, de viajes en coches de caballos por páramos desolados, de castillos en acantilados, de bellas mujeres sepulcrales, de oscuras historias familiares en las que los antepasados no acaban de irse del todo? Un género en el que algunas eminentes damas novelistas, especialistas en lo escalofriante, marcaron tendencia. Las veintiuna historias incluidas en este volumen abarcan el reinado de la reina Victoria y cuentan con aportaciones de autoras clásicas como Charlotte Brontë, Elizabeth Gaskell, Margaret Oliphant o Willa Cather, junto con otras no tan conocidas pero no por ello menos especialistas en lo tenebroso y lo sobrenatural. Ambientados en las montañas de Irlanda, en una villa mediterránea o en una tétrica mansión de Londres, estos relatos evidencian la fascinación victoriana por la muerte y por lo que había más allá, con atmósferas sugerentes, ingenio y mucho, mucho humor.
Gaskell, Elizabeth
Brontë, Charlotte
Mulock, Dinah
Crowe, Catherine
Braddon, Mary Elizabeth
Mulholland, Rosa
B. Edwards, Amelia
Broughton, Rhoda
Wood, Mrs. Henry
Lee, Vernon
Riddel
-
Narrativa
Isbn: 9788494696237
Editorial: Editorial Pez de Plata
Colección: Narrativa Pez de Plata
Fecha: 11 / 2017
Precio: 23.90 €
Fuera de stock
Kay Quirós. Pedro Velasco. Ella, madrileña e hija de la alta burguesía. Él, un gijonés que se convertirá en famoso pintor. Ambos, jóvenes de espíritu libre e indomable, mantienen una intensa relación donde las drogas, el arte y el rock`n`roll toman las riendas de una existencia enfebrecida y romántica. Una realidad que transcurre entre 1967 y 1977 (hasta la actualidad) en diversos lugares de Europa y América: Londres, Madrid, Asturias, Nueva York, Anchorage... En esta novela hay espacio para el humor, el arte, la poesía, la pintura y el espionaje. Hay amores siempre acechados por desamores y una peripecia generacional, encarnada en los inolvidables personajes protagonistas, que da cuenta de la búsqueda moral y estética —siempre contra lo establecido— en un tiempo de total descubrimiento.
-
Narrativa
Isbn: 9788490321478
Editorial: DEBOLSILLO
Colección: CONTEMPORANEA
Fecha: 12 / 2016
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
Un clásico de la ciencia ficción. Fahrenheit 451 cuenta la historia de un sombrío y horroroso futuro.
Montag, el protagonista, pertenece a una extraña brigada de bomberos cuya misión, paradójicamente, no es la de sofocar incendios, sino la de provocarlos para quemar libros.
Porque en el país de Montag está terminantemente prohibido leer. Porque leer obliga a pensar, y en el país de Montag está prohibido pensar. Porque leer impide ser ingenuamente feliz, y en el país de Montag hay que ser feliz a la fuerza... Reseñas:
«Bradbury es heredero de la vasta imaginación del maestro Poe.»
Jorge Luis Borges «Incomparable. Un maestro en el delicado equilibrio entre ciencia y fantasía.»
C. S. Lewis «La fuerza y la potencia de su original imaginación llenan de júbilo... Un talento mayor e insólito.»
Christopher Isherwood «De entre todos los infiernos del conformismo, Fahrenheit 451 ofrece el retrato más convincente.»
Kingsley Amis
-
Narrativa
Isbn: 9788415451846
Editorial: CABALLO DE TROYA
Colección: Caballo de Troya 2017,
Fecha: 11 / 2017
Precio: 20.90 €
Fuera de stock
En la ciudad líquida es mucho más que una ciudad, mucho más que un viaje, mucho más que un libro. Es seguir a Dostoievski en su primer periplo por Europa, visitar la habitación y media de Brodsky en San Peterburgo, la dacha donde Pasternak compuso su Doctor Zhivago o las fincas familiares de Nabokov. Mediante ensayos narrativos y crónicas personales, la autora traza un fascinante mapa de vidas y obras literarias y de su impacto en nuestras geografías más íntimas. Las ciudades líquidas son aquellas cuyos contornos se reflejan en las aguas de un río o de un mar. Para la autora, son también una metáfora del espacio interior en que uno se sumerge cuando, en estado de suspensión, se lee, se traduce o se escribe. Pero lo que hay dentro de este libro no se puede explicar. Marta Rebón, una de las más importantes traductoras del ruso de este país, hace un recorrido íntimo y profundo por la literatura, los paisajes y las lenguas que han determinado su vida. Esta obra es un homenaje a autores como Chéjov, Dostoievski, Pasternak o Nabokov, entre muchos otros, y es un homenaje a la palabra y a su doble filo, ya que en ella habitan a la vez la silueta y su reflejo, como ciudad líquida que también es. La magnífica escritura de Marta Rebón nos ofrece ahora una nueva perspectiva: su propia mirada del mundo, su elegante voz, su sabiduría. Cada año Caballo de Troya invita a un editor a que coja las riendas del sello dejándole su impronta personal. En la ciudad líquida es la quinta novela que Lara Moreno recoge en la colección durante su año de regencia.
-
Narrativa
Isbn: 9788433938510
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas Hispanicas
Fecha: 11 / 2017
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
Once escritores nos ofrecen su particular visión del trío: los españoles Sara Mesa, Luisgé Martin, Andrés Barba y Marta Sanz, los mexicanos Juan Villoro, Alberto Chimal, Mariana H, Yuri Herrera y Antonio Parra, el venezolano Alberto Barrera Tyszka y la chilena Isabel Mellado. En las historias aquí reunidas nos encontramos con una mujer que deja a su pareja y en su nuevo hogar se enfrenta al fantasma de la antigua inquilina; tres hermanos encargados de una funeraria que vigilan con celo una misteriosa puerta; una crisis de pareja que acaba resolviéndose gracias a un falso Santa Claus; tres enamorados abocados a un final trágico por la frustración de uno de ellos; dos amigos que en un bar hablan de la vida con la lógica de los boleros mientras una vegetariana pacifista se convierte en la manzana de la discordia... Once deliciosas variaciones sobre el trío que juegan con una idea cargada de sensualidad y conflicto.
-
Narrativa
Isbn: 9788415862758
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: NoFicción
Fecha: 11 / 2017
Precio: 11.00 €
Fuera de stock
Breve relación de vidas de ilustres, santos, póstumos, asesinos y orates contadas con abreviación y docencia para que las saque aprovechamiento la posteridad y no las guarde el olvido.
*
Breve relación de vidas extraordinarias posee dos virtudes incontestables que son la de la fidelidad que le guarda a su título porque su lectura es breve y dice de vidas extraordinarias y la ociosidad de andar mendigándole a un célebre un prólogo porque requiere más bien a un charlatán subido a una caja que pregone al asturiano zampabollos, al loco de las orejas grandes, a la muerta que parpadea, al ladrón disecado, a la cerda comeniños, al cura capador, al zíngaro de las dos pistolas y al carajo de Rasputín.
-
Narrativa
Isbn: 9788483932278
Editorial: Páginas de espuma SL
Colección: Voces / Literatura
Fecha: 10 / 2017
Precio: 39.00 €
Fuera de stock
La maestría de Henry James (1843-1916) está fuera de toda duda, en cualquiera de los dos continentes donde residió, en todos los géneros literarios que abordó ?fuera cual fuera la técnica o la temática?, pero es en sus relatos donde el talento y la excelencia se dan más frecuente y rotundamente. James fue un gran cuentista, pero no en forma canónica, se aproximó al relato de un modo muy distinto a antecesores como Poe o Mérimée y a contemporáneos como O. Henry. Si para muchos autores el cuento era una especie de problema o enigma a solucionar, el singular abordaje de James da mucho más peso a los personajes, con sus peculiaridades, contradicciones, hasta lograr obras maestras como «De Grey» o «El alquiler fantasmal».
-
Narrativa
Isbn: 9788416682737
Editorial: Ediciones de la Isla de Siltolá
Colección: Narrativa
Fecha: 10 / 2017
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Chomolangma es la forma en que los habitantes del Tíbet desde siempre han conocido el monte Everest. En ambos casos, la montaña más alta del mundo sigue siendo la misma, pero la realida designada es otra: los nombres que elegimos no son inocentes. Chomo
-
Narrativa
Isbn: 9789560103505
Editorial: RIL EDITORES
Colección: None
Fecha: 10 / 2017
Precio: no disponible
Fuera de stock
«Necesitamos un muerto». Lezica, un asesino a sueldo, escucha el pedido en boca de sus clientes y toma nota en su libreta. A pesar de ser clara, la solicitud formulada por el cuerpo gerencial de un canal de televisión resulta un enigma insondable para el
-
Narrativa
Isbn: 9788494587931
Editorial: Wunderkammer
Colección: Wunderkammer
Fecha: 02 / 2017
Precio: 21.84 €
Fuera de stock
Pierre Loti, pseudónimo de Julien Viaud, fue un auténtico fenómeno literario en su época. Perfecta encarnación del aventurero romántico, sus novelas ambientadas en los países exóticos que había visitado como oficial de la marina enamoraron a toda Francia, y obras como Aziyadé o El casamiento de Loti se convirtieron en grandes bestsellers traducidos en toda Europa. Loti, que frecuentó de mala gana los salones literarios parisinos e intimó de buen grado con la gran Sarah Bernhardt, entre muchas otras, originó con sus novelas modas sociales como la de saludarse en tahitiano o de intercambiarse guirnaldas de flores entre los enamorados.
Este Diario íntimo, publicado póstumamente en 1925 por su hijo Samuel Viaud, combina encantadoramente reflexiones personales y cartas escritas en los años en que Loti publicaba sus primeros libros y saboreaba en alta mar las mieles del éxito. Confesiones íntimas que nos acercan también a su modo desgarrador y melancólico de vivir el amor y el desamor. Todo escrito en un estilo hipnótico, sensual, lleno de música y exotismo, marca indeleble del autor, que inauguró el género e hizo caer rendido al público.
Loti, a quien Raymond Roussel admiraba tanto como para partir tras sus huellas a la Polinesia, fue nombrado miembro de la Academia Francesa en 1891. Murió en Hendaya en 1923.
-
Narrativa
Isbn: 9788494587900
Editorial: Wunderkammer
Colección: Wunderkammer
Fecha: 10 / 2016
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
Las conversaciones que Victor Hugo mantuvo con los espíritus de Shakespeare, Galileo, Jesucristo, Platón o la Muerte en sesiones espiritistas durante su exilio en la isla de Jersey, entre 1853 y 1855
-
Narrativa
Isbn: 9788494277085
Editorial: Esto No Es Berlín Ediciones
Colección: None
Fecha: 05 / 2017
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788494277030
Editorial: Esto No Es Berlín Ediciones
Colección: None
Fecha: 10 / 2015
-
Antropología/sociología
Narrativa
Isbn: 9788416770540
Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
Colección: Flamenco y cultura popular
Fecha: 10 / 2017
¿Qué condujo a Juli Vallmitjana (1873-1937), a partir de 1906, a desplazarse regularmente desde el barrio de Gràcia de Barcelona, donde vivía y trabajaba en el taller familiar de argentería, hasta la montaña de Montjuïc y el barrio de Hostafrancs al encuentro de las comunidades gitanas? Tras una primera formación como pintor, contexto en el que entabló amistad con Nonell, Canals o Picasso, no sabemos qué lo llevó a transitar entre la Barcelona modernista y el mundo moderno de los bajos fondos y la vida gitana para consagrarse a la literatura. Desde el aprendizaje autodidacta del caló de los gitanos catalanes, Vallmitjana trabajó en la escritura de obras de teatro y cuadros de costumbres gitanas, que leemos hoy sabiendo que su literatura es un preciado repositorio léxico, archivo único de registros del habla caló de principios de siglo dentro del espacio literario. El presente volumen, editado y prologado por Joana Masó, con edición crítica a cargo de Ignasi-Xavier Adiego y traducción de Marçal Font i Espí, da a leer por primera vez en traducción castellana un conjunto de obras de teatro ?"Los churdeles", "Los zin-calós (Los gitanos)", "La gitana virgen" y "La mala vida"? y un ensayo-conferencia, "Criminalidad típica local", que Juli Vallmitjana publicó entre 1910 y 1930, en contemporaneidad radical con las vanguardias históricas europeas. El volumen añade asimismo imágenes y documentación epistolar inéditas, junto con la obra de Fernand Baldensperger «La entrada patética de los gitanos en las letras occidentales» (1933) a modo de epílogo.
-
Narrativa
Isbn: 9788494788000
Editorial: Ediciones del Viento
Colección: Viento Abierto
Fecha: 09 / 2017
Precio: 17.50 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788439733065
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Colección: Cuarteto de Los Ángeles
Fecha: 11 / 2017
Precio: 13.90 €
Fuera de stock
Jazz blanco es una novela extraordinaria, el fresco brutal de una ciudad en la que reinan las ambiciones descarnadas, y cierra de forma magistral el «Cuarteto de Los Ángeles», tetralogía que se ha convertido en un clásico de la novela negra del siglo XX. Asesinatos, palizas, sobornos y extorsión: gajes del oficio para David Klein, teniente del departamento de policía de Los Ángeles, una ciudad atenazada por una compleja red de mafiosos, políticos y policías en la que nuestro antihéroe es conocido como «el ejecutor». Cuando en el otoño de 1958 los federales den comienzo a una exhaustiva investigación contra la corrupción policial, el caos se apoderará de todo. Klein es el centro de las acusaciones y su vida parece venirse abajo. Él, sin embargo, está dispuesto a lo que sea para poder salir vivo. La crítica ha dicho...
«Si la trama de las tres novelas anteriores avanzaba desbocada a lomos de un estilo cortante y a la yugular, Ellroy depuró la fórmula en la traca final, Jazz blanco, inolvidable ejercicio de estilo sin un gramo de grasa. Ellroy no escribe en este libro: ametralla.»
El Confidencial
-
Narrativa
Isbn: 9786079409791
Editorial: Jus editorial
Colección: Pensamientos
Fecha: 09 / 2017
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9786079436353
Editorial: Sexto piso
Colección: Narrativa sexto piso
Fecha: 10 / 2017
Un hombre deja sin comer durante tres días a la perra de su hermano, por miedo a que ella lo ataque, mientras el hermano prodiga cuidados a su madre moribunda; otro hombre finge interesarse en comprar el departamento donde pasó su infancia, cuando en realidad sólo quiere imponer a los inquilinos que lo ocupan la misma disposición de los muebles de cuando su familia vivía ahí; una apacible carrera rutinaria en una pista de atletismo degenera en una batalla tribal por la supervivencia, al descomponerse el alumbrado... A través de las historias que conforman este libro, Fabio Morábito nos demuestra que la normalidad de la vida cotidiana es cualquier cosa salvo uniforme.
-
Narrativa
Isbn: 9788439733652
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Colección: None
Fecha: 11 / 2017
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
Pájaros de en la boca y otros cuentos supone la mejor vía de entrada al fascinante universo de quien, tras su nominación al Man Booker International Prize en 2017 con Distancia de rescate, es una de las voces de las letras hispanas con más proyección en el actual panorama literario internacional. Finalista al Man Booker International Prize 2019 La presente compilación incluye veinte relatos ya publicados en ediciones anteriores de sus libros de cuentos y en ediciones internacionales, así como un relato inédito publicado por la revista Granta. La selección, llevada a cabo por la propia autora, configura una antología de su mejor prosa breve hasta la fecha, así como una pieza indispensable de la literatura contemporánea argentina. Heredera de la más prestigiosa tradición literaria, en la línea de Raymond Carver y Flannery O'Connor, Schweblin maneja el lenguaje de una forma extraordinaria, con una prosa sobria y eficaz al servicio de historias que se mueven en el límite entre lo real y lo fantástico. Los cuentos de Schweblin, perturbadores y desconcertantes, plantean un enigma que provoca y atrapa profundamente al lector. Críticas:
«Una implacable máquina de relojería narrativa capaz de mantener el vilo al lector, al extremo de arrebatarle la respiración, [...] de cuya descarga eléctrica ningún lector podrá librarse.»
El Mundo «La sorpresa de descubrir que en un texto literario están contenidas todas las demás artes. Schweblin es una experiencia más parecida a la que se puede tener en una galería o frente a una película de autor que delante de un libro sacado de un estante gris.»
Mario Bellatín «Samanta Schweblin es, tal vez, la mejor escritora de cuentos que ha dado la literatura hispanohablante en los últimos 30 años.»
Flavia Pitella «Tenemos a la mejor cuentista argentina, sin distinción de géneros.»
Ana María Shua, Perfil «Schweblin escribe de forma libre y con un estilo altamente impresionista que abraza lo inestable;[...] ha encontrado maneras de electrizar y desestabilizar el mundo físico.»
Ellie Robins, Los Angeles Times