-
Narrativa
Isbn: 9788494394553
Editorial: MATERIA OSCURA
Colección: MATERIA OSCURA
Fecha: 12 / 2017
A partir de un conocido episodio de "La Divina Comedia" de Dante Alighieri, Alberto Ávila Salazar construye una novela alucinatoria y polucionada. Un viaje por territorios quiméricos junto a dos amantes que no son capaces de escapar de sí m
-
Narrativa
Isbn: 9788466333566
Editorial: DEBOLSILLO
Colección: CONTEMPORANEA
Fecha: 09 / 2016
Precio: 14.96 €
Fuera de stock
La obra cumbre de Ralph Ellison es una feroz visión de la sociedad estadounidense durante los primeros años del siglo XX. Considerada la obra cumbre de Ralph Ellison y una de las cien mejores novelas de lengua inglesa del siglo XX, esta novela es el relato en primera persona de quien se describe a sí mismo como un «hombre invisible», no por una anormal condición fisiológica, sino porque la sociedad permanece ciega ante él; se niega a verlo. Ellison desgrana así, desde el presente oscuro, «bajo tierra», del protagonista, las preocupaciones sociales e intelectuales de su tiempo con crudeza y sensibilidad. De ello resulta una dura crítica tejida con poesía e inteligencia, ganadora del National Book Award de ficción en 1953. Saul Bellow dijo sobre El hombre invisible...
«Un libro de primerísimo orden, una novela soberbia.»
-
Narrativa
Isbn: 9788415934462
Editorial: Candaya
Colección: Candaya Narrativa
Fecha: 12 / 2017
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
En septiembre de 1940, un grupo de refugiados abandona Francia por un paso clandestino de los Pirineos. Esperan atravesar España y seguir su ruta hacia América, huyendo de la barbarie que se había apoderado de Europa. Su primera parada es un pequeño pueblo fronterizo, Portbou, lugar clave en la larga marcha del exilio. Sin embargo, no todos consiguen continuar su camino. Uno de ellos, un apátrida sin nacionalidad al que las autoridades españolas rebautizan como Benjamin Walter, aparece muerto unas horas más tarde. Setenta y cuatro años después, el narrador de esta historia decide viajar a Portbou con el propósito de averiguar qué pasó durante las últimas horas de Walter Benjamin.
-
Narrativa
Isbn: 9788432319020
Editorial: Siglo XXI Editores de España
Colección: Biblioteca Eduardo Galeano
Fecha: 11 / 2017
Este libro reúne todos los textos que Galeano escribió sobre fútbol, la
mayoría dispersos en su obra publicada, pero también varios inéditos y
verdaderos hallazgos, como la crónica en la que, con sólo 23 años, llama
«traidor» al Che Guevara en persona por haber adquirido en Cuba la pasión por
el béisbol. Las páginas proponen un recorrido por la historia del fútbol, desde
la época en que un jugador recibía una vaca por cada gol hasta el tiempo de los
jugadores multimillonarios agobiados por el éxito, pasando por el relato de los
diez futbolistas que se pintaron la cara de negro en solidaridad con su
compañero discriminado por la hinchada; también hablan de Maradona, «el hombre
que no podía vivir sin la fama que no lo dejaba vivir», y de Zidane, que en su
último partido embistió a un rival y se retiró expulsado de un mundial
mediocre.Eduardo Galeano creía que el fútbol expresaba «emociones colectivas»,
esas que generan «fiesta compartida o compartido naufragio, y existen sin dar
explicaciones ni pedir disculpas». De esas pasiones habla Cerrado por fútbol.
-
Narrativa
Isbn: 9788477028680
Editorial: Valdemar
Colección: El Club Diógenes
Fecha: 12 / 2017
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
H.P. Lovecraft (sumo sacerdote de los Mitos de Cthulhu) se sentía un extraño en su Providence natal y en el tiempo que le había tocado vivir; en la ficción de Cthulhu HPL extrapola ese sentimiento al hombre moderno en el cosmos: una entidad extraña, perdida, a la deriva, que oscila en el borde de un abismo espantoso.
El relato La llamada de Cthulhu (Weird Tales, 1928) de H.P. Lovecraft, presentaba el hallazgo de un ser inmemorial e indescriptible, llegado hace eones a la Tierra desde el espacio exterior, que yacía dormido en el fondo del océano. La sugestión de un cosmos hostil poblado por deidades amorales y abominables que reinan en los negros vórtices del caos sedujo a un grupo de escritores de terror y ciencia ficción amigos de Lovecraft, y les impulsó a continuar o completar con sus relatos la atractiva idea esbozada por aquella historia, configurando con el tiempo todos estos relatos una especie de espantosa mitología, los Mitos de Cthulhu, abierta a nuevas inclusiones y homenajes.
Este primer volumen, Cuentos de los Mitos de Cthulhu. Los orígenes, que incluye La llamada de Cthulhu, reúne relatos (ya publicados en Cthulhu, una celebración de los mitos, en la colección Gótica) de Lovecraft (El huésped de la negrura), Clark Ashton Smith (El retorno del brujo), Robert E. Howard (La piedra negra), Frank Belknap Long (Los devoradores del espacio), August Derleth (Al otro lado del umbral), Robert Bloch (El vampiro estelar) y Henry Kuttner (El horror de Salem), todos ellos contemporáneos y amigos de Lovecraft, e integrantes del llamado «Círculo de Lovecraft».
-
Narrativa
Isbn: 9788494745973
Editorial: CONTRA
Colección: CONTRA
Fecha: 12 / 2017
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
PRÓLOGO DE WOODY ALLEN
S. J. Perelman es una de las voces más originales, irreverentes e inimitables de la prosa humorística norteamericana. Durante más de cuarenta años, publicó el grueso de sus hilarantes relatos en la prestigiosa revista The New Yorker. "Perelmanía" reúne por primera vez en castellano una extensa muestra de su trabajo, donde se puede apreciar la evolución de su estilo y la progresiva sofisticación de su humor. Dotado de una exquisita y amplísima paleta semántica llena de juegos de palabras, dobles sentidos, neologismos, asociación libre y brillantísimas metáforas, su estilo ha maravillado a cientos de escritores y humoristas, entre los que se encuentran Woody Allen ?de quien Perelman es su escritor favorito?, Dorothy Parker, Bill Bryson, T. S. Eliot, Somerset Maugham, Steve Martin, los hermanos Marx o Philip Roth.
Las fuentes de su humor se encuentran en anécdotas leídas al vuelo en revistas del corazón o de sociedad, o en la literatura pulp; motivos que al escritor le servían como punto de partida de sus feroces sátiras de la sociedad norteamericana y de sus costumbres, que, bajo la luz de su humor, se revelaban absurdas y pueriles.
Perelman fue, además de un genuino neoyorquino de refinamiento dandi y algo esnob, un incansable viajero que dio la vuelta al mundo varias veces. Le debemos, también, parte del humor de los hermanos Marx, para quienes escribió dos de sus más celebradas películas: "Pistoleros de agua dulce" (1931) y "Plumas de caballo" (1932). En 1956, ganó un Oscar por el guion de "La vuelta al mundo en ochenta días".
Esta antología quiere reivindicar una de las voces más originales de la narrativa breve en lengua inglesa que apenas había sido traducida a nuestro idioma.
-
Narrativa
Isbn: 9788415862956
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: Ficción
Fecha: 12 / 2017
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Nadie duerme es un vómito, un alarido. Quiere hablar de lo que duele, de la cara oculta de la luna en las relaciones con los otros. El sexo, el cuerpo como prisión, como condena. La imposible comunicación, la mentira de la pareja, los miedos, el miedo. La violencia estructural que se ejerce con saña en el más débil, la mujer, el inmigrante... Este es un relato alucinado, marginal y onírico que busca retorcer los tópicos, llevarlos al extremo, volverlos insoportables. Sordidez y poesía, una visión enferma en la que resuenan las voces de Bataille, Lorca, Koltés, Volodine, Jelinek, Liddell, Perec, Cunqueiro?
Detrás, el deseo de nombrar lo oscurecido, una voz que descuartiza el cuerpo.
-
Narrativa
Isbn: 9788439722113
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Colección: Literatura Random House
Fecha: 03 / 2010
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Desde el corazón de la industria del porno, un novela hilarante, provocativa y deslenguada del autor de El club de la lucha. Seiscientos tíos. Una reina del porno. Un récord mundial para la posteridad. Una película indispensable para cualquier coleccionista de porno que se precie. Cassie Wright, legendaria reina del porno en decadencia, decide culminar su carrera batiendo el récord mundial de polvos consecutivos con hombres distintos. Seiscientos, ni más ni menos. En una habitación repleta y ruidosa, los señores 72, 137 y 600 aguardan su turno para hacer historia. Cada uno de ellos espera que el breve encuentro con Cassie cambie sus vidas para siempre, pero, como en todas las novelas de Chuck Palahniuk, nada sale como esperaban. La crítica ha dicho...
«Chuck y el porno, el porno y Chuck. Inseparables como una mano y un puño americano, como las polillas y la luz: una combinación fatalista y perfecta.»
The Washington Post «Palahniuk escribe novelas como anfetaminas. Te las tragas y experimentas un subidón extraño y delirante. Cuando llegas a la última página, te baja, y te preguntas a quién demonios has estado abrazando.»
Johann Hari, The Independent «Al abrir una novela de Palahniuk, el lector puede estar seguro de una cosa: en algún momento le repugnará, y le divertirá. En manos de Palahniuk, las dos reacciones son apropiadas.»
Rocky Mountains News «Claro y efectivo [...] Snuff no va únicamente acerca de la completa falta de atractivo de la industria del porno. También anima a pensar que cualquier cultura que produce una industria tan poco sugerente tiene que estar inmersa en copulaciones mecánicas y sin sentido.»
Minneapolis Star Tribune
-
Narrativa
Isbn: 9788494594472
Editorial: La Fuga Ediciones
Colección: Escalones
Fecha: 12 / 2017
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788417281069
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Minilecturas
Fecha: 12 / 2017
Precio: 8.00 €
Fuera de stock
Éste es un libro que nace de la amistad y del amor, si es que son cosas diferentes. Una declaración de veinte amigos ?escritores, ilustradores, editores? enamorados de México, y que tras el terremoto del pasado mes de septiembre decidimos mandar un abrazo, enorme, cálido y fraternal a nuestros inmejorables amigos mexicanos. Todos los que aquí aparecemos recordamos el cariño, profundo y desinteresado, la generosidad, el entusiasmo con que siempre se nos ha recibido, y nos pareció que era necesario corresponder, siquiera a una mínima parte de ese afecto, con este libro que no es más
que una confesión pública, Querido México, de nuestro amor a ese país.
-
Narrativa
Isbn: 9788494539275
Editorial: Aventuras Literarias
Colección: Ingenios
Fecha: 11 / 2017
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Un viaje al Nueva York de finales de los años veinte acompañados por las palabras de Federico García Lorca. Formato desplegable de 70x100 cm en papel de alta calidad. Un mapa de Nueva York de 1929, reproducción del que contenía la guía para nuevos estudiantes de la Columbia University, en la que el poeta estuvo matriculado entre 1929 y 1930. Sobre él se sitúan más de 50 lugares que Lorca cita en los textos que escribe sobre su experiencia neoyorquina: poemas, cartas y una conferencia-recital. Además una detallada cronología de su estancia en Nueva York y el texto íntegro de la conferencia-recital que pronunció en varias ocasiones para dar a conocer Poeta en Nueva York.
-
Narrativa
Isbn: 9788417200053
Editorial: Sloper
Colección: La noche polar
Fecha: 10 / 2017
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Si nada está del todo muerto, entonces nada está del todo vivo. Ponte que estés muerto cinco días a la semana, diez meses al año; ¿cuántas horas al día? Igual que en temporada baja o cuando hace mal tiempo. No hay nadie. El plástico se queda solo y triste. Las toallas "Recuerdo de..." limpias y guardadas en los armarios de los apartamentos turísticos de alquiler. Y es cuando decimos que el lugar está muerto. Lo mismo para las personas.
-
Narrativa
Isbn: 9788494619793
Editorial: La Felguera Editores
Colección: Zodiaco negro
Fecha: 11 / 2017
Edición original e ilustrada de 1922. Esta obra recoge la filosofía esotérica y mística de Valle-Inclán. Estamos ante un libro iluminado, una obra con un plan que esconde sus secretos, un acertijo poderoso, una hoja de ruta para el viajero, un libro hermosísimo y revelador que acompañará al lector toda la vida, pues lo que persigue no es otra cosa que mostrar cómo vivir la vida como si fuese una obra de arte por medio de ideas arrebatadoramente intensas y dirigidas a un paseante curioso.Nuestra edición, que por vez primera se ofrece al lector tras casi un siglo de su publicación, recoge las brillantes ilustraciones de Moya del Pino, simbología, puntuaciones y demás aspectos formales de la edición original, que fue meticulosamente corregida, supervisada y modificada por Valle-Inclán en vida
-
Narrativa
Isbn: 9788494611780
Editorial: Ediciones La Lucerna
Colección: Poesía
Fecha: 11 / 2017
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Escuela de vida y de poesía, El arte de ser abuelo (1877) compila los últimos poemas escritos por Victor Hugo antes de su muerte, cerrando de manera magistral toda su obra y toda una época. Libro de madurez del poeta exiliado que enfrenta los últimos rema
-
Narrativa
Isbn: 9788494680939
Editorial: Sajalín editores
Colección: al margen
Fecha: 11 / 2017
David Hook, granjero de Illinois orgulloso de las tierras y del ganado que posee, sufrió un duro golpe cuando su mujer falleció en un accidente de coche siete años atrás. Ahora, frente al ataúd de su primogénito de dieciocho años, Hook tiene el corazón y los ojos secos. Christopher Hook murió lejos de casa, en California, y la policía afirma que se suicidó. David está seguro de que su hijo no se quitó la vida, y para demostrarlo y averiguar la verdad de lo ocurrido viaja a Santa Bárbara. Allí conocerá a las dos testigos de la muerte de su hijo: La atractiva y autodestructiva Liz Madera, y la señora Rubin. La primera mantiene una relación con el aspirante a congresista Jack Douglas, y la segunda trabaja para él. Furioso y ávido de venganza, Hook se convertirá en su peor pesadilla y los acosará sin tregua para limpiar el nombre de su hijo.
Publicada originalmente en 1973, "Morir en California" deja al descubierto la corrupción y la degradación que se escondían tras el glamour y la opulencia de la Costa Oeste en los años setenta.
-
Narrativa
Isbn: 9788417151256
Editorial: Siruela
Colección: Nuevos Tiempos
Fecha: 12 / 2017
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
«El narrador que estableció las coordenadas de una radical concepción del género, en la que encajan con naturalidad muchas de las más incitantes y venturosas tendencias en que este se ha desarrollado en las tres últimas décadas».
IGNACIO ECHEVARRÍA
¿Cuáles deben ser las características de una novela que pretenda superar los hitos alcanzados por Joyce? A preguntas como esta trata de responder Claudio Mendoza, autor ficticio del primero y del último de los extraordinarios relatos recogidos en este libro, convirtiéndose así en un inusual protagonista dispuesto a analizar, en su calidad de concienzudo erudito, cuestiones como el contenido de las restantes historias, la personalidad de su autor ;Luis Goytisolo;, o incluso el proceso creativo que culmina con la publicación de la obra.
En apariencia, Investigaciones y conjeturas de Claudio Mendoza, publicado originalmente en 1985, es un texto insólito dentro de la producción narrativa de Luis Goytisolo. Pero solo en apariencia, pues la mayoría de los temas subyacentes ;el juego de espejos, los seudónimos, las ficciones que encierran otras ficciones o el particular sentido del humor; son propios de la siempre personalísima trayectoria de uno de los mayores escritores contemporáneos en lengua española.
-
Narrativa
Isbn: 9788433998460
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas Hispanicas
Fecha: 11 / 2017
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
Ganadora del XXXV Premio Herralde de Novela
¿Qué tiene que suceder para que nos veamos obligados a redefinir nuestra idea de la infancia? La aparición de treinta y dos niños violentos de procedencia desconocida trastoca por completo la vida de San Cristóbal, una pequeña ciudad tropical encajonada entre la selva y el río. Veinte años después, uno de sus protagonistas redacta esta República luminosa, una crónica tejida de hechos, pruebas y rumores sobre cómo la ciudad se vio obligada a reformular no solo su idea del orden y la violencia sino hasta la misma civilización durante aquel año y medio en que, hasta su muerte, los niños tomaron la ciudad. Tensa y angustiosa, con la nitidez del Conrad de El corazón de las tinieblas, Barba suma aquí, a su habitual audacia narrativa y su talento para las situaciones ambiguas, la dimensión de una fábula metafísica y oscura que tiene el aliento de los grandes relatos.
-
Narrativa
Isbn: 9788488020581
Editorial: Ardora Ediciones
Colección: 250 gramos
Fecha: 08 / 2017
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Con la ópera bufa "Victoria sobre el sol", cuyas dos únicas funciones tuvieron lugar a comienzos de diciembre de 1913, vivió la historia de las vanguardias su episodio mítico por excelencia. Resultaba de la colaboración entre artistas futur
-
Narrativa
Isbn: 9788433998477
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas Hispanicas
Fecha: 11 / 2017
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
Finalista XXXV Premio Herralde de Novela
Gracias al legado de Sir James Smithson, Zacharias Spears funda en Washington D. C. un museo destinado a albergar las colecciones de especímenes recolectados en las expediciones de exploración del Oeste, amenazados por el apetito sacrílego de las polillas. El sueño de Mr. Spears es poner al alcance de todos la posibilidad de viajar hasta espacios y épocas remotas, recorriendo por dos centavos y en cuarenta minutos aquello que se halla separado por miles de millas y millones de años. El sueño, parece ser, se hace realidad. Al museo afluyen multitudes con sed de fósiles y medusas flotando en una solución de formol al diez por ciento.
Pero los museos, como la literatura, son criaturas caníbales, dispuestas a engullir piedras, plantas, pelícanos embalsamados, monedas, fetiches, cabelleras escalpadas, obras de arte, reptiles voladores o nadadores, ahogados o desplumados en el Cretácico antes de devorarse unos a otros. Con una pizca de ingenio, una buena iluminación y un cuidador que vigile que nadie toque nada, cualquier partícula del mundo puede ser expuesta en una vitrina o colgada en una pared.
La extinción de las especies es una historia natural de los museos, que nacen, se expanden, se agotan y se derrumban para atesorar aquello que fue, que ya no es, ni volverá a ser, pero que se obstina en persistir. Es, también, una historia alternativa y estrafalaria sobre la fe en el progreso, el ansia de descubrimiento, la pulsión taxonómica, la manía de coleccionar y restaurar. Es, en fin, una novela coral y singular, impecable y deliciosa; es una novela inextinguible.
-
Narrativa
Isbn: 9788488020567
Editorial: Ardora Ediciones
Colección: 150 gramos
Fecha: 08 / 2017
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
La fuerza de la escritura, si tiene alguna, es la de revivir voces acalladas, cuerpos enterrados, libros censurados... A lo largo de un tiempo dilatado, el autor ha ido tejiendo recuerdos, testimonios y escenas cotidianas en forma de poemas, de apunt