Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Presentarse en forma grata

    Presentarse en forma grata

    Narrativa
    Isbn: 9788494682476
    Editorial: Dos bigotes editorial
    Colección: Dos bigotes
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    El debut en la ficción del crítico literario de 'The New York Times' Joseph Salvatore reúne once relatos que seguro permanecerán en el ánimo del lector durante mucho tiempo. En ellos, el autor descubre un crisol de personajes heridos que buscan el sentido de la vida y que anhelan algo que parecen incapaces de identificar. Con ingenio y energía, Salvatore nos muestra un conjunto de historias que nos divierten con su ironía, nos sacuden con su intensidad y nos conmueven con su franqueza. Triste y divertida, brutal y honesta, sexy e inteligente, la escritura de Salvatore remite a maestros como David Foster Wallace y W. G. Sebald. En cada página, nos transmite una honda comprensión de las inseguridades que acompañan el proceso de madurez y la necesidad de encontrar un lugar donde encajar.
  • Qué queda de la noche

    Qué queda de la noche

    Narrativa
    Isbn: 9788416677542
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: Narrativa
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Qué queda de la noche transcurre en el París de 1897 y narra tres días de la vida de Cavafis, antes de convertirse en el gran poeta que conocemos. Esos días en la capital francesa nos muestran a un Cavafis sumido en una crisis existencial y se revelarán como un punto de inflexión, pues el poeta deberá elegir si seguir la difícil y solitaria senda de la creación y vencer las limitaciones personales, la incertidumbre ante un estilo que aún busca afirmarse, unido al tormento de ser homosexual y saberse y saberse incomprendido y al tiránico afecto de una madre que impide que pueda desarrollar y vivir su vida plenamente. Así las cosas, si quiere salvar la poesía que siente venir, se impone una decisión tan difícil como taxativa: cortar lazos con todo aquello que constriñe, limita, paraliza.
  • La libertad de Corker

    La libertad de Corker

    Narrativa
    Isbn: 9789873874383
    Editorial: Interzona editora
    Colección: Zona de traducciones
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    John Berger ha armado una novela que va poniendo en escena, mediante un relato minucioso, algunos de sus grandes temas: el valor de la amistad masculina, la soledad, un mundo en el que conviven la frustración y la esperanza, el fracaso de los valores que dominan la sociedad. En La libertad de Corker pueden encontrarse ya esas marcas de estilo que han hecho de Berger uno de los grandes nombres de la literatura actual. En la variedad de recursos que despliega en esta novela -que incluye estrategias teatrales- se ve a un autor en pleno dominio de sus ideas y de su escritura.
  • Donde el silencio se bifurca

    Donde el silencio se bifurca

    Narrativa
    Isbn: 9788416291601
    Editorial: Periférica
    Colección: Largo Recorrido
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 15.75 €
    Fuera de stock

    «Pronto voy a morir.» Así comienza esta novela perturbadora y exigente, un largo monólogo (¿desde el limbo?) entre la realidad y la irrealidad. Angustia, opresión y miedo son palabras esenciales en el relato de un hombre que piensa el mundo: desde la enfermedad a los males de nuestro tiempo. Lección moral, y de lucidez, en medio de la consumación, el hombre que nos habla en este relato ejemplar podría ser personaje de un renacido Thomas Bernhard o del mismísimo Dante (del limbo a las puertas del infierno). Un país dividido por la guerra, una joven periodista torturada y asesinada, hambre y desolación... El Apocalipsis no está tan lejos, y de cuando en cuando aparece a la vuelta de la esquina. «Es posible que la antesala de la muerte sea la propia muerte.» Desde El asco, de Horacio Castellanos Moya, pocos «exabruptos» a la altura de éste nos ha ofrecido la literatura en español. «Debes contar tu historia antes de que sea demasiado tarde. Todos tienen que hacerlo. Pero ¿quién quiere escuchar a todos? O mejor dicho: si todos cuentan su historia, ¿quién va a escuchar? Necesitamos que unos aprendan a no decir por un momento para que otros se esfuercen en decir algo significativo.» «Para Piña toda literatura es policíaca, porque sin una transgresión no hay trama que interese.» El Informador «Feliz y osada anomalía narrativa en un entorno de uniformidad y persecución del aplauso fácil.» Luis Bugarini, Nexos
  • La fiebre negra

    La fiebre negra

    Narrativa
    Isbn: 9788417281151
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Otras Latitudes
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    Un libro de relatos breves y elegantes sobre el amor a la ciencia y la ciencia del amor. En la mejor tradición de Alice Munro y William Trevor.
  • No mires ahora y otros relatos

    No mires ahora y otros relatos

    Narrativa
    Isbn: 9788494668265
    Editorial: Biblioteca de carfax
    Colección: La biblioteca de Carfax
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • Declaración

    Declaración

    Narrativa
    Isbn: 9788439734031
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    La colección de relatos de ficción de una de las intelectuales y escritoras más importantes del siglo XX. Susan Sontag suele ser recordada ante todo por sus brillantes ensayos, escritos inquisitivos, analíticos y valientes, adelantados siempre a su tiempo. Pero aunque su producción ensayística fue más extensa y frecuente, y solo de forma intermitente se asomó al territorio de la ficción, es precisamente en los cuentos donde la escritora mostró su lado más íntimo: «la sala de estar está bien para los ensayos, pero los relatos hay que escribirlos en el dormitorio», solía decir. Declaración reúne la totalidad de la obra cuentística de Susan Sontag. Escrita a lo largo de casi tres décadas, la diversidad de estilos constituye uno de sus mayores atractivos: la alegoría, la parábola, el diario, el cuento autobiográfico, el documental o la escena teatral son algunas de las formas de las que la escritora se sirve para atrapar fragmentos de vida y dar respuesta a sus propios miedos y aflicciones, algo que no podía hacer en el ensayo. Al volumen de relatos Yo, etcétera, publicado originalmente en 1978, se añaden hoy piezas posteriores, entre las que se cuentan joyas como «Peregrinación», en la que una Sontag adolescente conoce a Thomas Mann en su casa de Los Ángeles, o el soberbio «Así vivimos ahora», relato en el que da cuenta de la devastadora crisis que trajo consigo la irrupción del sida en determinados círculos sociales. Estos y otros extraordinarios relatos pasan pues a formar parte del imprescindible legado de una de las escritoras e intelectuales más importantes del siglo XX.
  • La voz del fuego

    La voz del fuego

    Narrativa
    Isbn: 9788416867950
    Editorial: ROCA EDITORIAL
    Colección: Novela
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    En esta historia llena de lujuria, locura y éxtasis, habitan doce personajes distintivos que vivieron en la misma región del centro de Inglaterra durante un período de seis mil años. Sus narraciones se entrelazan a través de acontecimientos recurrentes, extrañas tradiciones y visiones misteriosas. El primero es un niño en una cueva, quien ha perdido a su madre y que se enamorará y aprenderá una lección mortal. Le sigue un extraordinario elenco de personajes: una asesina que personifica a su víctima, un pescador que cree haberse convertido en una especie diferente, un emisario romano que se da cuenta de la amarga verdad sobre el Imperio, una monja discapacitada que es curada milagrosamente por una perturbadora aparición, un viejo cruzado cuya fe es destruida por el testimonio de la reliquia final, dos brujas, amantes, que queman en la hoguera? Cada cuento interconectado traza un camino en un viaje de descubrimiento de los secretos de la tierra. Siguiendo la tradición de la obra de Kipling, Puck de la colina de Pook, las Vidas imaginarias de Schwob o Historia Universal de la infamia, de Borges, Alan Moore viaja a través de la historia mezclando verdad y conjetura en una novela deslumbrante, a veces trágica, pero siempre fascinante.
  • Todo está bien

    Todo está bien

    Narrativa
    Isbn: 9788490663172
    Editorial: Maxi-Tusquets
    Colección: MAXI TUSQUETS
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 7.95 €
    Fuera de stock

    Una noche de victoria electoral, un consejero de Fomento, bien situado para liderar el partido, eufórico y con exceso de alcohol, quiere rematar la noche contratando los servicios de una prostituta. Entre las brumas de la resaca del día siguiente, recuerda que ha perdido la cartera y el teléfono móvil, y que seguramente la prostituta era un travesti. Los mundos de ambos ?el del tráfico de drogas, el proxenetismo, el de un periodista arruinado que conoce al travesti, y, por parte del político, el partido, su gabinete de prensa y la familia? van a colisionar por un azar imprevisto, y sobre todo por la intervención de un bloguero que quiere conseguir una noticia de impacto en las redes sociales.
  • Monasterio

    Monasterio

    Narrativa
    Isbn: 9788415625773
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide, 132
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: 13.95 €
    Fuera de stock

    «Tel Aviv era un horno. Nunca supe si en el aeropuerto Ben Gurion no había aire acondicionado o si ese día no estaba funcionando o si tal vez alguien había decidido no encenderlo para que así los turistas nos adaptáramos rápido a la pastosa humedad del Mediterráneo. Mi hermano y yo estábamos de pie, agotados, desvelados, esperando a que salieran nuestras maletas. Era casi medianoche y el aeropuerto ya no parecía aeropuerto. Me extrañó notar que algunos pasajeros, también esperando sus maletas, habían encendido cigarros, y entonces yo también saqué uno y lo encendí y el humo amargo de inmediato me refrescó un poco. Mi hermano me lo arrebató. Soltó un suspiro de humo entre indignado y rabioso y murmuró alguna injuria mientras se secaba la frente con la manga de su playera. Ninguno de los dos quería estar allí, en Tel Aviv, en Israel.» Así arranca "Monasterio", la obra más reciente de Eduardo Halfon: un viaje conmovedor e intenso a las orillas bíblicas del mar Muerto, a las profundidades más oscuras de la identidad, de los orígenes, de la intolerancia, del enajenamiento religioso, de los límites y las ficciones del hombre para alcanzar la salvación. Así arranca esta nueva pieza de una constelación literaria iniciada con "El boxeador polaco" y seguida de "La pirueta", un proyecto narrativo en proceso que el periodista Suresh Menon calificó como «uno de los más emocionantes experimentos literarios en curso».
  • La dimensión desconocida (Mapa de las lenguas)

    La dimensión desconocida (Mapa de las lenguas)

    Narrativa
    Isbn: 9788439732808
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: Mapa de las lenguas
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Las historias de La dimensión desconocida, dice la narradora, «siempre han estado pisándome los talones. Nací con ellas incorporadas en un álbum familiar que no elegí ni organicé». Novela galardonada con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2017. En plena dictadura chilena, un angustiado hombre llega a las oficinas de una revista de oposición. Es un agente de la policía secreta. Quiero hablar, dice, y una periodista prende su grabadora para escuchar un testimonio que abrirá las puertas de una dimensión hasta entonces desconocida. Siguiendo la hebra de esta escena real, Nona Fernández activa los mecanismos de la imaginación para acceder a aquellos rincones donde la memoria y los archivos no han podido llegar. Confrontando su propia experiencia con los relatos del hombre que torturaba, la narradora entra en las vidas de los protagonistas de ese testimonio ominoso: la de un padre que es detenido en una micro mientras lleva a sus hijos al colegio y la de un niño que cambia de nombres y de vidas hasta ser testigo de una masacre, entre otras. Nona Fernández construye un relato a partir de la mala conciencia de un personaje insondable, exponiendo e iluminando esa zona de locura y extravío que está mucho más cerca de lo que pensamos y que puede hacer de un ser humano una bestia. Una novela que cautiva, conmueve y remece.
  • Memorias de Adriano (gl) (bolsillo)

    Memorias de Adriano (gl) (bolsillo)

    Narrativa
    Isbn: 9788435018395
    Editorial: Editora y Distribuidora Hispano Americana
    Colección: Pocket
    Fecha: 09 / 1999
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    La conjunción de la más importante novela histórica de los últimos tiempos y de la versión castellana del gran narrador argentino hacen de este volumen un verdadero acontecimiento literario. (GL): Disponemos de una guía de lectura gratuíta para el profesorado acreditado.
  • Ordesa

    Ordesa

    Narrativa
    Isbn: 9788420431697
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Mejor libro del año según Babelia (El País) Libro recomendado por La Esfera (El Mundo) Premio Artes & Letras de Literatura (El Heraldo) El fenómeno literario de 2018 ESTA HISTORIA TE PERTENECE Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos unían a los demás han desaparecido o los hemos roto. Y sobrevivimos. ** Premio al Libro Altoaragonés 2018 Críticas: «Ordesa es la carta del náufrago que esperábamos desde hacía años. Llegó a las librerías cabalgando sobre una ola de espuma que al retirarse la dejó en la orilla. [...] bastaba leer la primera página para advertir que aquella llamada de socorro venía de lo más hondo de nosotros mismos. Nos reclamaba porque en cierto modo, además de sus protagonistas, éramos también sus autores. [...] Describía con palabras nuevas, ordenadas de una manera insólita, lo que habíamos sido y aquello de lo que pretendimos salvarnos. Por medio de una prosa que iba y venía en un vaivén hipnótico, alternaba la fiereza con la piedad, el sí con el no, el ahora con el ayer. Total, que tras leer esa primera página nos la llevamos a casa.» Juan José Millás, Babelia «Libro potente, sincero, a ratos descarnado, sobre la pérdida de los padres, sobre el dolor de las palabras que no se dijeron y sobre la necesidad de querer y ser querido. Muy bien escrito, además. No me extraña que esté teniendo éxito.» Fernando Aramburu «Manuel Vilas ha escrito un libro hermoso. Para que todos los lectores recordemos el auténtico significado de la hermosura.» Marta Sanz «Manuel Vilas somos todos, quizá por eso cuando Manuel Vilas se desnuda nos desnuda a todos. Manuel Vilas nos muestra el espejo en el que no queremos mirarnos, escarba en nuestro pasado y provoca que aflore lo que habíamos dado por enterrado para no verlo más [...] Por eso escribió este libro, para mostrarse abierto en canal, sí, pero también para resurgir desde las cenizas y poder contarlo, para él y para todos. Afortunadamente.» Manuel Llorente, La Esfera (El Mundo) «Hace falta mucha precisión para contar estas cosas, hace falta el ácido, el cuchillo afilado, el alfiler exacto que pincha el globo de la vanidad. Lo que queda al final es la limpia emoción de la verdad y el desconsuelo de todo lo perdido.» Antonio Muñoz Molina «Uno de los libros más humanos, más profundos, más reconfortantes que yo he leído en mucho tiempo.» Lorenzo Silva «Un libro hermoso y estremecedor, compuesto a partes iguales de culpa, rabia y amor.» Ignacio Martínez de Pisón «Ordesa, de Manuel Vilas, es un libro hermoso, tan salvaje como delicado, que duele y alivia por igual.» Isaac Rosa «Ordesa es un torrente que se lleva por delante todo lo que ha escrito su generación (incluido al propio Vilas).» Antonio Orejudo «Un escritor único, brillante y desprejuiciado, que va por libre y al que no le importa arriesgar.» Sara Mesa «Nadie debe dejar de leer Ordesa, de Manuel Vilas. Es el libro de 2018, y eso que hay y habrá grandes libros. El amor como medicina. La pobreza como enfermedad. La literatura como pócima.» Luisgé Martín «Cómo estoy disfrutando este libro. ¡Madre mía, qué brutalidad, Vilas! ¡Increíble, compañero! Leedlo todos, es obligatorio.» Marwan
  • Maleza

    Maleza

    Narrativa
    Isbn: 9788490664995
    Editorial: Tusquets Editores
    Colección: Andanzas
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Nadie dijo que la vida fuera fácil. Pero lo es mucho menos en Balseras, barrio de la periferia. Un niño huérfano busca al asesino de su perro Bruto, con la ayuda de su primo y otros amigos, miembros de una banda que a pesar de su juventud conoció tiempos mejores. Un comercial del sector de los electrodomésticos se topa en una de sus habituales carreras nocturnas con una mano amputada de mujer, y decide, contra cualquier asomo de cordura, llevársela a casa. Un disminuido psíquico trabaja en el mantenimiento de una comunidad de vecinos de alto nivel, donde vive la niña Sonia, por la que estaría dispuesto a dejarlo todo. Tres historias salvajes y extrañamente líricas, que confirman a Daniel Ruiz como gran narrador.
  • Diario del gueto

    Diario del gueto

    Narrativa
    Isbn: 9788432233425
    Editorial: Seix Barral
    Colección: Los Tres Mundos
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Considerada un clásico, Diario del gueto constituye un inestimable testimonio autobiográfico. Janusz Korczak, pediatra de éxito y autor de fama mundial que en su ciudad natal, Varsovia, renuncia a una brillante carrera científica para dedicarse al cuidado de los huérfanos. Tras la ocupación nazi de Polonia Korczak, como tantos otros judíos, es enviado al gueto de Varsovia. Allí se hace cargo de un orfanato que hospedará a doscientos niños. Aun teniendo la oportunidad de huir del gueto, Korczak decide no abandonar a los muchachos e incluso viajará con ellos en el tren que los transportará hasta el campo de exterminio de Treblinka.n Janusz Korczak es una de las figuras legendarias que han emergido de la tragedia del Holocausto. Escritor, médico, activista social y educador, se licenció en Medicina y, tras ejercer durante un tiempo en un hospital pediátrico, dirigió el asilo de huérfanos judíos de Varsovia de 1912 a 1942. Murió junto a los niños en las cámaras de gas de Treblinka en 1942.
  • Réquiem por un sueño

    Réquiem por un sueño

    Narrativa
    Isbn: 9788494680915
    Editorial: Sajalín editores
    Colección: al margen
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 20.00 €

    Sara Goldfarb, viuda cuyo contacto con el mundo se reduce a las horas pasadas delante del televisor en su modesto apartamento de Coney Island, fantasea con participar un día en un concurso televisivo. Harry, el hijo veinteañero de Sara, yonqui como su novia Marion y su mejor amigo Tyrone, sueña con abrir un café bohemio que permita a los tres abandonar el sórdido y desesperanzado mundo que los rodea. El inicio del verano trae las mejores expectativas: Sara recibe una enigmática llamada invitándola a participar en un importante concurso, mientras a Harry se le ofrece una oportunidad única de conseguir rápidamente el dinero necesario para poner en marcha su anhelado negocio: el tráfico de heroína. Sin embargo, el verano pasa, y el deus ex machina que debía alejarlos de la tragedia, termina por revelar su auténtico rostro y por arrastrarlos en un vertiginoso descenso a los infiernos. Con un estilo único y una crudeza sin precedentes en la reciente literatura norteamericana, Hubert Selby Jr. logra en "Réquiem por un sueño" retratar la angustia de una generación que descubrió sin saberlo la vertiente más oscura del sueño americano. Obra de culto, su adaptación cinematográfica a cargo de Darren Aronofsky hizo de ella la novela más conocida de Selby.
  • Todo Ubú

    Todo Ubú

    Narrativa
    Isbn: 9788415862826
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: TEATRO
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 25.50 €

    El gran ciclo de Ubú se compone de las obras: Ubú, rey, Ubú encadenado, Ubú cornudo y Ubú en la colina. La presente edición, a cargo de Julio Monteverde ?la más completa hasta la fecha en lengua castellana? recoge todas estas obras en una nueva traducción, y suma otros documentos inéditos y esenciales, como por ejemplo los dos «Almanaques», por primera vez traducidos íntegramente al castellano, así como gran cantidad de textos y fragmentos en los que la redondeada sombra de Ubú se proyecta sobre la obra de Jarry.
  • El Virginiano

    El Virginiano

    Narrativa
    Isbn: 9788477028758
    Editorial: Valdemar
    Colección: Frontera
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    gary cooper encarnó al legendario personaje de el virginiano en la película del mismo título inspirada en la novela de owen wister y dirigida por victor fleming en 1929. historiadores y críticos coinciden en considerar el virginiano (1902), de owen wist
  • Stalingrado

    Stalingrado

    Narrativa
    Isbn: 9788417355203
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Rústica
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

    Pocas batallas han sido tan determinantes para la historia de la humanidad como la batalla de Stalingrado. Y pocas han tenido un testigo en primera línea de fuego de la calidad humana y literaria de Vasili Grossman. El autor de la memorable novela Vida y destino fue corresponsal de guerra con el ejército soviético durante toda la Segunda Guerra Mundial y nadie como él supo plasmar lo ocurrido durante la batalla de Stalingrado. Los textos que componen este volumen, extraídos del libro Años de guerra, narran lo vivido por su autor en el frente de Stalingrado desde la llegada del grueso de las tropas soviéticas a la ciudad en los primeros días de septiembre de 1942 hasta diciembre de 1942, cuando la batalla empieza a decantarse claramente del bando soviético. Leídas hoy, 75 años después del final de la batalla, las crónicas de Vasili Grossman muestran lo que sólo la gran literatura puede hacer: cómo la historia, más allá de las cifras y la cronología de los acontecimientos, se encarna en miles de destinos individuales, de personas concretas, soldados y civiles, mujeres y hombres, jóvenes y ancianos, y nos permite de esa forma comprender la intimidad del ser humano frente a las experiencias más extremas.
  • Me casé por alegría

    Me casé por alegría

    Narrativa
    Isbn: 9788416748907
    Editorial: Acantilado
    Colección: Cuadernos
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Hace apenas una semana de la boda de Pietro y Giuliana, y poco más de un mes desde que se conocieron. Él es un abogado de clase acomodada, fatigado de una vida sosegada en la que reina el orden; ella, una excéntrica muchacha de origen más humilde que, tras huir de casa a los diecisiete años, ha debido valerse por sí misma. Pietro ha invitado a su familia a una comida en su apartamento para intentar tranquilizar a la madre, que no ve el repentino matrimonio con buenos ojos: esta reunión familiar se convertirá en la prueba de fuego de la joven pareja. Me casé por alegría es la pieza teatral más célebre de Ginzburg; la maestría en la construcción de los personajes y la viveza de los diálogos hacen de ella no sólo una comedia hilarante, sino también una aguda reflexión sobre los mecanismos de la felicidad, que transgreden las convenciones y los prejuicios más arraigados.
  • 372 de 731