-
Narrativa
Isbn: 9789992076910
Editorial: Trotalibros Editorial
Colección: Piteas
Fecha: 05 / 2025
Precio: no disponible
Fuera de stock
Los protagonistas de estos relatos se mueven como sombras solitarias por los márgenes del sur de Estados Unidos: son negros en una tierra profundamente racista, son mujeres en una sociedad de hombres que les impone silencio y resignación, son homosexuales condenados a sentirse intrusos, son músicos de jazz, son muchachos callejeros y violentos, son drogadictos, estafadores, vagabundos y mealeantes.
En «Galán» (1959) Alston Anderson se acercó a todos ellos, los siguió en la crudeza de su camino hacia unos destinos crueles e irónicos y leyó su vulnerabilidad, su desarraigo y su rabia enmudecida en los surcos de unos rostros tan herméticos como el polvoriento y desolado paisaje que habitaban. Largamente olvidado, este libro que prometía una nueva era en la literatura afroamericana llega al fin, y por primera vez, en nuestro idioma.
«Un talento genuino... Provocador, obsceno, robusto y sobrecogedor». The New York Times
-
Narrativa
Isbn: 9788412883022
Editorial: Rasmia Ediciones
Colección: None
Fecha: 02 / 2025
«Charlaron un rato sobre las dificultades de la paternidad, sobre un mundo que cada vez parecía más gris, más sucio, más peligroso, más rancio, más lleno de podredumbre, y cómo el fútbol era a la vez escapatoria y reflejo de todo cuanto estaba sucediendo. ¿Qué les vamos a dejar a nuestros niños?, se preguntaron.» Santiago Peña, delantero centro de un equipo de barrio recién ascendido a la segunda división de la Liga Española de fútbol, tiene un objetivo: asegurarse, por acción u omisión, de que su equipo pierda el último partido de la temporada. El ambiente festivo en la grada y la intrascendencia del resultado invitan a hacer efectivo un plan en el que todos ganan, pero es entonces cuando la memoria aflora y surgen las dudas. Javier López Menacho retrata en Cuentan las crónicas las diferencias entre el fútbol de élite y el fútbol modesto, difuminando el concepto de éxito y fracaso y enarbolando un homenaje al «otro fútbol», el que estructura comunidades por amor al deporte, lejos de la influencia del negocio. Esta narración en tiempo real del último partido del campeonato de un club humilde nos habla d
-
Narrativa
Isbn: 9788419496768
Editorial: Libros del Zorzal
Colección: ZORZAL
Fecha: 12 / 2024
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788410178380
Editorial: Libros del Asteroide
Colección: Libros del Asteroide
Fecha: 05 / 2025
Precio: 20.95 €
Fuera de stock
La mejor novela de Elizabeth Taylor, una de las grandes escritoras del siglo xx.
La señora Palfrey, que se acaba de quedar viuda, decide dejar su casa en el campo e instalarse en el Claremont, un sobrio y respetable hotel de Londres que tiene como huéspedes fijos a un variopinto grupo de jubilados. ¿Y a qué va a dedicarse Laura Palfrey ahora que dispone de tanto tiempo libre? Puede salir a pasear, ir a ver una exposición o esperar a que su nieto, que trabaja en el Museo Británico, vaya a visitarla. Cuando cree que en su vida ya no habrá mucho espacio para las sorpresas, conocerá a un joven escritor con el que trabará una improbable y especial amistad.
Publicada originalmente en 1971, Prohibido morir aquí es seguramente la gran novela de Elizabeth Taylor, una de las más destacadas novelistas británicas del siglo xx.
Esta encantadora historia sobre las excentricidades y sinsabores de la tercera edad es una inteligente indagación sobre la soledad y las posibilidades de la amistad. Sus divertidos personajes, la precisión de las observaciones sobre la vida cotidiana y un fino sentido de la ironía y de la compasión hacen de este libro una narración inolvidable.
«Esta novela cambió mi vida para siempre.» Elizabeth Bowen
«¡Cómo envidio a cualquier lector que la descubra por primera vez!» Elizabeth Jane Howard
«Una de las mejores novelistas del siglo XX.» Kingsley Amis
«Admiro a Taylor, una autora de gran sutileza, compasión y profundidad. Vuelvo a leer sus novelas una y otra vez, tratando de descubrir cómo lo hace.» Sarah Waters
«Jane Austen y Elizabeth Taylor son hermanas literarias.» Anne Tyler
«Sus libros son una revelación. (...) ¿Hubo un mejor cronista de la vida inglesa posterior a la segunda guerra mundial?» Geoff Dyer
-
Narrativa
Isbn: 9788410249479
Editorial: Editorial Sexto Piso
Colección: NARRATIVA
Fecha: 05 / 2025
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Una novela íntima que reivindica la vida sencilla a través de los recuerdos del pasado y las posibilidades del mañana
«Nacer cada verano: en cada vacación venir al mundo. ¿Qué es la vida para alguien como tú, que solo ha sabido encontrarla en el placer despreocupado? Un puñado de vacaciones, eso es la vida. Este presente constante de viñetas que son veranos, salpicones de luz, arañazos de placer».
Y eso es Estival : el discurrir de la vida pasada, presente y futura de un hombre llamado Jonás, que bien pudiera ser muchos hombres, narrada a través de todos sus veranos desde un pequeño pueblo del norte, que bien pudiera ser tantos otros pueblos. Desde el año 1984 al 2045, asistimos a una crónica rural de nuestro tiempo en la que tienen cabida el asombro y el disfrute de lo cotidiano, la familia, la amistad y el amor, pero también los sueños truncados, la incertidumbre que provoca el futuro o la difícil aceptación de los miedos.
Con un lenguaje exuberante y evocador, la nueva novela de Guillermo Aguirre nos trae de regreso aquella gran belleza de los veranos de la infancia, reivindicando la sensación de pertenencia, la perfección de lo simple, el cuidado a los otros y el gozo en la contemplación de lo bello. Una vida sencilla: el pueblo, el verano.
«Estival interpela al lector como solo lo hace la gran literatura».
Rafael Reig
«Una novela exquisitamente ideada y escrita. Una de las mejores y más originales prosas de la literatura española. Imperdonable no leer a Guillermo Aguirre».
Azahara Alonso
-
Narrativa
Isbn: 9788412977257
Editorial: Muñeca Infinita
Colección: MUÑECA INFINITA
Fecha: 06 / 2025
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788412820560
Editorial: DEMIPAGE
Colección: NARRATIVA
Fecha: 05 / 2025
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788410404113
Editorial: SATORI
Colección: CLASICOS
Fecha: 04 / 2025
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788412882490
Editorial: HERMIDA EDITORES
Colección: JARDIN DE EPICURO
Fecha: 04 / 2025
Precio: 22.95 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9789878969404
Editorial: ADRIANA HIDALGO, EDITORIAL
Colección: ENSAYO Y TEORIA FILOSOFIA
Fecha: 05 / 2025
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788412935561
Editorial: Eterna Cadencia
Colección: NOVELA
Fecha: 04 / 2025
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788412888973
Editorial: Fiordo Editorial SL
Colección: Lateral
Fecha: 04 / 2025
Precio: 20.80 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788410182202
Editorial: De Conatus
Colección: ¿Qué nos contamos hoy?
Fecha: 05 / 2025
Precio: 22.90 €
Fuera de stock
El color y la herida habla de la necesidad de saldar cuentas con el pasado desde una perspectiva europea.
Rüdiger Keller es un pintor que a sus más de ochenta años ha caído en desgracia tras unas desafortunadas
declaraciones a propósito de Eric Gill, artista conocido tanto por sus magníficas esculturas como por los terribles abusos que cometió. Después del fallecimiento de su hermana, Keller se instala en su casa, situada en Neukölln, un barrio de Berlín en el que los restaurantes veganos y los hípsters conviven con los inmigrantes y los refugiados sirios. Como parte de una retrospectiva, tal vez la última de su vida, se dispone a pintar una historia que su hermana llevaba muchos años contando con su cuerpo, una historia relacionada con el final de la guerra y la división de Alemania.
-
Narrativa
Isbn: 9788412957136
Editorial: Almadia Aljosan S.R.L.U.
Colección: CONVERSACIONES
Fecha: 03 / 2025
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Dos hombres marcados por la enfermedad y el peso de sus propias vidas se encuentran por última vez. Santiago Arrabal, un célebre cantautor argentino, ha decidido enfrentarse a su enfermedad terminal emprendiendo una última gira. El viaje lo llevará a Guatemala, donde no solo buscará despedirse de sus seguidores, sino de los viejos afectos que marcaron su camino. Uno de ellos es Ismael Barahona, anciano patrón del hampa que no se resigna a soltar el poder, a pesar de encontrarse, él también, consumido por la enfermedad y el paso del tiempo. Ambos, a las puertas de la muerte, encontrarán en su vieja e improbable amistad un vínculo tan profundo como imposible. Es decir, un destino.
-
Narrativa
Isbn: 9788412888966
Editorial: Fiordo Editorial SL
Colección: Lateral
Fecha: 04 / 2025
Precio: 19.80 €
Fuera de stock
LATERAL es una colección de Fiordo dedicada a redescubrir obras singulares de los clásicos de todos los tiempos. La inauguramos con el rescate de catorce relatos magistrales de O. Henry, un autor admirado por Jorge Luis Borges, en traducción brillante de Marcelo Cohen. La senda del solitario, de O. Henry Como la de todo clásico, la narrativa de O. Henry ha atravesado a legiones de lectores a lo largo del tiempo. Sus historias de proscritos, desclasados, vaqueros enamorados y latifundistas venidos a menos nos cautivan de manera inadvertida: en ellas caben las aventuras y desventuras del género humano, sus complejos enredos. Jorge Luis Borges describió a O. Henry como un maestro del «relato en cuya línea final acecha una sorpresa », y en él reconocemos a un precursor de Truman Capote, Flannery O’Connor, Raymond Carver y Richard Yates, entre otros grandes nombres de la narrativa estadounidense. La senda del solitario reúne catorce de sus relatos más brillantes, traducidos por Marcelo Cohen con gracia y precisión.
-
Narrativa
Isbn: 9788418994517
Editorial: Armaenia Editorial
Colección: Narrativa
Fecha: 04 / 2025
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
La novela parte de un hecho auténtico, la visita a la isla de Timor por los navegantes del Victoria durante la vuelta al mundo de Magallanes en 1522, entre ellos António Pigafetta, el cronista del primer viaje de circunnavegación. A partir de ahí, la novela teje un tejido complejo, donde la magia del país se cruza con la poética y la locura. Los héroes se ven sacudidos por su destino entre tiempos convulsos en Timor Oriental, desde la guerra civil de 1974 y las dos décadas de resistencia que siguieron a la invasión de Indonesia, hasta el referéndum de 1999 y la independencia de 2002.
La voz de la narradora, la sandalia izquierda de Carolina, cuenta y reinventa las historias de todos los que participaron en la construcción del país: los que se quedaron y los que se fueron, los que lucharon y los que colaboraron, las mujeres que perdieron a sus maridos y sufrieron la «protección» de los invasores. Todos son representados sin censuras, con un enorme sentido del humor y una profunda humanidad en la que cada cual encuentra su lugar bajo el sol.
-
Narrativa
Isbn: 9788412642384
Editorial: PIEDRA PAPEL LIBROS
Colección: None
Fecha: 04 / 2025
Precio: 7.50 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788439743231
Editorial: Random House
Colección: Random House
Fecha: 05 / 2024
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Una proeza de la literatura brasileña actual, publicada en diez países con un éxito insólito y rotundo. «Consigue convertir una historia personal en una narrativa universal. Su voz y su mirada transmiten honestidad, intimidad y un amor profundo». Annie Ernaux «Una luminosa historia social de Brasil, contada desde la perspectiva amorosa de un hijo académico que se enfrenta a la enfermedad de su padre trabajador».
João Moreira Salles «Las palabras son carreteras. Con ellas conectamos los puntos entre el presente y un pasado al que ya no podemos acceder [...]. Las palabras eran el regalo que mi padre traía en el camión cuando yo era niño». En este breve pero inmenso libro es el hijo, el sociólogo y profesor José Henrique Bortoluci, quien nos regala ahora las palabras de su padre, camionero de profesión durante cincuenta años, para relatarnos una vida llena de maravillosas anécdotas en la carretera. La distancia entre el hijo académico, el primero de la familia que pudo estudiar, y el padre jubilado, ahora consumido por el cáncer, parece insalvable, pero Bortoluci consigue acercarse a su mundo y resolver el enigma de un padre ausente que recorrió todo Brasil y participó en enormes proyectos de infraestructuras, como la Carretera Transamazónica: un plan que conllevó la brutal deforestación del Amazonas y que, como tantos otros planes encabezados por la junta militar, carcomió un país que en su día fue salvaje y que a día de hoy arrastra una profunda herida. Siguiendo los pasos de autores como Annie Ernaux y Svetlana Aleksiévich#, en este conmovedor y brillante testimonio de amor filial Bortoluci revisa la historia reciente de Brasil para mostrarnos las cicatrices inscritas en la piel tanto de las personas como de los países.La crítica ha dicho:
«La reflexión sobre los problemas brasileños (el desastroso proyecto de integración amazónica, el deterioro político del país) y también sobre cuestiones que se repiten independientemente de la geografía (la explotación de la clase trabajadora y del medio ambiente, las enfermedades, las relaciones entre padres e hijos) son algunos de los triunfos de Lo que es mío».
O Globo «El padre José Bortoluci, Didi, encarna una figura a la vez fundamental y renegada de la historia brasileña, ignorada en las narrativas nacionales o condensada en un estereotipo abstracto... El libro da un nombre y una individualidad al camionero».
Folha de S. Paulo «Un texto exquisito, que nos guía por la historia y los caminos de este país [Brasil], ... José Henrique Bortoluci demuestra ser un autor cuya sensibilidad y talento no hacen más que potenciar su reconocida trayectoria como investigador. Arrebatador».
Vera Iaconelli«Recorre con palabras las distancias existentes entre dos brasileños, con una historia común y vidas completamente diferentes. José Henrique Bortoluci nos conduce con delicadeza por la vida de su padre como camionero, mostrándonos gran parte de Brasil».
Manuela D’Ávila
-
Narrativa
Isbn: 9788495749765
Editorial: Efe Eme
Colección: Intermitente
Fecha: 04 / 2025
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
La rubia del bar es la historia de Mario y Marta, pero también la de la lucha contra la soledad, el vacío y la mala suerte. Y es la búsqueda de una pizca de fortuna y de algo de esperanza. Pero, sobre todo, es la gran novela romántica de Raúl Núñez, que cobra vida cuarenta años después de su edición original. "¿A qué nos referimos cuando hablamos de afectos? ¿Son los afectos contrarios a la razón? ¿Qué es lo que guía nuestro comportamiento? ¿Cómo tomamos decisiones? ¿Hay afectos positivos y negativos? Estas son algunas de las cuestiones que atraviesan este ensayo, La potencia afectiva. Deseo, cuerpo y emociones. Una reivindicación política que reconoce la importancia fundamental de las emociones y los afectos en la experiencia humana y rompe con las convicciones básicas y dualistas sobre las que se fundamenta el conocimiento en el norte global. Este ensayo de autoría colectiva es un recorrido transdisciplinar, heterogéneo y heterodoxo que busca generar diferentes espacios desde los que aproximarse a la potencia afectiva y pensar juntas cómo se traduce a nivel teórico, académico, activista, cultural y pol
-
Narrativa
Isbn: 9788412901863
Editorial: Editorial Tránsito
Colección: TRANSITO
Fecha: 04 / 2025
Precio: 21.95 €
Fuera de stock
Esta novela ahonda en la crisis de una mujer lesbiana, casada y con dos hijos, que creció con la idea de que familias como la suya no deberían existir. Una mujer, Silje Marie, que cuando llega el verano se encuentra consumida por las dudas y la vergüenza. Helene y los niños parten de vacaciones, y ella se queda ocupándose de la reforma de la casa familiar. Durante ese tiempo, sola, con el piso vacío y rodeada de cajas, siente una pérdida de sentido respecto a su pareja, pero también pavor a fracasar como madre y culpa: es innegable que no conecta con su hijo no biológico y, además, no puede quitarse de la cabeza la idea de que Henry y Olav quizá tengan un montón de hermanos biológicos desconocidos.
La otra madre es un libro valiente y honesto sobre el decalaje que hay entre lo que pensamos y lo que sentimos, sobre cómo deseamos que sea el mundo y cómo lo experimentamos. ¿Se apega una madre igual a un hijo que se parece a ella y a uno que no? ¿Cómo de relevantes son los vínculos de sangre? Tina Åmodt se hace preguntas, explora con agudeza cuestiones de la maternidad, las vidas queer y la biotecnología, y nos regala un texto que pone sobre la mesa asuntos de los que queda mucho por hablar.